SlideShare una empresa de Scribd logo
MI LINDO SALCEDO
 HISTORIA
 PATRONO
 IGLESIA DE SAN MIGUEL DE SALCEDO
 LAGUNA DE YAMBO
 FIESTAS DEL PRINCIPE DE "SAN
 MIGUEL“
 GASTRONOMÍA
 COMPLEJO TURÍSTICO “EL SURILLAL”
HISTORIA
Tierra de Panzaleos, pueblo indomable y sanguinario
que por muchos años detuvo la invasión de Túpac-
Yupanqui hacia el Reino de Quito, dirigidos por
Pillahuasu, a la vejez de este los incas lograron su
objetivo dirigidos por Huina-Capac, que lo consolidan
con una serie de matrimonios entre ellos el de Hati un
familiar cercano del inca Huina-Capac con
Shuasanguil hija del jefe Pillahuasu.
En 1573 fue fundada como San Miguel de Molleambato;
tuvieron que transcurrir 343 años para que se expida el
Decreto de creación del Cantón el 19 de Septiembre de
1919 en la administración del Dr. Alfredo Baquerizo
Moreno, con el nombre de San Miguel de Salcedo en
honor al Príncipe San Miguel
PATRONO DEL CANTÓN
El 18 de abril de 1919 en la casa parroquial del pueblo se
forma la Junta Patriótica Pro-Cantonización
compuesta por ilustres ciudadanos los que fueron los
iniciadores de la vida política, la labor desplegada por
esta Junta fue muy notable, a un principio tropezó con
problemas y oposiciones de parte de los poderes
públicos especialmente de las autoridades de
Latacunga, pero tuvieron el apoyo del Comité de
Damas y la Subjunta Patriótica de Guayaquil, que
fueron creadas con el objeto de ayudar.
IGLESIA DE SAN MIGUEL DE
            SALCEDO
Al interior del templo se puede apreciar un altar
mayor, recientemente restaurado, dos altares a sus
costados, los tres con una insipiente evocación barroca
con acabados en pan de oro, así como también un piso
de madera que en conjunto con las tres puertas del
templo le entregan elegancia y sobriedad al edificio.
 Fecha de Construcción
 El primer templo cristiano sanmigueleño, fue
 construido entre 1.568 y 1.562 por disposición del
 segundo obispo de Quito. El templo debió ser
 reconstruido en múltiples oportunidades, por los
 continuos cataclismos de los siglos XVll y XVlll, y los
 materiales de construcción, nada resistentes.
LAGUNA DE YAMBO
La laguna tiene una profundidad de 150 metros. Es
llamada “Laguna Encantada” quizás por sus
leyendas; tiene vertientes subterráneas en la parte
central de donde nacen sus aguas; se puede observar
que la laguna ha crecido en forma espectacular por los
nuevos regadíos que se ha implementado en las zonas
aledañas.
 Origen
  Es de origen aluvial además se ha formado debido a la
  presencia de vertientes subterráneas en la parte central de
  donde nacen sus aguas, Sus aguas son tranquilas de color
  verde por la cantidad de algas que habitan en el lugar.
 Ubicación
  Está situada a 7 kilómetros de La Cabecera Cantonal, en la
  parroquia Panzaleo; que ocupa la región sur del cantón.
  Desde la Cabecera Cantonal por la panamericana sur son 15
  minutos; y hacia el interior es de media hora.
FIESTAS DEL PRINCIPE
            "SAN MIGUEL"
Esta fiesta es la más antigua del Cantón, y ha sido
denominada por los conocedores del folclore como la
Fiesta Mayor del Cantón. La fiesta empieza con la
designación de los Priostes por parte del
Sacerdote, que nombra a personas representativas del
cantón, que se han destacado por diversos motivos.
Las fiestas del Patrono San Miguel Arcángel se
celebran en dos fechas del 27 al 29 de Septiembre por
el pueblo y del 7 al 8 de Octubre por el mercado.
GASTRONOMÍA
 La fritada.
  Este plato típico lo encontramos en la población y en
 las riveras de la carretera panamericana en la parroquia
 de Panzaleo, todos los días.
 Se prepara en base a carne de chancho, para servirla se
 la acompaña con mote, tostado o choclos, también se
 acompaña con patatas y plátanos fritos, cuero
 reventado.
 El Hornado.
 Es un plato típico de esta ciudad desde los tiempos de
 la colonia. En este caso, el chancho debe ser joven y
 luego del correspondiente adobo, ingresa al horno de
 leña en un gran charol de lata. Para acompañar este
 plato, se preparan tortillas de papas con abundante
 queso, cebolla picada y manteca de color. De acuerdo a
 la edad del chancho el cuero se revienta y resulta suave
 y agradable para el consumidor.
  Para dar mayor sabor al hornado se lo acompaña con
 un encurtido, de especial y secreta fórmula (agrio).
 Los Helados de Sabores.
  En el convento y escuela franciscana de la ciudad de
 San Miguel de Salcedo, nace el helado de
 sabores, utilizando en su elaboración el jugo de frutas
 frescas, especialmente de
 coco, frutilla, mora, naranjilla, aguacate, mango, guaná
 bana, papaya, entre otras frutas.
 El Pinol.
 Este cocido, es típico y único de la ciudad, se habla del
 antepasado de una única familia de esta ciudad como
 el inventor del pinol, es harina de cebada
 (máchica), molida con raspadura y algunos aliños
 olorosos de dulce.
COMPLEJO TURÍSTICO
           “EL SURILLAL”
Es uno de los mejores lugares de diversión cuenta con
piscinas, toboganes, sauna, turco, hidromasajes, canch
as, sendero ecológico, servicio de restaurante, de
hospedaje, pista de baile, sala de
conferencias, toboganes, se dicta clases de natación
para varios grupos vacacionales, además servicio de
transporte mediante una chiva muy popular en el
cantón.
 Ubicación
   El Complejo Turístico “El Surillal”, se encuentra
  ubicado en el barrio Yanayacu.
 Clima
  El clima es templado y frío con una temperatura media
  anual de 13ºC. y con una precipitación anual de 500 a
  100mm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
aBSniper
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
JuanJo Solis
 
