SlideShare una empresa de Scribd logo
E                                                                               SCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA”
                                                                                              MONTEMORELOS, NUEVO LEÓN

                                  Nombre de la Asignatura:                                                                      Propósito:
ASIGNATURA REGIONAL II: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EVALUACIÓN                                       Amplíen sus conocimientos en relación a las características
FORMATIVA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR                                                                  del aprendizaje cooperativo y analicen los retos principales
                                             Tema:                                                 de la enseñanza con grupos de aprendizaje cooperativo en
Eje temático II: El aprendizaje cooperativo y agrupamientos flexibles en educación preescolar      educación preescolar.
Tema 1. El aprendizaje cooperativo y las competencias que se favorecen
en los niños.
                                                                                            Actividades:
                                                            •    Leer los escritos sobre las experiencias de trabajo donde han participado, ya sea en las aulas de la
                                                                 escuela normal u otra institución educativa.
Martes 16 de febrero del 2010
                                                            •    Realizar observaciones o comentarios para ampliar o modificar los registros leídos.
                                                            •    Elaborar una noción de aprendizaje cooperativo.
                                                            •    Leer “El concepto de aprendizaje cooperativo” de Johnson, Johnson y Holubec, y “El aprendizaje
                                                                 cooperativo”, de Pujolàs, con la técnica de Lectura compartida y comentar las experiencia al
                                                                 participar en la actividad.
                                                            •   Trabajar en equipos para elaborar el cuadro (p. 14), como resultado del análisis de los planteamientos
                                                                expresados por los autores, de la siguiente manera:
                                                       -Equipo 1. Noción de aprendizaje cooperativo de David W. Johnson, Roger T. Johnson y Edythe J. Holubec.
                                                       -Equipo 2. Características del aprendizaje cooperativo de David W. Johnson, Roger T. Johnson y Edythe J.
                                                       Holubec.
                                                       -Equipo 3. Elementos básicos para que se dé el aprendizaje cooperativo en el aula de David W. Johnson, Roger
                                                       T. Johnson y Edythe J. Holubec.
                                                       -Equipo 4. Noción de aprendizaje cooperativo de Pere Pujolàs Mases
                                                       -Equipo 5. Características del aprendizaje cooperativo de Pere Pujolàs Mases
                                                       -Equipo 6. Elementos básicos para que se dé el aprendizaje cooperativo en el aula de Pere Pujolàs Mases
                                                            •    A partir de lo revisado en las actividades anteriores, analizar si las formas de trabajo en equipo en las
                                                                 que han participado responden o no a las características de grupos de aprendizaje cooperativo y
                                                                 comentar los cambios que sugieren para que se dé el aprendizaje cooperativo durante el trabajo en
                                                                 pequeños grupos.
                                                            •    Presentar los resultados de los trabajos de la clase anterior, de cada equipo (un representante).
                                                            •    Leer las citas (p. 16) y realizar comentarios sobre la viabilidad de tomar en cuenta los planteamientos
Jueves 18 de febrero del 2010                                    del autor citado, para orientar el trabajo en pequeños grupos de aprendizaje cooperativo en
                                                                 educación preescolar.
•   A partir de la lectura de los textos “Cooperación entre los niños” y “La interacción de los niños en el
                           trabajo de pequeños grupos”, de Loris Malaguzzi, argumentar cada una de las frases (p. 16).
                       •   Comentar los planteamientos expresados en el PEP 2004 y que se muestran en la p. 17 del programa,
                           e identificar la relación que existe con los planteamientos de los autores revisados durante este eje
                           temático.
Tiempo previsto:                              Materiales:                                                Evaluación:
                   •   Lecturas: Concepto de aprendizaje cooperativo, el            •   Examen escrito
 4 horas clase         aprendizaje cooperativo, Cooperación entre los niños, La
                       interacción de los niños en el trabajo de pequeños grupos.
                   •   Actividades del tema

