SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA : ORGANIGRAMAS 
CURSO: Organización y Administración de Empresas 
Agroindustriales 
Ing. Pedro Walter Gamarra Leiva 
Nvo Chimbote – Perú 
2013
EL ORGANIGRAMA
EL ORGANIGRAMA 
El Organigrama. Es la representación gráfica de la 
estructura de una empresa. Se le denomina 
también: organograma, diagrama de organización, 
diagrama de estructura, pirámide de cargos, etc. 
• Es un esquema que toda empresa (grande, 
mediana o pequeña; industrial, comercial o de 
servicio; estatal, privada o de propiedad social), 
debe tener porque representa su estructura 
administrativa, proporcionando una imagen formal 
de la organización, siendo fuente de consulta e 
información.
Importancia: 
• Da a conocer con sencillez, claridad y precisión. el 
sitio que ocupa un cargo o dependencia, dentro del 
conjunto organizado. 
• Permite visualizar los niveles jerárquicos y de 
ejercicios del poder de decisión. 
• Identifica a través de nomenclaturas, las unidades, 
(oficinas, secciones, departamentos, divisiones, etc.) 
y a los cargos. 
• Se utiliza como medio de estudio y consulta a efecto 
de analizar los aspectos convenientes o 
inconvenientes de la estructura. 
• Ayuda a descubrir posibles repeticiones o vacíos 
existentes.
Tipos de Organigramas 
Por la extensión: 
• Analíticos: Contiene todas las unidades hasta el último nivel jerárquico. 
• Sintéticos: Contiene sólo las unidades básicas (hasta el tercer nivel). 
Por el Contenido: 
• Estructural: Representa las diversas unidades orgánicas según su naturaleza.
Tipos de Organigramas 
Por el Contenido: 
• Funcional: Contiene las funciones de cada órgano. 
• Personal: Incluye el nombre de las personas que integran cada unidad orgánica. 
(por lo menos el nombre del jefe) 
• Mixta: Combina el estructural con cualquier otro.
Tipos de Organigramas 
Por la disposición (o forma): 
Organigrama Vertical 
La línea de mando va en forma descendente.
Organigrama Vertical 
Comet S.R.L
Tipos de Organigramas 
Por la disposición (o forma): 
Organigrama Horizontal 
La línea de mando va de izquierda a derecha.
Tipos de Organigramas 
Por la disposición (o forma): 
Organigrama Mixto
Organigrama Mixto
Organigrama Mixto 
Empresa Austral
Tipos de Organigramas 
Por la disposición (o forma): 
Organigrama Circular 
Las unidades orgánicas se representan en círculos concéntricos (de adentro-afuera) 
según su jerarquía.
Tipos de Organigramas 
Por la disposición (o forma): 
Organigrama Radial
Tipos de Organigramas 
Por la disposición (o forma): 
Organigrama Escalar 
Mediante rectángulos de 
manera descendente de 
acuerdo al nivel 
jerárquico de cada unidad 
orgánica.
Organigrama Con Órganos 
Territoriales 
En estos tipos de 
organigramas es 
necesario utilizar 
las denominadas 
líneas quebradas 
cuyo propósito es 
señalar los órganos 
desconcentrados 
con relativa 
autonomía del nivel 
central.
Pautas Para Elaborar Organigramas 
 Todas las líneas de los rectángulos tienen el mismo grosor, las 
del más alto nivel jerárquico deben ser de trazo más 
acentuado. 
 La línea de mando (canal jerárquico) debe ser ligeramente más 
gruesa que la de los rectángulos para diferenciar el canal o 
cadena de mando. 
 Utilizar rectángulos de igual tamaño para unidades de igual 
rango o nivel jerárquico, independiente de su ubicación en el 
organigrama. 
 Identificar y ubicar debidamente las relaciones de autoridad 
(arriba abajo), de responsabilidad (abajo-arriba), apoyo 
(izquierda), asesoría (derecha).
 Para un diseño más sobrio y de mayor simplicidad se debe 
evitar: 
• El entrecruzamiento de líneas o el uso de líneas 
oblicuas. 
• El uso de diversos colores o el sombreado de algún 
rectángulo. 
• La tipografía de difícil lectura. 
• Todo organigrama debe llevar en la parte superior y 
con mayúsculas un título que indique el tipo de 
organigrama y el nombre de la entidad. 
• Así mismo en cada rectángulo debe precisarse el 
nombre de la unidad respectiva. 
• De ser necesario elaborar una pequeña leyenda en la 
parte inferior .
Símbolos Usado En los Organigramas
• Representación: La relación entre rectángulo se hace 
siempre con líneas rectas, horizontales y verticales, 
uniendo los puntos medios de sus respectivos lados. 
• Con el fin de ahorrar espacio, horizontal o 
verticalmente, o cuando no se necesite representar 
toda la estructura se puede simplificar así:
Se puede diseñar representaciones equivalente de 
la siguiente manera:
• Líneas punteadas entre dos unidades de igual nivel señalan existencia de 
relaciones de coordinación entre ambas. 
• Los puentes son líneas con un realce semicírculo que son utilizados cuando 
se cruza una línea entre dos unidades que se relacionan.
• Es necesario diferenciar un órgano adjunto (sin 
capacidad decisoria) de un órgano con 
autoridad, responsabilidad y funciones propias. 
Ejemplo:
Orgnigramas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
José Antonio Durand Palomino
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
Luis E Maestre P
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosCrhis
 
