SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa para Fortalecer el
Interés de los Estudiantes del Primer y Segundo
Grado de Educación Básica en la Realización de
Actividades Extraescolares de la Materia de
Lengua Adicional al Español (Inglés)
Propuesta de intervención que
presenta para obtener el título de
Maestra en Educación
Vanessa Orue Luna Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Presentación
• Orue Luna, Vanessa
• Profesora de Lengua Adicional al
Español (Inglés)
• Escuela Primaria «Lic. Miguel Alemán»
Turno Vespertino Zona 098
Gutiérrez Zamora, Veracruz
• Docente alterna en todos los grados de
la asignatura de Inglés
• Enseñar desde Primero a Sexto Grado
de Educación Básica el conocimiento del
idioma inglés
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Resumen Técnico
Implementación de un sistema para el
desarrollo del aprendizaje a través de
estrategias didácticas motivacionales
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Problemática
Falta de interés para realizar las tareas
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Justificación
Beneficio para la mejora continua
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Contexto
• Institución de educación básica
con más de 50 años de servicio,
• 28 alumnos en los grados de
Primero y Segundo
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Marco teórico referencial
Marco conceptual
• Alumnos
comprometidos
• Docente creativo
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Motivación
Habilidad didáctica
Enfoque afectivo
Identificación de referentes
Importante significado en la
concepción y dirección del proceso
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Marco Legal
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos
Ley General de Educación
(1993)
Plan Nacional de Desarrollo
(2019 – 2024)
Respectiva propuesta
Implementación de
materiales didácticos y
dinámicas
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Objetivo general y objetivos particulares
Fomentar en los estudiantes el interés por continuar
aprendiendo fuera de la escuela con la finalidad de
mejorar el rendimiento académico de manera atractiva.
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Diseñar
estrategias
didácticas que
estimulen el
desarrollo del
aprendizaje.
Implementar
actividades que
generen la
atención y
retención de
clases.
Trabajar con los
padres de familia
para la
continuidad de la
enseñanza a
través de las
tecnologías de la
información y
comunicación.
Realizar talleres
didácticos y
motivacionales.
Planificación operativa
Acciones que fortalecen las estrategias
para motivar a los alumnos a aprender
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Planificación operativa
Apoyo en recursos humanos y materiales.
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Planificación operativa
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
El cronograma
determina el
tiempo que se
utilizará para la
implementación
de este proyecto.
Fuente: Elaboración Propia (2020)
Panificación operativa
El total de
inversión en el
proyecto correrá
por cuenta del
docente a cargo
de la materia, ya
que es parte del
capital de trabajo.
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Fuente: Elaboración Propia (2020)
Seguimiento
Lista de Control
Diario
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Seguimiento
Prueba
Evaluación
Las evaluaciones nos permiten verificar
que se estén cumpliendo los objetivos de
este proyecto y con ello solucionar el
problema de la falta de atención.
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
Momento de
Evaluación
¿Qué evaluar? Instrumento a utilizar ¿Quién va a evaluar?
Inicial (Diagnóstica)
Al inicio del ciclo
escolar
El nivel del idioma en cada alumno, cómo
lo pronuncian y qué tanto vocabulario
identifican, así como su actitud ante la
introducción de la clase.
Entrevista.no
estructurada y cuadro
de actitudes.
Titular a cargo de la
clase.
Desarrollo (Formativa)
Durante todo el ciclo
escolar
El desarrollo del aprendizaje en cada
alumno a través de la escritura, la
identificación del vocabulario y la
pronunciación, así como la conducta y
participación en clase, aunado a ello, las
tareas hechas en casa..
Diario, listas de control
y observación no
estructurada
(ver anexo 1)
Final (Sumativa)
Pruebas de
conocimientos
Logros alcanzados en cada alumno a
través de exámenes trimestrales que
denoten el aprendizaje adquirido.
Pruebas escritas y
orales.
(ver anexo 2)
Conclusiones
Este proyecto al final resulta una guía de apoyo
para la elaboración de una planeación didáctica
basada en los principios fundamentales de la
educación para todos, proponiendo una manera
de que los estudiantes alcancen los aprendizajes
esperados, quizás no con la misma capacidad y
en el mismo nivel, pero sí con el entusiasmo por
continuar aprendiendo.
Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.
¡Gracias por su atención!
Vanessa Orue Luna Espacio destinado a la
imagen del ponente.
Favor de no invadirlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto TIC
proyecto TICproyecto TIC
proyecto TIC
Duby2
 
Tarea4_ Foro .docx
Tarea4_  Foro .docxTarea4_  Foro .docx
Tarea4_ Foro .docx
MelanieVegaLongas1
 
