SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I. U. P. “Santiago Mariño” Extensión Guayana FACILITADOR: Msc. Lesbia Galindez.  INTEGRANTES: María A. García. C.I: 16.615.486. Kevin Ascanio. C.I:16.163.072.  José Lanz. C.I: 14.222.725.  Javier Rojas. C.I: 8.939.704 Leonardo Góngora. C.I: 18.339.348 Ciudad Guayana, Febrero del 2012.
El presente artículo tiene como propósito exponer un cuadro general de la evolución de la universidad venezolana, desde la fundación de la Real y Pontificia Universidad de Santiago de León de Caracas en 1721, hasta la conformación del actual subsistema de educación superior venezolano, que para el año 2005 estaba conformado por 06 universidades autónomas, 16 Universidades nacionales experimentales, 24 universidades privadas, 09 colegios universitarios y 99 institutos universitarios, entre públicos y privados. En este cuadro general institucional, hemos concentrado nuestro interés en la evolución del sistema universitario, abordada partir de la siguiente periodización: 1) Antecedentes (1696-1721); 2) Universidad colonial (1721-1827); 3) Universidad Republicana (1827-1936); 4) Etapa de transición democrática (1936-1958); 5) Surgimiento de la Universidad Nacional Experimental y organización del sistema universitario Contemporáneo a través de la Ley de Universidades de 1970 (1958-1970); 6) Expansión, crisis y reforma del sistema universitario, en el contexto de la constitución bolivariana de 1999 y debate por una nueva ley de educación superior. (1971-2005). “ Reinaldo Rojas”
En la evolución de la universidad es importante destacar, que como consecuencia de auge petrolero de la década del año cincuenta la educación en Venezuela no era considerada como una prioridad para el gobierno, debido a que para la época las necesidades de mano de obra calificada eran solucionadas con la inmigración europea de empleados técnicos y profesionales.  Por otra parte, con el levantamiento de la democracia en 1958, nace la autonomía del sector universitario, y el auge de la misma, además, del aumento de la renta petrolera y de la implantación del modelo de sustitución de importaciones, el cual permitió un rápido crecimiento de las instituciones que impartían la educación superior, sin embargo, para el 2004 , se implementó una reforma en la ley de universidades que tuvo como principal propósito tener un mayor control por parte del gobierno sobre las universidades, tanto en lo académico, administrativo y financiero entre otros.
En el siglo XVII tiene lugar en Venezuela un movimiento cultural y científico que lleva a la fundación del Colegio Seminario de Caracas en 1673, que tenía por nombre oficial Colegio Seminario de Santiago de León de Caracas, bajo la advocación de Santa Rosa de Lima, por lo que se le conoció también como Colegio Santa Rosa. La sede inicial de la universidad era la capilla del Colegio Seminario Santa Rosa y lo fue hasta 1786, año en el que se traslada al convento de San Francisco. En esta última sede permanece hasta 1953, cuando ocurre el traslado a la Ciudad Universitaria de Caracas. El Convento San Francisco fue objeto de una reparación y se convirtió en el Palacio de las Academias. Antiguo campus de la UCV en 1911.  Actualmente el Palacio de las Academias.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Es importante destacar, que para 1950, en Venezuela existían únicamente 3 universidades, la Central, la de los Andes y la del Zulia, debido a que en el periodo de dictadura los estudiantes universitarios eran los principales opositores del gobierno. Con la nueva reforma universitaria se quiere como uno de los objetivos principales la mayor participación posible del gobierno en lo que concierne a la autonomía de las universidades. Las universidades del siglo XIX estaban enmarcadas bajo las doctrinas de los entes monarcas y de las iglesias, y es posterior hacia los siglos XX y XXI, a pesar de la guerra federal y otras series de acontecimientos y manifestaciones que se da la pluralidad de la apertura de otras universidades como la del Zulia y Carabobo con nuevas carreras como las de medicinas, físicas y matemáticas, claro está antes implementado en la universidad central y la de Mérida que fueron las primeras creadas.
Fuente:  http://ultimahoraonline.com/wp-content/uploads/2011/11/UDO_margarita_520.jpg Fuente:  http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR0UYneN2RDjCGDjGy8iN5W2buiaS0f-FijulGywKU9uVd0BYN1
Fuente:  http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/82/Upel.maracay.jpg/640px-Upel.maracay.jpg Fuente:  http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Central_de_Venezuela
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaAna Bazán
 
