SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN Y CONTROL DE UNA FÓRMULA MAGISTRAL
BioEngPharma s.a.s.
Código: P-00050 Versión: 01 Vigencia: 14-10-2018 Página 1 de 3
Elaboró:
__________________
Ángela González Parias
Gerencia Técnica
Revisó:
____________________
Ignacio E. Chica A.
Gerencia Estratégica
Aprobó:
_______________
Ignacio E. Chica A.
Gerencia Estratégica
Fecha: 14-10-2013 Fecha: 18-10-2013 Fecha: 18-10-2013
1. OBJETIVO
Describir el tipo de información que debe contener el procedimiento de elaboración y control de
una fórmula magistral en BioEngPharma s.a.s.
2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a todas las actividades necesarias para la elaboración y control de
una fórmula magistral en BioEngPhama s.a.s.
3. RESPONSABILIDAD
Es responsabilidad del Gerente Técnico dar a conocer y hacer cumplir lo dispuesto en este
procedimiento.
Es responsabilidad del personal operativo cumplir correctamente con lo dispuesto en este
procedimiento.
4. GLOSARIO Y SIGLAS
4.1 Fórmula magistral: El medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado
por el farmacéutico, o bajo su dirección, para cumplimentar expresamente una prescripción
facultativa detallada de las sustancias medicinales que incluye, según las normas técnicas y
científicas del arte farmacéutico, dispensado en su oficina de farmacia o servicio farmacéutico y
con la debida información.
4.2 Fórmula magistral tipificada: Es la fórmula magistral recogida en el Formulario Nacional,
por razón de su frecuente uso y utilidad.
4.3 Preparación: Conjunto de operaciones, de carácter técnico, que comprenden la
elaboración de la fórmula magistral o preparado oficinal bajo una forma farmacéutica
determinada, su control y acondicionamiento siguiendo las normas de correcta elaboración.
5. CONTENIDO
5.1 GENERALIDADES
ELABORACIÓN Y CONTROL DE UNA FÓRMULA MAGISTRAL
BioEngPharma s.a.s
Código: P-00050 Versión: 01 Vigencia: 14-10-2018 Página 2 de 3
No aplica para esta versión.
5.2 DESCRIPCIÓN
5.2.1 Identificación del preparado.
5.2.1.1 Nombre y/o composición cualitativa, forma farmacéutica.
5.2.2 Fórmula Patrón.
5.2.2.1 Se recomienda transcribir la prescripción del médico y luego, si es necesario,
desarrollarla. Se deberá indicar la composición porcentual de la siguiente manera:
5.2.2.1.1 Principio/s activo/s.
5.2.2.1.2 Excipientes.
5.2.3 Metodología.
5.2.3.1 Indicar las particularidades propias de la fórmula magistral a elaborar.
5.2.3.2 Establecer las condiciones de humedad y temperatura en las que se debe elaborar la
fórmula.
5.2.4 Material de acondicionamiento necesario
5.4.1 Se debe indicar el tipo de envase necesario para asegurar que la fórmula mantiene sus
propiedades durante el periodo de validez.
5.2.5 Condiciones de conservación.
5.2.5.1 Identificar las condiciones óptimas de conservación.
5.2.6 Fecha de vencimiento.
5.2.6.1 Se establecerá en función de la duración del tratamiento prescito, a no ser que existan
datos que indiquen que el plazo de validez es menor.
5.2.7 Información al paciente.
ELABORACIÓN Y CONTROL DE UNA FÓRMULA MAGISTRAL
BioEngPharma s.a.s
Código: P-00050 Versión: 01 Vigencia: 14-10-2018 Página 3 de 3
5.2.7.1 El Químico Farmacéutico debe proporcionar información oral y escrita al paciente en el
acto de la dispensación de la fórmula magistral para garantizar la correcta identificación,
conservación y utilización, así como el adecuado cumplimiento del tratamiento.
5.2.7.2 Esta información deberá contener:
5.2.7.2.1 Composición cualitativa y cuantitativa completa, al menos de los principios activos y
de los excipientes de declaración obligatoria.
5.2.7.2.2 Forma farmacéutica, dosis unitaria y número de dosis.
5.2.7.2.3 Vía de administración.
5.2.7.2.4 Normas para la correcta administración.
5.2.7.2.5 Condiciones de conservación, si procede.
5.2.7.3 Si la naturaleza del medicamento lo requiere, se deberán incluir, además advertencias
especiales como:
5.2.7.3.1 Duración del tratamiento, cuando tenga que ser limitado.
5.2.7.3.2 Medidas que se tienen que adoptar en caso de sobredosis.
6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Decreto 2200/2005
Decreto 2330/2006
Resolución 1403/2007
Resolución 444/2008
Formulario Nacional (Agencia española de medicamentos y productos sanitarios)
7. LISTA DE REGISTRO
Formato F-00088 REGISTRO DE ELABORACIÓN YCONTROL DE UNA FÓRMULA
MAGISTRAL (BATCH RECORD)
8. ANEXOS
No aplica para esta versión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bpm industria farmaceutica
Bpm industria  farmaceuticaBpm industria  farmaceutica
Bpm industria farmaceutica
Ili Narvaez
 
