SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploremos los
reinos de la
naturaleza
COMPETENCIAS
1. Valoración de la importancia del estudio de los seres vivos
2.- Identificación de las características de los seres vivos
IDENTIFICACION
• Nombre : Clasificación de los seres vivos
• Descripción : Mostrar la agrupación de las especies en reinos
• Área del conocimiento: Ciencias Naturales
• Nivel: CLEI 4 De Secundaria
• Institución: Institución Educativa José María Vélez
• Municipio: Medellín
• Año: 2013
CONTENIDO
 Material Audiovisual: Vídeos
 Materiales electrónicos: Texto de apoyo: Los cinco reinos
de los seres vivos
 Imágenes: Una ilustración de cada reino
 Actividad Investigativa: Historia de la Taxonomía de los
seres vivos
ACTIVIDADES
• ACTIVIDAD DESCRIPCION PRODUCTO
• 1ª Observación de Muestra Socialización
video del contenido
del video
• 3ª Clasificación Dicotomía Elaborar cuadro
sistemática
• 3 Investigación Consulta en la Informe en
Red sobre la Historia Word
de la taxonomía y la
sistemática
CONCEPTOS
Los seres vivos son agrupados según sus semejanzas y
diferencias.
El proceso de selección se conoce con el nombre de
clasificación
La clave para estructurar esa clasificación es la utilización de
una herramienta llamada Dicotómica
CONCEPTOS
La Taxonomía: es la base actual para la clasificación de las
especies .
Los adelantos tecnológicos del siglo XX han sido muy valiosos
para desarrollar un nuevo sistema de clasificación.
El instrumento de apoyo es el microscopio, con el cual se
descubrieron los microorganismos.
PRESENTACION
• LOS REINOS DE LA NATURALEZA
CONCEPTO
REINO MONERA
Los miembros del Reino Mónera son en su totalidad
organismos con estructura celular procariótica. No tienen
núcleo ni organelos membranosos. La mayoría son
unicelulares, pero algunos se unen para formar cadenas,
filamentos o colonias.
A este Reino pertenecen las las bacterias .
Los ciclos de vida de los mónera son muy cortos. Presentan una
tasa de mutación relativamente alta, lo que les permite
adaptarse rápidamente a los cambios de ambiente.
PRESENTACION
Imagen del Reino mónera ------- AMEBA
CONCEPTO
REINO PROTISTA
Es el primer reino de organismos eucarióticos.
El reino Protista comprende en su mayor parte seres
unicelulares, aunque algunos forman colonias.
La mayoría tienen movimiento propio.
Posiblemente lo más importante en la evolución de los
protistas, fue la reproducción sexual y el intercambio de material
genético.
Su clasificación es compleja debido a que es muy diversa y los
científicos no concuerdan en la misma.
A este reino pertenecen las Algas y Protozoarios
presentación
• Imagen del reino protista-----PARAMECIO
CONCEPTO
REINO HONGO
Este reino abarca organismos en su mayoría pluricelulares.
Poseen en su estructura celular paredes compuestas de quitina,
que los protege de la desecación.
Los hongos son principalmente terrestres y se desarrollan en
sitios húmedos y oscuros.
La evolución de los hongos no es muy clara, por cuanto su
registro fósil no es completo.
PRESENTACION
• Imagen del Reino Hongo
Hongo nuclear
Hongo en comida descompuesta
CONCEPTO
REINO VEGETAL
En este reino se encuentran todos los organismos eucarióticos
pluricelulares que poseen tejidos y son fotosintéticos.
Las plantas forman tejidos que pueden ser de protección, de
crecimiento o de transporte.
La clasificación de las plantas se basa en la presencia o ausencia
de ciertas estructuras.
PRESENTACION
Imagen del Reino Vegetal
•
•
CONCEPTO
REINO ANIMAL
Al reino animal pertenecen los organismos pluricelulares
eucarióticos, que toman su comida y la digieren después.
Las células de los animales carecen de pared celular
Su reproducción es sexual en la mayoría de las especies.
Para agrupar a los animales se tiene en cuenta la estructura
interna y el grado de desarrollo. Los animales se clasifican en
dos grandes grupos de acuerdo con la ausencia o presencia de
esqueleto interno: Invertebrados y Vertebrados
PRESENTACION
Imagen del Reino Animal
CONCEPTO
TAXONOMÍA ACTUAL
En la época presente se tiene una taxonomía que se apoya en
una clasificación sistemática de acuerdo con grandes
características, estableciendo: reino, philum, clase,
orden,familia,género, especie,raza. Esta agrupación se conoce
con el nombre de categorías.
PRACTICA INVESTIGATIVA
TALLER 1
Informe de la actividad investigativa, aplicando la consulta
realizada en equipos, utlizando Internet conformados por dos
estudiantes.
1.Criterios de clasificación de los animales y plantas por
Aristóteles
2 La división hecha por Conrad Gesner (1516-1565)
3. Bases de la clasificación sistemática hecha por Carl Von
Linneo (1709-1778)
4 La clasificación de Richard Owen (1804-1892)
