SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y 
EVOLUCIÓN DEL 
CASTELLANO
 ¿Cómo surgió el idioma que hablamos? 
 ¿Cómo evolucionó? 
 ¿Qué lenguas han contribuido en su formación?
 Antes de romanos, lala llPeegnaídnas udlea los Iobtérorisc ap ueesbtulovso qouceu pteandíaa np or ldeinfegrueanste ys .c Eulstuter apse ríodo es cporenrorocmidoa ncao.m Loo sla p éupeobcloas más importantes fueron: ífbeenricoiso,s c, eglrtaiesg, ovsa syc os, cartagineses. 
 rCoumaanndoos l,l etogdaarosn l aloss l enguas vdaesscaupeanreccei eor oenu smkeernao;s d eel tqoudeadsa fno remna las ,a toctduaavliídaa d ppraelarrbormasa ndoe: obraigreron , ccaarbpaiñnate, rcoe,r cvoeznae,j os,a lmón, cbhalasrac.a.., perro, lanza,
 Los romanos llegaron a España en el siglo II antes de 
Cristo. Trajeron su civilización más avanzada, sus 
costumbres y su lengua: el latín. Pero no el latín clásico de 
las personas cultas, sino el latín vulgar que utilizaban los 
soldados y la gente normal. 
 Las lenguas prerromanas compitieron con el latín durante 
algún tiempo, hasta que poco a poco éste las dominó. El 
País Vasco no sufrió la dominación romana como el resto 
de la Península y por eso conservó su propia lengua. 
 La mayoría de las palabras del castellano proceden del 
latín (70 %): los días de la semana (menos el sábado), los 
meses del año, muchos nombres de ciudades y pueblos 
(Pamplona, León, Zaragoza, Lugo, Mérida, Astorga...), los 
numerales, etc.
 La distinta evolución 
del latín originó la 
formación de distintas 
lenguas que reciben 
el nombre de lenguas 
romances: 
castellano, catalán, 
gallego, italiano, 
francés, portugués, 
rumano, .
LLaattíínn CCaasstteellllaannoo CCaattaalláánn GGaalllleeggoo FFrraannccééss IIttaalliiaa 
nnoo 
ppooppuulluu ppuueebblloo ppoobbllee ppoobboo ppeeuuppllee ppoopp 
oolloo
 Durante el siglo V después 
de Cristo, los llamados 
pueblos bárbaros invaden la 
Península Ibérica. Los más 
importantes fueron los 
visigodos. 
 Los visigodos se adaptaron 
a la cultura y al latín vulgar 
que se utilizaba en España; 
pero nos dejaron muchas 
palabras de su lengua que 
se llaman germanismos: 
parra, ropa, ganso, aspa, 
guardia, espía, tapa, 
brotar...
 En el año 711 se produce la invasión 
árabe. Casi sin resistencia, los árabes 
ocupan prácticamente toda la Península. 
Su cultura es superior a la de los visigodos. 
Por esto y por la cantidad de tiempo que 
estuvieron con nosotros (casi 10 siglos), 
nos dejaron muchísimas palabras:
INVASIÓN ÁRABE 
 Agricultura: alcachofa, acequia, albaricoque, 
algodón, 
azúcar, zanahoria, aceituna, naranja... 
 Jardinería: alhelí, azucena, azahar 
 Construcción: albañil, alcoba, tabique, alcantarilla, 
azotea, azulejo. 
 Ropa y utensilios: alfombra, taza, almohada, 
tarima, albornoz 
 Ciencias: álgebra, alcohol, cifra, jarabe, azufre, 
alambique.
 En el norte de España, los cristianos hacen frente a 
los árabes en pequeños grupos. Su lengua va 
evolucionando con el paso de los siglos para dejar 
de ser el latín y formar una lengua nueva: el 
castellano. 
 Durante la Reconquista, los cristianos van ganando 
terreno a los árabes, y con ellos la lengua 
castellana se va extendiendo hacia el sur de la 
Península. Al finalizar el siglo XIV, el castellano es la 
lengua más usada en España.
 Según parece, el castellano nació en la parte 
norte de Castilla, en una zona comprendida 
entre Cantabria y Burgos. 
 A la vez que el castellano y debido a diferentes 
evoluciones del latín, se desarrollaron otras 
lenguas que se extienden frente a la 
dominación árabe. 
 El vasco, en cambio, permaneció aislado y sin 
alteraciones con el paso de los siglos gracias a 
su situación geográfica. 
 De esta manera se va formando el actual mapa 
lingüístico de la Península ibérica, formado por 
cuatro lenguas románicas: castellano, 
catalán, gallego y portugués; además de una 
lengua no románica: el vascuence.
 Hispanoamérica:Argentina, Bolivia, 
Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, 
Ecuador, Guatemala, Honduras, 
México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, 
Uruguay, Perú, Puerto Rico, República 
Dominicana, El Salvador, Venezuela. 
 Estados Unidos: California, Florida, 
Nuevo México, Tejas, Arizona, 
Colorado, Nueva York... 
 África: Guinea Ecuatorial, Sáhara 
Occidental. 
 Otros: Filipinas, Israel, Zonas de Asia 
Menor
PERIODO 
PRERROMANO INVASIÓN DE LOS 
DOMINACIÓN 
ROMANA 
VISIGODOS 
DOMINACIÓN 
DE LOS 
ÁRABES 
RECONQUISTA 
EXPANSIÓN EN AMÉRICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoFernando Álvarez
 
