SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO ES
2º BACHILLERATO?
IES CORRALEJO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
HABLAREMOS DE…
BACHILLERATO
CRITERIOS DE PROMOCIÓN
EBAU
OPCIONES AL FINALIZAR LA ETAPA
TOMA DE DECISIONES
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO?
Enseñanza no obligatoria
Duración: 2 cursos (1º y 2º).
Organización: 3 modalidades /Itinerarios
Acceso: con el título de Graduado en ESO.
Permanencia: máximo 4 años.
ESTRUCTURA
MODALIDADES
Humanidades y
Ciencias Sociales
Ciencias
ORGANIZACIÓN GENERAL
Artes
CIENTÍFICO TECNOLÓGICO
CIENCIAS DE LA SALUD HUMANIDADES
CIENCIAS SOCIALES
ARTES PLÁSTICAS
IMAGEN Y DISEÑO
ARTES ESCÉNICAS
MÚSICA Y DANZA
¿QUÉ VOY A APRENDER
EN LAS
MATERIAS
ESPECÍFICAS?
PARA QUIENES CURSAN
LA MODALIDAD DE
CIENCIAS
PODRÁN ELEGIR ENTRE…
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO
AMBIENTE
• La asignatura sirve para dar una visión general del mundo que
nos rodea,  los problemas derivados de las actividades humanas
(tales como la contaminación, el agotamiento de los recursos o
las medidas que se están tomando para evitar el deterioro
irreversible de nuestra frágil tierra.
• Esta materia tiene como finalidad  que el alumnado tome
conciencia de la problemática ambiental actual, conozca las
posibles soluciones que permitan la conservación del medio
ambiente así como la correcta gestión de los recursos naturales.
IMAGEN Y SONIDO
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II
• La tecnología está llamada al saber cómo hacemos las cosas, por qué las hacemos y
cuál será su utilidad en favor del bienestar de las gentes, de su progreso social y
económico y de la convivencia entre los pueblos. Esta materia, engloba 3 objetivos
fundamentales: saber hacer, saber por qué se hace y saber para qué se hace.
• Las titulaciones relacionadas con la tecnología son las más demandadas por la
sociedad y las empresas con una tendencia creciente.
• Estudios vinculados a ingenierías y arquitectura como: ingeniería informática, piloto
de aviación, ingeniería marina, ingeniería de la energía, ingeniería biomédica,
telecomunicaciones, etc.
• Técnico superior de FP vinculados: agraria, artes gráficas, edificación y obra civil,
electricidad y electrónica, energía y agua,  mecánica, imagen y sonido, etc.
PARA QUIENES CURSAN
LA MODALIDAD DE
HUMANIDADES Y
CIENCIAS SOCIALES
PODRÁN ELEGIR ENTRE…
DIBUJO ARTÍSTICO II
• El dibujo, como lenguaje de las imágenes, da respuesta a la necesidad
natural de comunicación que tiene el ser humano, ya que le permite
la transmisión de ideas, descripciones y expresión de los propios
sentimientos.
• Objetivos de la materia : fomentar el desarrollo de la
sensibilidad artística y la creatividad.
• Desarrollar la memoria visual y la retentiva para poder expresarse con
imágenes procedentes tanto del exterior como del interior de uno
mismo.
• Favorecer la capacidad de comprensión de las formas del entorno,
mediante el análisis y estudio de su estructura y ordenación interna.
• Adquirir los conocimientos necesarios sobre materiales,
procedimientos y técnicas indispensables para garantizar la correcta
expresión de su pensamiento visual.
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y
GESTIÓN
• Esta materia está enfocada de una manera
práctica, con el desarrollo de un proyecto de
empresa y sus distintos trámites para todo el
alumnado interesado en el mundo empresarial,
bien porque tengan en mente, realizar un ciclo
superior de administración y finanzas,
comercio, estudios universitarios (ADE, ECO,
relaciones laborales, derec ho,etc.), O crear su
propio negocio.
HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA
DANZA
La música y la danza son manifestaciones artísticas que han
ido ligadas al devenir histórico y cultural de la humanidad. El
estudio de su historia, a través de sus nueve bloques de
aprendizaje, pretende proporcionar al alumnado una visión
global del lugar que ocupan ambas disciplinas en la historia del
arte y dotarle de fundamentos de comprensión, análisis y
valoración de las creaciones así como de criterios para
establecer juicios estéticos propios sobre las mismas. Los
conocimientos adquiridos en cursos anteriores y en el estudio
de esta materia permitirán al alumnado comprender la
evolución de la música y de la danza, establecer asociaciones
con otras manifestaciones artísticas de las sociedades en las
que se produjeron, ubicar temporalmente las obras y,
finalmente, construir argumentaciones fundadas en el análisis
y valoración de las mismas.
LAS SIGUIENTES MATERIAS SON
COMUNES PARA LAS DOS
MODALIDADES
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
Enriquece tu pensamiento con las aportaciones
de los distintos sistemas filosóficos. “Vivir sin
filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados,
sin tratar de abrirlos jamás” Descartes.
La filosofía es atemporal, si quieres comprender
el presente puedes averiguar la procedencia de
nuestra mentalidad, creencias, prejuicios, y
conocimientos, es decir de nuestra tradición
cultural, a través de las filosofías de los grandes
pensadores, Platón, Aristóteles, kant, Nietzsche….
¿Hemos despejado los viejos enigmas?
¿Qué nuevos problemas se nos plantean?
¿Estamos ante un nuevo modelo de humanidad?
“En estos momentos es imprescindible
repensarlo todo. La filosofía adquiere un nuevo
sentido”.
PSICOLOGÍA
Es una adecuada elección para todo alumno que piense desarrollar estudios
relacionados con las ciencias de la salud y las ciencias sociales puesto que
muchos de estos grados universitarios exigen conocimientos de psicología
(relaciones personales, contacto con pacientes/ clientes, nociones sobre
selección de personal,...) en su plan de estudios.
La psicología es una disciplina que estudia al ser humano en su totalidad:
mente, cerebro, conducta, procesos cognitivos básicos, emociones, patologías…
su enfoque es multidisciplinar porque requiere la aportación de otras ciencias:
neurología, biología, psiquiatrías, sociología, política, filosofía… para describir la
compleja y sorprendente maquinaria humana.
