SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS CON “MIS FAMILIARES”

Queremos diseñar una base de datos que permitirá que gestionemos los datos de nuestros familiares de la
manera más completa posible. Para ello es necesario un único formulario donde nos aparezca la ficha de
cada familiar con un aspecto similar a la imagen de la
derecha.

Nuestra base de datos requerirá del uso de tres tablas
que, posteriormente, aglutinaremos en una consulta
que utilizaremos para hacer nuestro formulario, y
aquellas necesarias para hacer todos los informes se
piden en esta práctica. Las tres tablas necesarias
serán, por tanto, las siguientes:

   a) Provincias: almacenará las Provincias y
      Comunidades Autónomas de España en dos
      campos independientes. Su clave principal
      puede ser autonumérica (predefinida en Access) o ser el campo Provincias, dado que será un dato
      obligatoriamente requerido en esta tabla (no en la de familiares) y único en cada registro que
      contenga. La tabla se realizará en Excel y será importada posteriormente a la base de datos
      prestando especial atención en modificar los campos importados y que no existan registros vacíos
      en la tabla importada (ya que Access detectará errores en claves vacías que identificará como
                                                NULL). Esta tabla se utilizará para obtener las distintas
                                                provincias en la que residen nuestros familiares mediante
                                                un campo de tipo cuadro combinado (desplegable) que se
                                                conseguirá con el asistente de búsqueda.
                                           b) Relación. Contendrá un único campo que reflejará
                                                básicamente el tipo de relación que tenemos con el
                                                familiar que identifica el registro. Se utilizará para que, en
                                                un cuadro de lista, se selecciones una de las opciones
                                                posibles. Ejemplos del contenido de esta tabla serán los
                                                siguientes registros: madre, abuelo, hermana, suegro,
                                                cuñada…. Dado que no puede haber dos relaciones
                                                familiares iguales y no hay más campos, se deberá
                                                considerar como la clave principal.
                                           c) Familiares: Será la tabla principal y contendrá los campos
                                                necesarios para definir a la persona, su dirección postal,
                                                datos de contacto, cumpleaños, datos familiares,…
                                                Concretamente, para los campos Relaciones y Provincias,
                                                se ejecutará un asistente para búsqueda de valores en las
                                                tablas anteriormente creadas. No se incluirá en esta tabla
                                                el campo “Comunidad Autónoma” dado que ya se
                                                encuentra en otra tabla con la que existe relación y, para
                                                que en el formulario se actualice el campo “Comunidad
      Autónoma” bastará con ir al panel de HerramientasRelaciones y seleccionar, en la relación
      creada, Exigir Integridad Referencial y Actualizar Campos En Cascada.
   d) Se podrá introducir una nueva tabla con los tipos de vías: calle, plaza, avenida, pasaje, carretera…
Una vez listas las tablas, se procederá a realizar el formulario principal que al que se desactivarán
    los botones de desplazamiento, el selector de registros y los botones maximizar y minimizar. Además,
    se añadirán botones de comando que permitan operaciones con registros (primero, siguiente, anterior,
    último, nuevo, eliminar y filtrar). Prestar atención de que la varita mágica esté activada para que, al
    insertar el botón, se ejecute el asistente para crearlo de manera más sencilla.
        Dado que orden de campos en el formulario puede variar respecto al de la tabla, será interesante
    observar el orden de tabulación seguido, es decir, el orden de campos que se seguirá cuando se pulse la
    tecla Tabulación.

Posteriormente se realizarán los informes siguientes:

    1. Lista de los cumpleaños de los familiares en todo el año ordenado por meses con los datos de
       interés.
    2. Listado de los datos básicos de contacto (teléfono, dirección,…) de los familiares que residen en
       una localidad concreta (se solicita la localidad al abrir el informe simplemente escribiendo entre
       corchetes un dato que no exista, por ejemplo [¿A qué localidad vas a viajar?] para que pida el valor
       en el momento de ejecutar el informe).
    3. Las cartas de felicitación de navidad individualizadas para las personas de tu familia (deberán
       aparecer dos: una en masculino y otra en femenino). La carta se hará con Microsoft Word con
       ayuda de la herramienta combinar correspondencia, utilizándose como base de datos la que se
       crea en esta práctica.

