SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
San Cristóbal – Estado: Táchira
Origen y evolución, procesos y características de las clases
sociales en el mundo contemporáneo.
Yerimar Ramírez O.
C.I: 26214566
Estructura social
Se refiere a la forma que
adopta el sistema de las
relaciones
entre individuos de una
sociedad o grupo.
Sirve para entender
cómo funciona un grupo
dentro de una sociedad,
cómo son sus vínculos y
relaciones con aquellos
con quienes no tienen
contacto.
La palabra estructura proviene del latín structura, que significa
construcción, fábrica. Esta palabra se encuentra formada por
structus (construido) más el sufijo ura (actividad, resultado). El
verbo struere se relaciona con la raíz indoeuropea ster.
Por su parte la palabra social proviene de la raíz latina socialis
“perteneciente a la comunidad de las personas”. Sus
componentes léxicos son socius que significa compañero al
que se aumenta el sufijo -al que es relativo a.
Grupos que componen la Estructura Social.
• Comunidad o grupo primario: En este grupo las relaciones de las personas son fundamentalmente afectivas,
como el de una familia, y el de la convivencia diaria.
• Asociación o grupo secundario: En este grupo las relaciones entre los individuos son interesadas, y no por el
contrario, afectivas, aunque también se pueden llegar a dar. Pueden ser: el colegio, el trabajo, los equipos
deportivos, entre otros.
Aparte, se puede formar grupos dependiendo la adquisición económica y ambientes de cada uno y la familia
en la que se nace, los grupos sociales se dividen entonces en clases sociales.
Actualmente esta diferencia y división de la sociedad en clases, se ha eliminado, ya que antiguamente se hacían
distinciones discriminatorias a las personas que pertenecían a un nivel económico bajo, y se concedían
privilegios a las personas que poseían una mayor adquisición económica.
Normas que rigen la Estructura Social.
Cada sociedad tiene establecido su propio código de normas y reglas que la rigen a lo largo del tiempo, ya
que una sociedad no puede subsistir sin unas reglas básicas y mínimas de convivencia. Este código de normas
se va formando y va variando con el paso del tiempo, y se caracteriza por ser arbitrario y válido sólo para esa
sociedad.
Además de las normas sociales, también existen las normas familiares. Cada familia presenta sus propias
normas morales, y al igual que en una sociedad, estos varían en cada familia.
Cada persona recibe así tres tipos de normas sociales: Las normas sociales, normas morales y normas jurídicas.
• Normas sociales: Es un amplio grupo de normas socialmente reconocidas como la moda,
la tradición, los usos y costumbres, etc. Su incumplimiento no implica una sanción
institucionalizada, aunque sí algún tipo de recriminación o reproche social. En las últimas
décadas existe la tendencia a conceptualizar estos comportamientos como diversos en vez
de como desviados de forma adjetiva, tal como el comportamiento informal.
• Las normas morales: Se refieren a los aspectos de relación con el resto de seres humanos;
es decir, el respeto hacia todas las personas, de la justicia y de los derechos humanos. Éstas
son compartidas por todos individuos de dicha sociedad, al igual que las normas sociales y
aunque ambas no están escritas explícitamente se van adquiriendo a lo largo de la vida.
• Normas jurídicas: Son mandatos jurídicos con eficacia social organizadora. Son las reglas del Derecho
(como conjunto de normas) que tratan de dar solución a los distintos problemas sociales. No es
producto de la voluntad de las personas. Se recogen en códigos (están codificadas). Su violación es
un acto ilícito y conlleva sanciones de tipo pecuniario o administrativa.
Teoría Social
Es una ciencia que se dedica al
estudio de la sociedad humana,
entendida como el conjunto de
individuos que viven agrupados
en diversos tipos de asociaciones,
colectividades e instituciones. Esta
ciencia estudia el desarrollo, la
estructura y la función de la
sociedad.
Se trata de un conjunto de teorías de menor generalidad
que describen aspectos parciales dentro del amplio
espectro que abarcan las ciencias sociales. Así, el estudio
sobre el suicidio, por parte de Émile Durkheim (El suicidio.
Estudio de la Sociología.) es un ejemplo de teoría social, ya
que centra la atención en un aspecto particular de la
sociedad.
Cambio social
Es una alteración apreciable de
las estructuras sociales, las consecuencias
y manifestaciones de esas estructuras
ligadas a las normas, los valores y a los
productos de las mismas.
El cambio social incluye aspectos como el
éxito o fracaso de diversos sistemas
políticos y fenómenos como
la globalización, la democratización, el
desarrollo y el crecimiento económico. El cambio social es un fenómeno universal que se produce a
diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes
consecuencias para los distintos grupos. Algunos cambios
son trascendentes, originando verdaderas revoluciones como
ocurrió con la Revolución Industrial en el siglo XVIII; y otros,
apenas perceptibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Juliano ricardo Medina Sanchez
 
