SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos a prevenir
Fortalecer las 5 C (del trabajo en 
equipo) 
 Confianza 
 Comunicación 
 Complementariedad 
 Coordinación y 
 compromiso
 Equipos de 4 personas 
 Misión: Pasar el agua de un vaso al otro sin tirarla y sin 
ingresar en el cuadro delimitado 
 Materiales: 
 Cuatro cuerdas 
 Una liga 
 Un vaso con agua 
 Un vaso vacio
¿Qué entendemos por prevención? 
 Prevenir es anticiparse, adelantarse, actuar para evitar 
que ocurra algo que no queremos que pase, como por 
ejemplo, que se consuman drogas. Pero si ya se están 
tomando, prevenir es intentar evitar que el problema 
vaya a más y, en caso de existir alguna situación de 
dependencia, ayudar a las personas a recibir 
tratamiento para superarla y salir de ella.
Elementos de la prevención  Orientado al tema anterior podemos hacer prevención de 
dos maneras 
 disminuyendo la presencia de drogas en la calle. Es decir, se 
actúa sobre la oferta de drogas 
 interviniendo sobre el interés, el deseo o la necesidad de las 
personas de tomar drogas y sobre el ambiente que facilita su 
consumo. Se trata de ayudar a desarrollar en los estudiantes 
recursos y capacidades que los alejen del interés y la 
necesidad por tomarlas y, al mismo tiempo, de crear un 
ambiente saludable en el cual exista una información realista 
y objetiva sobre las drogas, libres de mitos y significados 
positivos sobre ellas. En este caso, se actúa sobre la demanda 
de drogas.
Tipos de prevención 
 Prevención universal 
 Es el conjunto de actividades que se diseñan para abarcar 
a la población en general. 
 Su objetivo es posponer o prevenir el inicio del consumo 
de drogas a partir de la presentación de información 
específica y actualizada y promover el desarrollo de 
habilidades necesarias que contrarresten el problema de 
las adicciones.
 Prevención selectiva 
 Los programas de prevención selectiva se dirigen a 
grupos de la población con mayor riesgo de consumo de 
drogas. 
 El objetivo principal es evitar el inicio del consumo de 
drogas a partir del fortalecimiento de los factores de 
protección de los miembros de esos grupos de riesgo
 Prevención indicada 
 Conjunto de actividades dirigidas a aquellos individuos 
que han experimentado con drogas y muestran 
conductas problemáticas asociadas al consumo de 
sustancias.
Plan de prevención 
 Actividades que se realizan en la institución con el fin 
de atacar a un problema ya instaurado en la misma 
 Diagrama del plan prevención
 En prevención no existen soluciones mágicas, sino que 
se van realizando un conjunto de actuaciones en 
diversas direcciones.
Ejercicio 
 Grupos de 4 a 5 personas 
 Como harían prevencion sobre los siguientes temas: 
 Fracaso escolar 
 Fracaso profesional 
 Sida 
 Accidentes 
 Embarazos no deseados 
 Estrés 
 Violencia
Existe una fuerza motriz 
más grande que el vapor, 
la electricidad y la energía 
atómica: La VOLUNTAD. 
Alber Einstein.
Aspectos a desarrollar
Cada ser humano es como un copo de nieve, no encontraras otro 
igual, así que las características del desarrollo personal de un 
individuo difieren de otro, aun teniendo las mismas metas y 
objetivos.
LA ORIENTACIÓN PARA EL 
DESARROLLO. 
El desarrollo personal es el 
objetivo final de la orientación. 
Se dirige al logro de la 
madurez del individuo y de un 
auto-concepto positivo. 
Es un proceso integrador en el 
que participa la comunidad 
educativa y el entorno social 
donde se desarrolla 
habitualmente el estudiante.
¿Qué es el desarrollo personal? 
