SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN.
NIVEL: EDUCACIÓN INICIAL
ETAPAS: MATERNAL Y PREESCOLAR
COORDINACIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÓN INICIAL
La Educación Inicial como primer Nivel de la Educación
Bolivariana, está dirigida a la población entre 0 y 6 años
o hasta que ingrese al primer grado de Educación
Primaria, con el fin de garantizar el derecho a un
desarrollo pleno, conforme al ciudadano y ciudadana que
se quiere formar en una sociedad democrática,
participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural.
Destacando el derecho a una educación integral y
de calidad, en los términos de equidad y justicia social
como lo establece la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
EDUCACIÓN INICIAL
(ETAPAS)
MATERNAL: SE REFIERE A LA ATENCIÓN
INTEGRAL QUE SE LES BRINDA A LOS NIÑOS Y
NIÑAS DESDE LA GESTACIÓN HASTA LOS 3 AÑOS,
DONDE LA ESCUELA Y ESPECIALMENTE LA
FAMILIA JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE.
PREESCOLAR: SE REFIERE A LA ATENCIÓN
INTEGRAL QUE SE BRINDA A LOS NIÑOS Y NIÑAS
DESDE LOS 3 LOS 6 AÑOS O HASTA SU INGRESO
A LA ESCUELA PRIMARIA.
VIAS DE ATENCIÓN
 CONVENCIONAL: Referida a la atención que se
brinda a los niños y niñas entre cero (0) y seis (6)
años, en los Centros de Educación Inicial (CEI)
 NO CONVENCIONAL: Referida a la atención que
brinda el docente de E.I, mediante el desarrollo y
ejecución de estrategias de formación, orientación y
organización, dirigidas a la familia y la comunidad, a
fin de fortalecer sus capacidades para abordar el
proceso de aprendizaje y desarrollo de sus hijos e
hijas
DIMENSIÓN FÍSICA
DIMENSIÓN TEMPORAL
DIMENSIÓN
FUNCIONAL
DIMENSIÓN
RELACIONAL
Ambiente de Aprendizaje
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
2) Dimensión Relacional: se refiere a las diferentes
relaciones que se establecen en los espacios, quienes se
relacionan y en que circunstancias: interacciones niño(a) /
niño(a), niño(a) / adultos, niño(a) / materiales, niño(a)/
entorno social cultural.
1) Dimensión Física: referida al espacio físico donde se
produce el aprendizaje, ubicación, condiciones y
características ambientales: Implica razonar qué, cuándo y
cómo se utilizan.
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
3) Dimensión Funcional: representa la polivalencia de
los espacios y tipo de actividad al que están destinados.
Está vinculada a las funciones, cómo se utiliza y para qué.
4) Dimensión Temporal: se refiere a la planificación del
tiempo en una jornada o rutina diaria de atención, a las
actividades pedagógicas dirigidas y de libre escogencia del
niño o la niña, colectivas, de pequeño grupo e individuales,
de recreación, actividades de alimentación, descanso y
aseo personal.
ORGANIZACIÓN DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Etapa Preescolar
-Expresar y Crear.
-Armar y Construir.
-Representar e Imitar.
-Experimentar y Descubrir.
Etapa Maternal
-Armar y Construir.
-Representar e Imitar.
-Expresar y Crear.
CRITERIOS PARA
ORGANIZAR LOS
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
-ILUMUNADOS.
-VENTILADOS.
-HIGIENICOS.
QUE PERMITAN A LOS NIÑOS (AS) UN FACIL
DESPLAZAMIENTOS.
-LIBRES DE RIESGOS.
-SEGUROS.
-ACOGEDORES.
-ORGANIZADOS DE ACUERDO A LAS
RECOMENDACIONES EMANADAS POR EL MPPE.
1-INCORPORAR MATERIALES DE ACUERDO A LA
PLANIFICACIÓN.
2-EVITAR LOS ESTEREOTIPOS.
