SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Estructura Social y Comportamiento Humano
Clases Sociales En El
Mundo Contemporáneo
Alumna:
Ingrid Pabón
Noviembre, 2016
Estructura Social
La estructura social se refiere a la forma que
adopta el sistema de las relaciones
entre individuos de una sociedad o grupo. El
concepto fue introducido en la ciencia por
el alemán Georg Simmel, a finales del siglo XIX y
por Ferdinand Tönnies con 'comunidad íntima' y
'asociación impersonal', para explicar las
relaciones sistemáticas que vinculan a miembros
de una determinada comunidad aunque no se
encuentren en ningún momento en contacto
directo, ha resultado uno de los conceptos más
problemáticos de la disciplina y el
comportamiento humano.
Evolución De La Estructura Social
Como resultado de las necesidades de
adaptación y de la evolución de los
homínidos surgió hace unos 100.000 años el
Homo sapiens, antepasado directo del
hombre actual. Desde entonces se ha hecho
más que evidente la evolución del ser
humano, un proceso que no sólo se
contempla desde el punto de vista biológico
o cultural, sino también en cuanto al ser
social. Para comprender el papel del ser
humano en la sociedad es fundamental
conocer la estructura de ésta, las normas
que regulan las relaciones sociales, los
factores del cambio social y las teorías del
conflicto social y generacional.
Grupos Que Componen La Estructura Social
Grupos sociales: En sociología se llama grupo al
conjunto de individuos unidos por relaciones , cuya
pertenencia al grupo se da de forma consciente .
Comunidades o Grupo primario Asociaciones o Grupo secundario
Personas vinculadas por lazos emocionales
con valoraciones sociales comunes; la
personalidad individual se identifica con
la vida y la finalidad común del grupo
(Proceso de socialización).
Personas que no mantienen lazos íntimos y
crean relaciones guiadas por el interés
personal, por alcanzar fines comunes,
prácticos y específicos, (agrupaciones
políticas, asociaciones de ayuda, comisiones
vecinales, etc.).
Normas Que Rigen La Estructura Social
 Las normas convencionales: Determinan la convivencia social, es
decir:
La forma de vestir El cuidado La forma de saludarse
Las costumbres que determinan la crianza La
educación
 Las normas morales: Se refieren a
los aspectos de relación con el resto
de seres humanos; es decir, el
respeto hacia todas las personas, de
la justicia y de los derechos
humanos. Éstas son compartidas por
todos individuos de dicha sociedad,
al igual que las normas
convencionales. Y aunque ambas no
están escritas explícitamente se van
adquiriendo a lo largo de la vida.
 Las normas jurídicas: Son las
que rigen la conducta humana
en la vida social con miras al
bien común y pueden , por lo
tanto , ser exigidas
exteriormente por medio de
una coacción organizada por el
estado.
Clases Sociales En Las Sociedades Contemporáneas
clases
sociales
Clases Altas
Aristocracia en
decadencia.
Burguesía en
ascenso
Banqueros
Hombres de
negocios
Industriales
Clases
Medias
Cierto nivel económico
pero inferior al de las
clases altas
Cierto nivel educativo
Artesanos, pequeños comerciantes ,
funcionarios, médicos , profesores, etc.
Clases Bajas
Salarios bajo
Malas condiciones de vida y
de trabajo.
Trabajo a cambio de un salarioObreros
Campesinos
En el norte de Europa : pequeños propietarios en
buena situación económica.
En el sur de Europa: jornaleros sin tierras.
En el este de Europa: campesinos asimilados a
siervos sin apenas derechos hasta mediados del
siglo XIX.
Teoría Social
Es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad
humana, entendida como el conjunto de individuos que viven
agrupados en diversos tipos de asociaciones, colectividades e
instituciones. Esta ciencia estudia el desarrollo, la estructura y la
función de la sociedad.
Características De La Teoría Social
 Son un conjunto de teorías de menor generalidad que describen
aspectos parciales dentro del amplio espectro que abarcan las
ciencias sociales.
 El establecimiento de las teorías tiene una génesis particular en
las Ciencias sociales, que son los procesos regenerativos, tomados de
las ciencias naturales y de la teoría general de sistemas, que pueden
llegar a ser considerados como axiomas. Otra propiedad particular
es que las ciencias sociales actúan unificadamente o en grupos,
reuniendo a varias de ellas en cada caso.
Cambio Social
Al respecto Augusto Comte fue pionero en
desarrollar una teoría explicativa de las
transformaciones sociales y dividió teóricamente
el cambio en dos partes: dinámica
social y estática social, un cambio social es una
alteración apreciable de las estructuras sociales,
las consecuencias y manifestaciones de esas
estructuras ligadas a las normas, los valores y a
los productos de las mismas. El término es
relevante en estudios dedicados
a historia, economía y política, y puede abarcar
desde conceptos como revolución y cambio
de paradigmas hasta cambios superficiales en
una pequeña comunidad.
Características Del Cambio social
 De acuerdo con Gerhard y Jean Lenski (1982) la proporción del cambio
social en una sociedad varía de acuerdo a la medida en que aumenta sus
niveles tecnológicos, debido a que cada nueva invención o adelanto
tecnológico puede combinarse de muchas maneras es por esta razón que el
cambio social ocurre más rápido en las sociedades tecnológicas que en las que
no lo están.
 El cambio social es al mismo tiempo intencional y no planificado; en las
ciudades con alto nivel de desarrollo muchas de las acciones que generan el
cambio social son pensadas y bien planificadas.
 Es normalmente un elemento controversial; los individuos de una sociedad
tienden a observar los elementos del cambio, como algo bueno o malo,
correcto e incorrecto, positivo o negativo, desde otro ángulo cualquier
transformación de la sociedad tiende a ser bien recibidas por un sector y
opuesta por otro.
 Difiere en su duración y consecuencias una vez que ocurre, sus efectos pueden
observarse por un corto periodo o puede perdurar por mucho tiempo,
incluyendo varias generaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociología. Conceptualización.
Sociología. Conceptualización.Sociología. Conceptualización.
Sociología. Conceptualización.
faeuca
 
