SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen y Evolución de la Educación Inicial
a Nivel Mundial
Mantener los objetivos y
contenidos alcanzados tratando
de superar la inclusión al proceso
educativo inicial a partir de los
04 años en adelante.
Para los niños y niñas en
situaciones especiales, retardo
mental, mongolismo, dificultad
de aprendizaje
Mediante de mecanismo de
monitoreo y evaluación de los
servicios y programas que son
dirigidos a la primera etapa
Debe establecer estrategias, normas y
acuerdos entre las instituciones que
atienden y manejan los programas
relacionados con la supervivencia,
crecimiento y evaluación de los niños y
niñas menor de 06 años de edad
Los ministros y ministras de educación de los
países Iberoamericanos convocados por el
Ministro de Educación de Panamá y la
organización de los estados Iberoamericanos,
para la educación la ciencia y la cultura, OEI
se reunieron en la ciudad de Panamá el 03 y
04 del año 2004
Para celebrar la X(10)
conferencia Iberoamericana
de educación con el propósito
de analizar y debatir los
problemas propios de
educación inicial del siglo
XXX
Para lograr una educación de
calidad para todos se
requiere impulsar la
educación de la primera
infancia
Que la educación es un proceso social
interrumpido en la cual se sientan las
bases para la formación de la
personalidad, el aprendizaje, el
desarrollo afectivo, la capacidad de
dialogo y tolerancia en las relaciones
interpersonales, así como el
entendimiento entre pueblos y culturas.
Que la educación inicial es uno de
los factores estratégicos para
garantizar la equidad, la
convivencia social así como el
apoyo al desarrollo económico y a
la competitividad de nuestros
países
Que la educación de
calidad contribuya a
disminuir los índices de
repitencia y sobre edad
en los siguientes niveles
constituyendo así una
inversión de alta
rentabilidad social que
impacta en la eficacia y
la eficiencia interna de
los sistemas educativos
Todos estos acuerdos
han influido en nuestro
país en la donación de
recursos y cambios
curriculares atendiendo a
las necesidades y los
aspectos sociales y
económicos y culturales
de infantes y sus familias
Como resultado de estos
compromisos y de la educación
curricular y en consideración con los
cambios que se han dado, la sociedad
venezolana específicamente en
materia política y jurídica se originó
en el año 2002 un documento de
propuesta curricular básico nacional
de educación inicial.
La propuesta pretendida estar
de acuerdo con la Constitución
de la Republica (1999) y la ley
Orgánica para la Protección Niño
Integral del Niño y del
Adolescente
El documento currículo básico de
educación inicial sirvió para que se
integrarán y participaran
colectivamente todo el personal
relacionado con educación infantil de
todo el país, docentes, especialistas,
auxiliares, formadores de docentes,
familias, comunidades, organizaciones
gubernamentales y no
gubernamentales.
Este proceso utiliza un método
participativo comenzando por la
practica educativa para luego
enfrentar tendencias teóricas y
enfoques que persigue este
currículo desde el punto de vista
científico, humanístico y el
desenvolvimiento de la persona
como parte de la sociedad.
En una primera etapa del proceso de
construcción colectivos se logro recoger
opiniones y versiones que permitieron
reorientar la propuesta curricular dio
origen al documento bases curriculares
de educación inicial donde se presentan
criterios y lineamientos generales para
la práctica educativa.
En consecuencia se presenta el
documento bases curriculares de
educación inicial esto es como producto
del proceso de construcción colectiva y
participativa a nivel nacional succolido en
el año 2002
El cual toma en cuenta el marco legal,
político, filosófico las políticas
educativas el desarrollo del nivel
preescolar en los últimos años, las
inclinaciones teóricas actuales en
relación al aprendizaje y al desarrollo
infantil, cambios en el aspecto económico
y social del país
Los resultados de evolución (1996-
1998), así como los compromisos
asumidos por el estado venezolano, en
materia de evolución de los niños y niñas
entre 0 y 6 años

Más contenido relacionado

Similar a ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL.pptx

Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
MaribelAna15975806
 
Educacion inicial-digital
Educacion inicial-digitalEducacion inicial-digital
Educacion inicial-digital
LICMURO
 
Lite
LiteLite
UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA EDUCACIÒN DE LA PRIMERA INFANCIA
UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA EDUCACIÒN DE LA PRIMERA INFANCIAUNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA EDUCACIÒN DE LA PRIMERA INFANCIA
UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA EDUCACIÒN DE LA PRIMERA INFANCIA
Lorena Rachath Ramírez
 
Cartilla men infancia y adolescencia argumentacion
Cartilla men infancia y adolescencia argumentacionCartilla men infancia y adolescencia argumentacion
Cartilla men infancia y adolescencia argumentacion
Orf Flo
 
Propuesta pedagogica para educacion inicial
Propuesta pedagogica para educacion inicialPropuesta pedagogica para educacion inicial
Propuesta pedagogica para educacion inicialGustavo Navia Silva
 
