SlideShare una empresa de Scribd logo
Orígenes y Funciones de los
Planteles ESUP a Nivel
Internacional
Jorge Nuñez
Fundamentos, Política y Gobierno ESUP
Mgst en Gestión en Educación - UST 2014
Introducción
ORIGENES Y FUNCIONES DE LOS PLANTELES ESUP
A NIVEL INTERNACIONAL
En su origen las universidades fueron previas a los Estados, (el
concepto estado nace en el siglo XVII con Maquiavello)
Al no existir estado las relaciones eran del tipo contractual (Bobbio
2006:29).
Nacieron con un profundo sentido comunitario y orientada a interés
generales.
Las Universidades eran Publicas arraigadas a en la esfera que la
literatura del siglo XVIII llama “Sociedad Civil”
Eran financiadas principalmente por los estudiantes.
ORIGENES Y FUNCIONES DE LOS PLANTELES ESUP
A NIVEL INTERNACIONAL
Las primeras universidades se constituyen y desarrollan en el espacio urbano de los
gremios y las corporaciones, expresando intereses y puntos de vista generales que
entran en pugna con el poder político y eclesial (Le Goff 2008).
Las primeras universidades surgen en la sociedad feudal, emergiendo de las ya
existentes, de carácter eclesiástico la mayoría.
En ausencia de rentas generales, la relación universitaria era estrictamente privada.
Un ejemplo los abogados Boloñeses en derecho civil romano, recibían a los alumnos en
sus casas, que por un precio recibían la instrucción en las leyes y en la retórica jurídica
(Pedersen 1997: cap 5).
Algunos de estos centros continuaron con el modelo boloñez y se organizaron como
corporaciones estudiantiles, significa que la organización y gestión de las universidades
era responsabilidad de los estudiantes, total o parcialmente (Cobban 1975: cap III).
ORIGENES Y FUNCIONES DE LOS PLANTELES ESUP
A NIVEL INTERNACIONAL
Otros siguieron el modelo parisino, donde la corporación estaba
gobernada por los maestros y profesores (Cobban Cap IV).
Las universidades del modelo boloñés eran mas especializadas y
profesionalizantes, con un menor peso de las artes liberales y una
menor incidencia de la cultura eclesiástica.
Cuando nace el Estado Nacional, surgen las instituciones estatales,
entre ellas las universidades que participarían directamente en la
identificación de intereses nacionales y ciudadanos.
Fue una lucha importante contra el poder eclesiástico y laico,
luchando por una libertad de enseñanza e investigación.
ORIGENES Y FUNCIONES DE LOS PLANTELES ESUP
A NIVEL INTERNACIONAL
Siglos XIV y XV
Consiguieron el autogobierno, lo que a su vez significo obtener una
influencia política importante, reafirmando su función como un ente de
servicio publico.
Concilio de Basilea y Constanza la universidad es declarada como un
poder político.
Los grados académicos alcanzan un estatus fuera de las casas de estudio,
servían como un requisito para acceder a cargos eclesiásticos o civiles.
Fueron ganando un grado de libertad que para la epoca otras areas no
poseían, lo que permitió el florecimiento de la ciencia.
ORIGENES Y FUNCIONES DE LOS PLANTELES ESUP
A NIVEL INTERNACIONAL
Siglos XIX
Universidad Napoleónica modelo Frances, estado decide que se enseña, como se enseña y
a quien se enseña y el modelo Prusiano Aleman es la comunidad universitaria quien define,
una libertad para que las universidades investigaran aquello que les interesaba, marcan las
tendencias que regían la época.
El desarrollo de los modelos universitarios y el espacio para la búsqueda del conocimiento
dio paso a la revolución industrial, un gran paso al desarrollo mundial.
En esta epoca las universidades pasan a ser laicas relegando a la iglesia de los centros de
conocimiento.
Pasan a ser puestas bajo el aparato estatal, quienes definen los temas universitarios como
una política de educación nacional.
Nacen divisiones estatales procuradas de la educación (ministerios, secretarias)
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS
MODIFICACIONES EN ESUP EN LA SOCIEDAD
ACTUAL
En las Américas y de forma mas precisa en Chile, el tema de la educación
universitaria no se alejo tanto de lo que sucedió en el resto en el mundo, guardando
proporciones y tomando en cuenta que como nación recién cumplimos 200 años.
El primer intento de educación fue eclesial, la Real Universidad de San Felipe,
fundada en 1738.
En 1813, la creación del Instituto Nacional le saco la función docente.
En 1839 se extingue la Universidad de San Felipe y nace la Universidad de Chile.
