SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS OBJETIVOS

Determinar los principios básicos inherentes a la actividad académica estudiantil.
Ofrecer un marco general que oriente las actividades del estudiante, en el
desarrollo de los planes de estudio propios de la institución, bajo las modalidades,
presencial e interactiva semipresencial.
Establecer las reglas esenciales que permitan determinar las relaciones, de
carácter académicoadministrativo, entre la Universidad y la comunidad estudiantil.
DE LAS INSCRIPCIONES

La inscripción es un convenio realizado entre la institución y el estudiante, por
medio del cual la Universidad Fermín Toro se compromete a brindar una
formación académica integral, facilitando los recursos humanos, tecnológicos,
herramientas teórico prácticas y el desarrollo de la investigación. Así mismo, el
estudiante se compromete a respetar y acatar toda normativa reglamentaria que
establezca la universidad
DE LAS EQUIVALENCIAS

el resultado del proceso mediante el cual, una Universidad Oficial, determina
cuales asignaturas aprobadas por el estudiante en una Universidad o Instituto de
Educación Universitaria en Venezuela o el Exterior, secorresponden con
asignaturas que forman parte del plan de estudio de la carrera que desea cursar
en la Universidad Fermín Toro.
DEL REINGRESO

la reincorporación de un estudiante al sistema académico universitariodel
programa en el cual se encuentra inscrito, cuando este haya dejado de cursar uno
o más lapsos académicos.
El estudiante que aspire reingresar a la universidad, debe presentar solicitud por
escrito ante la Dirección de Control de Estudio, anexando todas las solvencias
académico administrativas y cumplir con los requisitos de ingreso, previstos en el
Artículo 5 de este Reglamento
DE LOS TRASLADOS

Todo estudiante de pregrado que curse estudios en cualquiera de las sedesde la
Universidad, tendrá derecho a solicitar traslado entre las mismas
Todo estudiante que solicite traslado debe haber cursado al menos un (1) lapso
académico en la Institución, haber aprobado al menos el cincuenta por ciento
(50%) de lacarga académica inscrita
DEL RÉGIMEN Y MODALIDAD DE ESTUDIOS
El plan de estudio será administrado bajo régimen semestralde unidades de
crédito(u.c.)bajo la modalidad presencial o interactiva semipresencial El semestre
académico comprende 18 semanas
DE LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL

El rendimiento académico del estudiante, bajo régimen semestral, estará en
función de las unidades crédito (u.c.) cursadas, el cual se expresará
cuantitativamente por el índice del rendimiento académico, y cualitativamente por
la categoría de su calificación.El rendimiento académico del estudiante, bajo
régimen anual, estará en función de las horas académicas cursadas
DE LAS TÉCNICAS Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

se entiende por actividad de evaluaciónelconjunto de procedimientos y
técnicas,que permiten observar, medir y valorar el logro académico del alumno a
los fines de orientar el desarrollo de habilidades, destrezas y aspectos
cognoscitivos en el estudiante, determinando la eficiencia y eficacia del proceso de
enseñanza aprendizaje
DE LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA

La evaluación extraordinaria tiene como objetivobrindar al estudianteformalmente
inscrito en la Universidad, la oportunidad de avanzar en alguna de las asignaturas
previstas en el pensum de estudio,siempre y cuando no haya sido cursada con
anterioridad enla Universidad Fermín Toro. En la evaluación extraordinaria se
evalúael cien por ciento (100%) de los contenidos programáticosde la asignatura
LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

Se considerarán aprobados en cada asignatura, los estudiantes que hayan
logrado acumular, al concluir el proceso de evaluación del correspondiente lapso
académico una nota mínima de diez (10) puntos/20. Para las asignaturas de
carácter Teórico Práctica el estudiante debe alcanzar un mínimo de
cincuentapuntos sobre cien (50/100) en la Teoría ycincuentapuntos sobre cien
(50/100) en el Laboratorio
DE LA REVISIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

El docente de cada asignatura, está en la obligación dellevar un registro
permanente de los resultados obtenidos en la realización de las actividades
evaluativas. Este registrodebe ser entregado a la Dirección de Control de Estudios
al momento de transcribir las calificaciones por corte y calificaciones finalesen el
sistemaen las fechas estipuladas en elcalendario académico.
DE LA NULIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Todo estudiante o docentepodrá solicitar la nulidad de una evaluacióncuando
considere que hansido vulneradas disposiciones legales o cuando han ocurrido
situaciones de hecho que alteren o afecten directamente dicha evaluación.La
declaración de nulidadde una actividad de evaluación podrá involucrar a todos o
parte de los estudiantesdel curso
DEL ÍNDICE ACADÉMICO

