SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD: Dirección de Empresas
CARRERA:Administración de empresas
TEMA: Origen de la Moneda.
AUTOR: Patricia Montaño
DOCENTE:Omar Samaniego
FECHA:15 de Abril del 2015
PERIODO OCTUBRE – ABRIL 2015
uniandes
INTRODUCCIÓN
A través de la historia el ser humano se ha preocupado por suplir sus necesidades básicas, una
forma para lograrlo primero fue el trueque, el cual consistía en cambiar una mercancía por otra,
surgiendo así una primaria idea de equivalencia. Su importancia o significación histórica, de las
monedas poseen un valor incalculable como documento histórico, pues en su pequeña superficie
ocultan una parte de la vida del pueblo que las acuñó .Antes de la existencia de la moneda, los
intercambios se realizaban mediante el trueque el oro, la plata y el bronce eran considerados sólo
mercancías que se cambiaban al peso por otras. Según los historiadores, su nacimiento tuvo lugar
casi al mismo tiempo en dos puntos distantes de la tierra: China y Lydia (Grecia).
DESARROLLO
El origen de la moneda: desde el trueque a Bizancio
Del Trueque hasta las monedas de China
Tomado desde el punto de vista de su importancia o significación histórica, las monedas
poseen un valor incalculable como documento histórico, pues en su pequeña superficie ocultan
una parte de la vida del pueblo que las acuñó. Desde el material y la técnica empleada, hasta las
efigies y leyendas, constituyen verdaderos aportes esclarecedores cuyo significado permite
corroborar o describir el grado de evolución de cada pueblo. Antes de la existencia de la moneda,
los intercambios se realizaban mediante el trueque. El oro, la plata y el bronce eran considerados
sólo mercancías que se cambiaban al peso por otras. Pero los metales no solo eran fáciles de
transportar, sino que con ellos se fabricaban herramientas para trabajar o convertirlos en objetos
de adorno, de allí su valor y la derivación posterior al acuñarlos en forma de monedas.
(Disponible): http: wikipledia.org/wiki/moneda.
Según los historiadores, su nacimiento tuvo lugar casi al mismo tiempo en dos puntos
distantes de la tierra: China y Lydia (Grecia) aproximadamente unos 700 años antes de la era
cristiana. En un principio, tales monedas muestran a las claras la transición entre el trueque o el
intercambio y el uso moderno, teniendo en cuenta las caprichosas y/o curiosas formas que
adoptaban. Veámoslo más en detalle:(Disponible): http: wikipledia.org/wiki/moneda.
China: Los cuchillos, eran en la antigüedad, elementos muy codiciados por su doble propósito
como arma y como herramienta o utensilio. Por ese motivo, eran muy usados como objetos de
trueque. Se comenzó entonces a construir cuchillos de dimensiones más reducidas para
emplearlos como elementos simbólicos para comerciar. Estas primeras monedas en forma de
cuchillo eran de cobre o de una aleación de bronce. Las palas y las telas también tenían las
mismas características de los cuchillos, y eran objetos de fácil intercambio. Las reproducciones
de telas y palas más pequeñas para utilizarlas en las transacciones, fueron en consecuencia el
próximo paso. Las telas tenían la forma de camisas. (Disponible): http: wikipledia.org/wiki/moneda.
Existieron dos denominaciones: para los cuchillos, TAO; para las camisas PU.En cuanto a los
hallazgos estudiados, existen dos criterios, unos estudiosos creen que los TAO, son más antiguos,
y superan los 700 años A.C. de existencia; otros no le atribuyen más de 300 años A.C. Como los
cuchillos verdaderos se llevaban colgados del cinturón, o de la muñeca, estas tenían un agujero,
por los que se les pasaba una correa. Por consiguiente, cuando se usaban para monedas, también
se conservó esta forma, lo que servía para agruparlos cuando se necesitaban varios para hacer un
pago grande. Con el tiempo, el tamaño de la hoja disminuyó paulatinamente, hasta quedar solo el
mango, con el agujero cuadrado. (Disponible): http:wikipledia.org/wiki/moneda.
En tiempos de Confucio, aparece una moneda llamada CASH (551-479 A.C.), la que circulaba
en la época de la construcción de la Gran Muralla, en el siglo III A.C. Una vez definida la forma
redonda con el agujero cuadrado, siguió circulando hasta principios del siglo 19. (Disponible): http:
wikipledia.org/wiki/moneda.
Las monedas de Lydia y Persia
Lydia: A orillas del mar Egeo, en el Asia Menor, el reino de Lydia constituía un importante
