SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN
CONCEPTO Tiene tres acepciones: ,[object Object]
La organización como una entidad o grupo social.
La organización como un proceso.Sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos disponibles, sean humanos, materiales y financieros.    Existe cuando hay personas capaces de comunicarse y dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común.  
ELEMENTOS DEL CONCEPTO Estructura: Marco fundamental en el que operará el grupo social, esto es la disposición y correlación de funciones, jerarquías y actividades necesarias para lograr los objetivos.   Sistematización: Las actividades y recursos deben coordinarse racionalmente a fin de facilitar el trabajo y la eficiencia.   Agrupación y asignación de actividades y responsabilidades: Necesidad de agrupar, dividir y asignar funciones a fin de promover la especialización.    Jerarquía: La organización, como estructura, origina la necesidad de establecer niveles de responsabilidad.    Simplificación de funciones: Establecer métodos sencillos para realizar el trabajo de la mejor manera posible.
La organización es el establecimiento de una estructura donde operará un grupo social, mediante la determinación de jerarquías y la agrupación de actividades, con el fin de aprovechar los recursos y simplificar las funciones del grupo.
IMPORTANCIADE LA ORGANIZACIÓN  ,[object Object]
Establece la mejor manera de alcanzar los objetivos.
Suministra métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con el mínimo de esfuerzos.
Evita lentitud e ineficiencia.
Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades. ,[object Object]
Unidad de mando: Al determinar un centro de autoridad y decisión para cada función, debe asignarse un solo jefe; y los subordinados no deberán reportar  a más de un superior.   Difusión: Las obligaciones de cada puesto que cubren autoridad y responsabilidad, deben publicarse y ponerse por escrito.   Amplitud o tramo de control: Debe haber un límite en cuanto al número de subordinados que deben reportar a un ejecutivo, de manera que éste pueda realizar sus funciones con eficiencia.   De la Coordinación: Deberán mantenerse en equilibrio las unidades de una organización.   Continuidad: La empresa debe mantenerse, mejorarse y ajustarse constantemente.
ETAPAS DE LA ORGANIZACIÓN
TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN Funcional: consiste en agrupar las actividades análogas según su función principal. Empresas industriales. Por producto: se hace en base a un producto o grupo de productos relacionados entre sí. Empresas fabricantes de diversas líneas de productos. Geográfica o por Territorios: en sectores alejados físicamente o cuando el tramo de operaciones o de personal es muy grande. Por clientes: consiste en crear unidades cuyo interés primordial es servir a los distintos compradores o clientes. Empresas comerciales. Por Proceso o Equipo: el agrupamiento de equipos en distintos departamentos reportará eficiencia y ahorro de tiempo. Empresas industriales. Por Secuencia: en empresas productoras que trabajan sin interrupción los tres  turnos, para controlar cada uno de los turnos.
TIPOS DE ORGANIZACIONES SEGÚN SUS FINES:según el principal motivo que tienen para realizar sus actividades.   ,[object Object]
Organizaciones sin fines de lucro: su fin es cumplir un determinado rol en la sociedad sin pretender una ganancia.,[object Object]
LINEAL O MILITAR Características:   ,[object Object]
Líneas formales de comunicación:La comunicación entre los órganos o cargos existentes en la organización es realizada únicamente a través de las líneas que existen en el organigrama.
Centralización de las decisiones:La autoridad que comanda toda la organización centraliza los canales de comunicación y de responsabilidad en la cima del organigrama.
Aspecto piramidal:A medida que se asciende en la escala jerárquica disminuye el número de cargos u órganos.    Ventajas:   ,[object Object]
No hay conflictos de autoridad ni fugas de responsabilidad.
La disciplina es fácil de mantener. ,[object Object]
La organización depende de hombres clave, provocando trastornos.
No fomenta la especialización.
Los ejecutivos saturados de trabajo, no realizan funciones de dirección, solamente son operativos.   Campos de aplicación:    ,[object Object]
Cuando la organización está en las etapas iniciales de su historia.
Cuando las tareas desarrolladas por la organización son estandarizadas y rutinarias, permitiendo plena concentración en las actividades principales, ya que la estructura es estable y permanente.
Cuando la organización tiene corta vida y la rapidez en la ejecución del trabajo se hace más importante que la calidad del trabajo.,[object Object]
FUNCIONAL  O DE TAYLOR Características:   ,[object Object]
Línea directa de comunicación: Las comunicaciones son efectuadas directamente sin necesidad de intermediarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
Marcela Carola Rojas
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
Daisys Martinez Medina
 
