SlideShare una empresa de Scribd logo
“El potencial de la educación inclusiva “
Lo primero que debemos saber es el con-
cepto de *comunidad* ya que con base a
esto partirá este boletín informativo:
“Una comunidad es un grupo de perso-
nas organizado de tal forma que todos se
sientan ligados, aceptados, apoyados,
donde cada uno se siente respetado y se
sientan cuidado por los demás dentro de
un sentido de pertenencia y de responsa-
bilidad compartida” (Lickona ,1988).
El ámbito escolar se puede consi-
derar como una comunidad y por
tanto es necesario que cumpla que
los requisitos que anteriormente se
mencionaron dentro del concepto,
para que así exista una armonía en-
tre los integrantes de esa comuni-
dad (escuela). “El principio rector de
este Marco de Acción es que las es-
cuelas deben acoger a todos los ni-
ños independientemente de sus
condiciones físicas, intelectuales,
emocionales, lingüísticas u otras…
Las escuelas tienen que encontrar
la manera de educar con éxito a to-
dos los niños, incluidos aquellos
con discapacidades gra-
ves…”(Conferencia de Salamanca.
UNESCO)”.
Página 2
Cuando un docente ejerce su vocación regularmente se enfrenta a 6 desafíos den-
tro del contexto escolar y como guía formador de ciudadanos debe encontrar un
balance entre estos. Esos 6 desafíos se presentan a conti-
RELIGIÓN: Aceptar a todos y a cada uno de acuerdo a sus
posibilidades, intereses, pensamientos y creencias.
ECONOMÍA: Variedad de actores y estrategias económicas,
e l e g i d a s p o r l o s p a í -
ses y comunidades para la satisfacción de sus necesidades
económicas sociales, culturales y ambientales.
CULTURA: Fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que
respecta al crecimiento económico, sino como medio de te-
ner una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enri-
quecedora.
RAZAS: Que el modelo educativo responda a las posibili-
dades y necesidades de desarrollo personal y social de to-
das y cada una de las personas que integran la comunidad.
Página 3
DISCAPACIDADES: Exige de una sociedad democrática
que ofrezca espacio social y cultural a todos los ciudada-
nos, a sus diversas formas de vida y educación. Participa-
ción, respeto mutuo, igualdad de oportunidades.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Hace referencia a una
medida de la cantidad de lenguas existentes en un
país o área geográfica.
5 BARRERAS GENERADORAS DE EXCLUSIÓN
El racismo.
Discriminación.
Violencia.
La falta de adecuación de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
La segregación de los alumnos con discapacidad.
Orientación sexual distinta a la que se corresponde habitualmente con su
género.
Ejemplos de la atención a la diversidad educativa.
Reconocer que todas las personas tenemos los mismo dere-
chos, sin discriminación alguna.
El permitir que los alumnos tengan benéficos de una ense-
ñanza adaptada a sus necesidades y realidades y no solo
aquellos que pudieran tener necesidades educativas esencia-
les asociadas a una discapacidad.
Pretender eliminar las barreras que limitan el aprendizaje o la
participación de todos los niños, niñas y adolescentes en el
sistema educativo, sean arquitectónicas, sociales o culturales.
Buscar igualdad de oportunidades para todos.
Cuando no consideramos la diversidad educativa llegan a
existir un sistema educativo diferenciador, donde el centro no
se adapta al alumno sino al contrario, lo cual ocasiona:
El fracaso escolar.
La baja autoestima
La discriminación física, social, cognitiva o cultural.
Integrantes: Vianney Citlali Duran Gutian, García García Alejandra, Patricia
López Martínez, Karen Rosario Meza de los Santos, Grecia Coral Rueda
Cordova

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos Y ProblemáTicas
Equipos Y ProblemáTicasEquipos Y ProblemáTicas
Equipos Y ProblemáTicas
florcitav
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
José Gaona
 
Educinclusiva
EducinclusivaEducinclusiva
Educinclusiva
julilev
 
Equipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativaEquipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativa
elviravitorin
 
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadLey General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Moises Moisés
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
monicavelasquezolmos
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelcia
 
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC. Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
 
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
 
Equipos Y ProblemáTicas
Equipos Y ProblemáTicasEquipos Y ProblemáTicas
Equipos Y ProblemáTicas
 
Educacion y sociedad
Educacion y sociedadEducacion y sociedad
Educacion y sociedad
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
Educacion Y Discriminacion
Educacion Y DiscriminacionEducacion Y Discriminacion
Educacion Y Discriminacion
 
Educinclusiva
EducinclusivaEducinclusiva
Educinclusiva
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
Equipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativaEquipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativa
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
glosario inclusión
glosario inclusiónglosario inclusión
glosario inclusión
 
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadLey General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
 
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)
 
Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi...
 Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi... Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi...
Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi...
 
