SlideShare una empresa de Scribd logo
El poder y autoridad del líder
INTRODUCCIÓN
EL PODER Y LA AUTORIDAD ESTAN INTIMAMENTE LIGADOS
Y NO PUEDEN PRODUCIRSE UNO SIN EL OTRO DADO QUE
SON LOS ELEMENTOS BASICOS PARA QUE EXISTA EL
LIDERAZGO
AUTORIDAD INSTITUCIONAL, CIRCUNSTANCIAL O
POR TITULO, NO ES AUTORIDAD MORAL
En muchos pueblos, se ha utilizado coloquial-mente la palabra
autoridad para referirse a las instancias de gobierno y,
particularmente, a las personas que las representan y actúan en
su nombre y además gozan de ciertas atribuciones legales, o a
quienes, sin ser servidores públicos, gozan de algún tipo de poder
sobre los demás.
Así, en procedimientos de orden legal se habla de la "autoridad
responsable", o de que tal funcionario, juez, legislador, recaudador
o policía "es " la autoridad.
● En la familia se dice que los padres son la máxima autoridad
● En el terreno educativo o académico se hace referencia a las
"autoridades escolares"
● En el campo de la administración de empresas y organizaciones
se señala que la alta dirección es la máxima autoridad.
● En el ámbito deportivo se identifica al árbitro, referí o juez como
la "máxima autoridad".
● En el terreno de la moda se dice qué diseñador es una
"autoridad" en el campo de las tendencias o de las
combinaciones.
LO QUE QUEDA CLARO DESPUES DE REVISAR LOS
EJEMPLOS ANTERIORES, ES QUE POR LO COMUN
SE CONSIDERA Y LLAMA AUTORIDAD A TODO
AQUEL QUE EJERCE ALGUN TIPO DE INFLUENCIA
SOBRE UN GRUPO DETERMINADO.
El autentico concepto de autoridad moral es:
●
De orden ético, trascendente, constructivo y esencial.
● Capacidad de convencer por parte de quien ejerce la
autoridad, o de dejarse convencer por parte del sujeto.
● Esta autoridad se gana y se construye de manera ética.
● El poder influye de manera temporal o limitada, la autoridad
moral siempre lo hará-permanente
El concepto de poder como el de
autoridad están ligados a la capacidad
de influir en otros a través de la fuerza,
aun cuando esta última sea de distinta
naturaleza en cada caso.
● Capacidad se refiere a las posibilidades de que alguien o algo
lleve a cabo una actividad o cumpla con un cometido meta a
objetivo. En este sentido, quien tiene poder o autoridad tiene
más posibilidades de lograr algo.
● Influencia es la manera de impactar en algo o alguien para que
sea, se desarrolle o se comporte de una manera determinada.
Cabe precisar que se puede influir de modo positivo o negativo
en los demás. De hecho, la capacidad de influir en alguien no
necesariamente tiene que ser positiva, sino que dependerá de
las intenciones, propósitos o habilidades de los sujetos
involucrados en la relación.
● Fuerza es la causa capaz de obrar, hacer o producir un efecto, a
implica la imposibilidad y, en el mejor de los casos, la dificultad,
de oponerse a ella.
Por supuesto, no estamos diciendo que el poder y la
autoridad sean dos monstruos frente a los cuales no
hay nada que hacer, más que someterse. Lo que
afirmamos es que, en mayor o menor medida, con
ambos se puede ejercer una gran influencia.
¿QUE SIGNIFICA LO ANTERIOR?
● ¿Es esta influencia legítima en su origen, aplicación y sentido?
● Quienes la ejercen, ¿la obtuvieron de manera adecuada y por los
medios idóneos?
● ¿Su aplicación se realiza de manera justa, responsable,
equitativa y proporcionada?
● ¿Su propósito es construir una sociedad mejor, o bien que quien
la ejerce se beneficie indebida, injusta y mezquinamente?
A estas y otras preguntas daremos respuestas mas adelante. Sin
embargo lo que se puede anticipar es que tanto el concepto de
poder como el de autoridad implican necesariamente que
quienes los ejercen tienen la capacidad de influir con los demás
DIFERENCIAS ENTRE PODER Y AUTORIDAD
PODER
Puede tener diversas
motivaciones y orígenes. En
muchos casos, es producto de
una meta individual y, en ese
sentido un esfuerzo personal,
pero también se puede obtener
sin quererlo, es decir, por
accidente o circunstancia. Se
puede obtener lícita o
ilícitamente y también se puede
acceder a él como
consecuencia de haber asumido
una función o puesto
determinados.
AUTORIDAD MORAL
Siempre se requiere de un acto
de voluntad personal y, a
diferencia del poder, nunca
puede obtenerse de modo
accidental, sino que siempre
implica, insistimos, una decisión
consciente. La autoridad nunca
se puede conseguir de manera
ilícita; obtenerla de esta manera
la transforma automáticamente
en abuso de poder o
autoritarismo.
LA AUTORIDAD:PERMITIR QUE CRESCA, DEJAD
QUE PROGRESE
El significado latino de la palabra AUTORIDAD, se refiere
a la acción que tiene como finalidad que otros crezcan o
progresen.
Es verdad que tanto el poder como la autoridad tienen
un común denominador, que consiste en el hecho de que
ambos conceptos poseen la capacidad de influir en las
personas sobre las cuales se ejercen.
Que quede claro, el concepto de autoridad se refiere
necesariamente a un fin ético y constructivo: toda
autoridad lo sera en la medida en que provoque y
promueva el crecimiento de otros.
Condiciones para el ejercicio de la
autoridad:
● Capacidad de quien ejerce la autoridad de
convencer a los demás.
*La autoridad se gana y construye siempre
épicamente, sirviendo a los demás. Por tanto,
es ilegítimo pedir del seguidor lo que uno
mismo no estaría dispuesto a realizar.
● Capacidad para ser convencido de aquel a
quien se dirige la autoridad.
El único sentido del poder: servir a la
autoridad
El poder puede ejercerse de forma caprichosa y, en
este sentido, se convierte en fuerza bruta,
desprovista de razón; es decir, se le utiliza como
instrumento de presión, opresión, abuso e injusticia.
El poder, sin embargo, no siempre es malo; en
ocasiones resulta necesario. Con frecuencia, quien
ejerce la autoridad debe utilizarlo, bien como
herramienta o como último recurso, para hacer valer
los principios que benefician a la colectividad.
La autoridad se gana y se construye siempre
con base en la ética y con el objetivo de
servir a los demás.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empowerment o Delegacion
Empowerment o DelegacionEmpowerment o Delegacion
Empowerment o Delegacion
Juan Carlos Fernandez
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
Yajaira Ruiz
 