el desarrollo personal es "una 
experiencia de interacción 
individual y grupal, a través de la 
cual los sujetos que participan 
en ella desarrollan y optimizan 
habilidades y destrezas para la 
comunicación abierta y directa, 
las relaciones interpersonales y 
la toma de decisiones". Esto 
permite que el individuo 
conozca más, no sólo de sí 
mismo, sino también de sus 
compañeros de grupo con el 
objeto de crecer y ser más 
humano.
Para que tu puedas tener unas excelentes características del 
desarrollo personal debes trabajar en los siguientes 
aspectos: 
Desarrollo Psicológico (La Personalidad) 
Las Emociones 
La Alegría 
La Actitud Positiva 
La Autoestima 
El Deseo 
La Voluntad 
La Determinación 
La Pasión 
El Entusiasmo 
La Perseverancia 
La Expectativa 
La Paciencia 
El Descontento 
La Audacia
Desarrollo Mental (La Mente) 
La Atención 
El Pensamiento 
El Aprendizaje 
La Concentración 
La Inteligencia 
El Subconsciente 
La Memoria 
La Disciplina 
La Destreza 
La Autosugestión 
La Visualización 
La Creatividad 
El Cerebro
Factores necesarios para el Desarrollo 
Personal. 
Propósito de vida. 
Integridad. Respetar y defender nuestros 
principios y nuestra persona. 
Disciplina. Mantener nuestros hábitos y 
conductas positivas a lo largo de nuestra 
vida. 
Hábitos. Conductas positivas permanentes 
que nos conducen al desarrollo personal. 
Persistencia. Paciencia, motivación, coraje y 
deseos de lograr nuestros objetivos. 
Seguridad. Actuar convencidos de mejorar 
nuestras vidas.
. La perfección no existe. 
Buscar la perfección en todo aquello que 
hacemos es el enemigo número uno de la 
acción y de la satisfacción personal. La 
mayoría de las cosas o personas que nos 
rodean no son perfectas pero cumplen una 
función y las amamos. Por eso, la mejor 
manera de iniciar un proyecto es 
simplemente plantearnos que lo haremos 
poniendo el máximo de nuestras fuerzas.
No tomes decisiones cuando el 
estado de ánimo es inestable. 
No debemos tomar decisiones 
importantes cuando estamos 
emocionalmente muy 
comprometidos en la situación. Y 
esto es válido tanto para cuando 
experimentamos rabia, enojo, ira, 
ansiedad o depresión como para 
cuando estamos eufóricos o sobre 
motivados. Todos los extremos 
son malos, tanto el positivo como 
el negativo, por lo cual las 
decisiones importantes deben ser 
el resultado de la reflexión y no de 
un momento de euforia o 
desesperación.
LOS EJES TRANSVERSALES 
 Los ejes transversales deben su nombre a su carácter 
interdisciplinario porque atraviesan las diferentes 
asignaturas, en tanto que recorren todo el currículo. 
Tienen que ser abordados dentro de situaciones de la 
cotidianidad que se relacionan con los bloques 
curriculares y que se prestan tanto para la clase como 
para promover prácticas, valores y actitudes que 
contribuyan a formar ciudadanos que aprecien la 
diversidad, solidarios, que respeten y cuiden la 
naturaleza.
EJES 
TRANSVERSALES 
El Buen Vivir 
Principio rector del 
sistema educativo 
Hilo conductor de 
los ejes 
transversales
La interculturalidad 
La formación 
ciudadana y para la 
democracia 
La protección del 
medioambiente 
La educación sexual 
en la niñez y la 
adolescencia 
El correcto 
desarrollo de la 
salud y la recreación 
de los estudiantes 
La educación para la 
paz 
La educación para la 
igualdad de 
oportunidades de 
ambos sexos 
Educación Vial 
Educación del 
consumidor
Un saludo y un fuerte abrazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaGente Planeta
 
