SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGIA DE LA DIVERSIDAD
LIC. . JENNIE BENAVIDES CHAVEZ
EL SISTEMA EDUCATIVO PERUANO
 En el Perú, el derecho a la educación se
consagra en la Constitución Política , en el
Código de los niños y adolescentes y en la
Ley General de Educación N° 28044.
 El marco normativo garantiza el derecho a la
educación para todas y todos los peruanos
sin distinción alguna, y establece la
gratuidad de la enseñanza en instituciones
educativas estatales
EL SISTEMA EDUCATIVO PERUANO
 El Sistema educativo peruano es integrador
y flexible por que abarca y articula todos sus
elementos. Responde a los principios y fines
de la educación – Ley General de Educación
N° 28044 – Art. 25
FINES DE LA EDUCACION PERUANA
 LEY GENERAL DE EDUCACION ART. 9
 Formas personas capaces de lograr su
realización ética, intelectual, artística, cultural,
afectiva, física, espiritual y religiosa,
promoviendo la formación y consolidación de su
identidad y autoestima y su integración
adecuada y crítica a la sociedad para el
ejercicio de su ciudadanía en armonía con su
entorno, así como el desarrollo de sus
capacidades y habilidades para vincular su vida
con el mundo del trabajo y para afrontar los
cambios de la sociedad y el conocimiento
FINES DE LA EDUCACION PERUANA
 LEY GENERAL DE EDUCACION ART. 9
 Contribuir a formar una sociedad democrática,
solidaria, justa INCLUSIVA, próspera, tolerante
y forjadora de una cultura de paz que afirme la
identidad nacional sustentada en el
DIVERSIDAD cultural, étnica y lingüística,
supere la pobreza e impulse el desarrollo
sostenible del país y fomente la integración
latinoamericana teniendo en cuenta los retos de
un mundo globalizado
EL ENFOQUE EDUCATIVO ES INCLUSIVO
 En el Perú se viene trabajando por una
educación con calidad y equidad centrada en
la persona y las características propias del
ciclo de vida.
 El enfoque educativo alcanza a todos lo
niños, niñas y adolescentes como personas
competentes con derechos con necesidades
de aprendizaje y potencial humano.
EL ENFOQUE INCLUSIVO CONSIDERA
 La educación es un proceso que tiene como
finalidad la formación integral de la persona.
Ella se logra a lo largo de la vida y se centra en
la persona como agente fundamental de todo el
proceso enseñanza aprendizaje.
 Atender las diversas dimensiones del ser
humano implica considerar el proceso evolutivo
de su desarrollo ( físico, socioemocional y
cognitivo) desde su nacimiento, en un contexto
determinado y con sus pares en igualdad de
condiciones, viviendo en y con la diversidad.
PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN EL ENFOQUE
INCLUSIVO EN EL SISTEMA EDUCATIVO
 CALIDAD: Esta dirigida a satisfacer las aspiraciones
del conjunto de sectores integrantes de la sociedad.
Si se alcanzan efectivamente las metas mediante
procesos pertinentes, aprovechando los recursos
necesarios para impartirla y asegurando que las
oportunidades de recibirla y los beneficios sociales y
económicos se distribuyan EQUITATIVAMENTE
entre los sectores de la sociedad.
 El proceso de calidad asegura a todos los
estudiantes la adquisición de los conocimientos,
capacidades, destrezas y actitudes necesarias para
enfrentar la vida adulta.
PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN EL ENFOQUE
INCLUSIVO EN EL SISTEMA EDUCATIVO
 EQUIDAD: Las personas independiente de sus
diferencias biológicas , psicológicas, físicas,
cognitivas, sensoriales, culturales o de credo,
tienen derecho a acceder con justicia e igualdad
el uso, control y beneficio de los bienes y
servicios de la sociedad.
 Es la aceptación de las diferencias y derechos
para lograr un equilibrio entre las personas que
integran la sociedad. La equidad está presente
en todos lo momento de la vida social,
económica y política.
PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN EL ENFOQUE
INCLUSIVO EN EL SISTEMA EDUCATIVO
 LA INTERCULTURALIDAD: Se refiere a
la interacción entre culturas, de una forma
respetuosa, donde no se concibe que algún
grupo cultural esté por encima de otro, y se
procura la integración y la convivencia entre
culturas. En las relaciones interculturales se
establece una relación basada en el respeto
a la diversidad y el enriquecimiento mutuo
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS QUE
SUSTENTAN EL ENFOQUE EDUCATIVO
Construcción
de sus propios
aprendizajes
Desarrollo
afecto
cognitivo del
estudiante -
grupos
atareos
Aprendizaje
individual, en
dinámicas
socioculturale
s
Principio de
necesidad del
desarrollo de la
comunicación y
acompañamiento
en los aprendizajes
Principio de
significatividad de
los aprendizajes
Mediación
educativa,
entendida como el
rol del docente,
proporcionando las
condiciones
necesarias para el
aprendizaje
Interconexión
de los
aprendizajes
previos y
nuevos a nivel
de la estructura
afectivo -
cognitiva
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS QUE
SUSTENTAN EL ENFOQUE EDUCATIVO
Principio de la
organización de
los aprendizajes
Principio de
integralidad de
los aprendizajes
Principio de
evaluación de
los
aprendizajes
Por
competencias
que integran
armónica y
dinámicamente
capacidades,
conocimientos y
actitudes que se
expresan en
desempeños
eficientes y
éticos
Motriz
Afectivo
Cogntivo
Necesidad
de evaluar
para saber si
aprendemos
.
Criterios e
indicadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las experiencias de aprendizaje en inicial
Las experiencias de aprendizaje en inicialLas experiencias de aprendizaje en inicial
Las experiencias de aprendizaje en inicial
Jessica Quemac
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
José María
 