El saber delegar diapositiva
El saber delegar diapositivaEl saber delegar diapositiva
El saber delegar diapositiva
eddi serrano
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
Liderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equiposLiderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equipos
ruben157
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgoreskate
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Poder y autoridad
Poder y autoridadPoder y autoridad
Poder y autoridadpoket925
 
teoria de Mcclelland
teoria de  Mcclelland teoria de  Mcclelland
teoria de Mcclelland
Andresito Monroy
 
Delegar
DelegarDelegar
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgofabian1070
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un lider
Rosita Mejia
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
V G
 
Teoria de la burocracia (1)
Teoria de la burocracia (1)Teoria de la burocracia (1)
Teoria de la burocracia (1)
nmunos
 
Teoría situacional
Teoría situacionalTeoría situacional
Teoría situacional
Joaquín Garcilazo
 
Lider Y Liderazgo
Lider  Y LiderazgoLider  Y Liderazgo
Lider Y Liderazgojrmoncho
 

La actualidad más candente (20)

Empowerment o Delegacion
Empowerment o DelegacionEmpowerment o Delegacion
Empowerment o Delegacion
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
 
El saber delegar diapositiva
El saber delegar diapositivaEl saber delegar diapositiva
El saber delegar diapositiva
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Liderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equiposLiderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equipos
 
Teoria de las organizaciones
Teoria de las organizacionesTeoria de las organizaciones
Teoria de las organizaciones
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Poder y autoridad
Poder y autoridadPoder y autoridad
Poder y autoridad
 
teoria de Mcclelland
teoria de  Mcclelland teoria de  Mcclelland
teoria de Mcclelland
 
Delegar
DelegarDelegar
Delegar
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
 
Delegación presentación
Delegación   presentaciónDelegación   presentación
Delegación presentación
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Características de un lider
Características de un liderCaracterísticas de un lider
Características de un lider
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Teoria de la burocracia (1)
Teoria de la burocracia (1)Teoria de la burocracia (1)
Teoria de la burocracia (1)
 
Teoría situacional
Teoría situacionalTeoría situacional
Teoría situacional
 
Lider Y Liderazgo
Lider  Y LiderazgoLider  Y Liderazgo
Lider Y Liderazgo
 

Similar a Poder y Autoridad en el Lider

Revista Digital Autoridad y Poder
Revista Digital Autoridad y PoderRevista Digital Autoridad y Poder
Revista Digital Autoridad y Poder
neicar mejias
 
TIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptx
TIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptxTIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptx
TIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptx
KevinRomero51663
 