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Eligabry Perez
 
Poe destrucción de medicamentos
Poe destrucción de medicamentosPoe destrucción de medicamentos
Poe destrucción de medicamentos
JORGEALBERTOINCHECAB
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
efriderm
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
Fanny Castillo Neyra
 
Buenas practic farmacia documentacion
Buenas practic farmacia documentacionBuenas practic farmacia documentacion
Buenas practic farmacia documentacion
efriderm
 
Pruebas Básicas para Formas Farmacéuticas, OMS 1992
Pruebas Básicas para Formas Farmacéuticas, OMS 1992Pruebas Básicas para Formas Farmacéuticas, OMS 1992
Pruebas Básicas para Formas Farmacéuticas, OMS 1992
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Practica 2 oxido de zinc
Practica 2   oxido de zincPractica 2   oxido de zinc
Practica 2 oxido de zinc
Marco González
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
FairHealth
 
Comprender la promoción farmacéutica y responder a ella
Comprender la promoción farmacéutica y responder a ella Comprender la promoción farmacéutica y responder a ella
Comprender la promoción farmacéutica y responder a ella
aulaterapeutica
 
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Alexander Valderrama
 
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque  y caracteristicas de etiquetadoTipos de empaque  y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetado
Ruth García
 
Análisis y Estructura de la Decisión 833
Análisis y Estructura de la Decisión 833Análisis y Estructura de la Decisión 833
Análisis y Estructura de la Decisión 833
Comunidad Andina
 
Manual de recall
Manual de recallManual de recall
Manual de recall
gusshare
 
Centros de informacion de medicamentos
Centros de informacion de medicamentosCentros de informacion de medicamentos
Centros de informacion de medicamentos
Nemo Pumashonco Chávez
 
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMIDPresentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
PHARMAXION
 
Tecnología farmacéutica
Tecnología farmacéuticaTecnología farmacéutica
Tecnología farmacéutica
Karla Silene Condori Choquehuanca
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Informe
Informe Informe
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
CarmelaCarrillo
 

La actualidad más candente (20)

Bpm industria farmaceutica
Bpm industria  farmaceuticaBpm industria  farmaceutica
Bpm industria farmaceutica
 
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
 
Poe destrucción de medicamentos
Poe destrucción de medicamentosPoe destrucción de medicamentos
Poe destrucción de medicamentos
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
 
Buenas practic farmacia documentacion
Buenas practic farmacia documentacionBuenas practic farmacia documentacion
Buenas practic farmacia documentacion
 
Pruebas Básicas para Formas Farmacéuticas, OMS 1992
Pruebas Básicas para Formas Farmacéuticas, OMS 1992Pruebas Básicas para Formas Farmacéuticas, OMS 1992
Pruebas Básicas para Formas Farmacéuticas, OMS 1992
 
Practica 2 oxido de zinc
Practica 2   oxido de zincPractica 2   oxido de zinc
Practica 2 oxido de zinc
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
 
Comprender la promoción farmacéutica y responder a ella
Comprender la promoción farmacéutica y responder a ella Comprender la promoción farmacéutica y responder a ella
Comprender la promoción farmacéutica y responder a ella
 
