SlideShare una empresa de Scribd logo
Orígenes de Granada
El origen de la ciudad de Granada parece misterioso. Muchos de sus
rincones están envueltos en leyendas y fábulas que la han convertido en
una ciudad mágica. Se han elaborado las teorías más increíbles, desde
remontar su creación al bíblico Noé, pasando por Hércules, hasta distintas
civilizaciones mediterráneas de la antigüedad.
Lo cierto es que el origen de Granada se remonta a la tribu ibérica de los
túrdulos, una de las más civilizadas de las primeras pobladoras de la
Península Ibérica. Esta tribu la fundó con el nombre de Ihverir, que más
tarde los romanos llamaron Iliberis.
Posteriormente los romanos la conquistaron y convirtieron en municipio
(siglos I al II a. C.), llamándola tanto por su nombre ibérico Iliberis como
por el nombre latino Florentia, que según Antonio Gallego y Burín en su
Guía artística e histórica de Granada «podría interpretarse por ciudad
florida o fructífera».
Esta población romana ocupaba, principalmente, los actuales barrios de la
Alcazaba y el Albaicín, y se extendía hasta la colina de la Alhambra.
De la época visigoda no se han conservado documentos de la población o
sus costumbres, aunque sí monedas y medallas, lo que nos hace intuir que
Granada siguió siendo la capital de la provincia, al igual que en la época
romana, más aún cuando aumentó su poder militar y descendió la
importancia de otras poblaciones del Imperio debido a la invasión de los
bárbaros. Iliberis compartía asentamiento con Granata, que era más una
barriada que una población autónoma, ocupada principalmente por judíos y
que se alzaba en la frontera de la Alcazaba de Iliberis.
La invasión musulmana de la Península Ibérica comenzó en el año 711 con
la llegada de Tariq a las costas de Tarifa. Posteriomente, en el año 745, un
destacamento rezagado del ejército musulmán procedente de Damasco, que
había intervenido en la conquista de la Península Ibérica, se dirigió a
Córdoba con la intención de reclamar el botín prometido por su
participación, pero llegaron tarde, el reparto había concluido, así que las
autoridades cordobesas les ofrecieron un lugar alejado y situado en las
estribaciones de una alejada sierra. Los sirios no tuvieron más remedio que
aceptar, pero no imaginaban en qué convertirían aquella decisión, tomada
con tan poco entusiasmo, con el paso de los siglos.
Iliberis se convirtió en Elvira para los musulmanes, la cual fue destruida en
en 1010, y sus habitantes comenzaron a trasladarse al Albaicín. Zawi ben
Ziri fue el fundador de la dinastía que erigió a Granada en reino
independiente en 1013, los ziríes, que reinarían hasta 1238, cuando
Muhammad Ibn Yusuf Ibn Nasr, también llamado como Ibn al-Ahmar,
fundó una nueva dinastía, la nazarí, tras conquistar una vez más Granada,
dinastía responsable de la construcción de la Alhambra, que reinó hasta el 2
de Enero de 1492, cuando las tropas cristianas de Los Reyes Católicos
entraron en la ciudad culminando la Reconquista, con la rendición de
Boabdil, último de los reyes nazaríes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los fenicios y hebreos.pdf
Los fenicios  y hebreos.pdfLos fenicios  y hebreos.pdf
Los fenicios y hebreos.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
ngodoy
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
nestor riquejo
 
Edadmedia 100616033646-phpapp01
Edadmedia 100616033646-phpapp01Edadmedia 100616033646-phpapp01
Edadmedia 100616033646-phpapp01
Maria Teresa Lara
 
Aporte de los fenicios a la humanidad
Aporte de los fenicios a la humanidadAporte de los fenicios a la humanidad
Aporte de los fenicios a la humanidad
Paulo Arieu
 
Otras realidadespoa
Otras realidadespoaOtras realidadespoa
Otras realidadespoa
--- ---
 
Colonizaciones antiguas en la Península Ibérica
Colonizaciones antiguas en la Península IbéricaColonizaciones antiguas en la Península Ibérica
Colonizaciones antiguas en la Península Ibérica
Jose Gonzalez
 
Civilizaciones del mediterraneo en el m
Civilizaciones del mediterraneo en el mCivilizaciones del mediterraneo en el m
Civilizaciones del mediterraneo en el m
Camila Castillo
 
Imperios antiguos del medio oriente y egipto
Imperios antiguos del medio oriente y egiptoImperios antiguos del medio oriente y egipto
Imperios antiguos del medio oriente y egipto
Jorge Castillo
 
Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
Jose Angel Martínez
 
Iberos
IberosIberos
Iberos
Bezmiliana
 
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia
Invasiones a la peninsula iberica y su influenciaInvasiones a la peninsula iberica y su influencia
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia
karensofiaporrasfajardo
 
Siria (primeras civilizaciones)
Siria (primeras civilizaciones)Siria (primeras civilizaciones)
Siria (primeras civilizaciones)
Edgar Morales
 
Separata virtual de las culturas fluviales
Separata virtual de las culturas fluvialesSeparata virtual de las culturas fluviales
Separata virtual de las culturas fluviales
carmenmathews
 
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y CantabriaEdad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
ceipamos
 
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los fenicios
monileti
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
clarafuentes
 
Cultura fenicia marco hernandez
Cultura fenicia  marco hernandezCultura fenicia  marco hernandez
Cultura fenicia marco hernandez
Esmeralda Cuellar
 
La Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fierasLa Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fieras
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Pueblos prerromanos colonizadores
Pueblos prerromanos  colonizadoresPueblos prerromanos  colonizadores
Pueblos prerromanos colonizadores
carmen correas
 

La actualidad más candente (20)

Los fenicios y hebreos.pdf
Los fenicios  y hebreos.pdfLos fenicios  y hebreos.pdf
Los fenicios y hebreos.pdf
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Edadmedia 100616033646-phpapp01
Edadmedia 100616033646-phpapp01Edadmedia 100616033646-phpapp01
Edadmedia 100616033646-phpapp01
 
Aporte de los fenicios a la humanidad
Aporte de los fenicios a la humanidadAporte de los fenicios a la humanidad
Aporte de los fenicios a la humanidad
 
Otras realidadespoa
Otras realidadespoaOtras realidadespoa
Otras realidadespoa
 
Colonizaciones antiguas en la Península Ibérica
Colonizaciones antiguas en la Península IbéricaColonizaciones antiguas en la Península Ibérica
Colonizaciones antiguas en la Península Ibérica
 
Civilizaciones del mediterraneo en el m
Civilizaciones del mediterraneo en el mCivilizaciones del mediterraneo en el m
Civilizaciones del mediterraneo en el m
 
Imperios antiguos del medio oriente y egipto
Imperios antiguos del medio oriente y egiptoImperios antiguos del medio oriente y egipto
Imperios antiguos del medio oriente y egipto
 
Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
 
Iberos
IberosIberos
Iberos
 
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia
Invasiones a la peninsula iberica y su influenciaInvasiones a la peninsula iberica y su influencia
Invasiones a la peninsula iberica y su influencia
 
Siria (primeras civilizaciones)
Siria (primeras civilizaciones)Siria (primeras civilizaciones)
Siria (primeras civilizaciones)
 
Separata virtual de las culturas fluviales
Separata virtual de las culturas fluvialesSeparata virtual de las culturas fluviales
Separata virtual de las culturas fluviales
 
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y CantabriaEdad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
 
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los fenicios
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
 
Cultura fenicia marco hernandez
Cultura fenicia  marco hernandezCultura fenicia  marco hernandez
Cultura fenicia marco hernandez
 
La Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fierasLa Edad Media- Los fieras
La Edad Media- Los fieras
 
Pueblos prerromanos colonizadores
Pueblos prerromanos  colonizadoresPueblos prerromanos  colonizadores
Pueblos prerromanos colonizadores
 

Similar a Orígenes de granada

Granada ...
Granada ...Granada ...
Granada ...
mnb3
 
Historia de libia y muammar el gadhafi
Historia de libia y muammar el gadhafiHistoria de libia y muammar el gadhafi
Historia de libia y muammar el gadhafi
Rafael Verde)
 
Historia de libia y muammar el gadhafi
Historia de libia y muammar el gadhafiHistoria de libia y muammar el gadhafi
Historia de libia y muammar el gadhafi
Rafael Verde)
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
mgcasalins
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
mgcasalins
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
VICKYJOVEN
 
Historia de libia y muammar el gadhafi
Historia de libia y muammar el gadhafiHistoria de libia y muammar el gadhafi
Historia de libia y muammar el gadhafi
Rafael Verde)
 
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyLConceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Ricardo Chao Prieto
 
Zawi ben Ziri
Zawi ben ZiriZawi ben Ziri
Zawi ben Ziri
juanjofuro
 
La historia de españa PW
La historia de españa PWLa historia de españa PW
La historia de españa PW
montepiangel
 
