SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron?
Rodrigo Silva, ASA, FCA
Asociaci´on Colombiana de Actuarios
rsilva@actuarios.org.co
April 29, 2010
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 1 / 15
Plan de Temas
Contexto General
Contexto Local
Conclusiones
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 2 / 15
Plan de Temas
Contexto General
Contexto Local
Conclusiones
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 2 / 15
Plan de Temas
Contexto General
Contexto Local
Conclusiones
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 2 / 15
Plan de Temas
Contexto General
Contexto Local
Conclusiones
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 2 / 15
Disclaimer
Las opiniones de esta charla son a t´ıtulo individual, no representan la de la
Asociaci´on Colombiana de Actuarios y/o de la Universidad de Los Andes
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 3 / 15
Disclaimer
Las opiniones de esta charla son a t´ıtulo individual, no representan la de la
Asociaci´on Colombiana de Actuarios y/o de la Universidad de Los Andes
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 3 / 15
Contexto General Definici´on
Ox´ımoron: www.rae.es
1 m. m. Ret. Combinaci´on en una misma estructura sint´actica de dos
palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo
sentido; p. ej., un silencio atronador
Real Academia Espa˜nola c Todos los derechos reservados
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 4 / 15
Contexto General Definici´on
Ox´ımoron: www.rae.es
1 m. m. Ret. Combinaci´on en una misma estructura sint´actica de dos
palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo
sentido; p. ej., un silencio atronador
Real Academia Espa˜nola c Todos los derechos reservados
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 4 / 15
Contexto General Definici´on
Ox´ımoron: www.rae.es
1 m. m. Ret. Combinaci´on en una misma estructura sint´actica de dos
palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo
sentido; p. ej., un silencio atronador
Real Academia Espa˜nola c Todos los derechos reservados
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 4 / 15
Contexto General Definici´on
Ox´ımoron: www.rae.es
1 m. m. Ret. Combinaci´on en una misma estructura sint´actica de dos
palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo
sentido; p. ej., un silencio atronador
Real Academia Espa˜nola c Todos los derechos reservados
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 4 / 15
Contexto General Consultor´ıa
Conference of Consulting Actuaries
4: . . . actuarial communications are clearly appropriate to the
circumstances and their intended audience and satisfy applicable
standards of practice
5: . . . actuarial communications appropriately identify de principals
(your clients or employer) or whom they are intended and describe the
capacity in which you serve
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 5 / 15
Contexto General Consultor´ıa
Conference of Consulting Actuaries
4: . . . actuarial communications are clearly appropriate to the
circumstances and their intended audience and satisfy applicable
standards of practice
5: . . . actuarial communications appropriately identify de principals
(your clients or employer) or whom they are intended and describe the
capacity in which you serve
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 5 / 15
Contexto General Consultor´ıa
Conference of Consulting Actuaries
4: . . . actuarial communications are clearly appropriate to the
circumstances and their intended audience and satisfy applicable
standards of practice
5: . . . actuarial communications appropriately identify de principals
(your clients or employer) or whom they are intended and describe the
capacity in which you serve
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 5 / 15
Contexto General Consultor´ıa
Conference of Consulting Actuaries
4: . . . actuarial communications are clearly appropriate to the
circumstances and their intended audience and satisfy applicable
standards of practice
5: . . . actuarial communications appropriately identify de principals
(your clients or employer) or whom they are intended and describe the
capacity in which you serve
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 5 / 15
Contexto General Algunos Est´andares de Pr´actica
Actuarial Standars of Practice (ASOPs)
2: Recommendations for Actuarial Communications Related to SFAS
Nos. 87 and 88 (Doc. No. 004; Apr 1987)
9: Documentation and Disclosure in Property and Casualty Insurance
Ratemaking, Loss reserving, and Valuations (Doc. No. 027; Apr
1991)
41: Actuarial Communications (Doc. No. 086; Mar 2002)
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 6 / 15
Contexto General Algunos Est´andares de Pr´actica
Actuarial Standars of Practice (ASOPs)
2: Recommendations for Actuarial Communications Related to SFAS
Nos. 87 and 88 (Doc. No. 004; Apr 1987)
9: Documentation and Disclosure in Property and Casualty Insurance
Ratemaking, Loss reserving, and Valuations (Doc. No. 027; Apr
1991)
41: Actuarial Communications (Doc. No. 086; Mar 2002)
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 6 / 15
Contexto General Algunos Est´andares de Pr´actica
Actuarial Standars of Practice (ASOPs)
2: Recommendations for Actuarial Communications Related to SFAS
Nos. 87 and 88 (Doc. No. 004; Apr 1987)
9: Documentation and Disclosure in Property and Casualty Insurance
Ratemaking, Loss reserving, and Valuations (Doc. No. 027; Apr
1991)
41: Actuarial Communications (Doc. No. 086; Mar 2002)
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 6 / 15
Contexto General Algunos Est´andares de Pr´actica
Actuarial Standars of Practice (ASOPs)
2: Recommendations for Actuarial Communications Related to SFAS
Nos. 87 and 88 (Doc. No. 004; Apr 1987)
9: Documentation and Disclosure in Property and Casualty Insurance
Ratemaking, Loss reserving, and Valuations (Doc. No. 027; Apr
1991)
41: Actuarial Communications (Doc. No. 086; Mar 2002)
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 6 / 15
Contexto General Algunos Est´andares de Pr´actica
Actuarial Standars of Practice (ASOPs)
2: Recommendations for Actuarial Communications Related to SFAS
Nos. 87 and 88 (Doc. No. 004; Apr 1987)
9: Documentation and Disclosure in Property and Casualty Insurance
Ratemaking, Loss reserving, and Valuations (Doc. No. 027; Apr
1991)
41: Actuarial Communications (Doc. No. 086; Mar 2002)
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 6 / 15
Contexto General Actuarial Standars Board
Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US.
Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el
actuario
Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas
Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales,
seguridad respecto de su calidad y pertinencia
Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo
per se
Principios, m´as que recetas
El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una
pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
Contexto General Actuarial Standars Board
Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US.
Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el
actuario
Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas
Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales,
seguridad respecto de su calidad y pertinencia
Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo
per se
Principios, m´as que recetas
El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una
pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
Contexto General Actuarial Standars Board
Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US.
Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el
actuario
Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas
Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales,
seguridad respecto de su calidad y pertinencia
Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo
per se
Principios, m´as que recetas
El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una
pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
Contexto General Actuarial Standars Board
Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US.
Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el
actuario
Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas
Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales,
seguridad respecto de su calidad y pertinencia
Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo
per se
Principios, m´as que recetas
El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una
pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
Contexto General Actuarial Standars Board
Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US.
Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el
actuario
Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas
Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales,
seguridad respecto de su calidad y pertinencia
Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo
per se
Principios, m´as que recetas
El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una
pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
Contexto General Actuarial Standars Board
Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US.
Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el
actuario
Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas
Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales,
seguridad respecto de su calidad y pertinencia
Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo
per se
Principios, m´as que recetas
