SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad “Fermín Toro”
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Mapa conceptual
Nombre:
Abner Reyes
C.I: 26.458.904
Barquisimeto, 12 de marzo del 2015
ORIGEN DE LA ESEÑANZA DEL DE.
RECHO EN VENEZUELA
•El método colonial era el
“escolástica”, el nuevo a imponer
era el “morista” actualmente
vigente en nuestras Universidades,
con sus respectivas actualizaciones
•El graduado debía ir a Santa Fe
de Bogotá para realizar un
examen y así entrar en la Real
Audiencia , ya que en ese
momento no existía la
Universidad Central de Vzla.
El siglo XIX se reflejo la
polémica vida política
del país con las
modificaciones a la
constitución, por
necesidades
fundamentales para el
manejo de Gobierno
En virtud de la
historia nos
remontamos al 1715
donde aun no se
enseñaba el derecho
en Venezuela
La catedra que
empezó con 15
alumnos, estuvo
disponible hasta
1820, donde
comenzó a influí el
Dr. Canones Ángel
Barreda Desde 1724
Tras grandes sucesos
en 1811 como la
primera constitución
y la formación de la
Republica, para 1826
la U.C.V adopta un
nuevo método de
enseñanza
Antonio Álvarez de
Abreu fue un
notable jurista de
España, que presto
sus servicios a la
corana española en
Vzla
En vista de la
realidad el obispo
Francisco del
Rincón le pidió a
Antonio Álvarez que
se encargara de
dictar un curso
sobre “Instituta de
Leyes”, (Derecho
Civil) en el colegio-
seminario de Santa
Rosa.
En 1836 se celebro la
vigencia del código
Arandino de proceso
judicial. En 1873 entran en
vigencia el Código Civil,
Mercantil, Militar y de
Hacienda
En el siglo XX se dictan
importantes leyes sobre
los aspectos de vida en
el país, y El crecimiento
de las Facultades de
Derecho
Actualmente es una de las
ciencias mas estudiadas, pero
ejercida de manera errónea,
donde se debe recuperar el
sentido de Justicia, Equidad,
Vedad y libertad.

Más contenido relacionado

Destacado

Filosofia del derecho_musa_majad
Filosofia del derecho_musa_majadFilosofia del derecho_musa_majad
Filosofia del derecho_musa_majad
Musa Majad
 
LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES
LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLESLOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES
LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES
Mariela1802
 
Mapa mental filosofia iusnaturalismo objetivista ricardo Rodriguez
Mapa mental filosofia iusnaturalismo objetivista ricardo RodriguezMapa mental filosofia iusnaturalismo objetivista ricardo Rodriguez
Mapa mental filosofia iusnaturalismo objetivista ricardo Rodriguez
UftD
 
La filosofia mapa conceptual
La filosofia mapa conceptualLa filosofia mapa conceptual
La filosofia mapa conceptualanthonyparra_
 
Xiomara narváez. consideraciones acerca de la filosofía. uft 2013. mapa conce...
Xiomara narváez. consideraciones acerca de la filosofía. uft 2013. mapa conce...Xiomara narváez. consideraciones acerca de la filosofía. uft 2013. mapa conce...
Xiomara narváez. consideraciones acerca de la filosofía. uft 2013. mapa conce...
xionarsu
 
Mapa conceptual sobre temas 17 al 21
Mapa conceptual sobre temas 17 al 21Mapa conceptual sobre temas 17 al 21
Mapa conceptual sobre temas 17 al 21
Diosa Perez Cañizalez
 
La Filosofía Renacentista de Nicolás Maquiavelo
La Filosofía Renacentista de Nicolás MaquiaveloLa Filosofía Renacentista de Nicolás Maquiavelo
La Filosofía Renacentista de Nicolás Maquiavelo
carlosgomez2191
 