ACTIVIDAD INVESTIGATIVA
TALLER 2
Realización de actividad para registro y deducción.
Observar detenidamente la siguiente figura para clasificar todos
los organismos de la ilustración.
RESULTADO DEL TALLER
Clasificar todos los organismos de la ilustración y la tabla 1, en
un documento de word, teniendo en cuenta el siguiente
procedimiento:
1° Empiece clasificando el organismo que tiene la letra A y vea la
descripción del numeral 1 de la tabla anexa y siga la secuencia.
2° ¿Cuál de las dos alternativas corresponde a este ser? (Si respondiste
que la alternativa correcta es la primera, tu respuesta es acertada porque el
organismo puede moverse)
3° Pase a la descripción 2 y siga escogiendo alternativas hasta hallar el
nombre del organismo
4° Proceda de igual forma con los demás organismos de la ilustración
y registra el resultado.
FIGURA2.1 QUE TIPOSTAN RARO
TABLA 1DICOTÓMICA
IDENTIFICACION PAUTA
1 Puede moverse de un lugar
a otro
No puede moverse
Pasa al 2
Pasa al 9
2 Tiene una pierna
Tiene una o más hélices
Pasa al 3
Pasa al 6
3 Tiene una o más antenas
No tiene antenas
Pasa al 4
Pasa al 5
4 Tiene una antena
Tiene dos antenas
Tiene tres antenas
Podus monoantennae
Podus biantennae
Podus triantennae
5 Tiene un solo ojo
No tiene ojos
Podus cyclops
Podus anoculus
TABLA DICOTÓMICA
IDENTIFICACION PAUTA
6 Tiene alas
No tiene alas
Pasa al 7
Pasa al 8
7 Tiene un solo ojo
Tiene muchos ojos
Dipteron cyclops
Dipteron polyoculus
8 Forma circular
Forma de bastón
Helikopteron coccus
Helikopteron bacillus
9 Vive en la tierra
Vive en el agua
Sesilis terrestris
Sesilis aqualitis
RESULTADOS
• De acuerdo con los datos registrados en el documento de
trabajo en clase, responda las siguientes preguntas:
• 1° Cuál es el grupo más grande de la figura 1?
• 2° Cuál es el grupo más pequeño?
• 3
• 3° Qué semejanzas y diferencias encuentras entre esta tabla
y las que aparecen en la consulta realizada en el taller N°1?
TALLER 2
Consulta en la Red:
Clasificación plantas y animales de Aristóteles:
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=2
0080421135013AAvJ7fe
Las primeras clasificaciones de los seres vivos
http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Seres_vivosUtilid
adyClasificacion.htm
TALLER 2
Los seres vivos, clasificación y formas de desarrollo.
Libro electrónico. Pp (10-14)
http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curric
ula/plan_plurianual_oct07/cs_naturales/cn_sv1_a.pdf
La clasificación por división lógica de Conrad Gesner,
conocida como clasificación biológica (1516-1565)
http://www.ecured.cu/index.php/Clasificaci%C3%B3n_
biol%C3%B3gica
TALLER 2
La clasificación por división lógica de Cesalpino
Andrea. (pp 131-135)
http://books.google.com.co/books?id=J6xB0yuq70wC&
pg=PA133&lpg=PA133&dq=La+clasificaci%C3%B3n+por
+divisi%C3%B3n+l%C3%B3gica+de+Cesalpino&source=
bl&ots=C1Q_lLkA3_&sig=yqINNi-
IXqgKGbFH1BDDVGIk4aI&hl=es-
419&sa=X&ei=dYaXUbfhIIGG9QS08ICADA&sqi=2&ved=
0CDQQ6AEwAg#v=onepage&q=La%20clasificaci%C3%B
3n%20por%20divisi%C3%B3n%20l%C3%B3gica%20de%
20Cesalpino&f=false
TALLER 3
Realiza una clasificación sistemática.
Toma un animal de tu entorno y una planta. Aplica
una tabla, completándola según las categorías
anteriormente señaladas. Inserta una imagen de
cada elemento escogido.
Utiliza la Red para indagar sobre las
características propias de cada ejemplar escogido.
TALLER 3
Realiza una clasificación sistemática.
Toma un animal de tu entorno y una planta. Aplica
una tabla, completándola según las categorías
anteriormente señaladas. Inserta una imagen de
cada elemento escogido.
Utiliza la Red para indagar sobre las
características propias de cada ejemplar escogido.
TALLER 3
Realiza una clasificación sistemática.
CATEGORIA ANIMAL VEGETAL
PHYLUM
CLASE
ORDEN
FAMILIA
GENERO
ESPECIE
RAZA
GLOSARIO
PHYLUM: representa las agrupaciones generalmente
aceptadas más grandes de animales
DIVISION: para la biología, la división es una categoría
taxonómica que se ubica entre el Reino y la Clase y que
se utiliza generalmente para subdividir al Reino Vegetal
y al Reino de los hongos.
BIBLIOGRAFIA
Definición phylum.
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid
=20080118172844AAXMcVr
Definición división
http://www.definicionabc.com/general/division.php#ix
zz2TfrqlPq6
VIDEO SOBRE LOS HONGOS
http://www.youtube.com/watch?v=8HdJCYxR8OA el reino de los hongos. Tiempo :
2 m: 21 ss (PARA LA ENTRADA DE LOS REINOS)
VIDEO SOBRE LAS BACTERIAS
http://www.youtube.com/watch?v=7GeH7SkchmA
DURACION 2 M :44 SS (Este para los Reinos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto funciónes químicas
Concepto funciónes químicasConcepto funciónes químicas
Concepto funciónes químicas
haroldcordoba90
 
