SlideShare una empresa de Scribd logo
La PNL (Programación Neurolingüística) constituye un modelo, formal y dinámico de
  cómo funciona la mente y la percepción humana, cómo procesa la información y la
experiencia y las diversas implicaciones que esto tiene para el éxito personal. Con base
  en este conocimiento es posible identificar las estrategias internas que utilizan las
personas de éxito, aprenderlas y enseñarlas a otros (modelar); para facilitar un cambio
                                  evolutivo y positivo.

         Origen: Richard Bandler y John Grinder, auténticos padres de la PNL.

 La PNL es el estudio de lo que percibimos a través de nuestros sentidos (vista, oído,
  olfato, gusto y tacto), cómo organizamos el mundo tal como lo percibimos y cómo
          revisamos y filtramos el mundo exterior mediante nuestros sentidos.

     Además, la PNL investiga los procesos que hacen que transmitamos nuestra
 representación del mundo a través del lenguaje. Es por tanto una aplicación práctica
 que nos permite, mediante técnicas y herramientas precisas, reconocer y desarrollar
 habilidades para EL CRECIMIENTO PERSONAL Y LA MEJORA DE LAS RELACIONES
   INTERPERSONALES. Pero sobre todo, nos permite conocer de manera objetiva la
                 percepción de los demás y la de nosotros mismos.
La PNL se puede utilizar para desarrollar de manera rápida y eficaz un
    proceso de aprendizaje y así superar una situación de estrés, de
conflicto, negociar con mayor ventaja frente a nuestros adversarios, etc.

 En realidad nos permite conocer la percepción de las otras personas a
quienes tenemos enfrente o a nosotros mismos. Es un complemento en
               el desarrollo de la Inteligencia emocional.

       *Aumenta de manera notable y rápida la autoconfianza.
                *Mejora las relaciones interpersonales.
    *Desarrolla el crecimiento personal y profesional hacia el éxito.
Comenzó a utilizarse por pedagogos y psicólogos, los primeros para
 mejorar los procesos enseñanza-aprendizaje, los segundos como
                una forma de terapia eficaz y rápida.

      La ventaja principal es la capacidad que tenemos para
   reprogramarnos y superar o afrontar situaciones que en otras
   condiciones no podríamos: esa es la gran ventaja de la PNL.

  Otra de las posibilidades hay que buscarlas en la capacidad de
                          automotivación.

 Educación: en la relación enseñanza-aprendizaje en un contexto
    práctico y dirigido a resultados y a solucionar problemas de
aprendizaje. Por otro lado en la mejora de las relaciones en el aula:
 solución de conflictos en el aula y mejora de la eficacia docente;
                              entre otros.
La PNL ofrece a las personas la posibilidad de conocer sus procesos
  internos, y de actuar sobre ellos modificándolos, utilizando técnicas
  sencillas y específicas para el desarrollo de estados de excelencia.
Propone herramientas efectivas para el cambio humano y la expansión
          de las opciones individuales y de las organizaciones.
 Incorpora material teórico de distintos campos como la cibernética, la
     lingüística, la teoría de sistemas, la psicoterapia, la teoría de la
                          personalidad y la hipnosis.
Por medio de las estructuras neurológicas y su forma de operar a través
de los sentidos; el aspecto lingüístico de nuestra comunicación, pues con
 el lenguaje construimos nuestra realidad; y los programas mentales, que
 se refiere a las estrategias y secuencias internas que son elaborados por
la mente al llevar a cabo una tarea; las cuales actúan de manera similar a
                 como lo hacen los programas de ordenador.
La PNL también utiliza nuestros canales perceptivos para introducirnos mejor el mensaje. Opera a
              través de los sentidos: los visuales, los auditivos y los kinestésicos.

                            Los visuales: (mira, rojo, grande, pequeño…)
   El canal visual lo utilizamos para obtener y describir todo lo que ocurre en el mundo interno y
 externo. Así, podemos hablar de colores, imágenes, podemos recordar una situación "viéndola"...
  Suelen mantenerse derechos, con la cabeza erguida y hablar rápidamente con un tono de voz
                                               agudo.