Orígen de la Lengua Castellana
Orígen de la Lengua CastellanaOrígen de la Lengua Castellana
Orígen de la Lengua Castellana
Maria Fernanda
 
Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lenguaagarciafunes
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
OMARFERNANDEZMENDIVIL
 
El origen de las palabras
El origen de las palabrasEl origen de las palabras
El origen de las palabras
Jorge Castillo
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanocolegiorobertgagne
 
10° per 1° clase n°2 historia del español
10° per 1° clase n°2  historia del español10° per 1° clase n°2  historia del español
10° per 1° clase n°2 historia del españolSANDRA ESTRELLA
 
origen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellanaorigen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellana
kayris
 
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
fernando brito carvajal
 
Muy breve historia del castellano
Muy breve historia del castellanoMuy breve historia del castellano
Muy breve historia del castellano
Miguel A. Palomino
 
Evolucion y origen de la lengua castellana.
Evolucion y origen de la lengua castellana.Evolucion y origen de la lengua castellana.
Evolucion y origen de la lengua castellana.eminys
 
Origen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaOrigen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaoscarfrade10
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Yunnie González Jasso
 
Origen y evolución del Castellano
Origen y evolución del CastellanoOrigen y evolución del Castellano
Origen y evolución del CastellanoDaniela Valenzuela
 
Historia del castellano
Historia del castellanoHistoria del castellano
Historia del castellano
carlosoler
 

La actualidad más candente (20)

Origen evolutivo del castellanos
Origen evolutivo del castellanosOrigen evolutivo del castellanos
Origen evolutivo del castellanos
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Orígen de la Lengua Castellana
Orígen de la Lengua CastellanaOrígen de la Lengua Castellana
Orígen de la Lengua Castellana
 
Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lengua
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
 
El origen de las palabras
El origen de las palabrasEl origen de las palabras
El origen de las palabras
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
 
10° per 1° clase n°2 historia del español
10° per 1° clase n°2  historia del español10° per 1° clase n°2  historia del español
10° per 1° clase n°2 historia del español
 
origen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellanaorigen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellana
 
Origen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellanoOrigen y desarrollo del castellano
Origen y desarrollo del castellano
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Muy breve historia del castellano
Muy breve historia del castellanoMuy breve historia del castellano
Muy breve historia del castellano
 
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
EL ORIGEN DEL CASTELLANOEL ORIGEN DEL CASTELLANO
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
 
Evolucion y origen de la lengua castellana.
Evolucion y origen de la lengua castellana.Evolucion y origen de la lengua castellana.
Evolucion y origen de la lengua castellana.
 