clases sociales y estructura social
clases sociales y estructura socialclases sociales y estructura social
clases sociales y estructura social
Winston Lizcano
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Dayana Guerrero
 
Los Principios Ordenadores De La Sociedad
Los Principios Ordenadores De La SociedadLos Principios Ordenadores De La Sociedad
Los Principios Ordenadores De La Sociedad
Juan Miguel Jugo
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Enggie Vera
 
Clases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneoClases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneo
alfredo jose orozco perez
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
María Chacón
 
Origen y evolución, procesos y características de
Origen y evolución, procesos y características deOrigen y evolución, procesos y características de
Origen y evolución, procesos y características de
jose angel gomez romero
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
NorelysHerrera1
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
yuleidybritto
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
franysa ariel avendaño
 
Mapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura socialMapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura social
RACHELL VITANARE
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
dioocibel
 
Codigos de normas
Codigos de normasCodigos de normas
Codigos de normas
marayadira
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
maria laura suarez yusti
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Jesus Caro Galeano
 
Sociología desigualdad social
Sociología desigualdad socialSociología desigualdad social
Sociología desigualdad social
Melita Fernandes
 
Formas de estructura social
Formas de estructura socialFormas de estructura social
Formas de estructura social
Favio Gomez
 
Sociologia criminal
Sociologia criminalSociologia criminal
Sociologia criminal
lopezmalave2073
 

La actualidad más candente (20)

Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
 
clases sociales y estructura social
clases sociales y estructura socialclases sociales y estructura social
clases sociales y estructura social
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Los Principios Ordenadores De La Sociedad
Los Principios Ordenadores De La SociedadLos Principios Ordenadores De La Sociedad
Los Principios Ordenadores De La Sociedad
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
 
Clases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneoClases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneo
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Origen y evolución, procesos y características de
Origen y evolución, procesos y características deOrigen y evolución, procesos y características de
Origen y evolución, procesos y características de
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Mapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura socialMapa conceptual estructura social
Mapa conceptual estructura social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Codigos de normas
Codigos de normasCodigos de normas
Codigos de normas
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
 
Sociología desigualdad social
Sociología desigualdad socialSociología desigualdad social
Sociología desigualdad social
 
Formas de estructura social
Formas de estructura socialFormas de estructura social
Formas de estructura social
 
Sociologia criminal
Sociologia criminalSociologia criminal
Sociologia criminal
 

Destacado

Kevin Lenihan CV vzn 9 Sept 2016
Kevin Lenihan CV vzn 9 Sept 2016Kevin Lenihan CV vzn 9 Sept 2016
Kevin Lenihan CV vzn 9 Sept 2016
Kevin Lenihan
 
Nuril hildayani 1610530180
Nuril hildayani 1610530180Nuril hildayani 1610530180
Nuril hildayani 1610530180
nuril hildayani
 
