SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Mario Alfonso Huarachi Benito
Definición
Administración
Ideal
Dosificado Continuado Controlado
Humidificado Temperado
Estado del
paciente
Causas de la
hipoxemia
Tratamiento
Hipoxemia
Disminución del
trabajo respiratorio
Disminución del
trabajo miocárdico
Depresión del SNC Cianosis
Alteraciones
Cardiovasculares
Patologías que
afectan vía aérea
Alteraciones
sistema nervioso
 Atelectasias de absorción o toxicidad de O2
 Lesiones por defecto de la humidificación de los gases (Hemorragia difusa en la mucosa
bronquial)
 Convulsiones tónico clónicas
 Disminución progresiva de la hemoglobina
SISTEMA DE BAJO FLUJO SISTEMA DE ALTO FLUJO
PUNTAS NASALES, BIGOTERA O
NARICERA
 Cómoda, segura, sencilla
 Permite gran libertad de movimiento
 Considerar lubricación e higiene de las
mucosas
 Debe ser utilizada con humificadores
DESVENTAJAS
 Resequedad e irritación de mucosas
nasales
DISPOSITIVO VELOCIDAD DE FLUJO
L/MIN
O2 ADMINISTRADO %
PUNTAS NASALES 1
2
3
4
5
6
ENTRE 21 Y 24
ENTRE 25 Y 28
ENTRE 29 Y 32
ENTRE 33 Y 36
ENTRE 37 Y 40
ENTRE 41 Y 44
 Cubre boca, nariz y mentón del paciente
 Dispositivos de plástico suave transparente
 Existen diversos tipos
 Poseen características generales
CARACTERISTICAS GENERALES FUNCION
Perforaciones laterales Salida del aire expirado
Cinta elástica Ajuste de mascarilla
Tira metálica adaptable Adoptar mascarilla a la forma de la nariz
VENTAJAS
 Aporte FiO2 hasta un 60%
 No es invasivo
 Dispositivo económico practico
DESVENTAJAS
 Interfiere en la expectoración,
alimentación
 Se puede descolocar (sobre todo en la
noche)
DISPOSITIVO VELOCIDAD DE FLUJO
L/MIN
O2 ADMINISTRADO %
MASCARILLA FACIAL DE
OXIGENO SIMPLE
ENTRE 6 Y 10 ENTRE 35 Y 60
 Se basa en el principio Venturi (Mezcla de gases debido a la diferencia de presión)
 Permite conocer la concentración de oxigeno inspirado independiente del patrón
ventilatorio
 Especialmente para insuficiencia respiratoria aguda grave
 Dirige un chorro de O2 alta presión a través de un extremo con aire ambiental
entrando lateralmente en proporción fija
DISPOSITIVO VELOCIDAD DE FLUJO
L/MIN
O2 ADMINISTRADO %
MASCARILLA TIPO
VENTURI
ENTRE 4 Y 8
ENTRE 10 Y 12
ENTRE 24 Y 40
ENTRE 40 Y 50
 Mascarilla de reinhalación parcial compuesta por una mascarilla facial
 Indicado a pacientes gravemente enfermos
 En los que se puede evitar la intubación endotraqueal
 Bolsa conectado a una válvula unidireccional que a su vez conecta a una
mascarilla de ventilación asistida
DISPOSITIVO VELOCIDAD DE FLUJO
L/MIN
O2 ADMINISTRADO %
Ventilacion con bolsa de
mascarilla
ENTRE 10 Y 15 ENTRE 60 Y 90
 Capacidades
 D 360 Lts
 E 625 Lts
 M 3000 Lts
METAL ALUMINIO
 Dispositivo que permite conocer la cantidad de litros de oxigeno que se
administran en un minuto
 Humedece el aire que pasa a través del dispositivo
 Utilizado cuando la terapia con oxigeno es de mediana a larga duración
TIPO DE TANQUE PRESION CONSTANTE
TANQUE D 350 L 0.16
TANQUE JUMBO D 450 L 0.16
TANQUE E 625 L 0.26
TANQUE M 3000 L 1.56
TANQUE G 5300 L 2.41
TANQUE H (K) 6900 L 3.14
EJEMPLO:
3000 𝐿−200 𝑥 1.56
6 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑥 𝑚𝑖𝑛
= 4368
El resultado es 4368 minutos el cual sí lo
dividimos en 60 minutos nos da un total de
72 horas y si lo dividimos en 24 nos daría 3
días de duración de nuestro tanque de
oxígeno.
Libro del proveedor de SVAC/ACLS
Pilar J López Oxigenoterapia de alto y bajo flujo 2014
De Leonardis D, Prego J, Bello O. Insuficiencia respiratoria aguda 2010