Teaming Workshops
Teaming WorkshopsTeaming Workshops
Teaming Workshops
MacInnis Marketing
 
Ppt La Importancia Del Trabajo En Equipo
Ppt La Importancia Del Trabajo En EquipoPpt La Importancia Del Trabajo En Equipo
Ppt La Importancia Del Trabajo En Equipo
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
CarolinaCastellares
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
Fran Cedeño
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Presentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgoPresentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgo
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Fernández Gorka
 
El arte de manejar la adversidad y tomar decisiones
El arte de manejar la adversidad y tomar decisionesEl arte de manejar la adversidad y tomar decisiones
El arte de manejar la adversidad y tomar decisiones
Juan Carlos Jiménez
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoDavid-Gajardo
 
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
Perlizz Abreo
 
Conciencia Plena
Conciencia PlenaConciencia Plena
Conciencia Plena
Raúl Díaz
 
El liderazgo y la toma de decisiones,
El liderazgo y la toma de decisiones,El liderazgo y la toma de decisiones,
El liderazgo y la toma de decisiones,
YackailynCamacaro
 
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
Los retos de hacer equipos de alto desempeñoLos retos de hacer equipos de alto desempeño
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
Juan Carlos Jiménez
 
Presentacion liderazgo y comunicación
Presentacion liderazgo y comunicaciónPresentacion liderazgo y comunicación
Presentacion liderazgo y comunicación
Doris Pacheco
 
Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)
Jhonatan Cunya Pérez
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentUNAM
 
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALPRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
WILSON VELASTEGUI
 
Poder y Autoridad en el Lider
Poder y Autoridad en el LiderPoder y Autoridad en el Lider
Poder y Autoridad en el Lider
Maricielo Monzon
 
Programación Neurolingüística PNL
Programación Neurolingüística PNLProgramación Neurolingüística PNL
Programación Neurolingüística PNL
José Alejandro Núñez García
 

La actualidad más candente (20)

Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguistica
 
Teaming Workshops
Teaming WorkshopsTeaming Workshops
Teaming Workshops
 
Ppt La Importancia Del Trabajo En Equipo
Ppt La Importancia Del Trabajo En EquipoPpt La Importancia Del Trabajo En Equipo
Ppt La Importancia Del Trabajo En Equipo
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
 
Presentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgoPresentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgo
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
 
El arte de manejar la adversidad y tomar decisiones
El arte de manejar la adversidad y tomar decisionesEl arte de manejar la adversidad y tomar decisiones
El arte de manejar la adversidad y tomar decisiones
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipo
 
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
 
Conciencia Plena
Conciencia PlenaConciencia Plena
Conciencia Plena
 
El liderazgo y la toma de decisiones,
El liderazgo y la toma de decisiones,El liderazgo y la toma de decisiones,
El liderazgo y la toma de decisiones,
 
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
Los retos de hacer equipos de alto desempeñoLos retos de hacer equipos de alto desempeño
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
 
Presentacion liderazgo y comunicación
Presentacion liderazgo y comunicaciónPresentacion liderazgo y comunicación
Presentacion liderazgo y comunicación
 
Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)Trabajo en equipo diapositiva (3)
Trabajo en equipo diapositiva (3)
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALPRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRACTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Poder y Autoridad en el Lider
Poder y Autoridad en el LiderPoder y Autoridad en el Lider
Poder y Autoridad en el Lider
 
Programación Neurolingüística PNL
Programación Neurolingüística PNLProgramación Neurolingüística PNL
Programación Neurolingüística PNL
 

Similar a Orientaci+¦n psicopedag+¦gica para la prevenci+¦n y el desarrollo

Libro-Habilidades-para-la-vida.pdf
Libro-Habilidades-para-la-vida.pdfLibro-Habilidades-para-la-vida.pdf
Libro-Habilidades-para-la-vida.pdf
Imelda Sandoval Guerrero
 
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptxDIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
saludmentalcordoba
 
Propuesta educativa Activate! 4
Propuesta educativa Activate! 4Propuesta educativa Activate! 4
Propuesta educativa Activate! 4
Fundación Esplai
 
GUIA-EMOCIONAL.pdf
GUIA-EMOCIONAL.pdfGUIA-EMOCIONAL.pdf
GUIA-EMOCIONAL.pdf
iTeraCare
 
Modulo1. cual es mi papel en la prevencion
Modulo1. cual es mi papel en la prevencionModulo1. cual es mi papel en la prevencion
Modulo1. cual es mi papel en la prevencionCristinanunezmartin
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
AlexanderG26
 
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
josefran
 
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesMarysabel Vilchez Zuta
 
Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...
Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...
Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...derechoalassr
 
1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF
1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF
1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF
LeizarGuillen
 
