SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO 
SEDE TOLUCA 
DIPLOMADO ORIENTACIONES Y TENDENCIAS EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL 
MODULO 2 : HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS EDUCATIVOS 
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA 
ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN EN LÍNEA 
Xavier Mas y Pablo Lara 
POR 
WENDOLYN DÁVILA ORTIZ 
SEPTIEMBRE 2014
¿Propuestas, retos o tendencias? 
 Lo imprevisto es una característica inherente de una realidad, tanto física 
como social , que se nos revela cada día como más compleja. 
 Cuando esto ocurre, es el entorno el que determina la intención y la 
evolución en un sentido u otro. 
Fig. 1 
Fig. 2 
Fig. 3 
 Es por eso que se abordaran no solo las tendencias, sino también los retos 
y las propuestas ya que su interacción, será lo que finalmente, determinara 
la evolución.
TENDENCIAS GENERALES DE LA 
FORMACIÓN EN LÍNEA EN EL FUTURO: 
Fig. 4 Fig. 5
PRIMERA TENDENCIA: 
LA PÉRDIDA DE LA EXCLUSIVIDAD 
TECNOLÓGICA DEL E-LEARNING. 
 En plena era digital la virtualidad ya 
no es patrimonio exclusivo de las modalidades 
de formación en línea. 
 La virtualidad está presente de 
manera cada vez más generalizada 
en todo el ámbito educativo. 
Fig. 6 
Fig. 7
Propuestas, retos y oportunidades. 
 Las competencias del estudiante virtual y las competencias del estudiante 
de modalidades presenciales tienden a aproximarse cada vez más. 
Fig. 8 
Fig. 9
¿Dificultad o ventaja? 
 Desventaja: 
El hecho de que las ofertas formativas tradicionalmente 
presenciales van incorporando elementos de virtualidad, 
difumina el valor diferenciador de la enseñanza en línea. 
 Ventaja: 
La experiencia, el dominio de las TICS y su aplicación 
para el aprendizaje y el conocimiento generado a través 
de la experimentación son una ventaja para los modelos 
e-learning avanzados. 
Fig. 10 
Fig. 11
Equivalencia con las competencias 
digitales de los profesionales del siglo XXI 
 Uno de los valores añadidos que aporta a un estudiante 
un modelo avanzado de e-learning es un grado 
elevado de capacitación en la aplicación de las TICs 
en su comunicación interpersonal: 
- en su trabajo 
- en su participación en comunidades 
Fig. 12 
Fig. 13 
Fig. 14
- en la definición de su identidad digital 
- en la gestión de contenidos 
- en la generación de conocimiento 
Fig. 15 
Fig. 16 
Fig. 17
-en la organización de su aprendizaje 
Fig. 18 
-en la capacidad de sacar partido de los recursos 
de internet 
Fig. 19
Condición sine qua non, modelos 
avanzados 
 Se precisan modelos abiertos a la red que no 
tengan miedo de explotar todo su potencial 
 Modelos permanentemente ligados a la 
evolución de internet. 
 Modelos vinculados a la forma de trabajar del 
mundo profesional y a las formas de vida 
cotidianas de los estudiantes. 
Fig. 20 
Fig. 21 
Fig. 22 Fig. 23
SEGUNDA TENDENCIA: EL AFLORAMIENTO 
DEL APRENDIZAJE INFORMAL 
 El uso intensivo de las TICs y la web social 
comporta la ejecución de mecanismos que 
generan aprendizaje y nuevo conocimiento. 
 Lo cual es el resultado de los múltiples 
universos digitales de usuarios y usuarias 
conectados entre sí por nexos y nodos 
diversos. 
 Formando una red de dimensiones 
indefinidas, dinámica, asimétrica y en 
constante evolución con un denominador 
común: generan aprendizaje. 
Fig. 24 
Fig. 25 
Fig. 26
 Un aprendizaje que es un subproducto de acciones orientadas a otras 
finalidades y objetivos bien diferentes que aprender. 
 Este hecho tiene un doble interés: 
-desarrollar nuevas estrategias y metodologías que hagan emerger el 
aprendizaje informal. 
Fig. 27 
-enriquecer y personalizar el contenido de la formación en relación con cada 
estudiante individual, pero también en beneficio del grupo. 