Origen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaOrigen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellana
 
El castellano
El castellanoEl castellano
El castellano
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Origen y evolución del Castellano
Origen y evolución del CastellanoOrigen y evolución del Castellano
Origen y evolución del Castellano
 
Historia del castellano
Historia del castellanoHistoria del castellano
Historia del castellano
 

Destacado

Origen
OrigenOrigen
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
copybird
 
Tema 10: Origen y evolución del castellano
Tema 10: Origen y evolución del castellanoTema 10: Origen y evolución del castellano
Tema 10: Origen y evolución del castellano
lclcarmen
 
Campañas de Mercado en Redes Sociales - Material de Apoyo
Campañas de Mercado en Redes Sociales -  Material de ApoyoCampañas de Mercado en Redes Sociales -  Material de Apoyo
Campañas de Mercado en Redes Sociales - Material de Apoyo
Escuela de Negocios Iberoamericana
 
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las ticLos profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las ticmargaritadetunja
 
Diferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de pielDiferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de pielnubia batanero
 
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primariaLos estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primariaLisandro Colantonio
 
Modelo web
Modelo webModelo web
Modelo webisaias
 
Periódico institucional primer trimestre 2015
Periódico institucional primer trimestre 2015Periódico institucional primer trimestre 2015
Periódico institucional primer trimestre 2015asociacioncivilperija
 
Institucin libre de enseanza
Institucin libre de enseanzaInstitucin libre de enseanza
Institucin libre de enseanzaMonicacs
 
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizajeIdentificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
pablopzo
 
Presentaciones y videos
Presentaciones y videosPresentaciones y videos
Presentaciones y videosemguilu
 
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0gbi
 
Las mujeres bari decimos nuestra palabra
Las mujeres bari decimos nuestra palabraLas mujeres bari decimos nuestra palabra
Las mujeres bari decimos nuestra palabraasociacioncivilperija
 
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
Javier Caniparoli
 

Destacado (20)

Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
 
Tema 10: Origen y evolución del castellano
Tema 10: Origen y evolución del castellanoTema 10: Origen y evolución del castellano
Tema 10: Origen y evolución del castellano
 
Campañas de Mercado en Redes Sociales - Material de Apoyo
Campañas de Mercado en Redes Sociales -  Material de ApoyoCampañas de Mercado en Redes Sociales -  Material de Apoyo
Campañas de Mercado en Redes Sociales - Material de Apoyo
 
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las ticLos profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
 
Diferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de pielDiferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de piel
 
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primariaLos estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
Los estudiantes de medicina, los medicamentos y la atención primaria
 
Periódico tercer trimeste 2011
Periódico tercer trimeste 2011Periódico tercer trimeste 2011
Periódico tercer trimeste 2011
 
Modelo web
Modelo webModelo web
Modelo web
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Seminario de neuroanatomia
Seminario de neuroanatomiaSeminario de neuroanatomia
Seminario de neuroanatomia
 
Periódico institucional primer trimestre 2015
Periódico institucional primer trimestre 2015Periódico institucional primer trimestre 2015
Periódico institucional primer trimestre 2015
 
Institucin libre de enseanza
Institucin libre de enseanzaInstitucin libre de enseanza
Institucin libre de enseanza
 
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizajeIdentificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
 
Bingo2013
Bingo2013Bingo2013
Bingo2013
 
Presentaciones y videos
Presentaciones y videosPresentaciones y videos
Presentaciones y videos
 
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0
Diferencias entre la wed 1.0 y la wed 2.0
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Las mujeres bari decimos nuestra palabra
Las mujeres bari decimos nuestra palabraLas mujeres bari decimos nuestra palabra
Las mujeres bari decimos nuestra palabra
 
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
4 k1 antoni hernan-caniparoli javier-rojas martin-trabajo de campo
 

Similar a Origenyevolucindelcastellano 100419223102-phpapp02

Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanocarmenmilla
 
Origenyevolucindelcastellano
OrigenyevolucindelcastellanoOrigenyevolucindelcastellano
Origenyevolucindelcastellano
Natasha velasquez
 
