SlideShare una empresa de Scribd logo
OTUZCO
La Ciudad de Otuzco es una localidad ubicada en la sierra de La Libertad,
en el Perú. Se le conoce como "Capital de La Fe" debido a su profunda
fe religiosa a la Virgen de La Puerta".
Superficie: 444.13 km²
Altitud: 2641 m.s.n.m
Distancia: 75 km a Trujillo
635 km a Lima
LUGARES TURISTICOS EN OTUZCO
BAÑOS TERMALES DE HUARANCHAL
Estos, como otros baños de la zona, forman parte de los descubrimientos que hiciera Antonio Raimondi durante
sus expediciones.
Son especialmente ricos en hierro, por lo que son recomendados.
Los Baños de Huaranchal, son cada vez más populares, motivo por el cual en el lugar, se encuentran tanto
vestidores, como baños, y piscinas debidamente habilitadas y con el agua temperada. El ingreso a los baños
termales, es tras la presentación de un boleto, cuyo costo es de s/2.00. El recurso puede ser visitado desde abril
hasta diciembre, en el horario de 9 de la mañana, hasta las 4 de la tarde.
IGLESIA VIRGEN DE LA PUERTA
La iglesia es de 3 naves y está hecha integramente de piedra. El trono de la virgen
está ubicado en la fachada mirando a la Plaza de Armas. Junto a la iglesia se ubica el
Museo Religioso, donde se pueden observar los cientos de mantos y objetos
diversos que han sido donados por los fieles en compesación por los favores
recibidos.
MUSEO RELIGIOSO
Este es el único Museo Religioso Cultural dedicado a la Santísima Virgen
de la Puerta, donde se exhiben todas sus Vestidos, Mantos, Accesorios y
Enseres que sus fieles devotos le obsequian por algún milagro
concedido. Se encuentra en buen estado de conservación.
BOSQUE DE PIEDRAS – SALPO
Al realizar el recorrido, podemos encontrarnos con diferentes formas de piedras: de
animales, personas, vegetales, simulando una serie de imágenes que con un poco de
imaginación construyen, en cada persona que los ve, una serie de vivencias propias
de la zona de la cultura preínca.
Están los famosos “padres” vestidos con sus túnicas; "los novios", “la pareja” figura
singular la cual simula lazos de amor entre un hombre y una mujer; más adelante se
aprecia "las manos de Dios" a punto de iniciar un rezo. Además, se aprecia la flora
silvestre, principalmente el ichu, propio de la zona.
CERRO CHAMANA – SALPO
Este cerro es uno de los sitios arqueológicos más
monumentales y de gran importancia cultural e histórica.
Declarado Patrimonio Cultural. Aledaño al conjunto
arquitectónico se encuentra la Puya Raimondi.
FIESTA DE LA VIRGEN DE LA PUERTA
La celebración inicia el 12 de diciembre, fecha en la que se arregla el altar de la virgen
y se culmina la novena en su honor . En la noche, se lleva a cabo una verbena
popular. El día central de esta fiesta se celebra el 15 de diciembre , y su mejor
expresión es la procesión de la virgen a lo largo del pueblo. La multitud es compacta
y tan enfervorizada que resulta imposible desplazarse en otra dirección que no sea
el recorrido prefijado para la imagen.
BURRO CROSS
Montar un burro para ganar una de las competencias más esperadas durante el año
en Otuzco, es un desafío. Una hazaña. Una aventura. No compiten profesionales, ni
mucho menos pobladores longevos, los que desafían la velocidad son niños entre
siete y catorce años.
Se trata de una competencia que busca revalorar la identidad de los pueblos.
PLATOS
TIPICOS
JAMÓN CON YUCA
Como cualquier otra provincia tiene sus platos típicos que son
creaciones de los propios pobladores una delicia que es digna
mencionar es el jamón con yuca, el cual es un plato básicamente que le
hace referencia a su nombre, consta de una buena porción de jamón
ahumado con yuca hervida y acompañada de cebolla picada, toda una
delicia
SHAMBAR
El shambar que se hace a base de trigo pelado y carnes
de tocino fresca y salada, así como con carne de pellejo
de porcino; va acompañado de cancha es muy nutritiva.
CHICHA DE JORA
Y si hablamos de bebidas para deleitar el paladar y complacer
los sentidos, la chicha de jora o chicha colorada no puede faltar
en nuestra mesa, que puede ser fuerte, dulcerita o moderada,
hay para todos los gustos. Y si lo prefieres, acompañada de un
rica cervecita al tiempo, como es costumbre entre la gente de
Otuzco.
DULCE DE MOTE
Y al momento de los postres, para cerrar el disfrute de una
buena mesa servida con todos estos apetitosos potajes, no
puede faltar el dulce de mote, hecho con trigo y chancaca.
PANES OTUZCANOS
Los panes es la gran variedad producodo en la
capital otuzcana para todos ya que es elaborada
por los grandes panaderos otuzcanos.
No lo olvides, cuando vayas por la región La Libertad, no dejes de darte
una vuelta por Otuzco, su gente hospitalaria te espera con su rica y
variada gastronomía que te hará prometer una y otra vez, volver a
visitarlos pronto. La iglesia es uno de los lugares de otuzco mas visitados
por los turistas en el transcurso del año,los dias sabados y domingos
son dias centrales para la poblaciòn ya que reciben distintas visitas.
Uno de los mas ligares son el museo, rosa elvina,el campanario.etc
Los privincianos otuzcanos les deseamos lo mejor y esperemos que les
guste...
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
Platos típicos de la región lambayeque
Platos típicos de la región  lambayequePlatos típicos de la región  lambayeque
Platos típicos de la región lambayeque
juan0cima
 
