SlideShare una empresa de Scribd logo
OUR ENERGY
Datos generales:

Título del proyecto: OUR ENERGY

Edad y número de alumnos: 8-10 alumnos
de 16-18 años de cada uno de los socios.

Número de socios: 7 países europeos,
representando las distintas zonas
europeas (Islandia, Noruega, Polonia,
Bélgica, Chipre, Albania y España)

Áreas implicadas: tecnología, inglés,
matemáticas, física y TIC.
Objetivos
• Desarrollar habilidades de comunicación en
lenguas extanjeras.
• Integrar el uso de herramientas TIC en la
elaboración y presentación de trabajos.
• Conocer características de otros países.
• Desarrollar la competencia matemática y en
ciencia y tecnología.
• Desarrollar la competencia en comunicación
lingüística en la lengua materna.
• Formar individuos socialmente competentes y
responsables.
Justificación del proyecto
• En nuestro mundo actual, el tema energético debe ser
una de nuestras preocupaciones más importantes,
tratando de armonizar nuestra calidad de vida con la
sostenibilidad.
• Para ello, pretendemos analizar cómo se aborda esta
cuestión en distintos países europeos.
• Los alumnos planificarán y llevarán a cabo un estudio
sobre cuestiones energéticas clave en cada país.
• Se elaborará un informe final conteniendo datos
estadísticos y conclusiones, en el que se destacará la
política energética de distintos países y el coste de la
energía eléctrica para los ciudadanos.
Proceso de trabajo – mes 1
– Presentación de los diferentes grupos.
– Elaboración de una breve descripción de su
centro educativo y de su país por parte de un
grupo de cada centro.
– Distribución de responsabilidades entre los
diferentes socios para la gestión de las
diferentes herramientas TIC.
– Puesta a punto del twinspace, dando de alta a
todos los profesores y alumnos, calendario,
etc.
Proceso de trabajo – mes 2
– Elaboración de presentaciones sobre distintos tipos de energía
(nuclear, eólica, hidráulica, geotérmica…). Utilización
únicamente de imágenes propias o con licencia de uso, así
como la música o sonidos.
– Previamente se consensuarán las características de cada
presentación para que se ajusten a un esquema común.
– En cada país se elaborarán tres o más trabajos, de manera que
tengamos 3 o 4 resultados para cada tipo de energía.
– Votación entre todos los alumnos del proyecto para elegir los
que serán destacados en la publicación final.
– Contribuciones de mejora y adaptación de las presentaciones
elegidas.
Proceso de trabajo – mes 3
– Elaboración por parte de cada equipo de una
tabla y un gráfico sobre la producción y
consumo de energía en su país.
– Elaboración colaborativa de tablas y datos
comparativos entre diferentes países.
– Estudio de la factura eléctrica, analizando los
distintos conceptos (potencia, energía,
alquiler de equipos, impuestos…).
Proceso de trabajo – mes 4
– Elaboración de un cuadro comparativo del coste de
cada concepto de la factura en los distintos países,
buscando coincidencias y discrepancias.
– Reunión, a nivel local, con expertos en temas
energéticos para tratar de obtener una interpretación
de los resultados de dicho estudio.
– Debate entre alumnos mediante videoconferencia
para destacar los puntos más importantes.
– Elaboración de una tabla de conclusiones.
Proceso de trabajo – mes 5
– Presentación de dichas conclusiones mediante
noticias de prensa
– Organización de un acto abierto al público
consistente en una presentación y posterior mesa
redonda incluyendo a autores del informe y expertos
(a nivel técnico y a nivel político), se tratará de
organizar dicho acto de forma simultánea en cada
país y, durante el mismo, poder conectarlos entre si
mediante videoconferencia.
– Elaboración de un informe final en inglés y en cada
uno de las lenguas locales.
Proceso de trabajo – mes 6
– Evaluación del proyecto: diseño colaborativo de una encuesta
sobre el grado de consecución de los objetivos y el desarrollo de
todas las etapas, así como la calidad y adecuación de los
productos finales y el impacto y difusión.
– Cumplimentación de la encuesta por parte de todos los alumnos
y profesores y obtención de conclusiones con reflexiones de los
profesores y también de los alumnos.
– Elaboración de un video en cada uno de los centros
participantes y un video común en inglés.
– Envío del informe final a medios de comunicación e instituciones
relacionadas con temas energéticos (empresas del sector,
organismos gubernamentales y ONGs)
Herramientas TIC
• PowerPoint para la elaboración de presentaciones y su
difusión presencial.
• SlideShare para la difusión de presentaciones y su
inclusión en el blog.
• Wordpress para la elaboración colaborativa del blog del
proyecto.
• Padlet para exponer de modo visual los principales
resultados del proyecto.
• Skype para realizar videoconferencias intermedias y
para el acto final.
• Twinspace como elemento vertebrador del proyecto,
exposición de trabajos, uso del foro como elemento de
comunicación, calendario del proyecto, etc.
• Email y whatsapp para complementar el twinspace en
las comunicaciones más formales e informales entre
participantes.
Herramientas TIC
• Email para la difusión de resultados fuera de los centros
participantes.
• Google Docs para la elaboración colaborativa de
documentos entre distintos centros, guión del video
común, etc.
• Movie maker para la elaboración del video.
• Gimp para la edición de imágenes.
• Audacity para la edición de archivos de audio.
• Procesador de textos para la elaboración de informes.
• Hoja de cálculo para la realización de tablas y gráficas
y estudios estadísticos.
• Surveymonkey para la realización de la encuesta.
Resultados esperados
• Aparte de los objetivos de mejora de las
competencias de los participantes y de la
internacionalización del centro educativo, los
resultados que pretendemos obtener como fruto
del trabajo colaborativo son:
• Documento con las conclusiones del estudio comparativo
sobre la producción y uso de energía en los diferentes
países, con especial hincapié sobre la eficiencia energética y
el uso de energías renovables.
• Informe sobre el precio de la energía eléctrica para los
hogares en los diferentes países.
• Previsión de estrategias sobre política energética.

