SlideShare una empresa de Scribd logo
Título Learning EnglICTs
Tema Inglés lengua extranjera, TIC Inglés
Edad 14-17 Asignaturas Ciencias Sociales
Duración Un curso
Competencias básicas
Lengua materna x Aprender a aprender
x Idiomas x Sociales y cívicas
Matemáticas,científicas, tecnológicas Iniciativay emprendimiento
x Digitales x Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
- Comunicarse con alumnos de otros países en lengua inglesa.
- Obtener y seleccionar información de una ciudad o de un país en Internet o
en otras fuentes.
- Elaborar presentaciones digitales.
- Valorar la riqueza cultural tanto de su país como de los otros países
participantes.
- Trabajar de forma colaborativa y en grupo.
- Desarrollar la creatividad.
Objetivos del currículo:
- Escribir textos sencillos con cohesión y coherencia en lengua inglesa.
- Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, reflexionar sobre los propios
procesos de aprendizaje, y transferir a la lengua extranjera conocimientos y
estrategias de comunicación adquiridas.
- Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general como medio de
comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y
culturas diversas evitando cualquier tipo de discriminación y de estereotipos
lingüísticos y culturales.
- Manifestar una actitud receptiva y de auto-confianza en la capacidad de
aprendizaje y uso de la lengua extranjera.
- Contrastar datos de diversas fuentes e integrarlos sintéticamente en trabajos
tanto individuales como de grupo.
Productos:
El producto principal será la experiencia vivida que les permitirá relacionarse con
alumnos de otros países, así como trabajar en equipo utilizando las TIC.
El principal objetivo de este proyecto es que los alumnos de cinco países europeos
interactúen y se comuniquen en inglés. Para ello, intercambiarán presentaciones y
vídeos en los que describirán ciudades de su país. También, podrán añadir
información de su país. En ellas se incluirán monumentos, costumbres, platos
típicos, canciones tradicionales y demás información relevante. Este proyecto
permitirá a los alumnos conocer las diferencias y similitudes entre varios países
europeos. Al final del proyecto, los alumnos harán una presentación que englobe
toda la información recibida de todas las ciudades y países. Esta última fase se
realizará de forma colaborativa.
- Documentación de la información necesaria para la realización de la
presentación.
- Presentación de su ciudad o de su país.
- Presentación global con información de los cinco países/cinco ciudades.
- Evaluación y co-evaluación de los proyectos y del proyecto final.
- Muro final a modo de portafolio en Pinterest.
Proceso de trabajo y actividades
El proyecto consistirá en la realización de presentaciones en diferentes formatos
(prezi, animoto) de las ciudades y/o países en inglés. Lo ideal es que las ciudades no
fueran muy conocidas para así, hacerlas más familiares a los alumnos de otros
países. Las presentaciones estarán realizadas íntegramente por los alumnos y
deberán incluir elementos multimedia como fotos, vídeos, podcasts o canciones. La
comunicación entre los centros se hará por medios digitales (Skype,
videoconferencias) y la lengua a utilizar será el inglés.
1ª FASE
Búsqueda de cuatro socios de diferentes países mediante eTwinning. Se trabajará
colaborativamente mediante Skype, correo electrónico, Google Drive, etc. Las
evaluaciones se realizarán con rúbricas consensuadas entre los participantes. Se
creará un blog y se abrirá una cuenta en Twitter y TwinSpace para la difusión del
proyecto. Una vez iniciado el proyecto:
Actividad 1: "Introducing ourselves"
Tipo: Grupo internacional.
Objetivo:
-Hacer una presentación de cada alumno con medios digitales.
Descripción y herramientas:
En la primera actividad del proyecto, los alumnos de cada centro de cada país se
presentarán mediante Animoto, Genial.ly o Powtoon. Las presentaciones serán
distribuidas entre los alumnos de los demás países para su evaluación mediante una
rúbrica. Cada una de ellas se expondrá en el blog del proyecto, así como en la
plataforma TwinSpace.
Actividad 2: "This is my town or my country"
Tipo: Grupo internacional.
Objetivos:
-Crear una presentación de una ciudad.
-Valorar la calidad de los trabajos de los demás.
-Expresión escrita en inglés.
Descripción y herramientas:
Más tarde, los alumnos de cada país escogerán la ciudad, ciudades o país a
presentar. Seleccionarán la información a incluir y realizarán la presentación. Los
profesores les enseñarán varias herramientas digitales de presentación como Prezi o
Animoto, pero será el alumnado quien escoja la más idónea para su proyecto. Los
primeros bocetos se intercambiarán entre los centros de los cinco países y serán
evaluados por los demás integrantes mediante una plantilla. Éstos deberán enviar
sugerencias de mejora a los demás centros. Esta actividad se realizará con Google
Drive, Skype y TwinSpace.
Actividad 3: "I´m going to show you my town"
Tipo: Grupo internacional.
Objetivos:
-Crear un vídeo mostrando lo más interesante de una ciudad.
-Valorar la claidad de los trabajos de los demás.
-Apreciar la cultura de los demás países.
-Expresarse oralmente de forma correcta en inglés.
Descripción y herramientas:
Cada centro recogerá la información presentada y realizará un vídeo por los lugares
descritos. Para ello, utilizarán Moviemaker. Esta actividad será evaluada por un
tribunal de cinco miembros elegido en cada centro. Se votará el mejor vídeo y se
realizará una gala de entrega de premios al estilo festival de cine. Esta última
actividad será transnacional y se subirá al TwinSpace del proyecto.
Actividad 4: Final project: Our towns"
Tipo: Grupo internacional.
Objetivos:
-Elaborar un portafolio con todas las actividades realizadas en el proyecto
-Expresarse de modo correcto en inglés.
Descripción y herramientas:
Por último, con la información más relevante de todas las presentaciones y vídeos,
los alumnos elaborarán un proyecto final con una presentación a modo de
portafolio. Esta última actividad será evaluada por una comisión formada por los
equipos directivos y representantes de los centros educativos. Finalmente, cada
grupo subirá su presentación y su vídeo al muro de Pinterest. Las herramientas a
utilizar son: Twinspace donde se compartirán todos los productos de esta actividad;
Google Drive.
Evaluación
La evaluación del proyecto será cuantitativa y cualitativa.
De forma cuantitativa mediante la contabilización de las visitas a las páginas webs,
twinspace, twitter, blog, etc.
Y cualitativa, mediante los resultados de las rúbricas y la repercusión en los
diferentes centros educativos.
Seguimiento y difusión
Finalmente, las presentaciones de los alumnos (incluida la final) se colgarán en
herramientas de difusión como Padlet, Pinterest, blog, wiki o Youtube. Y serán
difundidas mediante Twitter y Facebook. De manera institucional, el proyecto se
dará a conocer por las webs de los centros participantes así como por la red
eTwinning y TwinSpace.
En el ámbito local, el proyecto se puede mostrar en el Centro de Formación del
profesorado Regional correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda Borges
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
EstefaniaCanovas
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
MariCruz2014
 