El resultado de la evaluación acumulativa de cada estudiante, a lo largo de su
carrera, se expresará mediante un índice académico, que es el promedio absoluto
de sus notas definitivas
DE LA ASISTENCIA

el estudiante debe asistir regularmente a las claseso interactuar en la plataforma,
según sea la modalidad de estudios, correspondiente a cada asignatura inscrita, lo
cualserá requisito indispensable para la aprobación de una asignatura, además de
los otros requisitos previstos en este reglamento. Se establece un porcentaje de
asistencia o interacción no menor de setenta y cinco por ciento (75%) en cada una
de ellas
DEL CAMBIO DE CARRERA

Se entiende por cambio de carrera, cuando un estudiante regular de una carrera
determinada decide no culminar sus estudios en la misma carrera sino iniciar en
otra carrera de los programas ofrecidos por la Universidad Fermín Toro
DE LA SIMULTANEIDAD DE ESTUDIOS

Se entiende por estudios simultáneos, las alternativas especiales de oferta
académica que ofrece la Universidad Fermín toro con la finalidad de ampliar o
perfeccionar conocimientos u obtener un segundo título académico bajo las
modalidades de Estudios Paralelos o Estudios ala CartaEstudios Paralelos, es la
posibilidad de cursar no más de dos carreras simultaneas dentro de la Universidad
Fermín Toro, cumpliendo los requisitos exigidos en el presente Reglamento
DE LOS CURSOS INTENSIVOS

Los cursos intensivos se dictarán una vez culminado el lapso académico regular, y
tendrán una duración mínima de cuatro (4) semanaspara las carreras de régimen
semestraly ocho (8) semanas mínimo, para las carreras de régimen anual. En todo
caso, las horas de clase deben ser equivalentes a la carga horaria que tiene la
asignatura objeto de curso intensivo,en el semestre o año regular. El número
estimado de horas de clase semanales de una asignaturaserá el cociente que
resulte de dividir el número total de horas semestral o anual de la asignatura, entre
el número de semanas correspondiente al curso intensivo.
DE LOS RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS

El estudiante que culmine sus estudios con índice académico de 20 puntos,
recibirá la mención honorífica “Suma Cum Laude”
DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

Son derechos del estudiante de la Universidad Fermín Toro: Recibir una
educación de calidad centrada en su aprendizaje y sustentada en el desarrollo de
procesos instruccionales basados en teorías y enfoques metodológicos
pertinentes a cualquiera de sus modalidades.
Participar en actividades científicas, culturales, sociales y deportivas.
Exponer sus problemas, observaciones e iniciativas ante la autoridad universitaria
competente, siguiendo los canales regulares establecidos
DE LAS OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS

Son obligaciones administrativas:
Pago de matrícula, arancel de beca, arancel de grado, cursos demejoramiento,
actualización, costo de cursos intensivos, servicios administrativos
Restitución de equipos o bienes materiales propiedad de la institución, por daño o
extravío es
tando bajo responsabilidad del estudiante.
Pago por daños causados a las instalaciones físicas de la Universidad por parte
del estudiante
Cualquier otra actividad que genere una responsabilidadmonetaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Final
Exposicion FinalExposicion Final
Exposicion Final
BENHUR B G
 
Reglamento centro de estudiante
Reglamento centro de estudianteReglamento centro de estudiante
Reglamento centro de estudiante
Meli Sanchez
 
Reglamento De EvaluacióN Terminado
Reglamento De EvaluacióN  TerminadoReglamento De EvaluacióN  Terminado
Reglamento De EvaluacióN Terminado
luisosoriojimenez
 
Sistema de evaluacion
Sistema de evaluacionSistema de evaluacion
Sistema de evaluacion
Paula Velez
 
Gbi
GbiGbi
Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
dalidamart
 
Copia de genesis
Copia de genesisCopia de genesis
Copia de genesis
andresgutierrezunminuto
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Universidad Fermin Toro
 
Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10
cristian LUCERO
 
Jornada Institucional con estudiantes 2019
Jornada Institucional con estudiantes 2019Jornada Institucional con estudiantes 2019
Jornada Institucional con estudiantes 2019
Eduardo Morales
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Carlos Martin
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
Jesus Villa
 
PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA PROFESORES NOVELES EN UNIVERSIDAD PÚBLICA MEXICANA
PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA PROFESORES NOVELES EN UNIVERSIDAD PÚBLICA MEXICANAPROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA PROFESORES NOVELES EN UNIVERSIDAD PÚBLICA MEXICANA
PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA PROFESORES NOVELES EN UNIVERSIDAD PÚBLICA MEXICANA
ProfessorPrincipiante
 
Trabajo unido
Trabajo unidoTrabajo unido
Trabajo unido
modorsc
 
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
dsaldi777
 
Misión, visión y calidad
Misión, visión y calidadMisión, visión y calidad
Misión, visión y calidad
modorsc
 
Reglamento alumnos
Reglamento alumnosReglamento alumnos
Reglamento alumnos
claudia3002250321
 
Trabajo gbi terminando
Trabajo gbi terminandoTrabajo gbi terminando
Trabajo gbi terminando
nancy9209
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
Míshell K'lderón
 

La actualidad más candente (19)

Exposicion Final
Exposicion FinalExposicion Final
Exposicion Final
 
Reglamento centro de estudiante
Reglamento centro de estudianteReglamento centro de estudiante
Reglamento centro de estudiante
 
Reglamento De EvaluacióN Terminado
Reglamento De EvaluacióN  TerminadoReglamento De EvaluacióN  Terminado
Reglamento De EvaluacióN Terminado
 
Sistema de evaluacion
Sistema de evaluacionSistema de evaluacion
Sistema de evaluacion
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
 
Copia de genesis
Copia de genesisCopia de genesis
Copia de genesis
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10
 
Jornada Institucional con estudiantes 2019
Jornada Institucional con estudiantes 2019Jornada Institucional con estudiantes 2019
Jornada Institucional con estudiantes 2019
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
 
PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA PROFESORES NOVELES EN UNIVERSIDAD PÚBLICA MEXICANA
PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA PROFESORES NOVELES EN UNIVERSIDAD PÚBLICA MEXICANAPROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA PROFESORES NOVELES EN UNIVERSIDAD PÚBLICA MEXICANA
PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA PROFESORES NOVELES EN UNIVERSIDAD PÚBLICA MEXICANA
 
Trabajo unido
Trabajo unidoTrabajo unido
Trabajo unido
 
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
 
Misión, visión y calidad
Misión, visión y calidadMisión, visión y calidad
Misión, visión y calidad
 
Reglamento alumnos
Reglamento alumnosReglamento alumnos
Reglamento alumnos
 
Trabajo gbi terminando
Trabajo gbi terminandoTrabajo gbi terminando
Trabajo gbi terminando
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
 

Similar a Orientacion

Reglamento Académico Institucional
Reglamento Académico InstitucionalReglamento Académico Institucional
Reglamento Académico Institucional
Maria Isabel Soria
 
Resolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptxResolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptx
SilviaPuente10
 
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
Camilo Snak
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
AstridRuizS
 
Actividades de Orientación. Unidades 4, 5 y 6
Actividades de Orientación. Unidades 4, 5 y 6Actividades de Orientación. Unidades 4, 5 y 6
Actividades de Orientación. Unidades 4, 5 y 6
Naduath Mendoza
 
Factores motivantes
Factores motivantesFactores motivantes
Factores motivantes
Joyner Garrido
 
Ética y Cultura Universitaria
Ética y Cultura Universitaria Ética y Cultura Universitaria
Ética y Cultura Universitaria
yujhandryfernandezca
 
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsxTaller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
lauslobom00
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de dios
laurillla95
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de dios
laurillla95
 
Trabajo dianita
Trabajo dianitaTrabajo dianita
Trabajo dianita
AstridRuizS
 
Trabajo dianita
Trabajo dianitaTrabajo dianita
Trabajo dianita
AstridRuizS
 
Gbi
GbiGbi
Presentacion docentes upc
Presentacion docentes upcPresentacion docentes upc
Presentacion docentes upc
Isidorogg
 
Preguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carrerasPreguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carreras
ssuser114bff
 
La Evaluación
La EvaluaciónLa Evaluación
Informe del reglamento
Informe del reglamentoInforme del reglamento
Informe del reglamento
JEIMY ZABALA
 
Informe del reglamento[1]
Informe del reglamento[1]Informe del reglamento[1]
Informe del reglamento[1]
ycardenas1995
 
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACHReglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Eric Leyton Inostroza
 
Siee 2012
Siee 2012Siee 2012

Similar a Orientacion (20)