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Gema Salvador Varillas
 
historia de la biologia
 historia de la biologia historia de la biologia
historia de la biologia
Alain Daniel Denegri Noriega
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
juliomunoz501
 
TEORIA COSMOGONICA.pptx
TEORIA COSMOGONICA.pptxTEORIA COSMOGONICA.pptx
TEORIA COSMOGONICA.pptx
XimenaLoaiza1
 
Plan oxisales
Plan oxisalesPlan oxisales
Historia de la biología.
Historia de la biología. Historia de la biología.
Historia de la biología.
Isanny Tejada Guzman
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Masa Molecular
Masa MolecularMasa Molecular
Masa Molecular
José Luis Castro Soto
 
Biomoléculas orgánicas con audio
Biomoléculas orgánicas con audioBiomoléculas orgánicas con audio
Biomoléculas orgánicas con audio
Monica Elizabeth Arias Gutierrez
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
lenarocio
 
Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2
Adirmo Hernandez
 
Nomenclatura definicion
Nomenclatura definicionNomenclatura definicion
Nomenclatura definicion
yaridiazbalbuena
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
guestf5d155
 
Tabla periodica ie_iscome
Tabla periodica ie_iscomeTabla periodica ie_iscome
Tabla periodica ie_iscome
Inst Educativa Ismael Contreras
 
Taller de biologia estudio de los seres vivos
Taller de biologia estudio de los seres vivosTaller de biologia estudio de los seres vivos
Taller de biologia estudio de los seres vivos
Ramiro Muñoz
 
Enfermedades infecciosas 2
Enfermedades infecciosas 2Enfermedades infecciosas 2
Enfermedades infecciosas 2
Dani Saldías
 
Biologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividadesBiologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividades
GABRIELA CHAVEZ OSORIO
 

La actualidad más candente (18)

Concepto funciónes químicas
Concepto funciónes químicasConcepto funciónes químicas
Concepto funciónes químicas
 
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
 
historia de la biologia
 historia de la biologia historia de la biologia
historia de la biologia
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
TEORIA COSMOGONICA.pptx
TEORIA COSMOGONICA.pptxTEORIA COSMOGONICA.pptx
TEORIA COSMOGONICA.pptx
 
Plan oxisales
Plan oxisalesPlan oxisales
Plan oxisales
 
Historia de la biología.
Historia de la biología. Historia de la biología.
Historia de la biología.
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
Masa Molecular
Masa MolecularMasa Molecular
Masa Molecular
 
Biomoléculas orgánicas con audio
Biomoléculas orgánicas con audioBiomoléculas orgánicas con audio
Biomoléculas orgánicas con audio
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2
 
Nomenclatura definicion
Nomenclatura definicionNomenclatura definicion
Nomenclatura definicion
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
Tabla periodica ie_iscome
Tabla periodica ie_iscomeTabla periodica ie_iscome
Tabla periodica ie_iscome
 
Taller de biologia estudio de los seres vivos
Taller de biologia estudio de los seres vivosTaller de biologia estudio de los seres vivos
Taller de biologia estudio de los seres vivos
 