Canvas abp 4 eso_Carilla
Canvas abp  4 eso_CarillaCanvas abp  4 eso_Carilla
Canvas abp 4 eso_Carilla
mcarilla
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º esoAprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
mcarilla
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Miriam Martinez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Anabel Montoya Sánchez
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Di Ana
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
ingridf76
 
plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
ingridf76
 
Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3
mcarilla
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
Cristina Miguelez
 
Creación proyecto etwinning discovering our heritage
Creación proyecto etwinning discovering our heritageCreación proyecto etwinning discovering our heritage
Creación proyecto etwinning discovering our heritage
BIPComenius
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Loli Lopez
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
Lucia Villar Jimenez
 
Proyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea idealProyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea ideal
MICHELLE BENITO FOX
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
clasemaryjo
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
pilar López Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
 
Canvas abp 4 eso_Carilla
Canvas abp  4 eso_CarillaCanvas abp  4 eso_Carilla
Canvas abp 4 eso_Carilla
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º esoAprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
 
Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3Raising money for needy people bloque 3
Raising money for needy people bloque 3
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
 
Creación proyecto etwinning discovering our heritage
Creación proyecto etwinning discovering our heritageCreación proyecto etwinning discovering our heritage
Creación proyecto etwinning discovering our heritage
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
 
Proyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea idealProyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea ideal
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
 