El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una
pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
Contexto General Actuarial Standars Board
Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US.
Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el
actuario
Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas
Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales,
seguridad respecto de su calidad y pertinencia
Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo
per se
Principios, m´as que recetas
El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una
pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
Contexto General ASOP 41: Actuarial Communications
Adoptado en el 2002: Qu´e y cu´ando se deber´ıa comunicar, qu´e se
deber´ıa divulgar
Deben ser claros los m´etodos, procedimientos y datos utilizados por el
actuario. Es as´ı que un colega debe poder con base en el documento,
revisar el trabajo y establecer su razonabilidad, sin necesidad de
consultar al autor
El documento debe contener un alcance, explicar limitaciones y/o
restricciones, identificar al principal, al actuario responsable, conflictos
de inter´es y confianza en fuentes externas
El actuario es responsable por supuestos y m´etodos, asume que los
seleccion´o de forma razonable y conf´ıa en ellos, a menos que indique
lo contrario (prescritos por ley). El actuario debe ser expl´ıcito, a
menos que acepte responsabilidad
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 8 / 15
Contexto General ASOP 41: Actuarial Communications
Adoptado en el 2002: Qu´e y cu´ando se deber´ıa comunicar, qu´e se
deber´ıa divulgar
Deben ser claros los m´etodos, procedimientos y datos utilizados por el
actuario. Es as´ı que un colega debe poder con base en el documento,
revisar el trabajo y establecer su razonabilidad, sin necesidad de
consultar al autor
El documento debe contener un alcance, explicar limitaciones y/o
restricciones, identificar al principal, al actuario responsable, conflictos
de inter´es y confianza en fuentes externas
El actuario es responsable por supuestos y m´etodos, asume que los
seleccion´o de forma razonable y conf´ıa en ellos, a menos que indique
lo contrario (prescritos por ley). El actuario debe ser expl´ıcito, a
menos que acepte responsabilidad
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 8 / 15
Contexto General ASOP 41: Actuarial Communications
Adoptado en el 2002: Qu´e y cu´ando se deber´ıa comunicar, qu´e se
deber´ıa divulgar
Deben ser claros los m´etodos, procedimientos y datos utilizados por el
actuario. Es as´ı que un colega debe poder con base en el documento,
revisar el trabajo y establecer su razonabilidad, sin necesidad de
consultar al autor
El documento debe contener un alcance, explicar limitaciones y/o
restricciones, identificar al principal, al actuario responsable, conflictos
de inter´es y confianza en fuentes externas
El actuario es responsable por supuestos y m´etodos, asume que los
seleccion´o de forma razonable y conf´ıa en ellos, a menos que indique
lo contrario (prescritos por ley). El actuario debe ser expl´ıcito, a
menos que acepte responsabilidad
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 8 / 15
Contexto General ASOP 41: Actuarial Communications
Adoptado en el 2002: Qu´e y cu´ando se deber´ıa comunicar, qu´e se
deber´ıa divulgar
Deben ser claros los m´etodos, procedimientos y datos utilizados por el
actuario. Es as´ı que un colega debe poder con base en el documento,
revisar el trabajo y establecer su razonabilidad, sin necesidad de
consultar al autor
El documento debe contener un alcance, explicar limitaciones y/o
restricciones, identificar al principal, al actuario responsable, conflictos
de inter´es y confianza en fuentes externas
El actuario es responsable por supuestos y m´etodos, asume que los
seleccion´o de forma razonable y conf´ıa en ellos, a menos que indique
lo contrario (prescritos por ley). El actuario debe ser expl´ıcito, a
menos que acepte responsabilidad
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 8 / 15
Contexto General ASOP 41: Actuarial Communications
Adoptado en el 2002: Qu´e y cu´ando se deber´ıa comunicar, qu´e se
deber´ıa divulgar
Deben ser claros los m´etodos, procedimientos y datos utilizados por el
actuario. Es as´ı que un colega debe poder con base en el documento,
revisar el trabajo y establecer su razonabilidad, sin necesidad de
consultar al autor
El documento debe contener un alcance, explicar limitaciones y/o
restricciones, identificar al principal, al actuario responsable, conflictos
de inter´es y confianza en fuentes externas
El actuario es responsable por supuestos y m´etodos, asume que los
seleccion´o de forma razonable y conf´ıa en ellos, a menos que indique
lo contrario (prescritos por ley). El actuario debe ser expl´ıcito, a
menos que acepte responsabilidad
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 8 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Comunicaciones orales y escritas (incluye e-mails)
Reporte actuarial: Cualquier tipo de comunicaci´on disponible a
usuarios
M´etodos externos: prescritos por ley, si se selecciona se debe revelar y
opinar. Si la opini´on no es una opci´on (costos adicionales), se debe
revelar
Proteje al empleador y al actuario
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 9 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Comunicaciones orales y escritas (incluye e-mails)
Reporte actuarial: Cualquier tipo de comunicaci´on disponible a
usuarios
M´etodos externos: prescritos por ley, si se selecciona se debe revelar y
opinar. Si la opini´on no es una opci´on (costos adicionales), se debe
revelar
Proteje al empleador y al actuario
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 9 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Comunicaciones orales y escritas (incluye e-mails)
Reporte actuarial: Cualquier tipo de comunicaci´on disponible a
usuarios
M´etodos externos: prescritos por ley, si se selecciona se debe revelar y
opinar. Si la opini´on no es una opci´on (costos adicionales), se debe
revelar
Proteje al empleador y al actuario
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 9 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Comunicaciones orales y escritas (incluye e-mails)
Reporte actuarial: Cualquier tipo de comunicaci´on disponible a
usuarios
M´etodos externos: prescritos por ley, si se selecciona se debe revelar y
opinar. Si la opini´on no es una opci´on (costos adicionales), se debe
revelar
Proteje al empleador y al actuario
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 9 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Comunicaciones orales y escritas (incluye e-mails)
Reporte actuarial: Cualquier tipo de comunicaci´on disponible a
usuarios
M´etodos externos: prescritos por ley, si se selecciona se debe revelar y
opinar. Si la opini´on no es una opci´on (costos adicionales), se debe
revelar
Proteje al empleador y al actuario
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 9 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Consideraciones Pr´acticas (1/2)
Hay que comunicarse de manera adecuada, lo cual suele depender de
la audiencia y del medio que se utilice
Documentos mal escritos o con errores pueden hablar mal de un
trabajo muy bueno. Usted escogi´o escribir, porque quiere ser preciso,
pero jam´as se es demasiado preciso
No es tan sencillo seguir el ´orden de las ideas en una conversaci´on
telef´onica. Lo mejor es enviar un documento escrito despu´es de una
llamada telef´onica (ayuda a clarificar algo que no fue entendido y/o
ayuda a documentar lo que se dijo, en caso de que Vd. lo necesite en
un futuro)
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 10 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Consideraciones Pr´acticas (1/2)
Hay que comunicarse de manera adecuada, lo cual suele depender de
la audiencia y del medio que se utilice
Documentos mal escritos o con errores pueden hablar mal de un
trabajo muy bueno. Usted escogi´o escribir, porque quiere ser preciso,
pero jam´as se es demasiado preciso
No es tan sencillo seguir el ´orden de las ideas en una conversaci´on
telef´onica. Lo mejor es enviar un documento escrito despu´es de una
llamada telef´onica (ayuda a clarificar algo que no fue entendido y/o
ayuda a documentar lo que se dijo, en caso de que Vd. lo necesite en
un futuro)
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 10 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Consideraciones Pr´acticas (1/2)
Hay que comunicarse de manera adecuada, lo cual suele depender de
la audiencia y del medio que se utilice
Documentos mal escritos o con errores pueden hablar mal de un
trabajo muy bueno. Usted escogi´o escribir, porque quiere ser preciso,
pero jam´as se es demasiado preciso
No es tan sencillo seguir el ´orden de las ideas en una conversaci´on
telef´onica. Lo mejor es enviar un documento escrito despu´es de una
llamada telef´onica (ayuda a clarificar algo que no fue entendido y/o
ayuda a documentar lo que se dijo, en caso de que Vd. lo necesite en
un futuro)
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 10 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Consideraciones Pr´acticas (1/2)
Hay que comunicarse de manera adecuada, lo cual suele depender de
la audiencia y del medio que se utilice
Documentos mal escritos o con errores pueden hablar mal de un
trabajo muy bueno. Usted escogi´o escribir, porque quiere ser preciso,
pero jam´as se es demasiado preciso
No es tan sencillo seguir el ´orden de las ideas en una conversaci´on