centro comercial, pues de allí partían las caravanas hacia el oriente. Estaba emplazada donde hoy
está Turquía.Decía Herodoto, que fue el primer pueblo del que se tuvo noticias que acuñó
monedas de oro y plata. Lydia tenía recursos de oro y plata, por lo que era un país muy rico,
alrededor del año 800 A.C., comenzaron a usar trozos de metales preciosos, con un peso
determinado y a estampar con ellos símbolos oficiales. (Disponible): http: wikipledia.org/wiki/moneda.
Las monedas más antiguas del mundo occidental fueron trozos de ELECTRON (amalgama
natural de oro y plata) con forma de habichuela o poroto. Pero las primeras monedas encontradas
de oro puro, fueron acuñadas en los tiempos del Rey CRESO (560-546 A.C.). Tenían la cabeza
de un león y la de un toro, símbolos del poder real, en el reverso se veía la huella dejada por el
punzón rectangular. Se hacían colocando un trozo de metal caliente de un peso determinado sobre
un yunque grabado con un troquel del diseño del anverso. (Disponible): http:
wikipledia.org/wiki/moneda.
Historia
Persia: Cuando los persas invadieron LYDIA en el 546 A.C., se apoderaron de la ceca allí
existente y comenzaron a realizar sus propias acuñaciones allí mismo. La mayor parte de las
monedas persas fue acuñada durante el reinado de Darío el Grande (521-485 A.C.).Tales
monedas llevaban en el anverso predominantemente una figura arrodillada con una aljaba a la
espalda y un arco en la mano, en la típica actitud de disparar una flecha. Se acuñaron en oro y
plata. Las de oro se llamaban DARICOS (en honor a Darío) y las de plata SICLOS.
Desafortunadamente no nos han llegado muchas a nuestros días, ya que los sucesivos
conquistadores de este imperio las fundían y las reacuñaban nuevamente. (Disponible): http:
wikipledia.org/wiki/moneda.
Resumiendo, el dinero harevestido expresiones variadas según las diversas civilizaciones y
épocas hasta llegar aadoptar el tipo clásico de disco metálico, es decir" hasta la inversión de la o
moneda propiamente dicha. Ahora bien, el dinero es algo esencialmente ligado a la sociedad
humana y, como ésta, no puede dejar de evolucionar. (Disponible): http://wikipledia.org/wiki/moneda.
Su evolución según un famoso economista alemán, puede compararse a un "progresivo
proceso de anemia paulatina". En efecto, el dinerocomienza siendo algo muy concreto (cabezas
de ganado, pieles, conchas); en los primeros tiempos de la moneda, su valor nominal se liga al
valor intrínsecodel metal de que se halle formada; posteriormente se emiten monedas cuyo valor
material es sólo una fracción del valor de cambio. (Disponible): http://mdc.ulpgc.es/
Actualmente estas monedas son las únicas que circulan en los países civilizados y su función
monetaria ha quedado reducida a facilitar los pagos de pequeñas cantidades, efectuándose la
mayor parte de las transacciones con ayuda de un dineroque en realidad no tiene ningún valor
intrínseco: el dinero papel, ya sea billete de banco o papel moneda, que hoy en día ni siquiera es
convertible. Pero todavía hay más, este papel moneda está siendo sustituido progresivamente por
el dinero de giro o bancario, desprovisto de todo valor material e incluso de toda corporeidad
externa puesto que se trata de simples anotaciones en los libros de contabilidad de los bancos o en
los registros magnéticos de los ordenadores electrónicos. (Disponible): http://mdc.ulpgc.es/
CRITERIO
Yo pienso, que la moneda ha sido un factor muy importante para el desarrollo de la sociedad,
donde podemos saber que antes de la aparición de las monedas existió la necesidad de
intercambiar determinados productos a cambio de otros, lo que dio lugar al sistema de
intercambio conocido como trueque para satisfacer necesidades. Según historiadores la moneda
surgió casi al mismo tiempo en China y Lydia lo que se conoce que el origen de la moneda tiene
una fecha incierta, además no tiene creador alguno ya que la misma se enfrentó a un constante
cambio debido a que existieron centenares de generaciones que participaron en su creación.
BIBLIOGRAFÍA
Wikipledia.(2012).Obtenido de enciclopedia web multilingüe de contenido libre.
Recuperado de Wikipledia: http://es.wikipledia.org/moneda
Delgado (1976). Obtenido de Universidad de las Palmas Gran Canaria Biblioteca
Universitaria. Recuperado de http://mdc.ulpc.es/cdm/ref/colletion/aguayro/id/1078

