SlideShare una empresa de Scribd logo
ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS INTERNOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS CENTRALES
“RÓMULO GALLEGOS”
DECANATO DEL ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA
BACHILLERES:
ACOSTA WILMARY
RODRIGUEZ MARIANGEL
TEJERA AGUASANTA
DOCENTE:
DRA. CASANOVA DENEB
ORGANOS GENITALES FEMENINOS INTERNOS
OVARIO
El ovario es un órgano intrapélvico que desempeña dos funciones importantes:
producción del gameto femenino y secreción de hormonas esteroideas.
OVARIO; ASPECTO MACROSCÓPICO
DIMENSIONES:
20 Y 40 MM DE LONGITUD.
15 Y 25 MM DE ANCHURA.
10 A 20 MM DE ESPESOR.
OVARIO; ASPECTO MICROSCOPICO
CAPA CORTICAL: Está constituida por tejido conjuntivo, cuyas células están muy
próximas unas a otras.
En su superficie, el ovario está revestido por una hilera de células epiteliales, cúbicas o
aplanadas.
OVARIO; ASPECTO MICROSCÓPICO
CAPA MEDULAR: En esta zona medular del ovario se observan abundantes vasos y, en
ocasiones, ciertas formaciones, tales como la rete ovarii, procedente de invaginaciones
primitivas del epitelio germinal.
UTERO
El útero es un órgano intrapélvico situado en el centro de
la excavación pelviana, entre la vejiga y el recto, cuya
misión más importante es albergar el huevo fecundado
durante toda la gestación.
UTERO; ASPECTO MACROSCÓPICO Y
MICROSCÓPICO
Longitud oscila entre 6 y 9 cm.
Anchura entre 3 y 4 cm.
Profundidad o diámetro anteroposterior entre 2 y 3 cm.
El peso varía entre 70 y 100 g.
La estructura histológica del
cuerpo uterino es diferente
de la del cuello. Por ello se
expondrá de forma
independiente.
UTERO; ASPECTO MACROSCÓPICO Y
MICROSCÓPICO
CUERPO UTERINO
En la mujer sexualmente madura representa las dos terceras partes
del volumen total del útero. Ocupa la porción superior del útero y es
una formación eminentemente muscular.
El cuerpo del útero está
formado por tres capas bien
diferenciadas, que de fuera
adentro se denominan:
peritoneo, miometrio y
endometrio uterino.
UTERO; ASPECTO MACROSCÓPICO Y
MICROSCÓPICO
CUELLO UTERINO
Tiene forma cilíndrica. Su longitud varía entre 2,5 y 3 cm. En su
extremidad superior se continúa, imperceptiblemente, con el
istmo. Su extremidad inferior, cónica, termina protruyendo en la
porción superior de la vagina y se denomina porfío u hocico de
tenca.
CUELLO UTERINO
UTERO; ASPECTO MACROSCÓPICO Y
MICROSCÓPICO
El cuello uterino está constituido, fundamentalmente, por tejido conjuntivo fibroso.
Contiene una proporción de fibras musculares lisas muy inferior en comparación con las
que se encuentran en el cuerpo uterino.
TROMPAS
Las trompas ponen en comunicación la cavidad uterina con la cavidad abdominal e,
indirectamente, con el ovario.
ASPECTO MACROSCÓPICO:
Longitud de 8 a 14 cm.
Diámetro externo de 1-1,5 cm.
Cavidad en su centro que varía
entre 1 y 4 mm de diámetro.
CLÁSICAMENTE SE DISTINGUEN
TRES ZONAS:
Porción intramural o intersticial.
Porción ístmica.
Porción ampular.
ASPECTO MICROSCÓPICO
TROMPAS
La trompa está constituida por tres capas:
La externa, o peritoneo, que después
de proporcionar una envoltura casi
total, en su porción inferior se prolonga
hacia abajo.
La capa media o muscular está
formada por fibras musculares lisas,
que se disponen a su vez en dos
capas.
La capa interna o mucosa, que recubre
toda la superficie interna de la trompa.
VAGINA
La vagina es un conducto que pone en
comunicación la cavidad uterina con la vulva.
ASPECTO MACROSCÓPICO: La vagina tiene
una longitud que oscila entre 8 y 12 cm. Se
dirige de arriba abajo y de atrás adelante,
formando un ángulo de aproximadamente 70°
con la horizontal.
ASPECTO MICROSCÓPICO: La pared vaginal
está constituida por tres capas: la capa
externa, capa media y por ultimo la capa
interna o mucosa propiamente dicha.
IRRIGACIÓN DEL APARATO GENITAL
Las arterias uterinas y las ováricas
irrigan el útero, las trompas y los
ovarios.
La arteria uterina es una rama de la
hipogástrica. Incorporándose al
ligamento ancho, alcanza el istmo
uterino en su borde lateral después
de cruzarse con el uréter.
INERVACIÓN DEL
APARATO GENITAL
Los genitales externos y el tercio inferior de la
vagina están inervados por el sistema
nervioso cerebroespinal a través del nervio
pudendo, que procede del plexo sacro, y por
las ramas genitales abdominogenital mayor,
abdominogenital menor y genitocrural.
DRENAJE VENOSO DEL APARATO GENITAL:
Las venas que drenan el aparato
genital femenino acompañan a las
arterias y tienen por ello un trayecto
semejante, si bien forman plexos
venosos importantes (plexo uterino,
vaginal, ovárico o pampiniforme.
DRENAJE LINFÁTICO DEL APARATO GENITAL
Fondo uterino y trompas:
Preaórticos y aórticos laterales (la mayoría)
Ilíacos externos (algunos)
Inguinales superficiales (algunos)
Parte baja del útero:
Ilíacos externos
Cuello uterino:
Ilíacos externos
Ilíacos internos
Obturadores
Sacros y rectales
Ovario:
Preaórticos y aórticos laterales.
Vagina parte alta:
Ilíacos externos
Ilíacos internos
Obturadores
Sacros y rectales
Vagina parte media:
Ilíacos internos
Vagina parte baja:
Inguinales superficiales y profundos
Ilíacos externos
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a Órganos genitales femeninos internos _20240319_195748_0000.pdf