Más contenido relacionado

Destacado

Introduccio Conceptual A Les Bases De Dades En Medicina
Introduccio Conceptual A Les Bases De Dades En MedicinaIntroduccio Conceptual A Les Bases De Dades En Medicina
Introduccio Conceptual A Les Bases De Dades En MedicinaJoan Marc Carbo
 
Brayan Padilla
Brayan PadillaBrayan Padilla
Brayan Padilla
Victør Andrés
 
סיכום שיטות מחקר א'- טליה
סיכום שיטות מחקר א'-  טליהסיכום שיטות מחקר א'-  טליה
סיכום שיטות מחקר א'- טליה
talyasadon
 
Siguranta pe internet
Siguranta pe internetSiguranta pe internet
Siguranta pe internetBecca Rebecca
 
Diacriticile romanesti in YM by Nica A.
Diacriticile romanesti in YM by Nica A.Diacriticile romanesti in YM by Nica A.
Diacriticile romanesti in YM by Nica A.
alinamarianica
 
การออกกำลังกายที่ถูกวิธี
 การออกกำลังกายที่ถูกวิธี การออกกำลังกายที่ถูกวิธี
การออกกำลังกายที่ถูกวิธี
เอิท. เอิท
 
Lesbonsproduitsdumonde.com
Lesbonsproduitsdumonde.comLesbonsproduitsdumonde.com
Lesbonsproduitsdumonde.comallanken
 
تطبيقات الجوال ريم الهجرس
تطبيقات الجوال ريم الهجرستطبيقات الجوال ريم الهجرس
تطبيقات الجوال ريم الهجرس
Reem Hajras
 
Curs02
Curs02Curs02
Character conv
Character convCharacter conv
Character conv
rosiemaechristopher
 
Tajuk satu
Tajuk satuTajuk satu
Tajuk satushubki
 
------- ---------
 ------- --------- ------- ---------
------- ---------herdness
 
Com revs, wwii, cold war... 1914 present basic facts - 2012
Com revs,  wwii, cold war... 1914  present basic facts - 2012Com revs,  wwii, cold war... 1914  present basic facts - 2012
Com revs, wwii, cold war... 1914 present basic facts - 2012
Janet Pareja
 
National Forest Foundation's Tree Planting Efforts
National Forest Foundation's Tree Planting EffortsNational Forest Foundation's Tree Planting Efforts
National Forest Foundation's Tree Planting Efforts
Dick Resch
 
Pentyrch bowling club annual tour 2014 Tour Programme
Pentyrch bowling club annual tour 2014 Tour ProgrammePentyrch bowling club annual tour 2014 Tour Programme
Pentyrch bowling club annual tour 2014 Tour Programme
krakoweric
 
Presentation4
Presentation4Presentation4
Presentation4
Rubinsa
 

Destacado (20)

Introduccio Conceptual A Les Bases De Dades En Medicina
Introduccio Conceptual A Les Bases De Dades En MedicinaIntroduccio Conceptual A Les Bases De Dades En Medicina
Introduccio Conceptual A Les Bases De Dades En Medicina
 
Brayan Padilla
Brayan PadillaBrayan Padilla
Brayan Padilla
 
סיכום שיטות מחקר א'- טליה
סיכום שיטות מחקר א'-  טליהסיכום שיטות מחקר א'-  טליה
סיכום שיטות מחקר א'- טליה
 
Siguranta pe internet
Siguranta pe internetSiguranta pe internet
Siguranta pe internet
 
Prezentare Ioc 5
Prezentare Ioc 5Prezentare Ioc 5
Prezentare Ioc 5
 
Se1
Se1Se1
Se1
 
Diacriticile romanesti in YM by Nica A.
Diacriticile romanesti in YM by Nica A.Diacriticile romanesti in YM by Nica A.
Diacriticile romanesti in YM by Nica A.
 