Más contenido relacionado

Similar a Oxigenacion.pptx

Presentación Oxigenoterapia 2008 Aga
Presentación Oxigenoterapia 2008 AgaPresentación Oxigenoterapia 2008 Aga
Presentación Oxigenoterapia 2008 Agawilmer alvarez
 
Exposicionoxigenoterapialu
ExposicionoxigenoterapialuExposicionoxigenoterapialu
Exposicionoxigenoterapialuarimabel
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
Oxigenoterapia y su utilización para pacientes
Oxigenoterapia y su utilización para pacientesOxigenoterapia y su utilización para pacientes
Oxigenoterapia y su utilización para pacientes
liisadejonas
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Nico Sitja
 
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero  trabajo word oxigenoterapiaAngie rivero  trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
DanilsonClaro
 
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02Isabel Cuevas
 
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
2. OXIGENOTERAPIA.pptx
2. OXIGENOTERAPIA.pptx2. OXIGENOTERAPIA.pptx
2. OXIGENOTERAPIA.pptx
Gloria Ortiz
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
leydy lopez
 
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia Oxigenoterapia

Similar a Oxigenacion.pptx (20)

Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Presentación Oxigenoterapia 2008 Aga
Presentación Oxigenoterapia 2008 AgaPresentación Oxigenoterapia 2008 Aga
Presentación Oxigenoterapia 2008 Aga
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
oxigenoterapia lic Mrgoth
oxigenoterapia lic Mrgothoxigenoterapia lic Mrgoth
oxigenoterapia lic Mrgoth
 
Exposicionoxigenoterapialu
ExposicionoxigenoterapialuExposicionoxigenoterapialu
Exposicionoxigenoterapialu
 
2
22
2
 
2. Oxigenoterapia
2. Oxigenoterapia2. Oxigenoterapia
2. Oxigenoterapia
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Oxigenoterapia y su utilización para pacientes
Oxigenoterapia y su utilización para pacientesOxigenoterapia y su utilización para pacientes
Oxigenoterapia y su utilización para pacientes
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero  trabajo word oxigenoterapiaAngie rivero  trabajo word oxigenoterapia
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
 
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
 
2. OXIGENOTERAPIA.pptx
2. OXIGENOTERAPIA.pptx2. OXIGENOTERAPIA.pptx
2. OXIGENOTERAPIA.pptx
 
Necesidades de oxigeno
Necesidades de oxigenoNecesidades de oxigeno
Necesidades de oxigeno
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
 

Más de Mario Alfonso

INDICACIONES CESAREA
INDICACIONES CESAREA INDICACIONES CESAREA
INDICACIONES CESAREA
Mario Alfonso
 
SOPQ.pptx
SOPQ.pptxSOPQ.pptx
SOPQ.pptx
Mario Alfonso
 
EXAMENES LABORATORIO.pptx
EXAMENES LABORATORIO.pptxEXAMENES LABORATORIO.pptx
EXAMENES LABORATORIO.pptx
Mario Alfonso
 
Vicios de refraccion
Vicios de refraccionVicios de refraccion
Vicios de refraccion
Mario Alfonso
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
Mario Alfonso
 
Inmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunasInmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunas
Mario Alfonso
 

Más de Mario Alfonso (6)

INDICACIONES CESAREA
INDICACIONES CESAREA INDICACIONES CESAREA
INDICACIONES CESAREA
 
SOPQ.pptx
SOPQ.pptxSOPQ.pptx
SOPQ.pptx
 
EXAMENES LABORATORIO.pptx
EXAMENES LABORATORIO.pptxEXAMENES LABORATORIO.pptx
EXAMENES LABORATORIO.pptx
 
Vicios de refraccion
Vicios de refraccionVicios de refraccion
Vicios de refraccion
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Inmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunasInmunoterapia y vacunas
Inmunoterapia y vacunas
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Oxigenacion.pptx

