SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
Johnson, Johnson y Holubec
Paidós 1999

RESUMEN

El rendimiento excepcional en el aula exige un esfuerzo cooperativo. El aprendizaje requiere la
participación directa y activa de los alumnos. La cooperación requiere trabajar juntos para
alcanzar objetivos comunes en grupos reducidos
Tres tipos de grupos:
1 – Formales: organizar el material, explicarlo, resumirlo e integrarlo. De una hora a varias
semanas de clase.
2 – Informales: de pocos minutos a una hora de clase. Charla entre ellos.
3 – De base cooperativos: hasta un año, de apoyo, ayuda, aliento, respaldo para un mejor
rendimiento de cada uno

ELEMENTOS
1 – Interdependencia positiva: tarea clara y objetivo frupal
2 – Responsabilidad individual y grupal
3 – Interacción estimuladora, cara a cara
4 – Técnicas interpersonales y de equipo
5 – Evaluación grupal
Representan una disciplina que debe aplicarse rigurosamente para producir las condicones que
conduzcan a una acción cooperativa eficaz

SELECCIÓN DE:
     1 – Materiales y
     2 – Objetivos didácticos

ASIGNACIÓN DE ROLES
Ventajas: reduce la posibilidad de los pasivos o dominantes, uso de técnicas grupales básicas,
crea interdependencia.
Supervisor: tonos de voz, turnos, etc.
Encargado: de registrar, explicar, hacer participar, observar
Integrador: sintetiza, corrige, verifica, mensajero
Incentivador: critica ideas, busca fundamentos, diferencia
Recursos: busca material

Presentar los roles a los alumnos, practicar los más sencillos primero, ir complejizando. Rotar los
roles, llevar fichas
Consigna clara, especificar el resultado esperado. Explicar los pasos a seguir para lograr el éxito.
Pedir resultados visibles: diagrama radial, mapa conceptual, ordenar en un continuum, diagrama
en cadena, gráficos, cuadros comparativos
Crear expectativas, motivar, incentivar, evaluar conocimientos previos de a pares
Crear clima de cooperación; interdependencia positiva. Firmar los trabajos cada integrante. Poner
nombre a los grupos. Fijar un lugar de trabajo.

Los alumnos deben conocerse y confiar entre sí, comunicarse, aceptarse y apoyarse; resolver los
conflictos en forma constructiva.

ACTIVIDADES GRUPALES
Tomar notas en pares, hacer resúmenes juntos, leer y explicar en pares. Redactar y corregir en
pares. Resolver problemas juntos. Autoevaluarse.

CIERRE DE LA CLASE
Grupos reducidos de discusión. Breve trabajo de a dos. Revisión de notas primeras. Firmar.
DIAGNÓSTICO del proceso
1 – Evaluar y perfeccionar los procesos de aprendizaje
2 – Evaluar el desempeño mediante la práctica del alumno
3 – Aplicables a la vida
4 – Exigir muchos trabajos escritos y presentaciones orales

AUTOEVALUACIÓN del grupo: para ver los pros y los contras de cada cual. Sin enjuiciar ni criticar
a la persona, centrarse en acciones positivas.
24-05-2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
ma072001
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICASESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Kimberly Flores zatarain
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
Wendii Fernandeez Moora
 
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALEdeseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
Pablito Lopez Lopez
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
kelly daniela pedraza sandoval
 
Practicas educativas eficaces
Practicas educativas eficacesPracticas educativas eficaces
Practicas educativas eficaces
sandracabello
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
Calidad Educativa Ipae
 
Metodos Estimulativos
Metodos EstimulativosMetodos Estimulativos
Metodos Estimulativos
Olivia Tirira
 
Taller psicopedagogico
Taller psicopedagogicoTaller psicopedagogico
Taller psicopedagogico
mayrasisa123
 
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Francisco Arroyo
 
Enseñanza eficaz
Enseñanza eficazEnseñanza eficaz
Enseñanza eficaz
odalmamelgar
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
MariXa PiñerOs
 
EVALUACIÓN Y ÉXITO ESCOLAR.
EVALUACIÓN Y  ÉXITO ESCOLAR.EVALUACIÓN Y  ÉXITO ESCOLAR.
EVALUACIÓN Y ÉXITO ESCOLAR.
María Pérez
 