En 1842 se separa de la Iglesia pasando a ser una institución pública por tanto laica
La respuesta de la iglesia en Chile y en el mundo es el nacimiento de instituciones
Publicas pero con clara tendencia eclesial, así nace en 1880 la Universidad Católica
de Chile
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS
MODIFICACIONES EN ESUP EN LA SOCIEDAD
ACTUAL
Esta separación permite el nacimiento de 2 visiones de educación superior, una
meramente publica Universidad de Chile y otra mas liberal Universidad Católica.
El debate entre lo publico y lo privado hoy en dia no se puede resumir a quien
es el dueño de la infraestructura.
La información hoy en día es un bien publico, por lo que la generación de
investigación pasa a ser un bien publico, valorado por la sociedad y las
universidades llamadas a la generación de ese conocimiento.
Nos enfrentamos a varias preguntas entre ellas ¿que es lo importante el color
del gato o que cace ratones?, hoy creemos que lo privado es negativo y lo
publico es la respuesta a la necesidad de la población de contar con un camino
que permita la movilidad social y que el progreso alcance para todos.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS
MODIFICACIONES EN ESUP EN LA SOCIEDAD
ACTUAL
El mercado sigue perturbando la sensación de la sociedad de que todo
es negocio y limitando la función del estado de estar donde el privado
no quiera, lamentablemente la función del estado es superior a eso, es
el arbitro, el llamado a poner orden en la fiesta, lamentablemente existen
arbitrariedades, costos de agencia, nepotismo, entre otras razones para
que el estado así como la teoría lo plantea funcione como corresponda.
La educación no puede entenderse como un bien de consumo,
asociamos a la educación como una necesidad primaria de
conocimiento como seres humanos, así como la salud y la alimentación,
por lo tanto y a pesar de colocar como causa al mercado, aquí hay una
función que no esta siendo realizada por el estado, no es el mercado
funcionando mal, es el estado no realizando su trabajo.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS
MODIFICACIONES EN ESUP EN LA SOCIEDAD
ACTUAL
Aumento en la educación privada, es un error, es una
complicación, como se indicaba en la diapositiva
anterior, el mercado va donde las reglas le permitan ir y
se mueve por una simple premisa “ganancia”, el lucro
o la ganancia extranormal existe de siempre, ¿porque
hoy se lo demoniza?, bueno porque ya se alcanzo la
cobertura que se requería y el mercado como es su
función se saturo.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS
MODIFICACIONES EN ESUP EN LA SOCIEDAD
ACTUAL
Otra causa es la desigualdad social, pero el modelo
ESUP actual lo explica, imaginemos un auto que quiere
ir de Santiago a Viña, si al auto le ponemos un motor
de moto llega en un día, en cambio con un motor
potente el tiempo es increíblemente menor.
La educación es por lejos el motor de la movilidad
social, mientras menos eficiente sea mas lento pasar
de A a B.
Ejemplos de las funciones de la institución Educacional actual
Universidad Estatal Publica sin lugar a dudas la Universidad de Chile, alta calidad, alto
prestigio, buscando dar espacio a quien no tiene espacio pero si la capacidad, ahora hoy
eso también esta mal ya que sabemos que una persona no tiene la mal llamada
capacidad porque no posee el capital cultural para tenerla.
Como Universidad netamente privada me gustaría citar a la Universidad del Desarrollo, alta
calidad y alto costo para el alumno, aquí no se busca la movilidad social y tampoco un fin
publico, se busca dar un producto y cumple con su función de manera satisfactoria.
Universidad Privada con fin publico, Universidad de Concepción, alta calidad y costo
razonable para el alumno, quien a través de becas y créditos es posible estudiar, aquí se
busca un fin de investigación y prestigio, dando espacio a la movilidad social, cumpliendo
el mismo objetivo que la anterior.
En resumen el modelo funciona, siendo frío, si, es satisfactorio, basta con ver el
descontento social existente para responder esa pregunta.
Bibliografia
!
1.- BrunnerJ, Peña C, El Conflicto de la Universidades : Entre lo publico y lo privado.
Ediciones Universidad Diego Portales, 2011.
2.- Brunner, J, “Gobernanza Universitaria, tipología, dinámica y tendencias”,
ediciones Universidad Diego Portales, 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordAna Bazán
 
Capitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)oCapitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)o
ValeriaSaenz8
 
linea del tiempo de la universidad latinoamericana
linea del tiempo de la universidad latinoamericanalinea del tiempo de la universidad latinoamericana
linea del tiempo de la universidad latinoamericana
Pedro Carvajal Suarez
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
JAQUIRUIZ3
 
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS  (...Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS  (...
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
OFMX
 
Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810
terequiroz
 
Historia de la universidad latinoamericana introduccion a la educacion supe...
Historia de la universidad latinoamericana   introduccion a la educacion supe...Historia de la universidad latinoamericana   introduccion a la educacion supe...
Historia de la universidad latinoamericana introduccion a la educacion supe...NARCISA REZABALA
 
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
aalcalar
 
Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.
rojas_henry
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.MauricioAF
 
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombiaApuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombiaAngela Maria Herrera Viteri
 
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]ROCIO CLARISA
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Andre Corazondechocolate
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo historia 1880 1916
Trabajo historia 1880 1916Trabajo historia 1880 1916
Trabajo historia 1880 1916
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -word
 
Capitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)oCapitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)o
 
linea del tiempo de la universidad latinoamericana
linea del tiempo de la universidad latinoamericanalinea del tiempo de la universidad latinoamericana
linea del tiempo de la universidad latinoamericana
 
Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
Huellas y Memorias sobre el sistema educativo Argentino desde 1810 al 2010
 
El estado docente
El estado docenteEl estado docente
El estado docente
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
 
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS  (...Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS  (...
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
 
Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810
 
Historia de la universidad latinoamericana introduccion a la educacion supe...
Historia de la universidad latinoamericana   introduccion a la educacion supe...Historia de la universidad latinoamericana   introduccion a la educacion supe...
Historia de la universidad latinoamericana introduccion a la educacion supe...
 
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
 
Video_Conferencia_Pasto
Video_Conferencia_PastoVideo_Conferencia_Pasto
Video_Conferencia_Pasto
 
Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
 
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombiaApuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
 
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Similar a Origenes y Funciones ESUP

Origen de las Instituciones de Educación Superior
Origen de las Instituciones de Educación SuperiorOrigen de las Instituciones de Educación Superior
Origen de las Instituciones de Educación Superior
claudita804
 
Analisis de las Educación Superior a Nivel Internacional
Analisis de las Educación Superior a Nivel InternacionalAnalisis de las Educación Superior a Nivel Internacional
Analisis de las Educación Superior a Nivel Internacionalevant
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
pùblica
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
pùblica
 
Trabajo N° 1 Fudamentos, vmedina
Trabajo N° 1 Fudamentos, vmedinaTrabajo N° 1 Fudamentos, vmedina
Trabajo N° 1 Fudamentos, vmedina
Vmedinap
 
Reseña historica del fundador y su obra etico liberadora
Reseña historica del fundador y su obra etico liberadoraReseña historica del fundador y su obra etico liberadora
Reseña historica del fundador y su obra etico liberadora1115859175
 
La escuela como espacio público
La escuela como espacio públicoLa escuela como espacio público
La escuela como espacio públicoLaura Marrone
 
Economia administracion-contabilidad
Economia administracion-contabilidadEconomia administracion-contabilidad
Economia administracion-contabilidadcaritoestefania
 
DIAPOSTIVA ACTIVIDAD APRENDIZAJE N°01.pptx
DIAPOSTIVA ACTIVIDAD APRENDIZAJE N°01.pptxDIAPOSTIVA ACTIVIDAD APRENDIZAJE N°01.pptx
DIAPOSTIVA ACTIVIDAD APRENDIZAJE N°01.pptx
NavarroSaavedraDayan
 