Enfermedades infecciosas 2
Enfermedades infecciosas 2Enfermedades infecciosas 2
Enfermedades infecciosas 2
 
Biologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividadesBiologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividades
 

Destacado

Actividades de los cinco reinos
Actividades de los cinco reinosActividades de los cinco reinos
Actividades de los cinco reinos
VMAMF
 
REINO VEGETAL
REINO VEGETALREINO VEGETAL
REINO VEGETAL
weenp25
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
Extraclase: los reinos de la naturaleza
Extraclase: los reinos de la naturalezaExtraclase: los reinos de la naturaleza
Extraclase: los reinos de la naturaleza
Vivi Aguilar
 
Actividades de los reinos de la naturaleza
Actividades de los reinos de la naturalezaActividades de los reinos de la naturaleza
Actividades de los reinos de la naturaleza
Lorimar1227
 
Cuaderno de actividades reinos
Cuaderno de actividades  reinosCuaderno de actividades  reinos
Cuaderno de actividades reinos
Maria Manzanares canizales
 
EL REINO DE LOS ANIMALES
EL REINO DE LOS ANIMALES EL REINO DE LOS ANIMALES
EL REINO DE LOS ANIMALES
luz eunice silva walteros
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Taller reinos en los seres vivos
Taller  reinos en los seres vivosTaller  reinos en los seres vivos
Taller reinos en los seres vivos
Ramiro Muñoz
 
Reinos Animales
Reinos AnimalesReinos Animales
Reinos Animales
Andrea Arenas
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
Salamandra maitane
Salamandra maitaneSalamandra maitane
Salamandra maitane
Leire Sala
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
Abraham Moreno
 
5 reinos de la naturaleza
5 reinos de la naturaleza5 reinos de la naturaleza
5 reinos de la naturaleza
profegloriajerez
 
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la PatriaSemana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
gill86
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
Patriciavll
 
Los 5 Reinos de los Seres Vivos
Los 5 Reinos de los Seres VivosLos 5 Reinos de los Seres Vivos
Los 5 Reinos de los Seres Vivos
RocioMacarroTavares
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Autónomo
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
San José Secundario
 

Destacado (20)

Actividades de los cinco reinos
Actividades de los cinco reinosActividades de los cinco reinos
Actividades de los cinco reinos
 
REINO VEGETAL
REINO VEGETALREINO VEGETAL
REINO VEGETAL
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Extraclase: los reinos de la naturaleza
Extraclase: los reinos de la naturalezaExtraclase: los reinos de la naturaleza
Extraclase: los reinos de la naturaleza
 
Actividades de los reinos de la naturaleza
Actividades de los reinos de la naturalezaActividades de los reinos de la naturaleza
Actividades de los reinos de la naturaleza
 
Cuaderno de actividades reinos
Cuaderno de actividades  reinosCuaderno de actividades  reinos
Cuaderno de actividades reinos
 
EL REINO DE LOS ANIMALES
EL REINO DE LOS ANIMALES EL REINO DE LOS ANIMALES
EL REINO DE LOS ANIMALES
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Taller reinos en los seres vivos
Taller  reinos en los seres vivosTaller  reinos en los seres vivos
Taller reinos en los seres vivos
 
Reinos Animales
Reinos AnimalesReinos Animales
Reinos Animales
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Salamandra maitane
Salamandra maitaneSalamandra maitane
Salamandra maitane
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
5 reinos de la naturaleza
5 reinos de la naturaleza5 reinos de la naturaleza
5 reinos de la naturaleza
 
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la PatriaSemana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Los 5 Reinos de los Seres Vivos
Los 5 Reinos de los Seres VivosLos 5 Reinos de los Seres Vivos
Los 5 Reinos de los Seres Vivos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 

Similar a Ova 1 los reinos naturales

Taller biologia 1 convertido
Taller biologia 1 convertidoTaller biologia 1 convertido
Taller biologia 1 convertido
claudia
 
La Sistemática
La Sistemática La Sistemática
La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos ) La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos )
SmartNeko
 
Tema 3 clas. seres vivos
Tema 3 clas. seres vivosTema 3 clas. seres vivos
Tema 3 clas. seres vivos
José Antonio Lupión Lorenzo
 
SM_S_G04_U02_L05.pdf
SM_S_G04_U02_L05.pdfSM_S_G04_U02_L05.pdf
SM_S_G04_U02_L05.pdf
ssuserf22ae7
 
Maria ciencias
Maria cienciasMaria ciencias
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
ivonnescobar129
 
Tarea ambientes virtuales
Tarea ambientes virtualesTarea ambientes virtuales
Tarea ambientes virtuales
ginescantillo
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
ginescantillo
 