¿Sientes curiosidad sobre las distintas enfermedades mentales, trastornos de
la conducta o de la personalidad tales como la esquizofrenia, psicosis, neurosis,
psicopatía, bipolaridad … ?
¿quieres profundizar en el estudio de las emociones y las técnicas para
combatir la frustración, la ansiedad o el estrés?
Descubre a Freud y su teoría del psicoanálisis: introspección, asociación libre
de ideas e interpretación de los sueños.
FRANCÉS
• ¿Sabías que la de Molière es la quinta lengua más hablada (más de 200 millones
de personas) y la segunda más estudiada del mundo?
• Hoy en día, ya no basta con aprender una sola lengua extranjera. Una persona
que habla varios idiomas multiplica sus oportunidades de encontrar un trabajo
en el mercado laboral del archipiélago dada la gran afluencia de turismo y la
cercanía con el continente africano. Además, el hecho de hablar otros idiomas
nos impulsa a ser más abiertos hacia los demás, hacia sus culturas y sus puntos
de vista.
• El desarrollo de nuestro programa se basa en que el alumnado adquiera la
competencia lingüística con clases prácticas, interactivas y lúdicas. Destacan
actividades como el intercambio virtual con alumnos de un instituto francés o el
proyecto áfrica. Con la adquisición de los contenidos que se impartan, el alumno
podrá presentarse a las pruebas de certificación de la escuela oficial de idiomas
para obtener el título B2.
ALEMÁN
• Preparamos el A2 (A1+175 horas lectivas) /B1 (tras unas 420
horas lectivas) de la EOI en alemán como SLE.
•
Alemania oferta más plazas en programas Erasmus y prácticas
en la FP dual que nadie.
• Alemania  es la principal economía de la UE y supone más de
un cuarto de la economía total de la unión.
• Muchos de los trabajos que en Canarias se ofrecen a través
de infojobs requieren el alemán sobre todo en las zonas sur
de las islas y en empresas turísticas o de capital alemán.
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN II
(INFORMÁTICA)
• La sociedad del futuro será cada vez más una sociedad del conocimiento. Eso
significa nuevas ideas, capacidad de análisis e imaginación para solucionar
los problemas de forma más efectiva. El trabajo rutinario se dejará cada vez
más a los ordenadores, mientras los expertos se dedicarán a hacerlo más
rentable y efectivo.
• Ramas de conocimiento vinculadas a ingeniería y arquitectura como:
• Ingeniería informática, ingeniería multimedia, fotografía y creación digital,
diseño y desarrollo de videojuegos.
• Técnico de FP vinculados: Agraria, artes gráficas, edificación y obra civil,
electricidad y electrónica, imagen y sonido, etc.
•
•
MATERIA ESPECÍFICA/ LIBRE
CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA
EL ALUMNADO ELEGIRÁ UNA MATERIAS ENTRE LAS SIGUIENTES:
1. ESPECÍFICA: RELIGIÓN.
2. LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA.
MATERIAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
OFERTA OBLIGATORIA
1. Literatura canaria.
2. Historia de canarias.
3. Medio natural canario.
OFERTA VOLUNTARIA
1. Iniciación a la astronomía.
2. Acondicionamiento Físico.
3. Biología Humana.
4. La Mitología y las Artes.
5. Electrotecnia.
6. Técnicas de Laboratorio.
7. Antropología y Sociología.
8. Bioestadística.
9. Música y sociedad.
10.Artes aplicadas a la
escultura.
11.Cerámica.
12.Fotografía.
INTRODUCCIÓN A LA
ASTRONOMÍA
Los planetas y las estrellas pasan sobre nuestras cabezas cada
noche, pero no todos les atribuyen la misma importancia. Algunos
prefieren ignorarlo. Otros, prestan más atención al cielo y dedican su
tiempo a explorarlo.
Esta materia está dirigidoa a todas las personas que se interesan
por el universo, en especial a los principiantes.
Cada noche sin nubes, pone un universo infinito en nuestras
manos. La aventura de conocer mejor sus secretos, puede comenzar
ahora mismo.
LA MITOLOGÍA Y LAS ARTES
Descubriremos cómo las historias de los
dioses grecorromanos, héroes clásicos y
otros personajes fascinantes siguen vivas en
el mundo que nos rodea (publicidad, lengua,
música, pintura, literatura, medicina...),
Centrándonos especialmente en el séptimo
arte, el cine.
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
• Esta materia es ideal para aquellos alumnos que deseen conocer y mejorar su forma
física, potenciando sus hábitos saludables e instruyendo a otros en ellos.
• Además, se familiarizarán con la preparación y puesta en práctica de eventos, como la
carrera solidaria del centro.
• El alumnado más idóneo para elegir esta optativa es aquél interesado en la práctica
deportiva tanto a nivel profesional como personal. Por otro lado, aporta al alumnado la
posibilidad de formar parte de un grupo clase en el que se comparten experiencias
únicas, y se compaginan los estudios con momentos de diversión y participación
activa.
BIOLOGÍA HUMANA
Esta optativa  estudia el organismo humano, desarrollando
aspectos anatómicos, fisiológicos y los relacionados con el
mantenimiento del estado de la salud, así como los avances
científicos y tecnológicos para el tratamiento y prevención de las
enfermedades.
Está especialmente recomendada para facilitar la incorporación a
estudios universitarios de medicina, enfermería, fisioterapia,
psicología…
BIOESTADÍSTICA
Es la estadística aplicada a la biología y a todas aquellas ciencias que
se dedican al estudio de los seres vivos. Esta disciplina tiene
aplicaciones en medicina, botánica, zoología, farmacia, veterinaria,
etc. Últimamente, también la vemos aplicada en la «informática
médica» o la «bioinformática». La bioestadística aporta herramientas
que posibiliten recoger, tratar y organizar los datos obtenidos en sus
observaciones. Además, describir, resumir o sintetizar toda la
información obtenida, y poder extraer o elaborar conclusiones.
Permite comprobar si la información obtenida de las muestras y
experiencias diseñadas son consistentes o no con la hipótesis teórica
planteada, tarea que se denomina validación, verificando el contraste
entre diferentes opiniones y tomar decisiones al respecto.
ANTROPOLOGÍA Y SOCIEDAD
Si quieres profundizar en nuestro origen evolutivo.
Si te interesa informarte en clave actual sobre temas como el racismo, los
