SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIO OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
CREDITOS
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
Facultad de Ingeniería y Administración
Programa: Maestría en Enseñanza de las
Ciencias Exactas y Naturales 2012 II
Asignatura: Ambientación en Ciencias,
Matemáticas y Trabajo Virtual
Código: 5001254
VOLVER AL INICIO
OBJETIVOS :
Uso de un objeto virtual de aprendizaje
como herramienta para favorecer la
reflexión y la comprensión del concepto
polinización.
Fomentar el aprendizaje de conceptos y
valores asociados a la polinización como:
cooperación, mutualismo, ayuda, reciclaje,
economía, compartir.
VOLVER AL INICIO
CONTENIDOS
•Polinización
•Polen
•Autopolinización
•Polinización Cruzada
•Polinizadores
VOLVER AL INICIO
POLINIZACIÓN
Es la llegada del polen, que
sale de la antera, al estigma
de la flor. La polinización es
fundamental para que las
plantas en flor produzcan
semillas y frutas.
VOLVER AL
CONTENIDO
GRANOS DE POLEN
Los granos de polen son los
gametos masculinos de la flor. Se
forman en las anteras. Estos
granos, vistos al microscopio
tienen formas, colores y
estructuras muy
hermosas, propias de cada
especie.
VOLVER AL
CONTENIDO
POLINIZACIÓN DIRECTA O
AUTOPOLINIZACIÓN
Cuando el polen de una flor fecunda a esa
misma flor.
La autopolinización limita la variedad de
progenie y puede deprimir el vigor de las
plantas.
Sin embargo, puede ser una ventaja,
porque permite que las plantas se
propaguen en regiones donde las
poblaciones de polinizadores son muy
reducidas o son variables naturalmente.
VOLVER AL
CONTENIDO
POLINIZACIÓN CRUZADA
La polinización cruzada es el transporte
del polen de una planta a los órganos
femeninos de otra planta, es el sistema
más frecuente.
Es necesaria cuando los gametos
masculino y femenino no se encuentran en
la misma planta o cuando éstos aparecen
en diferentes períodos del florecimiento de
una misma planta.
VOLVER AL
CONTENIDO
POLINIZADORES
VOLVER AL
CONTENIDO
AGUA
ANIMALES
VIENTO
PERSONAS
POLINIZACIÓN ANEMOFILA
Es la de diseminación del polen por el
viento. Es el sistema más común en la
mayor parte de las gramíneas y
árboles, estas plantas deben generar
enormes cantidades de polen.
VOLVER A
POLINIZADORES
POLINIZACIÓN HIDROFILA
Cuando el agua se encarga de
transportar el polen. Ocurre en
especies que normalmente viven
en ríos y lagos.
VOLVER A
POLINIZADORES
POLINIZACIÓN ZOOFILA
Es la que realizan algunas especies
animales. Puede ser Entomófila
(la que realizan los insectos) u
Ornitófila (la que realizan las aves). Los
murciélagos (mamíferos) también son
polinizadores.
VOLVER A
POLINIZADORES
POLINIZACIÓN ARTIFICIAL
Cuando interviene el ser humano.
Se realiza cuando se desea conservar las
características especiales que posee una
determinada planta o cuando se quiere
obtener un híbrido.
VOLVER A
POLINIZADORES
ACTIVIDAD
Leer los documentos anexos para profundizar en el tema
y responder.
•Explica con 4 ejemplos, utilizando dibujos la
coevolución de las flores y sus polinizadores.
•¿Que servicios prestan los polinizadores a los seres
humanos?
•¿Qué relación hay entre la polinización y la
fecundación?
•Explica las ventajas y desventajas de la
autopolinización.
•Consulta el proceso que permite obtener híbridos
vegetales y dibújalo
VOLVER AL INICIO
ANEXOS
Video de Animal Planet
Cuadro sobre Polinización
VOLVER AL INICIO
VOLVER AL INICIO
POLINIZADORES DE PLANTAS CON FLORES DEL MUNDO
POLINIZADORES NUMEROESTIMADO
DE ESPECIES DE
PLANTAS
POLINIZADAS
PORCENTAJE TOTAL
DE ESPECIES DE
PLANTAS
POLINIZADAS*
Viento 20000 8.3%
Agua 150 0.63%
Abejas 40000 16.60%
Himenópteros 43295 18.00%
Mariposas/Polillas 19310 8.00%
Moscas 14126 5.90%
Escarabajos 211935 88.30%
Carcoma 500 0.21%
Pájaros 923 0.40%
Murciélagos 165 0.07%
Todos los mamíferos 298 010%
Todos los vertebrados 1221 051%
Total 351923
*El porcentaje total no suma 100%. Lo cual refleja la polinización por parte de mas de un
polinizador.
CREDITOS
Autor: Rocio Cano Poloche
Diseño Imagen de fondo: Vivian Gómez
Textos e imágenes: De varios libros y
páginas web citados en la bibliografía.
VOLVER AL INICIO
BIBLIOGRAFIA
ACOPAZOA Asociación colombiana de Parques Zoológicos y Acuarios.
Biodiversidad: Colombia País de Vida. 2003.
CARRILLO CHICA, E. y otros. Contextos Naturales 8. Editorial Santillana. 2007.
ElhuertodeTatay.blogspot.com/2012-06-01-archive.html
recursos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/recursos-animados
www.elhogarnatural.com/reportajes/polinizacion.htm
www.gifmanía.com
www.pekegifs.com
www.sologif.net
www.sindioses.org/cienciaorigenes/coevoluciondelasfloresysuspolinizadores
VOLVER AL INICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
sonia_mery
 