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Amelysanglez
 
Manual sobre disciplina postiva
Manual sobre disciplina postivaManual sobre disciplina postiva
Manual sobre disciplina postiva
LICMURO
 
Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02
Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02
Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02
RossyPalmaM Palma M
 
Manual de Disciplina Positiva
Manual de Disciplina PositivaManual de Disciplina Positiva
Manual de Disciplina PositivaInstituto
 
Manual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positivaManual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positiva
YAZMIN CARDOZO MOZO
 
Manual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positivaManual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positiva
paolitaco
 
Introduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptxIntroduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptx
Lineth Alvarado Espinoza
 
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
nolviamelendez1
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria2m2m2m2m
 

Similar a Orientaci+¦n psicopedag+¦gica para la prevenci+¦n y el desarrollo (20)

Libro-Habilidades-para-la-vida.pdf
Libro-Habilidades-para-la-vida.pdfLibro-Habilidades-para-la-vida.pdf
Libro-Habilidades-para-la-vida.pdf
 
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptxDIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
 
Propuesta educativa Activate! 4
Propuesta educativa Activate! 4Propuesta educativa Activate! 4
Propuesta educativa Activate! 4
 
GUIA-EMOCIONAL.pdf
GUIA-EMOCIONAL.pdfGUIA-EMOCIONAL.pdf
GUIA-EMOCIONAL.pdf
 
Modulo1. cual es mi papel en la prevencion
Modulo1. cual es mi papel en la prevencionModulo1. cual es mi papel en la prevencion
Modulo1. cual es mi papel en la prevencion
 
4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
 
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
 
Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...
Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...
Lecciones Aprendidas en la Modificación Curricular en América Latina. Dra. ...
 
1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF
1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF
1658726235258_2-Estrategia educativa CARA.PDF
 
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
 
Manual sobre disciplina postiva
Manual sobre disciplina postivaManual sobre disciplina postiva
Manual sobre disciplina postiva
 
Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02
Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02
Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02
 
Manual de Disciplina Positiva
Manual de Disciplina PositivaManual de Disciplina Positiva
Manual de Disciplina Positiva
 
Manual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positivaManual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positiva
 
Manual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positivaManual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positiva
 
Introduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptxIntroduccion educacion en salud.pptx
Introduccion educacion en salud.pptx
 
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
1 Fortalecindo Familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente...
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
 

Más de Ps. Ed. Diana Armijos

Presentación tel
Presentación telPresentación tel
Presentación tel
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Actividad 2 vinculo educativo
Actividad 2 vinculo educativoActividad 2 vinculo educativo
Actividad 2 vinculo educativo
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Deber habilidades relacionadas con los sentimientos
Deber habilidades relacionadas con los sentimientosDeber habilidades relacionadas con los sentimientos
Deber habilidades relacionadas con los sentimientos
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Análisis transacional eric berne
Análisis transacional eric berneAnálisis transacional eric berne
Análisis transacional eric berne
Ps. Ed. Diana Armijos
 
fantasias sexuales TALLER
 fantasias sexuales TALLER fantasias sexuales TALLER
fantasias sexuales TALLER
Ps. Ed. Diana Armijos
 
evolucion historica de la orientacion profesiona
 evolucion historica de la orientacion profesiona evolucion historica de la orientacion profesiona
evolucion historica de la orientacion profesiona
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Metodo pedagogico armijos, garcia
Metodo pedagogico armijos, garciaMetodo pedagogico armijos, garcia
Metodo pedagogico armijos, garcia
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Familia y el adolescente
Familia y el adolescenteFamilia y el adolescente
Familia y el adolescente
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Normas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescenteNormas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescente
Ps. Ed. Diana Armijos
 
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDADDESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Pedagogia Trabajo
Pedagogia TrabajoPedagogia Trabajo
Pedagogia Trabajo
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
Ps. Ed. Diana Armijos
 
neuropsicologia nociones
neuropsicologia nocionesneuropsicologia nociones
neuropsicologia nociones
Ps. Ed. Diana Armijos
 

Más de Ps. Ed. Diana Armijos (14)