problemas de la multiculturalidad, la xenofobia, las relaciones de género, y la
evolución de los modos de vida.
Si quieres conocer de cerca otras culturas y tener una visión panorámica de las
generalidades de diversas culturas dentro de nuestro mundo.
Si quieres tener una iniciación práctica a la investigación social
En esta materia, nos acercamos al conocimiento de otras culturas y la propia,
así como a la comprensión de nuestros comportamientos sociales (familia, grupos
sociales) y los distintos factores que influyen en ellos.
El uso de las nuevas tecnologías es importante en esta materia, así como el
análisis de documentales y películas que nos muestren la evolución de la sociedad
hasta nuestros días. La evaluación del alumno consistirá en los resultados de su
trabajo personal, de sus exposiciones individuales y en pequeño grupo, y no tanto
en la adquisición de contenidos.
FOTOGRAFÍA
La fotografía digital está indiscutiblemente
relacionada con las computadoras y todo el
proceso que se debe realizar en ellas; aún hoy en
día conozco a muchos fotógrafos que se resisten a
aprender.
Desarrollar un proceso comunicativo con
imágenes como un juego de luces y sombras que
expresen nuestras ideas y emociones.
Todo esto forma parte de la fotografía.
ELECTROTECNIA
Básicamente, la ELECTROTECNIA es el campo de la ingeniería que se ocupa del
estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. Aplica
conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas para generar, transportar,
distribuir y utilizar la energía eléctrica.
El fundamento de los circuitos eléctricos se estudian en casi todas las carreras técnicas.
Son ideales en la formación y preparación para grados universitarios de Ingeniería y
Arquitectura   (Aeronáutica, Naval, Industrial, Electrónica, Informática,
Telecomunicaciones, Caminos, etc....), así como en ciclos formativos de grado superior
(Informática, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Edificación y Obra Civil,
Mantenimiento de Vehículos, etc). Sea cual sea el tipo de Ingeniería   todas tienen en su
programa asignaturas que desarrollan los contenidos de ELECTROTECNIA.
CRITERIOS DE PROMOCIÓN
• Se promocionará a 2º con todas las materias aprobadas o cuando
se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo.
• Quienes promocionen sin haber superado todas las materias,
deberán matricularse de las materias pendientes del curso
anterior. En el caso de que alguna de estas materias tenga
carácter opcional (troncales de opción o específicas) dentro del
mismo itinerario y con la misma carga horaria, el alumnado podrá
modificar su elección y sustituirla por otra del mismo carácter.
• Se podrá repetir cada uno de los cursos una sola vez como
máximo. Si bien excepcionalmente podrá repetir uno de los cursos
ALUMNADO QUE AL FINALIZAR 2º
BACHILLERATO TIENE EVALUACIÓN
NEGATIVA EN ALGUNAS MATERIAS:
• MATRICULARSE SOLO DE LAS SUSPENSAS SIN NECESIDAD DE
CURSAR DE NUEVO LAS MATERIAS YA SUPERADAS.
• PODRÁ MODIFICAR SU ELECCIÓN DE LAS MATERIAS DE OPCIÓN
(TRONCALES DE OPCIÓN, ESPECÍFICAS O DE LIBRE
CONFIGURACIÓN) DENTRO DEL MISMO ITINERARIO, TENIENDO
EN CUENTA LA CONTINUIDAD ENTRE MATERIAS.
•
MATERIAS DE CONTINUIDAD: SON MATERIAS QUE REQUIEREN
CONOCIMIENTOS INCLUIDOS EN OTRAS MATERIAS.
1º curso 2º curso
Análisis Musical I Análisis Musical II
Biología y Geología Biología / Geología
Cultura Audiovisual I Cultura Audiovisual II
Dibujo Artístico I Dibujo Artístico II
Dibujo Técnico I Dibujo Técnico II
Física y Química Física / Química
Fundamentos del Arte I Fundamentos del Arte II
Griego I Griego II
Latín I Latín II
Lengua Castellana y Literatura I Lengua Castellana y Literatura II
Matemáticas I Matemáticas II
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias
Sociales I
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias
Sociales II
Primera Lengua Extranjera I Primera Lengua Extranjera II
Segunda Lengua Extranjera I Segunda Lengua Extranjera II
Tecnología Industrial I Tecnología Industrial II
Tecnologías de la Información y la
Comunicación I
Tecnologías de la Información y la
Comunicación II
FASES CARACTERÍSTICAS PUNTUACIÓN
EBAU
Si la superas
puedes
intentar
acceder a
cualquier
carrera
universitaria
FASE GENERAL
• Comprende las 4 materias troncales
generales cursadas en 2º de Bachillerato.
• Se podrá elegir entre opción A y opción B
de examen.
• Se realizará una prueba por cada una de
las materias.
• Cada prueba constará de entre 2 y 15
preguntas.
• Cada prueba tendrá una duración de 90
minutos.
• Tiene validez indefinida.
0 a 10 puntos con tres decimales
Fase General: se supera con un 4
Nota media de BACH + Fase
General:
Se supera con un 5 (60% nota de
bachillerato y 40% nota fase
general)
NOTA MÁXIMA: 10 puntos
FASE DE
OPCIÓN
• No obligatoria, sólo para subir nota.
• El alumnado se matriculará como mínimo
de 2 y como máximo de 4 materias, a
elegir entre las materias troncales de
opción de cualquier modalidad, cursadas o
no cursadas en 2º de Bachillerato.
• Para cursar las enseñanzas universitarias
con límite de plazas.
• Te en cuentan las materias que estén
vinculadas con la carrera que quieras
0 a 10 puntos con tres decimales
Se consideran superadas las
materias que tengan un 5.
NOTA MÁXIMA: 4 puntos.
NOTA DE ADMISIÓN =0,6 x NMB + 0,4 x CFG + a x M1
+ b x M2
Bachillerato
NMB = Nota media Bachillerato
CFG = Calificación de la fase general
M1, M2 = Dos mejores calificaciones de las materias
superadas en fase de opción.
a, b: parámetros de ponderación = 0´1 a 0´2
NOTA MÁXIMA: 14 puntos
OPCIONES AL FINALIZAR LA ETAPA
TOMA DE DECISIONES
1. DIALOGA CON TU FAMILIA.
2. ATIENDE A LOS CONSEJOS DE TU TUTOR/A.
3. ES IMPORTANTE CONOCERSE A UNO MISMO: VALORA TUS CAPACIDADES, TUS
INTERESES, TU EXPEDIENTE ACADÉMICO, TUS VALORES, ETC.
4. PIENSA EN SI ERES CAPAZ DE ASUMIR MAYORES EXIGENCIAS: CAPACIDAD DE
ESTUDIO, HÁBITOS DE TRABAJO, ESFUERZO, CONSTANCIA, …
Orientación académica para 1º Bachillerato sobre 2º Bachillerato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 4º14
Presentación 4º14Presentación 4º14
Presentación 4º14palopilu
 
Bachillerato y grados
Bachillerato y gradosBachillerato y grados
Bachillerato y grados
IESFLORIDABLANCA
 
Materias optativas ESO
Materias optativas ESOMaterias optativas ESO
Materias optativas ESO
IESFLORIDABLANCA
 
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
iesloscantosbullas
 
2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso
2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso
2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso
iesloscantosbullas
 
2 bach especificas
2 bach especificas2 bach especificas
2 bach especificas
IESFLORIDABLANCA
 
A rte y huma14
A rte y huma14A rte y huma14
A rte y huma14palopilu
 
1 bach específicas
1 bach específicas1 bach específicas
1 bach específicas
IESFLORIDABLANCA
 
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
Opciones educativas después de 4º de eso ángelesOpciones educativas después de 4º de eso ángeles
Opciones educativas después de 4º de eso ángelesfasalo
 
Orientación ESO 2013-2014
Orientación ESO 2013-2014Orientación ESO 2013-2014
Orientación ESO 2013-2014
Colegio San Vicente de Paúl
 
Orientación 4º eso
Orientación 4º esoOrientación 4º eso
Orientación 4º eso
orientadoracuatrovillas
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Maite Adbeitia
 
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
elenacantabella
 
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
elenacantabella
 
Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Maite Adbeitia
 

La actualidad más candente (18)

Presentación 4º14
Presentación 4º14Presentación 4º14
Presentación 4º14
 
Bachillerato y grados
Bachillerato y gradosBachillerato y grados
Bachillerato y grados
 
Materias optativas ESO
Materias optativas ESOMaterias optativas ESO
Materias optativas ESO
 
Orientación ESO 2012-2013
Orientación ESO 2012-2013Orientación ESO 2012-2013
Orientación ESO 2012-2013
 
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
 
2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso
2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso
2016. orientación académica y profesional 2 eso 3eso
 
2 bach especificas
2 bach especificas2 bach especificas
2 bach especificas
 
A rte y huma14
A rte y huma14A rte y huma14
A rte y huma14
 
1 bach específicas
1 bach específicas1 bach específicas
1 bach específicas
 
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
Opciones educativas después de 4º de eso ángelesOpciones educativas después de 4º de eso ángeles
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
 
Qué puedo hacer al terminar la ESO
Qué puedo hacer al terminar la ESOQué puedo hacer al terminar la ESO
Qué puedo hacer al terminar la ESO
 
Orientación ESO 2013-2014
Orientación ESO 2013-2014Orientación ESO 2013-2014
Orientación ESO 2013-2014
 
Orientación 4º eso
Orientación 4º esoOrientación 4º eso
Orientación 4º eso
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14
 
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
 
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
 
Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14Despues de la eso 13 14
Despues de la eso 13 14
 
Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14Y despues de la eso, 13 14
Y despues de la eso, 13 14
 

Similar a Orientación académica para 1º Bachillerato sobre 2º Bachillerato

Proceso Planes Diferenciados 2016
Proceso Planes Diferenciados 2016Proceso Planes Diferenciados 2016
Proceso Planes Diferenciados 2016
Liceo Eduardo de la Barra
 
Guia finalizar 4 eso curso19 20
Guia finalizar 4 eso curso19   20Guia finalizar 4 eso curso19   20
Guia finalizar 4 eso curso19 20
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Boletin informativo humanidades
Boletin informativo humanidadesBoletin informativo humanidades
Boletin informativo humanidadesDaniel Diaz
 
Lic. artes visuales
Lic. artes visualesLic. artes visuales
Lic. artes visualesxispo0o
 
Lic. artes visuales
Lic. artes visualesLic. artes visuales
Lic. artes visuales
xispo0o
 
Resumen artes...
Resumen artes...Resumen artes...
Resumen artes...
Sñrta Barahona
 
Portafolio - Dialéctica del conocimiento
Portafolio - Dialéctica del conocimientoPortafolio - Dialéctica del conocimiento
Portafolio - Dialéctica del conocimiento
Michael Urgilés
 
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM c
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM cÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM c
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM c
Angel Flores
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
Silvia María Corral Berbel
 
3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16  3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
3 eso a 4 g ui a 17
3 eso a 4 g ui a 173 eso a 4 g ui a 17
3 eso a 4 g ui a 17
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Act 3 perspectivas eur lat caribe
Act 3 perspectivas eur lat caribeAct 3 perspectivas eur lat caribe
Act 3 perspectivas eur lat caribe
Patricia Lara
 
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAMÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
Angel Flores
 
Administración de Currículo UNEARTE
Administración de Currículo UNEARTEAdministración de Currículo UNEARTE
Administración de Currículo UNEARTE
Paúl Leal
 
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
Juan Serrano Pérez
 
EL arte y las ciencias.pptx
EL arte y las ciencias.pptxEL arte y las ciencias.pptx
EL arte y las ciencias.pptx
KentonFlores3
 

Similar a Orientación académica para 1º Bachillerato sobre 2º Bachillerato (20)

Proceso Planes Diferenciados 2016
Proceso Planes Diferenciados 2016Proceso Planes Diferenciados 2016
Proceso Planes Diferenciados 2016
 
Guia finalizar 4 eso curso19 20
Guia finalizar 4 eso curso19   20Guia finalizar 4 eso curso19   20
Guia finalizar 4 eso curso19 20
 
Boletin informativo humanidades
Boletin informativo humanidadesBoletin informativo humanidades
Boletin informativo humanidades
 
Lic. artes visuales
Lic. artes visualesLic. artes visuales
Lic. artes visuales
 
Lic. artes visuales
Lic. artes visualesLic. artes visuales
Lic. artes visuales
 
Resumen artes...
Resumen artes...Resumen artes...
Resumen artes...
 
Portafolio - Dialéctica del conocimiento
Portafolio - Dialéctica del conocimientoPortafolio - Dialéctica del conocimiento
Portafolio - Dialéctica del conocimiento
 
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM c
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM cÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM c
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM c
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
 
3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16  3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16
 
3 eso a 4 g ui a 17
3 eso a 4 g ui a 173 eso a 4 g ui a 17
3 eso a 4 g ui a 17
 
Act 3 perspectivas eur lat caribe
Act 3 perspectivas eur lat caribeAct 3 perspectivas eur lat caribe
Act 3 perspectivas eur lat caribe
 
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAMÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
ÁREA 4: Artes y Humanidades. GRUPO 513 ENP 9 UNAM
 
Administración de Currículo UNEARTE
Administración de Currículo UNEARTEAdministración de Currículo UNEARTE
Administración de Currículo UNEARTE
 
Modulo i-octubre
Modulo i-octubreModulo i-octubre
Modulo i-octubre
 
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
EL TRÁNSITO DE PRIMARIA A SECUNDARIA. IESMONTERROSO (ESTEPONA)
 
áRea 4 todos
áRea 4 todosáRea 4 todos
áRea 4 todos
 
EL arte y las ciencias.pptx
EL arte y las ciencias.pptxEL arte y las ciencias.pptx
EL arte y las ciencias.pptx
 
áRea 4 todos
áRea 4 todosáRea 4 todos
áRea 4 todos
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 

Más de IESCorralejo

Ebau
EbauEbau
Charla 4º ESO
Charla 4º ESOCharla 4º ESO
Charla 4º ESO
IESCorralejo
 
Orientación académica Bachillerato LOMCE
Orientación académica Bachillerato LOMCEOrientación académica Bachillerato LOMCE
Orientación académica Bachillerato LOMCE
IESCorralejo
 
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESOOrientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
IESCorralejo
 
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESOOrientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
IESCorralejo
 
Opciones al terminar 4º ESO
Opciones al terminar 4º ESOOpciones al terminar 4º ESO
Opciones al terminar 4º ESO
IESCorralejo
 
Boletín Informativo de orientación académica 13-14
Boletín Informativo de orientación académica 13-14Boletín Informativo de orientación académica 13-14
Boletín Informativo de orientación académica 13-14IESCorralejo
 
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOEOrienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
IESCorralejo
 
Orienta 3 eso
Orienta 3 esoOrienta 3 eso
Orienta 3 eso
IESCorralejo
 

Más de IESCorralejo (9)

Ebau
EbauEbau
Ebau
 
Charla 4º ESO
Charla 4º ESOCharla 4º ESO
Charla 4º ESO
 
Orientación académica Bachillerato LOMCE
Orientación académica Bachillerato LOMCEOrientación académica Bachillerato LOMCE
Orientación académica Bachillerato LOMCE
 
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESOOrientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
 
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESOOrientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
 
Opciones al terminar 4º ESO
Opciones al terminar 4º ESOOpciones al terminar 4º ESO
Opciones al terminar 4º ESO
 
Boletín Informativo de orientación académica 13-14
Boletín Informativo de orientación académica 13-14Boletín Informativo de orientación académica 13-14
Boletín Informativo de orientación académica 13-14
 
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOEOrienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
 
Orienta 3 eso
Orienta 3 esoOrienta 3 eso
Orienta 3 eso
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Orientación académica para 1º Bachillerato sobre 2º Bachillerato