Tarea ambientes virtuales
Tarea ambientes virtualesTarea ambientes virtuales
Tarea ambientes virtuales
ginescantillo
 
Tarea ambientes virtuales
Tarea ambientes virtualesTarea ambientes virtuales
Tarea ambientes virtuales
ginescantillo
 
Taxomonia microbiologica
Taxomonia microbiologicaTaxomonia microbiologica
Taxomonia microbiologica
IPN
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
anygomez1106
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
anygomez1106
 
Grupos que conforman la vida
Grupos que conforman la vidaGrupos que conforman la vida
Grupos que conforman la vida
gailordsoto
 
BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.pptx
BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.pptxBIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.pptx
BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.pptx
Nieves833585
 
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptxSeminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
RositaArista1
 
UD 11. Principales grupos de seres vivos
UD 11. Principales grupos de seres vivosUD 11. Principales grupos de seres vivos
UD 11. Principales grupos de seres vivos
martabiogeo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
bibi31
 
Diversidad de la vida
Diversidad de la vida Diversidad de la vida
Diversidad de la vida
Janette Manzano
 

Similar a Ova 1 los reinos naturales (20)

Taller biologia 1 convertido
Taller biologia 1 convertidoTaller biologia 1 convertido
Taller biologia 1 convertido
 
La Sistemática
La Sistemática La Sistemática
La Sistemática
 
La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos ) La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos )
 
Tema 3 clas. seres vivos
Tema 3 clas. seres vivosTema 3 clas. seres vivos
Tema 3 clas. seres vivos
 
SM_S_G04_U02_L05.pdf
SM_S_G04_U02_L05.pdfSM_S_G04_U02_L05.pdf
SM_S_G04_U02_L05.pdf
 
Maria ciencias
Maria cienciasMaria ciencias
Maria ciencias
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Tarea ambientes virtuales
Tarea ambientes virtualesTarea ambientes virtuales
Tarea ambientes virtuales
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Tarea ambientes virtuales
Tarea ambientes virtualesTarea ambientes virtuales
Tarea ambientes virtuales
 
Tarea ambientes virtuales
Tarea ambientes virtualesTarea ambientes virtuales
Tarea ambientes virtuales
 
Taxomonia microbiologica
Taxomonia microbiologicaTaxomonia microbiologica
Taxomonia microbiologica
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Grupos que conforman la vida
Grupos que conforman la vidaGrupos que conforman la vida
Grupos que conforman la vida
 
BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.pptx
BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.pptxBIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.pptx
BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptxSeminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
 
UD 11. Principales grupos de seres vivos
UD 11. Principales grupos de seres vivosUD 11. Principales grupos de seres vivos
UD 11. Principales grupos de seres vivos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Diversidad de la vida
Diversidad de la vida Diversidad de la vida
Diversidad de la vida
 

Más de Ana Lucelys Cuesta Palacios

Los virus biologicos culminación
Los virus biologicos   culminaciónLos virus biologicos   culminación
Los virus biologicos culminación
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Video virus biologicos
Video virus biologicosVideo virus biologicos
Video virus biologicos
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Los virus biologicos conceptualizac
Los  virus biologicos conceptualizacLos  virus biologicos conceptualizac
Los virus biologicos conceptualizac
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Los virus biologicos conceptualizac
Los  virus biologicos conceptualizacLos  virus biologicos conceptualizac
Los virus biologicos conceptualizac
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Los virus biologicos inicio
Los virus biologicos  inicioLos virus biologicos  inicio
Los virus biologicos inicio
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Video clasificacion microorganismos
Video  clasificacion microorganismosVideo  clasificacion microorganismos
Video clasificacion microorganismos
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Clasificacion culminación
Clasificacion   culminaciónClasificacion   culminación
Clasificacion culminación
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos  conceptualizacClasificacion de los microorganismos  conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos  conceptualizacClasificacion de los microorganismos  conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Clasificación de los microorganismos inicio
Clasificación de los microorganismos  inicioClasificación de los microorganismos  inicio
Clasificación de los microorganismos inicio
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 2 de los microorganismos (2)
Ova 2 de los microorganismos (2)Ova 2 de los microorganismos (2)
Ova 2 de los microorganismos (2)
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 2 los microorganismos conceptualizac (1)
Ova 2   los  microorganismos conceptualizac (1)Ova 2   los  microorganismos conceptualizac (1)
Ova 2 los microorganismos conceptualizac (1)
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 2 los microorganismos inicio (1)
Ova 2   los microorganismos  inicio (1)Ova 2   los microorganismos  inicio (1)
Ova 2 los microorganismos inicio (1)
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Pautas para el informe con el experimento
Pautas para el informe con el experimentoPautas para el informe con el experimento
Pautas para el informe con el experimento
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Criterios para el informe videos
Criterios para el informe videosCriterios para el informe videos
Criterios para el informe videos
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 2 de los microorganismos (1)
Ova 2 de los microorganismos (1)Ova 2 de los microorganismos (1)
Ova 2 de los microorganismos (1)
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Evaluacion sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Evaluacion  sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)Evaluacion  sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Evaluacion sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 1 los reinos naturales inicio
Ova 1   los reinos naturales inicioOva 1   los reinos naturales inicio
Ova 1 los reinos naturales inicio
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 
Ova 1 los reinos naturales inicio
Ova 1   los reinos naturales inicioOva 1   los reinos naturales inicio
Ova 1 los reinos naturales inicio
Ana Lucelys Cuesta Palacios
 