El cid y su tiempo reformado
El cid y su tiempo  reformadoEl cid y su tiempo  reformado
El cid y su tiempo reformado
Filomena Arias
 
Enlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en Andalucía
Enlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en AndalucíaEnlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en Andalucía
Enlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en Andalucía
senta4
 
La invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquistaLa invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquista
AnaMariaMADRID
 
Al Ándalus
Al ÁndalusAl Ándalus
Al Ándalus
mguadalufb
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
clarafuentes
 
Tema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-Ándalus
Tema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-ÁndalusTema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-Ándalus
Tema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-Ándalus
Ricardo Chao Prieto
 
Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3
Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3 Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3
Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3
Ricardo Chao Prieto
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
clarafuentes
 
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Hispania
HispaniaHispania
Hispania
Chiarab4
 

Similar a Orígenes de granada (20)

Granada ...
Granada ...Granada ...
Granada ...
 
Historia de libia y muammar el gadhafi
Historia de libia y muammar el gadhafiHistoria de libia y muammar el gadhafi
Historia de libia y muammar el gadhafi
 
Historia de libia y muammar el gadhafi
Historia de libia y muammar el gadhafiHistoria de libia y muammar el gadhafi
Historia de libia y muammar el gadhafi
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
Historia de libia y muammar el gadhafi
Historia de libia y muammar el gadhafiHistoria de libia y muammar el gadhafi
Historia de libia y muammar el gadhafi
 
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyLConceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
 
Zawi ben Ziri
Zawi ben ZiriZawi ben Ziri
Zawi ben Ziri
 
La historia de españa PW
La historia de españa PWLa historia de españa PW
La historia de españa PW
 
El cid y su tiempo reformado
El cid y su tiempo  reformadoEl cid y su tiempo  reformado
El cid y su tiempo reformado
 
Enlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en Andalucía
Enlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en AndalucíaEnlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en Andalucía
Enlace (Lengua y Literatura) 3 Tema 1 Los orígenes literarios en Andalucía
 
La invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquistaLa invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquista
 
Al Ándalus
Al ÁndalusAl Ándalus
Al Ándalus
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
 
Tema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-Ándalus
Tema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-ÁndalusTema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-Ándalus
Tema 2. La Península Ibérica en la Edad Media: al-Ándalus
 
Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3
Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3 Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3
Conceptos desarrollados de los Temas 1 2 y 3
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
 
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
 
Hispania
HispaniaHispania
Hispania
 

Más de Anaorozcoalonso

Tabla datos personales
Tabla datos personalesTabla datos personales
Tabla datos personales
Anaorozcoalonso
 
Qué es la comida rápida
Qué es la comida rápidaQué es la comida rápida
Qué es la comida rápida
Anaorozcoalonso
 
Malala Yousafzai
Malala YousafzaiMalala Yousafzai
Malala Yousafzai
Anaorozcoalonso
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
Anaorozcoalonso
 
Horario grupo
Horario grupoHorario grupo
Horario grupo
Anaorozcoalonso
 
Fiesta de la Virgen de las Angustias de Granada
Fiesta de la Virgen de las Angustias de GranadaFiesta de la Virgen de las Angustias de Granada
Fiesta de la Virgen de las Angustias de Granada
Anaorozcoalonso
 
Andrés Manjón
Andrés ManjónAndrés Manjón
Andrés Manjón
Anaorozcoalonso
 
10 beneficios de los deportes en equipo
10 beneficios de los deportes en equipo10 beneficios de los deportes en equipo
10 beneficios de los deportes en equipo
Anaorozcoalonso
 
Pink
PinkPink
Tener en cuenta deporte
Tener en cuenta deporteTener en cuenta deporte
Tener en cuenta deporte
Anaorozcoalonso
 
Francia
FranciaFrancia
Led zeppelin
Led zeppelinLed zeppelin
Led zeppelin
Anaorozcoalonso
 
Stephen
StephenStephen
Salud
SaludSalud
Metro de madrid
Metro de madridMetro de madrid
Metro de madrid
Anaorozcoalonso
 
Mercedes
MercedesMercedes
Mercedes
Anaorozcoalonso
 
Lisboa
LisboaLisboa
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
Anaorozcoalonso
 
Blues
BluesBlues
Poemas f. garcía
Poemas f. garcíaPoemas f. garcía
Poemas f. garcía
Anaorozcoalonso
 

Más de Anaorozcoalonso (20)

Tabla datos personales
Tabla datos personalesTabla datos personales
Tabla datos personales
 