Unidad plan autoridad y poder
Unidad plan autoridad y poderUnidad plan autoridad y poder
Unidad plan autoridad y poder
Adonay Huanca Huanca
 
Técnicas de Negociación 3ªparte
Técnicas de Negociación 3ªparteTécnicas de Negociación 3ªparte
Técnicas de Negociación 3ªparte
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Conceptos de poder y liderazgo
Conceptos de poder y liderazgoConceptos de poder y liderazgo
Conceptos de poder y liderazgo
Anais Hidalgo
 
05 clase dc gral - el poder
05 clase   dc gral - el poder05 clase   dc gral - el poder
05 clase dc gral - el poderkattycaballero
 
La organización política ppt
La organización política pptLa organización política ppt
La organización política pptDamián Escudero
 
PODER.ppt
PODER.pptPODER.ppt
PODER.ppt
PaddySarmiento
 
CAPITULO 13.pptx ...........................
CAPITULO 13.pptx ...........................CAPITULO 13.pptx ...........................
CAPITULO 13.pptx ...........................
naomi668905
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
jumaorsi
 
El poder
El poderEl poder
El poder
Thamarita Perez
 
Poder y Autoridad
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y Autoridad
Renzo Esquen
 
Empotrado
Empotrado Empotrado
Empotrado
YulisaCondori1
 
Presentación de poder
Presentación de poderPresentación de poder
Presentación de poder
SandovalBty
 

Similar a Poder y Autoridad en el Lider (20)

Revista Digital Autoridad y Poder
Revista Digital Autoridad y PoderRevista Digital Autoridad y Poder
Revista Digital Autoridad y Poder
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Relaciones de poder
Relaciones de poderRelaciones de poder
Relaciones de poder
 
TIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptx
TIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptxTIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptx
TIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptx
 
Unidad plan autoridad y poder
Unidad plan autoridad y poderUnidad plan autoridad y poder
Unidad plan autoridad y poder
 
Técnicas de Negociación 3ªparte
Técnicas de Negociación 3ªparteTécnicas de Negociación 3ªparte
Técnicas de Negociación 3ªparte
 
Conceptos de poder y liderazgo
Conceptos de poder y liderazgoConceptos de poder y liderazgo
Conceptos de poder y liderazgo
 
05 clase dc gral - el poder
05 clase   dc gral - el poder05 clase   dc gral - el poder
05 clase dc gral - el poder
 
La organización política ppt
La organización política pptLa organización política ppt
La organización política ppt
 
PODER.ppt
PODER.pptPODER.ppt
PODER.ppt
 
CAPITULO 13.pptx ...........................
CAPITULO 13.pptx ...........................CAPITULO 13.pptx ...........................
CAPITULO 13.pptx ...........................
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Poder y Autoridad
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y Autoridad
 
Empotrado
Empotrado Empotrado
Empotrado
 
Presentación de poder
Presentación de poderPresentación de poder
Presentación de poder
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Poder y Autoridad en el Lider