Programa roel
Programa roelPrograma roel
Programa roel
roelpalafox8
 
Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1
luis vázquez
 
Procesos de alfabetización inicial marisol
Procesos de alfabetización inicial marisolProcesos de alfabetización inicial marisol
Procesos de alfabetización inicial marisol
Marisol Hernandez Salas
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
brenhenr
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
Clilbuenaspracticas
S MD
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Indra Cabrera
 
programa procesos de alfabetización inicial
programa procesos de alfabetización inicialprograma procesos de alfabetización inicial
programa procesos de alfabetización inicial
jonathanurias007
 
Coherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticasCoherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticas
Félix Santamaría
 
Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)
Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)
Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)
helmer del pozo cruz
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
maraque123
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
Florencia Linaza
 
Centro educativo jerusalén
Centro educativo jerusalénCentro educativo jerusalén
Centro educativo jerusalén
diana vallejo
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
yisselrobles
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
julieth trejos contreras
 

La actualidad más candente (16)

proyecto TIC
proyecto TICproyecto TIC
proyecto TIC
 
Tarea4_ Foro .docx
Tarea4_  Foro .docxTarea4_  Foro .docx
Tarea4_ Foro .docx
 
Programa roel
Programa roelPrograma roel
Programa roel
 
Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1
 
Procesos de alfabetización inicial marisol
Procesos de alfabetización inicial marisolProcesos de alfabetización inicial marisol
Procesos de alfabetización inicial marisol
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
Clilbuenaspracticas
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
programa procesos de alfabetización inicial
programa procesos de alfabetización inicialprograma procesos de alfabetización inicial
programa procesos de alfabetización inicial
 
Coherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticasCoherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticas
 
Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)
Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)
Ruta para ta lleer d,i, 2016 (2)
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Centro educativo jerusalén
Centro educativo jerusalénCentro educativo jerusalén
Centro educativo jerusalén
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
 

Similar a Orue_Vanessa_Presentacionfinal

Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Rosmeris Beatriz Perez Medina
 
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Rosmeris Beatriz Perez Medina
 
THE ADJECTIVES
THE ADJECTIVESTHE ADJECTIVES
THE ADJECTIVES
Marbepla
 
Registro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8voRegistro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8vo
marcela veliz condore
 
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptxPresentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
ssuser070558
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19
CEIP El Puche
 
Exploring English
Exploring EnglishExploring English
Exploring English
Lilith Pólux
 
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernándezProgramación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
RossyPalmaM Palma M
 
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnosticaInstrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
caricar19
 
Proyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parteProyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parte
Lilith Pólux
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
LisetteGuerrero3
 
ProgramaPIE.doc
ProgramaPIE.docProgramaPIE.doc
ProgramaPIE.doc
MaritzaHernandez77
 
portafolio de presentacion
portafolio de presentacionportafolio de presentacion
portafolio de presentacion
Esmeralda Orellana
 
Inglés
InglésInglés
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
José María Castillo Burboa
 
Encuadre prácticas soc. del leng.
Encuadre prácticas soc. del leng.Encuadre prácticas soc. del leng.
Encuadre prácticas soc. del leng.
yazmin93
 
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
ramirezsol
 
Propuesta Curricular
Propuesta CurricularPropuesta Curricular
Propuesta Curricular
AnaFloresA
 
Programa 2014
Programa 2014Programa 2014
Programa 2014
lilianamonserrat
 

Similar a Orue_Vanessa_Presentacionfinal (20)

Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
 
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
 
THE ADJECTIVES
THE ADJECTIVESTHE ADJECTIVES
THE ADJECTIVES
 
Registro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8voRegistro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8vo
 
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptxPresentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
Presentacion TFG_mallen_juanmanuel.pptx
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19
 
Exploring English
Exploring EnglishExploring English
Exploring English
 
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernándezProgramación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
Programación audición y lenguaje 2021-22_lucía_fernández
 
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnosticaInstrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
Instrumentos para llevar a cabo una evaluación diagnostica
 
Proyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parteProyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parte
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
 
ProgramaPIE.doc
ProgramaPIE.docProgramaPIE.doc
ProgramaPIE.doc
 
portafolio de presentacion
portafolio de presentacionportafolio de presentacion
portafolio de presentacion
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
 
Encuadre prácticas soc. del leng.
Encuadre prácticas soc. del leng.Encuadre prácticas soc. del leng.
Encuadre prácticas soc. del leng.
 
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
Me it u0tjy3v1vl9ct01xsmhomlkzt0rnde1qrxpoqzawtvrwa0xxsxlpve10tlraa1ltumlaakz...
 