Fig. 28
Propuestas, retos y oportunidades 
 Aprendizaje informal y competencias TIC. 
El resultado del aprendizaje informal depende de: 
-el conocimiento y del dominio que los usuarios y 
las usuarias tengan de éste. 
-la calidad de sus entornos personales y sociales. 
-su capacidad de reconocerlo y de compartirlo 
Fig. 29 
Fig. 30
 Aula virtual vs. PLE (Personal Learning Environment) 
-Las plataformas de e-learning tradicionales están pensadas 
para lograr acciones formativas formales. 
- El concepto de PLE parte del ámbito informal y actúa como 
condensador del aprendizaje generado para ser utilizado en 
contextos y finalidades distintos. 
Fig. 31 
Fig. 32
 Apertura curricular y flexibilidad en el diseño. 
- Para reconocer y aprovechar el aprendizaje informal en contextos de 
educación formal es necesario el grado de apertura curricular suficiente 
para que eso sea posible. 
- Lo cual implica estar abiertos al imprevisto y aceptar resultados diferentes 
de los previamente establecidos. 
- Mas conectados con las necesidades, las expectativas y el universo de 
significado de los estudiantes. 
Fig. 33 Fig. 34
 Contenido abierto 
-Son necesarios contenidos formativos de acceso abierto , editables y 
personalizables. 
Fig. 35 
-Que permitan un tipo de autoría distribuida y una concepción de los 
derechos y la propiedad intelectual regidos por licencias abiertas. 
Fig. 36
 Interoperabilidad 
-La diversidad de aplicaciones, herramientas y maneras de organizar los 
entornos personales de aprendizaje, requiere que estos sean lo máximo de 
interoperables posible entre sí. 
 Evaluar para aprender 
Fig. 37 
-Se requieren: 
modelos de evaluación activos y participativos. 
metodologías que valoren el proceso seguido y reflexionar sobre los 
resultados obtenidos. 
Fig. 38
 Conexión entre la formación y la experiencia personal 
-Se requiere de actividades para ser aplicadas a su entorno profesional o 
personal, para resolver problemáticas o situaciones de la vida real 
transformándolas en actividades de aprendizaje. 
Fig. 39
 Edutainment 
-Más allá de vincular el aprendizaje con la actividad 
practica, estudiar también puede ser una experiencia 
gratificante asociada al entretenimiento. 
Propuestas formativas basadas en el concepto de 
Edutaiment: 
1.- El uso de contenidos y recursos del mundo de la 
comunicación, ya sea directamente o bien generados 
específicamente para su uso. 
2.- El uso del videojuego como recurso formativo 
Fig. 40 
Fig. 41
TERCERA TENDENCIA: MAS SOCIAL Y 
COLABORATIVO QUE NUNCA 
 Aprender a colaborar, a trabajar en red, a compartir o a gestionar los roles 
y las tareas de un equipo de trabajo es parte de las habilidades básicas 
que tienen que dominar los profesionales de la sociedad del 
conocimiento. 
Fig. 42
Propuestas, retos y oportunidades 
 El hecho social es la sinapsis del conocimiento. 
-El contenido ya no tiene valor por sí solo sino en la medida que 
éste es significado y puesto de manifiesto por alguien. 
 La actividad formativa dentro de la identidad digital 
-La actividad formativa de un estudiante dentro de la 
organización de su identidad digital determinará la conexión 
de esta con los demás ámbitos de su vida y viceversa. 
Fig. 43 
Fig. 44
 Autonomía en la construcción de grupos 
-Es importante que estudiantes y docentes 
dispongan de las herramientas necesarias 
para trabajar colaborativamente de 
manera autónoma. 
 Adecuación de las estructuras 
académicas y formativas 
-Son necesarias nuevas formas de 
organización de los programas, que 
permitan la realización de actividades 
abiertas, transversales e interdisciplinares. 
Fig. 45 
Fig. 46
 Sistemas de visualización de redes de conocimiento. 
