SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS UNIVERSIDADES Y SU
RECATEGORIZACION
INTEGRANTES:
Mishell Flores
Andrés Castro
Diana Burga
Martin Lema
ENSAYO
Introducción
Die Kategorisierung von Universitäten und Fachhochschulen ist das Ergebnis der
Anwendung von drei unterschiedlichen und spezifischen Modelle von den
akademischen Angebot der Hochschulen verwendet, nämlich: IES mit akademischen
Angebot grade, IES mit akademischen Angebot Grund- und Hauptstudium und IES mit
Angebot akademischen Absolvent. Im Jahr 2013 reagiert die Klassifizierung von IES zur
gemeinsamen Durchführung von Methoden der Mehrkriterienanalyse und
Clusteranalyse auf die Ergebnisse von den Institutionen in den jeweiligen Modellen
erhalten, die von fünf Kriterien zusammengesetzt waren: Wissenschaft,
wissenschaftliche Effizienz, Forschung, Organisation und Infrastruktur.
DESARROLLO
Proceso de evaluación institucional
La evaluación institucional de universidades y escuelas politécnicas tiene como objetivo
determinar el grado de cumplimiento de los estándares de calidad definidos en el
modelo de evaluación vigente.
ElCEAACES ejecuta procesos de evaluaciónquinquenal con fines de acreditación a todas
las universidades y escuelas politécnicas del Sistema de Educación Superior ecuatoriano,
para determinar la categorización de las instituciones según lo determina la Ley
Orgánica de Educación Superior – LOES –.
Hasta el momento se han definido cuatro categorías A, B, C y D. Las tres primeras
corresponden a instituciones que han aprobado satisfactoriamente la evaluación y han
obtenido la acreditación con vigencia quinquenal. Las instituciones en categoría D se
encuentran en proceso de acreditación, estas podrán acreditarse en una nueva
evaluación que realice el CEAACES; para ese propósito existen plazos definidos en el
reglamento respectivo. En caso de que estas instituciones no aprueben la evaluación,
pasarán al grupo de las instituciones no acreditadas.
Laacreditación es obligatoria y necesariapara que una institución pertenezca alSistema
de Educación Superior ecuatoriano.
MODELO DE EVALUACIÓN
El modelo de evaluación contiene los criterios y estándares que se exigen para asegurar
niveles mínimos de calidady suobjetivo es generar una cultura de excelencia.Elmodelo
es establecido luego de jornadas de discusión mantenidas con las instituciones a ser
evaluadas. Además, se definen otros instrumentos técnicos que apoyan a la ejecución
de los procesos: manuales, guías, sistemas informáticos, etc.
COMITES DE EVALUACIÓN EXTERNA
Un proceso de evaluación específico se desarrolla con la participación directa de
evaluadores externos. Los evaluadores son profesores prestigiosos que han sido
capacitados sobre la metodología y que han pasado los criterios de selección del
CEAACES. También se puede reclutar evaluadores internacionales pertenecientes a las
agencias de evaluación de los países de origen.
Se conforman comités de evaluación externa, los cuales consisten en equipos de
evaluadores que evalúan una o varias instituciones.
Para que un evaluador participe de este tipo de procesos, no debe tener conflictos de
interés con la institución evaluada y debe garantizar imparcialidad, profesionalidad y
ética. Su trabajo se desarrolla alrededor de un debate académico interno sobre el
cumplimiento de los estándares de calidad, garantizando la objetividad deseada.
PROCESO DE EVALUACIÓN
El proceso de evaluación está conformado de las siguientes etapas:
Autoevaluación
Carga de información
Evaluación documental
Visita
Rectificaciones
Apelaciones
Informe final.
La autoevaluación es un proceso reflexivo, autocrítico y sistemático, donde se debe
utilizar como base fundamental el modelo de evaluación del CEAACES, y publicar el
informe respectivo; la Institución de Educación Superior – IES – debe subir al
sistema GIIES la información solicitada para el proceso; el comité de evaluación externa
realiza un análisis previo sobre la fase de la información reportada por la IES. Con el
apoyo del técnico asignado se realiza la visita a la institución y se elabora un informe
preliminar; la IES puede realizar rectificaciones a su información y presentar
observaciones a los criterios de los evaluadores; con base en el informe de rectificación
la IES puede apelar la decisión del comité; y finalmente se elabora y aprueba el informe
final.
CONCLUSION
La categorización de las universidades permitirá saber el nivel de enseñanza y
aprendizaje de cada Universidad, a fin de tener buenos profesionales e innovar la
economía del país

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación cieesCurso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Nefi Jacob López Barreiro
 
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para ColegiadoEvaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Nefi Jacob López Barreiro
 
Evaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superiorEvaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superior
Alexander Manuel Perez Theran
 
Evaluación de las instituciones universitarias
Evaluación de las instituciones universitariasEvaluación de las instituciones universitarias
Evaluación de las instituciones universitarias
Diana Levin
 
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOREVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
XENIA191919
 
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOREVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
ANA CECILIA GONZALEZ DORIA
 
La internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superiorLa internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superiorelsamolinaa
 
EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍ...
EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍ...EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍ...
EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍ...
Ciria Salazar
 
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaCaceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaMadai Madero Miranda
 
Indicadores para la acreditación de la carrera
Indicadores para la acreditación de la carrera Indicadores para la acreditación de la carrera
Indicadores para la acreditación de la carrera
Melanyzs
 
Análisis de la congruencia interna y externa
Análisis de la congruencia interna y externaAnálisis de la congruencia interna y externa
Análisis de la congruencia interna y externa
Profa Azucena V T
 
Plan de evaluación etica y docencia
Plan de evaluación etica y docenciaPlan de evaluación etica y docencia
Plan de evaluación etica y docenciaAarom Oramas
 
Evaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superiorEvaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superior
Alexander Manuel Perez Theran
 
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
Abel Suing
 
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN  DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOREVALUACIÓN  DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Diego Acosta
 
Indicadores para la acreditación de la carrera
Indicadores para la acreditación de la carreraIndicadores para la acreditación de la carrera
Indicadores para la acreditación de la carrera
Criss Pillaga
 
Antecedentes de la evaluación educativa en el Ecuador
Antecedentes de la evaluación educativa en el EcuadorAntecedentes de la evaluación educativa en el Ecuador
Antecedentes de la evaluación educativa en el Ecuador
Jhon Mera
 
Actividad No. 3
Actividad No. 3Actividad No. 3

La actualidad más candente (20)

Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación cieesCurso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
 
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para ColegiadoEvaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para Colegiado
 
Evaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superiorEvaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superior
 
Evaluación de las instituciones universitarias
Evaluación de las instituciones universitariasEvaluación de las instituciones universitarias
Evaluación de las instituciones universitarias
 
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOREVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
 
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOREVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
 
La internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superiorLa internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superior
 
EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍ...
EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍ...EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍ...
EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍ...
 
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaCaceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
 
Indicadores para la acreditación de la carrera
Indicadores para la acreditación de la carrera Indicadores para la acreditación de la carrera
Indicadores para la acreditación de la carrera
 
Análisis de la congruencia interna y externa
Análisis de la congruencia interna y externaAnálisis de la congruencia interna y externa
Análisis de la congruencia interna y externa
 
Plan de evaluación etica y docencia
Plan de evaluación etica y docenciaPlan de evaluación etica y docencia
Plan de evaluación etica y docencia
 
Evaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superiorEvaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superior
 
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
Acreditación Comunicacion Social - CLAEP.
 
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN  DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOREVALUACIÓN  DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Evaluación copaes
Evaluación copaesEvaluación copaes
Evaluación copaes
 
Indicadores para la acreditación de la carrera
Indicadores para la acreditación de la carreraIndicadores para la acreditación de la carrera
Indicadores para la acreditación de la carrera
 
Resultados de la evaluación(1)
Resultados de la evaluación(1)Resultados de la evaluación(1)
Resultados de la evaluación(1)
 
Antecedentes de la evaluación educativa en el Ecuador
Antecedentes de la evaluación educativa en el EcuadorAntecedentes de la evaluación educativa en el Ecuador
Antecedentes de la evaluación educativa en el Ecuador
 
Actividad No. 3
Actividad No. 3Actividad No. 3
Actividad No. 3
 

Destacado

Unidad 4 - Relación juridico tributaria
Unidad 4 - Relación juridico tributariaUnidad 4 - Relación juridico tributaria
Unidad 4 - Relación juridico tributaria
Universidad del golfo de México Norte
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
valentina354647
 
Powerschool tricks
Powerschool tricksPowerschool tricks
Powerschool tricks
barnescr
 
Blog exitoso
Blog exitosoBlog exitoso
Blog exitoso
Mateo Iregui
 
Realistic Ageing
Realistic AgeingRealistic Ageing
Realistic Ageing
Robert Sanders
 
Diferencia entre jefe y lider
Diferencia entre jefe y liderDiferencia entre jefe y lider
Diferencia entre jefe y lider
Anderson95ivan
 
Book (downloadable version)
Book (downloadable version)Book (downloadable version)
Book (downloadable version)Lili Hostetler
 
Mantenimiento del hardware
Mantenimiento del hardwareMantenimiento del hardware
Mantenimiento del hardware
denilson diaz
 
S_Dunlap_Portfolio
S_Dunlap_PortfolioS_Dunlap_Portfolio
S_Dunlap_PortfolioSir Dunlap
 
