SlideShare una empresa de Scribd logo
EL METRO COMO UNIDAD DE
LONGITUD
La construcción de la noción
de medida es un proceso
continuo que requiere un
desarrollo, un tránsito desde
las mediciones perceptivas,
basadas en impresiones
sensoriales hasta llegar a la
medición convencional.
Una medición generalmente
inicia en un punto de arranque
(0) y continua hasta el final de
la cantidad.
EN ESTE PROCESO PODEMOS DIFERENCIAR LAS
SIGUIENTES ETAPAS:
A) COMPARACIONES PERCEPTIVAS
B) DESPLAZAMIENTO DE OBJETOS
C) INICIO DE LA CONSERVACIÓN Y TRANSITIVIDAD
D)CONSTITUCIÓN DE LA UNIDAD
DENTRO DE ESTO DEBEMOS DE TENER EN CUENTA QUE AL
ABORDAR LA LONGITUD SE DEBE DE CONTEMPLAR
TANTO LA DIMENSIÓN COMO LA DISTANCIA.
Para poder realizar la siguiente actividad, podemos utilizar
instrumentos de medición no convencionales de diferentes tamaños,
esto para que el niño vaya asimilando que podemos medir algo con
cualquier objeto que tengamos.
Sin embargo cuando en realidad queramos saber la medida exacta, es
cuando ya emplearemos el uso del metro.
Como se muestra en la figura, dos tipos de resolver dicha cuestión.
Cada quien lo resolvió a su manera según la forma conveniente para
ellos y que encontraron acomodando los valores de cada uno
asignándolo en su lugar correspondiente como se muestra en la
resolución que dio Tadashi.
Y al final les resulto la misma cantidad a los dos niños.
¿Qué dificultades consideran que enfrentarían
los alumnos cuando realicen cálculos con
longitudes
expresadas mediante
diferentes unidades de medida?
Esta son las dificultades que se le presentarían al niño al realizar
esto cálculos:
1.- Una de ellas podrías ser que el niño aun no tenga muy en claro
lo que son los metros y los centímetros.
Y esto causaría un poco de dificultad al realizar las mediciones
necesarias.
2.- Otra de ellas es que como son niños de preescolar, la mayoría
no puede realizar operaciones y se le complicaría el acomodar los
números para realizar una suma con los valores reales para saber
cuanto mide en total un objeto.
¿Qué estrategias didácticas sugieren para
tener las dificultades expresadas en el
punto anterior?
Qué el niño mida con una regla objetos
de su entorno primero en metros y
luego en centímetros con una cinta
métrica, explicándole que cada metro
equivale a 100 cm.
¿Cuál es la relevancia de resaltar en la
lección el uso de diferentes unidades de
medida para medir un mismo objeto?
La medición en preescolar es de tal importancia ya que
desde pequeños los niños tienen conocimientos
empíricos de los que es la medición al utilizar medidas
no convencionales como su mano, pie, lápiz o alguna
otra cosa.
Aunque no saben las diferentes formas convencionales
de medir, ellos lo hacen de una manera no convencional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaMARITO426
 
Puntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - OrientaciónPuntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - Orientación
ramongauna
 
Números ordinales
Números ordinalesNúmeros ordinales
Números ordinales
Logos Academy
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANALudy0503
 
Medida de la longitud
Medida de la longitudMedida de la longitud
Medida de la longitudmjgb16
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
Poema : La Planta
Poema : La PlantaPoema : La Planta
Poema : La Planta
loliver3
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
antorome3
 
Uso de-las-maysculas-
Uso de-las-maysculas-Uso de-las-maysculas-
Uso de-las-maysculas-
Carmen Herguido
 
lectura na ne ni no nu
lectura na ne ni no nulectura na ne ni no nu
lectura na ne ni no nu
Angélica Pérez Vasquez
 
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología pptcindypedabasic
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Maryam Mora
 
Ar er-ir-or-ur-imprenta
Ar er-ir-or-ur-imprentaAr er-ir-or-ur-imprenta
Ar er-ir-or-ur-imprenta
MONIK BOTIVA
 
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
Presentación ángulo, semirrecta y segmentoPresentación ángulo, semirrecta y segmento
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
tatyga
 
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianosPlan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Juanpa Peña
 
EL CUERPO HUMANO Y SUS PARTES
EL CUERPO HUMANO  Y SUS PARTESEL CUERPO HUMANO  Y SUS PARTES
EL CUERPO HUMANO Y SUS PARTES
Valentina Ortiz Márquez
 
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)
Nicolle Molina
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Aprende Photoshop
 
Pruebas de diagnostico Cuarto año
Pruebas de diagnostico Cuarto año Pruebas de diagnostico Cuarto año
Pruebas de diagnostico Cuarto año
MARY VERA
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
 
Puntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - OrientaciónPuntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - Orientación
 