  • 1. El poder y autoridad del líder
  • 2. INTRODUCCIÓN EL PODER Y LA AUTORIDAD ESTAN INTIMAMENTE LIGADOS Y NO PUEDEN PRODUCIRSE UNO SIN EL OTRO DADO QUE SON LOS ELEMENTOS BASICOS PARA QUE EXISTA EL LIDERAZGO
  • 3. AUTORIDAD INSTITUCIONAL, CIRCUNSTANCIAL O POR TITULO, NO ES AUTORIDAD MORAL En muchos pueblos, se ha utilizado coloquial-mente la palabra autoridad para referirse a las instancias de gobierno y, particularmente, a las personas que las representan y actúan en su nombre y además gozan de ciertas atribuciones legales, o a quienes, sin ser servidores públicos, gozan de algún tipo de poder sobre los demás. Así, en procedimientos de orden legal se habla de la "autoridad responsable", o de que tal funcionario, juez, legislador, recaudador o policía "es " la autoridad.
  • 4. ● En la familia se dice que los padres son la máxima autoridad ● En el terreno educativo o académico se hace referencia a las "autoridades escolares" ● En el campo de la administración de empresas y organizaciones se señala que la alta dirección es la máxima autoridad. ● En el ámbito deportivo se identifica al árbitro, referí o juez como la "máxima autoridad". ● En el terreno de la moda se dice qué diseñador es una "autoridad" en el campo de las tendencias o de las combinaciones.
  • 5. LO QUE QUEDA CLARO DESPUES DE REVISAR LOS EJEMPLOS ANTERIORES, ES QUE POR LO COMUN SE CONSIDERA Y LLAMA AUTORIDAD A TODO AQUEL QUE EJERCE ALGUN TIPO DE INFLUENCIA SOBRE UN GRUPO DETERMINADO.
  • 6. El autentico concepto de autoridad moral es: ● De orden ético, trascendente, constructivo y esencial. ● Capacidad de convencer por parte de quien ejerce la autoridad, o de dejarse convencer por parte del sujeto. ● Esta autoridad se gana y se construye de manera ética. ● El poder influye de manera temporal o limitada, la autoridad moral siempre lo hará-permanente
  • 7. El concepto de poder como el de autoridad están ligados a la capacidad de influir en otros a través de la fuerza, aun cuando esta última sea de distinta naturaleza en cada caso.
  • 8. ● Capacidad se refiere a las posibilidades de que alguien o algo lleve a cabo una actividad o cumpla con un cometido meta a objetivo. En este sentido, quien tiene poder o autoridad tiene más posibilidades de lograr algo. ● Influencia es la manera de impactar en algo o alguien para que sea, se desarrolle o se comporte de una manera determinada. Cabe precisar que se puede influir de modo positivo o negativo en los demás. De hecho, la capacidad de influir en alguien no necesariamente tiene que ser positiva, sino que dependerá de las intenciones, propósitos o habilidades de los sujetos involucrados en la relación. ● Fuerza es la causa capaz de obrar, hacer o producir un efecto, a implica la imposibilidad y, en el mejor de los casos, la dificultad, de oponerse a ella.
  • 9. Por supuesto, no estamos diciendo que el poder y la autoridad sean dos monstruos frente a los cuales no hay nada que hacer, más que someterse. Lo que afirmamos es que, en mayor o menor medida, con ambos se puede ejercer una gran influencia. ¿QUE SIGNIFICA LO ANTERIOR?
  • 10. ● ¿Es esta influencia legítima en su origen, aplicación y sentido? ● Quienes la ejercen, ¿la obtuvieron de manera adecuada y por los medios idóneos? ● ¿Su aplicación se realiza de manera justa, responsable, equitativa y proporcionada? ● ¿Su propósito es construir una sociedad mejor, o bien que quien la ejerce se beneficie indebida, injusta y mezquinamente? A estas y otras preguntas daremos respuestas mas adelante. Sin embargo lo que se puede anticipar es que tanto el concepto de poder como el de autoridad implican necesariamente que quienes los ejercen tienen la capacidad de influir con los demás
  • 11. DIFERENCIAS ENTRE PODER Y AUTORIDAD PODER Puede tener diversas motivaciones y orígenes. En muchos casos, es producto de una meta individual y, en ese sentido un esfuerzo personal, pero también se puede obtener sin quererlo, es decir, por accidente o circunstancia. Se puede obtener lícita o ilícitamente y también se puede acceder a él como consecuencia de haber asumido una función o puesto determinados. AUTORIDAD MORAL Siempre se requiere de un acto de voluntad personal y, a diferencia del poder, nunca puede obtenerse de modo accidental, sino que siempre implica, insistimos, una decisión consciente. La autoridad nunca se puede conseguir de manera ilícita; obtenerla de esta manera la transforma automáticamente en abuso de poder o autoritarismo.
  • 12. LA AUTORIDAD:PERMITIR QUE CRESCA, DEJAD QUE PROGRESE El significado latino de la palabra AUTORIDAD, se refiere a la acción que tiene como finalidad que otros crezcan o progresen. Es verdad que tanto el poder como la autoridad tienen un común denominador, que consiste en el hecho de que ambos conceptos poseen la capacidad de influir en las personas sobre las cuales se ejercen. Que quede claro, el concepto de autoridad se refiere necesariamente a un fin ético y constructivo: toda autoridad lo sera en la medida en que provoque y promueva el crecimiento de otros.
  • 13. Condiciones para el ejercicio de la autoridad: ● Capacidad de quien ejerce la autoridad de convencer a los demás. *La autoridad se gana y construye siempre épicamente, sirviendo a los demás. Por tanto, es ilegítimo pedir del seguidor lo que uno mismo no estaría dispuesto a realizar. ● Capacidad para ser convencido de aquel a quien se dirige la autoridad.
  • 14. El único sentido del poder: servir a la autoridad El poder puede ejercerse de forma caprichosa y, en este sentido, se convierte en fuerza bruta, desprovista de razón; es decir, se le utiliza como instrumento de presión, opresión, abuso e injusticia. El poder, sin embargo, no siempre es malo; en ocasiones resulta necesario. Con frecuencia, quien ejerce la autoridad debe utilizarlo, bien como herramienta o como último recurso, para hacer valer los principios que benefician a la colectividad.
  • 15. La autoridad se gana y se construye siempre con base en la ética y con el objetivo de servir a los demás.