el metro como unidad de longitud
el metro como unidad de longitudel metro como unidad de longitud
el metro como unidad de longitudIRiiz Tellez
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivosJenny Céspedes C
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
Sebastian Hernandez
 
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
RominaSalazarSilva
 
Características generales y clasificación de los animales.
Características generales y clasificación de los animales.Características generales y clasificación de los animales.
Características generales y clasificación de los animales.Aida Sanchiz Bravo
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebradosjosemanuel7160
 
Reproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la plantaReproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la planta
Vicky Sanchez Oyola
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
MLFL11
 
Infografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdf
Infografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdfInfografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdf
Infografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdf
ArianaDelgadoSaucedo
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalessedesantaines
 
Las funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanosLas funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanos
jdlozano
 
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa LemaMapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lucyeburbano
 
Reproduccion generalidad
Reproduccion generalidadReproduccion generalidad
Reproduccion generalidad
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
Fernanda La Beba
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas
darlisb
 
Triptico 2017 copia
Triptico 2017   copiaTriptico 2017   copia
Triptico 2017 copia
Patricia Marlene Aviles Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
el metro como unidad de longitud
el metro como unidad de longitudel metro como unidad de longitud
el metro como unidad de longitud
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
 
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
 
TEMA 5 "LAS PLANTAS"
TEMA 5 "LAS PLANTAS"TEMA 5 "LAS PLANTAS"
TEMA 5 "LAS PLANTAS"
 
Características generales y clasificación de los animales.
Características generales y clasificación de los animales.Características generales y clasificación de los animales.
Características generales y clasificación de los animales.
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
 
Reproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la plantaReproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la planta
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Infografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdf
Infografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdfInfografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdf
Infografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdf
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
 
Las funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanosLas funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanos
 
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa LemaMapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Reproduccion generalidad
Reproduccion generalidadReproduccion generalidad
Reproduccion generalidad
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas
 
Triptico 2017 copia
Triptico 2017   copiaTriptico 2017   copia
Triptico 2017 copia
 

Similar a POLINIZACIÓN

Ensayo polinizacion
Ensayo polinizacionEnsayo polinizacion
Ensayo polinizacionandrea
 
Ensayo polinizacion
Ensayo polinizacionEnsayo polinizacion
Ensayo polinizacionandrea
 
