SlideShare una empresa de Scribd logo
“Somos carne y hueso, pero
también somos polvo de
estrellas”
Joan Oró
TEORIA QUIMIO SINTÉTICA
Los cuatro elementos (Hidrógeno-Oxígeno-Carbono-
Nitrógeno estaban presentes en la atmósfera y las aguas
de la tierra primitiva
Energía de la radiación solar, actividad eléctrica de la
atmósfera(tormentas), fuentes de calor como los
volcanes.
Atmosfera reductora debido a la ausencia o escases de
oxigeno.
PRIMERAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS
ETAPA DE EVOLUCIÓN PREBIOLÓGICA
Sistemas plurimoleculares Intercambiar materia y energía
con el ambiente.
Optimizar en su interior la
eficiencia de ciertas reacciones.
Por mecanismos de selección natural ( protoselección natural) fue
aumentando la complejidad hasta llegar a un metabolismo sencillo: punto
de partida de todo el mundo viviente.
Los mismos seres vivos modificaron la atmosfera primitiva liberando
Oxígeno .
No obstante que se
obtuvieran moléculas
sencillas no es indicio
de que éstas
posteriormente
fuesen a evolucionar
derivando en la vida.
Hipótesis alternativa sobre el origen de la
vida
Los coacervados de Oparin: Son sistemas constituidos
por distintas macromoléculas en suspensión en un
fluido, que se habrían formado en la Tierra primitiva en
un medio acuoso.
Estructuras simples con una membrana proteica que
permite el intercambio de , con metabolismo muy
sencillo, pero al carecer de material genético no las
podemos considerar células.
Las microesferas de Fox: son estructuras formadas por
una membrana proteica -llamadas microesferas
proteinoides- dentro de las cuales ocurrían reacciones
químicas análogas a las de las células vivas.
Poseen un metabolismo muy simple, pero al carecer de
material genético no se consideran células.
Las distintas hipótesis fueron criticadas, muchas
rechazadas por la comunidad científica.
Pero todos los científicos consideran hoy que la aparición
de la vida fue precedida por una secuencia gradual de
reacciones químicas..
La pregunta hoy es: ¿Cómo se llegó a constituir el actual
material genético?
La información provista por el material genético involucra:
el ADN, ARN, PROTEINAS (necesarias para la replicación
del ADN)
¿Qué apareció primero? ¿Cómo se vincularon?
El ADN, el ARN o las proteínas.
Muchas son las hipótesis, la discusión no está cerrada.
EVIDENCIAS DE LAS PRIMERAS CÉLULAS
Micrografía de células con aspecto de bacterias que se
encontró en Australia Occidental. Data de 3500 millones
de años.
TEORÍA CELULAR
1- Todos los organismos vivos están compuestos por una o
más células.
2-Las reacciones químicas de un organismo vivo, incluidos
los procesos que liberan energía y las reacciones
biosintéticas , ocurren dentro dentro de la célula.
3-Las células se originan de otras células.
4- Las células contienen la información hereditaria de los
organismos de los cuales son parte y esta información pasa
de las células progenitoras a las células hijas.
Los principios de la teoría celular fueron
propuestos inicialmente por los alemanes
Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann
Lynn Margulis
TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA
Postula que algunos orgánulos propios de las células eucariotas,
especialmente plastos y mitocondrias, habrían tenido su origen en
organismos procariotas que después de ser englobados por otro
microorganismo habrían establecido una relación endosimbiótica con
éste.
Los primeros fagocitos
Fisión Binaria
Origen  de la célula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización celular para slideshare
Organización celular para slideshareOrganización celular para slideshare
Organización celular para slideshareCarlos Mohr
 
Citología e Histología
Citología e HistologíaCitología e Histología
Citología e Histología
Unidad Educativa "Ibarra"
 
1° Biología celular y molecular.
1° Biología celular y molecular.1° Biología celular y molecular.
1° Biología celular y molecular.
Felipe Flores
 