-Los instrumentos que mejor puede contribuir son los sistemas de visualización 
de redes, cuyo resultado es una red infinita de conocimiento. 
Fig. 47 Fig. 48
CUARTA TENDENCIA: ANYTIME, 
ANYWHERE, ANYWAY 
 La web permitió ubicar contenidos, servicios y 
entornos de comunicación en un espacio común 
donde acceder sin la necesidad de depender de un 
espacio físico concreto. 
 Mas recientemente, hay que añadir la confluencia 
con la disponibilidad de varias tecnologías, 
relacionadas con el concepto de movilidad. 
Fig. 49 
Fig. 50
 Consecuencias: 
1.- La presencia constante de las personas en la red. 
Fig. 51 
2.- Omnipresencia de la dimensión digital sobre el mundo físico. 
Fig. 52 Fig. 53
Propuestas, retos y oportunidades 
 La ubicación es relevante, el lugar importa. 
-La ubicación en tiempo real de los usuarios, permite relacionar a cada 
estudiante con todo el conjunto de información geolocalizada. 
Fig. 54
 Una concepción transmediática del 
conocimiento. 
-La web ha evolucionado hacia una 
diversificación cada vez mayor de 
canales y servicios por donde circulan 
los contenidos en múltiples formatos. 
Fig. 55
 Del escritorio al sofa. 
-La evolución de los tables, están optimizados tanto para acceder a 
contenidos multimedia como para la edición de documentos y demás 
usos comunitarios 
-No solo son transportables, sino que permiten realizar determinadas tareas en 
condiciones ergónomicas y de comodidad impensables con un PC. 
Fig. 56 
Fig. 57
 Dispositivos multidispositivo 
-Los dispositivos móviles , aparte de su 
alta conectividad, pueden ofrecer 
funcionalidades muy diversas y casi 
ilimitadas. 
-Lo cual confiere a estos dispositivos un 
potencial ilimitado de cara al 
desarrollo de metodologías y 
aplicaciones educativas. 
Fig. 58
CONCLUSIONES 
 La perdida de exclusividad tecnológica del e-learning, el 
aprendizaje informal, la omnipresencia del hecho social y el 
rompimiento de las barreras del tiempo y del espacio son sin 
duda algunas de las características actuales de la formación en 
línea. 
 Las tendencias, retos y propuestas de los usuarios de la web será 
lo que determine su propia evolución y por tanto el de la 
educación en todas sus modalidades. 
Fig. 59
Referencias de imágenes 
1.- hoyquehay.net 
2.- giglobaljob.com 
3.- apie.com.ar 
4.- elprofejose.com 
5.- talenttools.es 
6.- dreamtechnology.es 
7.- lucypabuena.blogspot.com 
8.- uprm.edu 
9.- comercio10412vy.blogsp 
10.- es.123rf.com 
11.- marinel-adinfedusantan 
12.- blog.pucp.edu.pe 
13.- cdtiuniajc.blogspot.com 
14.- eduteka.org 
15.- mattica.com 
16.- comdata.it 
17.- tadmi2.blogspot.com 
18.- aula20.com 
19.- globedia.com 
20.- cuentosehistoriasdelaa... 
21.- elrincondelgeek.com 
22.- rocirodriguezsanchez.b... 
23.- herniasdisco.blogspot.com 
24.- websense.com 
25.- es.dreamstime.com 
26.- laprensa.com.ni 
27.- educativa.com 
28.- marketingdirecto.com 
29.- doctanet.com 
30.- zumaiacollantes.wordpr.. 
31.- thaliacm.blogspot.com 
32.- edtechpost.wikispaces.com 
33.- informatica5041.blogsp... 
34.- plataformaformacionlog... 
35.- innovasocial.com 
36.- gua30.wordpress.com 
37.-tallerdesistemasoperat... 
38.- www2.ual.es 
39.-vaneanto12.wordpress.com 
40.- parents-choice.org 
41.- chicos.laprensa.hn 
42.- mujerenred.com 
43.- innoemotion.com 
44.- academiafuturo.com 
45.- mastermagazine.info 
46.- miguelborjafantoni.wor... 
47.- innovarlagestion.blogs 
48.- misterios.co 
49.- dalefondos.com 
50.- comunicacionparatodos.... 
51.- 123rf.com 
52.- gq.com.mx 
53.- eljuegodelacorte.nexos... 
54.- tiposdeherramientasmul... 
55.- bgr.com 
56.- berepublic.es 
57.- mysciencework.com 
58.- blogs.icemd.com 
59.-utel.edu.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
marenas
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
GrajalesKate5927
 