Actividad segundo parcial
Actividad segundo parcial Actividad segundo parcial
Actividad segundo parcial Lucia de Leon
 
Modulo polinizaion
Modulo polinizaion Modulo polinizaion
Modulo polinizaion
Dona Ayala
 
Polinización
PolinizaciónPolinización
Polinización
luciana1001
 
Polinización
PolinizaciónPolinización
Polinización
luciana1001
 
Proyecto las partes de las plantas
Proyecto   las partes de las plantasProyecto   las partes de las plantas
Proyecto las partes de las plantas
laurach77
 
LAS PARTES DE LA PLANTA UTILIZACIÓN LAS TIC
LAS PARTES DE LA PLANTA UTILIZACIÓN LAS TICLAS PARTES DE LA PLANTA UTILIZACIÓN LAS TIC
LAS PARTES DE LA PLANTA UTILIZACIÓN LAS TICwilfredoquintero1234
 
Lombrivenecia
LombriveneciaLombrivenecia
Lombrivenecia
Geraldineayala20
 
Polinización
PolinizaciónPolinización
Polinización
Maria Fernanda
 
Evolucion de la Polinizacion.
Evolucion de la Polinizacion.Evolucion de la Polinizacion.
Evolucion de la Polinizacion.
Vivian Solis
 
Ciencias de la_naturaleza
Ciencias de la_naturalezaCiencias de la_naturaleza
Ciencias de la_naturalezajparrafunlam
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
Jenny
 
Guía de polinizacion
Guía de polinizacionGuía de polinizacion
Guía de polinizacionPablo Leiva
 
la abeja y el ambiente-1.pdf
la abeja y el ambiente-1.pdfla abeja y el ambiente-1.pdf
la abeja y el ambiente-1.pdf
KokyQuiroa1
 
ciencias 3 basico 11 marzo.pptx
ciencias 3 basico 11 marzo.pptxciencias 3 basico 11 marzo.pptx
ciencias 3 basico 11 marzo.pptx
TamaraPeralta12
 
Unidad 1 patriciamoreno
Unidad 1 patriciamorenoUnidad 1 patriciamoreno
Unidad 1 patriciamoreno
LOURDES PATRICIA MORENO PILCO
 
Informe de Práctica de laboratorio
Informe de Práctica de laboratorioInforme de Práctica de laboratorio
Informe de Práctica de laboratorio
CinthiaDelgado14
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe2015
 

Similar a POLINIZACIÓN (20)

Ensayo polinizacion
Ensayo polinizacionEnsayo polinizacion
Ensayo polinizacion
 
Ensayo polinizacion
Ensayo polinizacionEnsayo polinizacion
Ensayo polinizacion
 
Actividad segundo parcial
Actividad segundo parcial Actividad segundo parcial
Actividad segundo parcial
 
Modulo polinizaion
Modulo polinizaion Modulo polinizaion
Modulo polinizaion
 
Polinización
PolinizaciónPolinización
Polinización
 
Polinización
PolinizaciónPolinización
Polinización
 
Proyecto las partes de las plantas
Proyecto   las partes de las plantasProyecto   las partes de las plantas
Proyecto las partes de las plantas
 
LAS PARTES DE LA PLANTA UTILIZACIÓN LAS TIC
LAS PARTES DE LA PLANTA UTILIZACIÓN LAS TICLAS PARTES DE LA PLANTA UTILIZACIÓN LAS TIC
LAS PARTES DE LA PLANTA UTILIZACIÓN LAS TIC
 
Lombrivenecia
LombriveneciaLombrivenecia
Lombrivenecia
 
Polinización
PolinizaciónPolinización
Polinización
 
Evolucion de la Polinizacion.
Evolucion de la Polinizacion.Evolucion de la Polinizacion.
Evolucion de la Polinizacion.
 