Una aproximación a la vinculación universidad-sociedad en Paraguay
Una aproximación a la vinculación universidad-sociedad en ParaguayUna aproximación a la vinculación universidad-sociedad en Paraguay
Una aproximación a la vinculación universidad-sociedad en ParaguayGrazia M. Fiore
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordAna Bazán
 
Presetaciôn de ivan illich
Presetaciôn de ivan illichPresetaciôn de ivan illich
Presetaciôn de ivan illichfabiobar
 
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDADEDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
MCarorivero
 
Vida y obra del fundador
Vida y obra del fundadorVida y obra del fundador
Vida y obra del fundador
jorge3114
 
Origenes del sistema educativo
Origenes del sistema educativoOrigenes del sistema educativo
Origenes del sistema educativoTamy Peralta
 
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacionalOrigen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacionalkomcarinho
 

Similar a Origenes y Funciones ESUP (20)

Origen de las Instituciones de Educación Superior
Origen de las Instituciones de Educación SuperiorOrigen de las Instituciones de Educación Superior
Origen de las Instituciones de Educación Superior
 
Analisis de las Educación Superior a Nivel Internacional
Analisis de las Educación Superior a Nivel InternacionalAnalisis de las Educación Superior a Nivel Internacional
Analisis de las Educación Superior a Nivel Internacional
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
 
Trabajo N° 1 Fudamentos, vmedina
Trabajo N° 1 Fudamentos, vmedinaTrabajo N° 1 Fudamentos, vmedina
Trabajo N° 1 Fudamentos, vmedina
 
Reseña historica del fundador y su obra etico liberadora
Reseña historica del fundador y su obra etico liberadoraReseña historica del fundador y su obra etico liberadora
Reseña historica del fundador y su obra etico liberadora
 
La escuela como espacio público
La escuela como espacio públicoLa escuela como espacio público
La escuela como espacio público
 
Economia administracion-contabilidad
Economia administracion-contabilidadEconomia administracion-contabilidad
Economia administracion-contabilidad
 
DIAPOSTIVA ACTIVIDAD APRENDIZAJE N°01.pptx
DIAPOSTIVA ACTIVIDAD APRENDIZAJE N°01.pptxDIAPOSTIVA ACTIVIDAD APRENDIZAJE N°01.pptx
DIAPOSTIVA ACTIVIDAD APRENDIZAJE N°01.pptx
 
Una aproximación a la vinculación universidad-sociedad en Paraguay
Una aproximación a la vinculación universidad-sociedad en ParaguayUna aproximación a la vinculación universidad-sociedad en Paraguay
Una aproximación a la vinculación universidad-sociedad en Paraguay
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -word
 
Presetaciôn de ivan illich
Presetaciôn de ivan illichPresetaciôn de ivan illich
Presetaciôn de ivan illich
 
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDADEDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
 
Vida y obra del fundador
Vida y obra del fundadorVida y obra del fundador
Vida y obra del fundador
 
Rousseau y la función social de la educación
Rousseau y la función social de la educaciónRousseau y la función social de la educación
Rousseau y la función social de la educación
 
Origenes del sistema educativo
Origenes del sistema educativoOrigenes del sistema educativo
Origenes del sistema educativo
 
Universidad pública y comunidad. Beatriz Pedro - 2007
Universidad pública y comunidad. Beatriz Pedro - 2007Universidad pública y comunidad. Beatriz Pedro - 2007
Universidad pública y comunidad. Beatriz Pedro - 2007
 
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacionalOrigen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
 
Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1
 
Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1Sociedad educadora 1
Sociedad educadora 1
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Origenes y Funciones ESUP