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 gradosEl diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
Jordi Jubany
 
1 lasti censecundaria
1 lasti censecundaria1 lasti censecundaria
1 lasti censecundaria
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a ticsTarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Lety0703
 
Rol del Tutor
Rol del TutorRol del Tutor
Rol del Tutor
DansErnesto
 
Educacion con tics
Educacion con ticsEducacion con tics
Educacion con tics
Samkai Company
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
pilar
 
Imprimir (1)
Imprimir (1)Imprimir (1)
Imprimir (1)
Ruben Contreras
 
30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ESgencat .
 
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Ti cs cpc
Ti cs cpcTi cs cpc
Ti cs cpc
Vstaling
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
Olga Valera Bartolome
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2lichowlin
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educaciónRol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
NGIdeM
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
Marco Antonio Martín González
 
Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1
Herman Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 gradosEl diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
 
1 lasti censecundaria
1 lasti censecundaria1 lasti censecundaria
1 lasti censecundaria
 
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a ticsTarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
 
Rol del Tutor
Rol del TutorRol del Tutor
Rol del Tutor
 
Educacion con tics
Educacion con ticsEducacion con tics
Educacion con tics
 
Ponencias
PonenciasPonencias
Ponencias
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
 
Imprimir (1)
Imprimir (1)Imprimir (1)
Imprimir (1)
 
30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES
 
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ti cs cpc
Ti cs cpcTi cs cpc
Ti cs cpc
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
 
Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2Propuestas pedagogicas capitulo_2
Propuestas pedagogicas capitulo_2
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educaciónRol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Trabajo tic's
Trabajo tic'sTrabajo tic's
Trabajo tic's
 
Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1Presentación tic e innovación mod 1
Presentación tic e innovación mod 1
 

Similar a Orientacion y tendencias del futuro en la formación wendolyn dávila ortiz

Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en líneaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
David Mateos
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuelaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Manuela Lupuc
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
Jaime Coronel
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
Rodrigo Canul
 
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
Jenny Avila Martínez
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Addy Haas
 
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizajeAmbientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ramon Ameca Escobar
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Yenzuny Moreno Blanco
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Amamiros Herrera
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en líneaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Limber Lomelí
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
cloudix5
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
cloudix5
 
Importancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educaciónImportancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educación
kafiro
 
La actualidad de las tic
La actualidad de las ticLa actualidad de las tic
La actualidad de las tic
duvan890131
 
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Diego Levis
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Wilmo66
 
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
hernandezin
 
Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
William Chiriboga
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Fabiola Rodriguez
 
Tarea : Presentación de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...
Tarea : Presentación  de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...Tarea : Presentación  de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...
Tarea : Presentación de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...
Fabiola Rodriguez
 

Similar a Orientacion y tendencias del futuro en la formación wendolyn dávila ortiz (20)

Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en líneaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuelaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
 
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
 
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizajeAmbientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
Ambientes educativos y comunidades virtuales de aprendizaje
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en líneaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Importancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educaciónImportancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educación
 
La actualidad de las tic
La actualidad de las ticLa actualidad de las tic
La actualidad de las tic
 
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...Redes educativas 2.1:  Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
Redes educativas 2.1: Entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y ...
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
 
Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Tarea : Presentación de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...
Tarea : Presentación  de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...Tarea : Presentación  de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...
Tarea : Presentación de "ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN...
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Orientacion y tendencias del futuro en la formación wendolyn dávila ortiz

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE TOLUCA DIPLOMADO ORIENTACIONES Y TENDENCIAS EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL MODULO 2 : HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS EDUCATIVOS PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN EN LÍNEA Xavier Mas y Pablo Lara POR WENDOLYN DÁVILA ORTIZ SEPTIEMBRE 2014
  • 2. ¿Propuestas, retos o tendencias?  Lo imprevisto es una característica inherente de una realidad, tanto física como social , que se nos revela cada día como más compleja.  Cuando esto ocurre, es el entorno el que determina la intención y la evolución en un sentido u otro. Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3  Es por eso que se abordaran no solo las tendencias, sino también los retos y las propuestas ya que su interacción, será lo que finalmente, determinara la evolución.
  • 3. TENDENCIAS GENERALES DE LA FORMACIÓN EN LÍNEA EN EL FUTURO: Fig. 4 Fig. 5
  • 4. PRIMERA TENDENCIA: LA PÉRDIDA DE LA EXCLUSIVIDAD TECNOLÓGICA DEL E-LEARNING.  En plena era digital la virtualidad ya no es patrimonio exclusivo de las modalidades de formación en línea.  La virtualidad está presente de manera cada vez más generalizada en todo el ámbito educativo. Fig. 6 Fig. 7
  • 5. Propuestas, retos y oportunidades.  Las competencias del estudiante virtual y las competencias del estudiante de modalidades presenciales tienden a aproximarse cada vez más. Fig. 8 Fig. 9
  • 6. ¿Dificultad o ventaja?  Desventaja: El hecho de que las ofertas formativas tradicionalmente presenciales van incorporando elementos de virtualidad, difumina el valor diferenciador de la enseñanza en línea.  Ventaja: La experiencia, el dominio de las TICS y su aplicación para el aprendizaje y el conocimiento generado a través de la experimentación son una ventaja para los modelos e-learning avanzados. Fig. 10 Fig. 11
  • 7. Equivalencia con las competencias digitales de los profesionales del siglo XXI  Uno de los valores añadidos que aporta a un estudiante un modelo avanzado de e-learning es un grado elevado de capacitación en la aplicación de las TICs en su comunicación interpersonal: - en su trabajo - en su participación en comunidades Fig. 12 Fig. 13 Fig. 14
  • 8. - en la definición de su identidad digital - en la gestión de contenidos - en la generación de conocimiento Fig. 15 Fig. 16 Fig. 17
  • 9. -en la organización de su aprendizaje Fig. 18 -en la capacidad de sacar partido de los recursos de internet Fig. 19
  • 10. Condición sine qua non, modelos avanzados  Se precisan modelos abiertos a la red que no tengan miedo de explotar todo su potencial  Modelos permanentemente ligados a la evolución de internet.  Modelos vinculados a la forma de trabajar del mundo profesional y a las formas de vida cotidianas de los estudiantes. Fig. 20 Fig. 21 Fig. 22 Fig. 23
  • 11. SEGUNDA TENDENCIA: EL AFLORAMIENTO DEL APRENDIZAJE INFORMAL  El uso intensivo de las TICs y la web social comporta la ejecución de mecanismos que generan aprendizaje y nuevo conocimiento.  Lo cual es el resultado de los múltiples universos digitales de usuarios y usuarias conectados entre sí por nexos y nodos diversos.  Formando una red de dimensiones indefinidas, dinámica, asimétrica y en constante evolución con un denominador común: generan aprendizaje. Fig. 24 Fig. 25 Fig. 26
