SlideShare una empresa de Scribd logo
FernandoAlbornoz
M:742
La Probabilidad estadísticamente hablando, es un estudio de las
posibilidades de ocurrencia de algún evento medidos
matemáticamente.
Cuando alguien se pregunta por qué pasan las cosas, en un sentido
fatalista donde no se explica las razones de la ocurrencia de algún
hecho, se refiere a un análisis poco profundo de las probabilidades por
parte del observador, ya que habla de un análisis de las causas y las
posibilidades que pudieron haberse dado en determinado
momento, así mismo enfocándolo hacia el futuro en la prevención de
alguna fatalidad (que a la larga es imposible prevenir del todo) lo que
la sociedad o los individuos hacen de un modo inconsciente es reducir
las probabilidades de resultados negativos y aumentar las
probabilidades de resultados favorables, a esto se le llama
manipulación de la incertidumbre.
A continuación un esquema relacionado al tema de Probabilidad donde
se desglosa cada uno de sus componentes
Probabilidad
Estudio y medición matemática de la posibilidad
de ocurrencia de un evento
Evento/Situación/Suceso
Es el hecho en si el en cual se estudia sus causas
y sus resultados según su probabilidad de
ocurrencia
Ocurrencia
Es la posibilidad de ocurrencia entre un
evento y otro
Destino / Causas Divinas
/Voluntad de Dios
Azar
Incertidumbre
Es aquello que influye en el aumento o
disminución de las posibilidades de
ocurrencia de determinado evento cuya
característica es que se puede
manipular dependiendo del caso
Inductiva
Cuando se estudia una muestra y se
concluye que resultados son
representativos para una población
Deductiva
Cuando se estudia una población y se
concluye que sus resultados son
representativos para una muestra especifica
Probabilidad
P(e) = N° de eventos esperados
N° de Eventos posibles
Simultáneos
Permiten que mas de un
evento esperado ocurra
Intolerantes
Solo hay posibilidad de
que un evento ocurra a la
vez
Propiedades
La posibilidad del evento esta comprendida entre el valor “0” (cero) y el valor “1”
Un evento fuera del universo de estudio no se considera probable o de posible ocurrencia
La sumatoria de varios posibles eventos es igual al valor “1”
Esta formula busca descubrir la
posibilidad de ocurrencia de un evento
esperado en medida porcentual es decir
en relación a un total de posibilidades
 Todos manejamos un sistema de manipulación de probabilidades de
manera natural en la medida de nuestros deseos o interés por obtener
resultados favorables o evitar los desfavorables sin embargo la
estadística estudia la probabilidad en un sentido matemático lo cual
contribuye con la misma intención de aumentar las posibilidades de
ocurrencia de eventos favorables sobre los desfavorables sirviendo de
herramienta para el estudio científico para resolver problemas
 Que probabilidades hay de que Pedro coma atún en el almuerzo si en el
restaurante donde va hay 7 platos que contienen atún de los 20 que están
disponibles
P(e) = N° de platos que contienen atún
N° total de platos disponibles
P(e) = 7 = 0.35
20
Esto quiere decir que existe un 35% de probabilidad de que Pedro coma atún
al almuerzo en ese restaurante al que va

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion probabilidad
Presentacion probabilidadPresentacion probabilidad
Presentacion probabilidad
Marichuy2513
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
Eduardo Torrez
 
Ensayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencialEnsayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencial
thomas669
 
Concepto de Probabilidad
 Concepto de Probabilidad Concepto de Probabilidad
Concepto de Probabilidad
Cristina Duque
 
Presentación probabilidad
Presentación probabilidadPresentación probabilidad
Presentación probabilidad
Halvar55
 
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidadMapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Jose Hernandez Landa
 
Probabilidad, tipos de probabilidad estadistica
Probabilidad, tipos de probabilidad estadisticaProbabilidad, tipos de probabilidad estadistica
Probabilidad, tipos de probabilidad estadistica
Sarah Garcia Cruz
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
Luiscarlys Maican
 
Pdf probabilidad
Pdf probabilidadPdf probabilidad
Pdf probabilidad
antonelab
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Patricia Castillo
 
Probabilidad y reglas, ejemplos
Probabilidad y reglas, ejemplosProbabilidad y reglas, ejemplos
Probabilidad y reglas, ejemplos
JenifferTovanda
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
reynier valor
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
Milton Fabián CI
 
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOSTABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
2. principio de multiplicacion
2. principio de multiplicacion2. principio de multiplicacion
2. principio de multiplicacion
ErikaVanvar
 