Presentacion de los organigramas.
Presentacion de los organigramas.Presentacion de los organigramas.
Presentacion de los organigramas.Leman Zambrano
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La OrganizaciónJohispam
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
Growth Hacking Talent
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
KarlyAcevedo
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Fabian SGarcia
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
suxanna
 
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESACUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
Giovany Alvarez
 
Instrumentos de organización
Instrumentos de organizaciónInstrumentos de organización
Instrumentos de organización
Luis Villagrana Romero
 
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
willians12
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaNoslen Rodriguez
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
Omaira Boves
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
grupotics4
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute
 

La actualidad más candente (20)

Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 
Presentacion de los organigramas.
Presentacion de los organigramas.Presentacion de los organigramas.
Presentacion de los organigramas.
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESACUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
 
Instrumentos de organización
Instrumentos de organizaciónInstrumentos de organización
Instrumentos de organización
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del Organigrama
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 

Similar a Orgnigramas

Organigramas
OrganigramasOrganigramas
GUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE LOS ORG..pptx
GUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE   LOS ORG..pptxGUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE   LOS ORG..pptx
GUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE LOS ORG..pptx
MarcosLpez309176
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Griselda Medina
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
Mariel Armas
 
Trabajo 2. 10 organigramas
Trabajo 2. 10 organigramasTrabajo 2. 10 organigramas
Trabajo 2. 10 organigramas
equipo3-12V
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
JeanFrancoNappo
 
Tipos de Organigramas
Tipos de OrganigramasTipos de Organigramas
Tipos de Organigramasnivelsuperior
 
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
cristian1238
 
Organización y Métodos
Organización y MétodosOrganización y Métodos
Organización y Métodos
tedana
 
El organigrama
El organigramaEl organigrama
El organigrama
bryancoral
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Ely8
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
organigramas
organigramas organigramas
organigramas
Andree Marquez
 
Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01
Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01
Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01Jose Rafael Polo Blanco
 
Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02marcela0512
 

Similar a Orgnigramas (20)

Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
GUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE LOS ORG..pptx
GUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE   LOS ORG..pptxGUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE   LOS ORG..pptx
GUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE LOS ORG..pptx
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
 
Trabajo 2. 10 organigramas
Trabajo 2. 10 organigramasTrabajo 2. 10 organigramas
Trabajo 2. 10 organigramas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Tipos de Organigramas
Tipos de OrganigramasTipos de Organigramas
Tipos de Organigramas
 
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
 
Organización y Métodos
Organización y MétodosOrganización y Métodos
Organización y Métodos
 
El organigrama
El organigramaEl organigrama
El organigrama
 
07 organigramas y
07 organigramas y07 organigramas y
07 organigramas y
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMASORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMAS
 
ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMASORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMAS
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
organigramas
organigramas organigramas
organigramas
 
Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01
Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01
Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01
 
Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Orgnigramas

  • 1. TEMA : ORGANIGRAMAS CURSO: Organización y Administración de Empresas Agroindustriales Ing. Pedro Walter Gamarra Leiva Nvo Chimbote – Perú 2013
  • 3. EL ORGANIGRAMA El Organigrama. Es la representación gráfica de la estructura de una empresa. Se le denomina también: organograma, diagrama de organización, diagrama de estructura, pirámide de cargos, etc. • Es un esquema que toda empresa (grande, mediana o pequeña; industrial, comercial o de servicio; estatal, privada o de propiedad social), debe tener porque representa su estructura administrativa, proporcionando una imagen formal de la organización, siendo fuente de consulta e información.
  • 4. Importancia: • Da a conocer con sencillez, claridad y precisión. el sitio que ocupa un cargo o dependencia, dentro del conjunto organizado. • Permite visualizar los niveles jerárquicos y de ejercicios del poder de decisión. • Identifica a través de nomenclaturas, las unidades, (oficinas, secciones, departamentos, divisiones, etc.) y a los cargos. • Se utiliza como medio de estudio y consulta a efecto de analizar los aspectos convenientes o inconvenientes de la estructura. • Ayuda a descubrir posibles repeticiones o vacíos existentes.
  • 5. Tipos de Organigramas Por la extensión: • Analíticos: Contiene todas las unidades hasta el último nivel jerárquico. • Sintéticos: Contiene sólo las unidades básicas (hasta el tercer nivel). Por el Contenido: • Estructural: Representa las diversas unidades orgánicas según su naturaleza.
  • 6. Tipos de Organigramas Por el Contenido: • Funcional: Contiene las funciones de cada órgano. • Personal: Incluye el nombre de las personas que integran cada unidad orgánica. (por lo menos el nombre del jefe) • Mixta: Combina el estructural con cualquier otro.
  • 7. Tipos de Organigramas Por la disposición (o forma): Organigrama Vertical La línea de mando va en forma descendente.
  • 9. Tipos de Organigramas Por la disposición (o forma): Organigrama Horizontal La línea de mando va de izquierda a derecha.
  • 10. Tipos de Organigramas Por la disposición (o forma): Organigrama Mixto
  • 13. Tipos de Organigramas Por la disposición (o forma): Organigrama Circular Las unidades orgánicas se representan en círculos concéntricos (de adentro-afuera) según su jerarquía.
  • 14. Tipos de Organigramas Por la disposición (o forma): Organigrama Radial
  • 15. Tipos de Organigramas Por la disposición (o forma): Organigrama Escalar Mediante rectángulos de manera descendente de acuerdo al nivel jerárquico de cada unidad orgánica.
  • 16. Organigrama Con Órganos Territoriales En estos tipos de organigramas es necesario utilizar las denominadas líneas quebradas cuyo propósito es señalar los órganos desconcentrados con relativa autonomía del nivel central.
  • 17. Pautas Para Elaborar Organigramas  Todas las líneas de los rectángulos tienen el mismo grosor, las del más alto nivel jerárquico deben ser de trazo más acentuado.  La línea de mando (canal jerárquico) debe ser ligeramente más gruesa que la de los rectángulos para diferenciar el canal o cadena de mando.  Utilizar rectángulos de igual tamaño para unidades de igual rango o nivel jerárquico, independiente de su ubicación en el organigrama.  Identificar y ubicar debidamente las relaciones de autoridad (arriba abajo), de responsabilidad (abajo-arriba), apoyo (izquierda), asesoría (derecha).
  • 18.  Para un diseño más sobrio y de mayor simplicidad se debe evitar: • El entrecruzamiento de líneas o el uso de líneas oblicuas. • El uso de diversos colores o el sombreado de algún rectángulo. • La tipografía de difícil lectura. • Todo organigrama debe llevar en la parte superior y con mayúsculas un título que indique el tipo de organigrama y el nombre de la entidad. • Así mismo en cada rectángulo debe precisarse el nombre de la unidad respectiva. • De ser necesario elaborar una pequeña leyenda en la parte inferior .
  • 19. Símbolos Usado En los Organigramas
  • 20. • Representación: La relación entre rectángulo se hace siempre con líneas rectas, horizontales y verticales, uniendo los puntos medios de sus respectivos lados. • Con el fin de ahorrar espacio, horizontal o verticalmente, o cuando no se necesite representar toda la estructura se puede simplificar así:
  • 21. Se puede diseñar representaciones equivalente de la siguiente manera:
  • 22. • Líneas punteadas entre dos unidades de igual nivel señalan existencia de relaciones de coordinación entre ambas. • Los puentes son líneas con un realce semicírculo que son utilizados cuando se cruza una línea entre dos unidades que se relacionan.
  • 23. • Es necesario diferenciar un órgano adjunto (sin capacidad decisoria) de un órgano con autoridad, responsabilidad y funciones propias. Ejemplo: