SlideShare una empresa de Scribd logo
DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS
M.B.A. y L.C.P. Juan Alexis Mendoza López
Unidad 1 El Dictamen de Estados
Financieros
Parte 1
El Contador Público independiente puede desempeñar diversas actividades o trabajos,
aplicando sus conocimientos técnicos, pero su principal actividad es la auditoría de estados
financieros, la cual tiene por objetivo final el emitir una opinión en la que haga constar que
dichos estados financieros presentan la situación financiera, los resultados de operación, las
variaciones en el capital contable y los flujos de efectivo de la empresa a una fecha.
Los procedimientos de auditoría, son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o
a un grupo de hechos y circunstancias relativas a los estados financieros sujetos a examen, mediante los
cuales, el Contador Público obtiene las bases para fundamentar su opinión.
Debido a que el auditor no puede obtener el
conocimiento que necesita para sustentar su opinión en
una sola prueba, es necesario examinar cada partida o
conjunto de hechos, mediante varias técnicas de
aplicación simultánea o sucesiva.
Concepto de Dictamen
Informe que emite un experto sobre alguna cuestión. La palabra dictamen, tiene su origen en la
palabra latina “dictamen”, que significa: opinión, parecer, juicio, acerca de alguna cosa que emite
alguna persona o corporación. Un dictamen es una opinión técnica y experta que se da sobre un
hecho o una cosa.
Concepto de Dictamen en una empresa
Es el documento que suscribe el Contador Público conforme a las normas de su profesión, relativo
a la naturaleza, alcance y resultado del examen realizado sobre los estados financieros de la
entidad
Importancia del Dictamen
La situación financiera de las entidades no sólo tiene que ver con sus inversionistas, acreedores o
proveedores ni únicamente con sus clientes y deudores, pues los vínculos que las empresas crean
entre sí a causa de sus operaciones generalmente trascienden la frontera de información
económico-jurídica de la propia entidad.
El dictamen sirve tanto para fines
internos como externos
Toda vez que el contador público dictamina, esto es, opina sobre los estados financieros de una
entidad, cuando así lo hace contrae una gran responsabilidad prácticamente con todas las personas
a quienes pueda serle útil su dictamen
Dentro del área de la auditoría, el dictamen es un documento de la mayor importancia.
Significa que el contenido de los estados financieros a los cuales va anexo, ha sido revisado y
verificado dentro de los límites manifestados en el propio dictamen. A fin de que tal
documento garantice verdaderamente los intereses del público inversionista, la ley ha
dispuesto que sólo sea emitido por contadores públicos independientes, y tal requisito realza
en sumo grado su importancia.
Finalidades del Dictamen
Algunas finalidades del dictamen que tienen que ver con créditos, inversiones, evaluaciones,
bases de negociación, etc., como sigue:
1.- Sirve para informar a los inversionistas sobre la opinión del auditor de la situación financiera
de una entidad a una fecha determinada, así como de los resultados de sus operaciones en un
cierto periodo y la integración del capital contable con sus respectivas variaciones, entre otros
aspectos relevantes.
2.- Constituye parte de los estudios para la toma de decisiones sobre proyectos de inversión.
3.- Sirve de base para determinar el valor de un negocio o empresa, y es útil tanto para el
adquisidor como para el enajenante.
4.- Sirve de base a los particulares, proveedores, acreedores, instituciones financieras y toda persona
física o moral, para el otorgamiento de créditos, financiamientos o inversiones en una entidad.
5.- Constituye un requisito indispensable para registrar una entidad económica en la Bolsa Mexicana
de Valores, a fin de que las acciones de la empresa auditada sean objeto de compra-venta bursátil.
6.- El dictamen también sirve para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público califique y
revise las declaraciones de impuestos de un contribuyente; para ello requiere la presentación
del dictamen del auditor con sus respectivas firmas autógrafas y la correspondiente carta de
presentación, el informe de revisión de la situación fiscal del contribuyente, los estados
financieros básicos, los análisis de gastos y de contribuciones, así como los análisis de
operaciones de comercio exterior, las conciliaciones con diversos propósitos, los anexos de
los estados financieros y otros documentos que previene la ley.
Estructura de los Dictámenes
Consta de 3 partes y 7 elementos:
1.- Título
2.- Destinatario
Primera parte
3.- Párrafo introductorio
4.- Párrafo explicativo
5.- Párrafo de la opinión
Segunda parte
6.- Nombre y Firma
7.- Fecha y Dirección
Tercera parte
1.- Título: Las Normas de Auditoría requieren que se dé un título al informe y que en dicho título se incluya la
palabra Independiente.
2.- Destinatario: El dictamen va dirigido a la persona que contrata la auditoría, generalmente es a la Junta
Directiva, Accionistas.
3.- Párrafo introductorio: Este párrafo cumple 3 funciones:
* establecer en forma clara que el trabajo realizado es una auditoría de estados financieros
* se señala distinguiendo los estados financieros que se auditaron, incluyendo las fechas de los
balances y los periodos contables a los que corresponden.
* indicar que los estados financieros son responsabilidad de la administración de la entidad auditada
y, que la responsabilidad del auditor es manifestar una opinión basándose en su auditoría
4.- Párrafo de alcance “explicativo”: es una declaración de hecho , sobre lo que hizo el auditor en la
auditoría. Incluye en primer lugar que el auditor siguió las normas de auditoría; luego describe brevemente
brevemente algunos aspectos importantes de la auditoría.
El párrafo de alcance indica que la auditoría se hizo para obtener una certeza razonable sobre si los
estados financieros están libres de errores.
5.- Párrafo de Opinión: en él se indican las conclusiones del auditor el cual se basa en los resultados de la
auditoría. Esta parte del informa es tan importante que se le conoce como la Opinión del Auditor.
6.- Nombre y Firma: Contiene el nombre del auditor que realizó la auditoría, así como la firma
del mismo.
7.- Fecha y Dirección: es la fecha en la cual el auditor termina sus pruebas de campo y se
retira de las instalaciones del cliente a su oficina a evaluar el trabajo realizado y a tomar la
decisión de la opinión que va a emitir.
No es la fecha en la cual entrega el informe, sino cuando termina su trabajo de campo, así
entregue el informe 15 días después.
Continuará….