telef´onica. Lo mejor es enviar un documento escrito despu´es de una
llamada telef´onica (ayuda a clarificar algo que no fue entendido y/o
ayuda a documentar lo que se dijo, en caso de que Vd. lo necesite en
un futuro)
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 10 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Consideraciones Pr´acticas (2/2)
Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el
e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un
tercero
Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las
tablas, las vi˜netas en vez de la prosa
Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on
escrita
La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia?
Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as
tarde? Un a˜no m´as tarde?
El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en
cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Consideraciones Pr´acticas (2/2)
Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el
e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un
tercero
Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las
tablas, las vi˜netas en vez de la prosa
Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on
escrita
La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia?
Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as
tarde? Un a˜no m´as tarde?
El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en
cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Consideraciones Pr´acticas (2/2)
Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el
e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un
tercero
Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las
tablas, las vi˜netas en vez de la prosa
Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on
escrita
La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia?
Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as
tarde? Un a˜no m´as tarde?
El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en
cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Consideraciones Pr´acticas (2/2)
Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el
e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un
tercero
Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las
tablas, las vi˜netas en vez de la prosa
Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on
escrita
La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia?
Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as
tarde? Un a˜no m´as tarde?
El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en
cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Consideraciones Pr´acticas (2/2)
Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el
e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un
tercero
Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las
tablas, las vi˜netas en vez de la prosa
Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on
escrita
La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia?
Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as
tarde? Un a˜no m´as tarde?
El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en
cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Consideraciones Pr´acticas (2/2)
Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el
e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un
tercero
Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las
tablas, las vi˜netas en vez de la prosa
Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on
escrita
La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia?
Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as
tarde? Un a˜no m´as tarde?
El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en
cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Consideraciones Pr´acticas (2/2)
Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el
e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un
tercero
Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las
tablas, las vi˜netas en vez de la prosa
Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on
escrita
La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia?
Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as
tarde? Un a˜no m´as tarde?
El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en
cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
Contexto General ASOP 41: ´Ambito
Consideraciones Pr´acticas (2/2)
Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el
e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un
tercero
Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las
tablas, las vi˜netas en vez de la prosa
Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on
escrita
La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia?
Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as
tarde? Un a˜no m´as tarde?
El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en
cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
Contexto Local Comunicaciones Actuariales en Colombia
Proyecto de circular SuperFinanciera (notas t´ecnicas)
Informes
Cartas
Peritajes
E-mails
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 12 / 15
Contexto Local Comunicaciones Actuariales en Colombia
Proyecto de circular SuperFinanciera (notas t´ecnicas)
Informes
Cartas
Peritajes
E-mails
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 12 / 15
Contexto Local Comunicaciones Actuariales en Colombia
Proyecto de circular SuperFinanciera (notas t´ecnicas)
Informes
Cartas
Peritajes
E-mails
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 12 / 15
Contexto Local Comunicaciones Actuariales en Colombia
Proyecto de circular SuperFinanciera (notas t´ecnicas)
Informes
Cartas
Peritajes
E-mails
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 12 / 15
Contexto Local Comunicaciones Actuariales en Colombia
Proyecto de circular SuperFinanciera (notas t´ecnicas)
Informes
Cartas
Peritajes
E-mails
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 12 / 15
Contexto Local Comunicaciones Actuariales en Colombia
Proyecto de circular SuperFinanciera (notas t´ecnicas)
Informes
Cartas
Peritajes
E-mails
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 12 / 15
Referencias
ASOP 41, WebCast SoA ASOP 41: Actuarial Communications is not
an Oxymoron
A daily guide for the Consulting Actuary (Conference of Consulting
Actuaries, www.ccactuaries.org)
Real Academia Espa˜nola, www.rae.es
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 13 / 15
Referencias
ASOP 41, WebCast SoA ASOP 41: Actuarial Communications is not
an Oxymoron
A daily guide for the Consulting Actuary (Conference of Consulting
Actuaries, www.ccactuaries.org)
Real Academia Espa˜nola, www.rae.es
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 13 / 15
Referencias
ASOP 41, WebCast SoA ASOP 41: Actuarial Communications is not
an Oxymoron
A daily guide for the Consulting Actuary (Conference of Consulting
Actuaries, www.ccactuaries.org)
Real Academia Espa˜nola, www.rae.es
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 13 / 15
Referencias
ASOP 41, WebCast SoA ASOP 41: Actuarial Communications is not
an Oxymoron
A daily guide for the Consulting Actuary (Conference of Consulting
Actuaries, www.ccactuaries.org)
Real Academia Espa˜nola, www.rae.es
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 13 / 15
Conclusiones
Las comunicaciones actuariales se hacen en un contexto, el cual se
debe tener en cuenta. Pueden ser tanto o m´as importantes que el
trabajo del actuario
Hay est´andares de pr´actica, los cuales se deber´ıan aplicar a diario
Comunicarse de forma adecuada es una habilidad cr´ıtica para el ´exito
de un trabajo actuarial
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 14 / 15
Conclusiones
Las comunicaciones actuariales se hacen en un contexto, el cual se
debe tener en cuenta. Pueden ser tanto o m´as importantes que el
trabajo del actuario
Hay est´andares de pr´actica, los cuales se deber´ıan aplicar a diario
Comunicarse de forma adecuada es una habilidad cr´ıtica para el ´exito
de un trabajo actuarial
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 14 / 15
Conclusiones
Las comunicaciones actuariales se hacen en un contexto, el cual se
debe tener en cuenta. Pueden ser tanto o m´as importantes que el
trabajo del actuario
Hay est´andares de pr´actica, los cuales se deber´ıan aplicar a diario
Comunicarse de forma adecuada es una habilidad cr´ıtica para el ´exito
de un trabajo actuarial
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 14 / 15
Conclusiones
Las comunicaciones actuariales se hacen en un contexto, el cual se
debe tener en cuenta. Pueden ser tanto o m´as importantes que el
trabajo del actuario
Hay est´andares de pr´actica, los cuales se deber´ıan aplicar a diario
Comunicarse de forma adecuada es una habilidad cr´ıtica para el ´exito
de un trabajo actuarial
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 14 / 15
Gracias!
Escr´ıbanos
Rodrigo Silva ASA FCA, RSilva@actuarios.org.co
Pr´oxima Charla
Propuesta de Trabajo Para el C´alculo
de Primas de Seguros Generales
Arist´obulo Valderrama
Mayo 26
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 15 / 15
Gracias!
Escr´ıbanos
Rodrigo Silva ASA FCA, RSilva@actuarios.org.co
Pr´oxima Charla
Propuesta de Trabajo Para el C´alculo
de Primas de Seguros Generales
Arist´obulo Valderrama
Mayo 26
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 15 / 15
Gracias!
Escr´ıbanos
Rodrigo Silva ASA FCA, RSilva@actuarios.org.co
Pr´oxima Charla
Propuesta de Trabajo Para el C´alculo
de Primas de Seguros Generales
Arist´obulo Valderrama
Mayo 26
Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 15 / 15