Práctica 5. identificación de organelos celulares
Práctica 5. identificación de organelos celularesPráctica 5. identificación de organelos celulares
Práctica 5. identificación de organelos celulares
Químico Farmacobiólogo
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculaslenarocio
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelosJavier
 
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
Estructura molecular del ADN:  Watson y CrickEstructura molecular del ADN:  Watson y Crick
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
Lu Pérgon
 
CELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICIONCELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICION
Ed Paredes
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
Yomi S Mtz
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicosu.una
 
Teoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosisTeoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosis
Jennifer2302
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
Juan Carlos Munévar
 

La actualidad más candente (20)

Ud.16. microbiología
Ud.16. microbiologíaUd.16. microbiología
Ud.16. microbiología
 
Organización celular para slideshare
Organización celular para slideshareOrganización celular para slideshare
Organización celular para slideshare
 
Citología e Histología
Citología e HistologíaCitología e Histología
Citología e Histología
 
carbohidratos
carbohidratos   carbohidratos
carbohidratos
 
1° Biología celular y molecular.
1° Biología celular y molecular.1° Biología celular y molecular.
1° Biología celular y molecular.
 
La organizacion celular
La organizacion celularLa organizacion celular
La organizacion celular
 
Práctica 5. identificación de organelos celulares
Práctica 5. identificación de organelos celularesPráctica 5. identificación de organelos celulares
Práctica 5. identificación de organelos celulares
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
 
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
Estructura molecular del ADN:  Watson y CrickEstructura molecular del ADN:  Watson y Crick
Estructura molecular del ADN: Watson y Crick
 
Nutricion bacteriana
Nutricion bacterianaNutricion bacteriana
Nutricion bacteriana
 
CELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICIONCELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICION
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Teoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosisTeoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosis
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 

Destacado

Origen y evolución de las células
Origen y evolución de las célulasOrigen y evolución de las células
Origen y evolución de las célulasguest0aa0862f
 
Origen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras célulasOrigen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras células
Paloma Lorente
 
8 Panorama general del Medio Ambiente
8 Panorama general del Medio Ambiente 8 Panorama general del Medio Ambiente
8 Panorama general del Medio Ambiente
César López
 
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, Biología
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, BiologíaESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, Biología
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, Biología
Hogar
 
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariotaOrigen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Claudia Gricel Garcia Hernandez
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Wolphkens Leveille
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 

Destacado (11)

El origen de la célula
El origen de la célulaEl origen de la célula
El origen de la célula
 
Origen y evolución de las células
Origen y evolución de las célulasOrigen y evolución de las células
Origen y evolución de las células
 
Origen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras célulasOrigen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras células
 
8 Panorama general del Medio Ambiente
8 Panorama general del Medio Ambiente 8 Panorama general del Medio Ambiente
8 Panorama general del Medio Ambiente
 
Estructuras celulares 2
Estructuras celulares 2Estructuras celulares 2
Estructuras celulares 2
 
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, Biología
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, BiologíaESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, Biología
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, Biología
 
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariotaOrigen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 

Similar a Origen de la célula

Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
gabrielacasasola1
 
El origen de la vida :0
El origen de la vida :0El origen de la vida :0
El origen de la vida :0
EmersonDavila6
 
T3 - El origen de la vida y el origen del ser humano.
T3 - El origen de la vida y el origen del ser humano.T3 - El origen de la vida y el origen del ser humano.
T3 - El origen de la vida y el origen del ser humano.Ángel González Olinero
 
Tema 6 Teoría celular, células y núcleo.pptx
Tema 6 Teoría celular, células y núcleo.pptxTema 6 Teoría celular, células y núcleo.pptx
Tema 6 Teoría celular, células y núcleo.pptx
RaulRico10
 
LA CELULA EN CRECIEMIENTO TIPOS DE CAMBIOS.pdf
LA CELULA EN CRECIEMIENTO TIPOS DE CAMBIOS.pdfLA CELULA EN CRECIEMIENTO TIPOS DE CAMBIOS.pdf
LA CELULA EN CRECIEMIENTO TIPOS DE CAMBIOS.pdf
TabitaServiciosGener
 