Ciencias de la_naturaleza
Ciencias de la_naturalezaCiencias de la_naturaleza
Ciencias de la_naturaleza
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Guía de polinizacion
Guía de polinizacionGuía de polinizacion
Guía de polinizacion
 
la abeja y el ambiente-1.pdf
la abeja y el ambiente-1.pdfla abeja y el ambiente-1.pdf
la abeja y el ambiente-1.pdf
 
ciencias 3 basico 11 marzo.pptx
ciencias 3 basico 11 marzo.pptxciencias 3 basico 11 marzo.pptx
ciencias 3 basico 11 marzo.pptx
 
Unidad 1 patriciamoreno
Unidad 1 patriciamorenoUnidad 1 patriciamoreno
Unidad 1 patriciamoreno
 
Informe de Práctica de laboratorio
Informe de Práctica de laboratorioInforme de Práctica de laboratorio
Informe de Práctica de laboratorio
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 

Más de Rocio Cano

Mendelgsrh
MendelgsrhMendelgsrh
Mendelgsrh
Rocio Cano
 
Lapacho rosado
Lapacho rosadoLapacho rosado
Lapacho rosado
Rocio Cano
 
Chiguiro
ChiguiroChiguiro
Chiguiro
Rocio Cano
 
Ejemplos de la primera y segunda ley de Mendel
Ejemplos de la primera y segunda ley de MendelEjemplos de la primera y segunda ley de Mendel
Ejemplos de la primera y segunda ley de Mendel
Rocio Cano
 
Las funciones de nutrición humana con estudiantes de grado sexto
Las funciones de nutrición humana con estudiantes de grado sexto  Las funciones de nutrición humana con estudiantes de grado sexto
Las funciones de nutrición humana con estudiantes de grado sexto
Rocio Cano
 
Cisteina
CisteinaCisteina
Cisteina
Rocio Cano
 
Funciones de nutrición
Funciones de nutriciónFunciones de nutrición
Funciones de nutriciónRocio Cano
 
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetal
Rocio Cano
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Rocio Cano
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Rocio Cano
 

Más de Rocio Cano (11)

Mendelgsrh
MendelgsrhMendelgsrh
Mendelgsrh
 
Lapacho rosado
Lapacho rosadoLapacho rosado
Lapacho rosado
 
Chiguiro
ChiguiroChiguiro
Chiguiro
 
Ejemplos de la primera y segunda ley de Mendel
Ejemplos de la primera y segunda ley de MendelEjemplos de la primera y segunda ley de Mendel
Ejemplos de la primera y segunda ley de Mendel
 
Las funciones de nutrición humana con estudiantes de grado sexto
Las funciones de nutrición humana con estudiantes de grado sexto  Las funciones de nutrición humana con estudiantes de grado sexto
Las funciones de nutrición humana con estudiantes de grado sexto
 
Rodio
RodioRodio
Rodio
 
Cisteina
CisteinaCisteina
Cisteina
 
Funciones de nutrición
Funciones de nutriciónFunciones de nutrición
Funciones de nutrición
 
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetal
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