Pueblo magico
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
yohana mejia
 
Expresión Cultural Región Ica
Expresión Cultural Región IcaExpresión Cultural Región Ica
Expresión Cultural Región IcaOscar Paukas
 
Diapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto punoDiapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto puno
Rocio Lourdes Usco Pachas
 
Costumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de IcaCostumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de Ica
Marivy Garcia
 
Proyecto altepexi
Proyecto altepexiProyecto altepexi
Proyecto altepexi
belencoello1
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacuchoglab
 
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9AEstado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
giovanniciannamea
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
Deni Fer
 
Pueblo magico
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
yohana mejia
 
Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
karol bravo
 
AYABACA Y SUS ENCANTOS
AYABACA Y SUS ENCANTOSAYABACA Y SUS ENCANTOS
AYABACA Y SUS ENCANTOS
HAYDEE SAENZ
 
Platos típicos del perú
Platos típicos del perúPlatos típicos del perú
Platos típicos del perú
Brenda Mendoza
 
Power point zona centro
Power point zona centro Power point zona centro
Power point zona centro
FRANCABCB
 
Principales atractivos turisticos corredor sur
Principales atractivos turisticos corredor surPrincipales atractivos turisticos corredor sur
Principales atractivos turisticos corredor sur
tania licet tintaya huarahuara
 

La actualidad más candente (19)

trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
 
Pueblo magico
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
 
Expresión Cultural Región Ica
Expresión Cultural Región IcaExpresión Cultural Región Ica
Expresión Cultural Región Ica
 
Diapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto punoDiapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto puno
 
Costumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de IcaCostumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de Ica
 
Proyecto altepexi
Proyecto altepexiProyecto altepexi
Proyecto altepexi
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9AEstado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
conociendo mi ciudad de puno
conociendo mi ciudad de punoconociendo mi ciudad de puno
conociendo mi ciudad de puno
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 
Pueblo magico
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
 
Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
 
AYABACA Y SUS ENCANTOS
AYABACA Y SUS ENCANTOSAYABACA Y SUS ENCANTOS
AYABACA Y SUS ENCANTOS
 
Platos típicos del perú
Platos típicos del perúPlatos típicos del perú
Platos típicos del perú
 
Guaraque.
Guaraque.Guaraque.
Guaraque.
 
Power point zona centro
Power point zona centro Power point zona centro
Power point zona centro
 
Principales atractivos turisticos corredor sur
Principales atractivos turisticos corredor surPrincipales atractivos turisticos corredor sur
Principales atractivos turisticos corredor sur
 

Similar a Mi lindo salcedo

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Andrea Marrero
 
Cuenca
Cuenca Cuenca
Cuenca
Pekes Mora
 
Teteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo pueblaTeteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo puebla
sheygalindo
 
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de SonoraLa cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
cynthiavegam
 
Bustamante, Nuevo León
Bustamante, Nuevo LeónBustamante, Nuevo León
Bustamante, Nuevo León
chriz12rayado
 
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Ma E.C.C.
 