Más de Ana Lucelys Cuesta Palacios (20)

Los virus biologicos culminación
Los virus biologicos   culminaciónLos virus biologicos   culminación
Los virus biologicos culminación
 
Video virus biologicos
Video virus biologicosVideo virus biologicos
Video virus biologicos
 
Los virus biologicos conceptualizac
Los  virus biologicos conceptualizacLos  virus biologicos conceptualizac
Los virus biologicos conceptualizac
 
Los virus biologicos conceptualizac
Los  virus biologicos conceptualizacLos  virus biologicos conceptualizac
Los virus biologicos conceptualizac
 
Los virus biologicos inicio
Los virus biologicos  inicioLos virus biologicos  inicio
Los virus biologicos inicio
 
Video clasificacion microorganismos
Video  clasificacion microorganismosVideo  clasificacion microorganismos
Video clasificacion microorganismos
 
Clasificacion culminación
Clasificacion   culminaciónClasificacion   culminación
Clasificacion culminación
 
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos  conceptualizacClasificacion de los microorganismos  conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
 
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos  conceptualizacClasificacion de los microorganismos  conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac
 
Clasificación de los microorganismos inicio
Clasificación de los microorganismos  inicioClasificación de los microorganismos  inicio
Clasificación de los microorganismos inicio
 
Ova 2 de los microorganismos (2)
Ova 2 de los microorganismos (2)Ova 2 de los microorganismos (2)
Ova 2 de los microorganismos (2)
 
Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
 
Ova 2 los microorganismos conceptualizac (1)
Ova 2   los  microorganismos conceptualizac (1)Ova 2   los  microorganismos conceptualizac (1)
Ova 2 los microorganismos conceptualizac (1)
 
Ova 2 los microorganismos inicio (1)
Ova 2   los microorganismos  inicio (1)Ova 2   los microorganismos  inicio (1)
Ova 2 los microorganismos inicio (1)
 
Pautas para el informe con el experimento
Pautas para el informe con el experimentoPautas para el informe con el experimento
Pautas para el informe con el experimento
 
Criterios para el informe videos
Criterios para el informe videosCriterios para el informe videos
Criterios para el informe videos
 
Ova 2 de los microorganismos (1)
Ova 2 de los microorganismos (1)Ova 2 de los microorganismos (1)
Ova 2 de los microorganismos (1)
 
Evaluacion sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Evaluacion  sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)Evaluacion  sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
Evaluacion sobre los seres microscopicos ova 2 formulario (1)
 
Ova 1 los reinos naturales inicio
Ova 1   los reinos naturales inicioOva 1   los reinos naturales inicio
Ova 1 los reinos naturales inicio
 
Ova 1 los reinos naturales inicio
Ova 1   los reinos naturales inicioOva 1   los reinos naturales inicio
Ova 1 los reinos naturales inicio
 