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio electronico origen de la moneda
Comercio electronico origen de la monedaComercio electronico origen de la moneda
Comercio electronico origen de la moneda
UNIANDES SANTO DOMINGO
 
Historia de la moneda
Historia de la moneda Historia de la moneda
Historia de la moneda
Li1391
 
La moneda
La moneda La moneda
La moneda
franbermudes
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
Uniandes
 
ORIGEN DE LA MONEDA
ORIGEN DE LA MONEDAORIGEN DE LA MONEDA
ORIGEN DE LA MONEDA
HectorCastillo94
 
El origen de la moneda
El origen de la monedaEl origen de la moneda
El origen de la moneda
Universidad Uniandes
 
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
Javier Cadena
 
ORIGEN DE LA MONEDA
ORIGEN DE LA MONEDAORIGEN DE LA MONEDA
ORIGEN DE LA MONEDA
Jessica Yacchirema
 
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
Valeria Ojeda
 
Origen monetaria
Origen monetariaOrigen monetaria
Origen monetaria
Jazmin Castro
 
Septimo
SeptimoSeptimo
Septimo
deimyaguirre
 
Origen de-la-moneda-pdf
Origen de-la-moneda-pdfOrigen de-la-moneda-pdf
Origen de-la-moneda-pdf
UNIANDES
 
Origen y evolucion de la moneda
Origen y evolucion de la monedaOrigen y evolucion de la moneda
Origen y evolucion de la moneda
Marciaruiz93
 
Origen y-evolucion-de-la-moneda
Origen y-evolucion-de-la-monedaOrigen y-evolucion-de-la-moneda
Origen y-evolucion-de-la-moneda
Flower Lema
 
Historia de la moneda mexicana
Historia de la moneda mexicanaHistoria de la moneda mexicana
Historia de la moneda mexicana
irvingmv
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
Universidad Uniandes
 
Evolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la monedaEvolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la moneda
Edith LH
 
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Comercio Electronico
Comercio Electronico Comercio Electronico
Comercio Electronico
Mireya Ortíz Castillo
 
Comercio electrico...
Comercio electrico...Comercio electrico...
Comercio electrico...
Jes_My
 

La actualidad más candente (20)

Comercio electronico origen de la moneda
Comercio electronico origen de la monedaComercio electronico origen de la moneda
Comercio electronico origen de la moneda
 
Historia de la moneda
Historia de la moneda Historia de la moneda
Historia de la moneda
 
La moneda
La moneda La moneda
La moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
ORIGEN DE LA MONEDA
ORIGEN DE LA MONEDAORIGEN DE LA MONEDA
ORIGEN DE LA MONEDA
 
El origen de la moneda
El origen de la monedaEl origen de la moneda
El origen de la moneda
 