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
 
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque  y caracteristicas de etiquetadoTipos de empaque  y caracteristicas de etiquetado
Tipos de empaque y caracteristicas de etiquetado
 
Análisis y Estructura de la Decisión 833
Análisis y Estructura de la Decisión 833Análisis y Estructura de la Decisión 833
Análisis y Estructura de la Decisión 833
 
Manual de recall
Manual de recallManual de recall
Manual de recall
 
Centros de informacion de medicamentos
Centros de informacion de medicamentosCentros de informacion de medicamentos
Centros de informacion de medicamentos
 
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMIDPresentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
 
Tecnología farmacéutica
Tecnología farmacéuticaTecnología farmacéutica
Tecnología farmacéutica
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Digemid 1
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 

Similar a P 00050 elaboración y control de una fórmula magistral

MANUAL DE CALIDAD PARA UNA BOTICA O FARMACIA
MANUAL DE CALIDAD PARA UNA BOTICA O FARMACIAMANUAL DE CALIDAD PARA UNA BOTICA O FARMACIA
MANUAL DE CALIDAD PARA UNA BOTICA O FARMACIA
CarmenFlores88207
 
SAI Global Webinar: BRC Food Safety Issue 8
SAI Global Webinar: BRC Food Safety Issue 8SAI Global Webinar: BRC Food Safety Issue 8
SAI Global Webinar: BRC Food Safety Issue 8
Switzerland09
 
Programa de capacitacion empresa de licores(13)
Programa de capacitacion empresa de licores(13)Programa de capacitacion empresa de licores(13)
Programa de capacitacion empresa de licores(13)
YEINNY RUBY LOPEZ AGUIRRE
 
manual_bpa.pdf
manual_bpa.pdfmanual_bpa.pdf
manual_bpa.pdf
CamilaQuintero57
 
Revista de negocios_&_py_mes_v4_n13_3
Revista de negocios_&_py_mes_v4_n13_3Revista de negocios_&_py_mes_v4_n13_3
Revista de negocios_&_py_mes_v4_n13_3
Edgar Ivan Solis
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
MONIB2
 
Norma brcgs packagin v.6
Norma brcgs packagin v.6Norma brcgs packagin v.6
Norma brcgs packagin v.6
Daniel Rojas Hurtado
 
Testo field guide cooking_oil_2014_es
Testo field guide cooking_oil_2014_esTesto field guide cooking_oil_2014_es
Testo field guide cooking_oil_2014_es
daniamica
 
Guia general calidad nicolácteos
Guia general calidad nicolácteosGuia general calidad nicolácteos
Guia general calidad nicolácteos
Yuly Sosa Benavides
 
Tendencias y manejo del control de calidad en los envases
Tendencias y manejo del control de calidad en los envases Tendencias y manejo del control de calidad en los envases
Tendencias y manejo del control de calidad en los envases
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Erp
ErpErp
Jose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individualJose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individual
Glenia Sianed Garcia Camacho
 
Proyecto de tesis rita fernandez ramirez (1) (2)
Proyecto de tesis   rita fernandez ramirez (1) (2)Proyecto de tesis   rita fernandez ramirez (1) (2)
Proyecto de tesis rita fernandez ramirez (1) (2)
Rita Celeste Fernandez Ramirez
 
Incunbencias
IncunbenciasIncunbencias
Incunbencias
Ingeniera Arias
 
Incumbencias
IncumbenciasIncumbencias
Incumbencias
Ingeniera Arias
 
p604e-brcgs-packaging-issue-6-spanish-check-list.docx
p604e-brcgs-packaging-issue-6-spanish-check-list.docxp604e-brcgs-packaging-issue-6-spanish-check-list.docx
p604e-brcgs-packaging-issue-6-spanish-check-list.docx
Miguel Galaz
 
Proyecto Six Sigma en una planat de Alimentos
Proyecto Six Sigma en una planat de AlimentosProyecto Six Sigma en una planat de Alimentos
Proyecto Six Sigma en una planat de Alimentos
Ignacio Araya Zamora
 
