SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Carrera: Ciencias de la Educación
TEMA:
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
POR: YESSENIA MARIUXI DOMINGUEZ SUÁREZ
ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGÍA
CICLO COMUN – SEGUNDO NIVEL
CREDITOS: 6
TUTOR
DR. GONZALO REMACHE B. MSc.
MARZO –JULIO 2014
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
“Cada niño tiene características, intereses, capacidades y necesidades
que le son propias: si el derecho a la educación significa algo, se
deben diseñar los sistemas educativos y desarrollar los programas de
modo que tengan en cuenta toda la gama de esas características y
necesidades”
Conferencia Mundial sobre NEE de Salamanca (UNESCO, 2004)
Se manifiesta
en:
Niños o
estudiante
s
Profesorad
o
Centro
educativo
Padres y
apoderados
vecindario
comunidadEscuela
PREJUICIOS
El prejuicio es una predisposición categórica
para aceptar o rechazar a las personas por sus
características sociales reales o imaginarias.
CONSECUENCIAS:
Ofende a grupos
sociales.
Fomenta la ira y el
odio.
El prejuicio suele
connotar un
sentimiento negativo.
Causas frecuentes:
El hecho de preferir
amigos de la misma
raza o salir sólo con
personas de su misma
raza.
DISCRIMINACIÓN
La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato
desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo,
que a veces no percibimos, pero que en algún momento la hemos
causado o recibido.
Puede referirse a
cualquier ámbito, y puede
utilizar cualquier criterio.
Por ejemplo:
Se puede discriminar por
la edad, color de la piel,
nivel de estudios,
conocimientos, riqueza,
color de ojos, etc.,
ESTEREOTIPOS
En la actualidad existen muchos estereotipos que pueden
deberse a diferentes características como clase social, edad,
religión, etnia y sexo.
Tipos de
estereotipos
MUJER
Lo definen como
ser ideal, feliz,
cuerpo esbeltos.
HOMBRE
Lo definen como
profesional e
intelectual
GENERO
“Desde nuestro
nacimiento hasta
la muerte”
NIÑOS
Lo definen
tiernos, alegres,
ingenuos
PEDAGOGÍA INTERCULTURAL
Es la reflexión sobre la educación, entendida como elaboración
cultural, basada en la valoración de la diversidad cultural.
Promueve práctica educativas dirigidas a todos y cada uno de los
miembros de la sociedad en su conjunto. Propone un modelo de
análisis y de actuación que afecte a todas las dimensiones del
proceso educativo. Se trata de lograr la igualdad de
oportunidades, la superación del racismo y la adquisición de
competencia intercultural en todas las personas, sea cual sea su
grupo cultural de referencia
.• Se propone dar
respuesta a la
diversidad cultural
propia de la
sociedad
democrática
Acentúa la
interacción,
comunicación,
negociación y
enriquecimiento
entre formas
culturales
diversas.
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
Nace de una reflexión
sobre la presencia de las
escuelas occidentales.
Es un campo de estudio o una disciplina cuyo objetivo es crear igualdad de
oportunidades para alumnos (as), de diferentes grupos raciales, étnicos, socio
económicos, o culturales (Banks, J.A. 1995)
Se concentra en cuatro puntos:
1. El respeto y reconocimiento de la
diversidad en todo el sistema educativo.
2. La inclusión de la historia, la cultura y las
perspectivas de los diferentes grupos
culturales en el currículum.
3. La igualdad de oportunidades y acceso a
la educación de todos los alumnos.
4. El establecimiento de un entorno
académico seguro, no violento y
democrático.
5. Promueva la cooperación y la armonía
entre los diferentes grupos culturales.
DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO:
niños y niñas.
Cada persona desarrolla la identidad de género, o
imagen de si a partir de sus características
masculinas o femeninas.
ORIENTACIÓN SEXUAL
El rol sexual como el comportamiento de cada individuo como hombre
o mujer, y la orientación, el objeto hacia el cual se dirige el impulso
sexual, y esta determinada por el deseo natural, tanto físico como
amoroso y erótico, hacia otras personas.
Estos son:
HETEROSEXUALE
S
HOMOSEXUALES
BISEXUALES
TRANSEXUALES
DIVERSIDAD Y VALORES:
PLURALISMO, RELATIVISMO
El pluralismo supone el reconocimiento
práctico de las diferencias, pero solo es posible
si se apoyan sobre valores comunes.
El pluralismo no debe confundirse con relativismo.
El relativismo es la concepción subjetivista de
la verdad y del bien, es peligroso, porque abre
la puerta al “todo vale”, por donde siempre
puede entrar lo injusto y lo injustificable.
Conclusión:
La diversidad del aula debe reunir condiciones que
permitan a todos sus estudiantes crecer como personas.
Que sea valorado como un elemento que enriquece el
aprendizaje mediantes proyectos educativos, usando
metodologías y estrategias que den respuestas positivas a
los ritmos de aprendizaje, motivaciones e intereses en el
aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad en el Aula
Diversidad en el AulaDiversidad en el Aula
Diversidad en el Aula
Cecilia_45
 
Diapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogiaDiapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogia
danicanar
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elUTE
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el auladeycy
 
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aula
iofiitah
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Maricisnel
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASEVARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASENelson Zambrano
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
34370821
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
UTE
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Luli Amo Mi Reina
 
UTE Diversidad del Aula
UTE Diversidad del AulaUTE Diversidad del Aula
UTE Diversidad del Aula
Karibicho07
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
DorisAnabel
 
Ute.diversidad.en.el.aula.vz (2)
Ute.diversidad.en.el.aula.vz (2)Ute.diversidad.en.el.aula.vz (2)
Ute.diversidad.en.el.aula.vz (2)Veronica Zabala
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
elitapulla91
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Laura Judith Armijos Carrion
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
carosalya
 
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBEEducación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBEAlicia Espinoza
 

La actualidad más candente (17)

Diversidad en el Aula
Diversidad en el AulaDiversidad en el Aula
Diversidad en el Aula
 
Diapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogiaDiapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogia
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASEVARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE Diversidad del Aula
UTE Diversidad del AulaUTE Diversidad del Aula
UTE Diversidad del Aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute.diversidad.en.el.aula.vz (2)
Ute.diversidad.en.el.aula.vz (2)Ute.diversidad.en.el.aula.vz (2)
Ute.diversidad.en.el.aula.vz (2)
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBEEducación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
 

Destacado

El documento diego tecnologia
El documento diego tecnologia El documento diego tecnologia
El documento diego tecnologia Diego Vera Giraldo
 
Research Transformation Awards
Research Transformation AwardsResearch Transformation Awards
Research Transformation Awards
Ray Poynter
 
Regencias precidentes y emperadoressss
Regencias precidentes y emperadoressssRegencias precidentes y emperadoressss
Regencias precidentes y emperadoressss
Diiego Guarneros
 
Maklah print prn otk dlm prss bljr
Maklah print prn otk dlm prss bljrMaklah print prn otk dlm prss bljr
Maklah print prn otk dlm prss bljr
Nawauna (Jamuna Ulfah)
 
Presentacion tegnologias web
Presentacion tegnologias webPresentacion tegnologias web
Presentacion tegnologias webEtzelslideshare
 
7. 4φυλλάδιο για μέντορες
7. 4φυλλάδιο για μέντορες7. 4φυλλάδιο για μέντορες
7. 4φυλλάδιο για μέντορες
Eliemental
 
Eddin barrios
Eddin barriosEddin barrios
Eddin barrios
Eddin Barrios
 
Agenda escolar
Agenda escolarAgenda escolar
Agenda escolar
Thamara Valdez Romero
 
Growing Season - Horticulture Therapy at San Francisco County Jail
Growing Season - Horticulture Therapy at San Francisco County JailGrowing Season - Horticulture Therapy at San Francisco County Jail
Growing Season - Horticulture Therapy at San Francisco County Jail
ElisaMendelsohn
 
Car 2
Car 2Car 2
Ppt tik int
Ppt tik intPpt tik int
Ppt tik intJe Noot
 
Jeziórko 300 ha
Jeziórko 300 haJeziórko 300 ha
Jeziórko 300 ha
coirzeszow
 
Cartel juegos populares 12
Cartel juegos populares 12Cartel juegos populares 12
Cartel juegos populares 12myenglishcorner
 
Linked In Slide Show
Linked In Slide ShowLinked In Slide Show
Linked In Slide Shownwjewelry
 

Destacado (19)

El documento diego tecnologia
El documento diego tecnologia El documento diego tecnologia
El documento diego tecnologia
 