ANATOMIA PELVICA.pptx
ANATOMIA PELVICA.pptxANATOMIA PELVICA.pptx
ANATOMIA PELVICA.pptx
GiselaPearanda
 
Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
greckmeaurio
 
Aparato Reproductor femunino.ppt
Aparato Reproductor femunino.pptAparato Reproductor femunino.ppt
Aparato Reproductor femunino.ppt
DavidAlva7
 
CERVIX - Embriología, anatomia e histología
CERVIX - Embriología, anatomia e histologíaCERVIX - Embriología, anatomia e histología
CERVIX - Embriología, anatomia e histología
JosDeJessGJurez
 
DIAPOSTIVAS DE TUMORECTOMIA.pptx
DIAPOSTIVAS DE TUMORECTOMIA.pptxDIAPOSTIVAS DE TUMORECTOMIA.pptx
DIAPOSTIVAS DE TUMORECTOMIA.pptx
veterinariaarkagmail
 
Organos genitales
Organos genitalesOrganos genitales
Organos genitalesOctave14
 
1. anatomia de la mujer
1.  anatomia de la mujer1.  anatomia de la mujer
1. anatomia de la mujer
graciela181206
 
Anatomia del aparato Reproductor femenino
Anatomia del aparato Reproductor femeninoAnatomia del aparato Reproductor femenino
Anatomia del aparato Reproductor femenino
Cesarcucus
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Laura Moreno
 
Ginecología Maryoly Romero.pptx
Ginecología Maryoly Romero.pptxGinecología Maryoly Romero.pptx
Ginecología Maryoly Romero.pptx
LuisAngelSolarteRome
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoJessics
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
RominabelenSelaya
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
dramtzgallegos
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
Luis Avila
 
Aparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujerAparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujer
Zara Arvizu
 
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducción
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducciónAnatomía de los órganos femeninos de la reproducción
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducción
Universidad Cristiana Autonoma de Nicaragua. UCAN - Leon
 
Anatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femenAnatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femenIsa Martinez
 

Similar a Órganos genitales femeninos internos _20240319_195748_0000.pdf (20)

Ccs blog
Ccs blogCcs blog
Ccs blog
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
ANATOMIA PELVICA.pptx
ANATOMIA PELVICA.pptxANATOMIA PELVICA.pptx
ANATOMIA PELVICA.pptx
 
Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
 
Aparato Reproductor femunino.ppt
Aparato Reproductor femunino.pptAparato Reproductor femunino.ppt
Aparato Reproductor femunino.ppt
 
Reproductorfemenino1
Reproductorfemenino1Reproductorfemenino1
Reproductorfemenino1
 
CERVIX - Embriología, anatomia e histología
CERVIX - Embriología, anatomia e histologíaCERVIX - Embriología, anatomia e histología
CERVIX - Embriología, anatomia e histología
 
DIAPOSTIVAS DE TUMORECTOMIA.pptx
DIAPOSTIVAS DE TUMORECTOMIA.pptxDIAPOSTIVAS DE TUMORECTOMIA.pptx
DIAPOSTIVAS DE TUMORECTOMIA.pptx
 
Organos genitales
Organos genitalesOrganos genitales
Organos genitales
 
1. anatomia de la mujer
1.  anatomia de la mujer1.  anatomia de la mujer
1. anatomia de la mujer
 
Anatomia del aparato Reproductor femenino
Anatomia del aparato Reproductor femeninoAnatomia del aparato Reproductor femenino
Anatomia del aparato Reproductor femenino
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
Ginecología Maryoly Romero.pptx
Ginecología Maryoly Romero.pptxGinecología Maryoly Romero.pptx
Ginecología Maryoly Romero.pptx
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
 
Aparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujerAparato genital de la mujer
Aparato genital de la mujer
 
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducción
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducciónAnatomía de los órganos femeninos de la reproducción
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducción
 
Anatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femenAnatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femen
 

Más de LysMedina

malformaciones-en-el-707782-downloadable-1420131.pdf
malformaciones-en-el-707782-downloadable-1420131.pdfmalformaciones-en-el-707782-downloadable-1420131.pdf
malformaciones-en-el-707782-downloadable-1420131.pdf
LysMedina
 
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptxTriptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
LysMedina
 
Semiología de los pares craneales Anatomia
Semiología de los pares craneales AnatomiaSemiología de los pares craneales Anatomia
Semiología de los pares craneales Anatomia
LysMedina
 
wepik-abordaje-clinico-de-la-meningitis-diagnostico-y-tratamiento-20240226032...
wepik-abordaje-clinico-de-la-meningitis-diagnostico-y-tratamiento-20240226032...wepik-abordaje-clinico-de-la-meningitis-diagnostico-y-tratamiento-20240226032...
wepik-abordaje-clinico-de-la-meningitis-diagnostico-y-tratamiento-20240226032...
LysMedina
 
Funciones cerebrales.pptx
Funciones cerebrales.pptxFunciones cerebrales.pptx
Funciones cerebrales.pptx
LysMedina
 
pptx_20230209_061208_0000.pptx
pptx_20230209_061208_0000.pptxpptx_20230209_061208_0000.pptx
pptx_20230209_061208_0000.pptx
LysMedina
 
nutricion.pptx
nutricion.pptxnutricion.pptx
nutricion.pptx
LysMedina
 
antibióticos.pptx
antibióticos.pptxantibióticos.pptx
antibióticos.pptx
LysMedina
 
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptxANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
LysMedina
 
diapositivas farmaco.pptx
diapositivas farmaco.pptxdiapositivas farmaco.pptx
diapositivas farmaco.pptx
LysMedina
 