La base de datos en la educación
La base de datos en la educaciónLa base de datos en la educación
La base de datos en la educación
Rebeca Navarro
 
Feelings
Feelings Feelings
Feelings
cristina sanchis
 
Presentación de museos
Presentación de museosPresentación de museos
Presentación de museos
Emilio Cantón
 
La valla juan
La valla juanLa valla juan
La valla juan
juan garcia
 

Destacado (15)

Unidad 4 - Relación juridico tributaria
Unidad 4 - Relación juridico tributariaUnidad 4 - Relación juridico tributaria
Unidad 4 - Relación juridico tributaria
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Powerschool tricks
Powerschool tricksPowerschool tricks
Powerschool tricks
 
Blog exitoso
Blog exitosoBlog exitoso
Blog exitoso
 
Realistic Ageing
Realistic AgeingRealistic Ageing
Realistic Ageing
 
Diferencia entre jefe y lider
Diferencia entre jefe y liderDiferencia entre jefe y lider
Diferencia entre jefe y lider
 
Book (downloadable version)
Book (downloadable version)Book (downloadable version)
Book (downloadable version)
 
Mantenimiento del hardware
Mantenimiento del hardwareMantenimiento del hardware
Mantenimiento del hardware
 
S_Dunlap_Portfolio
S_Dunlap_PortfolioS_Dunlap_Portfolio
S_Dunlap_Portfolio
 
La base de datos en la educación
La base de datos en la educaciónLa base de datos en la educación
La base de datos en la educación
 
Aerodynamic
AerodynamicAerodynamic
Aerodynamic
 
Feelings
Feelings Feelings
Feelings
 
Presentación de museos
Presentación de museosPresentación de museos
Presentación de museos
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
La valla juan
La valla juanLa valla juan
La valla juan
 

Similar a Las universidades y su recategorizacion examen tics

Indicadores expooo
Indicadores expoooIndicadores expooo
Indicadores expooo
misheljohananinabanda
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...Adalberto
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...Adalberto
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacionEvaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacionAdalberto
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...Adalberto
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacionEvaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacionAdalberto
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacionEvaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacionAdalberto
 
Autoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasAutoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasDirección Académica
 
Investigacion u=2
Investigacion u=2Investigacion u=2
Investigacion u=2
JesseniaMasabanda
 
la Evaluación Institucional tercera visita.pptx
la Evaluación Institucional tercera visita.pptxla Evaluación Institucional tercera visita.pptx
la Evaluación Institucional tercera visita.pptx
Belkis Hernandez
 
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Joanna Muñoz
 
Evaluación de la calidad de la Educación por la ANEAES
Evaluación de la calidad de la Educación por la ANEAESEvaluación de la calidad de la Educación por la ANEAES
Evaluación de la calidad de la Educación por la ANEAES
Universidad Autónoma de Asunción
 
Trabajo de Informática aplicada a la educación
Trabajo de Informática aplicada a la educación Trabajo de Informática aplicada a la educación
Trabajo de Informática aplicada a la educación
Universidad Autónoma de Asunción
 
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucionalManualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
Carlos Larrea
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
gabcordo
 
Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...
Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...
Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...
UEES
 
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudioActividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
Jorge Chávez Paredes
 
Proyecto integrado II grupo 3
Proyecto integrado II grupo 3Proyecto integrado II grupo 3
Proyecto integrado II grupo 3
Leslie Arizaga
 

Similar a Las universidades y su recategorizacion examen tics (20)

Indicadores expooo
Indicadores expoooIndicadores expooo
Indicadores expooo
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacionEvaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacionEvaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacionEvaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
 
Autoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitariasAutoevaluacion de carreras universitarias
Autoevaluacion de carreras universitarias
 
Investigacion u=2
Investigacion u=2Investigacion u=2
Investigacion u=2
 
la Evaluación Institucional tercera visita.pptx
la Evaluación Institucional tercera visita.pptxla Evaluación Institucional tercera visita.pptx
la Evaluación Institucional tercera visita.pptx
 
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
 
Evaluación de la calidad de la Educación por la ANEAES
Evaluación de la calidad de la Educación por la ANEAESEvaluación de la calidad de la Educación por la ANEAES
Evaluación de la calidad de la Educación por la ANEAES
 
Trabajo de Informática aplicada a la educación
Trabajo de Informática aplicada a la educación Trabajo de Informática aplicada a la educación
Trabajo de Informática aplicada a la educación
 
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucionalManualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...
Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...
Reglamento para los Procesos de Autoevalaucion de las Intituciones, Carreras ...
 