Sociologia juridica 1
Sociologia juridica 1Sociologia juridica 1
Sociologia juridica 1Paola Pech
 
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreasSociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
Roberto Espinoza
 
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍATEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
Victor Morales
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
Marianela Hernández
 
Sociología y política
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y políticacarmenandrade
 
Sociologia economica
Sociologia economicaSociologia economica
Sociologia economica
Al Cougar
 
Exposicion De Sociologia
Exposicion De SociologiaExposicion De Sociologia
Exposicion De Sociologiaguest892fc8ed
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
JosRobertoLabrador
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Enggie Vera
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaAlvaro Alvite
 
Presentacion- Estructura Social
Presentacion- Estructura SocialPresentacion- Estructura Social
Presentacion- Estructura Social
Daniel Perez
 
Posmodernida y modrnidad - Sociología en Colombia
Posmodernida y modrnidad - Sociología en ColombiaPosmodernida y modrnidad - Sociología en Colombia
Posmodernida y modrnidad - Sociología en Colombia
Camilo Bravo
 
Marco Teorico Sociologia
Marco Teorico SociologiaMarco Teorico Sociologia
Marco Teorico SociologiaTamara Gonzalez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Estructura social contemporánea (libro entero)
Estructura social contemporánea (libro entero)Estructura social contemporánea (libro entero)
Estructura social contemporánea (libro entero)
Rafael Feito
 

La actualidad más candente (20)

Sociología. Conceptualización.
Sociología. Conceptualización.Sociología. Conceptualización.
Sociología. Conceptualización.
 
Sociologia juridica 1
Sociologia juridica 1Sociologia juridica 1
Sociologia juridica 1
 
Sociología 2013
Sociología 2013 Sociología 2013
Sociología 2013
 
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreasSociologia rural importancia, ramas y áreas
Sociologia rural importancia, ramas y áreas
 
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍATEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
 
Sociología y política
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y política
 
Sociologia economica
Sociologia economicaSociologia economica
Sociologia economica
 
Exposicion De Sociologia
Exposicion De SociologiaExposicion De Sociologia
Exposicion De Sociologia
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 
Presentacion- Estructura Social
Presentacion- Estructura SocialPresentacion- Estructura Social
Presentacion- Estructura Social
 
Posmodernida y modrnidad - Sociología en Colombia
Posmodernida y modrnidad - Sociología en ColombiaPosmodernida y modrnidad - Sociología en Colombia
Posmodernida y modrnidad - Sociología en Colombia
 
Ramas de la sociologia
Ramas de la sociologiaRamas de la sociologia
Ramas de la sociologia
 
Marco Teorico Sociologia
Marco Teorico SociologiaMarco Teorico Sociologia
Marco Teorico Sociologia
 
Ensayo de Sociología
Ensayo de SociologíaEnsayo de Sociología
Ensayo de Sociología
 