                       Los auditivos: (no me oyes, muy agudo, cuéntame…)
   Personas que perciben el mundo a través de las palabras, los sonidos, la narración y descripción
    hablada o escrita. Su postura corporal habitualmente es distendida, con la cabeza ligeramente
 inclinada hacia un lado. Respecto a su modo de hablar es destacable su buena modulación, el tono
de voz es timbrado y suelen tener expresiones tales como: me suena, soy todo oídos, sintonizar, etc.

                       Los Kinestésicos:(sensaciones, olfato, gusto, tacto…)
                                   (me siento, duele, emocionado…)
     Es el canal de las sensaciones, el táctil, el de la percepción a través del movimiento, tacto y
  emoción. Se reconoce cuando alguien nos habla de "me siento..." en vez de "veo tal imagen..." o
"arrastraba la silla mientras..."adoptar una postura muy distendida, su tono de voz es grave y el ritmo
          de su habla es lento, a su vez hacen uso frecuente de metáforas del mundo físico
EJ. Si hablas con un cantante acostumbrado todo el día a
 fijarse en los sonidos y palabras a usar, es muy probable que
    sus principales canales sean el kinestésico, auditivo (si es
compositor y/o canta con mucho sentimiento) o muy auditivo si
se limita a cantar. Un pintor utilizará más el canal visual ya que
  se ha acostumbrado a ello y un escritor el canal kinestésico
Entonces para hacer cambiar una persona la PNL averigua que
canal es el más usado por esa persona y utiliza palabras que le
                      calen más hondo.

                      Mirada hacia arriba
 Hacia la derecha: Construcción de imágenes, invención visual
              Hacia la izquierda: Recuerdo visual
                       Mirada horizontal
 Hacia la derecha: Construcción de sonidos, invención auditiva
             Hacia la izquierda: Recuerdo auditivo
                      Mirada hacia abajo
     Hacia la derecha: emociones, sensaciones, sabores
          Hacia la izquierda: diálogo interior, auditivo.
 Al comienzo de la actividad, repartí un pequeño test, con la
       finalidad de identificar el tipo de alumno, asimismo que los
           alumnos pudieran confirmar su tipo de aprendizaje.
  Posteriormente, puse un poco de música relajante, pedí a los
    alumnos que se pusieran cómodos y que cerraran sus ojos, en
  ese momento y con una voz adecuada, comencé a programar sus
     mentes pidiéndoles que imaginaran un limón, que lo tocaran,
     olieran y finalmente que sintieran el sabor amargo del mismo.
 El objetivo de la actividad fue programar la mente de los alumnos
               para que lograran percibir el sabor del limón.
 Debo hacer mención que la programación neurolingüística
  no es considerada como un método, sino es una teoría con
  la cual el profesor puede identificar el tipo de alumno y con
   esto logra programar al alumno, con conocimientos de la
   L2, para que después el alumno sea capaz de demostrar
         sus habilidades por medio de la participación.
 Me parece muy interesante como a través de este sistema
    se pueden lograr resultados eficaces tales como: auto-
 motivarse y motivar, perder los miedos, generar confianza en
   uno mismo, mejorar las relaciones interpersonales; entre
                              otras.
Programación neurolinguistica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 herramientas del coaching
7 herramientas del coaching7 herramientas del coaching
7 herramientas del coaching
Luis Otero
 
PNL y COACHING
PNL y COACHINGPNL y COACHING
PNL y COACHING
Lucía Molet
 
Trabajo PNL
 Trabajo PNL Trabajo PNL
Trabajo PNL
dobled467
 
03 - características de la pnl
03 - características de la pnl03 - características de la pnl
03 - características de la pnlfilonuevastecno
 
PNL 2
PNL 2PNL 2
PNL 2
Psi Buap
 
Programación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNLProgramación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNL
Lenin Quilisimba
 
Pnl presentación
Pnl presentaciónPnl presentación
Pnl presentación
Josecarlos2013
 
Mapa Mental Programación Neurolinguistica
Mapa Mental Programación NeurolinguisticaMapa Mental Programación Neurolinguistica
Mapa Mental Programación NeurolinguisticaBryan Andrés Sabogal
 