Taller no 1 bpm
Taller no 1 bpmTaller no 1 bpm
Taller no 1 bpm
Stein Corp
 
Herramientas para rentabilizar los PQR
Herramientas para rentabilizar los PQR Herramientas para rentabilizar los PQR
Herramientas para rentabilizar los PQR
Alicia Tébar
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
Israel Briceño
 

Similar a P 00050 elaboración y control de una fórmula magistral (20)

MANUAL DE CALIDAD PARA UNA BOTICA O FARMACIA
MANUAL DE CALIDAD PARA UNA BOTICA O FARMACIAMANUAL DE CALIDAD PARA UNA BOTICA O FARMACIA
MANUAL DE CALIDAD PARA UNA BOTICA O FARMACIA
 
SAI Global Webinar: BRC Food Safety Issue 8
SAI Global Webinar: BRC Food Safety Issue 8SAI Global Webinar: BRC Food Safety Issue 8
SAI Global Webinar: BRC Food Safety Issue 8
 
Programa de capacitacion empresa de licores(13)
Programa de capacitacion empresa de licores(13)Programa de capacitacion empresa de licores(13)
Programa de capacitacion empresa de licores(13)
 
manual_bpa.pdf
manual_bpa.pdfmanual_bpa.pdf
manual_bpa.pdf
 
Revista de negocios_&_py_mes_v4_n13_3
Revista de negocios_&_py_mes_v4_n13_3Revista de negocios_&_py_mes_v4_n13_3
Revista de negocios_&_py_mes_v4_n13_3
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Norma brcgs packagin v.6
Norma brcgs packagin v.6Norma brcgs packagin v.6
Norma brcgs packagin v.6
 
Testo field guide cooking_oil_2014_es
Testo field guide cooking_oil_2014_esTesto field guide cooking_oil_2014_es
Testo field guide cooking_oil_2014_es
 
Guia general calidad nicolácteos
Guia general calidad nicolácteosGuia general calidad nicolácteos
Guia general calidad nicolácteos
 
Tendencias y manejo del control de calidad en los envases
Tendencias y manejo del control de calidad en los envases Tendencias y manejo del control de calidad en los envases
Tendencias y manejo del control de calidad en los envases
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Jose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individualJose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individual
 
Proyecto de tesis rita fernandez ramirez (1) (2)
Proyecto de tesis   rita fernandez ramirez (1) (2)Proyecto de tesis   rita fernandez ramirez (1) (2)
Proyecto de tesis rita fernandez ramirez (1) (2)
 
Incunbencias
IncunbenciasIncunbencias
Incunbencias
 
Incumbencias
IncumbenciasIncumbencias
Incumbencias
 
p604e-brcgs-packaging-issue-6-spanish-check-list.docx
p604e-brcgs-packaging-issue-6-spanish-check-list.docxp604e-brcgs-packaging-issue-6-spanish-check-list.docx
p604e-brcgs-packaging-issue-6-spanish-check-list.docx
 
Proyecto Six Sigma en una planat de Alimentos
Proyecto Six Sigma en una planat de AlimentosProyecto Six Sigma en una planat de Alimentos
Proyecto Six Sigma en una planat de Alimentos
 
Taller no 1 bpm
Taller no 1 bpmTaller no 1 bpm
Taller no 1 bpm
 
Herramientas para rentabilizar los PQR
Herramientas para rentabilizar los PQR Herramientas para rentabilizar los PQR
Herramientas para rentabilizar los PQR
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 