Ova 1 los reinos naturales

  • 1. Exploremos los reinos de la naturaleza
  • 2. COMPETENCIAS 1. Valoración de la importancia del estudio de los seres vivos 2.- Identificación de las características de los seres vivos
  • 3. IDENTIFICACION • Nombre : Clasificación de los seres vivos • Descripción : Mostrar la agrupación de las especies en reinos • Área del conocimiento: Ciencias Naturales • Nivel: CLEI 4 De Secundaria • Institución: Institución Educativa José María Vélez • Municipio: Medellín • Año: 2013
  • 4. CONTENIDO  Material Audiovisual: Vídeos  Materiales electrónicos: Texto de apoyo: Los cinco reinos de los seres vivos  Imágenes: Una ilustración de cada reino  Actividad Investigativa: Historia de la Taxonomía de los seres vivos
  • 5. ACTIVIDADES • ACTIVIDAD DESCRIPCION PRODUCTO • 1ª Observación de Muestra Socialización video del contenido del video • 3ª Clasificación Dicotomía Elaborar cuadro sistemática • 3 Investigación Consulta en la Informe en Red sobre la Historia Word de la taxonomía y la sistemática
  • 6. CONCEPTOS Los seres vivos son agrupados según sus semejanzas y diferencias. El proceso de selección se conoce con el nombre de clasificación La clave para estructurar esa clasificación es la utilización de una herramienta llamada Dicotómica
  • 7. CONCEPTOS La Taxonomía: es la base actual para la clasificación de las especies . Los adelantos tecnológicos del siglo XX han sido muy valiosos para desarrollar un nuevo sistema de clasificación. El instrumento de apoyo es el microscopio, con el cual se descubrieron los microorganismos.
  • 8. PRESENTACION • LOS REINOS DE LA NATURALEZA
  • 9. CONCEPTO REINO MONERA Los miembros del Reino Mónera son en su totalidad organismos con estructura celular procariótica. No tienen núcleo ni organelos membranosos. La mayoría son unicelulares, pero algunos se unen para formar cadenas, filamentos o colonias. A este Reino pertenecen las las bacterias . Los ciclos de vida de los mónera son muy cortos. Presentan una tasa de mutación relativamente alta, lo que les permite adaptarse rápidamente a los cambios de ambiente.
  • 10. PRESENTACION Imagen del Reino mónera ------- AMEBA
  • 11. CONCEPTO REINO PROTISTA Es el primer reino de organismos eucarióticos. El reino Protista comprende en su mayor parte seres unicelulares, aunque algunos forman colonias. La mayoría tienen movimiento propio. Posiblemente lo más importante en la evolución de los protistas, fue la reproducción sexual y el intercambio de material genético. Su clasificación es compleja debido a que es muy diversa y los científicos no concuerdan en la misma. A este reino pertenecen las Algas y Protozoarios
  • 12. presentación • Imagen del reino protista-----PARAMECIO
  • 13. CONCEPTO REINO HONGO Este reino abarca organismos en su mayoría pluricelulares. Poseen en su estructura celular paredes compuestas de quitina, que los protege de la desecación. Los hongos son principalmente terrestres y se desarrollan en sitios húmedos y oscuros. La evolución de los hongos no es muy clara, por cuanto su registro fósil no es completo.
  • 16. Hongo en comida descompuesta
  • 17. CONCEPTO REINO VEGETAL En este reino se encuentran todos los organismos eucarióticos pluricelulares que poseen tejidos y son fotosintéticos. Las plantas forman tejidos que pueden ser de protección, de crecimiento o de transporte. La clasificación de las plantas se basa en la presencia o ausencia de ciertas estructuras.
  • 18. PRESENTACION Imagen del Reino Vegetal • •
  • 19. CONCEPTO REINO ANIMAL Al reino animal pertenecen los organismos pluricelulares eucarióticos, que toman su comida y la digieren después. Las células de los animales carecen de pared celular Su reproducción es sexual en la mayoría de las especies. Para agrupar a los animales se tiene en cuenta la estructura interna y el grado de desarrollo. Los animales se clasifican en dos grandes grupos de acuerdo con la ausencia o presencia de esqueleto interno: Invertebrados y Vertebrados
  • 21. CONCEPTO TAXONOMÍA ACTUAL En la época presente se tiene una taxonomía que se apoya en una clasificación sistemática de acuerdo con grandes características, estableciendo: reino, philum, clase, orden,familia,género, especie,raza. Esta agrupación se conoce con el nombre de categorías.
  • 22. PRACTICA INVESTIGATIVA TALLER 1 Informe de la actividad investigativa, aplicando la consulta realizada en equipos, utlizando Internet conformados por dos estudiantes. 1.Criterios de clasificación de los animales y plantas por Aristóteles 2 La división hecha por Conrad Gesner (1516-1565) 3. Bases de la clasificación sistemática hecha por Carl Von Linneo (1709-1778) 4 La clasificación de Richard Owen (1804-1892)