Origenyevolucindelcastellano
OrigenyevolucindelcastellanoOrigenyevolucindelcastellano
Origenyevolucindelcastellano
Natasha velasquez
 
Origenyevolucindelcastellano
OrigenyevolucindelcastellanoOrigenyevolucindelcastellano
Origenyevolucindelcastellano
Natasha velasquez
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdforigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
trabajo encardo
trabajo encardotrabajo encardo
trabajo encardo
dariotlv
 
Ytrabajo encardo
Ytrabajo encardoYtrabajo encardo
Ytrabajo encardo
elmer apaza mamani
 
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptxEl_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
danny_stark
 
En La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los JuglaresEn La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los Juglares
Colegio de Santander
 
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Mechy Gonzalez
 
Origenydesarrollodelcastellano
OrigenydesarrollodelcastellanoOrigenydesarrollodelcastellano
Origenydesarrollodelcastellano
Google
 
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docxTEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
jefreydmora
 
Origen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellanoOrigen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellanoJavier Leon
 
Lengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evoluciónLengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evolución
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Origenesevoilu
OrigenesevoiluOrigenesevoilu
Un largo proceso histórico del lenguaje
Un largo proceso histórico del lenguajeUn largo proceso histórico del lenguaje
Un largo proceso histórico del lenguaje
Cristian Rubio
 

Similar a Origenyevolucindelcastellano 100419223102-phpapp02 (20)

Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Origenyevolucindelcastellano
OrigenyevolucindelcastellanoOrigenyevolucindelcastellano
Origenyevolucindelcastellano
 
Origenyevolucindelcastellano
OrigenyevolucindelcastellanoOrigenyevolucindelcastellano
Origenyevolucindelcastellano
 
Origenyevolucindelcastellano
OrigenyevolucindelcastellanoOrigenyevolucindelcastellano
Origenyevolucindelcastellano
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptxorigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pptx
 
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdforigenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
origenydesarrollodelcastellano-130416140553-phpapp02.pdf
 
trabajo encardo
trabajo encardotrabajo encardo
trabajo encardo
 
Ytrabajo encardo
Ytrabajo encardoYtrabajo encardo
Ytrabajo encardo
 
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptxEl_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
El_origen_y_desarrollo_del_castellano.pptx
 
En La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los JuglaresEn La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los Juglares
 
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
 
Origenydesarrollodelcastellano
OrigenydesarrollodelcastellanoOrigenydesarrollodelcastellano
Origenydesarrollodelcastellano
 
Origen
 Origen Origen
Origen
 
02 lenguaje
02 lenguaje02 lenguaje
02 lenguaje
 
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docxTEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
 
Origen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellanoOrigen+y+evolución+del+castellano
Origen+y+evolución+del+castellano
 
Lengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evoluciónLengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evolución
 
Origenesevoilu
OrigenesevoiluOrigenesevoilu
Origenesevoilu
 
Origenesevoilu
OrigenesevoiluOrigenesevoilu
Origenesevoilu
 
Un largo proceso histórico del lenguaje
Un largo proceso histórico del lenguajeUn largo proceso histórico del lenguaje
Un largo proceso histórico del lenguaje
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Origenyevolucindelcastellano 100419223102-phpapp02