Números ordinales
Números ordinalesNúmeros ordinales
Números ordinales
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
 
Medida de la longitud
Medida de la longitudMedida de la longitud
Medida de la longitud
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Poema : La Planta
Poema : La PlantaPoema : La Planta
Poema : La Planta
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
 
Uso de-las-maysculas-
Uso de-las-maysculas-Uso de-las-maysculas-
Uso de-las-maysculas-
 
lectura na ne ni no nu
lectura na ne ni no nulectura na ne ni no nu
lectura na ne ni no nu
 
Tiempo y hora
Tiempo y horaTiempo y hora
Tiempo y hora
 
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología ppt
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Ar er-ir-or-ur-imprenta
Ar er-ir-or-ur-imprentaAr er-ir-or-ur-imprenta
Ar er-ir-or-ur-imprenta
 
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
Presentación ángulo, semirrecta y segmentoPresentación ángulo, semirrecta y segmento
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
 
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianosPlan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
 
EL CUERPO HUMANO Y SUS PARTES
EL CUERPO HUMANO  Y SUS PARTESEL CUERPO HUMANO  Y SUS PARTES
EL CUERPO HUMANO Y SUS PARTES
 
Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)Nuestro planeta (para niños)
Nuestro planeta (para niños)
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
 
Pruebas de diagnostico Cuarto año
Pruebas de diagnostico Cuarto año Pruebas de diagnostico Cuarto año
Pruebas de diagnostico Cuarto año
 

Destacado

Linea De Tiempo Del Metro
Linea De Tiempo Del MetroLinea De Tiempo Del Metro
Linea De Tiempo Del Metro
franicjoc
 
Fracciones 5º
Fracciones 5ºFracciones 5º
Fracciones 5ºflori
 
Oam2.eduardo ochoa
Oam2.eduardo ochoaOam2.eduardo ochoa
Oam2.eduardo ochoa
Eduardo Ochoa
 
Linea del tiempo metro
Linea del tiempo metroLinea del tiempo metro
Linea del tiempo metro
yesik2737
 
Medidas de longitud metro
Medidas de longitud metroMedidas de longitud metro
Medidas de longitud metro
28052809
 
El sistema métrico decimal
El sistema métrico decimalEl sistema métrico decimal
El sistema métrico decimal
emetres65
 
Ud 11 Medidas longitud, capacidad y peso
Ud 11  Medidas longitud, capacidad y pesoUd 11  Medidas longitud, capacidad y peso
Ud 11 Medidas longitud, capacidad y pesoPepa Castejón Alcázar
 
Repaso Medidas Longitud, Peso Y Capacidad.
Repaso Medidas Longitud, Peso Y Capacidad.Repaso Medidas Longitud, Peso Y Capacidad.
Repaso Medidas Longitud, Peso Y Capacidad.guesta3f807
 
Sistema métrico decimal.capacidad y masa
Sistema métrico decimal.capacidad y masaSistema métrico decimal.capacidad y masa
Sistema métrico decimal.capacidad y masa
mayka18
 
La capacidad
La capacidadLa capacidad
La capacidadCarmen
 
Sistema Internacional de medidas
Sistema Internacional de  medidasSistema Internacional de  medidas
Sistema Internacional de medidasMichael Castillo
 
Ficha ejercicios
Ficha ejerciciosFicha ejercicios
Ficha ejerciciosMilady Miao
 
Metrologia introduccion
Metrologia introduccionMetrologia introduccion
Metrologia introduccion
bibiana herrera
 
Cuadernillo de medidas
Cuadernillo de medidasCuadernillo de medidas
Cuadernillo de medidasnoeliach
 
EL PESO Y LA MASA.
EL PESO Y LA MASA.EL PESO Y LA MASA.
EL PESO Y LA MASA.Carmen
 
Medida de longitud
Medida de longitudMedida de longitud
Medida de longitudanaburduliz
 

Destacado (20)

Metro
MetroMetro
Metro
 
Linea De Tiempo Del Metro
Linea De Tiempo Del MetroLinea De Tiempo Del Metro
Linea De Tiempo Del Metro
 
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de LongitudEjercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de Longitud
 
Fracciones 5º
Fracciones 5ºFracciones 5º
Fracciones 5º
 
Oam2.eduardo ochoa
Oam2.eduardo ochoaOam2.eduardo ochoa
Oam2.eduardo ochoa
 
Linea del tiempo metro
Linea del tiempo metroLinea del tiempo metro
Linea del tiempo metro
 
Cm y metro
Cm y metroCm y metro
Cm y metro
 
Medidas de longitud metro
Medidas de longitud metroMedidas de longitud metro
Medidas de longitud metro
 
El sistema métrico decimal
El sistema métrico decimalEl sistema métrico decimal
El sistema métrico decimal
 
Ud 11 Medidas longitud, capacidad y peso
Ud 11  Medidas longitud, capacidad y pesoUd 11  Medidas longitud, capacidad y peso
Ud 11 Medidas longitud, capacidad y peso
 
Repaso Medidas Longitud, Peso Y Capacidad.
Repaso Medidas Longitud, Peso Y Capacidad.Repaso Medidas Longitud, Peso Y Capacidad.
Repaso Medidas Longitud, Peso Y Capacidad.
 