Articulo 25-32
Articulo 25-32Articulo 25-32
Articulo 25-32
Ana Paola
 
Fundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación InicialFundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación Inicial
Paul Simbaña
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
clarisacvr
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
ELENA MUÑOZ VIVAS
 
Estimulacion integral
Estimulacion integralEstimulacion integral
Estimulacion integral2014anali
 
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJEMEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJECARLOS ANGELES
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Román Rivera
 
Material didáctico matematicas
Material didáctico matematicasMaterial didáctico matematicas
Material didáctico matematicas
Karla Sepulveda Obreque
 
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdfORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
JackelineMorenoPared
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
skatiuska
 
Marco normativo
Marco normativoMarco normativo
Marco normativo
nery saico gonzales
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Educación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorEducación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorMaria Santillan
 
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionalesEstrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Sandra Sofía Izquierdo Marín
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
glendaflores2707
 
Ppt educación inclusiva
Ppt educación inclusivaPpt educación inclusiva
Ppt educación inclusiva
slide123321
 

La actualidad más candente (20)

Las experiencias de aprendizaje en inicial
Las experiencias de aprendizaje en inicialLas experiencias de aprendizaje en inicial
Las experiencias de aprendizaje en inicial
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
 
Articulo 25-32
Articulo 25-32Articulo 25-32
Articulo 25-32
 
Fundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación InicialFundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación Inicial
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Estimulacion integral
Estimulacion integralEstimulacion integral
Estimulacion integral
 
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJEMEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
 
Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Material didáctico matematicas
Material didáctico matematicasMaterial didáctico matematicas
Material didáctico matematicas
 
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdfORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
 
Marco normativo
Marco normativoMarco normativo
Marco normativo
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Educación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorEducación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el Ecuador
 
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionalesEstrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
 
Ppt educación inclusiva
Ppt educación inclusivaPpt educación inclusiva
Ppt educación inclusiva
 

Destacado

Pedagogía de la diversidad
Pedagogía de la diversidadPedagogía de la diversidad
Pedagogía de la diversidad
Álvaro Posse
 
De la diversidad social a su pedagogía
De la diversidad social a su pedagogíaDe la diversidad social a su pedagogía
De la diversidad social a su pedagogíaMónica M.C
 
Pedagogía constructivista
Pedagogía constructivistaPedagogía constructivista
Pedagogía constructivistaMaría Esper
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusionxochter
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoSaul Duran Rubio
 
Principios de la calidad educativa. referentes internacionales
Principios de la calidad educativa. referentes internacionalesPrincipios de la calidad educativa. referentes internacionales
Principios de la calidad educativa. referentes internacionales
vamosporlaeducacion
 