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
 
ORIGEN DE LA MONEDA
ORIGEN DE LA MONEDAORIGEN DE LA MONEDA
ORIGEN DE LA MONEDA
 
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
 
Origen monetaria
Origen monetariaOrigen monetaria
Origen monetaria
 
Septimo
SeptimoSeptimo
Septimo
 
Origen de-la-moneda-pdf
Origen de-la-moneda-pdfOrigen de-la-moneda-pdf
Origen de-la-moneda-pdf
 
Origen y evolucion de la moneda
Origen y evolucion de la monedaOrigen y evolucion de la moneda
Origen y evolucion de la moneda
 
Origen y-evolucion-de-la-moneda
Origen y-evolucion-de-la-monedaOrigen y-evolucion-de-la-moneda
Origen y-evolucion-de-la-moneda
 
Historia de la moneda mexicana
Historia de la moneda mexicanaHistoria de la moneda mexicana
Historia de la moneda mexicana
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Evolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la monedaEvolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la moneda
 
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
 
Comercio Electronico
Comercio Electronico Comercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electrico...
Comercio electrico...Comercio electrico...
Comercio electrico...
 

Destacado

Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
UNIVERSIDAD UNIANDES
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
Ronny Esteban Valencia Falcones
 
La moneda
La monedaLa moneda
La moneda
davidmu200998
 
Ensayo historia del dinero
Ensayo historia del dineroEnsayo historia del dinero
Ensayo historia del dinero
AldoMaGe
 
Historia de la Moneda
Historia de la MonedaHistoria de la Moneda
Historia de la Moneda
Universidad Uniandes
 
CULTURA MESOPOTÁMICA LOS BABILONIOS
CULTURA MESOPOTÁMICA LOS BABILONIOSCULTURA MESOPOTÁMICA LOS BABILONIOS
CULTURA MESOPOTÁMICA LOS BABILONIOS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
dv2006
 
Evolución de la moneda
Evolución de la monedaEvolución de la moneda
Evolución de la moneda
proyectointegrador
 
La Moneda
La MonedaLa Moneda
La Moneda
alander
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
yiver10
 
Los Sumerios
Los SumeriosLos Sumerios
Los Sumerios
navegator
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
NGARZABAL
 
La historia del dinero jozsef robert
La historia del dinero  jozsef robertLa historia del dinero  jozsef robert
La historia del dinero jozsef robert
David Bedoya
 
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOSCULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
Laura Zàrate
 
El dinero diapositiva
El dinero diapositivaEl dinero diapositiva
El dinero diapositiva
jose sanchez
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero y sus funciones
El dinero y sus funcionesEl dinero y sus funciones
El dinero y sus funciones
Dcuervo
 
Los Tipos de Dinero
Los Tipos de DineroLos Tipos de Dinero
Los Tipos de Dinero
luiso1116
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
frefy18empresa
 

Destacado (20)

Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
 
La moneda
La monedaLa moneda
La moneda
 
Ensayo historia del dinero
Ensayo historia del dineroEnsayo historia del dinero
Ensayo historia del dinero
 
Historia de la Moneda
Historia de la MonedaHistoria de la Moneda
Historia de la Moneda
 
CULTURA MESOPOTÁMICA LOS BABILONIOS
CULTURA MESOPOTÁMICA LOS BABILONIOSCULTURA MESOPOTÁMICA LOS BABILONIOS
CULTURA MESOPOTÁMICA LOS BABILONIOS
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Evolución de la moneda
Evolución de la monedaEvolución de la moneda
Evolución de la moneda
 
La Moneda
La MonedaLa Moneda
La Moneda
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
 
Los Sumerios
Los SumeriosLos Sumerios
Los Sumerios
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
 
La historia del dinero jozsef robert
La historia del dinero  jozsef robertLa historia del dinero  jozsef robert
La historia del dinero jozsef robert
 
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOSCULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
 
El dinero diapositiva
El dinero diapositivaEl dinero diapositiva
El dinero diapositiva
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero y sus funciones
El dinero y sus funcionesEl dinero y sus funciones
El dinero y sus funciones
 