  • 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
  • 2.  ¿Cómo surgió el idioma que hablamos?  ¿Cómo evolucionó?  ¿Qué lenguas han contribuido en su formación?
  • 3.  Antes de romanos, lala llPeegnaídnas udlea los Iobtérorisc ap ueesbtulovso qouceu pteandíaa np or ldeinfegrueanste ys .c Eulstuter apse ríodo es cporenrorocmidoa ncao.m Loo sla p éupeobcloas más importantes fueron: ífbeenricoiso,s c, eglrtaiesg, ovsa syc os, cartagineses.  rCoumaanndoos l,l etogdaarosn l aloss l enguas vdaesscaupeanreccei eor oenu smkeernao;s d eel tqoudeadsa fno remna las ,a toctduaavliídaa d ppraelarrbormasa ndoe: obraigreron , ccaarbpaiñnate, rcoe,r cvoeznae,j os,a lmón, cbhalasrac.a.., perro, lanza,
  • 4.  Los romanos llegaron a España en el siglo II antes de Cristo. Trajeron su civilización más avanzada, sus costumbres y su lengua: el latín. Pero no el latín clásico de las personas cultas, sino el latín vulgar que utilizaban los soldados y la gente normal.  Las lenguas prerromanas compitieron con el latín durante algún tiempo, hasta que poco a poco éste las dominó. El País Vasco no sufrió la dominación romana como el resto de la Península y por eso conservó su propia lengua.  La mayoría de las palabras del castellano proceden del latín (70 %): los días de la semana (menos el sábado), los meses del año, muchos nombres de ciudades y pueblos (Pamplona, León, Zaragoza, Lugo, Mérida, Astorga...), los numerales, etc.
  • 5.  La distinta evolución del latín originó la formación de distintas lenguas que reciben el nombre de lenguas romances: castellano, catalán, gallego, italiano, francés, portugués, rumano, .
  • 6. LLaattíínn CCaasstteellllaannoo CCaattaalláánn GGaalllleeggoo FFrraannccééss IIttaalliiaa nnoo ppooppuulluu ppuueebblloo ppoobbllee ppoobboo ppeeuuppllee ppoopp oolloo
  • 7.  Durante el siglo V después de Cristo, los llamados pueblos bárbaros invaden la Península Ibérica. Los más importantes fueron los visigodos.  Los visigodos se adaptaron a la cultura y al latín vulgar que se utilizaba en España; pero nos dejaron muchas palabras de su lengua que se llaman germanismos: parra, ropa, ganso, aspa, guardia, espía, tapa, brotar...
  • 8.  En el año 711 se produce la invasión árabe. Casi sin resistencia, los árabes ocupan prácticamente toda la Península. Su cultura es superior a la de los visigodos. Por esto y por la cantidad de tiempo que estuvieron con nosotros (casi 10 siglos), nos dejaron muchísimas palabras:
  • 9. INVASIÓN ÁRABE  Agricultura: alcachofa, acequia, albaricoque, algodón, azúcar, zanahoria, aceituna, naranja...  Jardinería: alhelí, azucena, azahar  Construcción: albañil, alcoba, tabique, alcantarilla, azotea, azulejo.  Ropa y utensilios: alfombra, taza, almohada, tarima, albornoz  Ciencias: álgebra, alcohol, cifra, jarabe, azufre, alambique.
  • 10.  En el norte de España, los cristianos hacen frente a los árabes en pequeños grupos. Su lengua va evolucionando con el paso de los siglos para dejar de ser el latín y formar una lengua nueva: el castellano.  Durante la Reconquista, los cristianos van ganando terreno a los árabes, y con ellos la lengua castellana se va extendiendo hacia el sur de la Península. Al finalizar el siglo XIV, el castellano es la lengua más usada en España.
  • 11.  Según parece, el castellano nació en la parte norte de Castilla, en una zona comprendida entre Cantabria y Burgos.  A la vez que el castellano y debido a diferentes evoluciones del latín, se desarrollaron otras lenguas que se extienden frente a la dominación árabe.  El vasco, en cambio, permaneció aislado y sin alteraciones con el paso de los siglos gracias a su situación geográfica.  De esta manera se va formando el actual mapa lingüístico de la Península ibérica, formado por cuatro lenguas románicas: castellano, catalán, gallego y portugués; además de una lengua no románica: el vascuence.
  • 12.  Hispanoamérica:Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Venezuela.  Estados Unidos: California, Florida, Nuevo México, Tejas, Arizona, Colorado, Nueva York...  África: Guinea Ecuatorial, Sáhara Occidental.  Otros: Filipinas, Israel, Zonas de Asia Menor
  • 13. PERIODO PRERROMANO INVASIÓN DE LOS DOMINACIÓN ROMANA VISIGODOS DOMINACIÓN DE LOS ÁRABES RECONQUISTA EXPANSIÓN EN AMÉRICA