Research Transformation Awards
Research Transformation AwardsResearch Transformation Awards
Research Transformation Awards
 
Regencias precidentes y emperadoressss
Regencias precidentes y emperadoressssRegencias precidentes y emperadoressss
Regencias precidentes y emperadoressss
 
front page
front pagefront page
front page
 
Maklah print prn otk dlm prss bljr
Maklah print prn otk dlm prss bljrMaklah print prn otk dlm prss bljr
Maklah print prn otk dlm prss bljr
 
Presentacion tegnologias web
Presentacion tegnologias webPresentacion tegnologias web
Presentacion tegnologias web
 
7. 4φυλλάδιο για μέντορες
7. 4φυλλάδιο για μέντορες7. 4φυλλάδιο για μέντορες
7. 4φυλλάδιο για μέντορες
 
Eddin barrios
Eddin barriosEddin barrios
Eddin barrios
 
Bbobert
BbobertBbobert
Bbobert
 
Vô cơ
Vô cơVô cơ
Vô cơ
 
13
1313
13
 
Agenda escolar
Agenda escolarAgenda escolar
Agenda escolar
 
Growing Season - Horticulture Therapy at San Francisco County Jail
Growing Season - Horticulture Therapy at San Francisco County JailGrowing Season - Horticulture Therapy at San Francisco County Jail
Growing Season - Horticulture Therapy at San Francisco County Jail
 
Car 2
Car 2Car 2
Car 2
 
Ppt tik int
Ppt tik intPpt tik int
Ppt tik int
 
Jeziórko 300 ha
Jeziórko 300 haJeziórko 300 ha
Jeziórko 300 ha
 
Cartel juegos populares 12
Cartel juegos populares 12Cartel juegos populares 12
Cartel juegos populares 12
 
Hal 21
Hal 21Hal 21
Hal 21
 
Linked In Slide Show
Linked In Slide ShowLinked In Slide Show
Linked In Slide Show
 

Similar a UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

Tarea bimestre 2 psicopedagogía point
Tarea bimestre 2 psicopedagogía pointTarea bimestre 2 psicopedagogía point
Tarea bimestre 2 psicopedagogía point
odilomendoza
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUTEtrabajos
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUTEtrabajos
 
La diversidad en el aula cris
La diversidad en el aula crisLa diversidad en el aula cris
La diversidad en el aula cris
Alex Toapanta
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PSCOPEDAGOGIA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Doris Dorotea Shiguango Salazar
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
universidad tecnológica equinoccial
 
Otras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidadOtras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidadangiecanel
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Maysacu
 
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
Maysacu
 
Ute otras variables_que_determinan_ladiversidad_enelaula_cuma_2_np_2014
Ute otras variables_que_determinan_ladiversidad_enelaula_cuma_2_np_2014Ute otras variables_que_determinan_ladiversidad_enelaula_cuma_2_np_2014
Ute otras variables_que_determinan_ladiversidad_enelaula_cuma_2_np_2014
Princesita Dinda
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
vedyflakita
 
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaUTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
ramirosg1986
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
PatriciaAlquedan
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
PatriciaAlquedan
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elMARLON LENIN SAULA OBREGON
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el auladorindamorales
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el auladorinda morales
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
alexangelito
 

Similar a UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA (20)

Tarea bimestre 2 psicopedagogía point
Tarea bimestre 2 psicopedagogía pointTarea bimestre 2 psicopedagogía point
Tarea bimestre 2 psicopedagogía point
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
La diversidad en el aula cris
La diversidad en el aula crisLa diversidad en el aula cris
La diversidad en el aula cris
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidadOtras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidad
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
 