Los Tipos de Dinero
Los Tipos de DineroLos Tipos de Dinero
Los Tipos de Dinero
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
 

Similar a Origen de la moneda

Origen de la_moneda (2)
Origen de la_moneda (2)Origen de la_moneda (2)
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
PATRICIO ROSERO
 
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Origen de la Moneda
Origen de la MonedaOrigen de la Moneda
Origen de la Moneda
MayraRebeca
 
Historia y evolución de la moneda
Historia y evolución de la monedaHistoria y evolución de la moneda
Historia y evolución de la moneda
Marilyn Vera Yanez
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
ANDREA ECHEVERRIA
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
Yoselin Aldaz
 
Origen moneda
Origen moneda Origen moneda
Origen moneda
Yoselin Aldaz
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Comercio eléctronico...
Comercio eléctronico...Comercio eléctronico...
Comercio eléctronico...
Jes_My
 
Comercio electrico...
Comercio electrico...Comercio electrico...
Comercio electrico...
Jes_My
 
Comercio electrico...
Comercio electrico...Comercio electrico...
Comercio electrico...
Jes_My
 
Origen de la Moneda
Origen de la MonedaOrigen de la Moneda
Origen de la Moneda
Juan_David895
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sofiaordonez
 
El origen de la moneda
El origen  de la monedaEl origen  de la moneda
El origen de la moneda
mib_cy
 
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
Valeria Ojeda
 
EL ORIGÉN A LA MONEDA
EL ORIGÉN A LA MONEDAEL ORIGÉN A LA MONEDA
EL ORIGÉN A LA MONEDA
Angelica Cevallos
 
Origen de la moneda
Origen de la moneda Origen de la moneda
Origen de la moneda
GracielaBelalcazar08
 

Similar a Origen de la moneda (19)

Origen de la_moneda (2)
Origen de la_moneda (2)Origen de la_moneda (2)
Origen de la_moneda (2)
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
 
Origen de la Moneda
Origen de la MonedaOrigen de la Moneda
Origen de la Moneda
 
Historia y evolución de la moneda
Historia y evolución de la monedaHistoria y evolución de la moneda
Historia y evolución de la moneda
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen moneda
Origen moneda Origen moneda
Origen moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Comercio eléctronico...
Comercio eléctronico...Comercio eléctronico...
Comercio eléctronico...
 
Comercio electrico...
Comercio electrico...Comercio electrico...
Comercio electrico...
 
Comercio electrico...
Comercio electrico...Comercio electrico...
Comercio electrico...
 
Origen de la Moneda
Origen de la MonedaOrigen de la Moneda
Origen de la Moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
El origen de la moneda
El origen  de la monedaEl origen  de la moneda
El origen de la moneda
 
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
 
EL ORIGÉN A LA MONEDA
EL ORIGÉN A LA MONEDAEL ORIGÉN A LA MONEDA
EL ORIGÉN A LA MONEDA
 
Origen de la moneda
Origen de la moneda Origen de la moneda
Origen de la moneda
 

Último

F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
RAULSAEZ10
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
AlejandroMqz
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 

Último (20)