Tarea 2.2ya subir al link
Tarea 2.2ya subir al  linkTarea 2.2ya subir al  link
Tarea 2.2ya subir al link
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 

Destacado

Matthew Hopkins Primer
Matthew Hopkins PrimerMatthew Hopkins Primer
Matthew Hopkins Primer
17142779
 
JOHN- Senior Electrical engineer
JOHN- Senior Electrical engineerJOHN- Senior Electrical engineer
JOHN- Senior Electrical engineer
john britto
 
Introduccion probabilidad inferencia estadística
Introduccion probabilidad inferencia estadísticaIntroduccion probabilidad inferencia estadística
Introduccion probabilidad inferencia estadística
marlene Guerrero
 

Destacado (11)

Zytras life sciences
Zytras life sciencesZytras life sciences
Zytras life sciences
 
Matthew Hopkins Primer
Matthew Hopkins PrimerMatthew Hopkins Primer
Matthew Hopkins Primer
 
M. Gheewala Global - Our approach
M. Gheewala Global - Our approachM. Gheewala Global - Our approach
M. Gheewala Global - Our approach
 
JOHN- Senior Electrical engineer
JOHN- Senior Electrical engineerJOHN- Senior Electrical engineer
JOHN- Senior Electrical engineer
 
Trabajo final tic´s
Trabajo final tic´sTrabajo final tic´s
Trabajo final tic´s
 
Software sydle
Software sydle Software sydle
Software sydle
 
хиперлинк
хиперлинкхиперлинк
хиперлинк
 
Introduccion probabilidad inferencia estadística
Introduccion probabilidad inferencia estadísticaIntroduccion probabilidad inferencia estadística
Introduccion probabilidad inferencia estadística
 
Relatorio hbsc 2014e
Relatorio hbsc 2014eRelatorio hbsc 2014e
Relatorio hbsc 2014e
 
Casp ready swaroop
Casp ready swaroopCasp ready swaroop
Casp ready swaroop
 
Sildher
SildherSildher
Sildher
 

Similar a Boletín informatico educacion (1)

EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVOEJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
Priscila Angeles
 
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aulaUniversidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Olyleo
 

Similar a Boletín informatico educacion (1) (20)

7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Pechakucha Inclusión
Pechakucha InclusiónPechakucha Inclusión
Pechakucha Inclusión
 
1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
 
La educación inclusiva
La educación inclusiva La educación inclusiva
La educación inclusiva
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVOEJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
 
NEM.pdf
NEM.pdfNEM.pdf
NEM.pdf
 
SESIÓN 1
SESIÓN 1SESIÓN 1
SESIÓN 1
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusivaDesde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
 
La-Nueva-Escuela-Mexicana-y-los-Libros-de-Texto-Gratuitos.pdf
La-Nueva-Escuela-Mexicana-y-los-Libros-de-Texto-Gratuitos.pdfLa-Nueva-Escuela-Mexicana-y-los-Libros-de-Texto-Gratuitos.pdf
La-Nueva-Escuela-Mexicana-y-los-Libros-de-Texto-Gratuitos.pdf
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Equidad educativa (1)
Equidad educativa (1)Equidad educativa (1)
Equidad educativa (1)
 
P.Bases Filosoficas
P.Bases FilosoficasP.Bases Filosoficas
P.Bases Filosoficas
 
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aulaUniversidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
 
La inclusion educativa.PECHA KUCHA
La inclusion educativa.PECHA KUCHALa inclusion educativa.PECHA KUCHA
La inclusion educativa.PECHA KUCHA
 

Más de mezakaren (20)

Porque lloras
Porque llorasPorque lloras
Porque lloras
 
Cuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque llorasCuento teatrín porque lloras
Cuento teatrín porque lloras
 
Formato 3 caso josé
Formato 3 caso joséFormato 3 caso josé
Formato 3 caso josé
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Ventajas y-desventajas-de-una-edc-inclusiva
Ventajas y-desventajas-de-una-edc-inclusivaVentajas y-desventajas-de-una-edc-inclusiva
Ventajas y-desventajas-de-una-edc-inclusiva
 