Más contenido relacionado

Similar a Comunicaciones Actuariales: Un Oxímoron?

FinanzasPublicas
FinanzasPublicasFinanzasPublicas
FinanzasPublicas
CESARIN1984
 
Coac finanzas
Coac finanzasCoac finanzas
Coac finanzas
CESARIN1984
 
(PERÚ) Marketing de Abogados - Propuesta AA & COMPANY
(PERÚ) Marketing de Abogados - Propuesta AA & COMPANY(PERÚ) Marketing de Abogados - Propuesta AA & COMPANY
(PERÚ) Marketing de Abogados - Propuesta AA & COMPANY
Consultoría Lima - Peru
 
BoletíN Informativo 25 Mayo 2009 Laboral Corporativo
BoletíN Informativo   25 Mayo 2009   Laboral CorporativoBoletíN Informativo   25 Mayo 2009   Laboral Corporativo
BoletíN Informativo 25 Mayo 2009 Laboral Corporativo
YATACO ARIAS ABOGADOS
 
Paquete Económico ejercicio fiscal 2016 aspectos relevantes
Paquete Económico ejercicio fiscal 2016 aspectos relevantesPaquete Económico ejercicio fiscal 2016 aspectos relevantes
Paquete Económico ejercicio fiscal 2016 aspectos relevantes
Gonzalo Espinosa
 
Normas de Auditoría Gubernamental de la Oficina de Rendición de Cuentas – GAO...
Normas de Auditoría Gubernamental de la Oficina de Rendición de Cuentas – GAO...Normas de Auditoría Gubernamental de la Oficina de Rendición de Cuentas – GAO...
Normas de Auditoría Gubernamental de la Oficina de Rendición de Cuentas – GAO...
miguelserrano5851127
 
Contratación Pública
Contratación PúblicaContratación Pública
Contratación Pública
Consultelemática Group
 
Liv watson icgfm xbrl a language of the government world espanol
Liv watson icgfm xbrl a language of the government world espanolLiv watson icgfm xbrl a language of the government world espanol
Liv watson icgfm xbrl a language of the government world espanol
icgfmconference
 
Curriculum profesional grupo peza 2020
Curriculum profesional grupo peza 2020Curriculum profesional grupo peza 2020
Curriculum profesional grupo peza 2020
Dionicio Pedraza Tovar
 
Curriculum profesional p&p 2020
Curriculum profesional p&p 2020Curriculum profesional p&p 2020
Curriculum profesional p&p 2020
Dionicio Pedraza Tovar
 
Nifs para proceso contable 19 sep
Nifs para proceso contable 19 sepNifs para proceso contable 19 sep
Nifs para proceso contable 19 sep
aalcalar
 
Fecode informe Nro. 7 nov 25 - 10
Fecode informe Nro. 7 nov   25 - 10Fecode informe Nro. 7 nov   25 - 10
Fecode informe Nro. 7 nov 25 - 10
Over Dorado Cardona
 
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010 Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
AMPI Nacional
 
Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2
Carlos Campos Paredes
 
PRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPS
PRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPSPRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPS
PRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPS
Ela Zambrano
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
Maestros Online
 
Reporte 2008 Darsecuenta
Reporte 2008 DarsecuentaReporte 2008 Darsecuenta
Reporte 2008 Darsecuenta
GARCIA CARMONA & ASSOCIATES
 
Código Orgánico Monetario y Financiero.pptx
Código Orgánico Monetario y Financiero.pptxCódigo Orgánico Monetario y Financiero.pptx
Código Orgánico Monetario y Financiero.pptx
LeamsiRpg
 
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
OBGEOTAN
 
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
MarielaAlonso66
 

Similar a Comunicaciones Actuariales: Un Oxímoron? (20)