Lampa
LampaLampa
TACNA
TACNATACNA
Cueva de-toquepala
Cueva de-toquepalaCueva de-toquepala
Cueva de-toquepala
Diego Gonzales
 
Mapas conceptuales de Artes: Precolombino, Popular, Republicano, Colonial.
Mapas conceptuales de Artes: Precolombino, Popular, Republicano, Colonial.Mapas conceptuales de Artes: Precolombino, Popular, Republicano, Colonial.
Mapas conceptuales de Artes: Precolombino, Popular, Republicano, Colonial.
ed3487
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Ronald Ramìrez Olano
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap
 
PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
Rolando Macedo canqui
 
Provincia de urubamba
Provincia de urubambaProvincia de urubamba
Provincia de urubamba
Lmercedes
 
Los zapatitos-del-niño
Los zapatitos-del-niñoLos zapatitos-del-niño
Los zapatitos-del-niño
Sergio Dante Veltran Quispe
 
Caminos del-inca-en-tarata-1
Caminos del-inca-en-tarata-1Caminos del-inca-en-tarata-1
Caminos del-inca-en-tarata-1
juliasc sacari
 
acora
acoraacora
Hist. de la metalurgia Mgr. Raul del Pozo Tello
Hist. de la metalurgia  Mgr. Raul del Pozo TelloHist. de la metalurgia  Mgr. Raul del Pozo Tello
Hist. de la metalurgia Mgr. Raul del Pozo Tello
paulsalascalderon18
 
Comida de la selva tacacho
Comida de la selva tacachoComida de la selva tacacho
Comida de la selva tacacho
LizbethChipanaLobon
 
Historia de cajamarca
Historia de cajamarcaHistoria de cajamarca
Historia de cajamarca
sanjeydi
 
La galgada - Presentación
La galgada - Presentación La galgada - Presentación
La galgada - Presentación
ZENYRA
 
Triptico shapish
Triptico shapishTriptico shapish
Triptico shapish
Juan Carlos Becerra Perez
 
Catedral cuenca
Catedral cuencaCatedral cuenca
Catedral cuenca
rociouv2015
 
cultura mochica y cultura chimu
cultura mochica y cultura chimucultura mochica y cultura chimu
cultura mochica y cultura chimu
elenaypatty
 

La actualidad más candente (20)

CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
CAJAMARCA
 
Platos típicos de la región lambayeque
Platos típicos de la región  lambayequePlatos típicos de la región  lambayeque
Platos típicos de la región lambayeque
 
Lampa
LampaLampa
Lampa
 
TACNA
TACNATACNA
TACNA
 
Cueva de-toquepala
Cueva de-toquepalaCueva de-toquepala
Cueva de-toquepala
 
Mapas conceptuales de Artes: Precolombino, Popular, Republicano, Colonial.
Mapas conceptuales de Artes: Precolombino, Popular, Republicano, Colonial.Mapas conceptuales de Artes: Precolombino, Popular, Republicano, Colonial.
Mapas conceptuales de Artes: Precolombino, Popular, Republicano, Colonial.
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 
PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
 
Provincia de urubamba
Provincia de urubambaProvincia de urubamba
Provincia de urubamba
 
Los zapatitos-del-niño
Los zapatitos-del-niñoLos zapatitos-del-niño
Los zapatitos-del-niño
 