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
Ensayo evolucion de la educacion en venezuelaEnsayo evolucion de la educacion en venezuela
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
IsabelFranPia
 
Características de la universidad latinoamericana tradicional
Características de la universidad latinoamericana tradicionalCaracterísticas de la universidad latinoamericana tradicional
Características de la universidad latinoamericana tradicionalalexnine69
 
Linea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación UniversitariaLinea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación Universitarianeuddysm
 
Presentacion universidades venezolanas
Presentacion universidades venezolanas Presentacion universidades venezolanas
Presentacion universidades venezolanas KevinAscanio
 
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
rusmery perdomo
 
Planificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuelaPlanificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuelaFreddy Hp
 
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América LatinaHistoria de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
Claudio Rama
 
Mapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicial
Mapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicialMapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicial
Mapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicial
marli_cardenas
 
Mapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolanoMapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolano
carocasanova
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
AvelinoAbreu1
 
Las necesidades de la Educación Media Superior EMS y la importancia del Siste...
Las necesidades de la Educación Media Superior EMS y la importancia del Siste...Las necesidades de la Educación Media Superior EMS y la importancia del Siste...
Las necesidades de la Educación Media Superior EMS y la importancia del Siste...
Raymundo Carmona
 
Linea de tiempo historia de la uptc
Linea de tiempo historia de la uptcLinea de tiempo historia de la uptc
Linea de tiempo historia de la uptc
diana carolina zambrano gonzalez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempoLa universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
clarizapena
 
Estructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativoEstructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativo
gabriela220472
 
Reforma Educativa en Venezuela
Reforma Educativa en VenezuelaReforma Educativa en Venezuela
Reforma Educativa en Venezuelahildemarys
 
Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo
Joanny Herrera
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Javier Torres Parada
 
Cuadernillo numero 2 final
Cuadernillo numero 2 finalCuadernillo numero 2 final
Cuadernillo numero 2 final
Daniel Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamerica
 
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
Ensayo evolucion de la educacion en venezuelaEnsayo evolucion de la educacion en venezuela
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
 
Características de la universidad latinoamericana tradicional
Características de la universidad latinoamericana tradicionalCaracterísticas de la universidad latinoamericana tradicional
Características de la universidad latinoamericana tradicional
 
Linea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación UniversitariaLinea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación Universitaria
 
Presentacion universidades venezolanas
Presentacion universidades venezolanas Presentacion universidades venezolanas
Presentacion universidades venezolanas
 
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
 
Planificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuelaPlanificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuela
 
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América LatinaHistoria de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
Historia de la educación superior, tendencias y nuevos retos en América Latina
 
Mapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicial
Mapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicialMapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicial
Mapa conceptual del sistema educativo bolivariano de educacion inicial
 
Mapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolanoMapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolano
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Las necesidades de la Educación Media Superior EMS y la importancia del Siste...
Las necesidades de la Educación Media Superior EMS y la importancia del Siste...Las necesidades de la Educación Media Superior EMS y la importancia del Siste...
Las necesidades de la Educación Media Superior EMS y la importancia del Siste...
 
