SlideShare una empresa de Scribd logo
P R O B A B I L I D A D
El problema central de la estadística es el manejo del azar y la incertidumbre. Los
eventos aleatorios siempre se han considerado como misteriosos. El libro de Job
ponderó hace mucho tiempo la función del intento divino en los acontecimientos al
azar y fue, varios siglos más tarde, que se usó el poder de las matemáticas para
explicar la aleatoriedad. Los orígenes de las matemáticas de la probabilidad se
remontan al siglo XV, las primeras aplicaciones se relacionan básicamente a los
juegos de azar. Los jugadores ganadores utilizaron el conocimiento probabilístico
para desarrollar estrategias de apuestas en loterías, casinos, carreras de caballos
etc. Los avances científicos de los siglos que siguieron al Renacimiento,
enfatizando la observación y la experimentación cuidadosa, dieron lugar a la
teoría de la probabilidad para estudiar las leyes de la naturaleza y los problemas
de la vida cotidiana.
CONCEPTOS BÁSICOS
Con el objeto de familiarizarse con el concepto de la probabilidad comenzaremos
por dar una definición de probabilidad que sólo es válida cuando todos los
resultados son igualmente probables.
Si hay n posibilidades igualmente probables y una de ellas debe ocurrir, entonces
la probabilidad de que ocurra algún evento o suceso de k de estas n posibilidades
es k / n. Las palabras SUCESO O EVENTO aquí los utilizaremos como sinónimos.
Si un experimento se repite muchas veces, digamos n y si el suceso o evento E1
se observa k veces, entonces la probabilidad S del suceso E1 es el cociente de la
razón k / n.
Probabilidad S = núm de veces que el suceso E1 ocurrió = k .
Total de sucesos realizados n
La experiencia justifica esta igualdad, pues a medida que n se hace mayor, la
frecuencia relativa se aproxima más a la probabilidad matemática. Este concepto
se utiliza para definir la razón citada como probabilidad empírica, algunos
autores la citan como FORMULA BÁSICA de la probabilidad.
Otro concepto importante es que la probabilidad de que suceda un evento es un
número real entre cero y uno. Entre más pequeño sea este número, el evento es
menos probable, y entre más cercano a uno sea este número, el evento es más
probable. Cuando la probabilidad es igual a ½ el evento tiene la misma
probabilidad de ocurrir que de no ocurrir.
I N T R O D U C C I Ó N:
Coloquialmente también hablamos de probabilidades empleando porcentajes.
Así la posibilidad de que al tirar el dado el resultado sea 2 o 5 es de 2/6 = 1/3 que
sería igual al 33.33 % ya que se dividió 1/3 por 100.
¿Cuál es la probabilidad de obtener un número impar al lanzar un dado?.
S = ( 1, 2, 3, 4, 5, 6 ) E = ( 1, 3, 5, ) p ( E ) = 3 = 1
6 2
La probabilidad es de ½ o 0.5 en porcentaje será el 50%
¿Cuál es la probabilidad de extraer una ficha de dominó con 7 puntos de una caja,
sin ver?.
S = (6,6), (6,5), (6,4), (6,3), (6,2), (6,1), (6,0), (5,5), (5,4), (5,3), (5,2), (5,1), (5,0),
(4,4),
(4,3), (4,2), (4,1), (4,0), (3,3), (3,2), (3,1), (3,0), (2,2), (2,1), (2,0), (1,1), (1,0),
(0,0)
E = { (6,1), (5,2), (4,3) }
p ( E ) = 3 = 0.1071 en porcentaje será el 10.71%
28
MODELOS MATEMÁTICOS
En la teoría de probabilidad matemática se define la probabilidad con los tres
axiomas de Kolmogorov.
Axiomas de Kolmogorov
La probabilidad de un suceso A es un número real entre 0 y 1.
.
Ocurre un suceso de la muestra de todos los sucesos o
espacio de sucesos con probabilidad 1.
.
la probabilidad del espacio muestral es igual a 1:
p(S)=1
Si A1, A2 ... son sucesos mutuamente excluyentes (incompatibles
dos a dos, disjuntos o de intersección vacía dos a dos), entonces:
.
Primer axioma
Segundo axioma
Tercer axioma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)ferchoalb
 