Triptico discriminación
Triptico discriminaciónTriptico discriminación
Triptico discriminación
 
Planeación 1
Planeación 1Planeación 1
Planeación 1
 
Collage importancia de hacer ejercicio
Collage importancia de hacer ejercicioCollage importancia de hacer ejercicio
Collage importancia de hacer ejercicio
 
Conceptos-esquema coorporal
Conceptos-esquema coorporalConceptos-esquema coorporal
Conceptos-esquema coorporal
 
Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatización
 
La enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLa enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación física
 
La flor cambia de color
La flor cambia de colorLa flor cambia de color
La flor cambia de color
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
 
Planeacion salvando un mundo marino
Planeacion salvando un mundo marinoPlaneacion salvando un mundo marino
Planeacion salvando un mundo marino
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Guion de observacion1
Guion de observacion1Guion de observacion1
Guion de observacion1
 
Cuadro reflexivo
Cuadro reflexivoCuadro reflexivo
Cuadro reflexivo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe la tecnologia
Informe  la tecnologiaInforme  la tecnologia
Informe la tecnologia
 
Comic
ComicComic
Comic
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Boletín informatico educacion (1)

  • 1. “El potencial de la educación inclusiva “ Lo primero que debemos saber es el con- cepto de *comunidad* ya que con base a esto partirá este boletín informativo: “Una comunidad es un grupo de perso- nas organizado de tal forma que todos se sientan ligados, aceptados, apoyados, donde cada uno se siente respetado y se sientan cuidado por los demás dentro de un sentido de pertenencia y de responsa- bilidad compartida” (Lickona ,1988). El ámbito escolar se puede consi- derar como una comunidad y por tanto es necesario que cumpla que los requisitos que anteriormente se mencionaron dentro del concepto, para que así exista una armonía en- tre los integrantes de esa comuni- dad (escuela). “El principio rector de este Marco de Acción es que las es- cuelas deben acoger a todos los ni- ños independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales, emocionales, lingüísticas u otras… Las escuelas tienen que encontrar la manera de educar con éxito a to- dos los niños, incluidos aquellos con discapacidades gra- ves…”(Conferencia de Salamanca. UNESCO)”.
  • 2. Página 2 Cuando un docente ejerce su vocación regularmente se enfrenta a 6 desafíos den- tro del contexto escolar y como guía formador de ciudadanos debe encontrar un balance entre estos. Esos 6 desafíos se presentan a conti- RELIGIÓN: Aceptar a todos y a cada uno de acuerdo a sus posibilidades, intereses, pensamientos y creencias. ECONOMÍA: Variedad de actores y estrategias económicas, e l e g i d a s p o r l o s p a í - ses y comunidades para la satisfacción de sus necesidades económicas sociales, culturales y ambientales. CULTURA: Fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de te- ner una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enri- quecedora. RAZAS: Que el modelo educativo responda a las posibili- dades y necesidades de desarrollo personal y social de to- das y cada una de las personas que integran la comunidad.
  • 3. Página 3 DISCAPACIDADES: Exige de una sociedad democrática que ofrezca espacio social y cultural a todos los ciudada- nos, a sus diversas formas de vida y educación. Participa- ción, respeto mutuo, igualdad de oportunidades. UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Hace referencia a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica. 5 BARRERAS GENERADORAS DE EXCLUSIÓN El racismo. Discriminación. Violencia. La falta de adecuación de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La segregación de los alumnos con discapacidad. Orientación sexual distinta a la que se corresponde habitualmente con su género.
  • 4. Ejemplos de la atención a la diversidad educativa. Reconocer que todas las personas tenemos los mismo dere- chos, sin discriminación alguna. El permitir que los alumnos tengan benéficos de una ense- ñanza adaptada a sus necesidades y realidades y no solo aquellos que pudieran tener necesidades educativas esencia- les asociadas a una discapacidad. Pretender eliminar las barreras que limitan el aprendizaje o la participación de todos los niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo, sean arquitectónicas, sociales o culturales. Buscar igualdad de oportunidades para todos. Cuando no consideramos la diversidad educativa llegan a existir un sistema educativo diferenciador, donde el centro no se adapta al alumno sino al contrario, lo cual ocasiona: El fracaso escolar. La baja autoestima La discriminación física, social, cognitiva o cultural. Integrantes: Vianney Citlali Duran Gutian, García García Alejandra, Patricia López Martínez, Karen Rosario Meza de los Santos, Grecia Coral Rueda Cordova