Ute otras variables_que_determinan_ladiversidad_enelaula_cuma_2_np_2014
Ute otras variables_que_determinan_ladiversidad_enelaula_cuma_2_np_2014Ute otras variables_que_determinan_ladiversidad_enelaula_cuma_2_np_2014
Ute otras variables_que_determinan_ladiversidad_enelaula_cuma_2_np_2014
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaUTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Carrera: Ciencias de la Educación TEMA: “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA” POR: YESSENIA MARIUXI DOMINGUEZ SUÁREZ ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGÍA CICLO COMUN – SEGUNDO NIVEL CREDITOS: 6 TUTOR DR. GONZALO REMACHE B. MSc. MARZO –JULIO 2014
  • 2. LA DIVERSIDAD EN EL AULA “Cada niño tiene características, intereses, capacidades y necesidades que le son propias: si el derecho a la educación significa algo, se deben diseñar los sistemas educativos y desarrollar los programas de modo que tengan en cuenta toda la gama de esas características y necesidades” Conferencia Mundial sobre NEE de Salamanca (UNESCO, 2004) Se manifiesta en: Niños o estudiante s Profesorad o Centro educativo Padres y apoderados vecindario comunidadEscuela
  • 3. PREJUICIOS El prejuicio es una predisposición categórica para aceptar o rechazar a las personas por sus características sociales reales o imaginarias. CONSECUENCIAS: Ofende a grupos sociales. Fomenta la ira y el odio. El prejuicio suele connotar un sentimiento negativo. Causas frecuentes: El hecho de preferir amigos de la misma raza o salir sólo con personas de su misma raza.
  • 4. DISCRIMINACIÓN La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que en algún momento la hemos causado o recibido. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Por ejemplo: Se puede discriminar por la edad, color de la piel, nivel de estudios, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc.,
  • 5. ESTEREOTIPOS En la actualidad existen muchos estereotipos que pueden deberse a diferentes características como clase social, edad, religión, etnia y sexo. Tipos de estereotipos MUJER Lo definen como ser ideal, feliz, cuerpo esbeltos. HOMBRE Lo definen como profesional e intelectual GENERO “Desde nuestro nacimiento hasta la muerte” NIÑOS Lo definen tiernos, alegres, ingenuos
  • 6. PEDAGOGÍA INTERCULTURAL Es la reflexión sobre la educación, entendida como elaboración cultural, basada en la valoración de la diversidad cultural. Promueve práctica educativas dirigidas a todos y cada uno de los miembros de la sociedad en su conjunto. Propone un modelo de análisis y de actuación que afecte a todas las dimensiones del proceso educativo. Se trata de lograr la igualdad de oportunidades, la superación del racismo y la adquisición de competencia intercultural en todas las personas, sea cual sea su grupo cultural de referencia .• Se propone dar respuesta a la diversidad cultural propia de la sociedad democrática Acentúa la interacción, comunicación, negociación y enriquecimiento entre formas culturales diversas.
  • 7. EDUCACIÓN MULTICULTURAL Nace de una reflexión sobre la presencia de las escuelas occidentales. Es un campo de estudio o una disciplina cuyo objetivo es crear igualdad de oportunidades para alumnos (as), de diferentes grupos raciales, étnicos, socio económicos, o culturales (Banks, J.A. 1995) Se concentra en cuatro puntos: 1. El respeto y reconocimiento de la diversidad en todo el sistema educativo. 2. La inclusión de la historia, la cultura y las perspectivas de los diferentes grupos culturales en el currículum. 3. La igualdad de oportunidades y acceso a la educación de todos los alumnos. 4. El establecimiento de un entorno académico seguro, no violento y democrático. 5. Promueva la cooperación y la armonía entre los diferentes grupos culturales.
  • 8. DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO: niños y niñas. Cada persona desarrolla la identidad de género, o imagen de si a partir de sus características masculinas o femeninas.
  • 9. ORIENTACIÓN SEXUAL El rol sexual como el comportamiento de cada individuo como hombre o mujer, y la orientación, el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual, y esta determinada por el deseo natural, tanto físico como amoroso y erótico, hacia otras personas. Estos son: HETEROSEXUALE S HOMOSEXUALES BISEXUALES TRANSEXUALES
  • 10. DIVERSIDAD Y VALORES: PLURALISMO, RELATIVISMO El pluralismo supone el reconocimiento práctico de las diferencias, pero solo es posible si se apoyan sobre valores comunes. El pluralismo no debe confundirse con relativismo. El relativismo es la concepción subjetivista de la verdad y del bien, es peligroso, porque abre la puerta al “todo vale”, por donde siempre puede entrar lo injusto y lo injustificable.
  • 11. Conclusión: La diversidad del aula debe reunir condiciones que permitan a todos sus estudiantes crecer como personas. Que sea valorado como un elemento que enriquece el aprendizaje mediantes proyectos educativos, usando metodologías y estrategias que den respuestas positivas a los ritmos de aprendizaje, motivaciones e intereses en el aula.