SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETO VIRTUAL
DE APRENDIZAJE
• Explico el impacto de las culturas involucradas
en el encuentro Europa-América- África sobre
los sistemas de producción tradicionales
(tenencia de la tierra, uso de la mano de obra,
tipos de explotación).
• La cultura humana en África es tan
antigua como la raza misma.
• África, hogar de la cultura africana,
es un continente muy diverso,
donde podemos encontrar
diferentes, idiomas, tribus,
religiones, climas, etc. Su
población es de aproximadamente
900 millones de personas, de las
que cerca de un 80% es de raza
negra
• Los africanos antes de la llegada de
los europeos a su continente, Vivian
en tribus sobresalía el
compañerismo la solidaridad eran
una comunidad muy unida, se
dividían los trabajos, los hombres
cazaban y buscaban la comida y la
mujer ayudaba en las labores de
preparar los alimentos y cuidado de
niños y ancianos.
• Este continente era rico en flora,
fauna, existían animales exóticos ,
piedras preciosas y tesoros
naturales de gran valor que los
europeos no conocían.
• En el siglo XIX, con la expansión de
Europa comienza en el continente
africano. Las potencias europeas
desarrollaron una carrera por África
masiva y ocuparon la mayor parte del
continente, creando muchas colonias.
• El proceso consistió en una invasión hacia
sus tierras, dejando a un lado sus
costumbres sus características y se
convirtieron en esclavos y sirvientes de
los europeos
• África quedo prácticamente dentro de la
cultura europea suprimiendo todo tipo de
características propias, costumbres y dejaron
atrás el estilo de vida que tenían y se les
obligo a hacer parte de la cultura europea, en
este proceso murieron muchos africanos y se
comenzaron a dar los procesos de
esclavización y sometimiento a los africanos.
• En el continente Americano
existen muchos y muy
variados pueblos los cuales
poseen una curiosa mezcla
de Costumbres
• Al ser una extensión muy
amplia encontramos
culturas muy grandes y
avanzadas como los Mayas,
Incas, Aztecas.
• Antes de la llegada de los europeos el
continente americano, vivían diferentes
sociedades aborígenes organizadas en clanes,
tribus o confederaciones, unos desarrollaron la
arquitectura, la ciencia, la agricultura y la
organización social más que otras.
• Como ocurrió con África, América también
debió ser sometida en todos los aspectos a la
cultura europea.
• Los europeos llegaron a tierras
americanas el 21 de octubre de
1492, llegaron con animales
diferentes a los conocidos por
los indios americanos, armas ,
vestimenta y con todas las
características de su cultura.
• Al igual que en África en
América se dio un proceso de
violencia, murieron muchos
americanos por enfermedades
y maltrato por parte de los
españoles.
• La cultura europea en comparación con la
cultura Africana y Americana estaba muy
avanzada, vivían ya en casas, usaban
vestimenta, profesaban una religión, división
social, usaban la ciencia y tenían una manera de
percibir el mundo muy diferente a la de otros
continentes.
• Europa es la cuna de la cultura occidental. Las
naciones europeas desempeñan un papel
preponderante en los asuntos mundiales
desde comienzo de la colonización.
• naciones europeas controlaron la mayor parte
de África, América, y gran parte de Asia, y
posteriormente también Oceanía.
• Este proceso tuvo en si muchas
luchas, algunos americanos y
africanos se resistían a ser esclavos
y por ello los españoles los
mataban.
• Los europeos vieron a África y
América como continentes ricos, y
fueron estos los que dieron riqueza
a Europa hasta la actualidad.
• Desde que llegaron impusieron sus
condiciones, sus costumbres y sobre
todo la religión.
África América
Europa
• Este gran encuentro cultural se dio por
medio de europa, ya que esta se encargo
de unir estas dos culturas, desde áfrica se
traían esclavos hasta américa, y de américa
se llevaban muchos indios a áfrica, en este
proceso se dio lo que se denomino
mestizaje, que es la mezcla de razas.
• El fin único que vio europa fue llevarse los
recursos naturales que para su cultura
significaban mucho y tenia mucho valor
como el oro, la plata, las piedras preciosas
etc.
• Los intercambios de productos como las
frutas, los alimentos también se dieron.
Además de animales que se llevaban de un
lugar a otro.
• No debemos olvidar que somos el resultado de la
mezcla de culturas.
• Los indígenas son los grupos nativos de nuestro
continente por ello merecen todo el respeto.
• Con la educación de los niños y las personas se
debe combatir esas injusticias que hasta el día de
hoy se ven presentes con nuestra gente y tierra
(explotación de tierra y personas).
encuentro cultural Africa- America - Europa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demografia en centroamerica
Demografia en centroamericaDemografia en centroamerica
Demografia en centroamerica
Ever Ac
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
papefons Fons
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
Natalia Origoni Rovera
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
Ledy Cabrera
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
María Soledad Monsalve Berríos
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
jaime moraga
 