Métodos de la filosofía (Mapa Conceptual) by: Luis Daniel Gonzalez
Métodos de la filosofía (Mapa Conceptual) by: Luis Daniel GonzalezMétodos de la filosofía (Mapa Conceptual) by: Luis Daniel Gonzalez
Métodos de la filosofía (Mapa Conceptual) by: Luis Daniel Gonzalez
luisdgj
 
Mapa mental referente al derecho sucesora
Mapa mental referente al derecho sucesoraMapa mental referente al derecho sucesora
Mapa mental referente al derecho sucesora
gabsp0707
 
Mapa conceptual filosofía del derecho
Mapa conceptual  filosofía del derechoMapa conceptual  filosofía del derecho
Mapa conceptual filosofía del derecho
mariangel gomez
 
Consideraciones en torno a la filosofía
Consideraciones en torno a la filosofíaConsideraciones en torno a la filosofía
Consideraciones en torno a la filosofía
AuriAlva
 
Mapa sobre los metodos de la filosofia
Mapa sobre los metodos de la filosofiaMapa sobre los metodos de la filosofia
Mapa sobre los metodos de la filosofia
Alejandro1fm
 
Mapa conceptual sobre las caracteristicas de la informatica juridica
Mapa conceptual sobre las caracteristicas de la informatica juridicaMapa conceptual sobre las caracteristicas de la informatica juridica
Mapa conceptual sobre las caracteristicas de la informatica juridica
matute4567
 
Iusnaturalismo Objetivista
Iusnaturalismo ObjetivistaIusnaturalismo Objetivista
Iusnaturalismo Objetivista
Mariela Perez
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derechobelenchicaiza
 
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson SantosMapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
jackson garrido
 
Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)
janeth carmona
 

Destacado (20)

Filosofia del derecho_musa_majad
Filosofia del derecho_musa_majadFilosofia del derecho_musa_majad
Filosofia del derecho_musa_majad
 
LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES
LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLESLOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES
LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES
 
Mapa mental filosofia iusnaturalismo objetivista ricardo Rodriguez
Mapa mental filosofia iusnaturalismo objetivista ricardo RodriguezMapa mental filosofia iusnaturalismo objetivista ricardo Rodriguez
Mapa mental filosofia iusnaturalismo objetivista ricardo Rodriguez
 
La filosofia mapa conceptual
La filosofia mapa conceptualLa filosofia mapa conceptual
La filosofia mapa conceptual
 
Xiomara narváez. consideraciones acerca de la filosofía. uft 2013. mapa conce...
Xiomara narváez. consideraciones acerca de la filosofía. uft 2013. mapa conce...Xiomara narváez. consideraciones acerca de la filosofía. uft 2013. mapa conce...
Xiomara narváez. consideraciones acerca de la filosofía. uft 2013. mapa conce...
 
Mapa conceptual sobre temas 17 al 21
Mapa conceptual sobre temas 17 al 21Mapa conceptual sobre temas 17 al 21
Mapa conceptual sobre temas 17 al 21
 
La Filosofía Renacentista de Nicolás Maquiavelo
La Filosofía Renacentista de Nicolás MaquiaveloLa Filosofía Renacentista de Nicolás Maquiavelo
La Filosofía Renacentista de Nicolás Maquiavelo
 
Métodos de la filosofía (Mapa Conceptual) by: Luis Daniel Gonzalez
Métodos de la filosofía (Mapa Conceptual) by: Luis Daniel GonzalezMétodos de la filosofía (Mapa Conceptual) by: Luis Daniel Gonzalez
Métodos de la filosofía (Mapa Conceptual) by: Luis Daniel Gonzalez
 
Intro. derecho
Intro. derechoIntro. derecho
Intro. derecho
 
Mapa mental referente al derecho sucesora
Mapa mental referente al derecho sucesoraMapa mental referente al derecho sucesora
Mapa mental referente al derecho sucesora
 
Mapa conceptual filosofía del derecho
Mapa conceptual  filosofía del derechoMapa conceptual  filosofía del derecho
Mapa conceptual filosofía del derecho
 
