SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIGRAMA
 Organigrama (órgano = órgano u
organismo + grama = gráfico) es la
gráfica que representa la organización
de una empresa, su estructura
organizacional.
 Descubrir y eliminar defectos o fallas de
organización.
 Comunicar la estructura organizativa.
 Reflejar los cambios organizativos.
 Describe claramente las relaciones de autoridad de
una organización.
 Facilita la toma de decisiones y brinda coordinación.
 Revela a los gerentes y al personal nuevo cómo se
vinculan dentro de la estructura completa.
 Solo contiene relaciones formales de autoridad
y omiten las numerosas relaciones informales
significativas.
 Las estructuras organizacionales son
dinámicas. No debería dejarse que se vuelvan
anacrónicos.
1)POR SU FINALIDAD:
 1)Informativo: Se diseñan con el objetivo de ser puestos a
disposición y como información accesible a personas no
especializadas.
 2) Analítico: Tiene por finalidad el análisis de determinados
aspectos del comportamiento organizacional, como también de
cierto tipo de información que presentada en un organigrama
permite la ventaja de la visión macro o global de la misma.
 3) Formal: Representa el modelo de funcionamiento planificado
o formal de una organización, y cuenta con el instrumento
escrito de su aprobación
 4) Informal: Se considera, cuando representando su modelo
planificado no cuenta todavía con el instrumento escrito de su
aprobación.
2)POR SU ÁMBITO:
 Generales:
Contienen información
representativa de una
organización hasta
determinado nivel jerárquico,
según su magnitud y
características.
 Específicos:
Muestran en forma
particular la estructura
de un área de la
organización
3)POR SU PRESENTACIÓN O
DISPOSICIÓN GRÁFICA:
 Verticales:
Presentan las unidades
ramificadas de arriba
abajo a partir del titular,
en la parte superior, y
desagregan los diferentes
niveles jerárquicos en
forma escalonada.
 Horizontales:
Despliegan las unidades de
izquierda a derecha y
colocan al titular en el
extremo izquierdo.
 Mixtos:
Este tipo de organigrama
utiliza combinaciones
verticales y horizontales
para ampliar las
posibilidades de
graficación.
 Circulares:
la unidad organizativa de
mayor jerarquía se ubica en
el centro de una serie de
círculos concéntricos, cada
uno de los cuales
representa un nivel
distinto de autoridad
 Las líneas que unen
los componentes en
el diagrama indican
los diferentes tipos
de relaciones
existentes entre éstos
 El punto de origen y de terminación de la línea:
El punto de origen ilustra donde radica la autoridad.
El punto de terminación indica la unidad sobre la cual
recae esa autoridad.
 El tipo de línea:
La línea ya sea continua o discontinua indica los tipos de
nexos entre componentes.
 Línea continua :
Ilustra la relación jerárquica normal de autoridad,
responsabilidad y subordinación que existe entre
los componentes
 El vínculo principal de
autoridad debe
representarse mediante un
trazo visiblemente más
grueso.
 Línea discontinua:
representan relaciones
especiales entre componentes
de una institución, las
relaciones que no suponen
subordinación,
ni aún funcional
 a) Línea formada por pequeños trazos (-----)
 b) Línea formada por puntos (.....) - Representa
la relación formal de coordinación, y la de control
técnico.
 c) Línea formada por pequeños trazos y
puntos (_._._.) -Representa la relación especial
entre organismos, donde el cuerpo rector del
organismo adscrito será presidido por el ejecutivo
del otro organismo.
Organigrama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Griselda Medina
 
Exposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativoExposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativo
alexander_hv
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
yenscarol
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
Rosana Monagas
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
UGM NORTE
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
Victoria Blanquised Rivera
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
orada1135
 
Manuales de procedimientos
Manuales de procedimientosManuales de procedimientos
Manuales de procedimientos
xaviermoraa
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
johanaetm
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De Organizaciones
Richard
 
Organigrama 1
Organigrama 1Organigrama 1
Organigrama 1
Hylk
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
Vilnya Payano
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
MARÍA BEATRIZ LECHÓN TARABATA
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
CAROLINA CELY
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
Dani Zabala
 
Los Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresaLos Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresa
emersonorellanoveron
 
Diapositivas expo administracion
Diapositivas expo administracionDiapositivas expo administracion
Diapositivas expo administracion
anderson lopez
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
yamy matin
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
Rey Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Exposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativoExposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativo
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Manuales de procedimientos
Manuales de procedimientosManuales de procedimientos
Manuales de procedimientos
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De Organizaciones
 
Organigrama 1
Organigrama 1Organigrama 1
Organigrama 1
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
 
Los Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresaLos Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresa
 
Diapositivas expo administracion
Diapositivas expo administracionDiapositivas expo administracion
Diapositivas expo administracion
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 

Destacado

Capacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organizaciónCapacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organización
Catedra De Psicología Laboral
 
Ppt 14.04.14
Ppt 14.04.14Ppt 14.04.14
Power 14.04.14
Power 14.04.14Power 14.04.14
1. psicología laboral. programa
1. psicología laboral. programa1. psicología laboral. programa
1. psicología laboral. programa
Catedra De Psicología Laboral
 
Ansorena cao pasos 8-9
Ansorena cao   pasos 8-9Ansorena cao   pasos 8-9
Ansorena cao pasos 8-9
Catedra De Psicología Laboral
 
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Catedra De Psicología Laboral
 
Recursos humanos siglo xxi
Recursos humanos siglo xxiRecursos humanos siglo xxi
Recursos humanos siglo xxi
Catedra De Psicología Laboral
 
Capacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organizaciónCapacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organización
Catedra De Psicología Laboral
 
Bleger la entrevista psicológica
Bleger   la entrevista psicológicaBleger   la entrevista psicológica
Bleger la entrevista psicológica
Catedra De Psicología Laboral
 
Hidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanos
Hidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanosHidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanos
Hidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanos
Catedra De Psicología Laboral
 
Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008
Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008
Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008
Catedra De Psicología Laboral
 
Entrevista psicolaboral 1
Entrevista psicolaboral 1Entrevista psicolaboral 1
Entrevista psicolaboral 1
Catedra De Psicología Laboral
 
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Catedra De Psicología Laboral
 
Diccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha AllesDiccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha Alles
Catedra De Psicología Laboral
 
Rol del psicólogo laboral
Rol del psicólogo laboralRol del psicólogo laboral
Rol del psicólogo laboral
Catedra De Psicología Laboral
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Sindrome de burn out
Sindrome de burn outSindrome de burn out
Sindrome de burn out
Catedra De Psicología Laboral
 
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivoDescripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
Catedra De Psicología Laboral
 
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanosAlles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Catedra De Psicología Laboral
 

Destacado (20)

Capacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organizaciónCapacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organización
 
Ppt 14.04.14
Ppt 14.04.14Ppt 14.04.14
Ppt 14.04.14
 
Power 14.04.14
Power 14.04.14Power 14.04.14
Power 14.04.14
 
1. psicología laboral. programa
1. psicología laboral. programa1. psicología laboral. programa
1. psicología laboral. programa
 
Ansorena cao pasos 8-9
Ansorena cao   pasos 8-9Ansorena cao   pasos 8-9
Ansorena cao pasos 8-9
 
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
 
Recursos humanos siglo xxi
Recursos humanos siglo xxiRecursos humanos siglo xxi
Recursos humanos siglo xxi
 
Maddux entrevistas efectivas
Maddux entrevistas efectivasMaddux entrevistas efectivas
Maddux entrevistas efectivas
 
Capacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organizaciónCapacitación y entrenamiento en la organización
Capacitación y entrenamiento en la organización
 
Bleger la entrevista psicológica
Bleger   la entrevista psicológicaBleger   la entrevista psicológica
Bleger la entrevista psicológica
 
Hidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanos
Hidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanosHidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanos
Hidalgo, g. peker, g. entrevistas en el área de recursos humanos
 
Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008
Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008
Richino, Susana. selección de personal. buenos aires, Paidos. 2008
 
Entrevista psicolaboral 1
Entrevista psicolaboral 1Entrevista psicolaboral 1
Entrevista psicolaboral 1
 
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
Alles, m. dirección estratégica de recursos humanos. cap.4 y 5
 
Diccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha AllesDiccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha Alles
 
Rol del psicólogo laboral
Rol del psicólogo laboralRol del psicólogo laboral
Rol del psicólogo laboral
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Sindrome de burn out
Sindrome de burn outSindrome de burn out
Sindrome de burn out
 
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivoDescripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
 
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanosAlles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
Alles, martha alicia (2004). direccion estrategica de recursos humanos
 

Similar a Organigrama

Trabajo de organigrama
Trabajo de organigramaTrabajo de organigrama
Trabajo de organigrama
grtm132
 
Diapositivas gabriela
Diapositivas gabrielaDiapositivas gabriela
Diapositivas gabriela
Maria Cabello
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
kanon2291
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
dervys1
 
Presentación1 daniel
Presentación1 danielPresentación1 daniel
Presentación1 daniel
daniel reyes
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
KARINA VARGAS
 
Organigramas, electiva ii
Organigramas, electiva iiOrganigramas, electiva ii
Organigramas, electiva ii
anny villalba
 