PNL y Estrategias
PNL y EstrategiasPNL y Estrategias
PNL y Estrategias
Jesús Gonzalez
 
Inteligencias múltiples y su relación con el cerebro humano
Inteligencias múltiples y su relación con el cerebro humanoInteligencias múltiples y su relación con el cerebro humano
Inteligencias múltiples y su relación con el cerebro humano
Lorena de Yourofsky
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalWaleska Colon
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Presentation interpersonal e intrapersonal
Presentation interpersonal e intrapersonalPresentation interpersonal e intrapersonal
Presentation interpersonal e intrapersonalDiseno Profesional
 

La actualidad más candente (20)

7 herramientas del coaching
7 herramientas del coaching7 herramientas del coaching
7 herramientas del coaching
 
PNL y COACHING
PNL y COACHINGPNL y COACHING
PNL y COACHING
 
Trabajo PNL
 Trabajo PNL Trabajo PNL
Trabajo PNL
 
Anclaje PNL
Anclaje PNLAnclaje PNL
Anclaje PNL
 
03 - características de la pnl
03 - características de la pnl03 - características de la pnl
03 - características de la pnl
 
PNL 2
PNL 2PNL 2
PNL 2
 
Programación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNLProgramación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNL
 
Pnl presentación
Pnl presentaciónPnl presentación
Pnl presentación
 
Mapa Mental Programación Neurolinguistica
Mapa Mental Programación NeurolinguisticaMapa Mental Programación Neurolinguistica
Mapa Mental Programación Neurolinguistica
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
PNL y Estrategias
PNL y EstrategiasPNL y Estrategias
PNL y Estrategias
 
Inteligencias múltiples y su relación con el cerebro humano
Inteligencias múltiples y su relación con el cerebro humanoInteligencias múltiples y su relación con el cerebro humano
Inteligencias múltiples y su relación con el cerebro humano
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
 
Conceptos PNL
Conceptos PNLConceptos PNL
Conceptos PNL
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
 
Presentation interpersonal e intrapersonal
Presentation interpersonal e intrapersonalPresentation interpersonal e intrapersonal
Presentation interpersonal e intrapersonal
 
Coaching & PNL
Coaching & PNLCoaching & PNL
Coaching & PNL
 
Introducción a la PNL
Introducción a la PNLIntroducción a la PNL
Introducción a la PNL
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Inteligencia social
Inteligencia socialInteligencia social
Inteligencia social
 

Similar a Programación neurolinguistica

Trabajo PNL
Trabajo PNLTrabajo PNL
Trabajo PNL
dobled467
 
Veronica bolivar
Veronica bolivarVeronica bolivar
Veronica bolivar
BolivarV
 
Presentación pnl (97 2003)
Presentación pnl (97 2003)Presentación pnl (97 2003)
Presentación pnl (97 2003)anabelghibaudo
 
PNL
PNLPNL
Presentación pnl (97 2003)
Presentación pnl (97 2003)Presentación pnl (97 2003)
Presentación pnl (97 2003)
anabelghibaudo
 
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDOProgramacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Sandra Garrido
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
PnlPnl
Pnl
CECY50
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
George Moon
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlJulia Sepulveda
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITOPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITOFrancisco_B
 
La programacion-neurolinguistica-pnl-24639
La programacion-neurolinguistica-pnl-24639La programacion-neurolinguistica-pnl-24639
La programacion-neurolinguistica-pnl-24639Jordi Garrigosa Ayuso
 
Aplicacion de procesos cognitivos en el aula
Aplicacion de procesos cognitivos en el aulaAplicacion de procesos cognitivos en el aula
Aplicacion de procesos cognitivos en el aula
yalia rojas
 

Similar a Programación neurolinguistica (20)

Trabajo PNL
Trabajo PNLTrabajo PNL
Trabajo PNL
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Veronica bolivar
Veronica bolivarVeronica bolivar
Veronica bolivar
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Presentación pnl (97 2003)
Presentación pnl (97 2003)Presentación pnl (97 2003)
Presentación pnl (97 2003)
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Presentación pnl (97 2003)
Presentación pnl (97 2003)Presentación pnl (97 2003)
Presentación pnl (97 2003)
 