การออกกำลังกายที่ถูกวิธี
 การออกกำลังกายที่ถูกวิธี การออกกำลังกายที่ถูกวิธี
การออกกำลังกายที่ถูกวิธี
 
Lesbonsproduitsdumonde.com
Lesbonsproduitsdumonde.comLesbonsproduitsdumonde.com
Lesbonsproduitsdumonde.com
 
SIMBOLISMUL
 SIMBOLISMUL SIMBOLISMUL
SIMBOLISMUL
 
تطبيقات الجوال ريم الهجرس
تطبيقات الجوال ريم الهجرستطبيقات الجوال ريم الهجرس
تطبيقات الجوال ريم الهجرس
 
Curs02
Curs02Curs02
Curs02
 
Metoda bisecţiei
Metoda bisecţieiMetoda bisecţiei
Metoda bisecţiei
 
Character conv
Character convCharacter conv
Character conv
 
Tajuk satu
Tajuk satuTajuk satu
Tajuk satu
 
------- ---------
 ------- --------- ------- ---------
------- ---------
 
Com revs, wwii, cold war... 1914 present basic facts - 2012
Com revs,  wwii, cold war... 1914  present basic facts - 2012Com revs,  wwii, cold war... 1914  present basic facts - 2012
Com revs, wwii, cold war... 1914 present basic facts - 2012
 
National Forest Foundation's Tree Planting Efforts
National Forest Foundation's Tree Planting EffortsNational Forest Foundation's Tree Planting Efforts
National Forest Foundation's Tree Planting Efforts
 
Pentyrch bowling club annual tour 2014 Tour Programme
Pentyrch bowling club annual tour 2014 Tour ProgrammePentyrch bowling club annual tour 2014 Tour Programme
Pentyrch bowling club annual tour 2014 Tour Programme
 
Presentation4
Presentation4Presentation4
Presentation4
 

Similar a P L A N D E C L A S E

A P O Y O D E L A S A C T I V I D A D E S
A P O Y O  D E  L A S  A C T I V I D A D E SA P O Y O  D E  L A S  A C T I V I D A D E S
A P O Y O D E L A S A C T I V I D A D E S
guestd6f218
 
Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.
mvcasado
 
A C T I V I D A D E S D E L T E M A 1
A C T I V I D A D E S  D E L  T E M A 1A C T I V I D A D E S  D E L  T E M A 1
A C T I V I D A D E S D E L T E M A 1
guestd6f218
 
S4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrjS4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrj
Juana Rosendo Francisco
 
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudesTema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Cesar Augusto
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Jacky Huapaya Nuñez
 
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Benjamín González
 
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar ActitudesPara ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
El aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aulaEl aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aula
Glenda1961
 
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Jenny Torres
 
Escrito ac mejorado
Escrito ac mejoradoEscrito ac mejorado
Escrito ac mejorado
virtual-juarez
 
LESSON STUDY
LESSON STUDYLESSON STUDY
LESSON STUDY
rocioaccount
 
O.p.d. i 2011 2012
O.p.d. i 2011 2012O.p.d. i 2011 2012
Modelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanza
Modelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanzaModelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanza
Modelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanza
Heidi Villa
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
Luis Amado Ponce Pérez
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
Luis Amado Ponce Pérez
 
Enseñanza significativa
Enseñanza significativaEnseñanza significativa
Enseñanza significativa
BenavidesG
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
carmencabrejos
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
evitamtz
 
Pere Pujolás Lan Kooperatibo
Pere Pujolás Lan KooperatiboPere Pujolás Lan Kooperatibo
Pere Pujolás Lan Kooperatibo
Barakaldoko berritzegunea
 

Similar a P L A N D E C L A S E (20)

A P O Y O D E L A S A C T I V I D A D E S
A P O Y O  D E  L A S  A C T I V I D A D E SA P O Y O  D E  L A S  A C T I V I D A D E S
A P O Y O D E L A S A C T I V I D A D E S
 
Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.
 