Más de LysMedina (10)

malformaciones-en-el-707782-downloadable-1420131.pdf
malformaciones-en-el-707782-downloadable-1420131.pdfmalformaciones-en-el-707782-downloadable-1420131.pdf
malformaciones-en-el-707782-downloadable-1420131.pdf
 
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptxTriptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
Triptico sobre que son y como PrevencionITS.pptx
 
Semiología de los pares craneales Anatomia
Semiología de los pares craneales AnatomiaSemiología de los pares craneales Anatomia
Semiología de los pares craneales Anatomia
 
wepik-abordaje-clinico-de-la-meningitis-diagnostico-y-tratamiento-20240226032...
wepik-abordaje-clinico-de-la-meningitis-diagnostico-y-tratamiento-20240226032...wepik-abordaje-clinico-de-la-meningitis-diagnostico-y-tratamiento-20240226032...
wepik-abordaje-clinico-de-la-meningitis-diagnostico-y-tratamiento-20240226032...
 
Funciones cerebrales.pptx
Funciones cerebrales.pptxFunciones cerebrales.pptx
Funciones cerebrales.pptx
 
pptx_20230209_061208_0000.pptx
pptx_20230209_061208_0000.pptxpptx_20230209_061208_0000.pptx
pptx_20230209_061208_0000.pptx
 
nutricion.pptx
nutricion.pptxnutricion.pptx
nutricion.pptx
 
antibióticos.pptx
antibióticos.pptxantibióticos.pptx
antibióticos.pptx
 
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptxANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
 
diapositivas farmaco.pptx
diapositivas farmaco.pptxdiapositivas farmaco.pptx
diapositivas farmaco.pptx
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Órganos genitales femeninos internos _20240319_195748_0000.pdf