  • 23. ACTIVIDAD INVESTIGATIVA TALLER 2 Realización de actividad para registro y deducción. Observar detenidamente la siguiente figura para clasificar todos los organismos de la ilustración.
  • 24. RESULTADO DEL TALLER Clasificar todos los organismos de la ilustración y la tabla 1, en un documento de word, teniendo en cuenta el siguiente procedimiento: 1° Empiece clasificando el organismo que tiene la letra A y vea la descripción del numeral 1 de la tabla anexa y siga la secuencia. 2° ¿Cuál de las dos alternativas corresponde a este ser? (Si respondiste que la alternativa correcta es la primera, tu respuesta es acertada porque el organismo puede moverse) 3° Pase a la descripción 2 y siga escogiendo alternativas hasta hallar el nombre del organismo 4° Proceda de igual forma con los demás organismos de la ilustración y registra el resultado.
  • 26. TABLA 1DICOTÓMICA IDENTIFICACION PAUTA 1 Puede moverse de un lugar a otro No puede moverse Pasa al 2 Pasa al 9 2 Tiene una pierna Tiene una o más hélices Pasa al 3 Pasa al 6 3 Tiene una o más antenas No tiene antenas Pasa al 4 Pasa al 5 4 Tiene una antena Tiene dos antenas Tiene tres antenas Podus monoantennae Podus biantennae Podus triantennae 5 Tiene un solo ojo No tiene ojos Podus cyclops Podus anoculus
  • 27. TABLA DICOTÓMICA IDENTIFICACION PAUTA 6 Tiene alas No tiene alas Pasa al 7 Pasa al 8 7 Tiene un solo ojo Tiene muchos ojos Dipteron cyclops Dipteron polyoculus 8 Forma circular Forma de bastón Helikopteron coccus Helikopteron bacillus 9 Vive en la tierra Vive en el agua Sesilis terrestris Sesilis aqualitis
  • 28. RESULTADOS • De acuerdo con los datos registrados en el documento de trabajo en clase, responda las siguientes preguntas: • 1° Cuál es el grupo más grande de la figura 1? • 2° Cuál es el grupo más pequeño? • 3 • 3° Qué semejanzas y diferencias encuentras entre esta tabla y las que aparecen en la consulta realizada en el taller N°1?
  • 29. TALLER 2 Consulta en la Red: Clasificación plantas y animales de Aristóteles: http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=2 0080421135013AAvJ7fe Las primeras clasificaciones de los seres vivos http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Seres_vivosUtilid adyClasificacion.htm
  • 30. TALLER 2 Los seres vivos, clasificación y formas de desarrollo. Libro electrónico. Pp (10-14) http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curric ula/plan_plurianual_oct07/cs_naturales/cn_sv1_a.pdf La clasificación por división lógica de Conrad Gesner, conocida como clasificación biológica (1516-1565) http://www.ecured.cu/index.php/Clasificaci%C3%B3n_ biol%C3%B3gica
  • 31. TALLER 2 La clasificación por división lógica de Cesalpino Andrea. (pp 131-135) http://books.google.com.co/books?id=J6xB0yuq70wC& pg=PA133&lpg=PA133&dq=La+clasificaci%C3%B3n+por +divisi%C3%B3n+l%C3%B3gica+de+Cesalpino&source= bl&ots=C1Q_lLkA3_&sig=yqINNi- IXqgKGbFH1BDDVGIk4aI&hl=es- 419&sa=X&ei=dYaXUbfhIIGG9QS08ICADA&sqi=2&ved= 0CDQQ6AEwAg#v=onepage&q=La%20clasificaci%C3%B 3n%20por%20divisi%C3%B3n%20l%C3%B3gica%20de% 20Cesalpino&f=false
  • 32. TALLER 3 Realiza una clasificación sistemática. Toma un animal de tu entorno y una planta. Aplica una tabla, completándola según las categorías anteriormente señaladas. Inserta una imagen de cada elemento escogido. Utiliza la Red para indagar sobre las características propias de cada ejemplar escogido.
  • 33. TALLER 3 Realiza una clasificación sistemática. Toma un animal de tu entorno y una planta. Aplica una tabla, completándola según las categorías anteriormente señaladas. Inserta una imagen de cada elemento escogido. Utiliza la Red para indagar sobre las características propias de cada ejemplar escogido.
  • 34. TALLER 3 Realiza una clasificación sistemática. CATEGORIA ANIMAL VEGETAL PHYLUM CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE RAZA
  • 35. GLOSARIO PHYLUM: representa las agrupaciones generalmente aceptadas más grandes de animales DIVISION: para la biología, la división es una categoría taxonómica que se ubica entre el Reino y la Clase y que se utiliza generalmente para subdividir al Reino Vegetal y al Reino de los hongos.
  • 37. VIDEO SOBRE LOS HONGOS http://www.youtube.com/watch?v=8HdJCYxR8OA el reino de los hongos. Tiempo : 2 m: 21 ss (PARA LA ENTRADA DE LOS REINOS)
  • 38. VIDEO SOBRE LAS BACTERIAS http://www.youtube.com/watch?v=7GeH7SkchmA DURACION 2 M :44 SS (Este para los Reinos)