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacionPropuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
LuceliaOF
 

La actualidad más candente (14)

GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICASESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALEdeseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Practicas educativas eficaces
Practicas educativas eficacesPracticas educativas eficaces
Practicas educativas eficaces
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
 
Metodos Estimulativos
Metodos EstimulativosMetodos Estimulativos
Metodos Estimulativos
 
Taller psicopedagogico
Taller psicopedagogicoTaller psicopedagogico
Taller psicopedagogico
 
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
 
Enseñanza eficaz
Enseñanza eficazEnseñanza eficaz
Enseñanza eficaz
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
EVALUACIÓN Y ÉXITO ESCOLAR.
EVALUACIÓN Y  ÉXITO ESCOLAR.EVALUACIÓN Y  ÉXITO ESCOLAR.
EVALUACIÓN Y ÉXITO ESCOLAR.
 
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacionPropuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
 

Similar a El aprendizaje cooperativo en el aula

El aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aulaEl aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aula
Lola Vidal
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
ROSENDANOEMIBAQUIAXG
 
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Noemí Gutiérrez
 
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
ROSENDANOEMIBAQUIAXG
 
aprendizaje cooperativo y proceso de aprendizaje
aprendizaje cooperativo y proceso de aprendizajeaprendizaje cooperativo y proceso de aprendizaje
aprendizaje cooperativo y proceso de aprendizaje
k4rol1n4
 
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
Carlos Escobar
 
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevoAprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
Greannys Mayveline
 
Tic
TicTic
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
anga
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
EstelaAbrego1
 
Expo capitulo 4 a
Expo capitulo 4 aExpo capitulo 4 a
Expo capitulo 4 a
Jorge Gomez Carmona
 
Elua
EluaElua
Elua
opcrack
 
D Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje CooperativoD Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje Cooperativo
Juan Cherre
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
Edgar Pineda
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
Edgar Pineda
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
anga
 
U4 T2 A C E D G A R
U4  T2  A C  E D G A RU4  T2  A C  E D G A R
U4 T2 A C E D G A R
profeeddy
 
Trabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aulaTrabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aula
Osvaldo Toscano ILTEC
 
caso
casocaso
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
Isaac Martinez
 

Similar a El aprendizaje cooperativo en el aula (20)

El aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aulaEl aprendizaje cooperativo en el aula
El aprendizaje cooperativo en el aula
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
 
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
 
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
 
aprendizaje cooperativo y proceso de aprendizaje
aprendizaje cooperativo y proceso de aprendizajeaprendizaje cooperativo y proceso de aprendizaje
aprendizaje cooperativo y proceso de aprendizaje
 
Presentación clase
Presentación clasePresentación clase
Presentación clase
 
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevoAprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
 
Tic
TicTic
Tic
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Expo capitulo 4 a
Expo capitulo 4 aExpo capitulo 4 a
Expo capitulo 4 a
 
Elua
EluaElua
Elua
 
D Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje CooperativoD Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
U4 T2 A C E D G A R
U4  T2  A C  E D G A RU4  T2  A C  E D G A R
U4 T2 A C E D G A R
 
Trabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aulaTrabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aula
 
caso
casocaso
caso
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
 

Más de Glenda1961

Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
Glenda1961
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Glenda1961
 
Einstein, albert sobre la teoría de la relatividad
Einstein, albert   sobre la teoría de la relatividadEinstein, albert   sobre la teoría de la relatividad
Einstein, albert sobre la teoría de la relatividad
Glenda1961
 
Como descubrimos los numeros
Como descubrimos los numerosComo descubrimos los numeros
Como descubrimos los numeros
Glenda1961
 
Sagan, carl -_miles_de_millones
Sagan, carl -_miles_de_millonesSagan, carl -_miles_de_millones
Sagan, carl -_miles_de_millones
Glenda1961
 
Galileo galilei 2 nuevas ciencias
Galileo galilei 2 nuevas cienciasGalileo galilei 2 nuevas ciencias
Galileo galilei 2 nuevas ciencias
Glenda1961
 
Galilei, galileo -_cartas_copernicanas
Galilei, galileo -_cartas_copernicanasGalilei, galileo -_cartas_copernicanas
Galilei, galileo -_cartas_copernicanas
Glenda1961
 