  • 1. ¿CÓMO ES 2º BACHILLERATO? IES CORRALEJO ORIENTACIÓN ACADÉMICA
  • 2. HABLAREMOS DE… BACHILLERATO CRITERIOS DE PROMOCIÓN EBAU OPCIONES AL FINALIZAR LA ETAPA TOMA DE DECISIONES
  • 3. ¿QUÉ ES EL BACHILLERATO? Enseñanza no obligatoria Duración: 2 cursos (1º y 2º). Organización: 3 modalidades /Itinerarios Acceso: con el título de Graduado en ESO. Permanencia: máximo 4 años.
  • 5. MODALIDADES Humanidades y Ciencias Sociales Ciencias ORGANIZACIÓN GENERAL Artes CIENTÍFICO TECNOLÓGICO CIENCIAS DE LA SALUD HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES ARTES PLÁSTICAS IMAGEN Y DISEÑO ARTES ESCÉNICAS MÚSICA Y DANZA
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿QUÉ VOY A APRENDER EN LAS MATERIAS ESPECÍFICAS?
  • 13. PARA QUIENES CURSAN LA MODALIDAD DE CIENCIAS PODRÁN ELEGIR ENTRE…
  • 14. CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE • La asignatura sirve para dar una visión general del mundo que nos rodea,  los problemas derivados de las actividades humanas (tales como la contaminación, el agotamiento de los recursos o las medidas que se están tomando para evitar el deterioro irreversible de nuestra frágil tierra. • Esta materia tiene como finalidad  que el alumnado tome conciencia de la problemática ambiental actual, conozca las posibles soluciones que permitan la conservación del medio ambiente así como la correcta gestión de los recursos naturales.
  • 16. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II • La tecnología está llamada al saber cómo hacemos las cosas, por qué las hacemos y cuál será su utilidad en favor del bienestar de las gentes, de su progreso social y económico y de la convivencia entre los pueblos. Esta materia, engloba 3 objetivos fundamentales: saber hacer, saber por qué se hace y saber para qué se hace. • Las titulaciones relacionadas con la tecnología son las más demandadas por la sociedad y las empresas con una tendencia creciente. • Estudios vinculados a ingenierías y arquitectura como: ingeniería informática, piloto de aviación, ingeniería marina, ingeniería de la energía, ingeniería biomédica, telecomunicaciones, etc. • Técnico superior de FP vinculados: agraria, artes gráficas, edificación y obra civil, electricidad y electrónica, energía y agua,  mecánica, imagen y sonido, etc.
  • 17. PARA QUIENES CURSAN LA MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PODRÁN ELEGIR ENTRE…
  • 18. DIBUJO ARTÍSTICO II • El dibujo, como lenguaje de las imágenes, da respuesta a la necesidad natural de comunicación que tiene el ser humano, ya que le permite la transmisión de ideas, descripciones y expresión de los propios sentimientos. • Objetivos de la materia : fomentar el desarrollo de la sensibilidad artística y la creatividad. • Desarrollar la memoria visual y la retentiva para poder expresarse con imágenes procedentes tanto del exterior como del interior de uno mismo. • Favorecer la capacidad de comprensión de las formas del entorno, mediante el análisis y estudio de su estructura y ordenación interna. • Adquirir los conocimientos necesarios sobre materiales, procedimientos y técnicas indispensables para garantizar la correcta expresión de su pensamiento visual.
  • 19. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN • Esta materia está enfocada de una manera práctica, con el desarrollo de un proyecto de empresa y sus distintos trámites para todo el alumnado interesado en el mundo empresarial, bien porque tengan en mente, realizar un ciclo superior de administración y finanzas, comercio, estudios universitarios (ADE, ECO, relaciones laborales, derec ho,etc.), O crear su propio negocio.
  • 20. HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA La música y la danza son manifestaciones artísticas que han ido ligadas al devenir histórico y cultural de la humanidad. El estudio de su historia, a través de sus nueve bloques de aprendizaje, pretende proporcionar al alumnado una visión global del lugar que ocupan ambas disciplinas en la historia del arte y dotarle de fundamentos de comprensión, análisis y valoración de las creaciones así como de criterios para establecer juicios estéticos propios sobre las mismas. Los conocimientos adquiridos en cursos anteriores y en el estudio de esta materia permitirán al alumnado comprender la evolución de la música y de la danza, establecer asociaciones con otras manifestaciones artísticas de las sociedades en las que se produjeron, ubicar temporalmente las obras y, finalmente, construir argumentaciones fundadas en el análisis y valoración de las mismas.
  • 21. LAS SIGUIENTES MATERIAS SON COMUNES PARA LAS DOS MODALIDADES
  • 22. HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Enriquece tu pensamiento con las aportaciones de los distintos sistemas filosóficos. “Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás” Descartes. La filosofía es atemporal, si quieres comprender el presente puedes averiguar la procedencia de nuestra mentalidad, creencias, prejuicios, y conocimientos, es decir de nuestra tradición cultural, a través de las filosofías de los grandes pensadores, Platón, Aristóteles, kant, Nietzsche…. ¿Hemos despejado los viejos enigmas? ¿Qué nuevos problemas se nos plantean? ¿Estamos ante un nuevo modelo de humanidad? “En estos momentos es imprescindible repensarlo todo. La filosofía adquiere un nuevo sentido”.
  • 23. PSICOLOGÍA Es una adecuada elección para todo alumno que piense desarrollar estudios relacionados con las ciencias de la salud y las ciencias sociales puesto que muchos de estos grados universitarios exigen conocimientos de psicología (relaciones personales, contacto con pacientes/ clientes, nociones sobre selección de personal,...) en su plan de estudios. La psicología es una disciplina que estudia al ser humano en su totalidad: mente, cerebro, conducta, procesos cognitivos básicos, emociones, patologías… su enfoque es multidisciplinar porque requiere la aportación de otras ciencias: neurología, biología, psiquiatrías, sociología, política, filosofía… para describir la compleja y sorprendente maquinaria humana. ¿Sientes curiosidad sobre las distintas enfermedades mentales, trastornos de la conducta o de la personalidad tales como la esquizofrenia, psicosis, neurosis, psicopatía, bipolaridad … ? ¿quieres profundizar en el estudio de las emociones y las técnicas para combatir la frustración, la ansiedad o el estrés? Descubre a Freud y su teoría del psicoanálisis: introspección, asociación libre de ideas e interpretación de los sueños.