Pedagogía intercultural
Pedagogía interculturalPedagogía intercultural
Pedagogía interculturalANGEL JAPON
 
Pedagogía intercultural
Pedagogía interculturalPedagogía intercultural
Pedagogía interculturaltorel12
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
Brenda Gentil
 
Pedagógía intecultural
Pedagógía inteculturalPedagógía intecultural
Pedagógía inteculturaltorel12
 
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
2014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap42014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap4
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4María Villena
 
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 92014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9María Villena
 
La InclusióN Y AceptacióN De La Diversidad
La InclusióN Y AceptacióN De La DiversidadLa InclusióN Y AceptacióN De La Diversidad
La InclusióN Y AceptacióN De La Diversidadana cecilia trujillo
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
misscarbajal
 
Proyecto diversidad
Proyecto diversidadProyecto diversidad
Proyecto diversidad
Monica Muñoz
 
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la prácticaEducación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Culturas De Guatemala
Culturas De GuatemalaCulturas De Guatemala
Culturas De GuatemalaKarla957
 
Pedagogia constructivista
Pedagogia constructivistaPedagogia constructivista
Pedagogia constructivista
camila.yanquen
 

Destacado (20)

Pedagogía de la diversidad
Pedagogía de la diversidadPedagogía de la diversidad
Pedagogía de la diversidad
 
De la diversidad social a su pedagogía
De la diversidad social a su pedagogíaDe la diversidad social a su pedagogía
De la diversidad social a su pedagogía
 
Pedagogía constructivista
Pedagogía constructivistaPedagogía constructivista
Pedagogía constructivista
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
 
Principios de la calidad educativa. referentes internacionales
Principios de la calidad educativa. referentes internacionalesPrincipios de la calidad educativa. referentes internacionales
Principios de la calidad educativa. referentes internacionales
 
Pedagogía intercultural
Pedagogía interculturalPedagogía intercultural
Pedagogía intercultural
 
Pedagogía intercultural
Pedagogía interculturalPedagogía intercultural
Pedagogía intercultural
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
 
Pedagógía intecultural
Pedagógía inteculturalPedagógía intecultural
Pedagógía intecultural
 
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
2014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap42014  e. litwin ---en torno a cómo enseñar  cap4
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 92014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
 
La InclusióN Y AceptacióN De La Diversidad
La InclusióN Y AceptacióN De La DiversidadLa InclusióN Y AceptacióN De La Diversidad
La InclusióN Y AceptacióN De La Diversidad
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Proyecto diversidad
Proyecto diversidadProyecto diversidad
Proyecto diversidad
 
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la prácticaEducación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
 
El oficio de enseñar
El oficio de enseñarEl oficio de enseñar
El oficio de enseñar
 
Culturas De Guatemala
Culturas De GuatemalaCulturas De Guatemala
Culturas De Guatemala
 
Pedagogia constructivista
Pedagogia constructivistaPedagogia constructivista
Pedagogia constructivista
 

Similar a Pedagogia de la diversidad 1

NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
Raul leon de la O
 
Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015
CASITA FELIZ
 
Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015
CASITA FELIZ
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CASITA FELIZ
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Candy Ramos Villegas
 
Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014
joe vila adauto
 
Ley general de educacion 12345
Ley general de educacion 12345Ley general de educacion 12345
Ley general de educacion 12345
28282828Jul
 
Ley general de educacion 12345
Ley general de educacion 12345Ley general de educacion 12345
Ley general de educacion 12345
28282828Jul
 
2.1 glosario de terminos
2.1 glosario de terminos2.1 glosario de terminos
2.1 glosario de terminos
Sergio Huaranga
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
AnnyVera6
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativaPepe Lascano
 
La educacion según la unesco
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
Miguel Paidican
 
principios-educacion-peruana.pdf
principios-educacion-peruana.pdfprincipios-educacion-peruana.pdf
principios-educacion-peruana.pdf
Odon Charles Trillo Escobar
 