Dpoc pronto
Dpoc prontoDpoc pronto
E-Learning Policy: A Trojan Horse for Neoliberalism
E-Learning Policy: A Trojan Horse for NeoliberalismE-Learning Policy: A Trojan Horse for Neoliberalism
E-Learning Policy: A Trojan Horse for Neoliberalism
Dr Morag Munro
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambiente
dec-admin
 
Cultura ecologica
Cultura ecologicaCultura ecologica
Cultura ecologica
dec-admin
 
251.mi escuela si recicla
251.mi escuela si recicla251.mi escuela si recicla
251.mi escuela si recicla
dec-admin
 
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1
randomwey
 
Healthy habits for healthy teeth (presentation)
Healthy habits for healthy teeth (presentation)Healthy habits for healthy teeth (presentation)
Healthy habits for healthy teeth (presentation)
Iryna Golovnia
 
Proyecto diseño ambiental
Proyecto diseño ambientalProyecto diseño ambiental
Proyecto diseño ambiental
dec-admin
 
FINAL DISSERTATION
FINAL DISSERTATIONFINAL DISSERTATION
FINAL DISSERTATION
Andrew McLellan
 
EXPOSICION
EXPOSICIONEXPOSICION
EXPOSICION
jennifer colindres
 
Hojadevidaentregar
HojadevidaentregarHojadevidaentregar
Hojadevidaentregar
Andres Guerra Perez
 
7 beneficios oferecidos pelo AppProva para sua escola brilhar no ENEM
7 beneficios oferecidos pelo AppProva para sua escola brilhar no ENEM7 beneficios oferecidos pelo AppProva para sua escola brilhar no ENEM
7 beneficios oferecidos pelo AppProva para sua escola brilhar no ENEM
AppProva
 
293.sms para el cambio
293.sms para el cambio293.sms para el cambio
293.sms para el cambio
dec-admin
 
PERFORMANCE ANALYSIS OF GAS LUBRICATED CYLINDRICAL JOURNAL BEARING USING FS...
PERFORMANCE ANALYSIS OF GAS LUBRICATED  CYLINDRICAL JOURNAL BEARING  USING FS...PERFORMANCE ANALYSIS OF GAS LUBRICATED  CYLINDRICAL JOURNAL BEARING  USING FS...
PERFORMANCE ANALYSIS OF GAS LUBRICATED CYLINDRICAL JOURNAL BEARING USING FS...
Venkata Sai Teja Gunuputi
 
300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos
300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos
300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos
dec-admin
 
ELECTRONIC MATERIALS, SENSORS, STRUCTURES AND ENERGY TRANSFER AND STORAGE
ELECTRONIC MATERIALS, SENSORS, STRUCTURES AND ENERGY TRANSFER AND STORAGEELECTRONIC MATERIALS, SENSORS, STRUCTURES AND ENERGY TRANSFER AND STORAGE
ELECTRONIC MATERIALS, SENSORS, STRUCTURES AND ENERGY TRANSFER AND STORAGE
Carlos M Pereira (Us)
 
83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio
dec-admin
 
Paperbattery 140405123735-phpapp01
Paperbattery 140405123735-phpapp01Paperbattery 140405123735-phpapp01
Paperbattery 140405123735-phpapp01
Aiskanta Ray
 

Destacado (20)

Kevin Lenihan CV vzn 9 Sept 2016
Kevin Lenihan CV vzn 9 Sept 2016Kevin Lenihan CV vzn 9 Sept 2016
Kevin Lenihan CV vzn 9 Sept 2016
 
Nuril hildayani 1610530180
Nuril hildayani 1610530180Nuril hildayani 1610530180
Nuril hildayani 1610530180
 
Dpoc pronto
Dpoc prontoDpoc pronto
Dpoc pronto
 
E-Learning Policy: A Trojan Horse for Neoliberalism
E-Learning Policy: A Trojan Horse for NeoliberalismE-Learning Policy: A Trojan Horse for Neoliberalism
E-Learning Policy: A Trojan Horse for Neoliberalism
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambiente
 