  • 24. FRANCÉS • ¿Sabías que la de Molière es la quinta lengua más hablada (más de 200 millones de personas) y la segunda más estudiada del mundo? • Hoy en día, ya no basta con aprender una sola lengua extranjera. Una persona que habla varios idiomas multiplica sus oportunidades de encontrar un trabajo en el mercado laboral del archipiélago dada la gran afluencia de turismo y la cercanía con el continente africano. Además, el hecho de hablar otros idiomas nos impulsa a ser más abiertos hacia los demás, hacia sus culturas y sus puntos de vista. • El desarrollo de nuestro programa se basa en que el alumnado adquiera la competencia lingüística con clases prácticas, interactivas y lúdicas. Destacan actividades como el intercambio virtual con alumnos de un instituto francés o el proyecto áfrica. Con la adquisición de los contenidos que se impartan, el alumno podrá presentarse a las pruebas de certificación de la escuela oficial de idiomas para obtener el título B2.
  • 25. ALEMÁN • Preparamos el A2 (A1+175 horas lectivas) /B1 (tras unas 420 horas lectivas) de la EOI en alemán como SLE. • Alemania oferta más plazas en programas Erasmus y prácticas en la FP dual que nadie. • Alemania  es la principal economía de la UE y supone más de un cuarto de la economía total de la unión. • Muchos de los trabajos que en Canarias se ofrecen a través de infojobs requieren el alemán sobre todo en las zonas sur de las islas y en empresas turísticas o de capital alemán.
  • 26. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN II (INFORMÁTICA) • La sociedad del futuro será cada vez más una sociedad del conocimiento. Eso significa nuevas ideas, capacidad de análisis e imaginación para solucionar los problemas de forma más efectiva. El trabajo rutinario se dejará cada vez más a los ordenadores, mientras los expertos se dedicarán a hacerlo más rentable y efectivo. • Ramas de conocimiento vinculadas a ingeniería y arquitectura como: • Ingeniería informática, ingeniería multimedia, fotografía y creación digital, diseño y desarrollo de videojuegos. • Técnico de FP vinculados: Agraria, artes gráficas, edificación y obra civil, electricidad y electrónica, imagen y sonido, etc. • •
  • 27. MATERIA ESPECÍFICA/ LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA EL ALUMNADO ELEGIRÁ UNA MATERIAS ENTRE LAS SIGUIENTES: 1. ESPECÍFICA: RELIGIÓN. 2. LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA.
  • 28. MATERIAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN OFERTA OBLIGATORIA 1. Literatura canaria. 2. Historia de canarias. 3. Medio natural canario. OFERTA VOLUNTARIA 1. Iniciación a la astronomía. 2. Acondicionamiento Físico. 3. Biología Humana. 4. La Mitología y las Artes. 5. Electrotecnia. 6. Técnicas de Laboratorio. 7. Antropología y Sociología. 8. Bioestadística. 9. Música y sociedad. 10.Artes aplicadas a la escultura. 11.Cerámica. 12.Fotografía.
  • 29. INTRODUCCIÓN A LA ASTRONOMÍA Los planetas y las estrellas pasan sobre nuestras cabezas cada noche, pero no todos les atribuyen la misma importancia. Algunos prefieren ignorarlo. Otros, prestan más atención al cielo y dedican su tiempo a explorarlo. Esta materia está dirigidoa a todas las personas que se interesan por el universo, en especial a los principiantes. Cada noche sin nubes, pone un universo infinito en nuestras manos. La aventura de conocer mejor sus secretos, puede comenzar ahora mismo.
  • 30. LA MITOLOGÍA Y LAS ARTES Descubriremos cómo las historias de los dioses grecorromanos, héroes clásicos y otros personajes fascinantes siguen vivas en el mundo que nos rodea (publicidad, lengua, música, pintura, literatura, medicina...), Centrándonos especialmente en el séptimo arte, el cine.
  • 31. ACONDICIONAMIENTO FÍSICO • Esta materia es ideal para aquellos alumnos que deseen conocer y mejorar su forma física, potenciando sus hábitos saludables e instruyendo a otros en ellos. • Además, se familiarizarán con la preparación y puesta en práctica de eventos, como la carrera solidaria del centro. • El alumnado más idóneo para elegir esta optativa es aquél interesado en la práctica deportiva tanto a nivel profesional como personal. Por otro lado, aporta al alumnado la posibilidad de formar parte de un grupo clase en el que se comparten experiencias únicas, y se compaginan los estudios con momentos de diversión y participación activa.
  • 32. BIOLOGÍA HUMANA Esta optativa  estudia el organismo humano, desarrollando aspectos anatómicos, fisiológicos y los relacionados con el mantenimiento del estado de la salud, así como los avances científicos y tecnológicos para el tratamiento y prevención de las enfermedades. Está especialmente recomendada para facilitar la incorporación a estudios universitarios de medicina, enfermería, fisioterapia, psicología…
  • 33. BIOESTADÍSTICA Es la estadística aplicada a la biología y a todas aquellas ciencias que se dedican al estudio de los seres vivos. Esta disciplina tiene aplicaciones en medicina, botánica, zoología, farmacia, veterinaria, etc. Últimamente, también la vemos aplicada en la «informática médica» o la «bioinformática». La bioestadística aporta herramientas que posibiliten recoger, tratar y organizar los datos obtenidos en sus observaciones. Además, describir, resumir o sintetizar toda la información obtenida, y poder extraer o elaborar conclusiones. Permite comprobar si la información obtenida de las muestras y experiencias diseñadas son consistentes o no con la hipótesis teórica planteada, tarea que se denomina validación, verificando el contraste entre diferentes opiniones y tomar decisiones al respecto.