Por último se perfilará la base de datos de la siguiente manera:
    1. Se creará un formulario más que contenga botones de acceso a los informes y el formulario creado,
        debiéndose abrir automáticamente cundo se abra la base de datos.
    2. Se valorará incluir un botón para mandar e-mail al familiar con el contenido del campo Correo
        Electrónico.
    3. Se introducirán los datos de unos 10 familiares y se comprobará que el funcionamiento es el
        inicialmente diseñado tanto en la base de datos como en la carta de navidad dándose por
        concluido el diseño la base de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asociaciones entre objetos-generalización especialización
Asociaciones entre objetos-generalización especializaciónAsociaciones entre objetos-generalización especialización
Asociaciones entre objetos-generalización especialización
UVM
 
Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capas
EliasRamosMendez
 
Tesis Control de Inventarios
Tesis Control de InventariosTesis Control de Inventarios
Tesis Control de Inventarios
luisferyeri Calderon
 
Modelo Entidad Relacion ,Base de datos
Modelo Entidad Relacion ,Base de datosModelo Entidad Relacion ,Base de datos
Modelo Entidad Relacion ,Base de datos
Robert Rodriguez
 
22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos 22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos
Hector Velazquez Alfonso de Castillo
 
Diagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de DatosDiagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de Datos
Renny Batista
 
Ordenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserciónOrdenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserción
Alvaro Enrique Ruano
 
Diccionario de base de datos
Diccionario de base de datosDiccionario de base de datos
Diccionario de base de datos
alexis armas
 
Entidad, Llave primaria, llave foranea
Entidad, Llave primaria, llave foraneaEntidad, Llave primaria, llave foranea
Entidad, Llave primaria, llave foranea
linis129
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
errroman
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Jenyfer Utitiaja
 
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Alexis Cáceres Montes
 
Listas en C#
Listas en C#Listas en C#
Listas en C#
rezzaca
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
Daniel Antonio Cruz
 
Ejercicio 11
Ejercicio 11Ejercicio 11
Ejercicio 11
Carlos Delgadillo
 
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repasoAnalisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
Alejandro Rivera Santander
 
Diagrama UML de Clases
Diagrama UML de ClasesDiagrama UML de Clases
Diagrama UML de Clases
Adal Dg
 
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
Diseño y Análisis de una Plataforma e-CommerceDiseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
ppalos
 
Abstracción de datos
Abstracción de datosAbstracción de datos
Abstracción de datos
leonfdocristiano
 

La actualidad más candente (20)

Asociaciones entre objetos-generalización especialización
Asociaciones entre objetos-generalización especializaciónAsociaciones entre objetos-generalización especialización
Asociaciones entre objetos-generalización especialización
 
Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capas
 
Tesis Control de Inventarios
Tesis Control de InventariosTesis Control de Inventarios
Tesis Control de Inventarios
 
Modelo Entidad Relacion ,Base de datos
Modelo Entidad Relacion ,Base de datosModelo Entidad Relacion ,Base de datos
Modelo Entidad Relacion ,Base de datos
 
22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos 22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos
 
Diagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de DatosDiagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de Datos
 
Ordenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserciónOrdenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserción
 
Diccionario de base de datos
Diccionario de base de datosDiccionario de base de datos
Diccionario de base de datos
 
Entidad, Llave primaria, llave foranea
Entidad, Llave primaria, llave foraneaEntidad, Llave primaria, llave foranea
Entidad, Llave primaria, llave foranea
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
Analisis y diseño de Sistemas - Capitulo 4 (Resumen)
 
Listas en C#
Listas en C#Listas en C#
Listas en C#
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Ejercicio 11
Ejercicio 11Ejercicio 11
Ejercicio 11
 
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repasoAnalisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
 
Diagrama UML de Clases
Diagrama UML de ClasesDiagrama UML de Clases
Diagrama UML de Clases
 
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
Diseño y Análisis de una Plataforma e-CommerceDiseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
 
Abstracción de datos
Abstracción de datosAbstracción de datos
Abstracción de datos
 

Similar a P1 creación de una base de datos con mis familiares

Tema relaciones
Tema relacionesTema relaciones
Tema relaciones
William Martinez
 
Bd acces
Bd accesBd acces
Bd acces
Luis Morales
 
Bd acces
Bd accesBd acces
Bd acces
Luis Morales
 
Tabla relaciones1
Tabla relaciones1Tabla relaciones1
Tabla relaciones1
Jorge Betancourth
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
josekravo2015
 