Sistema métrico decimal.capacidad y masa
Sistema métrico decimal.capacidad y masaSistema métrico decimal.capacidad y masa
Sistema métrico decimal.capacidad y masa
 
La masa
La masaLa masa
La masa
 
La capacidad
La capacidadLa capacidad
La capacidad
 
Sistema Internacional de medidas
Sistema Internacional de  medidasSistema Internacional de  medidas
Sistema Internacional de medidas
 
Ficha ejercicios
Ficha ejerciciosFicha ejercicios
Ficha ejercicios
 
Metrologia introduccion
Metrologia introduccionMetrologia introduccion
Metrologia introduccion
 
Cuadernillo de medidas
Cuadernillo de medidasCuadernillo de medidas
Cuadernillo de medidas
 
EL PESO Y LA MASA.
EL PESO Y LA MASA.EL PESO Y LA MASA.
EL PESO Y LA MASA.
 
Medida de longitud
Medida de longitudMedida de longitud
Medida de longitud
 

Similar a el metro como unidad de longitud

Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición" Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición"
valeriaambrocio
 
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docxPLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
JulioEnriqueMoyaPino
 
Análisis de las actividades
Análisis de las actividadesAnálisis de las actividades
Análisis de las actividades
Anndy Mendez
 
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smithEvidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Gabriella Hernandez
 
Didactica 6
Didactica 6Didactica 6
Didactica 6
jesus251273
 
Medicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadasMedicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadas
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
Sandra Romero Escorza
 
Medición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lecturaMedición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lectura
Nataly Vidal
 
Secuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docxSecuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docx
AngelesSilvaR
 
Longitud y área
Longitud y área Longitud y área
Longitud y área
Kristy Mozart
 
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento Arely Azuara
 
Equipo1 grupo dpei13-31
Equipo1  grupo dpei13-31Equipo1  grupo dpei13-31
Equipo1 grupo dpei13-31stellanubis
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Frida Ortiz Roman
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoJhaneth Otero Castro
 
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
juan9624
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñochicapirma
 

Similar a el metro como unidad de longitud (20)

Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición" Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición"
 
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docxPLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
 
Análisis de las actividades
Análisis de las actividadesAnálisis de las actividades
Análisis de las actividades
 
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smithEvidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
 
PresentacióN P I
PresentacióN  P IPresentacióN  P I
PresentacióN P I
 
Didactica 6
Didactica 6Didactica 6
Didactica 6
 
Medicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadasMedicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadas
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
 
Medición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lecturaMedición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lectura
 
Secuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docxSecuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docx
 
Longitud y área
Longitud y área Longitud y área
Longitud y área
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Equipo1 grupo dpei13-31
Equipo1  grupo dpei13-31Equipo1  grupo dpei13-31
Equipo1 grupo dpei13-31
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
 

Más de IRiiz Tellez

Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
IRiiz Tellez
 
Ambientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntasAmbientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntas
IRiiz Tellez
 
ambiente de aprendizaje
ambiente de aprendizajeambiente de aprendizaje
ambiente de aprendizaje
IRiiz Tellez
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
IRiiz Tellez
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
IRiiz Tellez
 
Enseñanza para la comprension
Enseñanza para la comprensionEnseñanza para la comprension
Enseñanza para la comprension
IRiiz Tellez
 
La enseñanza para la comprensión cap.2
La enseñanza para la comprensión cap.2  La enseñanza para la comprensión cap.2
La enseñanza para la comprensión cap.2
IRiiz Tellez
 
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNLA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
IRiiz Tellez
 
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?
IRiiz Tellez
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
IRiiz Tellez
 
Espacio preescolar castro_bustamante
Espacio preescolar castro_bustamanteEspacio preescolar castro_bustamante
Espacio preescolar castro_bustamanteIRiiz Tellez
 
broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacioIRiiz Tellez
 
La noción de espacio en el niño
La noción de espacio en el niño La noción de espacio en el niño
La noción de espacio en el niño IRiiz Tellez
 
Espacio topológico
Espacio topológicoEspacio topológico
Espacio topológicoIRiiz Tellez
 
Espacio proyectivo
Espacio proyectivo  Espacio proyectivo
Espacio proyectivo IRiiz Tellez
 
Espacio euclidiano
Espacio euclidianoEspacio euclidiano
Espacio euclidianoIRiiz Tellez
 