Diapositivas probabilidad
Diapositivas probabilidad Diapositivas probabilidad
Diapositivas probabilidad
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
Elisa Villar
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
Universidad del Sur Mérida
 
Proyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaProyecto de estadistica
Proyecto de estadistica
ERICK CONDE
 
Distribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometricaDistribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometrica
Alexander Flores Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion probabilidad
Presentacion probabilidadPresentacion probabilidad
Presentacion probabilidad
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
Ensayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencialEnsayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencial
 
Concepto de Probabilidad
 Concepto de Probabilidad Concepto de Probabilidad
Concepto de Probabilidad
 
Presentación probabilidad
Presentación probabilidadPresentación probabilidad
Presentación probabilidad
 
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidadMapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
 
Probabilidad, tipos de probabilidad estadistica
Probabilidad, tipos de probabilidad estadisticaProbabilidad, tipos de probabilidad estadistica
Probabilidad, tipos de probabilidad estadistica
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
 
Pdf probabilidad
Pdf probabilidadPdf probabilidad
Pdf probabilidad
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Probabilidad y reglas, ejemplos
Probabilidad y reglas, ejemplosProbabilidad y reglas, ejemplos
Probabilidad y reglas, ejemplos
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOSTABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
 
2. principio de multiplicacion
2. principio de multiplicacion2. principio de multiplicacion
2. principio de multiplicacion
 
Diapositivas probabilidad
Diapositivas probabilidad Diapositivas probabilidad
Diapositivas probabilidad
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
 
Proyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaProyecto de estadistica
Proyecto de estadistica
 
Distribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometricaDistribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometrica
 

Similar a Probabilidad (mapa conceptual)

Las probabilidadades
Las probabilidadadesLas probabilidadades
Las probabilidadades
Jessys Bonilla
 
(315440497) probabilidad
(315440497) probabilidad(315440497) probabilidad
(315440497) probabilidad
franciscodsilva
 
Estadistica y probabilidad.
Estadistica y probabilidad.Estadistica y probabilidad.
Estadistica y probabilidad.
Angelis Gabriela
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
merwuin
 
Teoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayoTeoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayo
alexanderenrrique27
 
Probabilidad, karina, 3 b
Probabilidad, karina, 3 bProbabilidad, karina, 3 b
Probabilidad, karina, 3 b
karibine
 
Probabilidad elemental
Probabilidad elementalProbabilidad elemental
Probabilidad elemental
Fercho Dominguez
 
Introduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidadesIntroduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidades
Leonardo Romero
 
La probabilidad y su relacion con la estadistica
La probabilidad y su relacion con la estadisticaLa probabilidad y su relacion con la estadistica
La probabilidad y su relacion con la estadistica
ArantzaArraiz
 
Ensayo de teoria de la probabilidad
Ensayo de teoria de la probabilidadEnsayo de teoria de la probabilidad
Ensayo de teoria de la probabilidad
Ing Julio Sierra
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Roxy Paola
 
Probabilidad kimberlys
Probabilidad kimberlysProbabilidad kimberlys
Probabilidad kimberlys
Kiimberlis Perez
 
Probabilidad y Estadística
Probabilidad y Estadística Probabilidad y Estadística
Probabilidad y Estadística
InEs' Rodriguez
 
Estadistica uft
Estadistica uftEstadistica uft
Estadistica uft
Yesebel Mendoza
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
karen yepez godoy
 
Probabilidad en la investigación
Probabilidad en la investigaciónProbabilidad en la investigación
Probabilidad en la investigación
RocioTorricoReyes
 
Definición de Probabilidad y Estadistica
Definición de Probabilidad y EstadisticaDefinición de Probabilidad y Estadistica
Definición de Probabilidad y Estadistica
Karla Michel Camou Escarcega
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Maribel Toapanta
 
Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.
Alberto Christin
 
Teoría de la probabilidad estadistica
Teoría de la probabilidad estadisticaTeoría de la probabilidad estadistica
Teoría de la probabilidad estadistica
jesusalarcom
 

Similar a Probabilidad (mapa conceptual) (20)

Las probabilidadades
Las probabilidadadesLas probabilidadades
Las probabilidadades
 
(315440497) probabilidad
(315440497) probabilidad(315440497) probabilidad
(315440497) probabilidad
 
Estadistica y probabilidad.
Estadistica y probabilidad.Estadistica y probabilidad.
Estadistica y probabilidad.
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Teoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayoTeoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayo
 