Presentación tel
Presentación telPresentación tel
Presentación tel
 
Actividad 2 vinculo educativo
Actividad 2 vinculo educativoActividad 2 vinculo educativo
Actividad 2 vinculo educativo
 
Deber habilidades relacionadas con los sentimientos
Deber habilidades relacionadas con los sentimientosDeber habilidades relacionadas con los sentimientos
Deber habilidades relacionadas con los sentimientos
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
 
Análisis transacional eric berne
Análisis transacional eric berneAnálisis transacional eric berne
Análisis transacional eric berne
 
fantasias sexuales TALLER
 fantasias sexuales TALLER fantasias sexuales TALLER
fantasias sexuales TALLER
 
evolucion historica de la orientacion profesiona
 evolucion historica de la orientacion profesiona evolucion historica de la orientacion profesiona
evolucion historica de la orientacion profesiona
 
Metodo pedagogico armijos, garcia
Metodo pedagogico armijos, garciaMetodo pedagogico armijos, garcia
Metodo pedagogico armijos, garcia
 
Familia y el adolescente
Familia y el adolescenteFamilia y el adolescente
Familia y el adolescente
 
Normas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescenteNormas y valores de los adolescente
Normas y valores de los adolescente
 
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDADDESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
 
Pedagogia Trabajo
Pedagogia TrabajoPedagogia Trabajo
Pedagogia Trabajo
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
 
neuropsicologia nociones
neuropsicologia nocionesneuropsicologia nociones
neuropsicologia nociones
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Orientaci+¦n psicopedag+¦gica para la prevenci+¦n y el desarrollo