Cuadro comparativo del imperio frances é ingles
Cuadro comparativo del imperio frances é inglesCuadro comparativo del imperio frances é ingles
Cuadro comparativo del imperio frances é ingles
Rosama10
 
Generalidades de América
Generalidades de AméricaGeneralidades de América
Generalidades de América
Roberto Carlos Monge Durán
 
Presencia de portugal en américa
Presencia de portugal en américaPresencia de portugal en américa
Presencia de portugal en américa
Doctorado UPELIPB
 
Continente africano!
Continente africano!Continente africano!
Continente africano!
ludmilainfanzon
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
Billy Rivas López
 
El caribe las antllas menores y mayores
El caribe las antllas menores y mayoresEl caribe las antllas menores y mayores
El caribe las antllas menores y mayores
Styvent Corcino
 
Presentacion de oceania y la antartida
Presentacion de oceania y la antartidaPresentacion de oceania y la antartida
Presentacion de oceania y la antartida
Jose Manuel
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
Ariana Ponce
 
Economía de los países de oceania
Economía de los países de oceaniaEconomía de los países de oceania
Economía de los países de oceania
Frank Gutierrez
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
KAtiRojChu
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
Carlos Caballol
 
La iglesia en la colonia de américa
La iglesia en la colonia de américaLa iglesia en la colonia de américa
La iglesia en la colonia de américa
mirna jimena cano ramirez
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
Ledis laura Quintana
 
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misioneraColonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
aldogil01
 

La actualidad más candente (20)

Demografia en centroamerica
Demografia en centroamericaDemografia en centroamerica
Demografia en centroamerica
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
 
Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
 
Cuadro comparativo del imperio frances é ingles
Cuadro comparativo del imperio frances é inglesCuadro comparativo del imperio frances é ingles
Cuadro comparativo del imperio frances é ingles
 
Generalidades de América
Generalidades de AméricaGeneralidades de América
Generalidades de América
 
Presencia de portugal en américa
Presencia de portugal en américaPresencia de portugal en américa
Presencia de portugal en américa
 
Continente africano!
Continente africano!Continente africano!
Continente africano!
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
 
El caribe las antllas menores y mayores
El caribe las antllas menores y mayoresEl caribe las antllas menores y mayores
El caribe las antllas menores y mayores
 
Presentacion de oceania y la antartida
Presentacion de oceania y la antartidaPresentacion de oceania y la antartida
Presentacion de oceania y la antartida
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
Economía de los países de oceania
Economía de los países de oceaniaEconomía de los países de oceania
Economía de los países de oceania
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
 
La iglesia en la colonia de américa
La iglesia en la colonia de américaLa iglesia en la colonia de américa
La iglesia en la colonia de américa
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
 
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misioneraColonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
 

Similar a encuentro cultural Africa- America - Europa

Eliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuelaEliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Elisa Kadrian
 
Historia 2bgu 4.2
Historia 2bgu 4.2Historia 2bgu 4.2
Historia 2bgu 4.2
DiegoArias138
 