FinanzasPublicas
FinanzasPublicasFinanzasPublicas
FinanzasPublicas
 
Coac finanzas
Coac finanzasCoac finanzas
Coac finanzas
 
(PERÚ) Marketing de Abogados - Propuesta AA & COMPANY
(PERÚ) Marketing de Abogados - Propuesta AA & COMPANY(PERÚ) Marketing de Abogados - Propuesta AA & COMPANY
(PERÚ) Marketing de Abogados - Propuesta AA & COMPANY
 
BoletíN Informativo 25 Mayo 2009 Laboral Corporativo
BoletíN Informativo   25 Mayo 2009   Laboral CorporativoBoletíN Informativo   25 Mayo 2009   Laboral Corporativo
BoletíN Informativo 25 Mayo 2009 Laboral Corporativo
 
Paquete Económico ejercicio fiscal 2016 aspectos relevantes
Paquete Económico ejercicio fiscal 2016 aspectos relevantesPaquete Económico ejercicio fiscal 2016 aspectos relevantes
Paquete Económico ejercicio fiscal 2016 aspectos relevantes
 
Normas de Auditoría Gubernamental de la Oficina de Rendición de Cuentas – GAO...
Normas de Auditoría Gubernamental de la Oficina de Rendición de Cuentas – GAO...Normas de Auditoría Gubernamental de la Oficina de Rendición de Cuentas – GAO...
Normas de Auditoría Gubernamental de la Oficina de Rendición de Cuentas – GAO...
 
Contratación Pública
Contratación PúblicaContratación Pública
Contratación Pública
 
Liv watson icgfm xbrl a language of the government world espanol
Liv watson icgfm xbrl a language of the government world espanolLiv watson icgfm xbrl a language of the government world espanol
Liv watson icgfm xbrl a language of the government world espanol
 
Curriculum profesional grupo peza 2020
Curriculum profesional grupo peza 2020Curriculum profesional grupo peza 2020
Curriculum profesional grupo peza 2020
 
Curriculum profesional p&p 2020
Curriculum profesional p&p 2020Curriculum profesional p&p 2020
Curriculum profesional p&p 2020
 
Nifs para proceso contable 19 sep
Nifs para proceso contable 19 sepNifs para proceso contable 19 sep
Nifs para proceso contable 19 sep
 
Fecode informe Nro. 7 nov 25 - 10
Fecode informe Nro. 7 nov   25 - 10Fecode informe Nro. 7 nov   25 - 10
Fecode informe Nro. 7 nov 25 - 10
 
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010 Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
 
Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2
 
PRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPS
PRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPSPRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPS
PRESENTACIÓN PRIMER DEBATE EPS
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Reporte 2008 Darsecuenta
Reporte 2008 DarsecuentaReporte 2008 Darsecuenta
Reporte 2008 Darsecuenta
 
Código Orgánico Monetario y Financiero.pptx
Código Orgánico Monetario y Financiero.pptxCódigo Orgánico Monetario y Financiero.pptx
Código Orgánico Monetario y Financiero.pptx
 
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
Carta congresistas de EEUU a Rafael Pardo
 
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Comunicaciones Actuariales: Un Oxímoron?