Qué diferencias se encuentra entre el uso del número como medida y como expre...
Qué diferencias se encuentra entre el uso del número como medida y como expre...Qué diferencias se encuentra entre el uso del número como medida y como expre...
Qué diferencias se encuentra entre el uso del número como medida y como expre...IRiiz Tellez
 

Más de IRiiz Tellez (20)

Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Ambientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntasAmbientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntas
 
ambiente de aprendizaje
ambiente de aprendizajeambiente de aprendizaje
ambiente de aprendizaje
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Enseñanza para la comprension
Enseñanza para la comprensionEnseñanza para la comprension
Enseñanza para la comprension
 
La enseñanza para la comprensión cap.2
La enseñanza para la comprensión cap.2  La enseñanza para la comprensión cap.2
La enseñanza para la comprensión cap.2
 
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNLA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
 
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Espacio preescolar castro_bustamante
Espacio preescolar castro_bustamanteEspacio preescolar castro_bustamante
Espacio preescolar castro_bustamante
 
broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 
Toma i
Toma iToma i
Toma i
 
medicion
medicionmedicion
medicion
 
La noción de espacio en el niño
La noción de espacio en el niño La noción de espacio en el niño
La noción de espacio en el niño
 
Espacio topológico
Espacio topológicoEspacio topológico
Espacio topológico
 
Espacio proyectivo
Espacio proyectivo  Espacio proyectivo
Espacio proyectivo
 
Espacio euclidiano
Espacio euclidianoEspacio euclidiano
Espacio euclidiano
 
Qué diferencias se encuentra entre el uso del número como medida y como expre...
Qué diferencias se encuentra entre el uso del número como medida y como expre...Qué diferencias se encuentra entre el uso del número como medida y como expre...
Qué diferencias se encuentra entre el uso del número como medida y como expre...
 
área y volumen
área y volumenárea y volumen
área y volumen
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

el metro como unidad de longitud

  • 1. EL METRO COMO UNIDAD DE LONGITUD
  • 2. La construcción de la noción de medida es un proceso continuo que requiere un desarrollo, un tránsito desde las mediciones perceptivas, basadas en impresiones sensoriales hasta llegar a la medición convencional. Una medición generalmente inicia en un punto de arranque (0) y continua hasta el final de la cantidad.
  • 3. EN ESTE PROCESO PODEMOS DIFERENCIAR LAS SIGUIENTES ETAPAS: A) COMPARACIONES PERCEPTIVAS B) DESPLAZAMIENTO DE OBJETOS C) INICIO DE LA CONSERVACIÓN Y TRANSITIVIDAD D)CONSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DENTRO DE ESTO DEBEMOS DE TENER EN CUENTA QUE AL ABORDAR LA LONGITUD SE DEBE DE CONTEMPLAR TANTO LA DIMENSIÓN COMO LA DISTANCIA.
  • 4. Para poder realizar la siguiente actividad, podemos utilizar instrumentos de medición no convencionales de diferentes tamaños, esto para que el niño vaya asimilando que podemos medir algo con cualquier objeto que tengamos. Sin embargo cuando en realidad queramos saber la medida exacta, es cuando ya emplearemos el uso del metro.
  • 5. Como se muestra en la figura, dos tipos de resolver dicha cuestión. Cada quien lo resolvió a su manera según la forma conveniente para ellos y que encontraron acomodando los valores de cada uno asignándolo en su lugar correspondiente como se muestra en la resolución que dio Tadashi. Y al final les resulto la misma cantidad a los dos niños.
  • 6. ¿Qué dificultades consideran que enfrentarían los alumnos cuando realicen cálculos con longitudes expresadas mediante diferentes unidades de medida?
  • 7. Esta son las dificultades que se le presentarían al niño al realizar esto cálculos: 1.- Una de ellas podrías ser que el niño aun no tenga muy en claro lo que son los metros y los centímetros. Y esto causaría un poco de dificultad al realizar las mediciones necesarias. 2.- Otra de ellas es que como son niños de preescolar, la mayoría no puede realizar operaciones y se le complicaría el acomodar los números para realizar una suma con los valores reales para saber cuanto mide en total un objeto.
  • 8. ¿Qué estrategias didácticas sugieren para tener las dificultades expresadas en el punto anterior? Qué el niño mida con una regla objetos de su entorno primero en metros y luego en centímetros con una cinta métrica, explicándole que cada metro equivale a 100 cm.
  • 9. ¿Cuál es la relevancia de resaltar en la lección el uso de diferentes unidades de medida para medir un mismo objeto? La medición en preescolar es de tal importancia ya que desde pequeños los niños tienen conocimientos empíricos de los que es la medición al utilizar medidas no convencionales como su mano, pie, lápiz o alguna otra cosa. Aunque no saben las diferentes formas convencionales de medir, ellos lo hacen de una manera no convencional.