  • 2. Fortalecer las 5 C (del trabajo en equipo)  Confianza  Comunicación  Complementariedad  Coordinación y  compromiso
  • 3.  Equipos de 4 personas  Misión: Pasar el agua de un vaso al otro sin tirarla y sin ingresar en el cuadro delimitado  Materiales:  Cuatro cuerdas  Una liga  Un vaso con agua  Un vaso vacio
  • 4. ¿Qué entendemos por prevención?  Prevenir es anticiparse, adelantarse, actuar para evitar que ocurra algo que no queremos que pase, como por ejemplo, que se consuman drogas. Pero si ya se están tomando, prevenir es intentar evitar que el problema vaya a más y, en caso de existir alguna situación de dependencia, ayudar a las personas a recibir tratamiento para superarla y salir de ella.
  • 5. Elementos de la prevención  Orientado al tema anterior podemos hacer prevención de dos maneras  disminuyendo la presencia de drogas en la calle. Es decir, se actúa sobre la oferta de drogas  interviniendo sobre el interés, el deseo o la necesidad de las personas de tomar drogas y sobre el ambiente que facilita su consumo. Se trata de ayudar a desarrollar en los estudiantes recursos y capacidades que los alejen del interés y la necesidad por tomarlas y, al mismo tiempo, de crear un ambiente saludable en el cual exista una información realista y objetiva sobre las drogas, libres de mitos y significados positivos sobre ellas. En este caso, se actúa sobre la demanda de drogas.
  • 6. Tipos de prevención  Prevención universal  Es el conjunto de actividades que se diseñan para abarcar a la población en general.  Su objetivo es posponer o prevenir el inicio del consumo de drogas a partir de la presentación de información específica y actualizada y promover el desarrollo de habilidades necesarias que contrarresten el problema de las adicciones.
  • 7.  Prevención selectiva  Los programas de prevención selectiva se dirigen a grupos de la población con mayor riesgo de consumo de drogas.  El objetivo principal es evitar el inicio del consumo de drogas a partir del fortalecimiento de los factores de protección de los miembros de esos grupos de riesgo
  • 8.  Prevención indicada  Conjunto de actividades dirigidas a aquellos individuos que han experimentado con drogas y muestran conductas problemáticas asociadas al consumo de sustancias.
  • 9. Plan de prevención  Actividades que se realizan en la institución con el fin de atacar a un problema ya instaurado en la misma  Diagrama del plan prevención
  • 10.
  • 11.  En prevención no existen soluciones mágicas, sino que se van realizando un conjunto de actuaciones en diversas direcciones.
  • 12. Ejercicio  Grupos de 4 a 5 personas  Como harían prevencion sobre los siguientes temas:  Fracaso escolar  Fracaso profesional  Sida  Accidentes  Embarazos no deseados  Estrés  Violencia
  • 13. Existe una fuerza motriz más grande que el vapor, la electricidad y la energía atómica: La VOLUNTAD. Alber Einstein.
  • 15. Cada ser humano es como un copo de nieve, no encontraras otro igual, así que las características del desarrollo personal de un individuo difieren de otro, aun teniendo las mismas metas y objetivos.
  • 16. LA ORIENTACIÓN PARA EL DESARROLLO. El desarrollo personal es el objetivo final de la orientación. Se dirige al logro de la madurez del individuo y de un auto-concepto positivo. Es un proceso integrador en el que participa la comunidad educativa y el entorno social donde se desarrolla habitualmente el estudiante.
  • 17. ¿Qué es el desarrollo personal? el desarrollo personal es "una experiencia de interacción individual y grupal, a través de la cual los sujetos que participan en ella desarrollan y optimizan habilidades y destrezas para la comunicación abierta y directa, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones". Esto permite que el individuo conozca más, no sólo de sí mismo, sino también de sus compañeros de grupo con el objeto de crecer y ser más humano.
  • 18. Para que tu puedas tener unas excelentes características del desarrollo personal debes trabajar en los siguientes aspectos: Desarrollo Psicológico (La Personalidad) Las Emociones La Alegría La Actitud Positiva La Autoestima El Deseo La Voluntad La Determinación La Pasión El Entusiasmo La Perseverancia La Expectativa La Paciencia El Descontento La Audacia
  • 19. Desarrollo Mental (La Mente) La Atención El Pensamiento El Aprendizaje La Concentración La Inteligencia El Subconsciente La Memoria La Disciplina La Destreza La Autosugestión La Visualización La Creatividad El Cerebro
  • 20. Factores necesarios para el Desarrollo Personal. Propósito de vida. Integridad. Respetar y defender nuestros principios y nuestra persona. Disciplina. Mantener nuestros hábitos y conductas positivas a lo largo de nuestra vida. Hábitos. Conductas positivas permanentes que nos conducen al desarrollo personal. Persistencia. Paciencia, motivación, coraje y deseos de lograr nuestros objetivos. Seguridad. Actuar convencidos de mejorar nuestras vidas.
  • 21. . La perfección no existe. Buscar la perfección en todo aquello que hacemos es el enemigo número uno de la acción y de la satisfacción personal. La mayoría de las cosas o personas que nos rodean no son perfectas pero cumplen una función y las amamos. Por eso, la mejor manera de iniciar un proyecto es simplemente plantearnos que lo haremos poniendo el máximo de nuestras fuerzas.
  • 22. No tomes decisiones cuando el estado de ánimo es inestable. No debemos tomar decisiones importantes cuando estamos emocionalmente muy comprometidos en la situación. Y esto es válido tanto para cuando experimentamos rabia, enojo, ira, ansiedad o depresión como para cuando estamos eufóricos o sobre motivados. Todos los extremos son malos, tanto el positivo como el negativo, por lo cual las decisiones importantes deben ser el resultado de la reflexión y no de un momento de euforia o desesperación.
  • 23. LOS EJES TRANSVERSALES  Los ejes transversales deben su nombre a su carácter interdisciplinario porque atraviesan las diferentes asignaturas, en tanto que recorren todo el currículo. Tienen que ser abordados dentro de situaciones de la cotidianidad que se relacionan con los bloques curriculares y que se prestan tanto para la clase como para promover prácticas, valores y actitudes que contribuyan a formar ciudadanos que aprecien la diversidad, solidarios, que respeten y cuiden la naturaleza.
  • 24. EJES TRANSVERSALES El Buen Vivir Principio rector del sistema educativo Hilo conductor de los ejes transversales
  • 25. La interculturalidad La formación ciudadana y para la democracia La protección del medioambiente La educación sexual en la niñez y la adolescencia El correcto desarrollo de la salud y la recreación de los estudiantes La educación para la paz La educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos Educación Vial Educación del consumidor
  • 26. Un saludo y un fuerte abrazo.