F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 

Origen de la moneda

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD: Dirección de Empresas CARRERA:Administración de empresas TEMA: Origen de la Moneda. AUTOR: Patricia Montaño DOCENTE:Omar Samaniego FECHA:15 de Abril del 2015 PERIODO OCTUBRE – ABRIL 2015 uniandes
  • 2. INTRODUCCIÓN A través de la historia el ser humano se ha preocupado por suplir sus necesidades básicas, una forma para lograrlo primero fue el trueque, el cual consistía en cambiar una mercancía por otra, surgiendo así una primaria idea de equivalencia. Su importancia o significación histórica, de las monedas poseen un valor incalculable como documento histórico, pues en su pequeña superficie ocultan una parte de la vida del pueblo que las acuñó .Antes de la existencia de la moneda, los intercambios se realizaban mediante el trueque el oro, la plata y el bronce eran considerados sólo mercancías que se cambiaban al peso por otras. Según los historiadores, su nacimiento tuvo lugar casi al mismo tiempo en dos puntos distantes de la tierra: China y Lydia (Grecia). DESARROLLO El origen de la moneda: desde el trueque a Bizancio Del Trueque hasta las monedas de China Tomado desde el punto de vista de su importancia o significación histórica, las monedas poseen un valor incalculable como documento histórico, pues en su pequeña superficie ocultan una parte de la vida del pueblo que las acuñó. Desde el material y la técnica empleada, hasta las efigies y leyendas, constituyen verdaderos aportes esclarecedores cuyo significado permite corroborar o describir el grado de evolución de cada pueblo. Antes de la existencia de la moneda, los intercambios se realizaban mediante el trueque. El oro, la plata y el bronce eran considerados sólo mercancías que se cambiaban al peso por otras. Pero los metales no solo eran fáciles de transportar, sino que con ellos se fabricaban herramientas para trabajar o convertirlos en objetos de adorno, de allí su valor y la derivación posterior al acuñarlos en forma de monedas. (Disponible): http: wikipledia.org/wiki/moneda. Según los historiadores, su nacimiento tuvo lugar casi al mismo tiempo en dos puntos distantes de la tierra: China y Lydia (Grecia) aproximadamente unos 700 años antes de la era cristiana. En un principio, tales monedas muestran a las claras la transición entre el trueque o el
  • 3. intercambio y el uso moderno, teniendo en cuenta las caprichosas y/o curiosas formas que adoptaban. Veámoslo más en detalle:(Disponible): http: wikipledia.org/wiki/moneda. China: Los cuchillos, eran en la antigüedad, elementos muy codiciados por su doble propósito como arma y como herramienta o utensilio. Por ese motivo, eran muy usados como objetos de trueque. Se comenzó entonces a construir cuchillos de dimensiones más reducidas para emplearlos como elementos simbólicos para comerciar. Estas primeras monedas en forma de cuchillo eran de cobre o de una aleación de bronce. Las palas y las telas también tenían las mismas características de los cuchillos, y eran objetos de fácil intercambio. Las reproducciones de telas y palas más pequeñas para utilizarlas en las transacciones, fueron en consecuencia el próximo paso. Las telas tenían la forma de camisas. (Disponible): http: wikipledia.org/wiki/moneda. Existieron dos denominaciones: para los cuchillos, TAO; para las camisas PU.En cuanto a los hallazgos estudiados, existen dos criterios, unos estudiosos creen que los TAO, son más antiguos, y superan los 700 años A.C. de existencia; otros no le atribuyen más de 300 años A.C. Como los cuchillos verdaderos se llevaban colgados del cinturón, o de la muñeca, estas tenían un agujero, por los que se les pasaba una correa. Por consiguiente, cuando se usaban para monedas, también se conservó esta forma, lo que servía para agruparlos cuando se necesitaban varios para hacer un pago grande. Con el tiempo, el tamaño de la hoja disminuyó paulatinamente, hasta quedar solo el mango, con el agujero cuadrado. (Disponible): http:wikipledia.org/wiki/moneda. En tiempos de Confucio, aparece una moneda llamada CASH (551-479 A.C.), la que circulaba en la época de la construcción de la Gran Muralla, en el siglo III A.C. Una vez definida la forma redonda con el agujero cuadrado, siguió circulando hasta principios del siglo 19. (Disponible): http: wikipledia.org/wiki/moneda.