RUTINA DIARIA
EN LA RUTINA DIARIA DE MEDIO TURNO SE REALIZARAN LAS
ADAPTACIONES CORRESPONDIENTES PREEVIENDO QUE TODOS LOS
MOMENTOS DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS SE LLEVEN A CABO EN EL
HORARIO ESTABLECIDO
 Los docentes cumpliendo funciones de Especialistas
deben trabajar con los docentes de AENC.
(estrategias planificadas conjuntamente)
 La duración del plan depende del número de Familias
atendidas.
 El número de familias es de 30 por Docente. (relativo)
 El personal Directivo debe acompañar a las docentes
de AENC.(Conocer la comunidad y las familias
atendidas y compartir el trabajo que se realiza en la
misma.
LA PLANIFICACIÓN
ES DINÁMICA, DE CARÁCTER
INTENCIONAL, ORIENTADA A
GARANTIZAR LOS APRENDIZAJES Y
EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA
NIÑA Y EL NIÑO
PLANIFICACIÓN
ETAPA
Maternal
ETAPA
Preescolar
Planes Diarios.
Planes Semanales.
Planes Quincenal
Planes Semanales y/o Quincenales
Proyectos de Aprendizaje.
Elementos de la Planificación
•Diagnóstico pedagógico
•Áreas de Aprendizaje
•Componentes
•Objetivos
•Aprendizajes a ser alcanzados por el
niño y la niña
•Estrategias y Recursos
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
-La observación (Focalizada o No
focalizada)
-Los registros (descriptivos y anecdóticos)
-Lista de verificación.
-Cuadernos diarios.
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
1-LA OBSERVACIÓN:
A-No Focalizada: Es la que se realiza de
manera espontanea sin haber previsto lo que
se va a observar. (es casual)
B-Focalizada: Es la planificada por el docente
para observar algún aprendizaje específico.
(es intencional)
CRITERIOS PARA ELABORAR LOS
REGISTROS
-Registrar de manera concreta la situación tal
como sucede. (Qué-Cómo-Con qué-Dónde-Con
quién)
-Identificar el nombre y la edad del niño o la niña
observada.
-Colocar fecha en que se observó.
-Registrar el momento de la rutina diaria en que
se sucedió la situación descrita.
CRITERIOS PARA ELABORAR EL DIAGNÓSTICO.
-Es la síntesis de las interpretaciones realizadas a los
registros.
-Destaca los aprendizajes observados en los niños y
niñas.
-identifica los intereses detectados en las actividades
realizadas por niños y niñas.
-Recoge las interpretaciones individuales, de grupos
pequeños y/o de todo el grupo. (la mayoría-un
grupo-Pedro, Luis, José…).
TABLA DE VERIFICACIÓN
Es una tabla de doble entrada en el cual se describen
los aprendizajes que deben alcanzarse y los niño y
niñas que se evalúan.
NOMBRE DE LOS NIÑOS, FECHA DE LA OBSERVACIÓN
Juan Luis Ana Ada Flor
INDICADORES 15/08/11
03/03/2001
 En Educación Inicial no existen Docentes de
Educación Física, puesto que las Docentes de Inicial
son DI.
 La expresión Corporal en Educación Inicial tiene
definido un momento dentro de la rutina
denominado, “Actividades Colectivas”.
CREACIÒN DE CENTROS DE DIAGNOSTICO PARA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL
EN CADA MUNICIPIO
-Reunirse con los responsables del SENIFA
-Ubicación de los Simoncitos Familiares y
Comunitarios y la cantidad de niñas y niños
atendidos.
-Visitar los CEI que se encuentren cercanos a
los SF, con el objeto de determinar la posible
ubicación de las niñas y niñas.
-Asumir la incorporación progresiva de la
población al PAE
Educacion Inicial.pptx
Educacion Inicial.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Educacion Inicial.pptx

Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
Ann Cruz Farro
 
Importancia de la educación inicial en la prevención
Importancia de la educación inicial en la prevenciónImportancia de la educación inicial en la prevención
Importancia de la educación inicial en la prevención
Sofía Zaric Kruljac
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Kimberly Flores zatarain
 
Rodriguez armando act2.ppt
Rodriguez armando act2.pptRodriguez armando act2.ppt
Rodriguez armando act2.pptSULUB_ARMANDO
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
TamaraArriaga
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
Paul Simbaña
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
Paul Simbaña
 
Planificación y evaluación
Planificación y evaluaciónPlanificación y evaluación
Planificación y evaluaciónMiraida Navarros
 
Unida de aprendizaje mes de abril 2017
Unida de aprendizaje mes de abril 2017Unida de aprendizaje mes de abril 2017
Unida de aprendizaje mes de abril 2017
ARIEL DELGADO ALVA
 
Formacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptx
Formacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptxFormacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptx
Formacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptx
josetorres562276
 
Acción pedagógica curricular i
Acción pedagógica curricular iAcción pedagógica curricular i
Acción pedagógica curricular i
gloria
 
br4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptx
br4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptxbr4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptx
br4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptx
José Eusebio Salas T.
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
Doris Molero
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
deysisilvaz
 
PLAN ANUAL 5 años b
PLAN ANUAL 5 años bPLAN ANUAL 5 años b
PLAN ANUAL 5 años b
melissatorbalay1
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogicamnioovando
 
Exposicion tecnicas e instrumentos de evaluacion
Exposicion tecnicas e instrumentos de evaluacionExposicion tecnicas e instrumentos de evaluacion
Exposicion tecnicas e instrumentos de evaluacion
marli_cardenas
 
Programación anual de 3cer.grado
Programación anual de 3cer.gradoProgramación anual de 3cer.grado
Programación anual de 3cer.grado
Jihama Melo
 

Similar a Educacion Inicial.pptx (20)

Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
 
Importancia de la educación inicial en la prevención
Importancia de la educación inicial en la prevenciónImportancia de la educación inicial en la prevención
Importancia de la educación inicial en la prevención
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
 
Rodriguez armando act2.ppt
Rodriguez armando act2.pptRodriguez armando act2.ppt
Rodriguez armando act2.ppt
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
 
Planificación y evaluación
Planificación y evaluaciónPlanificación y evaluación
Planificación y evaluación
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
 
Guia de orientaciones_de_educ._inicial_silva
Guia de orientaciones_de_educ._inicial_silvaGuia de orientaciones_de_educ._inicial_silva
Guia de orientaciones_de_educ._inicial_silva
 
Unida de aprendizaje mes de abril 2017
Unida de aprendizaje mes de abril 2017Unida de aprendizaje mes de abril 2017
Unida de aprendizaje mes de abril 2017
 
Formacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptx
Formacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptxFormacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptx
Formacion pedagogica en Evaluacion y Planificacion 2024.pptx
 
Acción pedagógica curricular i
Acción pedagógica curricular iAcción pedagógica curricular i
Acción pedagógica curricular i
 
br4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptx
br4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptxbr4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptx
br4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptx
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
 
PLAN ANUAL 5 años b
PLAN ANUAL 5 años bPLAN ANUAL 5 años b
PLAN ANUAL 5 años b
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogica
 
Exposicion tecnicas e instrumentos de evaluacion
Exposicion tecnicas e instrumentos de evaluacionExposicion tecnicas e instrumentos de evaluacion
Exposicion tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Programación anual de 3cer.grado
Programación anual de 3cer.gradoProgramación anual de 3cer.grado
Programación anual de 3cer.grado
 

Más de ssuserc88175

Presentacion para el diseño de los sistema
Presentacion para el diseño de los sistemaPresentacion para el diseño de los sistema
Presentacion para el diseño de los sistema
ssuserc88175
 
Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...
Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...
Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...
ssuserc88175
 
Analisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV
Analisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBVAnalisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV
Analisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV
ssuserc88175
 
COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...
COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...
COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...
ssuserc88175
 
Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...
Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...
Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...
ssuserc88175
 
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
ssuserc88175
 
Monitoreos y evaluacion de las politicas
Monitoreos y evaluacion de las politicasMonitoreos y evaluacion de las politicas
Monitoreos y evaluacion de las politicas
ssuserc88175
 
mapa de trujillo.ppt
mapa de trujillo.pptmapa de trujillo.ppt
mapa de trujillo.ppt
ssuserc88175
 
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL.pptx
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL.pptxORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL.pptx
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL.pptx
ssuserc88175
 
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.ppt
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.pptORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.ppt
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.ppt
ssuserc88175
 
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsxESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ssuserc88175
 
Invest. Cualitativa.pdf
Invest. Cualitativa.pdfInvest. Cualitativa.pdf
Invest. Cualitativa.pdf
ssuserc88175
 
GÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdf
GÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdfGÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdf
GÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdf
ssuserc88175
 

Más de ssuserc88175 (13)

Presentacion para el diseño de los sistema
Presentacion para el diseño de los sistemaPresentacion para el diseño de los sistema
Presentacion para el diseño de los sistema
 
Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...
Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...
Este documento es una especificacion de requisitos del software para un siste...
 
Analisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV
Analisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBVAnalisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV
Analisis de la LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV
 
COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...
COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...
COLA DEPENDENCIA Y LA INDEPENDENCIA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPECTO DE LA I...
 
Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...
Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...
Politica publica relacionada con la cultura que actualmente se desarrolla en ...
 
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
 
Monitoreos y evaluacion de las politicas
Monitoreos y evaluacion de las politicasMonitoreos y evaluacion de las politicas
Monitoreos y evaluacion de las politicas
 
mapa de trujillo.ppt
mapa de trujillo.pptmapa de trujillo.ppt
mapa de trujillo.ppt
 
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL.pptx
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL.pptxORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL.pptx
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL.pptx
 
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.ppt
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.pptORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.ppt
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA EDUCACION INICIAL 2003.ppt
 
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsxESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
 
Invest. Cualitativa.pdf
Invest. Cualitativa.pdfInvest. Cualitativa.pdf
Invest. Cualitativa.pdf
 
GÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdf
GÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdfGÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdf
GÚIA DIDÁCTICA derechos humanos.pdf
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Educacion Inicial.pptx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. NIVEL: EDUCACIÓN INICIAL ETAPAS: MATERNAL Y PREESCOLAR COORDINACIÒN REGIONAL DE EDUCACIÒN INICIAL
  • 2. EDUCACIÓN INICIAL La Educación Inicial como primer Nivel de la Educación Bolivariana, está dirigida a la población entre 0 y 6 años o hasta que ingrese al primer grado de Educación Primaria, con el fin de garantizar el derecho a un desarrollo pleno, conforme al ciudadano y ciudadana que se quiere formar en una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural. Destacando el derecho a una educación integral y de calidad, en los términos de equidad y justicia social como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
  • 3. EDUCACIÓN INICIAL (ETAPAS) MATERNAL: SE REFIERE A LA ATENCIÓN INTEGRAL QUE SE LES BRINDA A LOS NIÑOS Y NIÑAS DESDE LA GESTACIÓN HASTA LOS 3 AÑOS, DONDE LA ESCUELA Y ESPECIALMENTE LA FAMILIA JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE. PREESCOLAR: SE REFIERE A LA ATENCIÓN INTEGRAL QUE SE BRINDA A LOS NIÑOS Y NIÑAS DESDE LOS 3 LOS 6 AÑOS O HASTA SU INGRESO A LA ESCUELA PRIMARIA.
  • 4. VIAS DE ATENCIÓN  CONVENCIONAL: Referida a la atención que se brinda a los niños y niñas entre cero (0) y seis (6) años, en los Centros de Educación Inicial (CEI)  NO CONVENCIONAL: Referida a la atención que brinda el docente de E.I, mediante el desarrollo y ejecución de estrategias de formación, orientación y organización, dirigidas a la familia y la comunidad, a fin de fortalecer sus capacidades para abordar el proceso de aprendizaje y desarrollo de sus hijos e hijas
  • 6. AMBIENTE DE APRENDIZAJE 2) Dimensión Relacional: se refiere a las diferentes relaciones que se establecen en los espacios, quienes se relacionan y en que circunstancias: interacciones niño(a) / niño(a), niño(a) / adultos, niño(a) / materiales, niño(a)/ entorno social cultural. 1) Dimensión Física: referida al espacio físico donde se produce el aprendizaje, ubicación, condiciones y características ambientales: Implica razonar qué, cuándo y cómo se utilizan.