POLINIZACIÓN

  • 1. INICIO OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES CREDITOS BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
  • 2. Facultad de Ingeniería y Administración Programa: Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales 2012 II Asignatura: Ambientación en Ciencias, Matemáticas y Trabajo Virtual Código: 5001254 VOLVER AL INICIO
  • 3. OBJETIVOS : Uso de un objeto virtual de aprendizaje como herramienta para favorecer la reflexión y la comprensión del concepto polinización. Fomentar el aprendizaje de conceptos y valores asociados a la polinización como: cooperación, mutualismo, ayuda, reciclaje, economía, compartir. VOLVER AL INICIO
  • 5. POLINIZACIÓN Es la llegada del polen, que sale de la antera, al estigma de la flor. La polinización es fundamental para que las plantas en flor produzcan semillas y frutas. VOLVER AL CONTENIDO
  • 6. GRANOS DE POLEN Los granos de polen son los gametos masculinos de la flor. Se forman en las anteras. Estos granos, vistos al microscopio tienen formas, colores y estructuras muy hermosas, propias de cada especie. VOLVER AL CONTENIDO
  • 7. POLINIZACIÓN DIRECTA O AUTOPOLINIZACIÓN Cuando el polen de una flor fecunda a esa misma flor. La autopolinización limita la variedad de progenie y puede deprimir el vigor de las plantas. Sin embargo, puede ser una ventaja, porque permite que las plantas se propaguen en regiones donde las poblaciones de polinizadores son muy reducidas o son variables naturalmente. VOLVER AL CONTENIDO
  • 8. POLINIZACIÓN CRUZADA La polinización cruzada es el transporte del polen de una planta a los órganos femeninos de otra planta, es el sistema más frecuente. Es necesaria cuando los gametos masculino y femenino no se encuentran en la misma planta o cuando éstos aparecen en diferentes períodos del florecimiento de una misma planta. VOLVER AL CONTENIDO
  • 10. POLINIZACIÓN ANEMOFILA Es la de diseminación del polen por el viento. Es el sistema más común en la mayor parte de las gramíneas y árboles, estas plantas deben generar enormes cantidades de polen. VOLVER A POLINIZADORES
  • 11. POLINIZACIÓN HIDROFILA Cuando el agua se encarga de transportar el polen. Ocurre en especies que normalmente viven en ríos y lagos. VOLVER A POLINIZADORES
  • 12. POLINIZACIÓN ZOOFILA Es la que realizan algunas especies animales. Puede ser Entomófila (la que realizan los insectos) u Ornitófila (la que realizan las aves). Los murciélagos (mamíferos) también son polinizadores. VOLVER A POLINIZADORES
  • 13. POLINIZACIÓN ARTIFICIAL Cuando interviene el ser humano. Se realiza cuando se desea conservar las características especiales que posee una determinada planta o cuando se quiere obtener un híbrido. VOLVER A POLINIZADORES
  • 14. ACTIVIDAD Leer los documentos anexos para profundizar en el tema y responder. •Explica con 4 ejemplos, utilizando dibujos la coevolución de las flores y sus polinizadores. •¿Que servicios prestan los polinizadores a los seres humanos? •¿Qué relación hay entre la polinización y la fecundación? •Explica las ventajas y desventajas de la autopolinización. •Consulta el proceso que permite obtener híbridos vegetales y dibújalo VOLVER AL INICIO
  • 15. ANEXOS Video de Animal Planet Cuadro sobre Polinización VOLVER AL INICIO
  • 16. VOLVER AL INICIO POLINIZADORES DE PLANTAS CON FLORES DEL MUNDO POLINIZADORES NUMEROESTIMADO DE ESPECIES DE PLANTAS POLINIZADAS PORCENTAJE TOTAL DE ESPECIES DE PLANTAS POLINIZADAS* Viento 20000 8.3% Agua 150 0.63% Abejas 40000 16.60% Himenópteros 43295 18.00% Mariposas/Polillas 19310 8.00% Moscas 14126 5.90% Escarabajos 211935 88.30% Carcoma 500 0.21% Pájaros 923 0.40% Murciélagos 165 0.07% Todos los mamíferos 298 010% Todos los vertebrados 1221 051% Total 351923 *El porcentaje total no suma 100%. Lo cual refleja la polinización por parte de mas de un polinizador.
  • 17. CREDITOS Autor: Rocio Cano Poloche Diseño Imagen de fondo: Vivian Gómez Textos e imágenes: De varios libros y páginas web citados en la bibliografía. VOLVER AL INICIO
  • 18. BIBLIOGRAFIA ACOPAZOA Asociación colombiana de Parques Zoológicos y Acuarios. Biodiversidad: Colombia País de Vida. 2003. CARRILLO CHICA, E. y otros. Contextos Naturales 8. Editorial Santillana. 2007. ElhuertodeTatay.blogspot.com/2012-06-01-archive.html recursos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/recursos-animados www.elhogarnatural.com/reportajes/polinizacion.htm www.gifmanía.com www.pekegifs.com www.sologif.net www.sindioses.org/cienciaorigenes/coevoluciondelasfloresysuspolinizadores VOLVER AL INICIO