Ipeba
IpebaIpeba
Ipeba
 
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudioActividad 2: Acreditación para programas de estudio
Actividad 2: Acreditación para programas de estudio
 
Efqm guia
Efqm guiaEfqm guia
Efqm guia
 
Proyecto integrado II grupo 3
Proyecto integrado II grupo 3Proyecto integrado II grupo 3
Proyecto integrado II grupo 3
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Las universidades y su recategorizacion examen tics

  • 1. LAS UNIVERSIDADES Y SU RECATEGORIZACION INTEGRANTES: Mishell Flores Andrés Castro Diana Burga Martin Lema ENSAYO Introducción Die Kategorisierung von Universitäten und Fachhochschulen ist das Ergebnis der Anwendung von drei unterschiedlichen und spezifischen Modelle von den akademischen Angebot der Hochschulen verwendet, nämlich: IES mit akademischen Angebot grade, IES mit akademischen Angebot Grund- und Hauptstudium und IES mit Angebot akademischen Absolvent. Im Jahr 2013 reagiert die Klassifizierung von IES zur gemeinsamen Durchführung von Methoden der Mehrkriterienanalyse und Clusteranalyse auf die Ergebnisse von den Institutionen in den jeweiligen Modellen erhalten, die von fünf Kriterien zusammengesetzt waren: Wissenschaft, wissenschaftliche Effizienz, Forschung, Organisation und Infrastruktur. DESARROLLO Proceso de evaluación institucional La evaluación institucional de universidades y escuelas politécnicas tiene como objetivo determinar el grado de cumplimiento de los estándares de calidad definidos en el modelo de evaluación vigente. ElCEAACES ejecuta procesos de evaluaciónquinquenal con fines de acreditación a todas las universidades y escuelas politécnicas del Sistema de Educación Superior ecuatoriano, para determinar la categorización de las instituciones según lo determina la Ley Orgánica de Educación Superior – LOES –. Hasta el momento se han definido cuatro categorías A, B, C y D. Las tres primeras
  • 2. corresponden a instituciones que han aprobado satisfactoriamente la evaluación y han obtenido la acreditación con vigencia quinquenal. Las instituciones en categoría D se encuentran en proceso de acreditación, estas podrán acreditarse en una nueva evaluación que realice el CEAACES; para ese propósito existen plazos definidos en el reglamento respectivo. En caso de que estas instituciones no aprueben la evaluación, pasarán al grupo de las instituciones no acreditadas. Laacreditación es obligatoria y necesariapara que una institución pertenezca alSistema de Educación Superior ecuatoriano. MODELO DE EVALUACIÓN El modelo de evaluación contiene los criterios y estándares que se exigen para asegurar niveles mínimos de calidady suobjetivo es generar una cultura de excelencia.Elmodelo es establecido luego de jornadas de discusión mantenidas con las instituciones a ser evaluadas. Además, se definen otros instrumentos técnicos que apoyan a la ejecución de los procesos: manuales, guías, sistemas informáticos, etc. COMITES DE EVALUACIÓN EXTERNA Un proceso de evaluación específico se desarrolla con la participación directa de evaluadores externos. Los evaluadores son profesores prestigiosos que han sido capacitados sobre la metodología y que han pasado los criterios de selección del CEAACES. También se puede reclutar evaluadores internacionales pertenecientes a las agencias de evaluación de los países de origen. Se conforman comités de evaluación externa, los cuales consisten en equipos de evaluadores que evalúan una o varias instituciones. Para que un evaluador participe de este tipo de procesos, no debe tener conflictos de interés con la institución evaluada y debe garantizar imparcialidad, profesionalidad y ética. Su trabajo se desarrolla alrededor de un debate académico interno sobre el cumplimiento de los estándares de calidad, garantizando la objetividad deseada. PROCESO DE EVALUACIÓN El proceso de evaluación está conformado de las siguientes etapas: Autoevaluación Carga de información
  • 3. Evaluación documental Visita Rectificaciones Apelaciones Informe final. La autoevaluación es un proceso reflexivo, autocrítico y sistemático, donde se debe utilizar como base fundamental el modelo de evaluación del CEAACES, y publicar el informe respectivo; la Institución de Educación Superior – IES – debe subir al sistema GIIES la información solicitada para el proceso; el comité de evaluación externa realiza un análisis previo sobre la fase de la información reportada por la IES. Con el apoyo del técnico asignado se realiza la visita a la institución y se elabora un informe preliminar; la IES puede realizar rectificaciones a su información y presentar observaciones a los criterios de los evaluadores; con base en el informe de rectificación la IES puede apelar la decisión del comité; y finalmente se elabora y aprueba el informe final. CONCLUSION La categorización de las universidades permitirá saber el nivel de enseñanza y aprendizaje de cada Universidad, a fin de tener buenos profesionales e innovar la economía del país