Consideraciones en torno a la filosofía
Consideraciones en torno a la filosofíaConsideraciones en torno a la filosofía
Consideraciones en torno a la filosofía
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Mapa sobre los metodos de la filosofia
Mapa sobre los metodos de la filosofiaMapa sobre los metodos de la filosofia
Mapa sobre los metodos de la filosofia
 
Mapa conceptual sobre las caracteristicas de la informatica juridica
Mapa conceptual sobre las caracteristicas de la informatica juridicaMapa conceptual sobre las caracteristicas de la informatica juridica
Mapa conceptual sobre las caracteristicas de la informatica juridica
 
Iusnaturalismo Objetivista
Iusnaturalismo ObjetivistaIusnaturalismo Objetivista
Iusnaturalismo Objetivista
 
Mapa mixto-introducción-slideshare-
Mapa mixto-introducción-slideshare-Mapa mixto-introducción-slideshare-
Mapa mixto-introducción-slideshare-
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
 
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson SantosMapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
Mapa conceptual Filosofía del Derecho Jackson Santos
 
Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)
 

Similar a Origen de la eseñanza

MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL DERECHO EN VENEZUELA
MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL DERECHO EN VENEZUELAMAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL DERECHO EN VENEZUELA
MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL DERECHO EN VENEZUELA
alcaldia de san cristobal
 
Actividad v
Actividad vActividad v
Actividad v
roberto martinez
 
Analisis del discurso de angostura de bolivar
Analisis del discurso de angostura de   bolivarAnalisis del discurso de angostura de   bolivar
Analisis del discurso de angostura de bolivar
Myriam Ruth
 
Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Movimiento Preindependentista
Movimiento PreindependentistaMovimiento Preindependentista
Movimiento Preindependentistajoha8481
 
Educacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuelaEducacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuela
glorikarin
 
Evolución histórica
Evolución históricaEvolución histórica
Evolución histórica
carma0806
 
Banda albis, taller 1
Banda albis, taller 1Banda albis, taller 1
Banda albis, taller 1
AlbisBanda
 
Lectura de fundamentacion 1886 xix
Lectura de fundamentacion 1886 xixLectura de fundamentacion 1886 xix
Lectura de fundamentacion 1886 xixALe Martinez
 
Génesis del Estado Mexicano.pdf
Génesis del Estado Mexicano.pdfGénesis del Estado Mexicano.pdf
Génesis del Estado Mexicano.pdf
LuzclaritaRuizcordov
 
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
MicheelRivero
 
Presentacion universidades venezolanas
Presentacion universidades venezolanas Presentacion universidades venezolanas
Presentacion universidades venezolanas marialej30
 
Presentacion universidades venezolanas
Presentacion universidades venezolanas Presentacion universidades venezolanas
Presentacion universidades venezolanas KevinAscanio
 
Presentación de Juan Nepomuceno Lindo
Presentación de Juan Nepomuceno LindoPresentación de Juan Nepomuceno Lindo
Presentación de Juan Nepomuceno Lindo
Denisse Soto
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaKevinAscanio
 
Historia movimientos pre-independentistas
Historia movimientos pre-independentistasHistoria movimientos pre-independentistas
Historia movimientos pre-independentistas
mapaarsa
 
2 reseña historica de la universidad del magdalena 28sep2010
2 reseña historica de la universidad del magdalena 28sep20102 reseña historica de la universidad del magdalena 28sep2010
2 reseña historica de la universidad del magdalena 28sep2010
Gisella Polo García
 
Origen del estado (ensayo)
Origen del estado (ensayo)Origen del estado (ensayo)
Origen del estado (ensayo)Ericmuzen
 

Similar a Origen de la eseñanza (20)

MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL DERECHO EN VENEZUELA
MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL DERECHO EN VENEZUELAMAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL DERECHO EN VENEZUELA
MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL DERECHO EN VENEZUELA
 
Actividad v
Actividad vActividad v
Actividad v
 
Analisis del discurso de angostura de bolivar
Analisis del discurso de angostura de   bolivarAnalisis del discurso de angostura de   bolivar
Analisis del discurso de angostura de bolivar
 
Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1
 
Movimiento Preindependentista
Movimiento PreindependentistaMovimiento Preindependentista
Movimiento Preindependentista
 
Educacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuelaEducacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuela
 
Evolución histórica
Evolución históricaEvolución histórica
Evolución histórica
 
Banda albis, taller 1
Banda albis, taller 1Banda albis, taller 1
Banda albis, taller 1
 
Un repaso a la historia de las universidades (1)
Un repaso a la historia de las universidades (1)Un repaso a la historia de las universidades (1)
Un repaso a la historia de las universidades (1)
 
Lectura de fundamentacion 1886 xix
Lectura de fundamentacion 1886 xixLectura de fundamentacion 1886 xix
Lectura de fundamentacion 1886 xix
 
Génesis del Estado Mexicano.pdf
Génesis del Estado Mexicano.pdfGénesis del Estado Mexicano.pdf
Génesis del Estado Mexicano.pdf
 
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
 
Presentacion universidades venezolanas
Presentacion universidades venezolanas Presentacion universidades venezolanas
Presentacion universidades venezolanas
 
Presentacion universidades venezolanas
Presentacion universidades venezolanas Presentacion universidades venezolanas
Presentacion universidades venezolanas
 
Presentación de Juan Nepomuceno Lindo
Presentación de Juan Nepomuceno LindoPresentación de Juan Nepomuceno Lindo
Presentación de Juan Nepomuceno Lindo
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolana
 
Historia movimientos pre-independentistas
Historia movimientos pre-independentistasHistoria movimientos pre-independentistas
Historia movimientos pre-independentistas
 
He Vencuentro5
He Vencuentro5He Vencuentro5
He Vencuentro5
 
2 reseña historica de la universidad del magdalena 28sep2010
2 reseña historica de la universidad del magdalena 28sep20102 reseña historica de la universidad del magdalena 28sep2010
2 reseña historica de la universidad del magdalena 28sep2010
 
Origen del estado (ensayo)
Origen del estado (ensayo)Origen del estado (ensayo)
Origen del estado (ensayo)
 

Origen de la eseñanza

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Mapa conceptual Nombre: Abner Reyes C.I: 26.458.904 Barquisimeto, 12 de marzo del 2015
  • 2. ORIGEN DE LA ESEÑANZA DEL DE. RECHO EN VENEZUELA •El método colonial era el “escolástica”, el nuevo a imponer era el “morista” actualmente vigente en nuestras Universidades, con sus respectivas actualizaciones •El graduado debía ir a Santa Fe de Bogotá para realizar un examen y así entrar en la Real Audiencia , ya que en ese momento no existía la Universidad Central de Vzla. El siglo XIX se reflejo la polémica vida política del país con las modificaciones a la constitución, por necesidades fundamentales para el manejo de Gobierno En virtud de la historia nos remontamos al 1715 donde aun no se enseñaba el derecho en Venezuela La catedra que empezó con 15 alumnos, estuvo disponible hasta 1820, donde comenzó a influí el Dr. Canones Ángel Barreda Desde 1724 Tras grandes sucesos en 1811 como la primera constitución y la formación de la Republica, para 1826 la U.C.V adopta un nuevo método de enseñanza Antonio Álvarez de Abreu fue un notable jurista de España, que presto sus servicios a la corana española en Vzla En vista de la realidad el obispo Francisco del Rincón le pidió a Antonio Álvarez que se encargara de dictar un curso sobre “Instituta de Leyes”, (Derecho Civil) en el colegio- seminario de Santa Rosa. En 1836 se celebro la vigencia del código Arandino de proceso judicial. En 1873 entran en vigencia el Código Civil, Mercantil, Militar y de Hacienda En el siglo XX se dictan importantes leyes sobre los aspectos de vida en el país, y El crecimiento de las Facultades de Derecho Actualmente es una de las ciencias mas estudiadas, pero ejercida de manera errónea, donde se debe recuperar el sentido de Justicia, Equidad, Vedad y libertad.