Asimov - Breve Historia de la Química 12/15
Asimov - Breve Historia de la Química 12/15Asimov - Breve Historia de la Química 12/15
Asimov - Breve Historia de la Química 12/15
Glenda1961
 
Asimov - Breve Historia de la Química 11/15
Asimov - Breve Historia de la Química 11/15Asimov - Breve Historia de la Química 11/15
Asimov - Breve Historia de la Química 11/15
Glenda1961
 
Asimov - Breve Historia de la Química 10/15
Asimov - Breve Historia de la Química 10/15Asimov - Breve Historia de la Química 10/15
Asimov - Breve Historia de la Química 10/15
Glenda1961
 
Asimov - Breve Historia de la Química 9/15
Asimov - Breve Historia de la Química 9/15Asimov - Breve Historia de la Química 9/15
Asimov - Breve Historia de la Química 9/15
Glenda1961
 
Asimov - Breve Historia de la Química 4/15
Asimov - Breve Historia de la Química 4/15Asimov - Breve Historia de la Química 4/15
Asimov - Breve Historia de la Química 4/15
Glenda1961
 
Asimov - Breve Historia de la Química 3/15
Asimov - Breve Historia de la Química 3/15Asimov - Breve Historia de la Química 3/15
Asimov - Breve Historia de la Química 3/15
Glenda1961
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Glenda1961
 
Asimov - Breve Historia de la Química 15/15
Asimov - Breve Historia de la Química 15/15Asimov - Breve Historia de la Química 15/15
Asimov - Breve Historia de la Química 15/15
Glenda1961
 
Galagovsky _quimica_organica
Galagovsky  _quimica_organicaGalagovsky  _quimica_organica
Galagovsky _quimica_organica
Glenda1961
 
Roger penrose la mente nueva del emperador
Roger penrose   la mente nueva del emperadorRoger penrose   la mente nueva del emperador
Roger penrose la mente nueva del emperador
Glenda1961
 
Microcosmos
MicrocosmosMicrocosmos
Microcosmos
Glenda1961
 
el fenómeno humano (81 a 154)
el fenómeno humano (81 a 154)el fenómeno humano (81 a 154)
el fenómeno humano (81 a 154)
Glenda1961
 
Con esas manos
Con esas manos Con esas manos
Con esas manos
Glenda1961
 

Más de Glenda1961 (20)

Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Einstein, albert sobre la teoría de la relatividad
Einstein, albert   sobre la teoría de la relatividadEinstein, albert   sobre la teoría de la relatividad
Einstein, albert sobre la teoría de la relatividad
 
Como descubrimos los numeros
Como descubrimos los numerosComo descubrimos los numeros
Como descubrimos los numeros
 
Sagan, carl -_miles_de_millones
Sagan, carl -_miles_de_millonesSagan, carl -_miles_de_millones
Sagan, carl -_miles_de_millones
 
Galileo galilei 2 nuevas ciencias
Galileo galilei 2 nuevas cienciasGalileo galilei 2 nuevas ciencias
Galileo galilei 2 nuevas ciencias
 
Galilei, galileo -_cartas_copernicanas
Galilei, galileo -_cartas_copernicanasGalilei, galileo -_cartas_copernicanas
Galilei, galileo -_cartas_copernicanas
 
Asimov - Breve Historia de la Química 12/15
Asimov - Breve Historia de la Química 12/15Asimov - Breve Historia de la Química 12/15
Asimov - Breve Historia de la Química 12/15
 
Asimov - Breve Historia de la Química 11/15
Asimov - Breve Historia de la Química 11/15Asimov - Breve Historia de la Química 11/15
Asimov - Breve Historia de la Química 11/15
 
Asimov - Breve Historia de la Química 10/15
Asimov - Breve Historia de la Química 10/15Asimov - Breve Historia de la Química 10/15
Asimov - Breve Historia de la Química 10/15
 
Asimov - Breve Historia de la Química 9/15
Asimov - Breve Historia de la Química 9/15Asimov - Breve Historia de la Química 9/15
Asimov - Breve Historia de la Química 9/15
 