  • 1. ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS INTERNOS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” DECANATO DEL ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA BACHILLERES: ACOSTA WILMARY RODRIGUEZ MARIANGEL TEJERA AGUASANTA DOCENTE: DRA. CASANOVA DENEB
  • 3. OVARIO El ovario es un órgano intrapélvico que desempeña dos funciones importantes: producción del gameto femenino y secreción de hormonas esteroideas.
  • 4. OVARIO; ASPECTO MACROSCÓPICO DIMENSIONES: 20 Y 40 MM DE LONGITUD. 15 Y 25 MM DE ANCHURA. 10 A 20 MM DE ESPESOR.
  • 5. OVARIO; ASPECTO MICROSCOPICO CAPA CORTICAL: Está constituida por tejido conjuntivo, cuyas células están muy próximas unas a otras. En su superficie, el ovario está revestido por una hilera de células epiteliales, cúbicas o aplanadas.
  • 6. OVARIO; ASPECTO MICROSCÓPICO CAPA MEDULAR: En esta zona medular del ovario se observan abundantes vasos y, en ocasiones, ciertas formaciones, tales como la rete ovarii, procedente de invaginaciones primitivas del epitelio germinal.
  • 7. UTERO El útero es un órgano intrapélvico situado en el centro de la excavación pelviana, entre la vejiga y el recto, cuya misión más importante es albergar el huevo fecundado durante toda la gestación.
  • 8. UTERO; ASPECTO MACROSCÓPICO Y MICROSCÓPICO Longitud oscila entre 6 y 9 cm. Anchura entre 3 y 4 cm. Profundidad o diámetro anteroposterior entre 2 y 3 cm. El peso varía entre 70 y 100 g. La estructura histológica del cuerpo uterino es diferente de la del cuello. Por ello se expondrá de forma independiente.
  • 9. UTERO; ASPECTO MACROSCÓPICO Y MICROSCÓPICO CUERPO UTERINO En la mujer sexualmente madura representa las dos terceras partes del volumen total del útero. Ocupa la porción superior del útero y es una formación eminentemente muscular. El cuerpo del útero está formado por tres capas bien diferenciadas, que de fuera adentro se denominan: peritoneo, miometrio y endometrio uterino.
  • 10. UTERO; ASPECTO MACROSCÓPICO Y MICROSCÓPICO CUELLO UTERINO Tiene forma cilíndrica. Su longitud varía entre 2,5 y 3 cm. En su extremidad superior se continúa, imperceptiblemente, con el istmo. Su extremidad inferior, cónica, termina protruyendo en la porción superior de la vagina y se denomina porfío u hocico de tenca.
  • 11. CUELLO UTERINO UTERO; ASPECTO MACROSCÓPICO Y MICROSCÓPICO El cuello uterino está constituido, fundamentalmente, por tejido conjuntivo fibroso. Contiene una proporción de fibras musculares lisas muy inferior en comparación con las que se encuentran en el cuerpo uterino.
  • 12. TROMPAS Las trompas ponen en comunicación la cavidad uterina con la cavidad abdominal e, indirectamente, con el ovario. ASPECTO MACROSCÓPICO: Longitud de 8 a 14 cm. Diámetro externo de 1-1,5 cm. Cavidad en su centro que varía entre 1 y 4 mm de diámetro. CLÁSICAMENTE SE DISTINGUEN TRES ZONAS: Porción intramural o intersticial. Porción ístmica. Porción ampular.
  • 13. ASPECTO MICROSCÓPICO TROMPAS La trompa está constituida por tres capas: La externa, o peritoneo, que después de proporcionar una envoltura casi total, en su porción inferior se prolonga hacia abajo. La capa media o muscular está formada por fibras musculares lisas, que se disponen a su vez en dos capas. La capa interna o mucosa, que recubre toda la superficie interna de la trompa.
  • 14. VAGINA La vagina es un conducto que pone en comunicación la cavidad uterina con la vulva. ASPECTO MACROSCÓPICO: La vagina tiene una longitud que oscila entre 8 y 12 cm. Se dirige de arriba abajo y de atrás adelante, formando un ángulo de aproximadamente 70° con la horizontal. ASPECTO MICROSCÓPICO: La pared vaginal está constituida por tres capas: la capa externa, capa media y por ultimo la capa interna o mucosa propiamente dicha.
  • 15. IRRIGACIÓN DEL APARATO GENITAL Las arterias uterinas y las ováricas irrigan el útero, las trompas y los ovarios. La arteria uterina es una rama de la hipogástrica. Incorporándose al ligamento ancho, alcanza el istmo uterino en su borde lateral después de cruzarse con el uréter.
  • 16. INERVACIÓN DEL APARATO GENITAL Los genitales externos y el tercio inferior de la vagina están inervados por el sistema nervioso cerebroespinal a través del nervio pudendo, que procede del plexo sacro, y por las ramas genitales abdominogenital mayor, abdominogenital menor y genitocrural.
  • 17. DRENAJE VENOSO DEL APARATO GENITAL: Las venas que drenan el aparato genital femenino acompañan a las arterias y tienen por ello un trayecto semejante, si bien forman plexos venosos importantes (plexo uterino, vaginal, ovárico o pampiniforme.
  • 18. DRENAJE LINFÁTICO DEL APARATO GENITAL Fondo uterino y trompas: Preaórticos y aórticos laterales (la mayoría) Ilíacos externos (algunos) Inguinales superficiales (algunos) Parte baja del útero: Ilíacos externos Cuello uterino: Ilíacos externos Ilíacos internos Obturadores Sacros y rectales Ovario: Preaórticos y aórticos laterales. Vagina parte alta: Ilíacos externos Ilíacos internos Obturadores Sacros y rectales Vagina parte media: Ilíacos internos Vagina parte baja: Inguinales superficiales y profundos Ilíacos externos
  • 19. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!