Hidal go! tepeapulco
Hidal go! tepeapulcoHidal go! tepeapulco
Hidal go! tepeapulco
canirachidalgo
 
BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA
Tatiana Yungan
 
Mi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valleduparMi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valledupar
andrea
 
Mi Ciudad Natal Valledupar
Mi Ciudad Natal ValleduparMi Ciudad Natal Valledupar
Mi Ciudad Natal Valledupar
andrea
 
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUEBIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
Leonardo Bladimir River
 
Presentación chignahuapan zacatlan
Presentación chignahuapan zacatlanPresentación chignahuapan zacatlan
Presentación chignahuapan zacatlanZury Hdez Aguilar
 
Gastronomia Poblana
Gastronomia PoblanaGastronomia Poblana
Gastronomia Poblana
Scruce
 
Gastronomia en izucar 3 b equipo de cynthia guevara salas
Gastronomia en izucar 3 b equipo de cynthia guevara salasGastronomia en izucar 3 b equipo de cynthia guevara salas
Gastronomia en izucar 3 b equipo de cynthia guevara salasCyntia Guevara Salas
 
Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !
TaniaBurbano
 
Tungurahua --
Tungurahua  --Tungurahua  --
Tungurahua --
MarlithChasque
 

Similar a Mi lindo salcedo (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cuenca
Cuenca Cuenca
Cuenca
 
Teteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo pueblaTeteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo puebla
 
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de SonoraLa cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
 
Bustamante, Nuevo León
Bustamante, Nuevo LeónBustamante, Nuevo León
Bustamante, Nuevo León
 
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Hidal go! tepeapulco
Hidal go! tepeapulcoHidal go! tepeapulco
Hidal go! tepeapulco
 
BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA
 
Mi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valleduparMi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valledupar
 
Mi Ciudad Natal Valledupar
Mi Ciudad Natal ValleduparMi Ciudad Natal Valledupar
Mi Ciudad Natal Valledupar
 
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUEBIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
 
Presentación chignahuapan zacatlan
Presentación chignahuapan zacatlanPresentación chignahuapan zacatlan
Presentación chignahuapan zacatlan
 
Gastronomia Poblana
Gastronomia PoblanaGastronomia Poblana
Gastronomia Poblana
 
santa isabel
 santa isabel santa isabel
santa isabel
 
Gastronomia en izucar 3 b equipo de cynthia guevara salas
Gastronomia en izucar 3 b equipo de cynthia guevara salasGastronomia en izucar 3 b equipo de cynthia guevara salas
Gastronomia en izucar 3 b equipo de cynthia guevara salas
 
Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !
 
Jipijapa
JipijapaJipijapa
Jipijapa
 
Tungurahua --
Tungurahua  --Tungurahua  --
Tungurahua --
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Mi lindo salcedo