Linea de tiempo historia de la uptc
Linea de tiempo historia de la uptcLinea de tiempo historia de la uptc
Linea de tiempo historia de la uptc
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempoLa universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
 
Estructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativoEstructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativo
 
Reforma Educativa en Venezuela
Reforma Educativa en VenezuelaReforma Educativa en Venezuela
Reforma Educativa en Venezuela
 
Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo Estructuras de los sistemas educativo
Estructuras de los sistemas educativo
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
 
Cuadernillo numero 2 final
Cuadernillo numero 2 finalCuadernillo numero 2 final
Cuadernillo numero 2 final
 

Similar a Presentacion universidades venezolanas

Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaKevinAscanio
 
Componente docente iupsm mod ii la universidad venezolana
Componente docente iupsm mod ii la universidad venezolanaComponente docente iupsm mod ii la universidad venezolana
Componente docente iupsm mod ii la universidad venezolanajavierrojasarq
 
Componente docente iupsm mod ii la universidad venezolana
Componente docente iupsm mod ii la universidad venezolanaComponente docente iupsm mod ii la universidad venezolana
Componente docente iupsm mod ii la universidad venezolanajavierrojasarq
 
Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...
Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...
Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...
pejodusa
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanamarialej30
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanamarialej30
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanamarialej30
 
Transformacion universitaria
Transformacion universitariaTransformacion universitaria
Transformacion universitaria
challsjunior
 
Línea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidadLínea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidad
admoanbiental
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaKevinAscanio
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanamarialej30
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaKevinAscanio
 
Buap
BuapBuap
Evolucion universidad venezolana mpc g5 a
Evolucion universidad venezolana mpc g5 aEvolucion universidad venezolana mpc g5 a
Evolucion universidad venezolana mpc g5 aElber Parraga
 
Evolucion universidad venezolana mpc g5 a
Evolucion universidad venezolana mpc g5 aEvolucion universidad venezolana mpc g5 a
Evolucion universidad venezolana mpc g5 aElber Parraga
 
México entre la Religión y la Educación
México entre la Religión y la EducaciónMéxico entre la Religión y la Educación
México entre la Religión y la Educación
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordAna Bazán
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordAna Bazán
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordAna Bazán
 

Similar a Presentacion universidades venezolanas (20)

Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolana
 
Componente docente iupsm mod ii la universidad venezolana
Componente docente iupsm mod ii la universidad venezolanaComponente docente iupsm mod ii la universidad venezolana
Componente docente iupsm mod ii la universidad venezolana
 
Componente docente iupsm mod ii la universidad venezolana
Componente docente iupsm mod ii la universidad venezolanaComponente docente iupsm mod ii la universidad venezolana
Componente docente iupsm mod ii la universidad venezolana
 
Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...
Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...
Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolana
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolana
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolana
 
Transformacion universitaria
Transformacion universitariaTransformacion universitaria
Transformacion universitaria
 
Línea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidadLínea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidad
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolana
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolana
 
Trabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolanaTrabajo universidad venezolana
Trabajo universidad venezolana
 
Buap
BuapBuap
Buap
 
Docencia junio
Docencia junioDocencia junio
Docencia junio
 
Evolucion universidad venezolana mpc g5 a
Evolucion universidad venezolana mpc g5 aEvolucion universidad venezolana mpc g5 a
Evolucion universidad venezolana mpc g5 a
 
Evolucion universidad venezolana mpc g5 a
Evolucion universidad venezolana mpc g5 aEvolucion universidad venezolana mpc g5 a
Evolucion universidad venezolana mpc g5 a
 
México entre la Religión y la Educación
México entre la Religión y la EducaciónMéxico entre la Religión y la Educación
México entre la Religión y la Educación
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -word
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -word
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -word
 