Qué es la comida rápida
Qué es la comida rápidaQué es la comida rápida
Qué es la comida rápida
 
Malala Yousafzai
Malala YousafzaiMalala Yousafzai
Malala Yousafzai
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
 
Horario grupo
Horario grupoHorario grupo
Horario grupo
 
Fiesta de la Virgen de las Angustias de Granada
Fiesta de la Virgen de las Angustias de GranadaFiesta de la Virgen de las Angustias de Granada
Fiesta de la Virgen de las Angustias de Granada
 
Andrés Manjón
Andrés ManjónAndrés Manjón
Andrés Manjón
 
10 beneficios de los deportes en equipo
10 beneficios de los deportes en equipo10 beneficios de los deportes en equipo
10 beneficios de los deportes en equipo
 
Pink
PinkPink
Pink
 
Tener en cuenta deporte
Tener en cuenta deporteTener en cuenta deporte
Tener en cuenta deporte
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Led zeppelin
Led zeppelinLed zeppelin
Led zeppelin
 
Stephen
StephenStephen
Stephen
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Metro de madrid
Metro de madridMetro de madrid
Metro de madrid
 
Mercedes
MercedesMercedes
Mercedes
 
Lisboa
LisboaLisboa
Lisboa
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Blues
BluesBlues
Blues
 
Poemas f. garcía
Poemas f. garcíaPoemas f. garcía
Poemas f. garcía
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Orígenes de granada

  • 1. Orígenes de Granada El origen de la ciudad de Granada parece misterioso. Muchos de sus rincones están envueltos en leyendas y fábulas que la han convertido en una ciudad mágica. Se han elaborado las teorías más increíbles, desde remontar su creación al bíblico Noé, pasando por Hércules, hasta distintas civilizaciones mediterráneas de la antigüedad. Lo cierto es que el origen de Granada se remonta a la tribu ibérica de los túrdulos, una de las más civilizadas de las primeras pobladoras de la Península Ibérica. Esta tribu la fundó con el nombre de Ihverir, que más tarde los romanos llamaron Iliberis. Posteriormente los romanos la conquistaron y convirtieron en municipio (siglos I al II a. C.), llamándola tanto por su nombre ibérico Iliberis como por el nombre latino Florentia, que según Antonio Gallego y Burín en su Guía artística e histórica de Granada «podría interpretarse por ciudad florida o fructífera». Esta población romana ocupaba, principalmente, los actuales barrios de la Alcazaba y el Albaicín, y se extendía hasta la colina de la Alhambra. De la época visigoda no se han conservado documentos de la población o sus costumbres, aunque sí monedas y medallas, lo que nos hace intuir que Granada siguió siendo la capital de la provincia, al igual que en la época romana, más aún cuando aumentó su poder militar y descendió la importancia de otras poblaciones del Imperio debido a la invasión de los bárbaros. Iliberis compartía asentamiento con Granata, que era más una barriada que una población autónoma, ocupada principalmente por judíos y que se alzaba en la frontera de la Alcazaba de Iliberis.
  • 2. La invasión musulmana de la Península Ibérica comenzó en el año 711 con la llegada de Tariq a las costas de Tarifa. Posteriomente, en el año 745, un destacamento rezagado del ejército musulmán procedente de Damasco, que había intervenido en la conquista de la Península Ibérica, se dirigió a Córdoba con la intención de reclamar el botín prometido por su participación, pero llegaron tarde, el reparto había concluido, así que las autoridades cordobesas les ofrecieron un lugar alejado y situado en las estribaciones de una alejada sierra. Los sirios no tuvieron más remedio que aceptar, pero no imaginaban en qué convertirían aquella decisión, tomada con tan poco entusiasmo, con el paso de los siglos. Iliberis se convirtió en Elvira para los musulmanes, la cual fue destruida en en 1010, y sus habitantes comenzaron a trasladarse al Albaicín. Zawi ben Ziri fue el fundador de la dinastía que erigió a Granada en reino independiente en 1013, los ziríes, que reinarían hasta 1238, cuando Muhammad Ibn Yusuf Ibn Nasr, también llamado como Ibn al-Ahmar, fundó una nueva dinastía, la nazarí, tras conquistar una vez más Granada,
  • 3. dinastía responsable de la construcción de la Alhambra, que reinó hasta el 2 de Enero de 1492, cuando las tropas cristianas de Los Reyes Católicos entraron en la ciudad culminando la Reconquista, con la rendición de Boabdil, último de los reyes nazaríes.