La probabilidad y su relacion con la estadistica
La probabilidad y su relacion con la estadisticaLa probabilidad y su relacion con la estadistica
La probabilidad y su relacion con la estadisticaArantzaArraiz
 
Probabilidad 01
Probabilidad 01Probabilidad 01
Probabilidad 01
KalebMejia
 
Resumen de estadística
Resumen de estadística Resumen de estadística
Resumen de estadística
Silvia Nuñez
 
Probabilidad 1
Probabilidad 1Probabilidad 1
Probabilidad 1lemf2005
 
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidadElementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
AdrianaPaola10
 
Presentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominalPresentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominal
veronicarosaia
 
Probabilidad elemental
Probabilidad elementalProbabilidad elemental
Probabilidad elemental
Fercho Dominguez
 

La actualidad más candente (8)

Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)
 
La probabilidad y su relacion con la estadistica
La probabilidad y su relacion con la estadisticaLa probabilidad y su relacion con la estadistica
La probabilidad y su relacion con la estadistica
 
Probabilidad 01
Probabilidad 01Probabilidad 01
Probabilidad 01
 
Resumen de estadística
Resumen de estadística Resumen de estadística
Resumen de estadística
 
Probabilidad 1
Probabilidad 1Probabilidad 1
Probabilidad 1
 
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidadElementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
Elementos de la probabilidad y axiomas de probabilidad
 
Presentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominalPresentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominal
 
Probabilidad elemental
Probabilidad elementalProbabilidad elemental
Probabilidad elemental
 

Destacado

Examen 3º-español
Examen 3º-españolExamen 3º-español
Examen 3º-español
Kevin Resendiz Osorio
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestrereporta1
 
La conversación según Grice
La conversación según GriceLa conversación según Grice
La conversación según Gricezumjauregui
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Esteban Fernandez
 
Ipr100 asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1
Ipr100  asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1Ipr100  asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1
Ipr100 asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1PRACTICAS ICCT
 
Afo anotada
Afo anotadaAfo anotada
Afo anotada
zeu1507
 
Plan básico no 1
Plan básico no 1Plan básico no 1
Plan básico no 1
opcionesm
 
4967449 principios-para-uma-cosmovisao-biblica-john-mac arthur-jr
4967449 principios-para-uma-cosmovisao-biblica-john-mac arthur-jr4967449 principios-para-uma-cosmovisao-biblica-john-mac arthur-jr
4967449 principios-para-uma-cosmovisao-biblica-john-mac arthur-jrElenilda Gramiscelli Sales
 
Anatel contra-demanda oi - preencher
Anatel   contra-demanda oi - preencherAnatel   contra-demanda oi - preencher
Anatel contra-demanda oi - preencherBruno Freitas
 
Act19 eecm
Act19 eecmAct19 eecm
Act19 eecm
elizeo20
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
zeu1507
 
Aborto decisão do relator do STF -Adpf54
Aborto decisão do relator do STF -Adpf54Aborto decisão do relator do STF -Adpf54
Aborto decisão do relator do STF -Adpf54
jwolffneto
 
Boletim informativo fevereiro2013
Boletim informativo   fevereiro2013Boletim informativo   fevereiro2013
Boletim informativo fevereiro2013fespiritacrista
 
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...Marzaragos
 
Estrutura energética do homen
Estrutura energética do homenEstrutura energética do homen
Estrutura energética do homenfespiritacrista
 

Destacado (20)

Examen 3º-español
Examen 3º-españolExamen 3º-español
Examen 3º-español
 
8. cyberbullyng
8. cyberbullyng8. cyberbullyng
8. cyberbullyng
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
La conversación según Grice
La conversación según GriceLa conversación según Grice
La conversación según Grice
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Ipr100 asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1
Ipr100  asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1Ipr100  asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1
Ipr100 asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1
 
Juan ruiz
Juan ruiz Juan ruiz
Juan ruiz
 
Vf079
Vf079Vf079
Vf079
 
Afo anotada
Afo anotadaAfo anotada
Afo anotada
 
Plan básico no 1
Plan básico no 1Plan básico no 1
Plan básico no 1
 
4967449 principios-para-uma-cosmovisao-biblica-john-mac arthur-jr
4967449 principios-para-uma-cosmovisao-biblica-john-mac arthur-jr4967449 principios-para-uma-cosmovisao-biblica-john-mac arthur-jr
4967449 principios-para-uma-cosmovisao-biblica-john-mac arthur-jr
 