Cultura ecologica
Cultura ecologicaCultura ecologica
Cultura ecologica
 
251.mi escuela si recicla
251.mi escuela si recicla251.mi escuela si recicla
251.mi escuela si recicla
 
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1
 
Healthy habits for healthy teeth (presentation)
Healthy habits for healthy teeth (presentation)Healthy habits for healthy teeth (presentation)
Healthy habits for healthy teeth (presentation)
 
Proyecto diseño ambiental
Proyecto diseño ambientalProyecto diseño ambiental
Proyecto diseño ambiental
 
FINAL DISSERTATION
FINAL DISSERTATIONFINAL DISSERTATION
FINAL DISSERTATION
 
EXPOSICION
EXPOSICIONEXPOSICION
EXPOSICION
 
Hojadevidaentregar
HojadevidaentregarHojadevidaentregar
Hojadevidaentregar
 
7 beneficios oferecidos pelo AppProva para sua escola brilhar no ENEM
7 beneficios oferecidos pelo AppProva para sua escola brilhar no ENEM7 beneficios oferecidos pelo AppProva para sua escola brilhar no ENEM
7 beneficios oferecidos pelo AppProva para sua escola brilhar no ENEM
 
293.sms para el cambio
293.sms para el cambio293.sms para el cambio
293.sms para el cambio
 
PERFORMANCE ANALYSIS OF GAS LUBRICATED CYLINDRICAL JOURNAL BEARING USING FS...
PERFORMANCE ANALYSIS OF GAS LUBRICATED  CYLINDRICAL JOURNAL BEARING  USING FS...PERFORMANCE ANALYSIS OF GAS LUBRICATED  CYLINDRICAL JOURNAL BEARING  USING FS...
PERFORMANCE ANALYSIS OF GAS LUBRICATED CYLINDRICAL JOURNAL BEARING USING FS...
 
300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos
300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos
300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos
 
ELECTRONIC MATERIALS, SENSORS, STRUCTURES AND ENERGY TRANSFER AND STORAGE
ELECTRONIC MATERIALS, SENSORS, STRUCTURES AND ENERGY TRANSFER AND STORAGEELECTRONIC MATERIALS, SENSORS, STRUCTURES AND ENERGY TRANSFER AND STORAGE
ELECTRONIC MATERIALS, SENSORS, STRUCTURES AND ENERGY TRANSFER AND STORAGE
 
83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio
 
Paperbattery 140405123735-phpapp01
Paperbattery 140405123735-phpapp01Paperbattery 140405123735-phpapp01
Paperbattery 140405123735-phpapp01
 

Similar a Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
cARLOSFlores793
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
keylimarperez
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
ROBERT ALEJANDRO GOMEZ AULAR
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
alixon useche
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
Andrea Roa
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
ingridcld
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo
glaimar zambrano
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
JosRobertoLabrador
 
Presentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural SocialPresentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural Social
Marianyela Marin
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
María Paola Sánchez Pérez
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Enggie Vera
 
Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
Angelasofia23
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano
 
Presentación power point 2
Presentación power point 2Presentación power point 2
Presentación power point 2
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
keypa210
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
Luis Ojeda
 

Similar a Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo (20)

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
 
Presentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural SocialPresentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural Social
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
 
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
 
Presentación power point 2
Presentación power point 2Presentación power point 2
Presentación power point 2
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
 