Marco normativo que sustenta la atención a la diversidad e inclusión. Grupo 5...
Marco normativo que sustenta la atención a la diversidad e inclusión. Grupo 5...Marco normativo que sustenta la atención a la diversidad e inclusión. Grupo 5...
Marco normativo que sustenta la atención a la diversidad e inclusión. Grupo 5...
LucerolorenaAltamira
 
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación InicialManual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Pei 2010 2014 ministerio de educacion ppt
Pei 2010 2014 ministerio de educacion pptPei 2010 2014 ministerio de educacion ppt
Pei 2010 2014 ministerio de educacion pptFrancisco Quispe Chambi
 

Similar a Pedagogia de la diversidad 1 (20)

NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 
Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015
 
Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
 
C.p quintin
C.p quintinC.p quintin
C.p quintin
 
El dcn
El dcnEl dcn
El dcn
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
 
Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014
 
Ley general de educacion 12345
Ley general de educacion 12345Ley general de educacion 12345
Ley general de educacion 12345
 
Ley general de educacion 12345
Ley general de educacion 12345Ley general de educacion 12345
Ley general de educacion 12345
 
2.1 glosario de terminos
2.1 glosario de terminos2.1 glosario de terminos
2.1 glosario de terminos
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
La educacion según la unesco
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
principios-educacion-peruana.pdf
principios-educacion-peruana.pdfprincipios-educacion-peruana.pdf
principios-educacion-peruana.pdf
 
Marco normativo que sustenta la atención a la diversidad e inclusión. Grupo 5...
Marco normativo que sustenta la atención a la diversidad e inclusión. Grupo 5...Marco normativo que sustenta la atención a la diversidad e inclusión. Grupo 5...
Marco normativo que sustenta la atención a la diversidad e inclusión. Grupo 5...
 
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación InicialManual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
 
Niveleducacioninicial
NiveleducacioninicialNiveleducacioninicial
Niveleducacioninicial
 
Pei 2010 2014 ministerio de educacion ppt
Pei 2010 2014 ministerio de educacion pptPei 2010 2014 ministerio de educacion ppt
Pei 2010 2014 ministerio de educacion ppt
 

Más de Roxana Prieto

Los 4 pilares prf jenny
Los 4 pilares prf jenny Los 4 pilares prf jenny
Los 4 pilares prf jenny Roxana Prieto
 
proyecto de educacion de américa latina y el caribe
proyecto de educacion de américa latina  y el caribeproyecto de educacion de américa latina  y el caribe
proyecto de educacion de américa latina y el caribeRoxana Prieto
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoRoxana Prieto
 

Más de Roxana Prieto (6)

Seminario 28 11
Seminario 28 11Seminario 28 11
Seminario 28 11
 
protocolo de kioto
protocolo de kiotoprotocolo de kioto
protocolo de kioto
 
Los 4 pilares prf jenny
Los 4 pilares prf jenny Los 4 pilares prf jenny
Los 4 pilares prf jenny
 
proyecto de educacion de américa latina y el caribe
proyecto de educacion de américa latina  y el caribeproyecto de educacion de américa latina  y el caribe
proyecto de educacion de américa latina y el caribe
 
conferencia Cop
conferencia Copconferencia Cop
conferencia Cop
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Pedagogia de la diversidad 1