Probabilidad, karina, 3 b
Probabilidad, karina, 3 bProbabilidad, karina, 3 b
Probabilidad, karina, 3 b
 
Probabilidad elemental
Probabilidad elementalProbabilidad elemental
Probabilidad elemental
 
Introduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidadesIntroduccion a la teoria de probabilidades
Introduccion a la teoria de probabilidades
 
La probabilidad y su relacion con la estadistica
La probabilidad y su relacion con la estadisticaLa probabilidad y su relacion con la estadistica
La probabilidad y su relacion con la estadistica
 
Ensayo de teoria de la probabilidad
Ensayo de teoria de la probabilidadEnsayo de teoria de la probabilidad
Ensayo de teoria de la probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad kimberlys
Probabilidad kimberlysProbabilidad kimberlys
Probabilidad kimberlys
 
Probabilidad y Estadística
Probabilidad y Estadística Probabilidad y Estadística
Probabilidad y Estadística
 
Estadistica uft
Estadistica uftEstadistica uft
Estadistica uft
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
 
Probabilidad en la investigación
Probabilidad en la investigaciónProbabilidad en la investigación
Probabilidad en la investigación
 
Definición de Probabilidad y Estadistica
Definición de Probabilidad y EstadisticaDefinición de Probabilidad y Estadistica
Definición de Probabilidad y Estadistica
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.
 
Teoría de la probabilidad estadistica
Teoría de la probabilidad estadisticaTeoría de la probabilidad estadistica
Teoría de la probabilidad estadistica
 

Probabilidad (mapa conceptual)

  • 2. La Probabilidad estadísticamente hablando, es un estudio de las posibilidades de ocurrencia de algún evento medidos matemáticamente. Cuando alguien se pregunta por qué pasan las cosas, en un sentido fatalista donde no se explica las razones de la ocurrencia de algún hecho, se refiere a un análisis poco profundo de las probabilidades por parte del observador, ya que habla de un análisis de las causas y las posibilidades que pudieron haberse dado en determinado momento, así mismo enfocándolo hacia el futuro en la prevención de alguna fatalidad (que a la larga es imposible prevenir del todo) lo que la sociedad o los individuos hacen de un modo inconsciente es reducir las probabilidades de resultados negativos y aumentar las probabilidades de resultados favorables, a esto se le llama manipulación de la incertidumbre. A continuación un esquema relacionado al tema de Probabilidad donde se desglosa cada uno de sus componentes
  • 3. Probabilidad Estudio y medición matemática de la posibilidad de ocurrencia de un evento Evento/Situación/Suceso Es el hecho en si el en cual se estudia sus causas y sus resultados según su probabilidad de ocurrencia Ocurrencia Es la posibilidad de ocurrencia entre un evento y otro Destino / Causas Divinas /Voluntad de Dios Azar Incertidumbre Es aquello que influye en el aumento o disminución de las posibilidades de ocurrencia de determinado evento cuya característica es que se puede manipular dependiendo del caso Inductiva Cuando se estudia una muestra y se concluye que resultados son representativos para una población Deductiva Cuando se estudia una población y se concluye que sus resultados son representativos para una muestra especifica
  • 4. Probabilidad P(e) = N° de eventos esperados N° de Eventos posibles Simultáneos Permiten que mas de un evento esperado ocurra Intolerantes Solo hay posibilidad de que un evento ocurra a la vez Propiedades La posibilidad del evento esta comprendida entre el valor “0” (cero) y el valor “1” Un evento fuera del universo de estudio no se considera probable o de posible ocurrencia La sumatoria de varios posibles eventos es igual al valor “1” Esta formula busca descubrir la posibilidad de ocurrencia de un evento esperado en medida porcentual es decir en relación a un total de posibilidades
  • 5.  Todos manejamos un sistema de manipulación de probabilidades de manera natural en la medida de nuestros deseos o interés por obtener resultados favorables o evitar los desfavorables sin embargo la estadística estudia la probabilidad en un sentido matemático lo cual contribuye con la misma intención de aumentar las posibilidades de ocurrencia de eventos favorables sobre los desfavorables sirviendo de herramienta para el estudio científico para resolver problemas
  • 6.  Que probabilidades hay de que Pedro coma atún en el almuerzo si en el restaurante donde va hay 7 platos que contienen atún de los 20 que están disponibles P(e) = N° de platos que contienen atún N° total de platos disponibles P(e) = 7 = 0.35 20 Esto quiere decir que existe un 35% de probabilidad de que Pedro coma atún al almuerzo en ese restaurante al que va