Organizacion cj
Organizacion cjOrganizacion cj
Organizacion cj
Maribel Plata
 
Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008akyga
 
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
DavidValera11
 
Coordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso AdministrativoCoordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso Administrativo
fhernandez93
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciacastilloheri
 
elementos de la organizacion
elementos de la organizacionelementos de la organizacion
elementos de la organizacion
rjoliva
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
equipo3-12V
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
leonardo jose pereira piña
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesRichard
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
Edwin Ortega
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
Carolina Cavalli
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
Victoria Blanquised Rivera
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organizaciónyamy matin
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Dani Zabala
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Augusto Javes Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
 
Organizacion cj
Organizacion cjOrganizacion cj
Organizacion cj
 
Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008
 
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
 
Coordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso AdministrativoCoordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso Administrativo
 
Etapas de la organizacion
Etapas de la organizacionEtapas de la organizacion
Etapas de la organizacion
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
elementos de la organizacion
elementos de la organizacionelementos de la organizacion
elementos de la organizacion
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De Organizaciones
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
 

Destacado

La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativaadrianjosv
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
MARISOLMARTINEZSUAREZ13
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
EnFerMeriithhaa !!!
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
grupotics4
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesNicolas Gutman
 
Todo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacionTodo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacion
freddyvalderramasopo
 
La Organizacion1
La Organizacion1La Organizacion1
La Organizacion1
Ayde
 
Información noticia del concurso del canal
Información noticia del concurso del canalInformación noticia del concurso del canal
Información noticia del concurso del canalMarisol Diaz Serrano
 
Organización MKT INTERNACIONAL
Organización MKT INTERNACIONALOrganización MKT INTERNACIONAL
Organización MKT INTERNACIONALDiana de Silan
 
Control
ControlControl
Control
Celeste Che
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyectojucacapi68
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
Shirley Gonzalez
 
U N I D A D I I La Administracion P
U N I D A D  I I    La Administracion PU N I D A D  I I    La Administracion P
U N I D A D I I La Administracion Pgnievas
 
LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION
soraidapineda
 
Fund. admon organizacion
Fund. admon organizacionFund. admon organizacion
Fund. admon organizacionJuan Sebastian
 
Actores de las relaciones internacionales
Actores de las relaciones internacionalesActores de las relaciones internacionales
Actores de las relaciones internacionales
Laura Cecilia Sánchez
 

Destacado (20)

La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
 
Todo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacionTodo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacion
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
La Organizacion1
La Organizacion1La Organizacion1
La Organizacion1
 
Información noticia del concurso del canal
Información noticia del concurso del canalInformación noticia del concurso del canal
Información noticia del concurso del canal
 
Examen final peñol
Examen final peñolExamen final peñol
Examen final peñol
 
Organización MKT INTERNACIONAL
Organización MKT INTERNACIONALOrganización MKT INTERNACIONAL
Organización MKT INTERNACIONAL
 
Control
ControlControl
Control
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
U N I D A D I I La Administracion P
U N I D A D  I I    La Administracion PU N I D A D  I I    La Administracion P
U N I D A D I I La Administracion P
 
LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION
 
Fund. admon organizacion
Fund. admon organizacionFund. admon organizacion
Fund. admon organizacion
 
Actores de las relaciones internacionales
Actores de las relaciones internacionalesActores de las relaciones internacionales
Actores de las relaciones internacionales
 

Similar a La Organización

la organizacin.pdf
la organizacin.pdfla organizacin.pdf
la organizacin.pdf
Gabriel814666
 
Expo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptxExpo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptx
ssuser5f2a66
 