La sociologia politica
La sociologia politicaLa sociologia politica
La sociologia politica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Estructura social contemporánea (libro entero)
Estructura social contemporánea (libro entero)Estructura social contemporánea (libro entero)
Estructura social contemporánea (libro entero)
 

Destacado

transmilenio1
transmilenio1transmilenio1
transmilenio1caanvalca
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
alexander garcia
 
Estructura social y comportamiento humano
Estructura social y comportamiento humanoEstructura social y comportamiento humano
Estructura social y comportamiento humano
Michell Angélica Duran Rodríguez
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
jhei2345
 
TRANSMILENIO
TRANSMILENIOTRANSMILENIO
TRANSMILENIOcaanvalca
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
alexander garcia
 
Hoja de vida
Hoja de vida Hoja de vida
Tutorial de Wordfast
Tutorial de WordfastTutorial de Wordfast
Tutorial de Wordfast
Lihue De Los Ríos
 

Destacado (12)

transmilenio1
transmilenio1transmilenio1
transmilenio1
 
MEDIOS DE TRANSPORTE
MEDIOS DE TRANSPORTEMEDIOS DE TRANSPORTE
MEDIOS DE TRANSPORTE
 
Pp1 delosríos tr_aslide
Pp1 delosríos tr_aslidePp1 delosríos tr_aslide
Pp1 delosríos tr_aslide
 
LemonCreekGoldfeature
LemonCreekGoldfeatureLemonCreekGoldfeature
LemonCreekGoldfeature
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Estructura social y comportamiento humano
Estructura social y comportamiento humanoEstructura social y comportamiento humano
Estructura social y comportamiento humano
 
medios de transporte
medios de transportemedios de transporte
medios de transporte
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
 
TRANSMILENIO
TRANSMILENIOTRANSMILENIO
TRANSMILENIO
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Hoja de vida
Hoja de vida Hoja de vida
Hoja de vida
 
Tutorial de Wordfast
Tutorial de WordfastTutorial de Wordfast
Tutorial de Wordfast
 

Similar a Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo.

Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Enggie Vera
 
Estructura social 2
Estructura social 2Estructura social 2
Estructura social 2
melidsaduarte
 
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
angie gamez
 
Definición, origen y evolución
Definición, origen y evoluciónDefinición, origen y evolución
Definición, origen y evolución
Gricel Ortiz Mora
 
clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo
glaimar zambrano
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
naylin mora
 
Estructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarlaEstructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarla
mircarla moreno
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
ingridcld
 
Estructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneoEstructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneo
LoreaneJ18
 
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Dhanapaez
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
Emir Altuve
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
Kristian Rueda
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
dioocibel
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Presentacion comportaminto humano
Presentacion comportaminto humanoPresentacion comportaminto humano
Presentacion comportaminto humano
crismar nayleth alviarez castro
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
NorelysHerrera1
 
Qu es-sociologa2167-convertido
Qu es-sociologa2167-convertidoQu es-sociologa2167-convertido
Qu es-sociologa2167-convertido
EnriqueTorres159
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Jesus Caro Galeano
 

Similar a Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo. (20)

Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social 2
Estructura social 2Estructura social 2
Estructura social 2
 
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
 
Definición, origen y evolución
Definición, origen y evoluciónDefinición, origen y evolución
Definición, origen y evolución
 
clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Estructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarlaEstructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarla
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Estructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneoEstructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneo
 
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
 
Presentacion comportaminto humano
Presentacion comportaminto humanoPresentacion comportaminto humano
Presentacion comportaminto humano
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Qu es-sociologa2167-convertido
Qu es-sociologa2167-convertidoQu es-sociologa2167-convertido
Qu es-sociologa2167-convertido
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo.