  • 1. PEDAGOGIA DE LA DIVERSIDAD LIC. . JENNIE BENAVIDES CHAVEZ
  • 2.
  • 3.
  • 4. EL SISTEMA EDUCATIVO PERUANO  En el Perú, el derecho a la educación se consagra en la Constitución Política , en el Código de los niños y adolescentes y en la Ley General de Educación N° 28044.  El marco normativo garantiza el derecho a la educación para todas y todos los peruanos sin distinción alguna, y establece la gratuidad de la enseñanza en instituciones educativas estatales
  • 5. EL SISTEMA EDUCATIVO PERUANO  El Sistema educativo peruano es integrador y flexible por que abarca y articula todos sus elementos. Responde a los principios y fines de la educación – Ley General de Educación N° 28044 – Art. 25
  • 6. FINES DE LA EDUCACION PERUANA  LEY GENERAL DE EDUCACION ART. 9  Formas personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural, afectiva, física, espiritual y religiosa, promoviendo la formación y consolidación de su identidad y autoestima y su integración adecuada y crítica a la sociedad para el ejercicio de su ciudadanía en armonía con su entorno, así como el desarrollo de sus capacidades y habilidades para vincular su vida con el mundo del trabajo y para afrontar los cambios de la sociedad y el conocimiento
  • 7. FINES DE LA EDUCACION PERUANA  LEY GENERAL DE EDUCACION ART. 9  Contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria, justa INCLUSIVA, próspera, tolerante y forjadora de una cultura de paz que afirme la identidad nacional sustentada en el DIVERSIDAD cultural, étnica y lingüística, supere la pobreza e impulse el desarrollo sostenible del país y fomente la integración latinoamericana teniendo en cuenta los retos de un mundo globalizado
  • 8. EL ENFOQUE EDUCATIVO ES INCLUSIVO  En el Perú se viene trabajando por una educación con calidad y equidad centrada en la persona y las características propias del ciclo de vida.  El enfoque educativo alcanza a todos lo niños, niñas y adolescentes como personas competentes con derechos con necesidades de aprendizaje y potencial humano.
  • 9. EL ENFOQUE INCLUSIVO CONSIDERA  La educación es un proceso que tiene como finalidad la formación integral de la persona. Ella se logra a lo largo de la vida y se centra en la persona como agente fundamental de todo el proceso enseñanza aprendizaje.  Atender las diversas dimensiones del ser humano implica considerar el proceso evolutivo de su desarrollo ( físico, socioemocional y cognitivo) desde su nacimiento, en un contexto determinado y con sus pares en igualdad de condiciones, viviendo en y con la diversidad.
  • 10. PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN EL ENFOQUE INCLUSIVO EN EL SISTEMA EDUCATIVO  CALIDAD: Esta dirigida a satisfacer las aspiraciones del conjunto de sectores integrantes de la sociedad. Si se alcanzan efectivamente las metas mediante procesos pertinentes, aprovechando los recursos necesarios para impartirla y asegurando que las oportunidades de recibirla y los beneficios sociales y económicos se distribuyan EQUITATIVAMENTE entre los sectores de la sociedad.  El proceso de calidad asegura a todos los estudiantes la adquisición de los conocimientos, capacidades, destrezas y actitudes necesarias para enfrentar la vida adulta.
  • 11. PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN EL ENFOQUE INCLUSIVO EN EL SISTEMA EDUCATIVO  EQUIDAD: Las personas independiente de sus diferencias biológicas , psicológicas, físicas, cognitivas, sensoriales, culturales o de credo, tienen derecho a acceder con justicia e igualdad el uso, control y beneficio de los bienes y servicios de la sociedad.  Es la aceptación de las diferencias y derechos para lograr un equilibrio entre las personas que integran la sociedad. La equidad está presente en todos lo momento de la vida social, económica y política.
  • 12. PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN EL ENFOQUE INCLUSIVO EN EL SISTEMA EDUCATIVO  LA INTERCULTURALIDAD: Se refiere a la interacción entre culturas, de una forma respetuosa, donde no se concibe que algún grupo cultural esté por encima de otro, y se procura la integración y la convivencia entre culturas. En las relaciones interculturales se establece una relación basada en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo
  • 13. PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS QUE SUSTENTAN EL ENFOQUE EDUCATIVO Construcción de sus propios aprendizajes Desarrollo afecto cognitivo del estudiante - grupos atareos Aprendizaje individual, en dinámicas socioculturale s Principio de necesidad del desarrollo de la comunicación y acompañamiento en los aprendizajes Principio de significatividad de los aprendizajes Mediación educativa, entendida como el rol del docente, proporcionando las condiciones necesarias para el aprendizaje Interconexión de los aprendizajes previos y nuevos a nivel de la estructura afectivo - cognitiva
  • 14. PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS QUE SUSTENTAN EL ENFOQUE EDUCATIVO Principio de la organización de los aprendizajes Principio de integralidad de los aprendizajes Principio de evaluación de los aprendizajes Por competencias que integran armónica y dinámicamente capacidades, conocimientos y actitudes que se expresan en desempeños eficientes y éticos Motriz Afectivo Cogntivo Necesidad de evaluar para saber si aprendemos . Criterios e indicadores