Cultura blog
Cultura blogCultura blog
Cultura blog
nayre sosa
 
El impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquistaEl impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquista
Mariana Villafaena Olivera
 
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
alumnosdeprimaria2014
 
Antigüedades del poblamiento indígena americano y venezolano
Antigüedades del  poblamiento indígena americano y venezolanoAntigüedades del  poblamiento indígena americano y venezolano
Antigüedades del poblamiento indígena americano y venezolano
Inversionesfeendios
 
01. resistencia indigena
01.  resistencia indigena01.  resistencia indigena
01. resistencia indigena
ssusere9e535
 
Capítulo 8 áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)
Capítulo 8   áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)Capítulo 8   áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)
Capítulo 8 áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)
Samuel Rodríguez
 
clase 5to 2024 historia geografia receta.pptx
clase 5to  2024  historia geografia receta.pptxclase 5to  2024  historia geografia receta.pptx
clase 5to 2024 historia geografia receta.pptx
Yasna Muñoz
 
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR. LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
Katherin Muquinche
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
Roberto Vaca
 
Actividad.pptx
Actividad.pptxActividad.pptx
Actividad.pptx
AnaDaysiJosephPerez
 
Joel y Pablo
Joel y PabloJoel y Pablo
Joel y Pablo
JAIMECASTS
 
Sara y Dani
Sara y DaniSara y Dani
Sara y Dani
JAIMECASTS
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Bayardo Mejía
 
RAÍCES ANCESTRALES
RAÍCES ANCESTRALESRAÍCES ANCESTRALES
RAÍCES ANCESTRALES
angelloren
 
Influencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la razaInfluencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la raza
mirisae
 
Influencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la razaInfluencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la raza
mirisae
 
: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...
: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...
: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...
mirisae
 

Similar a encuentro cultural Africa- America - Europa (20)

Eliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuelaEliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuela
 
Historia 2bgu 4.2
Historia 2bgu 4.2Historia 2bgu 4.2
Historia 2bgu 4.2
 
Cultura blog
Cultura blogCultura blog
Cultura blog
 
El impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquistaEl impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquista
 
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
 
Antigüedades del poblamiento indígena americano y venezolano
Antigüedades del  poblamiento indígena americano y venezolanoAntigüedades del  poblamiento indígena americano y venezolano
Antigüedades del poblamiento indígena americano y venezolano
 
01. resistencia indigena
01.  resistencia indigena01.  resistencia indigena
01. resistencia indigena
 
Capítulo 8 áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)
Capítulo 8   áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)Capítulo 8   áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)
Capítulo 8 áfrica en el nuevo mundo (Arreglada)
 
clase 5to 2024 historia geografia receta.pptx
clase 5to  2024  historia geografia receta.pptxclase 5to  2024  historia geografia receta.pptx
clase 5to 2024 historia geografia receta.pptx
 
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR. LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR.
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Actividad.pptx
Actividad.pptxActividad.pptx
Actividad.pptx
 
Joel y Pablo
Joel y PabloJoel y Pablo
Joel y Pablo
 
Sara y Dani
Sara y DaniSara y Dani
Sara y Dani
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
RAÍCES ANCESTRALES
RAÍCES ANCESTRALESRAÍCES ANCESTRALES
RAÍCES ANCESTRALES
 
Influencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la razaInfluencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la raza
 
Influencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la razaInfluencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la raza
 