  • 1. Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? Rodrigo Silva, ASA, FCA Asociaci´on Colombiana de Actuarios rsilva@actuarios.org.co April 29, 2010 Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 1 / 15
  • 2. Plan de Temas Contexto General Contexto Local Conclusiones Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 2 / 15
  • 3. Plan de Temas Contexto General Contexto Local Conclusiones Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 2 / 15
  • 4. Plan de Temas Contexto General Contexto Local Conclusiones Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 2 / 15
  • 5. Plan de Temas Contexto General Contexto Local Conclusiones Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 2 / 15
  • 6. Disclaimer Las opiniones de esta charla son a t´ıtulo individual, no representan la de la Asociaci´on Colombiana de Actuarios y/o de la Universidad de Los Andes Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 3 / 15
  • 7. Disclaimer Las opiniones de esta charla son a t´ıtulo individual, no representan la de la Asociaci´on Colombiana de Actuarios y/o de la Universidad de Los Andes Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 3 / 15
  • 8. Contexto General Definici´on Ox´ımoron: www.rae.es 1 m. m. Ret. Combinaci´on en una misma estructura sint´actica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido; p. ej., un silencio atronador Real Academia Espa˜nola c Todos los derechos reservados Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 4 / 15
  • 9. Contexto General Definici´on Ox´ımoron: www.rae.es 1 m. m. Ret. Combinaci´on en una misma estructura sint´actica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido; p. ej., un silencio atronador Real Academia Espa˜nola c Todos los derechos reservados Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 4 / 15
  • 10. Contexto General Definici´on Ox´ımoron: www.rae.es 1 m. m. Ret. Combinaci´on en una misma estructura sint´actica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido; p. ej., un silencio atronador Real Academia Espa˜nola c Todos los derechos reservados Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 4 / 15
  • 11. Contexto General Definici´on Ox´ımoron: www.rae.es 1 m. m. Ret. Combinaci´on en una misma estructura sint´actica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido; p. ej., un silencio atronador Real Academia Espa˜nola c Todos los derechos reservados Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 4 / 15
  • 12. Contexto General Consultor´ıa Conference of Consulting Actuaries 4: . . . actuarial communications are clearly appropriate to the circumstances and their intended audience and satisfy applicable standards of practice 5: . . . actuarial communications appropriately identify de principals (your clients or employer) or whom they are intended and describe the capacity in which you serve Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 5 / 15
  • 13. Contexto General Consultor´ıa Conference of Consulting Actuaries 4: . . . actuarial communications are clearly appropriate to the circumstances and their intended audience and satisfy applicable standards of practice 5: . . . actuarial communications appropriately identify de principals (your clients or employer) or whom they are intended and describe the capacity in which you serve Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 5 / 15
  • 14. Contexto General Consultor´ıa Conference of Consulting Actuaries 4: . . . actuarial communications are clearly appropriate to the circumstances and their intended audience and satisfy applicable standards of practice 5: . . . actuarial communications appropriately identify de principals (your clients or employer) or whom they are intended and describe the capacity in which you serve Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 5 / 15
  • 15. Contexto General Consultor´ıa Conference of Consulting Actuaries 4: . . . actuarial communications are clearly appropriate to the circumstances and their intended audience and satisfy applicable standards of practice 5: . . . actuarial communications appropriately identify de principals (your clients or employer) or whom they are intended and describe the capacity in which you serve Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 5 / 15
  • 16. Contexto General Algunos Est´andares de Pr´actica Actuarial Standars of Practice (ASOPs) 2: Recommendations for Actuarial Communications Related to SFAS Nos. 87 and 88 (Doc. No. 004; Apr 1987) 9: Documentation and Disclosure in Property and Casualty Insurance Ratemaking, Loss reserving, and Valuations (Doc. No. 027; Apr 1991) 41: Actuarial Communications (Doc. No. 086; Mar 2002) Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 6 / 15
  • 17. Contexto General Algunos Est´andares de Pr´actica Actuarial Standars of Practice (ASOPs) 2: Recommendations for Actuarial Communications Related to SFAS Nos. 87 and 88 (Doc. No. 004; Apr 1987) 9: Documentation and Disclosure in Property and Casualty Insurance Ratemaking, Loss reserving, and Valuations (Doc. No. 027; Apr 1991) 41: Actuarial Communications (Doc. No. 086; Mar 2002) Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 6 / 15
  • 18. Contexto General Algunos Est´andares de Pr´actica Actuarial Standars of Practice (ASOPs) 2: Recommendations for Actuarial Communications Related to SFAS Nos. 87 and 88 (Doc. No. 004; Apr 1987) 9: Documentation and Disclosure in Property and Casualty Insurance Ratemaking, Loss reserving, and Valuations (Doc. No. 027; Apr 1991) 41: Actuarial Communications (Doc. No. 086; Mar 2002) Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 6 / 15
  • 19. Contexto General Algunos Est´andares de Pr´actica Actuarial Standars of Practice (ASOPs) 2: Recommendations for Actuarial Communications Related to SFAS Nos. 87 and 88 (Doc. No. 004; Apr 1987) 9: Documentation and Disclosure in Property and Casualty Insurance Ratemaking, Loss reserving, and Valuations (Doc. No. 027; Apr 1991) 41: Actuarial Communications (Doc. No. 086; Mar 2002) Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 6 / 15
  • 20. Contexto General Algunos Est´andares de Pr´actica Actuarial Standars of Practice (ASOPs) 2: Recommendations for Actuarial Communications Related to SFAS Nos. 87 and 88 (Doc. No. 004; Apr 1987) 9: Documentation and Disclosure in Property and Casualty Insurance Ratemaking, Loss reserving, and Valuations (Doc. No. 027; Apr 1991) 41: Actuarial Communications (Doc. No. 086; Mar 2002) Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 6 / 15
  • 21. Contexto General Actuarial Standars Board Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US. Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el actuario Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales, seguridad respecto de su calidad y pertinencia Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo per se Principios, m´as que recetas El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
  • 22. Contexto General Actuarial Standars Board Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US. Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el actuario Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales, seguridad respecto de su calidad y pertinencia Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo per se Principios, m´as que recetas El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
  • 23. Contexto General Actuarial Standars Board Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US. Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el actuario Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales, seguridad respecto de su calidad y pertinencia Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo per se Principios, m´as que recetas El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
  • 24. Contexto General Actuarial Standars Board Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US. Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el actuario Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales, seguridad respecto de su calidad y pertinencia Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo per se Principios, m´as que recetas El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
  • 25. Contexto General Actuarial Standars Board Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US. Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el actuario Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales, seguridad respecto de su calidad y pertinencia Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo per se Principios, m´as que recetas El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
  • 26. Contexto General Actuarial Standars Board Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US. Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el actuario Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales, seguridad respecto de su calidad y pertinencia Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo per se Principios, m´as que recetas El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
  • 27. Contexto General Actuarial Standars Board Establece y revisa est´andares de pr´actica actuarial (ASOPs) para US. Estos est´andares identifican qu´e deber´ıa considerar y reportar el actuario Gu´ıa de pr´actica y documentaci´on del trabajo en caso de disputas Los ASOPs proporcionan a los usuarios de trabajos actuariales, seguridad respecto de su calidad y pertinencia Los ASOPs se concentran en los usuarios del trabajo, no el trabajo per se Principios, m´as que recetas El ASB observa y registra pr´acticas asociadas, determina si una pr´actica es apropiada o si necesita est´andares m´as altos Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 7 / 15
