SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Materia:           Psicopedagogía
Tutor:             Dr. Gonzalo Remache
Estudiante:   Marlon Saula

TAREAS DESARROLLADAS DEL PRIMER BIMESTRE
DIVERSIDAD EN EL AULA
 Cada niño tiene características, interés, capacidades y
 necesidades que le son propias: si el derecho a la
 educación significa algo se debe diseñar los sistemas
 educativos y desarrollar los programas de modo que
 tengan en cuenta toda la gama de esas características y
 necesidades.
Instrucción diferenciada
 Considera el modelo que ayudara al educador la
 manera de enseñar. La “clase frontal” tradicional cede
 espacio a grupos de discusión, a pequeños grupos de
 trabajo colaborativo, contratos individuales, círculos
 literarios, proyectos de equipos tecnológicos, de arte y
 ciencia.
NUEVA TECNOLOGIA
 Presta un excelente servicio en el proceso de
  enseñanza aprendizaje.
 Ofrece mas alternativas de información y actividades
  interesantes.
Educación Multicultural
 Integración de contenidos.
 Una pedagogía de la equidad.
 El proceso de construcción del conocimiento.
 Reducción de los prejuicios.
 Una cultura escolar y estructura social incluyente
Diversidad de sexo o genero:
niños y niñas
 A partir de la niñez temprana, el sistema total de
  normas, tradiciones y valores va moldeando
  determinadas formas de comportamiento y de
  maneras de ser de un niño o niña, en condiciones de
  igualdad, para que no exista diferencias, a favor de uno
  o el otro sexo, la única diferencia de genero es que
  tiene que ver con habilidades espaciales, verbales.
Orientación sexual
 La sexualidad es un aspecto importante de la
 formación de la identidad, que incluye profundamente
 en la imagen personal y en las relaciones. Aunque este
 proceso se rige la biología, su expresión la define en
 parte la cultura.
Diversidad y valores
 “No hay real respeto a la diversidad, ni real tolerancia
  sin la vivencia de valores básicos”
 La libertas es un derecho de todos los seres humanos.
 El pluralismo supone el reconocimiento practico de las
  diferencias, pero solo es posible cuando las diferencias
  se apoyan sobre los valores comunes.
 El pluralismo no debe confundirse con el relativismo.
 En una sociedad pluralista las diferencias conductas
  respetan la base común de los derechos humanos.
 La tolerancia y el pluralismo solo son posibles cuando
  todos admiten que hay criterios morales
  imprescindibles no negociables.
Los principios mas reconocidos
 No robar.
 No matar.
 No mentir.
 No abusar al trabajador.
 No abusar a la mujer.
Tipos de mentes que debemos
cultivar
 Mente disciplinada.
 Mente sintética.
 Mente creativa.
 Mente respetuosa
 Mente ética
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo de la escuela
trabajo de la escuelatrabajo de la escuela
trabajo de la escuela
Ricardo Hernandez
 
Pedagogia de la diversidad 1
Pedagogia de la diversidad 1Pedagogia de la diversidad 1
Pedagogia de la diversidad 1
Roxana Prieto
 
Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)
mezakaren
 
Skolae itinerarios completos
Skolae itinerarios completosSkolae itinerarios completos
Skolae itinerarios completos
Marian Moreno
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Johana Arrubla
 
Convivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principalesConvivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principales
salas21
 
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
luciaraez
 
Skolae guion de lectura
Skolae guion de lecturaSkolae guion de lectura
Skolae guion de lectura
Marian Moreno
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
monicavelasquezolmos
 
Plan de Igualdad
Plan de IgualdadPlan de Igualdad
Plan de Igualdad
ceipprincipeasturias
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Yessenia-Dominguez
 

La actualidad más candente (11)

trabajo de la escuela
trabajo de la escuelatrabajo de la escuela
trabajo de la escuela
 
Pedagogia de la diversidad 1
Pedagogia de la diversidad 1Pedagogia de la diversidad 1
Pedagogia de la diversidad 1
 
Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)
 
Skolae itinerarios completos
Skolae itinerarios completosSkolae itinerarios completos
Skolae itinerarios completos
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Convivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principalesConvivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principales
 
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
 
Skolae guion de lectura
Skolae guion de lecturaSkolae guion de lectura
Skolae guion de lectura
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 
Plan de Igualdad
Plan de IgualdadPlan de Igualdad
Plan de Igualdad
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 