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDOProgramacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnl
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITOPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA PARA ALCANZAR EL EXITO
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Programación Neurolinguistica
Programación NeurolinguisticaProgramación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
 
La programacion-neurolinguistica-pnl-24639
La programacion-neurolinguistica-pnl-24639La programacion-neurolinguistica-pnl-24639
La programacion-neurolinguistica-pnl-24639
 
Aplicacion de procesos cognitivos en el aula
Aplicacion de procesos cognitivos en el aulaAplicacion de procesos cognitivos en el aula
Aplicacion de procesos cognitivos en el aula
 

Más de Gente Planeta

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoGente Planeta
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaGente Planeta
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosGente Planeta
 
Enseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasEnseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasGente Planeta
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativoGente Planeta
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesGente Planeta
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totlaGente Planeta
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguisticoGente Planeta
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducciónGente Planeta
 

Más de Gente Planeta (20)

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Call
CallCall
Call
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicos
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Enseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasEnseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competencias
 
Método interactivo
Método interactivoMétodo interactivo
Método interactivo
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
 
Método directo
Método  directoMétodo  directo
Método directo
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguistico
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Programación neurolinguistica

  • 1.
  • 2. La PNL (Programación Neurolingüística) constituye un modelo, formal y dinámico de cómo funciona la mente y la percepción humana, cómo procesa la información y la experiencia y las diversas implicaciones que esto tiene para el éxito personal. Con base en este conocimiento es posible identificar las estrategias internas que utilizan las personas de éxito, aprenderlas y enseñarlas a otros (modelar); para facilitar un cambio evolutivo y positivo. Origen: Richard Bandler y John Grinder, auténticos padres de la PNL. La PNL es el estudio de lo que percibimos a través de nuestros sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto), cómo organizamos el mundo tal como lo percibimos y cómo revisamos y filtramos el mundo exterior mediante nuestros sentidos. Además, la PNL investiga los procesos que hacen que transmitamos nuestra representación del mundo a través del lenguaje. Es por tanto una aplicación práctica que nos permite, mediante técnicas y herramientas precisas, reconocer y desarrollar habilidades para EL CRECIMIENTO PERSONAL Y LA MEJORA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES. Pero sobre todo, nos permite conocer de manera objetiva la percepción de los demás y la de nosotros mismos.
  • 3. La PNL se puede utilizar para desarrollar de manera rápida y eficaz un proceso de aprendizaje y así superar una situación de estrés, de conflicto, negociar con mayor ventaja frente a nuestros adversarios, etc. En realidad nos permite conocer la percepción de las otras personas a quienes tenemos enfrente o a nosotros mismos. Es un complemento en el desarrollo de la Inteligencia emocional. *Aumenta de manera notable y rápida la autoconfianza. *Mejora las relaciones interpersonales. *Desarrolla el crecimiento personal y profesional hacia el éxito.
  • 4. Comenzó a utilizarse por pedagogos y psicólogos, los primeros para mejorar los procesos enseñanza-aprendizaje, los segundos como una forma de terapia eficaz y rápida. La ventaja principal es la capacidad que tenemos para reprogramarnos y superar o afrontar situaciones que en otras condiciones no podríamos: esa es la gran ventaja de la PNL. Otra de las posibilidades hay que buscarlas en la capacidad de automotivación. Educación: en la relación enseñanza-aprendizaje en un contexto práctico y dirigido a resultados y a solucionar problemas de aprendizaje. Por otro lado en la mejora de las relaciones en el aula: solución de conflictos en el aula y mejora de la eficacia docente; entre otros.