Anatel contra-demanda oi - preencher
Anatel   contra-demanda oi - preencherAnatel   contra-demanda oi - preencher
Anatel contra-demanda oi - preencher
 
Paulasapalo
PaulasapaloPaulasapalo
Paulasapalo
 
Act19 eecm
Act19 eecmAct19 eecm
Act19 eecm
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Aborto decisão do relator do STF -Adpf54
Aborto decisão do relator do STF -Adpf54Aborto decisão do relator do STF -Adpf54
Aborto decisão do relator do STF -Adpf54
 
Boletim informativo fevereiro2013
Boletim informativo   fevereiro2013Boletim informativo   fevereiro2013
Boletim informativo fevereiro2013
 
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=5234...
 
Foco 1o_cap
Foco  1o_capFoco  1o_cap
Foco 1o_cap
 
Estrutura energética do homen
Estrutura energética do homenEstrutura energética do homen
Estrutura energética do homen
 

Similar a P r o b a b i l i d a d

Introduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidadesIntroduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidadesLeonardo Romero
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Matii425548
 
Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1
jefferson santillan
 
Probabilidad Antecedentes
Probabilidad AntecedentesProbabilidad Antecedentes
Probabilidad Antecedentes
Verónica Ruelas
 
Trabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadTrabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidad
Monica Gaspar
 
Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1
Maribel Toapanta
 
Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1
Maribel Toapanta
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Maribel Toapanta
 
Teoria de la probabilidad génesis rodriguez
Teoria de la probabilidad génesis rodriguezTeoria de la probabilidad génesis rodriguez
Teoria de la probabilidad génesis rodriguezgenesisrodri
 
PROBABILIDAD EL MAGICO NUMERO 7
PROBABILIDAD EL MAGICO NUMERO 7PROBABILIDAD EL MAGICO NUMERO 7
PROBABILIDAD EL MAGICO NUMERO 7
Javier Ernando Seminario Seminario
 
python y estadistica.docx
python y estadistica.docxpython y estadistica.docx
python y estadistica.docx
ssuserd2a0fa
 
python y estadistica.docx
python y estadistica.docxpython y estadistica.docx
python y estadistica.docx
ssuserd2a0fa
 
Teoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayoTeoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayo
alexanderenrrique27
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Rosmery Soazo
 
Act. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docx
Act. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docxAct. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docx
Act. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docx
Ediliana2017
 
Intro probabilidad
Intro probabilidadIntro probabilidad
Intro probabilidad
ecruzo
 

Similar a P r o b a b i l i d a d (20)

Introduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidadesIntroduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidades
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1Probabilidades unidad-1-1
Probabilidades unidad-1-1
 
Slide lulyy
Slide lulyySlide lulyy
Slide lulyy
 
Slide luly
Slide lulySlide luly
Slide luly
 
Probabilidad Antecedentes
Probabilidad AntecedentesProbabilidad Antecedentes
Probabilidad Antecedentes
 
Trabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadTrabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidad
 
Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1
 
Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1
 
Tema 9 probabilidad y herencia
Tema 9 probabilidad y herenciaTema 9 probabilidad y herencia
Tema 9 probabilidad y herencia
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Teoria de la probabilidad génesis rodriguez
Teoria de la probabilidad génesis rodriguezTeoria de la probabilidad génesis rodriguez
Teoria de la probabilidad génesis rodriguez
 
PROBABILIDAD EL MAGICO NUMERO 7
PROBABILIDAD EL MAGICO NUMERO 7PROBABILIDAD EL MAGICO NUMERO 7
PROBABILIDAD EL MAGICO NUMERO 7
 
Probabilidad e inferencia
Probabilidad e inferenciaProbabilidad e inferencia
Probabilidad e inferencia
 
python y estadistica.docx
python y estadistica.docxpython y estadistica.docx
python y estadistica.docx
 
python y estadistica.docx
python y estadistica.docxpython y estadistica.docx
python y estadistica.docx
 
Teoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayoTeoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayo
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Act. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docx
Act. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docxAct. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docx
Act. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docx
 
Intro probabilidad
Intro probabilidadIntro probabilidad
Intro probabilidad
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

P r o b a b i l i d a d

  • 1. P R O B A B I L I D A D El problema central de la estadística es el manejo del azar y la incertidumbre. Los eventos aleatorios siempre se han considerado como misteriosos. El libro de Job ponderó hace mucho tiempo la función del intento divino en los acontecimientos al azar y fue, varios siglos más tarde, que se usó el poder de las matemáticas para explicar la aleatoriedad. Los orígenes de las matemáticas de la probabilidad se remontan al siglo XV, las primeras aplicaciones se relacionan básicamente a los juegos de azar. Los jugadores ganadores utilizaron el conocimiento probabilístico para desarrollar estrategias de apuestas en loterías, casinos, carreras de caballos etc. Los avances científicos de los siglos que siguieron al Renacimiento, enfatizando la observación y la experimentación cuidadosa, dieron lugar a la teoría de la probabilidad para estudiar las leyes de la naturaleza y los problemas de la vida cotidiana. CONCEPTOS BÁSICOS Con el objeto de familiarizarse con el concepto de la probabilidad comenzaremos por dar una definición de probabilidad que sólo es válida cuando todos los resultados son igualmente probables. Si hay n posibilidades igualmente probables y una de ellas debe ocurrir, entonces la probabilidad de que ocurra algún evento o suceso de k de estas n posibilidades es k / n. Las palabras SUCESO O EVENTO aquí los utilizaremos como sinónimos. Si un experimento se repite muchas veces, digamos n y si el suceso o evento E1 se observa k veces, entonces la probabilidad S del suceso E1 es el cociente de la razón k / n. Probabilidad S = núm de veces que el suceso E1 ocurrió = k . Total de sucesos realizados n La experiencia justifica esta igualdad, pues a medida que n se hace mayor, la frecuencia relativa se aproxima más a la probabilidad matemática. Este concepto se utiliza para definir la razón citada como probabilidad empírica, algunos autores la citan como FORMULA BÁSICA de la probabilidad. Otro concepto importante es que la probabilidad de que suceda un evento es un número real entre cero y uno. Entre más pequeño sea este número, el evento es menos probable, y entre más cercano a uno sea este número, el evento es más probable. Cuando la probabilidad es igual a ½ el evento tiene la misma probabilidad de ocurrir que de no ocurrir. I N T R O D U C C I Ó N:
  • 2. Coloquialmente también hablamos de probabilidades empleando porcentajes. Así la posibilidad de que al tirar el dado el resultado sea 2 o 5 es de 2/6 = 1/3 que sería igual al 33.33 % ya que se dividió 1/3 por 100. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número impar al lanzar un dado?. S = ( 1, 2, 3, 4, 5, 6 ) E = ( 1, 3, 5, ) p ( E ) = 3 = 1 6 2 La probabilidad es de ½ o 0.5 en porcentaje será el 50% ¿Cuál es la probabilidad de extraer una ficha de dominó con 7 puntos de una caja, sin ver?. S = (6,6), (6,5), (6,4), (6,3), (6,2), (6,1), (6,0), (5,5), (5,4), (5,3), (5,2), (5,1), (5,0), (4,4), (4,3), (4,2), (4,1), (4,0), (3,3), (3,2), (3,1), (3,0), (2,2), (2,1), (2,0), (1,1), (1,0), (0,0) E = { (6,1), (5,2), (4,3) } p ( E ) = 3 = 0.1071 en porcentaje será el 10.71% 28
  • 3. MODELOS MATEMÁTICOS En la teoría de probabilidad matemática se define la probabilidad con los tres axiomas de Kolmogorov. Axiomas de Kolmogorov La probabilidad de un suceso A es un número real entre 0 y 1. . Ocurre un suceso de la muestra de todos los sucesos o espacio de sucesos con probabilidad 1. . la probabilidad del espacio muestral es igual a 1: p(S)=1 Si A1, A2 ... son sucesos mutuamente excluyentes (incompatibles dos a dos, disjuntos o de intersección vacía dos a dos), entonces: . Primer axioma Segundo axioma Tercer axioma