  • 12.  Un aprendizaje que es un subproducto de acciones orientadas a otras finalidades y objetivos bien diferentes que aprender.  Este hecho tiene un doble interés: -desarrollar nuevas estrategias y metodologías que hagan emerger el aprendizaje informal. Fig. 27 -enriquecer y personalizar el contenido de la formación en relación con cada estudiante individual, pero también en beneficio del grupo. Fig. 28
  • 13. Propuestas, retos y oportunidades  Aprendizaje informal y competencias TIC. El resultado del aprendizaje informal depende de: -el conocimiento y del dominio que los usuarios y las usuarias tengan de éste. -la calidad de sus entornos personales y sociales. -su capacidad de reconocerlo y de compartirlo Fig. 29 Fig. 30
  • 14.  Aula virtual vs. PLE (Personal Learning Environment) -Las plataformas de e-learning tradicionales están pensadas para lograr acciones formativas formales. - El concepto de PLE parte del ámbito informal y actúa como condensador del aprendizaje generado para ser utilizado en contextos y finalidades distintos. Fig. 31 Fig. 32
  • 15.  Apertura curricular y flexibilidad en el diseño. - Para reconocer y aprovechar el aprendizaje informal en contextos de educación formal es necesario el grado de apertura curricular suficiente para que eso sea posible. - Lo cual implica estar abiertos al imprevisto y aceptar resultados diferentes de los previamente establecidos. - Mas conectados con las necesidades, las expectativas y el universo de significado de los estudiantes. Fig. 33 Fig. 34
  • 16.  Contenido abierto -Son necesarios contenidos formativos de acceso abierto , editables y personalizables. Fig. 35 -Que permitan un tipo de autoría distribuida y una concepción de los derechos y la propiedad intelectual regidos por licencias abiertas. Fig. 36
  • 17.  Interoperabilidad -La diversidad de aplicaciones, herramientas y maneras de organizar los entornos personales de aprendizaje, requiere que estos sean lo máximo de interoperables posible entre sí.  Evaluar para aprender Fig. 37 -Se requieren: modelos de evaluación activos y participativos. metodologías que valoren el proceso seguido y reflexionar sobre los resultados obtenidos. Fig. 38
  • 18.  Conexión entre la formación y la experiencia personal -Se requiere de actividades para ser aplicadas a su entorno profesional o personal, para resolver problemáticas o situaciones de la vida real transformándolas en actividades de aprendizaje. Fig. 39
  • 19.  Edutainment -Más allá de vincular el aprendizaje con la actividad practica, estudiar también puede ser una experiencia gratificante asociada al entretenimiento. Propuestas formativas basadas en el concepto de Edutaiment: 1.- El uso de contenidos y recursos del mundo de la comunicación, ya sea directamente o bien generados específicamente para su uso. 2.- El uso del videojuego como recurso formativo Fig. 40 Fig. 41
  • 20. TERCERA TENDENCIA: MAS SOCIAL Y COLABORATIVO QUE NUNCA  Aprender a colaborar, a trabajar en red, a compartir o a gestionar los roles y las tareas de un equipo de trabajo es parte de las habilidades básicas que tienen que dominar los profesionales de la sociedad del conocimiento. Fig. 42
  • 21. Propuestas, retos y oportunidades  El hecho social es la sinapsis del conocimiento. -El contenido ya no tiene valor por sí solo sino en la medida que éste es significado y puesto de manifiesto por alguien.  La actividad formativa dentro de la identidad digital -La actividad formativa de un estudiante dentro de la organización de su identidad digital determinará la conexión de esta con los demás ámbitos de su vida y viceversa. Fig. 43 Fig. 44
  • 22.  Autonomía en la construcción de grupos -Es importante que estudiantes y docentes dispongan de las herramientas necesarias para trabajar colaborativamente de manera autónoma.  Adecuación de las estructuras académicas y formativas -Son necesarias nuevas formas de organización de los programas, que permitan la realización de actividades abiertas, transversales e interdisciplinares. Fig. 45 Fig. 46