Más contenido relacionado

Similar a Our energy

Proyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandraProyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandra
Enrique Martinez
 
Proyecto etwinning condiciones laborales
Proyecto etwinning condiciones  laboralesProyecto etwinning condiciones  laborales
Proyecto etwinning condiciones laborales
tecnoingles
 
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
Jorge Galeano Prieto
 
Proyecto Final eTwinning
Proyecto Final eTwinningProyecto Final eTwinning
Proyecto Final eTwinning
sarayuste
 
Proyecto e twinning ana
Proyecto e twinning anaProyecto e twinning ana
Proyecto e twinning ana
Ana Claramunt
 
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanuevaPlantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Gustavo de Talavera
 
¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
pepe pepito
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
Irene Pomares Juan
 
Proyecto eTwinning A Marchal
Proyecto eTwinning A MarchalProyecto eTwinning A Marchal
Proyecto eTwinning A Marchal
Antonio Marchal de la Torre
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Rosa María Romero Migueles
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
teknologiaberria
 
Comenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
Comenius bilateral 201315 Síntesis ProyectoComenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
Comenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
profesorjulioperez
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
elena valera
 
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
SILVIACUESTAGUTIRREZ
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
peinaderas
 
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández PrietoPlantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
peinaderas
 
Creación de empresas en europa e twinning
Creación de empresas en europa e twinningCreación de empresas en europa e twinning
Creación de empresas en europa e twinning
Ricardo Chain
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Proyecto final: BRILLA BOMBILLA
Proyecto final: BRILLA BOMBILLAProyecto final: BRILLA BOMBILLA
Proyecto final: BRILLA BOMBILLA
carmensanchezp
 
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidadMi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
maitia0511
 

Similar a Our energy (20)

Proyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandraProyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandra
 
Proyecto etwinning condiciones laborales
Proyecto etwinning condiciones  laboralesProyecto etwinning condiciones  laborales
Proyecto etwinning condiciones laborales
 
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
 
Proyecto Final eTwinning
Proyecto Final eTwinningProyecto Final eTwinning
Proyecto Final eTwinning
 
Proyecto e twinning ana
Proyecto e twinning anaProyecto e twinning ana
Proyecto e twinning ana
 
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanuevaPlantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
 
¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
Proyecto eTwinning A Marchal
Proyecto eTwinning A MarchalProyecto eTwinning A Marchal
Proyecto eTwinning A Marchal
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
 
Comenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
Comenius bilateral 201315 Síntesis ProyectoComenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
Comenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
 
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
 
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández PrietoPlantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
 
Creación de empresas en europa e twinning
Creación de empresas en europa e twinningCreación de empresas en europa e twinning
Creación de empresas en europa e twinning
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
Proyecto final: BRILLA BOMBILLA
Proyecto final: BRILLA BOMBILLAProyecto final: BRILLA BOMBILLA
Proyecto final: BRILLA BOMBILLA
 
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidadMi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
 

Más de javierrm

Portugalmeeting
PortugalmeetingPortugalmeeting
Portugalmeetingjavierrm
 
Canningfishing
CanningfishingCanningfishing
Canningfishingjavierrm
 
Budapest meeting
Budapest meetingBudapest meeting
Budapest meetingjavierrm
 
First year evaluation results
First year evaluation resultsFirst year evaluation results
First year evaluation resultsjavierrm
 