  • 7. AMBIENTE DE APRENDIZAJE 3) Dimensión Funcional: representa la polivalencia de los espacios y tipo de actividad al que están destinados. Está vinculada a las funciones, cómo se utiliza y para qué. 4) Dimensión Temporal: se refiere a la planificación del tiempo en una jornada o rutina diaria de atención, a las actividades pedagógicas dirigidas y de libre escogencia del niño o la niña, colectivas, de pequeño grupo e individuales, de recreación, actividades de alimentación, descanso y aseo personal.
  • 8. ORGANIZACIÓN DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE Etapa Preescolar -Expresar y Crear. -Armar y Construir. -Representar e Imitar. -Experimentar y Descubrir. Etapa Maternal -Armar y Construir. -Representar e Imitar. -Expresar y Crear.
  • 9. CRITERIOS PARA ORGANIZAR LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE -ILUMUNADOS. -VENTILADOS. -HIGIENICOS. QUE PERMITAN A LOS NIÑOS (AS) UN FACIL DESPLAZAMIENTOS. -LIBRES DE RIESGOS. -SEGUROS. -ACOGEDORES. -ORGANIZADOS DE ACUERDO A LAS RECOMENDACIONES EMANADAS POR EL MPPE. 1-INCORPORAR MATERIALES DE ACUERDO A LA PLANIFICACIÓN. 2-EVITAR LOS ESTEREOTIPOS.
  • 10. RUTINA DIARIA EN LA RUTINA DIARIA DE MEDIO TURNO SE REALIZARAN LAS ADAPTACIONES CORRESPONDIENTES PREEVIENDO QUE TODOS LOS MOMENTOS DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS SE LLEVEN A CABO EN EL HORARIO ESTABLECIDO
  • 11.  Los docentes cumpliendo funciones de Especialistas deben trabajar con los docentes de AENC. (estrategias planificadas conjuntamente)  La duración del plan depende del número de Familias atendidas.  El número de familias es de 30 por Docente. (relativo)  El personal Directivo debe acompañar a las docentes de AENC.(Conocer la comunidad y las familias atendidas y compartir el trabajo que se realiza en la misma.
  • 12. LA PLANIFICACIÓN ES DINÁMICA, DE CARÁCTER INTENCIONAL, ORIENTADA A GARANTIZAR LOS APRENDIZAJES Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑA Y EL NIÑO
  • 13. PLANIFICACIÓN ETAPA Maternal ETAPA Preescolar Planes Diarios. Planes Semanales. Planes Quincenal Planes Semanales y/o Quincenales Proyectos de Aprendizaje.
  • 14. Elementos de la Planificación •Diagnóstico pedagógico •Áreas de Aprendizaje •Componentes •Objetivos •Aprendizajes a ser alcanzados por el niño y la niña •Estrategias y Recursos
  • 15. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN -La observación (Focalizada o No focalizada) -Los registros (descriptivos y anecdóticos) -Lista de verificación. -Cuadernos diarios.
  • 16. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1-LA OBSERVACIÓN: A-No Focalizada: Es la que se realiza de manera espontanea sin haber previsto lo que se va a observar. (es casual) B-Focalizada: Es la planificada por el docente para observar algún aprendizaje específico. (es intencional)
  • 17. CRITERIOS PARA ELABORAR LOS REGISTROS -Registrar de manera concreta la situación tal como sucede. (Qué-Cómo-Con qué-Dónde-Con quién) -Identificar el nombre y la edad del niño o la niña observada. -Colocar fecha en que se observó. -Registrar el momento de la rutina diaria en que se sucedió la situación descrita.
  • 18. CRITERIOS PARA ELABORAR EL DIAGNÓSTICO. -Es la síntesis de las interpretaciones realizadas a los registros. -Destaca los aprendizajes observados en los niños y niñas. -identifica los intereses detectados en las actividades realizadas por niños y niñas. -Recoge las interpretaciones individuales, de grupos pequeños y/o de todo el grupo. (la mayoría-un grupo-Pedro, Luis, José…).
  • 19. TABLA DE VERIFICACIÓN Es una tabla de doble entrada en el cual se describen los aprendizajes que deben alcanzarse y los niño y niñas que se evalúan. NOMBRE DE LOS NIÑOS, FECHA DE LA OBSERVACIÓN Juan Luis Ana Ada Flor INDICADORES 15/08/11 03/03/2001
  • 20.  En Educación Inicial no existen Docentes de Educación Física, puesto que las Docentes de Inicial son DI.  La expresión Corporal en Educación Inicial tiene definido un momento dentro de la rutina denominado, “Actividades Colectivas”.
  • 21. CREACIÒN DE CENTROS DE DIAGNOSTICO PARA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL EN CADA MUNICIPIO
  • 22. -Reunirse con los responsables del SENIFA -Ubicación de los Simoncitos Familiares y Comunitarios y la cantidad de niñas y niños atendidos. -Visitar los CEI que se encuentren cercanos a los SF, con el objeto de determinar la posible ubicación de las niñas y niñas. -Asumir la incorporación progresiva de la población al PAE