Organigramas. electiva ii
Organigramas. electiva iiOrganigramas. electiva ii
Organigramas. electiva ii
brismarjese
 
Karen calderon
Karen calderonKaren calderon
Karen calderon
Karencalderonn
 
germariel mendoza
germariel mendozagermariel mendoza
germariel mendoza
GERMARIEL MENDOZA
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Daniela Silva
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Daniela Silva
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Ely8
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
lauraviviana15
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
carlos herrera
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Alex Manzano
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Sara Aranda
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Sara Aranda
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
NARC1993
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
NARC1993
 

Similar a Organigrama (20)

Trabajo de organigrama
Trabajo de organigramaTrabajo de organigrama
Trabajo de organigrama
 
Diapositivas gabriela
Diapositivas gabrielaDiapositivas gabriela
Diapositivas gabriela
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Presentación1 daniel
Presentación1 danielPresentación1 daniel
Presentación1 daniel
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigramas, electiva ii
Organigramas, electiva iiOrganigramas, electiva ii
Organigramas, electiva ii
 
Organigramas. electiva ii
Organigramas. electiva iiOrganigramas. electiva ii
Organigramas. electiva ii
 
Karen calderon
Karen calderonKaren calderon
Karen calderon
 
germariel mendoza
germariel mendozagermariel mendoza
germariel mendoza
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Último

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 

Último (12)

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 

Organigrama

  • 2.  Organigrama (órgano = órgano u organismo + grama = gráfico) es la gráfica que representa la organización de una empresa, su estructura organizacional.
  • 3.  Descubrir y eliminar defectos o fallas de organización.  Comunicar la estructura organizativa.  Reflejar los cambios organizativos.
  • 4.  Describe claramente las relaciones de autoridad de una organización.  Facilita la toma de decisiones y brinda coordinación.  Revela a los gerentes y al personal nuevo cómo se vinculan dentro de la estructura completa.
  • 5.  Solo contiene relaciones formales de autoridad y omiten las numerosas relaciones informales significativas.  Las estructuras organizacionales son dinámicas. No debería dejarse que se vuelvan anacrónicos.
  • 6. 1)POR SU FINALIDAD:  1)Informativo: Se diseñan con el objetivo de ser puestos a disposición y como información accesible a personas no especializadas.  2) Analítico: Tiene por finalidad el análisis de determinados aspectos del comportamiento organizacional, como también de cierto tipo de información que presentada en un organigrama permite la ventaja de la visión macro o global de la misma.  3) Formal: Representa el modelo de funcionamiento planificado o formal de una organización, y cuenta con el instrumento escrito de su aprobación  4) Informal: Se considera, cuando representando su modelo planificado no cuenta todavía con el instrumento escrito de su aprobación.
  • 7. 2)POR SU ÁMBITO:  Generales: Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico, según su magnitud y características.
  • 8.  Específicos: Muestran en forma particular la estructura de un área de la organización
  • 9. 3)POR SU PRESENTACIÓN O DISPOSICIÓN GRÁFICA:  Verticales: Presentan las unidades ramificadas de arriba abajo a partir del titular, en la parte superior, y desagregan los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada.
  • 10.  Horizontales: Despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo.
  • 11.  Mixtos: Este tipo de organigrama utiliza combinaciones verticales y horizontales para ampliar las posibilidades de graficación.
  • 12.  Circulares: la unidad organizativa de mayor jerarquía se ubica en el centro de una serie de círculos concéntricos, cada uno de los cuales representa un nivel distinto de autoridad
  • 13.  Las líneas que unen los componentes en el diagrama indican los diferentes tipos de relaciones existentes entre éstos
  • 14.  El punto de origen y de terminación de la línea: El punto de origen ilustra donde radica la autoridad. El punto de terminación indica la unidad sobre la cual recae esa autoridad.
  • 15.  El tipo de línea: La línea ya sea continua o discontinua indica los tipos de nexos entre componentes.
  • 16.  Línea continua : Ilustra la relación jerárquica normal de autoridad, responsabilidad y subordinación que existe entre los componentes
  • 17.  El vínculo principal de autoridad debe representarse mediante un trazo visiblemente más grueso.
  • 18.  Línea discontinua: representan relaciones especiales entre componentes de una institución, las relaciones que no suponen subordinación, ni aún funcional
  • 19.  a) Línea formada por pequeños trazos (-----)  b) Línea formada por puntos (.....) - Representa la relación formal de coordinación, y la de control técnico.  c) Línea formada por pequeños trazos y puntos (_._._.) -Representa la relación especial entre organismos, donde el cuerpo rector del organismo adscrito será presidido por el ejecutivo del otro organismo.