Organizacion,Clima Organizacional, Manual ADministrativo
Organizacion,Clima Organizacional, Manual ADministrativoOrganizacion,Clima Organizacional, Manual ADministrativo
Organizacion,Clima Organizacional, Manual ADministrativo
Christian Del Pozo
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
sjmaldonadop
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
JehielTona
 
Introduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenesIntroduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenesJorge Salazar Barrientos
 
procesos administrativos
procesos administrativosprocesos administrativos
procesos administrativos
Daniela Mishelle Castelan Luna
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
Lizet Bibiano Herrera
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1omairam14
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1omairam14
 
Organizacion convertido
Organizacion convertidoOrganizacion convertido
Organizacion convertido
L Cristhian
 
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionalesOrganización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionalespaolapintoa
 
La Organisacion
La OrganisacionLa Organisacion
Organización Empresarial
Organización EmpresarialOrganización Empresarial
Organización Empresarial
IsabellaRojas12
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
Vanessa Borrero
 

Similar a La Organización (20)

la organizacin.pdf
la organizacin.pdfla organizacin.pdf
la organizacin.pdf
 
Expo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptxExpo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptx
 
Organizacion,Clima Organizacional, Manual ADministrativo
Organizacion,Clima Organizacional, Manual ADministrativoOrganizacion,Clima Organizacional, Manual ADministrativo
Organizacion,Clima Organizacional, Manual ADministrativo
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Diapositivas articulos 7_8_9_10
Diapositivas articulos 7_8_9_10Diapositivas articulos 7_8_9_10
Diapositivas articulos 7_8_9_10
 
Introduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenesIntroduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenes
 
procesos administrativos
procesos administrativosprocesos administrativos
procesos administrativos
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
 
Exposicion administracion
Exposicion administracionExposicion administracion
Exposicion administracion
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Organizacion convertido
Organizacion convertidoOrganizacion convertido
Organizacion convertido
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionalesOrganización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
 
La Organisacion
La OrganisacionLa Organisacion
La Organisacion
 
Organización Empresarial
Organización EmpresarialOrganización Empresarial
Organización Empresarial
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La Organización