La célula y su teoría celular y exponentes
La célula y su teoría celular y exponentesLa célula y su teoría celular y exponentes
La célula y su teoría celular y exponentes
Angélica Rodríguez
 
celula sus partes caracteristicas, funciones
celula sus partes caracteristicas, funcionescelula sus partes caracteristicas, funciones
celula sus partes caracteristicas, funciones
azul celete
 
Origen primera celula procariota Proyecto
Origen primera celula procariota ProyectoOrigen primera celula procariota Proyecto
Origen primera celula procariota Proyecto
Joszhue QuImi
 
celula.pptx
celula.pptxcelula.pptx
celula.pptx
Sonia Muñoz
 
III. La célula como unidad de vida (1)
III. La célula como unidad de vida (1)III. La célula como unidad de vida (1)
III. La célula como unidad de vida (1)
Esteban Martínez
 
Clase 1y 2 biología introducción a la ciencia
Clase 1y 2 biología introducción a la cienciaClase 1y 2 biología introducción a la ciencia
Clase 1y 2 biología introducción a la cienciaAna María Zima
 
evolucion y teoria celualr
evolucion y teoria celualrevolucion y teoria celualr
evolucion y teoria celualr
guest35ee930
 
ORIGEN DE LA VIDA
 ORIGEN DE LA VIDA ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
BryaNJhoelAlanocaLop
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidamppmolina
 
T 07 Célula y Núcleo 17_18
T 07 Célula y Núcleo 17_18T 07 Célula y Núcleo 17_18
T 07 Célula y Núcleo 17_18
Fsanperg
 
GUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdf
GUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdfGUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdf
GUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdf
MamaniAruquipaJaneth
 
“Evolución molecular del planeta tierra”
“Evolución molecular del planeta tierra”“Evolución molecular del planeta tierra”
“Evolución molecular del planeta tierra”PlanBio
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
Juan Roberto
 
Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)usssec1
 

Similar a Origen de la célula (20)

Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
El origen de la vida :0
El origen de la vida :0El origen de la vida :0
El origen de la vida :0
 
T3 - El origen de la vida y el origen del ser humano.
T3 - El origen de la vida y el origen del ser humano.T3 - El origen de la vida y el origen del ser humano.
T3 - El origen de la vida y el origen del ser humano.
 
Tema 6 Teoría celular, células y núcleo.pptx
Tema 6 Teoría celular, células y núcleo.pptxTema 6 Teoría celular, células y núcleo.pptx
Tema 6 Teoría celular, células y núcleo.pptx
 
LA CELULA EN CRECIEMIENTO TIPOS DE CAMBIOS.pdf
LA CELULA EN CRECIEMIENTO TIPOS DE CAMBIOS.pdfLA CELULA EN CRECIEMIENTO TIPOS DE CAMBIOS.pdf
LA CELULA EN CRECIEMIENTO TIPOS DE CAMBIOS.pdf
 
La célula y su teoría celular y exponentes
La célula y su teoría celular y exponentesLa célula y su teoría celular y exponentes
La célula y su teoría celular y exponentes
 
celula sus partes caracteristicas, funciones
celula sus partes caracteristicas, funcionescelula sus partes caracteristicas, funciones
celula sus partes caracteristicas, funciones
 
Origen primera celula procariota Proyecto
Origen primera celula procariota ProyectoOrigen primera celula procariota Proyecto
Origen primera celula procariota Proyecto
 
celula.pptx
celula.pptxcelula.pptx
celula.pptx
 
III. La célula como unidad de vida (1)
III. La célula como unidad de vida (1)III. La célula como unidad de vida (1)
III. La célula como unidad de vida (1)
 
Clase 1y 2 biología introducción a la ciencia
Clase 1y 2 biología introducción a la cienciaClase 1y 2 biología introducción a la ciencia
Clase 1y 2 biología introducción a la ciencia
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
evolucion y teoria celualr
evolucion y teoria celualrevolucion y teoria celualr
evolucion y teoria celualr
 