Second questionnaires results
Second questionnaires resultsSecond questionnaires results
Second questionnaires resultsjavierrm
 
Seixal meeting
Seixal meetingSeixal meeting
Seixal meetingjavierrm
 
A14 9th district ferecvaros
A14 9th district ferecvarosA14 9th district ferecvaros
A14 9th district ferecvarosjavierrm
 
A13 sport talent
A13 sport talentA13 sport talent
A13 sport talentjavierrm
 
A12 telepyschool
A12 telepyschoolA12 telepyschool
A12 telepyschooljavierrm
 
A11 sports.games
A11 sports.gamesA11 sports.games
A11 sports.gamesjavierrm
 
A10 hungary touristatt
A10 hungary touristattA10 hungary touristatt
A10 hungary touristattjavierrm
 
A09 hungary
A09 hungaryA09 hungary
A09 hungaryjavierrm
 
A08 hungary nature
A08 hungary natureA08 hungary nature
A08 hungary naturejavierrm
 
A07 hungarian traditions
A07 hungarian traditionsA07 hungarian traditions
A07 hungarian traditionsjavierrm
 
A06 hungarian jobs
A06 hungarian jobsA06 hungarian jobs
A06 hungarian jobsjavierrm
 
A05 hungarian folk music and dance
A05 hungarian folk music and danceA05 hungarian folk music and dance
A05 hungarian folk music and dancejavierrm
 
A04 hungarian cuisine
A04 hungarian cuisineA04 hungarian cuisine
A04 hungarian cuisinejavierrm
 
A03 history of hungary
A03 history of hungaryA03 history of hungary
A03 history of hungaryjavierrm
 

Más de javierrm (20)

Portugalmeeting
PortugalmeetingPortugalmeeting
Portugalmeeting
 
Trades
TradesTrades
Trades
 
2jobs
2jobs2jobs
2jobs
 
Canningfishing
CanningfishingCanningfishing
Canningfishing
 
Budapest meeting
Budapest meetingBudapest meeting
Budapest meeting
 
First year evaluation results
First year evaluation resultsFirst year evaluation results
First year evaluation results
 
Second questionnaires results
Second questionnaires resultsSecond questionnaires results
Second questionnaires results
 
Seixal meeting
Seixal meetingSeixal meeting
Seixal meeting
 
A14 9th district ferecvaros
A14 9th district ferecvarosA14 9th district ferecvaros
A14 9th district ferecvaros
 
A13 sport talent
A13 sport talentA13 sport talent
A13 sport talent
 
A12 telepyschool
A12 telepyschoolA12 telepyschool
A12 telepyschool
 
A11 sports.games
A11 sports.gamesA11 sports.games
A11 sports.games
 
A10 hungary touristatt
A10 hungary touristattA10 hungary touristatt
A10 hungary touristatt
 
A09 hungary
A09 hungaryA09 hungary
A09 hungary
 
A08 hungary nature
A08 hungary natureA08 hungary nature
A08 hungary nature
 
A07 hungarian traditions
A07 hungarian traditionsA07 hungarian traditions
A07 hungarian traditions
 
A06 hungarian jobs
A06 hungarian jobsA06 hungarian jobs
A06 hungarian jobs
 
A05 hungarian folk music and dance
A05 hungarian folk music and danceA05 hungarian folk music and dance
A05 hungarian folk music and dance
 
A04 hungarian cuisine
A04 hungarian cuisineA04 hungarian cuisine
A04 hungarian cuisine
 
A03 history of hungary
A03 history of hungaryA03 history of hungary
A03 history of hungary
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Our energy