  • 2.
  • 3. La organización como una entidad o grupo social.
  • 4. La organización como un proceso.Sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos disponibles, sean humanos, materiales y financieros.   Existe cuando hay personas capaces de comunicarse y dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común.  
  • 5.
  • 6. ELEMENTOS DEL CONCEPTO Estructura: Marco fundamental en el que operará el grupo social, esto es la disposición y correlación de funciones, jerarquías y actividades necesarias para lograr los objetivos.   Sistematización: Las actividades y recursos deben coordinarse racionalmente a fin de facilitar el trabajo y la eficiencia.   Agrupación y asignación de actividades y responsabilidades: Necesidad de agrupar, dividir y asignar funciones a fin de promover la especialización.   Jerarquía: La organización, como estructura, origina la necesidad de establecer niveles de responsabilidad.   Simplificación de funciones: Establecer métodos sencillos para realizar el trabajo de la mejor manera posible.
  • 7. La organización es el establecimiento de una estructura donde operará un grupo social, mediante la determinación de jerarquías y la agrupación de actividades, con el fin de aprovechar los recursos y simplificar las funciones del grupo.
  • 8.
  • 9. Establece la mejor manera de alcanzar los objetivos.
  • 10. Suministra métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con el mínimo de esfuerzos.
  • 11. Evita lentitud e ineficiencia.
  • 12.
  • 13. Unidad de mando: Al determinar un centro de autoridad y decisión para cada función, debe asignarse un solo jefe; y los subordinados no deberán reportar a más de un superior.   Difusión: Las obligaciones de cada puesto que cubren autoridad y responsabilidad, deben publicarse y ponerse por escrito.   Amplitud o tramo de control: Debe haber un límite en cuanto al número de subordinados que deben reportar a un ejecutivo, de manera que éste pueda realizar sus funciones con eficiencia.   De la Coordinación: Deberán mantenerse en equilibrio las unidades de una organización.   Continuidad: La empresa debe mantenerse, mejorarse y ajustarse constantemente.
  • 14. ETAPAS DE LA ORGANIZACIÓN
  • 15. TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN Funcional: consiste en agrupar las actividades análogas según su función principal. Empresas industriales. Por producto: se hace en base a un producto o grupo de productos relacionados entre sí. Empresas fabricantes de diversas líneas de productos. Geográfica o por Territorios: en sectores alejados físicamente o cuando el tramo de operaciones o de personal es muy grande. Por clientes: consiste en crear unidades cuyo interés primordial es servir a los distintos compradores o clientes. Empresas comerciales. Por Proceso o Equipo: el agrupamiento de equipos en distintos departamentos reportará eficiencia y ahorro de tiempo. Empresas industriales. Por Secuencia: en empresas productoras que trabajan sin interrupción los tres turnos, para controlar cada uno de los turnos.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Líneas formales de comunicación:La comunicación entre los órganos o cargos existentes en la organización es realizada únicamente a través de las líneas que existen en el organigrama.
  • 20. Centralización de las decisiones:La autoridad que comanda toda la organización centraliza los canales de comunicación y de responsabilidad en la cima del organigrama.
  • 21.
  • 22. No hay conflictos de autoridad ni fugas de responsabilidad.
  • 23.
  • 24. La organización depende de hombres clave, provocando trastornos.
  • 25. No fomenta la especialización.
  • 26.
  • 27. Cuando la organización está en las etapas iniciales de su historia.
  • 28. Cuando las tareas desarrolladas por la organización son estandarizadas y rutinarias, permitiendo plena concentración en las actividades principales, ya que la estructura es estable y permanente.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Línea directa de comunicación: Las comunicaciones son efectuadas directamente sin necesidad de intermediarios.
  • 32. Descentralización de las decisiones: No es la jerarquía sino la especialidad quien promueve las decisiones.
  • 33.
  • 34. Se obtiene la más alta eficiencia de cada persona.
  • 35. La división del trabajo es planeada.
  • 36. El trabajo manual se separa del intelectual.
  • 37.
  • 38. Se viola el principio de unidad de mando.
  • 39.
  • 40. LÍNEO-FUNCIONAL Se combinan los dos tipos de organización, aprovechando las ventajas y evitando las desventajas inherentes a cada una.   Conserva de la organización lineal o militar la autoridad que se transmite a través de un solo jefe. Y de la funcional, la especialización de cada actividad en una función. Este tipo de organización es el más utilizada en la actualidad.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Coexistencia de las líneas formales de comunicación con las líneas directas de comunicación.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Informales: Cuando se organiza por una persona que desea un estudio o decisión sobre algún problema especial. 
  • 48. Temporales: Cuando se realiza el estudio de algún problema en especial por un tiempo relativamente corto. 
  • 49.
  • 50. Se comparte la responsabilidad.
  • 51. Permite que las ideas se fundamenten.
  • 52.
  • 54.
  • 55. Si fuese necesario, la obtención de varias personas calificadas para la toma de decisiones importantes.
  • 56. Si el éxito del cumplimiento de estas acciones depende de la perfecta comprensión de todos sus aspectos y detalles.
  • 57.
  • 58.
  • 59. Se necesita contar con buen capital.
  • 60.
  • 61. Ayuda a mitigar los conflictos entre los objetivos generados por las distintas áreas funcionales de la organización.
  • 62. Los miembros tienden a motivarse más.
  • 63. Contribuye a aumentar el compromiso de los integrantes de los equipos.
  • 64.
  • 65. Puede propiciar estrés en los miembros de los equipos al tener que rendir cuentas a dos jefes.
  • 66. Sus costos burocráticos de operación son altos debido a que invierte mucho en capacitación de sus empleados y por lo tanto también debe elevar salarios.
  • 67.
  • 68.
  • 69. Organizaciones Descentralizadas: la autoridad de toma de decisiones se delega en la cadena de mando hasta donde sea posible. Las empresas que enfrentan competencia intensa suelen descentralizar para mejorar la capacidad de respuesta y creatividad.