Caminos del-inca-en-tarata-1
Caminos del-inca-en-tarata-1Caminos del-inca-en-tarata-1
Caminos del-inca-en-tarata-1
 
acora
acoraacora
acora
 
Hist. de la metalurgia Mgr. Raul del Pozo Tello
Hist. de la metalurgia  Mgr. Raul del Pozo TelloHist. de la metalurgia  Mgr. Raul del Pozo Tello
Hist. de la metalurgia Mgr. Raul del Pozo Tello
 
Comida de la selva tacacho
Comida de la selva tacachoComida de la selva tacacho
Comida de la selva tacacho
 
Historia de cajamarca
Historia de cajamarcaHistoria de cajamarca
Historia de cajamarca
 
La galgada - Presentación
La galgada - Presentación La galgada - Presentación
La galgada - Presentación
 
Triptico shapish
Triptico shapishTriptico shapish
Triptico shapish
 
Catedral cuenca
Catedral cuencaCatedral cuenca
Catedral cuenca
 
cultura mochica y cultura chimu
cultura mochica y cultura chimucultura mochica y cultura chimu
cultura mochica y cultura chimu
 

Similar a Otuzco Lugar Turístico Liberteño

Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Ma E.C.C.
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Cecytej
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ
Evepaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andresgarcia05
 
San Juan Del Puerto
San Juan Del PuertoSan Juan Del Puerto
Triptico chontalí 2
Triptico chontalí  2Triptico chontalí  2
Triptico chontalí 2
Kanpumanta
 
Provincia de loja jonathan santana
Provincia de loja jonathan santanaProvincia de loja jonathan santana
Provincia de loja jonathan santana
JONATHAN SANTANA
 
Otavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivasOtavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivas
Gloria Guerra
 
Teteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo pueblaTeteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo puebla
sheygalindo
 
Historia de pun1
Historia de pun1Historia de pun1
Historia de pun1
Edwar Frank Silva Barron
 
Coban
Coban   Coban
Mi lindo salcedo
Mi lindo salcedoMi lindo salcedo
Mi lindo salcedo
Sergio Bustos
 
URCOS.docx
URCOS.docxURCOS.docx
URCOS.docx
ssusercd2b14
 
OTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la féOTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la fé
alberth alayo rodriguez
 
Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1
Albeth Rodriguez
 
Velez turismo
Velez turismoVelez turismo
Velez turismo
Los Geniecitos
 
Mi lindo salcedo
Mi lindo salcedoMi lindo salcedo
Mi lindo salcedo
Sergio Bustos
 
Sonsonate introduccion
Sonsonate introduccionSonsonate introduccion
Sonsonate introduccion
Adalberto
 

Similar a Otuzco Lugar Turístico Liberteño (20)

Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
San Juan Del Puerto
San Juan Del PuertoSan Juan Del Puerto
San Juan Del Puerto
 
Triptico chontalí 2
Triptico chontalí  2Triptico chontalí  2
Triptico chontalí 2
 
Provincia de loja jonathan santana
Provincia de loja jonathan santanaProvincia de loja jonathan santana
Provincia de loja jonathan santana
 
Otavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivasOtavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivas
 
Teteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo pueblaTeteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo puebla
 
Historia de pun1
Historia de pun1Historia de pun1
Historia de pun1
 
Coban
Coban   Coban
Coban
 
Mi lindo salcedo
Mi lindo salcedoMi lindo salcedo
Mi lindo salcedo
 
URCOS.docx
URCOS.docxURCOS.docx
URCOS.docx
 
OTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la féOTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la fé
 
Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1
 
Velez turismo
Velez turismoVelez turismo
Velez turismo
 
Mi lindo salcedo
Mi lindo salcedoMi lindo salcedo
Mi lindo salcedo
 
Sonsonate introduccion
Sonsonate introduccionSonsonate introduccion
Sonsonate introduccion
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Otuzco Lugar Turístico Liberteño