Similar a Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto

Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
ISABEL NUÑEZ
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
nicaren
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
MademoiselleSandrillana
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
mariamiriam8
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Plantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinningPlantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinning
yuyovich
 
proyecto eTwinning
 proyecto eTwinning proyecto eTwinning
proyecto eTwinning
Paqui Romero
 
Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)
Paqui Romero
 
Welcometomycountry etw
Welcometomycountry etwWelcometomycountry etw
Welcometomycountry etw
Rita Prats
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
Goretti1979
 
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
Teresa Ortega
 
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
Jorge Galeano Prieto
 
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Pilar Córdoba Jiménez
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
cuenta paratodo
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Rosa María Romero Migueles
 
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
Proyecto eTwinning raulmorenosanchezProyecto eTwinning raulmorenosanchez
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
raulprofesor
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
elena valera
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
ladylady80
 
¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
pepe pepito
 
Mi futuro proyecto para Etwinning
Mi futuro proyecto para EtwinningMi futuro proyecto para Etwinning
Mi futuro proyecto para Etwinning
MARI LUZ BLAZQUEZ MORCILLO
 

Similar a Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto (20)

Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
Plantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinningPlantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning de Julio Martínez Para Curso eTwinning
 
proyecto eTwinning
 proyecto eTwinning proyecto eTwinning
proyecto eTwinning
 
Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)
 
Welcometomycountry etw
Welcometomycountry etwWelcometomycountry etw
Welcometomycountry etw
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
 
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
 
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
Acknowledge what you are learning! (entérate de lo que estás aprendiendo)
 
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
Proyecto eTwinning raulmorenosanchezProyecto eTwinning raulmorenosanchez
Proyecto eTwinning raulmorenosanchez
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
 
¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
 
Mi futuro proyecto para Etwinning
Mi futuro proyecto para EtwinningMi futuro proyecto para Etwinning
Mi futuro proyecto para Etwinning
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto

  • 1. Título Learning EnglICTs Tema Inglés lengua extranjera, TIC Inglés Edad 14-17 Asignaturas Ciencias Sociales Duración Un curso Competencias básicas Lengua materna x Aprender a aprender x Idiomas x Sociales y cívicas Matemáticas,científicas, tecnológicas Iniciativay emprendimiento x Digitales x Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: - Comunicarse con alumnos de otros países en lengua inglesa. - Obtener y seleccionar información de una ciudad o de un país en Internet o en otras fuentes. - Elaborar presentaciones digitales. - Valorar la riqueza cultural tanto de su país como de los otros países participantes. - Trabajar de forma colaborativa y en grupo. - Desarrollar la creatividad. Objetivos del currículo: - Escribir textos sencillos con cohesión y coherencia en lengua inglesa. - Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje, y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas. - Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas evitando cualquier tipo de discriminación y de estereotipos lingüísticos y culturales. - Manifestar una actitud receptiva y de auto-confianza en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera. - Contrastar datos de diversas fuentes e integrarlos sintéticamente en trabajos tanto individuales como de grupo. Productos: El producto principal será la experiencia vivida que les permitirá relacionarse con alumnos de otros países, así como trabajar en equipo utilizando las TIC. El principal objetivo de este proyecto es que los alumnos de cinco países europeos interactúen y se comuniquen en inglés. Para ello, intercambiarán presentaciones y vídeos en los que describirán ciudades de su país. También, podrán añadir información de su país. En ellas se incluirán monumentos, costumbres, platos típicos, canciones tradicionales y demás información relevante. Este proyecto permitirá a los alumnos conocer las diferencias y similitudes entre varios países
  • 2. europeos. Al final del proyecto, los alumnos harán una presentación que englobe toda la información recibida de todas las ciudades y países. Esta última fase se realizará de forma colaborativa. - Documentación de la información necesaria para la realización de la presentación. - Presentación de su ciudad o de su país. - Presentación global con información de los cinco países/cinco ciudades. - Evaluación y co-evaluación de los proyectos y del proyecto final. - Muro final a modo de portafolio en Pinterest. Proceso de trabajo y actividades El proyecto consistirá en la realización de presentaciones en diferentes formatos (prezi, animoto) de las ciudades y/o países en inglés. Lo ideal es que las ciudades no fueran muy conocidas para así, hacerlas más familiares a los alumnos de otros países. Las presentaciones estarán realizadas íntegramente por los alumnos y deberán incluir elementos multimedia como fotos, vídeos, podcasts o canciones. La comunicación entre los centros se hará por medios digitales (Skype, videoconferencias) y la lengua a utilizar será el inglés. 1ª FASE Búsqueda de cuatro socios de diferentes países mediante eTwinning. Se trabajará colaborativamente mediante Skype, correo electrónico, Google Drive, etc. Las evaluaciones se realizarán con rúbricas consensuadas entre los participantes. Se creará un blog y se abrirá una cuenta en Twitter y TwinSpace para la difusión del proyecto. Una vez iniciado el proyecto: Actividad 1: "Introducing ourselves" Tipo: Grupo internacional. Objetivo: -Hacer una presentación de cada alumno con medios digitales. Descripción y herramientas: En la primera actividad del proyecto, los alumnos de cada centro de cada país se presentarán mediante Animoto, Genial.ly o Powtoon. Las presentaciones serán distribuidas entre los alumnos de los demás países para su evaluación mediante una rúbrica. Cada una de ellas se expondrá en el blog del proyecto, así como en la plataforma TwinSpace. Actividad 2: "This is my town or my country"
  • 3. Tipo: Grupo internacional. Objetivos: -Crear una presentación de una ciudad. -Valorar la calidad de los trabajos de los demás. -Expresión escrita en inglés. Descripción y herramientas: Más tarde, los alumnos de cada país escogerán la ciudad, ciudades o país a presentar. Seleccionarán la información a incluir y realizarán la presentación. Los profesores les enseñarán varias herramientas digitales de presentación como Prezi o Animoto, pero será el alumnado quien escoja la más idónea para su proyecto. Los primeros bocetos se intercambiarán entre los centros de los cinco países y serán evaluados por los demás integrantes mediante una plantilla. Éstos deberán enviar sugerencias de mejora a los demás centros. Esta actividad se realizará con Google Drive, Skype y TwinSpace. Actividad 3: "I´m going to show you my town" Tipo: Grupo internacional. Objetivos: -Crear un vídeo mostrando lo más interesante de una ciudad. -Valorar la claidad de los trabajos de los demás. -Apreciar la cultura de los demás países. -Expresarse oralmente de forma correcta en inglés. Descripción y herramientas: Cada centro recogerá la información presentada y realizará un vídeo por los lugares descritos. Para ello, utilizarán Moviemaker. Esta actividad será evaluada por un tribunal de cinco miembros elegido en cada centro. Se votará el mejor vídeo y se realizará una gala de entrega de premios al estilo festival de cine. Esta última actividad será transnacional y se subirá al TwinSpace del proyecto. Actividad 4: Final project: Our towns" Tipo: Grupo internacional. Objetivos: -Elaborar un portafolio con todas las actividades realizadas en el proyecto -Expresarse de modo correcto en inglés. Descripción y herramientas: Por último, con la información más relevante de todas las presentaciones y vídeos, los alumnos elaborarán un proyecto final con una presentación a modo de portafolio. Esta última actividad será evaluada por una comisión formada por los equipos directivos y representantes de los centros educativos. Finalmente, cada grupo subirá su presentación y su vídeo al muro de Pinterest. Las herramientas a utilizar son: Twinspace donde se compartirán todos los productos de esta actividad; Google Drive.
  • 4. Evaluación La evaluación del proyecto será cuantitativa y cualitativa. De forma cuantitativa mediante la contabilización de las visitas a las páginas webs, twinspace, twitter, blog, etc. Y cualitativa, mediante los resultados de las rúbricas y la repercusión en los diferentes centros educativos. Seguimiento y difusión Finalmente, las presentaciones de los alumnos (incluida la final) se colgarán en herramientas de difusión como Padlet, Pinterest, blog, wiki o Youtube. Y serán difundidas mediante Twitter y Facebook. De manera institucional, el proyecto se dará a conocer por las webs de los centros participantes así como por la red eTwinning y TwinSpace. En el ámbito local, el proyecto se puede mostrar en el Centro de Formación del profesorado Regional correspondiente.