A C T I V I D A D E S D E L T E M A 1
A C T I V I D A D E S  D E L  T E M A 1A C T I V I D A D E S  D E L  T E M A 1
A C T I V I D A D E S D E L T E M A 1
 
S4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrjS4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrj
 
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudesTema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
Tema 10. para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
 
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar ActitudesPara ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
 
El aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aulaEl aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aula
 
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
 
Escrito ac mejorado
Escrito ac mejoradoEscrito ac mejorado
Escrito ac mejorado
 
LESSON STUDY
LESSON STUDYLESSON STUDY
LESSON STUDY
 
O.p.d. i 2011 2012
O.p.d. i 2011 2012O.p.d. i 2011 2012
O.p.d. i 2011 2012
 
Modelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanza
Modelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanzaModelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanza
Modelos de aprendizaje cooperativo sistematizacion de la enseñanza
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
 
Enseñanza significativa
Enseñanza significativaEnseñanza significativa
Enseñanza significativa
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Pere Pujolás Lan Kooperatibo
Pere Pujolás Lan KooperatiboPere Pujolás Lan Kooperatibo
Pere Pujolás Lan Kooperatibo
 

Más de guestd6f218

Tema 4 control
Tema 4 controlTema 4 control
Tema 4 control
guestd6f218
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1
guestd6f218
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
guestd6f218
 
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
guestd6f218
 
Presentación cómo recopilar y organizar la información
Presentación cómo recopilar y organizar la informaciónPresentación cómo recopilar y organizar la información
Presentación cómo recopilar y organizar la información
guestd6f218
 
Actividades tema 3 eje temático 2
Actividades tema 3  eje temático 2Actividades tema 3  eje temático 2
Actividades tema 3 eje temático 2
guestd6f218
 
Anexo control lectura actividad 1
Anexo control lectura actividad 1Anexo control lectura actividad 1
Anexo control lectura actividad 1
guestd6f218
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
guestd6f218
 
Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...
Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...
Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...
guestd6f218
 
Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...
Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...
Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...
guestd6f218
 
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
guestd6f218
 
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
guestd6f218
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1
guestd6f218
 
Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2
guestd6f218
 
Pre. tema 2._(a.r)
Pre. tema 2._(a.r)Pre. tema 2._(a.r)
Pre. tema 2._(a.r)
guestd6f218
 
Tarea1tema2
Tarea1tema2Tarea1tema2
Tarea1tema2
guestd6f218
 
Asignatura regional ii. tema 2docx (control)
Asignatura regional ii. tema 2docx (control)Asignatura regional ii. tema 2docx (control)
Asignatura regional ii. tema 2docx (control)
guestd6f218
 
Asig regi0onal act4 tema 2
Asig  regi0onal act4 tema 2Asig  regi0onal act4 tema 2
Asig regi0onal act4 tema 2
guestd6f218
 
Actividad 3 tema 2 asig
Actividad 3 tema 2 asigActividad 3 tema 2 asig
Actividad 3 tema 2 asig
guestd6f218
 
Actividad 3 Tema 2 Asig
Actividad 3 Tema 2 AsigActividad 3 Tema 2 Asig
Actividad 3 Tema 2 Asig
guestd6f218
 

Más de guestd6f218 (20)

Tema 4 control
Tema 4 controlTema 4 control
Tema 4 control
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
 
Presentación cómo recopilar y organizar la información
Presentación cómo recopilar y organizar la informaciónPresentación cómo recopilar y organizar la información
Presentación cómo recopilar y organizar la información
 
Actividades tema 3 eje temático 2
Actividades tema 3  eje temático 2Actividades tema 3  eje temático 2
Actividades tema 3 eje temático 2
 
Anexo control lectura actividad 1
Anexo control lectura actividad 1Anexo control lectura actividad 1
Anexo control lectura actividad 1
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...
Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...
Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...
 
Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...
Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...
Control. de. evaluación formativa y desarrollo de competencias en educación b...
 
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
 
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
Control de lect..evaluación en la educación inicial como proceso constitutivo...
 
Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1Act asignatura tema 1
Act asignatura tema 1
 
Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2
 
Pre. tema 2._(a.r)
Pre. tema 2._(a.r)Pre. tema 2._(a.r)
Pre. tema 2._(a.r)
 
Tarea1tema2
Tarea1tema2Tarea1tema2
Tarea1tema2
 
Asignatura regional ii. tema 2docx (control)
Asignatura regional ii. tema 2docx (control)Asignatura regional ii. tema 2docx (control)
Asignatura regional ii. tema 2docx (control)
 
Asig regi0onal act4 tema 2
Asig  regi0onal act4 tema 2Asig  regi0onal act4 tema 2
Asig regi0onal act4 tema 2
 
Actividad 3 tema 2 asig
Actividad 3 tema 2 asigActividad 3 tema 2 asig
Actividad 3 tema 2 asig
 
Actividad 3 Tema 2 Asig
Actividad 3 Tema 2 AsigActividad 3 Tema 2 Asig
Actividad 3 Tema 2 Asig
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

P L A N D E C L A S E

  • 1. E SCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA” MONTEMORELOS, NUEVO LEÓN Nombre de la Asignatura: Propósito: ASIGNATURA REGIONAL II: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EVALUACIÓN Amplíen sus conocimientos en relación a las características FORMATIVA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR del aprendizaje cooperativo y analicen los retos principales Tema: de la enseñanza con grupos de aprendizaje cooperativo en Eje temático II: El aprendizaje cooperativo y agrupamientos flexibles en educación preescolar educación preescolar. Tema 1. El aprendizaje cooperativo y las competencias que se favorecen en los niños. Actividades: • Leer los escritos sobre las experiencias de trabajo donde han participado, ya sea en las aulas de la escuela normal u otra institución educativa. Martes 16 de febrero del 2010 • Realizar observaciones o comentarios para ampliar o modificar los registros leídos. • Elaborar una noción de aprendizaje cooperativo. • Leer “El concepto de aprendizaje cooperativo” de Johnson, Johnson y Holubec, y “El aprendizaje cooperativo”, de Pujolàs, con la técnica de Lectura compartida y comentar las experiencia al participar en la actividad. • Trabajar en equipos para elaborar el cuadro (p. 14), como resultado del análisis de los planteamientos expresados por los autores, de la siguiente manera: -Equipo 1. Noción de aprendizaje cooperativo de David W. Johnson, Roger T. Johnson y Edythe J. Holubec. -Equipo 2. Características del aprendizaje cooperativo de David W. Johnson, Roger T. Johnson y Edythe J. Holubec. -Equipo 3. Elementos básicos para que se dé el aprendizaje cooperativo en el aula de David W. Johnson, Roger T. Johnson y Edythe J. Holubec. -Equipo 4. Noción de aprendizaje cooperativo de Pere Pujolàs Mases -Equipo 5. Características del aprendizaje cooperativo de Pere Pujolàs Mases -Equipo 6. Elementos básicos para que se dé el aprendizaje cooperativo en el aula de Pere Pujolàs Mases • A partir de lo revisado en las actividades anteriores, analizar si las formas de trabajo en equipo en las que han participado responden o no a las características de grupos de aprendizaje cooperativo y comentar los cambios que sugieren para que se dé el aprendizaje cooperativo durante el trabajo en pequeños grupos. • Presentar los resultados de los trabajos de la clase anterior, de cada equipo (un representante). • Leer las citas (p. 16) y realizar comentarios sobre la viabilidad de tomar en cuenta los planteamientos Jueves 18 de febrero del 2010 del autor citado, para orientar el trabajo en pequeños grupos de aprendizaje cooperativo en educación preescolar.
  • 2. A partir de la lectura de los textos “Cooperación entre los niños” y “La interacción de los niños en el trabajo de pequeños grupos”, de Loris Malaguzzi, argumentar cada una de las frases (p. 16). • Comentar los planteamientos expresados en el PEP 2004 y que se muestran en la p. 17 del programa, e identificar la relación que existe con los planteamientos de los autores revisados durante este eje temático. Tiempo previsto: Materiales: Evaluación: • Lecturas: Concepto de aprendizaje cooperativo, el • Examen escrito 4 horas clase aprendizaje cooperativo, Cooperación entre los niños, La interacción de los niños en el trabajo de pequeños grupos. • Actividades del tema