Presentacion universidades venezolanas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I. U. P. “Santiago Mariño” Extensión Guayana FACILITADOR: Msc. Lesbia Galindez. INTEGRANTES: María A. García. C.I: 16.615.486. Kevin Ascanio. C.I:16.163.072. José Lanz. C.I: 14.222.725. Javier Rojas. C.I: 8.939.704 Leonardo Góngora. C.I: 18.339.348 Ciudad Guayana, Febrero del 2012.
  • 2. El presente artículo tiene como propósito exponer un cuadro general de la evolución de la universidad venezolana, desde la fundación de la Real y Pontificia Universidad de Santiago de León de Caracas en 1721, hasta la conformación del actual subsistema de educación superior venezolano, que para el año 2005 estaba conformado por 06 universidades autónomas, 16 Universidades nacionales experimentales, 24 universidades privadas, 09 colegios universitarios y 99 institutos universitarios, entre públicos y privados. En este cuadro general institucional, hemos concentrado nuestro interés en la evolución del sistema universitario, abordada partir de la siguiente periodización: 1) Antecedentes (1696-1721); 2) Universidad colonial (1721-1827); 3) Universidad Republicana (1827-1936); 4) Etapa de transición democrática (1936-1958); 5) Surgimiento de la Universidad Nacional Experimental y organización del sistema universitario Contemporáneo a través de la Ley de Universidades de 1970 (1958-1970); 6) Expansión, crisis y reforma del sistema universitario, en el contexto de la constitución bolivariana de 1999 y debate por una nueva ley de educación superior. (1971-2005). “ Reinaldo Rojas”
  • 3. En la evolución de la universidad es importante destacar, que como consecuencia de auge petrolero de la década del año cincuenta la educación en Venezuela no era considerada como una prioridad para el gobierno, debido a que para la época las necesidades de mano de obra calificada eran solucionadas con la inmigración europea de empleados técnicos y profesionales. Por otra parte, con el levantamiento de la democracia en 1958, nace la autonomía del sector universitario, y el auge de la misma, además, del aumento de la renta petrolera y de la implantación del modelo de sustitución de importaciones, el cual permitió un rápido crecimiento de las instituciones que impartían la educación superior, sin embargo, para el 2004 , se implementó una reforma en la ley de universidades que tuvo como principal propósito tener un mayor control por parte del gobierno sobre las universidades, tanto en lo académico, administrativo y financiero entre otros.
  • 4. En el siglo XVII tiene lugar en Venezuela un movimiento cultural y científico que lleva a la fundación del Colegio Seminario de Caracas en 1673, que tenía por nombre oficial Colegio Seminario de Santiago de León de Caracas, bajo la advocación de Santa Rosa de Lima, por lo que se le conoció también como Colegio Santa Rosa. La sede inicial de la universidad era la capilla del Colegio Seminario Santa Rosa y lo fue hasta 1786, año en el que se traslada al convento de San Francisco. En esta última sede permanece hasta 1953, cuando ocurre el traslado a la Ciudad Universitaria de Caracas. El Convento San Francisco fue objeto de una reparación y se convirtió en el Palacio de las Academias. Antiguo campus de la UCV en 1911. Actualmente el Palacio de las Academias.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Es importante destacar, que para 1950, en Venezuela existían únicamente 3 universidades, la Central, la de los Andes y la del Zulia, debido a que en el periodo de dictadura los estudiantes universitarios eran los principales opositores del gobierno. Con la nueva reforma universitaria se quiere como uno de los objetivos principales la mayor participación posible del gobierno en lo que concierne a la autonomía de las universidades. Las universidades del siglo XIX estaban enmarcadas bajo las doctrinas de los entes monarcas y de las iglesias, y es posterior hacia los siglos XX y XXI, a pesar de la guerra federal y otras series de acontecimientos y manifestaciones que se da la pluralidad de la apertura de otras universidades como la del Zulia y Carabobo con nuevas carreras como las de medicinas, físicas y matemáticas, claro está antes implementado en la universidad central y la de Mérida que fueron las primeras creadas.
  • 13. Fuente: http://ultimahoraonline.com/wp-content/uploads/2011/11/UDO_margarita_520.jpg Fuente: http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR0UYneN2RDjCGDjGy8iN5W2buiaS0f-FijulGywKU9uVd0BYN1
  • 14. Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/82/Upel.maracay.jpg/640px-Upel.maracay.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Central_de_Venezuela
  • 15.