  • 23.  Sistemas de visualización de redes de conocimiento. -Los instrumentos que mejor puede contribuir son los sistemas de visualización de redes, cuyo resultado es una red infinita de conocimiento. Fig. 47 Fig. 48
  • 24. CUARTA TENDENCIA: ANYTIME, ANYWHERE, ANYWAY  La web permitió ubicar contenidos, servicios y entornos de comunicación en un espacio común donde acceder sin la necesidad de depender de un espacio físico concreto.  Mas recientemente, hay que añadir la confluencia con la disponibilidad de varias tecnologías, relacionadas con el concepto de movilidad. Fig. 49 Fig. 50
  • 25.  Consecuencias: 1.- La presencia constante de las personas en la red. Fig. 51 2.- Omnipresencia de la dimensión digital sobre el mundo físico. Fig. 52 Fig. 53
  • 26. Propuestas, retos y oportunidades  La ubicación es relevante, el lugar importa. -La ubicación en tiempo real de los usuarios, permite relacionar a cada estudiante con todo el conjunto de información geolocalizada. Fig. 54
  • 27.  Una concepción transmediática del conocimiento. -La web ha evolucionado hacia una diversificación cada vez mayor de canales y servicios por donde circulan los contenidos en múltiples formatos. Fig. 55
  • 28.  Del escritorio al sofa. -La evolución de los tables, están optimizados tanto para acceder a contenidos multimedia como para la edición de documentos y demás usos comunitarios -No solo son transportables, sino que permiten realizar determinadas tareas en condiciones ergónomicas y de comodidad impensables con un PC. Fig. 56 Fig. 57
  • 29.  Dispositivos multidispositivo -Los dispositivos móviles , aparte de su alta conectividad, pueden ofrecer funcionalidades muy diversas y casi ilimitadas. -Lo cual confiere a estos dispositivos un potencial ilimitado de cara al desarrollo de metodologías y aplicaciones educativas. Fig. 58
  • 30. CONCLUSIONES  La perdida de exclusividad tecnológica del e-learning, el aprendizaje informal, la omnipresencia del hecho social y el rompimiento de las barreras del tiempo y del espacio son sin duda algunas de las características actuales de la formación en línea.  Las tendencias, retos y propuestas de los usuarios de la web será lo que determine su propia evolución y por tanto el de la educación en todas sus modalidades. Fig. 59
  • 31. Referencias de imágenes 1.- hoyquehay.net 2.- giglobaljob.com 3.- apie.com.ar 4.- elprofejose.com 5.- talenttools.es 6.- dreamtechnology.es 7.- lucypabuena.blogspot.com 8.- uprm.edu 9.- comercio10412vy.blogsp 10.- es.123rf.com 11.- marinel-adinfedusantan 12.- blog.pucp.edu.pe 13.- cdtiuniajc.blogspot.com 14.- eduteka.org 15.- mattica.com 16.- comdata.it 17.- tadmi2.blogspot.com 18.- aula20.com 19.- globedia.com 20.- cuentosehistoriasdelaa... 21.- elrincondelgeek.com 22.- rocirodriguezsanchez.b... 23.- herniasdisco.blogspot.com 24.- websense.com 25.- es.dreamstime.com 26.- laprensa.com.ni 27.- educativa.com 28.- marketingdirecto.com 29.- doctanet.com 30.- zumaiacollantes.wordpr.. 31.- thaliacm.blogspot.com 32.- edtechpost.wikispaces.com 33.- informatica5041.blogsp... 34.- plataformaformacionlog... 35.- innovasocial.com 36.- gua30.wordpress.com 37.-tallerdesistemasoperat... 38.- www2.ual.es 39.-vaneanto12.wordpress.com 40.- parents-choice.org 41.- chicos.laprensa.hn 42.- mujerenred.com 43.- innoemotion.com 44.- academiafuturo.com 45.- mastermagazine.info 46.- miguelborjafantoni.wor... 47.- innovarlagestion.blogs 48.- misterios.co 49.- dalefondos.com 50.- comunicacionparatodos.... 51.- 123rf.com 52.- gq.com.mx 53.- eljuegodelacorte.nexos... 54.- tiposdeherramientasmul... 55.- bgr.com 56.- berepublic.es 57.- mysciencework.com 58.- blogs.icemd.com 59.-utel.edu.mx