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx

Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
Juan Garcia
 
19699 (1)ggg.pdf
19699 (1)ggg.pdf19699 (1)ggg.pdf
19699 (1)ggg.pdf
RosaLuisGuerreros1
 
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
radeliaevanan
 
Auditoría
Auditoría Auditoría
Auditoría
ColegioEfeso
 
Opinion del auditor independiente
Opinion del auditor independienteOpinion del auditor independiente
Opinion del auditor independiente
Hugo de Jesus Lara Muñoz
 
Actuaciones de un contador como auditor.
Actuaciones de un contador como auditor.Actuaciones de un contador como auditor.
Actuaciones de un contador como auditor.
Andreina Arcaya
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
Hector_Morales_ESA
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
Javier Garcia
 
Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)johana742
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialmarylogrono
 
Auditoria financiera pub
Auditoria financiera pubAuditoria financiera pub
Auditoria financiera pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Seminario de Auditoria Externa
Seminario de Auditoria ExternaSeminario de Auditoria Externa
Seminario de Auditoria ExternaBuró Tributario
 
ME_1.pdf
ME_1.pdfME_1.pdf
ME_1.pdf
CATAGLORIA
 
1- Auditoria Financiera - FUNDAMENTACIÓN.pdf
1- Auditoria Financiera - FUNDAMENTACIÓN.pdf1- Auditoria Financiera - FUNDAMENTACIÓN.pdf
1- Auditoria Financiera - FUNDAMENTACIÓN.pdf
Paul Prieto
 
AUDITORIA INTEGRAL 2.pdf
AUDITORIA INTEGRAL 2.pdfAUDITORIA INTEGRAL 2.pdf
AUDITORIA INTEGRAL 2.pdf
SebastianAugustoEsca
 
Auditoria financiera
Auditoria financiera  Auditoria financiera
Auditoria financiera
juan de la cruz gomez
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
MarianaCamejo94
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
MarianaCamejo94
 

Similar a Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx (20)

Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
19699 (1)ggg.pdf
19699 (1)ggg.pdf19699 (1)ggg.pdf
19699 (1)ggg.pdf
 
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
 
Auditoría
Auditoría Auditoría
Auditoría
 
Opinion del auditor independiente
Opinion del auditor independienteOpinion del auditor independiente
Opinion del auditor independiente
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
 
Actuaciones de un contador como auditor.
Actuaciones de un contador como auditor.Actuaciones de un contador como auditor.
Actuaciones de un contador como auditor.
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencial
 