  • 1. Orígenes y Funciones de los Planteles ESUP a Nivel Internacional Jorge Nuñez Fundamentos, Política y Gobierno ESUP Mgst en Gestión en Educación - UST 2014
  • 3. ORIGENES Y FUNCIONES DE LOS PLANTELES ESUP A NIVEL INTERNACIONAL En su origen las universidades fueron previas a los Estados, (el concepto estado nace en el siglo XVII con Maquiavello) Al no existir estado las relaciones eran del tipo contractual (Bobbio 2006:29). Nacieron con un profundo sentido comunitario y orientada a interés generales. Las Universidades eran Publicas arraigadas a en la esfera que la literatura del siglo XVIII llama “Sociedad Civil” Eran financiadas principalmente por los estudiantes.
  • 4. ORIGENES Y FUNCIONES DE LOS PLANTELES ESUP A NIVEL INTERNACIONAL Las primeras universidades se constituyen y desarrollan en el espacio urbano de los gremios y las corporaciones, expresando intereses y puntos de vista generales que entran en pugna con el poder político y eclesial (Le Goff 2008). Las primeras universidades surgen en la sociedad feudal, emergiendo de las ya existentes, de carácter eclesiástico la mayoría. En ausencia de rentas generales, la relación universitaria era estrictamente privada. Un ejemplo los abogados Boloñeses en derecho civil romano, recibían a los alumnos en sus casas, que por un precio recibían la instrucción en las leyes y en la retórica jurídica (Pedersen 1997: cap 5). Algunos de estos centros continuaron con el modelo boloñez y se organizaron como corporaciones estudiantiles, significa que la organización y gestión de las universidades era responsabilidad de los estudiantes, total o parcialmente (Cobban 1975: cap III).
  • 5. ORIGENES Y FUNCIONES DE LOS PLANTELES ESUP A NIVEL INTERNACIONAL Otros siguieron el modelo parisino, donde la corporación estaba gobernada por los maestros y profesores (Cobban Cap IV). Las universidades del modelo boloñés eran mas especializadas y profesionalizantes, con un menor peso de las artes liberales y una menor incidencia de la cultura eclesiástica. Cuando nace el Estado Nacional, surgen las instituciones estatales, entre ellas las universidades que participarían directamente en la identificación de intereses nacionales y ciudadanos. Fue una lucha importante contra el poder eclesiástico y laico, luchando por una libertad de enseñanza e investigación.
  • 6. ORIGENES Y FUNCIONES DE LOS PLANTELES ESUP A NIVEL INTERNACIONAL Siglos XIV y XV Consiguieron el autogobierno, lo que a su vez significo obtener una influencia política importante, reafirmando su función como un ente de servicio publico. Concilio de Basilea y Constanza la universidad es declarada como un poder político. Los grados académicos alcanzan un estatus fuera de las casas de estudio, servían como un requisito para acceder a cargos eclesiásticos o civiles. Fueron ganando un grado de libertad que para la epoca otras areas no poseían, lo que permitió el florecimiento de la ciencia.
  • 7. ORIGENES Y FUNCIONES DE LOS PLANTELES ESUP A NIVEL INTERNACIONAL Siglos XIX Universidad Napoleónica modelo Frances, estado decide que se enseña, como se enseña y a quien se enseña y el modelo Prusiano Aleman es la comunidad universitaria quien define, una libertad para que las universidades investigaran aquello que les interesaba, marcan las tendencias que regían la época. El desarrollo de los modelos universitarios y el espacio para la búsqueda del conocimiento dio paso a la revolución industrial, un gran paso al desarrollo mundial. En esta epoca las universidades pasan a ser laicas relegando a la iglesia de los centros de conocimiento. Pasan a ser puestas bajo el aparato estatal, quienes definen los temas universitarios como una política de educación nacional. Nacen divisiones estatales procuradas de la educación (ministerios, secretarias)
  • 8. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS MODIFICACIONES EN ESUP EN LA SOCIEDAD ACTUAL En las Américas y de forma mas precisa en Chile, el tema de la educación universitaria no se alejo tanto de lo que sucedió en el resto en el mundo, guardando proporciones y tomando en cuenta que como nación recién cumplimos 200 años. El primer intento de educación fue eclesial, la Real Universidad de San Felipe, fundada en 1738. En 1813, la creación del Instituto Nacional le saco la función docente. En 1839 se extingue la Universidad de San Felipe y nace la Universidad de Chile. En 1842 se separa de la Iglesia pasando a ser una institución pública por tanto laica La respuesta de la iglesia en Chile y en el mundo es el nacimiento de instituciones Publicas pero con clara tendencia eclesial, así nace en 1880 la Universidad Católica de Chile