  • 5. La PNL ofrece a las personas la posibilidad de conocer sus procesos internos, y de actuar sobre ellos modificándolos, utilizando técnicas sencillas y específicas para el desarrollo de estados de excelencia. Propone herramientas efectivas para el cambio humano y la expansión de las opciones individuales y de las organizaciones. Incorpora material teórico de distintos campos como la cibernética, la lingüística, la teoría de sistemas, la psicoterapia, la teoría de la personalidad y la hipnosis.
  • 6. Por medio de las estructuras neurológicas y su forma de operar a través de los sentidos; el aspecto lingüístico de nuestra comunicación, pues con el lenguaje construimos nuestra realidad; y los programas mentales, que se refiere a las estrategias y secuencias internas que son elaborados por la mente al llevar a cabo una tarea; las cuales actúan de manera similar a como lo hacen los programas de ordenador.
  • 7. La PNL también utiliza nuestros canales perceptivos para introducirnos mejor el mensaje. Opera a través de los sentidos: los visuales, los auditivos y los kinestésicos. Los visuales: (mira, rojo, grande, pequeño…) El canal visual lo utilizamos para obtener y describir todo lo que ocurre en el mundo interno y externo. Así, podemos hablar de colores, imágenes, podemos recordar una situación "viéndola"... Suelen mantenerse derechos, con la cabeza erguida y hablar rápidamente con un tono de voz agudo. Los auditivos: (no me oyes, muy agudo, cuéntame…) Personas que perciben el mundo a través de las palabras, los sonidos, la narración y descripción hablada o escrita. Su postura corporal habitualmente es distendida, con la cabeza ligeramente inclinada hacia un lado. Respecto a su modo de hablar es destacable su buena modulación, el tono de voz es timbrado y suelen tener expresiones tales como: me suena, soy todo oídos, sintonizar, etc. Los Kinestésicos:(sensaciones, olfato, gusto, tacto…) (me siento, duele, emocionado…) Es el canal de las sensaciones, el táctil, el de la percepción a través del movimiento, tacto y emoción. Se reconoce cuando alguien nos habla de "me siento..." en vez de "veo tal imagen..." o "arrastraba la silla mientras..."adoptar una postura muy distendida, su tono de voz es grave y el ritmo de su habla es lento, a su vez hacen uso frecuente de metáforas del mundo físico
  • 8. EJ. Si hablas con un cantante acostumbrado todo el día a fijarse en los sonidos y palabras a usar, es muy probable que sus principales canales sean el kinestésico, auditivo (si es compositor y/o canta con mucho sentimiento) o muy auditivo si se limita a cantar. Un pintor utilizará más el canal visual ya que se ha acostumbrado a ello y un escritor el canal kinestésico
  • 9. Entonces para hacer cambiar una persona la PNL averigua que canal es el más usado por esa persona y utiliza palabras que le calen más hondo. Mirada hacia arriba Hacia la derecha: Construcción de imágenes, invención visual Hacia la izquierda: Recuerdo visual Mirada horizontal Hacia la derecha: Construcción de sonidos, invención auditiva Hacia la izquierda: Recuerdo auditivo Mirada hacia abajo Hacia la derecha: emociones, sensaciones, sabores Hacia la izquierda: diálogo interior, auditivo.
  • 10.  Al comienzo de la actividad, repartí un pequeño test, con la finalidad de identificar el tipo de alumno, asimismo que los alumnos pudieran confirmar su tipo de aprendizaje.  Posteriormente, puse un poco de música relajante, pedí a los alumnos que se pusieran cómodos y que cerraran sus ojos, en ese momento y con una voz adecuada, comencé a programar sus mentes pidiéndoles que imaginaran un limón, que lo tocaran, olieran y finalmente que sintieran el sabor amargo del mismo.  El objetivo de la actividad fue programar la mente de los alumnos para que lograran percibir el sabor del limón.
  • 11.
  • 12.  Debo hacer mención que la programación neurolingüística no es considerada como un método, sino es una teoría con la cual el profesor puede identificar el tipo de alumno y con esto logra programar al alumno, con conocimientos de la L2, para que después el alumno sea capaz de demostrar sus habilidades por medio de la participación.  Me parece muy interesante como a través de este sistema se pueden lograr resultados eficaces tales como: auto- motivarse y motivar, perder los miedos, generar confianza en uno mismo, mejorar las relaciones interpersonales; entre otras.