  • 4. Las monedas de Lydia y Persia Lydia: A orillas del mar Egeo, en el Asia Menor, el reino de Lydia constituía un importante centro comercial, pues de allí partían las caravanas hacia el oriente. Estaba emplazada donde hoy está Turquía.Decía Herodoto, que fue el primer pueblo del que se tuvo noticias que acuñó monedas de oro y plata. Lydia tenía recursos de oro y plata, por lo que era un país muy rico, alrededor del año 800 A.C., comenzaron a usar trozos de metales preciosos, con un peso determinado y a estampar con ellos símbolos oficiales. (Disponible): http: wikipledia.org/wiki/moneda. Las monedas más antiguas del mundo occidental fueron trozos de ELECTRON (amalgama natural de oro y plata) con forma de habichuela o poroto. Pero las primeras monedas encontradas de oro puro, fueron acuñadas en los tiempos del Rey CRESO (560-546 A.C.). Tenían la cabeza de un león y la de un toro, símbolos del poder real, en el reverso se veía la huella dejada por el punzón rectangular. Se hacían colocando un trozo de metal caliente de un peso determinado sobre un yunque grabado con un troquel del diseño del anverso. (Disponible): http: wikipledia.org/wiki/moneda. Historia Persia: Cuando los persas invadieron LYDIA en el 546 A.C., se apoderaron de la ceca allí existente y comenzaron a realizar sus propias acuñaciones allí mismo. La mayor parte de las monedas persas fue acuñada durante el reinado de Darío el Grande (521-485 A.C.).Tales monedas llevaban en el anverso predominantemente una figura arrodillada con una aljaba a la espalda y un arco en la mano, en la típica actitud de disparar una flecha. Se acuñaron en oro y plata. Las de oro se llamaban DARICOS (en honor a Darío) y las de plata SICLOS. Desafortunadamente no nos han llegado muchas a nuestros días, ya que los sucesivos conquistadores de este imperio las fundían y las reacuñaban nuevamente. (Disponible): http: wikipledia.org/wiki/moneda.
  • 5. Resumiendo, el dinero harevestido expresiones variadas según las diversas civilizaciones y épocas hasta llegar aadoptar el tipo clásico de disco metálico, es decir" hasta la inversión de la o moneda propiamente dicha. Ahora bien, el dinero es algo esencialmente ligado a la sociedad humana y, como ésta, no puede dejar de evolucionar. (Disponible): http://wikipledia.org/wiki/moneda. Su evolución según un famoso economista alemán, puede compararse a un "progresivo proceso de anemia paulatina". En efecto, el dinerocomienza siendo algo muy concreto (cabezas de ganado, pieles, conchas); en los primeros tiempos de la moneda, su valor nominal se liga al valor intrínsecodel metal de que se halle formada; posteriormente se emiten monedas cuyo valor material es sólo una fracción del valor de cambio. (Disponible): http://mdc.ulpgc.es/ Actualmente estas monedas son las únicas que circulan en los países civilizados y su función monetaria ha quedado reducida a facilitar los pagos de pequeñas cantidades, efectuándose la mayor parte de las transacciones con ayuda de un dineroque en realidad no tiene ningún valor intrínseco: el dinero papel, ya sea billete de banco o papel moneda, que hoy en día ni siquiera es convertible. Pero todavía hay más, este papel moneda está siendo sustituido progresivamente por el dinero de giro o bancario, desprovisto de todo valor material e incluso de toda corporeidad externa puesto que se trata de simples anotaciones en los libros de contabilidad de los bancos o en los registros magnéticos de los ordenadores electrónicos. (Disponible): http://mdc.ulpgc.es/ CRITERIO Yo pienso, que la moneda ha sido un factor muy importante para el desarrollo de la sociedad, donde podemos saber que antes de la aparición de las monedas existió la necesidad de intercambiar determinados productos a cambio de otros, lo que dio lugar al sistema de intercambio conocido como trueque para satisfacer necesidades. Según historiadores la moneda surgió casi al mismo tiempo en China y Lydia lo que se conoce que el origen de la moneda tiene una fecha incierta, además no tiene creador alguno ya que la misma se enfrentó a un constante cambio debido a que existieron centenares de generaciones que participaron en su creación.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA Wikipledia.(2012).Obtenido de enciclopedia web multilingüe de contenido libre. Recuperado de Wikipledia: http://es.wikipledia.org/moneda Delgado (1976). Obtenido de Universidad de las Palmas Gran Canaria Biblioteca Universitaria. Recuperado de http://mdc.ulpc.es/cdm/ref/colletion/aguayro/id/1078