Reglamento Académico Institucional
Reglamento Académico InstitucionalReglamento Académico Institucional
Reglamento Académico Institucional
 
Resolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptxResolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptx
 
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PARÁMETROS DE LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Actividades de Orientación. Unidades 4, 5 y 6
Actividades de Orientación. Unidades 4, 5 y 6Actividades de Orientación. Unidades 4, 5 y 6
Actividades de Orientación. Unidades 4, 5 y 6
 
Factores motivantes
Factores motivantesFactores motivantes
Factores motivantes
 
Ética y Cultura Universitaria
Ética y Cultura Universitaria Ética y Cultura Universitaria
Ética y Cultura Universitaria
 
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsxTaller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de dios
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de dios
 
Trabajo dianita
Trabajo dianitaTrabajo dianita
Trabajo dianita
 
Trabajo dianita
Trabajo dianitaTrabajo dianita
Trabajo dianita
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Presentacion docentes upc
Presentacion docentes upcPresentacion docentes upc
Presentacion docentes upc
 
Preguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carrerasPreguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carreras
 
La Evaluación
La EvaluaciónLa Evaluación
La Evaluación
 
Informe del reglamento
Informe del reglamentoInforme del reglamento
Informe del reglamento
 
Informe del reglamento[1]
Informe del reglamento[1]Informe del reglamento[1]
Informe del reglamento[1]
 
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACHReglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
 
Siee 2012
Siee 2012Siee 2012
Siee 2012
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Orientacion