Auditoria financiera pub
Auditoria financiera pubAuditoria financiera pub
Auditoria financiera pub
 
Seminario de Auditoria Externa
Seminario de Auditoria ExternaSeminario de Auditoria Externa
Seminario de Auditoria Externa
 
ME_1.pdf
ME_1.pdfME_1.pdf
ME_1.pdf
 
1- Auditoria Financiera - FUNDAMENTACIÓN.pdf
1- Auditoria Financiera - FUNDAMENTACIÓN.pdf1- Auditoria Financiera - FUNDAMENTACIÓN.pdf
1- Auditoria Financiera - FUNDAMENTACIÓN.pdf
 
AUDITORIA INTEGRAL 2.pdf
AUDITORIA INTEGRAL 2.pdfAUDITORIA INTEGRAL 2.pdf
AUDITORIA INTEGRAL 2.pdf
 
Auditoria financiera
Auditoria financiera  Auditoria financiera
Auditoria financiera
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 

Más de Juan Alexis Mendoza

Contabilidad-electrónica.ppt
Contabilidad-electrónica.pptContabilidad-electrónica.ppt
Contabilidad-electrónica.ppt
Juan Alexis Mendoza
 
Generalidades de los impuestos
Generalidades de los impuestosGeneralidades de los impuestos
Generalidades de los impuestos
Juan Alexis Mendoza
 
Unidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptx
Unidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptxUnidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptx
Unidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptx
Juan Alexis Mendoza
 
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptxUnidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Juan Alexis Mendoza
 

Más de Juan Alexis Mendoza (8)

Contabilidad-electrónica.ppt
Contabilidad-electrónica.pptContabilidad-electrónica.ppt
Contabilidad-electrónica.ppt
 
Generalidades de los impuestos
Generalidades de los impuestosGeneralidades de los impuestos
Generalidades de los impuestos
 
Unidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptx
Unidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptxUnidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptx
Unidad 3 Parte 1(2-10-2021).pptx
 
RESICO.pptx
RESICO.pptxRESICO.pptx
RESICO.pptx
 
Unidad 2 (4-09-2021).pptx
Unidad 2 (4-09-2021).pptxUnidad 2 (4-09-2021).pptx
Unidad 2 (4-09-2021).pptx
 
Unidad 1 (28-08-2021).pptx
Unidad 1 (28-08-2021).pptxUnidad 1 (28-08-2021).pptx
Unidad 1 (28-08-2021).pptx
 
Unidad 1 (28-08-2021).pptx
Unidad 1 (28-08-2021).pptxUnidad 1 (28-08-2021).pptx
Unidad 1 (28-08-2021).pptx
 
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptxUnidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 

Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx

  • 1. DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS M.B.A. y L.C.P. Juan Alexis Mendoza López Unidad 1 El Dictamen de Estados Financieros Parte 1
  • 2. El Contador Público independiente puede desempeñar diversas actividades o trabajos, aplicando sus conocimientos técnicos, pero su principal actividad es la auditoría de estados financieros, la cual tiene por objetivo final el emitir una opinión en la que haga constar que dichos estados financieros presentan la situación financiera, los resultados de operación, las variaciones en el capital contable y los flujos de efectivo de la empresa a una fecha.
  • 3. Los procedimientos de auditoría, son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos y circunstancias relativas a los estados financieros sujetos a examen, mediante los cuales, el Contador Público obtiene las bases para fundamentar su opinión. Debido a que el auditor no puede obtener el conocimiento que necesita para sustentar su opinión en una sola prueba, es necesario examinar cada partida o conjunto de hechos, mediante varias técnicas de aplicación simultánea o sucesiva.
  • 4. Concepto de Dictamen Informe que emite un experto sobre alguna cuestión. La palabra dictamen, tiene su origen en la palabra latina “dictamen”, que significa: opinión, parecer, juicio, acerca de alguna cosa que emite alguna persona o corporación. Un dictamen es una opinión técnica y experta que se da sobre un hecho o una cosa. Concepto de Dictamen en una empresa Es el documento que suscribe el Contador Público conforme a las normas de su profesión, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examen realizado sobre los estados financieros de la entidad
  • 5. Importancia del Dictamen La situación financiera de las entidades no sólo tiene que ver con sus inversionistas, acreedores o proveedores ni únicamente con sus clientes y deudores, pues los vínculos que las empresas crean entre sí a causa de sus operaciones generalmente trascienden la frontera de información económico-jurídica de la propia entidad. El dictamen sirve tanto para fines internos como externos Toda vez que el contador público dictamina, esto es, opina sobre los estados financieros de una entidad, cuando así lo hace contrae una gran responsabilidad prácticamente con todas las personas a quienes pueda serle útil su dictamen
  • 6. Dentro del área de la auditoría, el dictamen es un documento de la mayor importancia. Significa que el contenido de los estados financieros a los cuales va anexo, ha sido revisado y verificado dentro de los límites manifestados en el propio dictamen. A fin de que tal documento garantice verdaderamente los intereses del público inversionista, la ley ha dispuesto que sólo sea emitido por contadores públicos independientes, y tal requisito realza en sumo grado su importancia.
  • 7. Finalidades del Dictamen Algunas finalidades del dictamen que tienen que ver con créditos, inversiones, evaluaciones, bases de negociación, etc., como sigue: 1.- Sirve para informar a los inversionistas sobre la opinión del auditor de la situación financiera de una entidad a una fecha determinada, así como de los resultados de sus operaciones en un cierto periodo y la integración del capital contable con sus respectivas variaciones, entre otros aspectos relevantes.
  • 8. 2.- Constituye parte de los estudios para la toma de decisiones sobre proyectos de inversión. 3.- Sirve de base para determinar el valor de un negocio o empresa, y es útil tanto para el adquisidor como para el enajenante. 4.- Sirve de base a los particulares, proveedores, acreedores, instituciones financieras y toda persona física o moral, para el otorgamiento de créditos, financiamientos o inversiones en una entidad. 5.- Constituye un requisito indispensable para registrar una entidad económica en la Bolsa Mexicana de Valores, a fin de que las acciones de la empresa auditada sean objeto de compra-venta bursátil.
  • 9. 6.- El dictamen también sirve para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público califique y revise las declaraciones de impuestos de un contribuyente; para ello requiere la presentación del dictamen del auditor con sus respectivas firmas autógrafas y la correspondiente carta de presentación, el informe de revisión de la situación fiscal del contribuyente, los estados financieros básicos, los análisis de gastos y de contribuciones, así como los análisis de operaciones de comercio exterior, las conciliaciones con diversos propósitos, los anexos de los estados financieros y otros documentos que previene la ley.
  • 10. Estructura de los Dictámenes Consta de 3 partes y 7 elementos: 1.- Título 2.- Destinatario Primera parte 3.- Párrafo introductorio 4.- Párrafo explicativo 5.- Párrafo de la opinión Segunda parte 6.- Nombre y Firma 7.- Fecha y Dirección Tercera parte
  • 11. 1.- Título: Las Normas de Auditoría requieren que se dé un título al informe y que en dicho título se incluya la palabra Independiente. 2.- Destinatario: El dictamen va dirigido a la persona que contrata la auditoría, generalmente es a la Junta Directiva, Accionistas. 3.- Párrafo introductorio: Este párrafo cumple 3 funciones: * establecer en forma clara que el trabajo realizado es una auditoría de estados financieros * se señala distinguiendo los estados financieros que se auditaron, incluyendo las fechas de los balances y los periodos contables a los que corresponden. * indicar que los estados financieros son responsabilidad de la administración de la entidad auditada y, que la responsabilidad del auditor es manifestar una opinión basándose en su auditoría
  • 12. 4.- Párrafo de alcance “explicativo”: es una declaración de hecho , sobre lo que hizo el auditor en la auditoría. Incluye en primer lugar que el auditor siguió las normas de auditoría; luego describe brevemente brevemente algunos aspectos importantes de la auditoría. El párrafo de alcance indica que la auditoría se hizo para obtener una certeza razonable sobre si los estados financieros están libres de errores. 5.- Párrafo de Opinión: en él se indican las conclusiones del auditor el cual se basa en los resultados de la auditoría. Esta parte del informa es tan importante que se le conoce como la Opinión del Auditor.
  • 13. 6.- Nombre y Firma: Contiene el nombre del auditor que realizó la auditoría, así como la firma del mismo. 7.- Fecha y Dirección: es la fecha en la cual el auditor termina sus pruebas de campo y se retira de las instalaciones del cliente a su oficina a evaluar el trabajo realizado y a tomar la decisión de la opinión que va a emitir. No es la fecha en la cual entrega el informe, sino cuando termina su trabajo de campo, así entregue el informe 15 días después.
  • 14.