  • 2. Datos generales:  Título del proyecto: OUR ENERGY  Edad y número de alumnos: 8-10 alumnos de 16-18 años de cada uno de los socios.  Número de socios: 7 países europeos, representando las distintas zonas europeas (Islandia, Noruega, Polonia, Bélgica, Chipre, Albania y España)  Áreas implicadas: tecnología, inglés, matemáticas, física y TIC.
  • 3. Objetivos • Desarrollar habilidades de comunicación en lenguas extanjeras. • Integrar el uso de herramientas TIC en la elaboración y presentación de trabajos. • Conocer características de otros países. • Desarrollar la competencia matemática y en ciencia y tecnología. • Desarrollar la competencia en comunicación lingüística en la lengua materna. • Formar individuos socialmente competentes y responsables.
  • 4. Justificación del proyecto • En nuestro mundo actual, el tema energético debe ser una de nuestras preocupaciones más importantes, tratando de armonizar nuestra calidad de vida con la sostenibilidad. • Para ello, pretendemos analizar cómo se aborda esta cuestión en distintos países europeos. • Los alumnos planificarán y llevarán a cabo un estudio sobre cuestiones energéticas clave en cada país. • Se elaborará un informe final conteniendo datos estadísticos y conclusiones, en el que se destacará la política energética de distintos países y el coste de la energía eléctrica para los ciudadanos.
  • 5. Proceso de trabajo – mes 1 – Presentación de los diferentes grupos. – Elaboración de una breve descripción de su centro educativo y de su país por parte de un grupo de cada centro. – Distribución de responsabilidades entre los diferentes socios para la gestión de las diferentes herramientas TIC. – Puesta a punto del twinspace, dando de alta a todos los profesores y alumnos, calendario, etc.
  • 6. Proceso de trabajo – mes 2 – Elaboración de presentaciones sobre distintos tipos de energía (nuclear, eólica, hidráulica, geotérmica…). Utilización únicamente de imágenes propias o con licencia de uso, así como la música o sonidos. – Previamente se consensuarán las características de cada presentación para que se ajusten a un esquema común. – En cada país se elaborarán tres o más trabajos, de manera que tengamos 3 o 4 resultados para cada tipo de energía. – Votación entre todos los alumnos del proyecto para elegir los que serán destacados en la publicación final. – Contribuciones de mejora y adaptación de las presentaciones elegidas.
  • 7. Proceso de trabajo – mes 3 – Elaboración por parte de cada equipo de una tabla y un gráfico sobre la producción y consumo de energía en su país. – Elaboración colaborativa de tablas y datos comparativos entre diferentes países. – Estudio de la factura eléctrica, analizando los distintos conceptos (potencia, energía, alquiler de equipos, impuestos…).
  • 8. Proceso de trabajo – mes 4 – Elaboración de un cuadro comparativo del coste de cada concepto de la factura en los distintos países, buscando coincidencias y discrepancias. – Reunión, a nivel local, con expertos en temas energéticos para tratar de obtener una interpretación de los resultados de dicho estudio. – Debate entre alumnos mediante videoconferencia para destacar los puntos más importantes. – Elaboración de una tabla de conclusiones.
  • 9. Proceso de trabajo – mes 5 – Presentación de dichas conclusiones mediante noticias de prensa – Organización de un acto abierto al público consistente en una presentación y posterior mesa redonda incluyendo a autores del informe y expertos (a nivel técnico y a nivel político), se tratará de organizar dicho acto de forma simultánea en cada país y, durante el mismo, poder conectarlos entre si mediante videoconferencia. – Elaboración de un informe final en inglés y en cada uno de las lenguas locales.
  • 10. Proceso de trabajo – mes 6 – Evaluación del proyecto: diseño colaborativo de una encuesta sobre el grado de consecución de los objetivos y el desarrollo de todas las etapas, así como la calidad y adecuación de los productos finales y el impacto y difusión. – Cumplimentación de la encuesta por parte de todos los alumnos y profesores y obtención de conclusiones con reflexiones de los profesores y también de los alumnos. – Elaboración de un video en cada uno de los centros participantes y un video común en inglés. – Envío del informe final a medios de comunicación e instituciones relacionadas con temas energéticos (empresas del sector, organismos gubernamentales y ONGs)
  • 11. Herramientas TIC • PowerPoint para la elaboración de presentaciones y su difusión presencial. • SlideShare para la difusión de presentaciones y su inclusión en el blog. • Wordpress para la elaboración colaborativa del blog del proyecto. • Padlet para exponer de modo visual los principales resultados del proyecto. • Skype para realizar videoconferencias intermedias y para el acto final. • Twinspace como elemento vertebrador del proyecto, exposición de trabajos, uso del foro como elemento de comunicación, calendario del proyecto, etc. • Email y whatsapp para complementar el twinspace en las comunicaciones más formales e informales entre participantes.
  • 12. Herramientas TIC • Email para la difusión de resultados fuera de los centros participantes. • Google Docs para la elaboración colaborativa de documentos entre distintos centros, guión del video común, etc. • Movie maker para la elaboración del video. • Gimp para la edición de imágenes. • Audacity para la edición de archivos de audio. • Procesador de textos para la elaboración de informes. • Hoja de cálculo para la realización de tablas y gráficas y estudios estadísticos. • Surveymonkey para la realización de la encuesta.
  • 13. Resultados esperados • Aparte de los objetivos de mejora de las competencias de los participantes y de la internacionalización del centro educativo, los resultados que pretendemos obtener como fruto del trabajo colaborativo son: • Documento con las conclusiones del estudio comparativo sobre la producción y uso de energía en los diferentes países, con especial hincapié sobre la eficiencia energética y el uso de energías renovables. • Informe sobre el precio de la energía eléctrica para los hogares en los diferentes países. • Previsión de estrategias sobre política energética.