P 00050 elaboración y control de una fórmula magistral

  • 1. ELABORACIÓN Y CONTROL DE UNA FÓRMULA MAGISTRAL BioEngPharma s.a.s. Código: P-00050 Versión: 01 Vigencia: 14-10-2018 Página 1 de 3 Elaboró: __________________ Ángela González Parias Gerencia Técnica Revisó: ____________________ Ignacio E. Chica A. Gerencia Estratégica Aprobó: _______________ Ignacio E. Chica A. Gerencia Estratégica Fecha: 14-10-2013 Fecha: 18-10-2013 Fecha: 18-10-2013 1. OBJETIVO Describir el tipo de información que debe contener el procedimiento de elaboración y control de una fórmula magistral en BioEngPharma s.a.s. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todas las actividades necesarias para la elaboración y control de una fórmula magistral en BioEngPhama s.a.s. 3. RESPONSABILIDAD Es responsabilidad del Gerente Técnico dar a conocer y hacer cumplir lo dispuesto en este procedimiento. Es responsabilidad del personal operativo cumplir correctamente con lo dispuesto en este procedimiento. 4. GLOSARIO Y SIGLAS 4.1 Fórmula magistral: El medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado por el farmacéutico, o bajo su dirección, para cumplimentar expresamente una prescripción facultativa detallada de las sustancias medicinales que incluye, según las normas técnicas y científicas del arte farmacéutico, dispensado en su oficina de farmacia o servicio farmacéutico y con la debida información. 4.2 Fórmula magistral tipificada: Es la fórmula magistral recogida en el Formulario Nacional, por razón de su frecuente uso y utilidad. 4.3 Preparación: Conjunto de operaciones, de carácter técnico, que comprenden la elaboración de la fórmula magistral o preparado oficinal bajo una forma farmacéutica determinada, su control y acondicionamiento siguiendo las normas de correcta elaboración. 5. CONTENIDO 5.1 GENERALIDADES
  • 2. ELABORACIÓN Y CONTROL DE UNA FÓRMULA MAGISTRAL BioEngPharma s.a.s Código: P-00050 Versión: 01 Vigencia: 14-10-2018 Página 2 de 3 No aplica para esta versión. 5.2 DESCRIPCIÓN 5.2.1 Identificación del preparado. 5.2.1.1 Nombre y/o composición cualitativa, forma farmacéutica. 5.2.2 Fórmula Patrón. 5.2.2.1 Se recomienda transcribir la prescripción del médico y luego, si es necesario, desarrollarla. Se deberá indicar la composición porcentual de la siguiente manera: 5.2.2.1.1 Principio/s activo/s. 5.2.2.1.2 Excipientes. 5.2.3 Metodología. 5.2.3.1 Indicar las particularidades propias de la fórmula magistral a elaborar. 5.2.3.2 Establecer las condiciones de humedad y temperatura en las que se debe elaborar la fórmula. 5.2.4 Material de acondicionamiento necesario 5.4.1 Se debe indicar el tipo de envase necesario para asegurar que la fórmula mantiene sus propiedades durante el periodo de validez. 5.2.5 Condiciones de conservación. 5.2.5.1 Identificar las condiciones óptimas de conservación. 5.2.6 Fecha de vencimiento. 5.2.6.1 Se establecerá en función de la duración del tratamiento prescito, a no ser que existan datos que indiquen que el plazo de validez es menor. 5.2.7 Información al paciente.
  • 3. ELABORACIÓN Y CONTROL DE UNA FÓRMULA MAGISTRAL BioEngPharma s.a.s Código: P-00050 Versión: 01 Vigencia: 14-10-2018 Página 3 de 3 5.2.7.1 El Químico Farmacéutico debe proporcionar información oral y escrita al paciente en el acto de la dispensación de la fórmula magistral para garantizar la correcta identificación, conservación y utilización, así como el adecuado cumplimiento del tratamiento. 5.2.7.2 Esta información deberá contener: 5.2.7.2.1 Composición cualitativa y cuantitativa completa, al menos de los principios activos y de los excipientes de declaración obligatoria. 5.2.7.2.2 Forma farmacéutica, dosis unitaria y número de dosis. 5.2.7.2.3 Vía de administración. 5.2.7.2.4 Normas para la correcta administración. 5.2.7.2.5 Condiciones de conservación, si procede. 5.2.7.3 Si la naturaleza del medicamento lo requiere, se deberán incluir, además advertencias especiales como: 5.2.7.3.1 Duración del tratamiento, cuando tenga que ser limitado. 5.2.7.3.2 Medidas que se tienen que adoptar en caso de sobredosis. 6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Decreto 2200/2005 Decreto 2330/2006 Resolución 1403/2007 Resolución 444/2008 Formulario Nacional (Agencia española de medicamentos y productos sanitarios) 7. LISTA DE REGISTRO Formato F-00088 REGISTRO DE ELABORACIÓN YCONTROL DE UNA FÓRMULA MAGISTRAL (BATCH RECORD) 8. ANEXOS No aplica para esta versión.