Dialnet estado y desafios de la inclusion educativa en las regiones
Dialnet   estado y desafios de la inclusion educativa en las regionesDialnet   estado y desafios de la inclusion educativa en las regiones
Dialnet estado y desafios de la inclusion educativa en las regionesClaudia Flórez
 
La literatura en edu inicial
La literatura en edu inicialLa literatura en edu inicial
La literatura en edu inicial
Laura Bohorquez Vasquez
 
Educacion Inicial en República Dominicana
Educacion Inicial en República DominicanaEducacion Inicial en República Dominicana
Educacion Inicial en República DominicanaGiulianna Vasquez
 
Educación inicial en rd
Educación inicial en rdEducación inicial en rd
Educación inicial en rdPierinaCamiloC
 
Educacion inicial en_rd2
Educacion inicial en_rd2Educacion inicial en_rd2
Educacion inicial en_rd2Gabriela Vargas
 
Educacion inicial en_rd2
Educacion inicial en_rd2Educacion inicial en_rd2
Educacion inicial en_rd2marielsencion
 

Similar a ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL.pptx (20)

Animaciones 1
Animaciones 1Animaciones 1
Animaciones 1
 
Lo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grandeLo que quiero ser cuando sea grande
Lo que quiero ser cuando sea grande
 
Educacion inicial-digital
Educacion inicial-digitalEducacion inicial-digital
Educacion inicial-digital
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Lineamientos pri inf
Lineamientos pri inf Lineamientos pri inf
Lineamientos pri inf
 
UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA EDUCACIÒN DE LA PRIMERA INFANCIA
UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA EDUCACIÒN DE LA PRIMERA INFANCIAUNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA EDUCACIÒN DE LA PRIMERA INFANCIA
UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA EDUCACIÒN DE LA PRIMERA INFANCIA
 
Cartilla men infancia y adolescencia argumentacion
Cartilla men infancia y adolescencia argumentacionCartilla men infancia y adolescencia argumentacion
Cartilla men infancia y adolescencia argumentacion
 
De cero a siempre
De cero a siempreDe cero a siempre
De cero a siempre
 
Doc base
Doc baseDoc base
Doc base
 
Propuesta pedagogica para educacion inicial
Propuesta pedagogica para educacion inicialPropuesta pedagogica para educacion inicial
Propuesta pedagogica para educacion inicial
 
Dialnet estado y desafios de la inclusion educativa en las regiones
Dialnet   estado y desafios de la inclusion educativa en las regionesDialnet   estado y desafios de la inclusion educativa en las regiones
Dialnet estado y desafios de la inclusion educativa en las regiones
 
La literatura en edu inicial
La literatura en edu inicialLa literatura en edu inicial
La literatura en edu inicial
 
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicialDoc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
 
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicialDoc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
 
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicialDoc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
 
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicialDoc.base lineam.pedag.ed.inicial
Doc.base lineam.pedag.ed.inicial
 
Educacion Inicial en República Dominicana
Educacion Inicial en República DominicanaEducacion Inicial en República Dominicana
Educacion Inicial en República Dominicana
 
Educación inicial en rd
Educación inicial en rdEducación inicial en rd
Educación inicial en rd
 
Educacion inicial en_rd2
Educacion inicial en_rd2Educacion inicial en_rd2
Educacion inicial en_rd2
 
Educacion inicial en_rd2
Educacion inicial en_rd2Educacion inicial en_rd2
Educacion inicial en_rd2
 

Más de ssuserc88175

Presentacion para el diseño de los sistema
Presentacion para el diseño de los sistemaPresentacion para el diseño de los sistema
Presentacion para el diseño de los sistema
ssuserc88175
 
Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...
Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...
Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...
ssuserc88175
 
Analisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV
Analisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBVAnalisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV
Analisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV
ssuserc88175
 
COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...
COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...
COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...
ssuserc88175
 
Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...
Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...
Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...
ssuserc88175
 
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
ssuserc88175
 
Monitoreos y evaluacion de las politicas
Monitoreos y evaluacion de las politicasMonitoreos y evaluacion de las politicas
Monitoreos y evaluacion de las politicas
ssuserc88175
 
mapa de trujillo.ppt
mapa de trujillo.pptmapa de trujillo.ppt
mapa de trujillo.ppt
ssuserc88175
 
TALLER DE PLANIFICACION..pptx
TALLER DE PLANIFICACION..pptxTALLER DE PLANIFICACION..pptx
TALLER DE PLANIFICACION..pptx
ssuserc88175
 
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.ppt
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.pptORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.ppt
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.ppt
ssuserc88175
 
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsxESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ssuserc88175
 
Invest. Cualitativa.pdf
Invest. Cualitativa.pdfInvest. Cualitativa.pdf
Invest. Cualitativa.pdf
ssuserc88175
 
Educacion Inicial.pptx
Educacion Inicial.pptxEducacion Inicial.pptx
Educacion Inicial.pptx
ssuserc88175
 
GÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdf
GÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdfGÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdf
GÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdf
ssuserc88175
 

Más de ssuserc88175 (14)

Presentacion para el diseño de los sistema
Presentacion para el diseño de los sistemaPresentacion para el diseño de los sistema
Presentacion para el diseño de los sistema
 
Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...
Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...
Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...
 
Analisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV
Analisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBVAnalisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV
Analisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV
 
COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...
COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...
COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...
 
Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...
Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...
Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...
 
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
 
Monitoreos y evaluacion de las politicas
Monitoreos y evaluacion de las politicasMonitoreos y evaluacion de las politicas
Monitoreos y evaluacion de las politicas
 
mapa de trujillo.ppt
mapa de trujillo.pptmapa de trujillo.ppt
mapa de trujillo.ppt
 
TALLER DE PLANIFICACION..pptx
TALLER DE PLANIFICACION..pptxTALLER DE PLANIFICACION..pptx
TALLER DE PLANIFICACION..pptx
 
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.ppt
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.pptORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.ppt
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.ppt
 
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsxESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
 
Invest. Cualitativa.pdf
Invest. Cualitativa.pdfInvest. Cualitativa.pdf
Invest. Cualitativa.pdf
 
Educacion Inicial.pptx
Educacion Inicial.pptxEducacion Inicial.pptx
Educacion Inicial.pptx
 
GÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdf
GÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdfGÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdf
GÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdf
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL.pptx

  • 1. Origen y Evolución de la Educación Inicial a Nivel Mundial Mantener los objetivos y contenidos alcanzados tratando de superar la inclusión al proceso educativo inicial a partir de los 04 años en adelante. Para los niños y niñas en situaciones especiales, retardo mental, mongolismo, dificultad de aprendizaje
  • 2. Mediante de mecanismo de monitoreo y evaluación de los servicios y programas que son dirigidos a la primera etapa Debe establecer estrategias, normas y acuerdos entre las instituciones que atienden y manejan los programas relacionados con la supervivencia, crecimiento y evaluación de los niños y niñas menor de 06 años de edad Los ministros y ministras de educación de los países Iberoamericanos convocados por el Ministro de Educación de Panamá y la organización de los estados Iberoamericanos, para la educación la ciencia y la cultura, OEI se reunieron en la ciudad de Panamá el 03 y 04 del año 2004
  • 3. Para celebrar la X(10) conferencia Iberoamericana de educación con el propósito de analizar y debatir los problemas propios de educación inicial del siglo XXX Para lograr una educación de calidad para todos se requiere impulsar la educación de la primera infancia Que la educación es un proceso social interrumpido en la cual se sientan las bases para la formación de la personalidad, el aprendizaje, el desarrollo afectivo, la capacidad de dialogo y tolerancia en las relaciones interpersonales, así como el entendimiento entre pueblos y culturas. Que la educación inicial es uno de los factores estratégicos para garantizar la equidad, la convivencia social así como el apoyo al desarrollo económico y a la competitividad de nuestros países
  • 4. Que la educación de calidad contribuya a disminuir los índices de repitencia y sobre edad en los siguientes niveles constituyendo así una inversión de alta rentabilidad social que impacta en la eficacia y la eficiencia interna de los sistemas educativos Todos estos acuerdos han influido en nuestro país en la donación de recursos y cambios curriculares atendiendo a las necesidades y los aspectos sociales y económicos y culturales de infantes y sus familias
  • 5. Como resultado de estos compromisos y de la educación curricular y en consideración con los cambios que se han dado, la sociedad venezolana específicamente en materia política y jurídica se originó en el año 2002 un documento de propuesta curricular básico nacional de educación inicial. La propuesta pretendida estar de acuerdo con la Constitución de la Republica (1999) y la ley Orgánica para la Protección Niño Integral del Niño y del Adolescente
  • 6. El documento currículo básico de educación inicial sirvió para que se integrarán y participaran colectivamente todo el personal relacionado con educación infantil de todo el país, docentes, especialistas, auxiliares, formadores de docentes, familias, comunidades, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Este proceso utiliza un método participativo comenzando por la practica educativa para luego enfrentar tendencias teóricas y enfoques que persigue este currículo desde el punto de vista científico, humanístico y el desenvolvimiento de la persona como parte de la sociedad.
  • 7. En una primera etapa del proceso de construcción colectivos se logro recoger opiniones y versiones que permitieron reorientar la propuesta curricular dio origen al documento bases curriculares de educación inicial donde se presentan criterios y lineamientos generales para la práctica educativa. En consecuencia se presenta el documento bases curriculares de educación inicial esto es como producto del proceso de construcción colectiva y participativa a nivel nacional succolido en el año 2002 El cual toma en cuenta el marco legal, político, filosófico las políticas educativas el desarrollo del nivel preescolar en los últimos años, las inclinaciones teóricas actuales en relación al aprendizaje y al desarrollo infantil, cambios en el aspecto económico y social del país Los resultados de evolución (1996- 1998), así como los compromisos asumidos por el estado venezolano, en materia de evolución de los niños y niñas entre 0 y 6 años