Asimov - Breve Historia de la Química 4/15
Asimov - Breve Historia de la Química 4/15Asimov - Breve Historia de la Química 4/15
Asimov - Breve Historia de la Química 4/15
 
Asimov - Breve Historia de la Química 3/15
Asimov - Breve Historia de la Química 3/15Asimov - Breve Historia de la Química 3/15
Asimov - Breve Historia de la Química 3/15
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Asimov - Breve Historia de la Química 15/15
Asimov - Breve Historia de la Química 15/15Asimov - Breve Historia de la Química 15/15
Asimov - Breve Historia de la Química 15/15
 
Galagovsky _quimica_organica
Galagovsky  _quimica_organicaGalagovsky  _quimica_organica
Galagovsky _quimica_organica
 
Roger penrose la mente nueva del emperador
Roger penrose   la mente nueva del emperadorRoger penrose   la mente nueva del emperador
Roger penrose la mente nueva del emperador
 
Microcosmos
MicrocosmosMicrocosmos
Microcosmos
 
el fenómeno humano (81 a 154)
el fenómeno humano (81 a 154)el fenómeno humano (81 a 154)
el fenómeno humano (81 a 154)
 
Con esas manos
Con esas manos Con esas manos
Con esas manos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

El aprendizaje cooperativo en el aula

  • 1. EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA Johnson, Johnson y Holubec Paidós 1999 RESUMEN El rendimiento excepcional en el aula exige un esfuerzo cooperativo. El aprendizaje requiere la participación directa y activa de los alumnos. La cooperación requiere trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes en grupos reducidos Tres tipos de grupos: 1 – Formales: organizar el material, explicarlo, resumirlo e integrarlo. De una hora a varias semanas de clase. 2 – Informales: de pocos minutos a una hora de clase. Charla entre ellos. 3 – De base cooperativos: hasta un año, de apoyo, ayuda, aliento, respaldo para un mejor rendimiento de cada uno ELEMENTOS 1 – Interdependencia positiva: tarea clara y objetivo frupal 2 – Responsabilidad individual y grupal 3 – Interacción estimuladora, cara a cara 4 – Técnicas interpersonales y de equipo 5 – Evaluación grupal Representan una disciplina que debe aplicarse rigurosamente para producir las condicones que conduzcan a una acción cooperativa eficaz SELECCIÓN DE: 1 – Materiales y 2 – Objetivos didácticos ASIGNACIÓN DE ROLES Ventajas: reduce la posibilidad de los pasivos o dominantes, uso de técnicas grupales básicas, crea interdependencia. Supervisor: tonos de voz, turnos, etc. Encargado: de registrar, explicar, hacer participar, observar Integrador: sintetiza, corrige, verifica, mensajero Incentivador: critica ideas, busca fundamentos, diferencia Recursos: busca material Presentar los roles a los alumnos, practicar los más sencillos primero, ir complejizando. Rotar los roles, llevar fichas Consigna clara, especificar el resultado esperado. Explicar los pasos a seguir para lograr el éxito. Pedir resultados visibles: diagrama radial, mapa conceptual, ordenar en un continuum, diagrama en cadena, gráficos, cuadros comparativos Crear expectativas, motivar, incentivar, evaluar conocimientos previos de a pares Crear clima de cooperación; interdependencia positiva. Firmar los trabajos cada integrante. Poner nombre a los grupos. Fijar un lugar de trabajo. Los alumnos deben conocerse y confiar entre sí, comunicarse, aceptarse y apoyarse; resolver los conflictos en forma constructiva. ACTIVIDADES GRUPALES Tomar notas en pares, hacer resúmenes juntos, leer y explicar en pares. Redactar y corregir en pares. Resolver problemas juntos. Autoevaluarse. CIERRE DE LA CLASE Grupos reducidos de discusión. Breve trabajo de a dos. Revisión de notas primeras. Firmar.
  • 2. DIAGNÓSTICO del proceso 1 – Evaluar y perfeccionar los procesos de aprendizaje 2 – Evaluar el desempeño mediante la práctica del alumno 3 – Aplicables a la vida 4 – Exigir muchos trabajos escritos y presentaciones orales AUTOEVALUACIÓN del grupo: para ver los pros y los contras de cada cual. Sin enjuiciar ni criticar a la persona, centrarse en acciones positivas. 24-05-2003