  • 34. ANTROPOLOGÍA Y SOCIEDAD Si quieres profundizar en nuestro origen evolutivo. Si te interesa informarte en clave actual sobre temas como el racismo, los problemas de la multiculturalidad, la xenofobia, las relaciones de género, y la evolución de los modos de vida. Si quieres conocer de cerca otras culturas y tener una visión panorámica de las generalidades de diversas culturas dentro de nuestro mundo. Si quieres tener una iniciación práctica a la investigación social En esta materia, nos acercamos al conocimiento de otras culturas y la propia, así como a la comprensión de nuestros comportamientos sociales (familia, grupos sociales) y los distintos factores que influyen en ellos. El uso de las nuevas tecnologías es importante en esta materia, así como el análisis de documentales y películas que nos muestren la evolución de la sociedad hasta nuestros días. La evaluación del alumno consistirá en los resultados de su trabajo personal, de sus exposiciones individuales y en pequeño grupo, y no tanto en la adquisición de contenidos.
  • 35. FOTOGRAFÍA La fotografía digital está indiscutiblemente relacionada con las computadoras y todo el proceso que se debe realizar en ellas; aún hoy en día conozco a muchos fotógrafos que se resisten a aprender. Desarrollar un proceso comunicativo con imágenes como un juego de luces y sombras que expresen nuestras ideas y emociones. Todo esto forma parte de la fotografía.
  • 36. ELECTROTECNIA Básicamente, la ELECTROTECNIA es el campo de la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. Aplica conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas para generar, transportar, distribuir y utilizar la energía eléctrica. El fundamento de los circuitos eléctricos se estudian en casi todas las carreras técnicas. Son ideales en la formación y preparación para grados universitarios de Ingeniería y Arquitectura   (Aeronáutica, Naval, Industrial, Electrónica, Informática, Telecomunicaciones, Caminos, etc....), así como en ciclos formativos de grado superior (Informática, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Edificación y Obra Civil, Mantenimiento de Vehículos, etc). Sea cual sea el tipo de Ingeniería   todas tienen en su programa asignaturas que desarrollan los contenidos de ELECTROTECNIA.
  • 37. CRITERIOS DE PROMOCIÓN • Se promocionará a 2º con todas las materias aprobadas o cuando se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo. • Quienes promocionen sin haber superado todas las materias, deberán matricularse de las materias pendientes del curso anterior. En el caso de que alguna de estas materias tenga carácter opcional (troncales de opción o específicas) dentro del mismo itinerario y con la misma carga horaria, el alumnado podrá modificar su elección y sustituirla por otra del mismo carácter. • Se podrá repetir cada uno de los cursos una sola vez como máximo. Si bien excepcionalmente podrá repetir uno de los cursos
  • 38. ALUMNADO QUE AL FINALIZAR 2º BACHILLERATO TIENE EVALUACIÓN NEGATIVA EN ALGUNAS MATERIAS: • MATRICULARSE SOLO DE LAS SUSPENSAS SIN NECESIDAD DE CURSAR DE NUEVO LAS MATERIAS YA SUPERADAS. • PODRÁ MODIFICAR SU ELECCIÓN DE LAS MATERIAS DE OPCIÓN (TRONCALES DE OPCIÓN, ESPECÍFICAS O DE LIBRE CONFIGURACIÓN) DENTRO DEL MISMO ITINERARIO, TENIENDO EN CUENTA LA CONTINUIDAD ENTRE MATERIAS. •
  • 39. MATERIAS DE CONTINUIDAD: SON MATERIAS QUE REQUIEREN CONOCIMIENTOS INCLUIDOS EN OTRAS MATERIAS. 1º curso 2º curso Análisis Musical I Análisis Musical II Biología y Geología Biología / Geología Cultura Audiovisual I Cultura Audiovisual II Dibujo Artístico I Dibujo Artístico II Dibujo Técnico I Dibujo Técnico II Física y Química Física / Química Fundamentos del Arte I Fundamentos del Arte II Griego I Griego II Latín I Latín II Lengua Castellana y Literatura I Lengua Castellana y Literatura II Matemáticas I Matemáticas II Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Primera Lengua Extranjera I Primera Lengua Extranjera II Segunda Lengua Extranjera I Segunda Lengua Extranjera II Tecnología Industrial I Tecnología Industrial II Tecnologías de la Información y la Comunicación I Tecnologías de la Información y la Comunicación II
  • 40. FASES CARACTERÍSTICAS PUNTUACIÓN EBAU Si la superas puedes intentar acceder a cualquier carrera universitaria FASE GENERAL • Comprende las 4 materias troncales generales cursadas en 2º de Bachillerato. • Se podrá elegir entre opción A y opción B de examen. • Se realizará una prueba por cada una de las materias. • Cada prueba constará de entre 2 y 15 preguntas. • Cada prueba tendrá una duración de 90 minutos. • Tiene validez indefinida. 0 a 10 puntos con tres decimales Fase General: se supera con un 4 Nota media de BACH + Fase General: Se supera con un 5 (60% nota de bachillerato y 40% nota fase general) NOTA MÁXIMA: 10 puntos FASE DE OPCIÓN • No obligatoria, sólo para subir nota. • El alumnado se matriculará como mínimo de 2 y como máximo de 4 materias, a elegir entre las materias troncales de opción de cualquier modalidad, cursadas o no cursadas en 2º de Bachillerato. • Para cursar las enseñanzas universitarias con límite de plazas. • Te en cuentan las materias que estén vinculadas con la carrera que quieras 0 a 10 puntos con tres decimales Se consideran superadas las materias que tengan un 5. NOTA MÁXIMA: 4 puntos.
  • 41. NOTA DE ADMISIÓN =0,6 x NMB + 0,4 x CFG + a x M1 + b x M2 Bachillerato NMB = Nota media Bachillerato CFG = Calificación de la fase general M1, M2 = Dos mejores calificaciones de las materias superadas en fase de opción. a, b: parámetros de ponderación = 0´1 a 0´2 NOTA MÁXIMA: 14 puntos
  • 43. TOMA DE DECISIONES 1. DIALOGA CON TU FAMILIA. 2. ATIENDE A LOS CONSEJOS DE TU TUTOR/A. 3. ES IMPORTANTE CONOCERSE A UNO MISMO: VALORA TUS CAPACIDADES, TUS INTERESES, TU EXPEDIENTE ACADÉMICO, TUS VALORES, ETC. 4. PIENSA EN SI ERES CAPAZ DE ASUMIR MAYORES EXIGENCIAS: CAPACIDAD DE ESTUDIO, HÁBITOS DE TRABAJO, ESFUERZO, CONSTANCIA, …