ORIGEN DE LA VIDA
 ORIGEN DE LA VIDA ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
T 07 Célula y Núcleo 17_18
T 07 Célula y Núcleo 17_18T 07 Célula y Núcleo 17_18
T 07 Célula y Núcleo 17_18
 
GUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdf
GUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdfGUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdf
GUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdf
 
“Evolución molecular del planeta tierra”
“Evolución molecular del planeta tierra”“Evolución molecular del planeta tierra”
“Evolución molecular del planeta tierra”
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Origen de la célula

  • 1. “Somos carne y hueso, pero también somos polvo de estrellas” Joan Oró
  • 2. TEORIA QUIMIO SINTÉTICA Los cuatro elementos (Hidrógeno-Oxígeno-Carbono- Nitrógeno estaban presentes en la atmósfera y las aguas de la tierra primitiva Energía de la radiación solar, actividad eléctrica de la atmósfera(tormentas), fuentes de calor como los volcanes. Atmosfera reductora debido a la ausencia o escases de oxigeno. PRIMERAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS
  • 3. ETAPA DE EVOLUCIÓN PREBIOLÓGICA Sistemas plurimoleculares Intercambiar materia y energía con el ambiente. Optimizar en su interior la eficiencia de ciertas reacciones. Por mecanismos de selección natural ( protoselección natural) fue aumentando la complejidad hasta llegar a un metabolismo sencillo: punto de partida de todo el mundo viviente. Los mismos seres vivos modificaron la atmosfera primitiva liberando Oxígeno .
  • 4. No obstante que se obtuvieran moléculas sencillas no es indicio de que éstas posteriormente fuesen a evolucionar derivando en la vida.
  • 5. Hipótesis alternativa sobre el origen de la vida Los coacervados de Oparin: Son sistemas constituidos por distintas macromoléculas en suspensión en un fluido, que se habrían formado en la Tierra primitiva en un medio acuoso. Estructuras simples con una membrana proteica que permite el intercambio de , con metabolismo muy sencillo, pero al carecer de material genético no las podemos considerar células.
  • 6. Las microesferas de Fox: son estructuras formadas por una membrana proteica -llamadas microesferas proteinoides- dentro de las cuales ocurrían reacciones químicas análogas a las de las células vivas. Poseen un metabolismo muy simple, pero al carecer de material genético no se consideran células.
  • 7. Las distintas hipótesis fueron criticadas, muchas rechazadas por la comunidad científica. Pero todos los científicos consideran hoy que la aparición de la vida fue precedida por una secuencia gradual de reacciones químicas.. La pregunta hoy es: ¿Cómo se llegó a constituir el actual material genético? La información provista por el material genético involucra: el ADN, ARN, PROTEINAS (necesarias para la replicación del ADN) ¿Qué apareció primero? ¿Cómo se vincularon? El ADN, el ARN o las proteínas. Muchas son las hipótesis, la discusión no está cerrada.
  • 8. EVIDENCIAS DE LAS PRIMERAS CÉLULAS Micrografía de células con aspecto de bacterias que se encontró en Australia Occidental. Data de 3500 millones de años.
  • 9. TEORÍA CELULAR 1- Todos los organismos vivos están compuestos por una o más células. 2-Las reacciones químicas de un organismo vivo, incluidos los procesos que liberan energía y las reacciones biosintéticas , ocurren dentro dentro de la célula. 3-Las células se originan de otras células. 4- Las células contienen la información hereditaria de los organismos de los cuales son parte y esta información pasa de las células progenitoras a las células hijas.
  • 10. Los principios de la teoría celular fueron propuestos inicialmente por los alemanes Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann
  • 11.
  • 12. Lynn Margulis TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA Postula que algunos orgánulos propios de las células eucariotas, especialmente plastos y mitocondrias, habrían tenido su origen en organismos procariotas que después de ser englobados por otro microorganismo habrían establecido una relación endosimbiótica con éste.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.