Propuesta Curricular
Propuesta CurricularPropuesta Curricular
Propuesta Curricular
 
Programa 2014
Programa 2014Programa 2014
Programa 2014
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Orue_Vanessa_Presentacionfinal

  • 1. Programa para Fortalecer el Interés de los Estudiantes del Primer y Segundo Grado de Educación Básica en la Realización de Actividades Extraescolares de la Materia de Lengua Adicional al Español (Inglés) Propuesta de intervención que presenta para obtener el título de Maestra en Educación Vanessa Orue Luna Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo.
  • 2. Presentación • Orue Luna, Vanessa • Profesora de Lengua Adicional al Español (Inglés) • Escuela Primaria «Lic. Miguel Alemán» Turno Vespertino Zona 098 Gutiérrez Zamora, Veracruz • Docente alterna en todos los grados de la asignatura de Inglés • Enseñar desde Primero a Sexto Grado de Educación Básica el conocimiento del idioma inglés Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo.
  • 3. Resumen Técnico Implementación de un sistema para el desarrollo del aprendizaje a través de estrategias didácticas motivacionales Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo.
  • 4. Problemática Falta de interés para realizar las tareas Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo.
  • 5. Justificación Beneficio para la mejora continua Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo.
  • 6. Contexto • Institución de educación básica con más de 50 años de servicio, • 28 alumnos en los grados de Primero y Segundo Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo.
  • 7. Marco teórico referencial Marco conceptual • Alumnos comprometidos • Docente creativo Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo. Motivación Habilidad didáctica Enfoque afectivo
  • 8. Identificación de referentes Importante significado en la concepción y dirección del proceso Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo.
  • 9. Marco Legal Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley General de Educación (1993) Plan Nacional de Desarrollo (2019 – 2024)
  • 10. Respectiva propuesta Implementación de materiales didácticos y dinámicas Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo.
  • 11. Objetivo general y objetivos particulares Fomentar en los estudiantes el interés por continuar aprendiendo fuera de la escuela con la finalidad de mejorar el rendimiento académico de manera atractiva. Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo. Diseñar estrategias didácticas que estimulen el desarrollo del aprendizaje. Implementar actividades que generen la atención y retención de clases. Trabajar con los padres de familia para la continuidad de la enseñanza a través de las tecnologías de la información y comunicación. Realizar talleres didácticos y motivacionales.
  • 12. Planificación operativa Acciones que fortalecen las estrategias para motivar a los alumnos a aprender Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo.
  • 13. Planificación operativa Apoyo en recursos humanos y materiales. Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo.
  • 14. Planificación operativa Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo. El cronograma determina el tiempo que se utilizará para la implementación de este proyecto. Fuente: Elaboración Propia (2020)
  • 15. Panificación operativa El total de inversión en el proyecto correrá por cuenta del docente a cargo de la materia, ya que es parte del capital de trabajo. Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo. Fuente: Elaboración Propia (2020)
  • 16. Seguimiento Lista de Control Diario Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo.
  • 17. Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo. Seguimiento Prueba
  • 18. Evaluación Las evaluaciones nos permiten verificar que se estén cumpliendo los objetivos de este proyecto y con ello solucionar el problema de la falta de atención. Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo. Momento de Evaluación ¿Qué evaluar? Instrumento a utilizar ¿Quién va a evaluar? Inicial (Diagnóstica) Al inicio del ciclo escolar El nivel del idioma en cada alumno, cómo lo pronuncian y qué tanto vocabulario identifican, así como su actitud ante la introducción de la clase. Entrevista.no estructurada y cuadro de actitudes. Titular a cargo de la clase. Desarrollo (Formativa) Durante todo el ciclo escolar El desarrollo del aprendizaje en cada alumno a través de la escritura, la identificación del vocabulario y la pronunciación, así como la conducta y participación en clase, aunado a ello, las tareas hechas en casa.. Diario, listas de control y observación no estructurada (ver anexo 1) Final (Sumativa) Pruebas de conocimientos Logros alcanzados en cada alumno a través de exámenes trimestrales que denoten el aprendizaje adquirido. Pruebas escritas y orales. (ver anexo 2)
  • 19. Conclusiones Este proyecto al final resulta una guía de apoyo para la elaboración de una planeación didáctica basada en los principios fundamentales de la educación para todos, proponiendo una manera de que los estudiantes alcancen los aprendizajes esperados, quizás no con la misma capacidad y en el mismo nivel, pero sí con el entusiasmo por continuar aprendiendo. Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo.
  • 20. ¡Gracias por su atención! Vanessa Orue Luna Espacio destinado a la imagen del ponente. Favor de no invadirlo.