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Estructura Social y Comportamiento Humano Clases Sociales En El Mundo Contemporáneo Alumna: Ingrid Pabón Noviembre, 2016
  • 2. Estructura Social La estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo. El concepto fue introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel, a finales del siglo XIX y por Ferdinand Tönnies con 'comunidad íntima' y 'asociación impersonal', para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo, ha resultado uno de los conceptos más problemáticos de la disciplina y el comportamiento humano.
  • 3. Evolución De La Estructura Social Como resultado de las necesidades de adaptación y de la evolución de los homínidos surgió hace unos 100.000 años el Homo sapiens, antepasado directo del hombre actual. Desde entonces se ha hecho más que evidente la evolución del ser humano, un proceso que no sólo se contempla desde el punto de vista biológico o cultural, sino también en cuanto al ser social. Para comprender el papel del ser humano en la sociedad es fundamental conocer la estructura de ésta, las normas que regulan las relaciones sociales, los factores del cambio social y las teorías del conflicto social y generacional.
  • 4. Grupos Que Componen La Estructura Social Grupos sociales: En sociología se llama grupo al conjunto de individuos unidos por relaciones , cuya pertenencia al grupo se da de forma consciente . Comunidades o Grupo primario Asociaciones o Grupo secundario Personas vinculadas por lazos emocionales con valoraciones sociales comunes; la personalidad individual se identifica con la vida y la finalidad común del grupo (Proceso de socialización). Personas que no mantienen lazos íntimos y crean relaciones guiadas por el interés personal, por alcanzar fines comunes, prácticos y específicos, (agrupaciones políticas, asociaciones de ayuda, comisiones vecinales, etc.).
  • 5. Normas Que Rigen La Estructura Social  Las normas convencionales: Determinan la convivencia social, es decir: La forma de vestir El cuidado La forma de saludarse Las costumbres que determinan la crianza La educación
  • 6.  Las normas morales: Se refieren a los aspectos de relación con el resto de seres humanos; es decir, el respeto hacia todas las personas, de la justicia y de los derechos humanos. Éstas son compartidas por todos individuos de dicha sociedad, al igual que las normas convencionales. Y aunque ambas no están escritas explícitamente se van adquiriendo a lo largo de la vida.  Las normas jurídicas: Son las que rigen la conducta humana en la vida social con miras al bien común y pueden , por lo tanto , ser exigidas exteriormente por medio de una coacción organizada por el estado.
  • 7. Clases Sociales En Las Sociedades Contemporáneas clases sociales Clases Altas Aristocracia en decadencia. Burguesía en ascenso Banqueros Hombres de negocios Industriales Clases Medias Cierto nivel económico pero inferior al de las clases altas Cierto nivel educativo Artesanos, pequeños comerciantes , funcionarios, médicos , profesores, etc. Clases Bajas Salarios bajo Malas condiciones de vida y de trabajo. Trabajo a cambio de un salarioObreros Campesinos En el norte de Europa : pequeños propietarios en buena situación económica. En el sur de Europa: jornaleros sin tierras. En el este de Europa: campesinos asimilados a siervos sin apenas derechos hasta mediados del siglo XIX.
  • 8. Teoría Social Es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad humana, entendida como el conjunto de individuos que viven agrupados en diversos tipos de asociaciones, colectividades e instituciones. Esta ciencia estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. Características De La Teoría Social  Son un conjunto de teorías de menor generalidad que describen aspectos parciales dentro del amplio espectro que abarcan las ciencias sociales.  El establecimiento de las teorías tiene una génesis particular en las Ciencias sociales, que son los procesos regenerativos, tomados de las ciencias naturales y de la teoría general de sistemas, que pueden llegar a ser considerados como axiomas. Otra propiedad particular es que las ciencias sociales actúan unificadamente o en grupos, reuniendo a varias de ellas en cada caso.
  • 9. Cambio Social Al respecto Augusto Comte fue pionero en desarrollar una teoría explicativa de las transformaciones sociales y dividió teóricamente el cambio en dos partes: dinámica social y estática social, un cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas. El término es relevante en estudios dedicados a historia, economía y política, y puede abarcar desde conceptos como revolución y cambio de paradigmas hasta cambios superficiales en una pequeña comunidad.
  • 10. Características Del Cambio social  De acuerdo con Gerhard y Jean Lenski (1982) la proporción del cambio social en una sociedad varía de acuerdo a la medida en que aumenta sus niveles tecnológicos, debido a que cada nueva invención o adelanto tecnológico puede combinarse de muchas maneras es por esta razón que el cambio social ocurre más rápido en las sociedades tecnológicas que en las que no lo están.  El cambio social es al mismo tiempo intencional y no planificado; en las ciudades con alto nivel de desarrollo muchas de las acciones que generan el cambio social son pensadas y bien planificadas.  Es normalmente un elemento controversial; los individuos de una sociedad tienden a observar los elementos del cambio, como algo bueno o malo, correcto e incorrecto, positivo o negativo, desde otro ángulo cualquier transformación de la sociedad tiende a ser bien recibidas por un sector y opuesta por otro.  Difiere en su duración y consecuencias una vez que ocurre, sus efectos pueden observarse por un corto periodo o puede perdurar por mucho tiempo, incluyendo varias generaciones.