  • 1. Dr. Mario Alfonso Huarachi Benito
  • 3. Dosificado Continuado Controlado Humidificado Temperado Estado del paciente Causas de la hipoxemia
  • 4. Tratamiento Hipoxemia Disminución del trabajo respiratorio Disminución del trabajo miocárdico Depresión del SNC Cianosis
  • 5. Alteraciones Cardiovasculares Patologías que afectan vía aérea Alteraciones sistema nervioso
  • 6.
  • 7.  Atelectasias de absorción o toxicidad de O2  Lesiones por defecto de la humidificación de los gases (Hemorragia difusa en la mucosa bronquial)  Convulsiones tónico clónicas  Disminución progresiva de la hemoglobina
  • 8. SISTEMA DE BAJO FLUJO SISTEMA DE ALTO FLUJO
  • 9. PUNTAS NASALES, BIGOTERA O NARICERA  Cómoda, segura, sencilla  Permite gran libertad de movimiento  Considerar lubricación e higiene de las mucosas  Debe ser utilizada con humificadores DESVENTAJAS  Resequedad e irritación de mucosas nasales
  • 10. DISPOSITIVO VELOCIDAD DE FLUJO L/MIN O2 ADMINISTRADO % PUNTAS NASALES 1 2 3 4 5 6 ENTRE 21 Y 24 ENTRE 25 Y 28 ENTRE 29 Y 32 ENTRE 33 Y 36 ENTRE 37 Y 40 ENTRE 41 Y 44
  • 11.  Cubre boca, nariz y mentón del paciente  Dispositivos de plástico suave transparente  Existen diversos tipos  Poseen características generales CARACTERISTICAS GENERALES FUNCION Perforaciones laterales Salida del aire expirado Cinta elástica Ajuste de mascarilla Tira metálica adaptable Adoptar mascarilla a la forma de la nariz
  • 12. VENTAJAS  Aporte FiO2 hasta un 60%  No es invasivo  Dispositivo económico practico DESVENTAJAS  Interfiere en la expectoración, alimentación  Se puede descolocar (sobre todo en la noche) DISPOSITIVO VELOCIDAD DE FLUJO L/MIN O2 ADMINISTRADO % MASCARILLA FACIAL DE OXIGENO SIMPLE ENTRE 6 Y 10 ENTRE 35 Y 60
  • 13.  Se basa en el principio Venturi (Mezcla de gases debido a la diferencia de presión)  Permite conocer la concentración de oxigeno inspirado independiente del patrón ventilatorio  Especialmente para insuficiencia respiratoria aguda grave  Dirige un chorro de O2 alta presión a través de un extremo con aire ambiental entrando lateralmente en proporción fija
  • 14. DISPOSITIVO VELOCIDAD DE FLUJO L/MIN O2 ADMINISTRADO % MASCARILLA TIPO VENTURI ENTRE 4 Y 8 ENTRE 10 Y 12 ENTRE 24 Y 40 ENTRE 40 Y 50
  • 15.  Mascarilla de reinhalación parcial compuesta por una mascarilla facial  Indicado a pacientes gravemente enfermos  En los que se puede evitar la intubación endotraqueal
  • 16.  Bolsa conectado a una válvula unidireccional que a su vez conecta a una mascarilla de ventilación asistida DISPOSITIVO VELOCIDAD DE FLUJO L/MIN O2 ADMINISTRADO % Ventilacion con bolsa de mascarilla ENTRE 10 Y 15 ENTRE 60 Y 90
  • 17.  Capacidades  D 360 Lts  E 625 Lts  M 3000 Lts
  • 19.
  • 20.  Dispositivo que permite conocer la cantidad de litros de oxigeno que se administran en un minuto
  • 21.  Humedece el aire que pasa a través del dispositivo  Utilizado cuando la terapia con oxigeno es de mediana a larga duración
  • 22.
  • 23. TIPO DE TANQUE PRESION CONSTANTE TANQUE D 350 L 0.16 TANQUE JUMBO D 450 L 0.16 TANQUE E 625 L 0.26 TANQUE M 3000 L 1.56 TANQUE G 5300 L 2.41 TANQUE H (K) 6900 L 3.14
  • 24. EJEMPLO: 3000 𝐿−200 𝑥 1.56 6 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑥 𝑚𝑖𝑛 = 4368 El resultado es 4368 minutos el cual sí lo dividimos en 60 minutos nos da un total de 72 horas y si lo dividimos en 24 nos daría 3 días de duración de nuestro tanque de oxígeno.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Libro del proveedor de SVAC/ACLS Pilar J López Oxigenoterapia de alto y bajo flujo 2014 De Leonardis D, Prego J, Bello O. Insuficiencia respiratoria aguda 2010