: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...
: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...
: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

encuentro cultural Africa- America - Europa

  • 2. • Explico el impacto de las culturas involucradas en el encuentro Europa-América- África sobre los sistemas de producción tradicionales (tenencia de la tierra, uso de la mano de obra, tipos de explotación).
  • 3.
  • 4. • La cultura humana en África es tan antigua como la raza misma. • África, hogar de la cultura africana, es un continente muy diverso, donde podemos encontrar diferentes, idiomas, tribus, religiones, climas, etc. Su población es de aproximadamente 900 millones de personas, de las que cerca de un 80% es de raza negra
  • 5. • Los africanos antes de la llegada de los europeos a su continente, Vivian en tribus sobresalía el compañerismo la solidaridad eran una comunidad muy unida, se dividían los trabajos, los hombres cazaban y buscaban la comida y la mujer ayudaba en las labores de preparar los alimentos y cuidado de niños y ancianos. • Este continente era rico en flora, fauna, existían animales exóticos , piedras preciosas y tesoros naturales de gran valor que los europeos no conocían.
  • 6. • En el siglo XIX, con la expansión de Europa comienza en el continente africano. Las potencias europeas desarrollaron una carrera por África masiva y ocuparon la mayor parte del continente, creando muchas colonias. • El proceso consistió en una invasión hacia sus tierras, dejando a un lado sus costumbres sus características y se convirtieron en esclavos y sirvientes de los europeos
  • 7. • África quedo prácticamente dentro de la cultura europea suprimiendo todo tipo de características propias, costumbres y dejaron atrás el estilo de vida que tenían y se les obligo a hacer parte de la cultura europea, en este proceso murieron muchos africanos y se comenzaron a dar los procesos de esclavización y sometimiento a los africanos.
  • 8. • En el continente Americano existen muchos y muy variados pueblos los cuales poseen una curiosa mezcla de Costumbres • Al ser una extensión muy amplia encontramos culturas muy grandes y avanzadas como los Mayas, Incas, Aztecas.
  • 9. • Antes de la llegada de los europeos el continente americano, vivían diferentes sociedades aborígenes organizadas en clanes, tribus o confederaciones, unos desarrollaron la arquitectura, la ciencia, la agricultura y la organización social más que otras. • Como ocurrió con África, América también debió ser sometida en todos los aspectos a la cultura europea.
  • 10. • Los europeos llegaron a tierras americanas el 21 de octubre de 1492, llegaron con animales diferentes a los conocidos por los indios americanos, armas , vestimenta y con todas las características de su cultura. • Al igual que en África en América se dio un proceso de violencia, murieron muchos americanos por enfermedades y maltrato por parte de los españoles.
  • 11. • La cultura europea en comparación con la cultura Africana y Americana estaba muy avanzada, vivían ya en casas, usaban vestimenta, profesaban una religión, división social, usaban la ciencia y tenían una manera de percibir el mundo muy diferente a la de otros continentes.
  • 12. • Europa es la cuna de la cultura occidental. Las naciones europeas desempeñan un papel preponderante en los asuntos mundiales desde comienzo de la colonización. • naciones europeas controlaron la mayor parte de África, América, y gran parte de Asia, y posteriormente también Oceanía.
  • 13. • Este proceso tuvo en si muchas luchas, algunos americanos y africanos se resistían a ser esclavos y por ello los españoles los mataban. • Los europeos vieron a África y América como continentes ricos, y fueron estos los que dieron riqueza a Europa hasta la actualidad. • Desde que llegaron impusieron sus condiciones, sus costumbres y sobre todo la religión.
  • 15. • Este gran encuentro cultural se dio por medio de europa, ya que esta se encargo de unir estas dos culturas, desde áfrica se traían esclavos hasta américa, y de américa se llevaban muchos indios a áfrica, en este proceso se dio lo que se denomino mestizaje, que es la mezcla de razas. • El fin único que vio europa fue llevarse los recursos naturales que para su cultura significaban mucho y tenia mucho valor como el oro, la plata, las piedras preciosas etc. • Los intercambios de productos como las frutas, los alimentos también se dieron. Además de animales que se llevaban de un lugar a otro.
  • 16. • No debemos olvidar que somos el resultado de la mezcla de culturas. • Los indígenas son los grupos nativos de nuestro continente por ello merecen todo el respeto. • Con la educación de los niños y las personas se debe combatir esas injusticias que hasta el día de hoy se ven presentes con nuestra gente y tierra (explotación de tierra y personas).