  • 1. DE LOS OBJETIVOS Determinar los principios básicos inherentes a la actividad académica estudiantil. Ofrecer un marco general que oriente las actividades del estudiante, en el desarrollo de los planes de estudio propios de la institución, bajo las modalidades, presencial e interactiva semipresencial. Establecer las reglas esenciales que permitan determinar las relaciones, de carácter académicoadministrativo, entre la Universidad y la comunidad estudiantil. DE LAS INSCRIPCIONES La inscripción es un convenio realizado entre la institución y el estudiante, por medio del cual la Universidad Fermín Toro se compromete a brindar una formación académica integral, facilitando los recursos humanos, tecnológicos, herramientas teórico prácticas y el desarrollo de la investigación. Así mismo, el estudiante se compromete a respetar y acatar toda normativa reglamentaria que establezca la universidad DE LAS EQUIVALENCIAS el resultado del proceso mediante el cual, una Universidad Oficial, determina cuales asignaturas aprobadas por el estudiante en una Universidad o Instituto de Educación Universitaria en Venezuela o el Exterior, secorresponden con asignaturas que forman parte del plan de estudio de la carrera que desea cursar en la Universidad Fermín Toro. DEL REINGRESO la reincorporación de un estudiante al sistema académico universitariodel programa en el cual se encuentra inscrito, cuando este haya dejado de cursar uno o más lapsos académicos. El estudiante que aspire reingresar a la universidad, debe presentar solicitud por escrito ante la Dirección de Control de Estudio, anexando todas las solvencias académico administrativas y cumplir con los requisitos de ingreso, previstos en el Artículo 5 de este Reglamento DE LOS TRASLADOS Todo estudiante de pregrado que curse estudios en cualquiera de las sedesde la Universidad, tendrá derecho a solicitar traslado entre las mismas Todo estudiante que solicite traslado debe haber cursado al menos un (1) lapso académico en la Institución, haber aprobado al menos el cincuenta por ciento (50%) de lacarga académica inscrita DEL RÉGIMEN Y MODALIDAD DE ESTUDIOS
  • 2. El plan de estudio será administrado bajo régimen semestralde unidades de crédito(u.c.)bajo la modalidad presencial o interactiva semipresencial El semestre académico comprende 18 semanas DE LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL El rendimiento académico del estudiante, bajo régimen semestral, estará en función de las unidades crédito (u.c.) cursadas, el cual se expresará cuantitativamente por el índice del rendimiento académico, y cualitativamente por la categoría de su calificación.El rendimiento académico del estudiante, bajo régimen anual, estará en función de las horas académicas cursadas DE LAS TÉCNICAS Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN se entiende por actividad de evaluaciónelconjunto de procedimientos y técnicas,que permiten observar, medir y valorar el logro académico del alumno a los fines de orientar el desarrollo de habilidades, destrezas y aspectos cognoscitivos en el estudiante, determinando la eficiencia y eficacia del proceso de enseñanza aprendizaje DE LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA La evaluación extraordinaria tiene como objetivobrindar al estudianteformalmente inscrito en la Universidad, la oportunidad de avanzar en alguna de las asignaturas previstas en el pensum de estudio,siempre y cuando no haya sido cursada con anterioridad enla Universidad Fermín Toro. En la evaluación extraordinaria se evalúael cien por ciento (100%) de los contenidos programáticosde la asignatura LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Se considerarán aprobados en cada asignatura, los estudiantes que hayan logrado acumular, al concluir el proceso de evaluación del correspondiente lapso académico una nota mínima de diez (10) puntos/20. Para las asignaturas de carácter Teórico Práctica el estudiante debe alcanzar un mínimo de cincuentapuntos sobre cien (50/100) en la Teoría ycincuentapuntos sobre cien (50/100) en el Laboratorio DE LA REVISIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN El docente de cada asignatura, está en la obligación dellevar un registro permanente de los resultados obtenidos en la realización de las actividades evaluativas. Este registrodebe ser entregado a la Dirección de Control de Estudios al momento de transcribir las calificaciones por corte y calificaciones finalesen el sistemaen las fechas estipuladas en elcalendario académico. DE LA NULIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Todo estudiante o docentepodrá solicitar la nulidad de una evaluacióncuando considere que hansido vulneradas disposiciones legales o cuando han ocurrido situaciones de hecho que alteren o afecten directamente dicha evaluación.La declaración de nulidadde una actividad de evaluación podrá involucrar a todos o parte de los estudiantesdel curso
  • 3. DEL ÍNDICE ACADÉMICO El resultado de la evaluación acumulativa de cada estudiante, a lo largo de su carrera, se expresará mediante un índice académico, que es el promedio absoluto de sus notas definitivas DE LA ASISTENCIA el estudiante debe asistir regularmente a las claseso interactuar en la plataforma, según sea la modalidad de estudios, correspondiente a cada asignatura inscrita, lo cualserá requisito indispensable para la aprobación de una asignatura, además de los otros requisitos previstos en este reglamento. Se establece un porcentaje de asistencia o interacción no menor de setenta y cinco por ciento (75%) en cada una de ellas DEL CAMBIO DE CARRERA Se entiende por cambio de carrera, cuando un estudiante regular de una carrera determinada decide no culminar sus estudios en la misma carrera sino iniciar en otra carrera de los programas ofrecidos por la Universidad Fermín Toro DE LA SIMULTANEIDAD DE ESTUDIOS Se entiende por estudios simultáneos, las alternativas especiales de oferta académica que ofrece la Universidad Fermín toro con la finalidad de ampliar o perfeccionar conocimientos u obtener un segundo título académico bajo las modalidades de Estudios Paralelos o Estudios ala CartaEstudios Paralelos, es la posibilidad de cursar no más de dos carreras simultaneas dentro de la Universidad Fermín Toro, cumpliendo los requisitos exigidos en el presente Reglamento DE LOS CURSOS INTENSIVOS Los cursos intensivos se dictarán una vez culminado el lapso académico regular, y tendrán una duración mínima de cuatro (4) semanaspara las carreras de régimen semestraly ocho (8) semanas mínimo, para las carreras de régimen anual. En todo caso, las horas de clase deben ser equivalentes a la carga horaria que tiene la asignatura objeto de curso intensivo,en el semestre o año regular. El número estimado de horas de clase semanales de una asignaturaserá el cociente que resulte de dividir el número total de horas semestral o anual de la asignatura, entre el número de semanas correspondiente al curso intensivo. DE LOS RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS El estudiante que culmine sus estudios con índice académico de 20 puntos, recibirá la mención honorífica “Suma Cum Laude” DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES Son derechos del estudiante de la Universidad Fermín Toro: Recibir una educación de calidad centrada en su aprendizaje y sustentada en el desarrollo de procesos instruccionales basados en teorías y enfoques metodológicos pertinentes a cualquiera de sus modalidades. Participar en actividades científicas, culturales, sociales y deportivas.
  • 4. Exponer sus problemas, observaciones e iniciativas ante la autoridad universitaria competente, siguiendo los canales regulares establecidos DE LAS OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS Son obligaciones administrativas: Pago de matrícula, arancel de beca, arancel de grado, cursos demejoramiento, actualización, costo de cursos intensivos, servicios administrativos Restitución de equipos o bienes materiales propiedad de la institución, por daño o extravío es tando bajo responsabilidad del estudiante. Pago por daños causados a las instalaciones físicas de la Universidad por parte del estudiante Cualquier otra actividad que genere una responsabilidadmonetaria.