  • 28. Contexto General ASOP 41: Actuarial Communications Adoptado en el 2002: Qu´e y cu´ando se deber´ıa comunicar, qu´e se deber´ıa divulgar Deben ser claros los m´etodos, procedimientos y datos utilizados por el actuario. Es as´ı que un colega debe poder con base en el documento, revisar el trabajo y establecer su razonabilidad, sin necesidad de consultar al autor El documento debe contener un alcance, explicar limitaciones y/o restricciones, identificar al principal, al actuario responsable, conflictos de inter´es y confianza en fuentes externas El actuario es responsable por supuestos y m´etodos, asume que los seleccion´o de forma razonable y conf´ıa en ellos, a menos que indique lo contrario (prescritos por ley). El actuario debe ser expl´ıcito, a menos que acepte responsabilidad Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 8 / 15
  • 29. Contexto General ASOP 41: Actuarial Communications Adoptado en el 2002: Qu´e y cu´ando se deber´ıa comunicar, qu´e se deber´ıa divulgar Deben ser claros los m´etodos, procedimientos y datos utilizados por el actuario. Es as´ı que un colega debe poder con base en el documento, revisar el trabajo y establecer su razonabilidad, sin necesidad de consultar al autor El documento debe contener un alcance, explicar limitaciones y/o restricciones, identificar al principal, al actuario responsable, conflictos de inter´es y confianza en fuentes externas El actuario es responsable por supuestos y m´etodos, asume que los seleccion´o de forma razonable y conf´ıa en ellos, a menos que indique lo contrario (prescritos por ley). El actuario debe ser expl´ıcito, a menos que acepte responsabilidad Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 8 / 15
  • 30. Contexto General ASOP 41: Actuarial Communications Adoptado en el 2002: Qu´e y cu´ando se deber´ıa comunicar, qu´e se deber´ıa divulgar Deben ser claros los m´etodos, procedimientos y datos utilizados por el actuario. Es as´ı que un colega debe poder con base en el documento, revisar el trabajo y establecer su razonabilidad, sin necesidad de consultar al autor El documento debe contener un alcance, explicar limitaciones y/o restricciones, identificar al principal, al actuario responsable, conflictos de inter´es y confianza en fuentes externas El actuario es responsable por supuestos y m´etodos, asume que los seleccion´o de forma razonable y conf´ıa en ellos, a menos que indique lo contrario (prescritos por ley). El actuario debe ser expl´ıcito, a menos que acepte responsabilidad Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 8 / 15
  • 31. Contexto General ASOP 41: Actuarial Communications Adoptado en el 2002: Qu´e y cu´ando se deber´ıa comunicar, qu´e se deber´ıa divulgar Deben ser claros los m´etodos, procedimientos y datos utilizados por el actuario. Es as´ı que un colega debe poder con base en el documento, revisar el trabajo y establecer su razonabilidad, sin necesidad de consultar al autor El documento debe contener un alcance, explicar limitaciones y/o restricciones, identificar al principal, al actuario responsable, conflictos de inter´es y confianza en fuentes externas El actuario es responsable por supuestos y m´etodos, asume que los seleccion´o de forma razonable y conf´ıa en ellos, a menos que indique lo contrario (prescritos por ley). El actuario debe ser expl´ıcito, a menos que acepte responsabilidad Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 8 / 15
  • 32. Contexto General ASOP 41: Actuarial Communications Adoptado en el 2002: Qu´e y cu´ando se deber´ıa comunicar, qu´e se deber´ıa divulgar Deben ser claros los m´etodos, procedimientos y datos utilizados por el actuario. Es as´ı que un colega debe poder con base en el documento, revisar el trabajo y establecer su razonabilidad, sin necesidad de consultar al autor El documento debe contener un alcance, explicar limitaciones y/o restricciones, identificar al principal, al actuario responsable, conflictos de inter´es y confianza en fuentes externas El actuario es responsable por supuestos y m´etodos, asume que los seleccion´o de forma razonable y conf´ıa en ellos, a menos que indique lo contrario (prescritos por ley). El actuario debe ser expl´ıcito, a menos que acepte responsabilidad Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 8 / 15
  • 33. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Comunicaciones orales y escritas (incluye e-mails) Reporte actuarial: Cualquier tipo de comunicaci´on disponible a usuarios M´etodos externos: prescritos por ley, si se selecciona se debe revelar y opinar. Si la opini´on no es una opci´on (costos adicionales), se debe revelar Proteje al empleador y al actuario Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 9 / 15
  • 34. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Comunicaciones orales y escritas (incluye e-mails) Reporte actuarial: Cualquier tipo de comunicaci´on disponible a usuarios M´etodos externos: prescritos por ley, si se selecciona se debe revelar y opinar. Si la opini´on no es una opci´on (costos adicionales), se debe revelar Proteje al empleador y al actuario Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 9 / 15
  • 35. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Comunicaciones orales y escritas (incluye e-mails) Reporte actuarial: Cualquier tipo de comunicaci´on disponible a usuarios M´etodos externos: prescritos por ley, si se selecciona se debe revelar y opinar. Si la opini´on no es una opci´on (costos adicionales), se debe revelar Proteje al empleador y al actuario Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 9 / 15
  • 36. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Comunicaciones orales y escritas (incluye e-mails) Reporte actuarial: Cualquier tipo de comunicaci´on disponible a usuarios M´etodos externos: prescritos por ley, si se selecciona se debe revelar y opinar. Si la opini´on no es una opci´on (costos adicionales), se debe revelar Proteje al empleador y al actuario Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 9 / 15
  • 37. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Comunicaciones orales y escritas (incluye e-mails) Reporte actuarial: Cualquier tipo de comunicaci´on disponible a usuarios M´etodos externos: prescritos por ley, si se selecciona se debe revelar y opinar. Si la opini´on no es una opci´on (costos adicionales), se debe revelar Proteje al empleador y al actuario Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 9 / 15
  • 38. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Consideraciones Pr´acticas (1/2) Hay que comunicarse de manera adecuada, lo cual suele depender de la audiencia y del medio que se utilice Documentos mal escritos o con errores pueden hablar mal de un trabajo muy bueno. Usted escogi´o escribir, porque quiere ser preciso, pero jam´as se es demasiado preciso No es tan sencillo seguir el ´orden de las ideas en una conversaci´on telef´onica. Lo mejor es enviar un documento escrito despu´es de una llamada telef´onica (ayuda a clarificar algo que no fue entendido y/o ayuda a documentar lo que se dijo, en caso de que Vd. lo necesite en un futuro) Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 10 / 15
  • 39. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Consideraciones Pr´acticas (1/2) Hay que comunicarse de manera adecuada, lo cual suele depender de la audiencia y del medio que se utilice Documentos mal escritos o con errores pueden hablar mal de un trabajo muy bueno. Usted escogi´o escribir, porque quiere ser preciso, pero jam´as se es demasiado preciso No es tan sencillo seguir el ´orden de las ideas en una conversaci´on telef´onica. Lo mejor es enviar un documento escrito despu´es de una llamada telef´onica (ayuda a clarificar algo que no fue entendido y/o ayuda a documentar lo que se dijo, en caso de que Vd. lo necesite en un futuro) Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 10 / 15
  • 40. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Consideraciones Pr´acticas (1/2) Hay que comunicarse de manera adecuada, lo cual suele depender de la audiencia y del medio que se utilice Documentos mal escritos o con errores pueden hablar mal de un trabajo muy bueno. Usted escogi´o escribir, porque quiere ser preciso, pero jam´as se es demasiado preciso No es tan sencillo seguir el ´orden de las ideas en una conversaci´on telef´onica. Lo mejor es enviar un documento escrito despu´es de una llamada telef´onica (ayuda a clarificar algo que no fue entendido y/o ayuda a documentar lo que se dijo, en caso de que Vd. lo necesite en un futuro) Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 10 / 15
  • 41. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Consideraciones Pr´acticas (1/2) Hay que comunicarse de manera adecuada, lo cual suele depender de la audiencia y del medio que se utilice Documentos mal escritos o con errores pueden hablar mal de un trabajo muy bueno. Usted escogi´o escribir, porque quiere ser preciso, pero jam´as se es demasiado preciso No es tan sencillo seguir el ´orden de las ideas en una conversaci´on telef´onica. Lo mejor es enviar un documento escrito despu´es de una llamada telef´onica (ayuda a clarificar algo que no fue entendido y/o ayuda a documentar lo que se dijo, en caso de que Vd. lo necesite en un futuro) Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 10 / 15