Similar a Otras variables que determinan la diversidad en el

Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
dorinda morales
 
Otras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidadOtras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidad
angiecanel
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Laura Judith Armijos Carrion
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
universidad tecnológica equinoccial
 
Sicopedagogia
SicopedagogiaSicopedagogia
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Beth-bell
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
verozapata
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
alexangelito
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Yessenia-Dominguez
 
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aulaUte variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
31Maribel
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
NUBIA2697
 
Ute otras variables que determinana la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinana la diversidad en el aulaUte otras variables que determinana la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinana la diversidad en el aula
veritoceron
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
verozapata
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
GLORIA ELIZABETH RAMIREZ RAMIREZ
 
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaOtras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
GLORIA ELIZABETH RAMIREZ RAMIREZ
 
Otras Variables que determinan la diversidad en el aula
Otras Variables que determinan la diversidad en el aulaOtras Variables que determinan la diversidad en el aula
Otras Variables que determinan la diversidad en el aula
minico2011
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
UTEtrabajos
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
UTEtrabajos
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Maribel Tello
 
Diverdidad en el Aula
Diverdidad en el Aula Diverdidad en el Aula
Diverdidad en el Aula
AlexaQuilo
 

Similar a Otras variables que determinan la diversidad en el (20)

Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidadOtras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidad
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Sicopedagogia
SicopedagogiaSicopedagogia
Sicopedagogia
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aulaUte variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
 
Ute otras variables que determinana la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinana la diversidad en el aulaUte otras variables que determinana la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinana la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaOtras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
 
Otras Variables que determinan la diversidad en el aula
Otras Variables que determinan la diversidad en el aulaOtras Variables que determinan la diversidad en el aula
Otras Variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diverdidad en el Aula
Diverdidad en el Aula Diverdidad en el Aula
Diverdidad en el Aula
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Otras variables que determinan la diversidad en el

  • 1. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Materia: Psicopedagogía Tutor: Dr. Gonzalo Remache Estudiante: Marlon Saula TAREAS DESARROLLADAS DEL PRIMER BIMESTRE
  • 2.
  • 3. DIVERSIDAD EN EL AULA  Cada niño tiene características, interés, capacidades y necesidades que le son propias: si el derecho a la educación significa algo se debe diseñar los sistemas educativos y desarrollar los programas de modo que tengan en cuenta toda la gama de esas características y necesidades.
  • 4. Instrucción diferenciada  Considera el modelo que ayudara al educador la manera de enseñar. La “clase frontal” tradicional cede espacio a grupos de discusión, a pequeños grupos de trabajo colaborativo, contratos individuales, círculos literarios, proyectos de equipos tecnológicos, de arte y ciencia.
  • 5. NUEVA TECNOLOGIA  Presta un excelente servicio en el proceso de enseñanza aprendizaje.  Ofrece mas alternativas de información y actividades interesantes.
  • 6. Educación Multicultural  Integración de contenidos.  Una pedagogía de la equidad.  El proceso de construcción del conocimiento.  Reducción de los prejuicios.  Una cultura escolar y estructura social incluyente
  • 7. Diversidad de sexo o genero: niños y niñas  A partir de la niñez temprana, el sistema total de normas, tradiciones y valores va moldeando determinadas formas de comportamiento y de maneras de ser de un niño o niña, en condiciones de igualdad, para que no exista diferencias, a favor de uno o el otro sexo, la única diferencia de genero es que tiene que ver con habilidades espaciales, verbales.
  • 8. Orientación sexual  La sexualidad es un aspecto importante de la formación de la identidad, que incluye profundamente en la imagen personal y en las relaciones. Aunque este proceso se rige la biología, su expresión la define en parte la cultura.
  • 9. Diversidad y valores  “No hay real respeto a la diversidad, ni real tolerancia sin la vivencia de valores básicos”  La libertas es un derecho de todos los seres humanos.  El pluralismo supone el reconocimiento practico de las diferencias, pero solo es posible cuando las diferencias se apoyan sobre los valores comunes.  El pluralismo no debe confundirse con el relativismo.
  • 10.  En una sociedad pluralista las diferencias conductas respetan la base común de los derechos humanos.  La tolerancia y el pluralismo solo son posibles cuando todos admiten que hay criterios morales imprescindibles no negociables.
  • 11. Los principios mas reconocidos  No robar.  No matar.  No mentir.  No abusar al trabajador.  No abusar a la mujer.
  • 12. Tipos de mentes que debemos cultivar  Mente disciplinada.  Mente sintética.  Mente creativa.  Mente respetuosa  Mente ética