  • 1. OTUZCO La Ciudad de Otuzco es una localidad ubicada en la sierra de La Libertad, en el Perú. Se le conoce como "Capital de La Fe" debido a su profunda fe religiosa a la Virgen de La Puerta".
  • 2. Superficie: 444.13 km² Altitud: 2641 m.s.n.m Distancia: 75 km a Trujillo 635 km a Lima
  • 4. BAÑOS TERMALES DE HUARANCHAL Estos, como otros baños de la zona, forman parte de los descubrimientos que hiciera Antonio Raimondi durante sus expediciones. Son especialmente ricos en hierro, por lo que son recomendados. Los Baños de Huaranchal, son cada vez más populares, motivo por el cual en el lugar, se encuentran tanto vestidores, como baños, y piscinas debidamente habilitadas y con el agua temperada. El ingreso a los baños termales, es tras la presentación de un boleto, cuyo costo es de s/2.00. El recurso puede ser visitado desde abril hasta diciembre, en el horario de 9 de la mañana, hasta las 4 de la tarde.
  • 5. IGLESIA VIRGEN DE LA PUERTA La iglesia es de 3 naves y está hecha integramente de piedra. El trono de la virgen está ubicado en la fachada mirando a la Plaza de Armas. Junto a la iglesia se ubica el Museo Religioso, donde se pueden observar los cientos de mantos y objetos diversos que han sido donados por los fieles en compesación por los favores recibidos.
  • 6. MUSEO RELIGIOSO Este es el único Museo Religioso Cultural dedicado a la Santísima Virgen de la Puerta, donde se exhiben todas sus Vestidos, Mantos, Accesorios y Enseres que sus fieles devotos le obsequian por algún milagro concedido. Se encuentra en buen estado de conservación.
  • 7. BOSQUE DE PIEDRAS – SALPO Al realizar el recorrido, podemos encontrarnos con diferentes formas de piedras: de animales, personas, vegetales, simulando una serie de imágenes que con un poco de imaginación construyen, en cada persona que los ve, una serie de vivencias propias de la zona de la cultura preínca. Están los famosos “padres” vestidos con sus túnicas; "los novios", “la pareja” figura singular la cual simula lazos de amor entre un hombre y una mujer; más adelante se aprecia "las manos de Dios" a punto de iniciar un rezo. Además, se aprecia la flora silvestre, principalmente el ichu, propio de la zona.
  • 8. CERRO CHAMANA – SALPO Este cerro es uno de los sitios arqueológicos más monumentales y de gran importancia cultural e histórica. Declarado Patrimonio Cultural. Aledaño al conjunto arquitectónico se encuentra la Puya Raimondi.
  • 9. FIESTA DE LA VIRGEN DE LA PUERTA La celebración inicia el 12 de diciembre, fecha en la que se arregla el altar de la virgen y se culmina la novena en su honor . En la noche, se lleva a cabo una verbena popular. El día central de esta fiesta se celebra el 15 de diciembre , y su mejor expresión es la procesión de la virgen a lo largo del pueblo. La multitud es compacta y tan enfervorizada que resulta imposible desplazarse en otra dirección que no sea el recorrido prefijado para la imagen.
  • 10. BURRO CROSS Montar un burro para ganar una de las competencias más esperadas durante el año en Otuzco, es un desafío. Una hazaña. Una aventura. No compiten profesionales, ni mucho menos pobladores longevos, los que desafían la velocidad son niños entre siete y catorce años. Se trata de una competencia que busca revalorar la identidad de los pueblos.
  • 12. JAMÓN CON YUCA Como cualquier otra provincia tiene sus platos típicos que son creaciones de los propios pobladores una delicia que es digna mencionar es el jamón con yuca, el cual es un plato básicamente que le hace referencia a su nombre, consta de una buena porción de jamón ahumado con yuca hervida y acompañada de cebolla picada, toda una delicia
  • 13. SHAMBAR El shambar que se hace a base de trigo pelado y carnes de tocino fresca y salada, así como con carne de pellejo de porcino; va acompañado de cancha es muy nutritiva.
  • 14. CHICHA DE JORA Y si hablamos de bebidas para deleitar el paladar y complacer los sentidos, la chicha de jora o chicha colorada no puede faltar en nuestra mesa, que puede ser fuerte, dulcerita o moderada, hay para todos los gustos. Y si lo prefieres, acompañada de un rica cervecita al tiempo, como es costumbre entre la gente de Otuzco.
  • 15. DULCE DE MOTE Y al momento de los postres, para cerrar el disfrute de una buena mesa servida con todos estos apetitosos potajes, no puede faltar el dulce de mote, hecho con trigo y chancaca.
  • 16. PANES OTUZCANOS Los panes es la gran variedad producodo en la capital otuzcana para todos ya que es elaborada por los grandes panaderos otuzcanos.
  • 17. No lo olvides, cuando vayas por la región La Libertad, no dejes de darte una vuelta por Otuzco, su gente hospitalaria te espera con su rica y variada gastronomía que te hará prometer una y otra vez, volver a visitarlos pronto. La iglesia es uno de los lugares de otuzco mas visitados por los turistas en el transcurso del año,los dias sabados y domingos son dias centrales para la poblaciòn ya que reciben distintas visitas. Uno de los mas ligares son el museo, rosa elvina,el campanario.etc Los privincianos otuzcanos les deseamos lo mejor y esperemos que les guste...