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Bicentenaria de Aragua San Cristóbal – Estado: Táchira Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo. Yerimar Ramírez O. C.I: 26214566
  • 2. Estructura social Se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo. Sirve para entender cómo funciona un grupo dentro de una sociedad, cómo son sus vínculos y relaciones con aquellos con quienes no tienen contacto. La palabra estructura proviene del latín structura, que significa construcción, fábrica. Esta palabra se encuentra formada por structus (construido) más el sufijo ura (actividad, resultado). El verbo struere se relaciona con la raíz indoeuropea ster. Por su parte la palabra social proviene de la raíz latina socialis “perteneciente a la comunidad de las personas”. Sus componentes léxicos son socius que significa compañero al que se aumenta el sufijo -al que es relativo a.
  • 3. Grupos que componen la Estructura Social. • Comunidad o grupo primario: En este grupo las relaciones de las personas son fundamentalmente afectivas, como el de una familia, y el de la convivencia diaria. • Asociación o grupo secundario: En este grupo las relaciones entre los individuos son interesadas, y no por el contrario, afectivas, aunque también se pueden llegar a dar. Pueden ser: el colegio, el trabajo, los equipos deportivos, entre otros. Aparte, se puede formar grupos dependiendo la adquisición económica y ambientes de cada uno y la familia en la que se nace, los grupos sociales se dividen entonces en clases sociales. Actualmente esta diferencia y división de la sociedad en clases, se ha eliminado, ya que antiguamente se hacían distinciones discriminatorias a las personas que pertenecían a un nivel económico bajo, y se concedían privilegios a las personas que poseían una mayor adquisición económica.
  • 4. Normas que rigen la Estructura Social. Cada sociedad tiene establecido su propio código de normas y reglas que la rigen a lo largo del tiempo, ya que una sociedad no puede subsistir sin unas reglas básicas y mínimas de convivencia. Este código de normas se va formando y va variando con el paso del tiempo, y se caracteriza por ser arbitrario y válido sólo para esa sociedad. Además de las normas sociales, también existen las normas familiares. Cada familia presenta sus propias normas morales, y al igual que en una sociedad, estos varían en cada familia. Cada persona recibe así tres tipos de normas sociales: Las normas sociales, normas morales y normas jurídicas.
  • 5. • Normas sociales: Es un amplio grupo de normas socialmente reconocidas como la moda, la tradición, los usos y costumbres, etc. Su incumplimiento no implica una sanción institucionalizada, aunque sí algún tipo de recriminación o reproche social. En las últimas décadas existe la tendencia a conceptualizar estos comportamientos como diversos en vez de como desviados de forma adjetiva, tal como el comportamiento informal. • Las normas morales: Se refieren a los aspectos de relación con el resto de seres humanos; es decir, el respeto hacia todas las personas, de la justicia y de los derechos humanos. Éstas son compartidas por todos individuos de dicha sociedad, al igual que las normas sociales y aunque ambas no están escritas explícitamente se van adquiriendo a lo largo de la vida. • Normas jurídicas: Son mandatos jurídicos con eficacia social organizadora. Son las reglas del Derecho (como conjunto de normas) que tratan de dar solución a los distintos problemas sociales. No es producto de la voluntad de las personas. Se recogen en códigos (están codificadas). Su violación es un acto ilícito y conlleva sanciones de tipo pecuniario o administrativa.
  • 6. Teoría Social Es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad humana, entendida como el conjunto de individuos que viven agrupados en diversos tipos de asociaciones, colectividades e instituciones. Esta ciencia estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. Se trata de un conjunto de teorías de menor generalidad que describen aspectos parciales dentro del amplio espectro que abarcan las ciencias sociales. Así, el estudio sobre el suicidio, por parte de Émile Durkheim (El suicidio. Estudio de la Sociología.) es un ejemplo de teoría social, ya que centra la atención en un aspecto particular de la sociedad.
  • 7. Cambio social Es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas. El cambio social incluye aspectos como el éxito o fracaso de diversos sistemas políticos y fenómenos como la globalización, la democratización, el desarrollo y el crecimiento económico. El cambio social es un fenómeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos. Algunos cambios son trascendentes, originando verdaderas revoluciones como ocurrió con la Revolución Industrial en el siglo XVIII; y otros, apenas perceptibles.