  • 1. MI LINDO SALCEDO  HISTORIA  PATRONO  IGLESIA DE SAN MIGUEL DE SALCEDO  LAGUNA DE YAMBO  FIESTAS DEL PRINCIPE DE "SAN MIGUEL“  GASTRONOMÍA  COMPLEJO TURÍSTICO “EL SURILLAL”
  • 2. HISTORIA Tierra de Panzaleos, pueblo indomable y sanguinario que por muchos años detuvo la invasión de Túpac- Yupanqui hacia el Reino de Quito, dirigidos por Pillahuasu, a la vejez de este los incas lograron su objetivo dirigidos por Huina-Capac, que lo consolidan con una serie de matrimonios entre ellos el de Hati un familiar cercano del inca Huina-Capac con Shuasanguil hija del jefe Pillahuasu.
  • 3. En 1573 fue fundada como San Miguel de Molleambato; tuvieron que transcurrir 343 años para que se expida el Decreto de creación del Cantón el 19 de Septiembre de 1919 en la administración del Dr. Alfredo Baquerizo Moreno, con el nombre de San Miguel de Salcedo en honor al Príncipe San Miguel
  • 4. PATRONO DEL CANTÓN El 18 de abril de 1919 en la casa parroquial del pueblo se forma la Junta Patriótica Pro-Cantonización compuesta por ilustres ciudadanos los que fueron los iniciadores de la vida política, la labor desplegada por esta Junta fue muy notable, a un principio tropezó con problemas y oposiciones de parte de los poderes públicos especialmente de las autoridades de Latacunga, pero tuvieron el apoyo del Comité de Damas y la Subjunta Patriótica de Guayaquil, que fueron creadas con el objeto de ayudar.
  • 5. IGLESIA DE SAN MIGUEL DE SALCEDO Al interior del templo se puede apreciar un altar mayor, recientemente restaurado, dos altares a sus costados, los tres con una insipiente evocación barroca con acabados en pan de oro, así como también un piso de madera que en conjunto con las tres puertas del templo le entregan elegancia y sobriedad al edificio.
  • 6.  Fecha de Construcción El primer templo cristiano sanmigueleño, fue construido entre 1.568 y 1.562 por disposición del segundo obispo de Quito. El templo debió ser reconstruido en múltiples oportunidades, por los continuos cataclismos de los siglos XVll y XVlll, y los materiales de construcción, nada resistentes.
  • 7. LAGUNA DE YAMBO La laguna tiene una profundidad de 150 metros. Es llamada “Laguna Encantada” quizás por sus leyendas; tiene vertientes subterráneas en la parte central de donde nacen sus aguas; se puede observar que la laguna ha crecido en forma espectacular por los nuevos regadíos que se ha implementado en las zonas aledañas.
  • 8.  Origen Es de origen aluvial además se ha formado debido a la presencia de vertientes subterráneas en la parte central de donde nacen sus aguas, Sus aguas son tranquilas de color verde por la cantidad de algas que habitan en el lugar.  Ubicación Está situada a 7 kilómetros de La Cabecera Cantonal, en la parroquia Panzaleo; que ocupa la región sur del cantón. Desde la Cabecera Cantonal por la panamericana sur son 15 minutos; y hacia el interior es de media hora.
  • 9. FIESTAS DEL PRINCIPE "SAN MIGUEL" Esta fiesta es la más antigua del Cantón, y ha sido denominada por los conocedores del folclore como la Fiesta Mayor del Cantón. La fiesta empieza con la designación de los Priostes por parte del Sacerdote, que nombra a personas representativas del cantón, que se han destacado por diversos motivos. Las fiestas del Patrono San Miguel Arcángel se celebran en dos fechas del 27 al 29 de Septiembre por el pueblo y del 7 al 8 de Octubre por el mercado.
  • 10. GASTRONOMÍA  La fritada. Este plato típico lo encontramos en la población y en las riveras de la carretera panamericana en la parroquia de Panzaleo, todos los días. Se prepara en base a carne de chancho, para servirla se la acompaña con mote, tostado o choclos, también se acompaña con patatas y plátanos fritos, cuero reventado.
  • 11.  El Hornado. Es un plato típico de esta ciudad desde los tiempos de la colonia. En este caso, el chancho debe ser joven y luego del correspondiente adobo, ingresa al horno de leña en un gran charol de lata. Para acompañar este plato, se preparan tortillas de papas con abundante queso, cebolla picada y manteca de color. De acuerdo a la edad del chancho el cuero se revienta y resulta suave y agradable para el consumidor. Para dar mayor sabor al hornado se lo acompaña con un encurtido, de especial y secreta fórmula (agrio).
  • 12.  Los Helados de Sabores. En el convento y escuela franciscana de la ciudad de San Miguel de Salcedo, nace el helado de sabores, utilizando en su elaboración el jugo de frutas frescas, especialmente de coco, frutilla, mora, naranjilla, aguacate, mango, guaná bana, papaya, entre otras frutas.
  • 13.  El Pinol. Este cocido, es típico y único de la ciudad, se habla del antepasado de una única familia de esta ciudad como el inventor del pinol, es harina de cebada (máchica), molida con raspadura y algunos aliños olorosos de dulce.
  • 14. COMPLEJO TURÍSTICO “EL SURILLAL” Es uno de los mejores lugares de diversión cuenta con piscinas, toboganes, sauna, turco, hidromasajes, canch as, sendero ecológico, servicio de restaurante, de hospedaje, pista de baile, sala de conferencias, toboganes, se dicta clases de natación para varios grupos vacacionales, además servicio de transporte mediante una chiva muy popular en el cantón.
  • 15.  Ubicación El Complejo Turístico “El Surillal”, se encuentra ubicado en el barrio Yanayacu.  Clima El clima es templado y frío con una temperatura media anual de 13ºC. y con una precipitación anual de 500 a 100mm.