  • 42. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Consideraciones Pr´acticas (2/2) Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un tercero Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las tablas, las vi˜netas en vez de la prosa Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on escrita La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia? Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as tarde? Un a˜no m´as tarde? El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
  • 43. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Consideraciones Pr´acticas (2/2) Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un tercero Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las tablas, las vi˜netas en vez de la prosa Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on escrita La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia? Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as tarde? Un a˜no m´as tarde? El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
  • 44. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Consideraciones Pr´acticas (2/2) Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un tercero Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las tablas, las vi˜netas en vez de la prosa Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on escrita La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia? Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as tarde? Un a˜no m´as tarde? El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
  • 45. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Consideraciones Pr´acticas (2/2) Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un tercero Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las tablas, las vi˜netas en vez de la prosa Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on escrita La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia? Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as tarde? Un a˜no m´as tarde? El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
  • 46. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Consideraciones Pr´acticas (2/2) Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un tercero Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las tablas, las vi˜netas en vez de la prosa Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on escrita La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia? Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as tarde? Un a˜no m´as tarde? El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
  • 47. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Consideraciones Pr´acticas (2/2) Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un tercero Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las tablas, las vi˜netas en vez de la prosa Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on escrita La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia? Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as tarde? Un a˜no m´as tarde? El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
  • 48. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Consideraciones Pr´acticas (2/2) Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un tercero Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las tablas, las vi˜netas en vez de la prosa Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on escrita La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia? Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as tarde? Un a˜no m´as tarde? El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
  • 49. Contexto General ASOP 41: ´Ambito Consideraciones Pr´acticas (2/2) Los e-mails pueden ser demasiado f´aciles de enviar. Siempre revise el e-mail antes de enviarlo. Un e-mail puede ser reenviado y le´ıdo por un tercero Conozca a su audiencia, las gr´aficas pueden ser m´as efectivas que las tablas, las vi˜netas en vez de la prosa Si es algo material e importante, es preferible hacer una comunicaci´on escrita La comunicaci´on es apropiada para el contenido y audiencia? Hay suficiente documentaci´on, si el documento se lee seis meses m´as tarde? Un a˜no m´as tarde? El documento se puede estructurar (resumen, ap´endices, . . . ), en cualquier caso, siempre debe revelar, revelar y despu´es . . . revelar Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 11 / 15
  • 50. Contexto Local Comunicaciones Actuariales en Colombia Proyecto de circular SuperFinanciera (notas t´ecnicas) Informes Cartas Peritajes E-mails Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 12 / 15
  • 51. Contexto Local Comunicaciones Actuariales en Colombia Proyecto de circular SuperFinanciera (notas t´ecnicas) Informes Cartas Peritajes E-mails Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 12 / 15
  • 52. Contexto Local Comunicaciones Actuariales en Colombia Proyecto de circular SuperFinanciera (notas t´ecnicas) Informes Cartas Peritajes E-mails Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 12 / 15
  • 53. Contexto Local Comunicaciones Actuariales en Colombia Proyecto de circular SuperFinanciera (notas t´ecnicas) Informes Cartas Peritajes E-mails Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 12 / 15
  • 54. Contexto Local Comunicaciones Actuariales en Colombia Proyecto de circular SuperFinanciera (notas t´ecnicas) Informes Cartas Peritajes E-mails Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 12 / 15
  • 55. Contexto Local Comunicaciones Actuariales en Colombia Proyecto de circular SuperFinanciera (notas t´ecnicas) Informes Cartas Peritajes E-mails Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 12 / 15
  • 56. Referencias ASOP 41, WebCast SoA ASOP 41: Actuarial Communications is not an Oxymoron A daily guide for the Consulting Actuary (Conference of Consulting Actuaries, www.ccactuaries.org) Real Academia Espa˜nola, www.rae.es Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 13 / 15
  • 57. Referencias ASOP 41, WebCast SoA ASOP 41: Actuarial Communications is not an Oxymoron A daily guide for the Consulting Actuary (Conference of Consulting Actuaries, www.ccactuaries.org) Real Academia Espa˜nola, www.rae.es Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 13 / 15
  • 58. Referencias ASOP 41, WebCast SoA ASOP 41: Actuarial Communications is not an Oxymoron A daily guide for the Consulting Actuary (Conference of Consulting Actuaries, www.ccactuaries.org) Real Academia Espa˜nola, www.rae.es Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 13 / 15
  • 59. Referencias ASOP 41, WebCast SoA ASOP 41: Actuarial Communications is not an Oxymoron A daily guide for the Consulting Actuary (Conference of Consulting Actuaries, www.ccactuaries.org) Real Academia Espa˜nola, www.rae.es Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 13 / 15
  • 60. Conclusiones Las comunicaciones actuariales se hacen en un contexto, el cual se debe tener en cuenta. Pueden ser tanto o m´as importantes que el trabajo del actuario Hay est´andares de pr´actica, los cuales se deber´ıan aplicar a diario Comunicarse de forma adecuada es una habilidad cr´ıtica para el ´exito de un trabajo actuarial Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 14 / 15
  • 61. Conclusiones Las comunicaciones actuariales se hacen en un contexto, el cual se debe tener en cuenta. Pueden ser tanto o m´as importantes que el trabajo del actuario Hay est´andares de pr´actica, los cuales se deber´ıan aplicar a diario Comunicarse de forma adecuada es una habilidad cr´ıtica para el ´exito de un trabajo actuarial Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 14 / 15
  • 62. Conclusiones Las comunicaciones actuariales se hacen en un contexto, el cual se debe tener en cuenta. Pueden ser tanto o m´as importantes que el trabajo del actuario Hay est´andares de pr´actica, los cuales se deber´ıan aplicar a diario Comunicarse de forma adecuada es una habilidad cr´ıtica para el ´exito de un trabajo actuarial Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 14 / 15
  • 63. Conclusiones Las comunicaciones actuariales se hacen en un contexto, el cual se debe tener en cuenta. Pueden ser tanto o m´as importantes que el trabajo del actuario Hay est´andares de pr´actica, los cuales se deber´ıan aplicar a diario Comunicarse de forma adecuada es una habilidad cr´ıtica para el ´exito de un trabajo actuarial Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 14 / 15
  • 64. Gracias! Escr´ıbanos Rodrigo Silva ASA FCA, RSilva@actuarios.org.co Pr´oxima Charla Propuesta de Trabajo Para el C´alculo de Primas de Seguros Generales Arist´obulo Valderrama Mayo 26 Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 15 / 15
  • 65. Gracias! Escr´ıbanos Rodrigo Silva ASA FCA, RSilva@actuarios.org.co Pr´oxima Charla Propuesta de Trabajo Para el C´alculo de Primas de Seguros Generales Arist´obulo Valderrama Mayo 26 Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 15 / 15
  • 66. Gracias! Escr´ıbanos Rodrigo Silva ASA FCA, RSilva@actuarios.org.co Pr´oxima Charla Propuesta de Trabajo Para el C´alculo de Primas de Seguros Generales Arist´obulo Valderrama Mayo 26 Rodrigo Silva, ASA, FCA (Asociaci´on Colombiana de Actuariosrsilva@actuarios.org.co)Comunicaciones Actuariales: ¿Un Ox´ımoron? April 29, 2010 15 / 15