  • 9. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS MODIFICACIONES EN ESUP EN LA SOCIEDAD ACTUAL Esta separación permite el nacimiento de 2 visiones de educación superior, una meramente publica Universidad de Chile y otra mas liberal Universidad Católica. El debate entre lo publico y lo privado hoy en dia no se puede resumir a quien es el dueño de la infraestructura. La información hoy en día es un bien publico, por lo que la generación de investigación pasa a ser un bien publico, valorado por la sociedad y las universidades llamadas a la generación de ese conocimiento. Nos enfrentamos a varias preguntas entre ellas ¿que es lo importante el color del gato o que cace ratones?, hoy creemos que lo privado es negativo y lo publico es la respuesta a la necesidad de la población de contar con un camino que permita la movilidad social y que el progreso alcance para todos.
  • 10. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS MODIFICACIONES EN ESUP EN LA SOCIEDAD ACTUAL El mercado sigue perturbando la sensación de la sociedad de que todo es negocio y limitando la función del estado de estar donde el privado no quiera, lamentablemente la función del estado es superior a eso, es el arbitro, el llamado a poner orden en la fiesta, lamentablemente existen arbitrariedades, costos de agencia, nepotismo, entre otras razones para que el estado así como la teoría lo plantea funcione como corresponda. La educación no puede entenderse como un bien de consumo, asociamos a la educación como una necesidad primaria de conocimiento como seres humanos, así como la salud y la alimentación, por lo tanto y a pesar de colocar como causa al mercado, aquí hay una función que no esta siendo realizada por el estado, no es el mercado funcionando mal, es el estado no realizando su trabajo.
  • 11. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS MODIFICACIONES EN ESUP EN LA SOCIEDAD ACTUAL Aumento en la educación privada, es un error, es una complicación, como se indicaba en la diapositiva anterior, el mercado va donde las reglas le permitan ir y se mueve por una simple premisa “ganancia”, el lucro o la ganancia extranormal existe de siempre, ¿porque hoy se lo demoniza?, bueno porque ya se alcanzo la cobertura que se requería y el mercado como es su función se saturo.
  • 12. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS MODIFICACIONES EN ESUP EN LA SOCIEDAD ACTUAL Otra causa es la desigualdad social, pero el modelo ESUP actual lo explica, imaginemos un auto que quiere ir de Santiago a Viña, si al auto le ponemos un motor de moto llega en un día, en cambio con un motor potente el tiempo es increíblemente menor. La educación es por lejos el motor de la movilidad social, mientras menos eficiente sea mas lento pasar de A a B.
  • 13. Ejemplos de las funciones de la institución Educacional actual Universidad Estatal Publica sin lugar a dudas la Universidad de Chile, alta calidad, alto prestigio, buscando dar espacio a quien no tiene espacio pero si la capacidad, ahora hoy eso también esta mal ya que sabemos que una persona no tiene la mal llamada capacidad porque no posee el capital cultural para tenerla. Como Universidad netamente privada me gustaría citar a la Universidad del Desarrollo, alta calidad y alto costo para el alumno, aquí no se busca la movilidad social y tampoco un fin publico, se busca dar un producto y cumple con su función de manera satisfactoria. Universidad Privada con fin publico, Universidad de Concepción, alta calidad y costo razonable para el alumno, quien a través de becas y créditos es posible estudiar, aquí se busca un fin de investigación y prestigio, dando espacio a la movilidad social, cumpliendo el mismo objetivo que la anterior. En resumen el modelo funciona, siendo frío, si, es satisfactorio, basta con ver el descontento social existente para responder esa pregunta.
  • 14. Bibliografia ! 1.- BrunnerJ, Peña C, El Conflicto de la Universidades : Entre lo publico y lo privado. Ediciones Universidad Diego Portales, 2011. 2.- Brunner, J, “Gobernanza Universitaria, tipología, dinámica y tendencias”, ediciones Universidad Diego Portales, 2011