Access curso2
Access curso2Access curso2
Access curso2
rogergene
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Juan Mateo Rodriguez
 
Las relaciones
Las relacionesLas relaciones
Las relaciones
Mapo15
 
Las relaciones
Las relacionesLas relaciones
Las relaciones
Mapo15
 
Las relaciones
Las relacionesLas relaciones
Las relaciones
Mapo15
 
Las relaciones
Las relacionesLas relaciones
Las relaciones
Mapo15
 
Relaciones en access
Relaciones en accessRelaciones en access
Relaciones en access
Universidad Católica de Colombia
 
Access11julio
Access11julioAccess11julio
Access11julio
Griselda Polo
 
Presentacinaccess hugo xavier
Presentacinaccess hugo xavierPresentacinaccess hugo xavier
Presentacinaccess hugo xavier
hugoxcn
 
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
Alexis Chavez
 
Presentación de Access
Presentación de AccessPresentación de Access
Presentación de Access
skrapy95
 
Informatica basica iii, sesion iii
Informatica basica iii, sesion iiiInformatica basica iii, sesion iii
Informatica basica iii, sesion iii
Victor Hugo
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
Dubraska1
 
Open office base
Open office baseOpen office base
Open office base
gordopinpon
 
Informatica access
Informatica accessInformatica access
Informatica access
Juan Carlos Yupa Dutan
 

Similar a P1 creación de una base de datos con mis familiares (20)

Tema relaciones
Tema relacionesTema relaciones
Tema relaciones
 
Bd acces
Bd accesBd acces
Bd acces
 
Bd acces
Bd accesBd acces
Bd acces
 
Tabla relaciones1
Tabla relaciones1Tabla relaciones1
Tabla relaciones1
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Access curso2
Access curso2Access curso2
Access curso2
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Las relaciones
Las relacionesLas relaciones
Las relaciones
 
Las relaciones
Las relacionesLas relaciones
Las relaciones
 
Las relaciones
Las relacionesLas relaciones
Las relaciones
 
Las relaciones
Las relacionesLas relaciones
Las relaciones
 
Relaciones en access
Relaciones en accessRelaciones en access
Relaciones en access
 
Access11julio
Access11julioAccess11julio
Access11julio
 
Presentacinaccess hugo xavier
Presentacinaccess hugo xavierPresentacinaccess hugo xavier
Presentacinaccess hugo xavier
 
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
 
Presentación de Access
Presentación de AccessPresentación de Access
Presentación de Access
 
Informatica basica iii, sesion iii
Informatica basica iii, sesion iiiInformatica basica iii, sesion iii
Informatica basica iii, sesion iii
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Open office base
Open office baseOpen office base
Open office base
 
Informatica access
Informatica accessInformatica access
Informatica access
 

Más de Samuel

Tema 1 introducción a los sistemas de información
Tema 1   introducción a los sistemas de informaciónTema 1   introducción a los sistemas de información
Tema 1 introducción a los sistemas de información
Samuel
 
Tema 0 la cpu - componentes
Tema 0   la cpu - componentesTema 0   la cpu - componentes
Tema 0 la cpu - componentes
Samuel
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
Samuel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
Samuel
 
Multiplex TDT
Multiplex TDTMultiplex TDT
Multiplex TDT
Samuel
 
Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
Samuel
 
Condiciones de medida p3
Condiciones de medida p3Condiciones de medida p3
Condiciones de medida p3
Samuel
 
Cables utp stp ftp
Cables utp stp ftpCables utp stp ftp
Cables utp stp ftp
Samuel
 
5 redes
5 redes5 redes
5 redes
Samuel
 
Tema 1 señales
Tema 1 señalesTema 1 señales
Tema 1 señales
Samuel
 
Tema 0. Teoria y Presentacion
Tema 0. Teoria y PresentacionTema 0. Teoria y Presentacion
Tema 0. Teoria y Presentacion
Samuel
 
Corrección herramientas estadisticas
Corrección herramientas estadisticasCorrección herramientas estadisticas
Corrección herramientas estadisticas
Samuel
 
Montaje impresión
Montaje impresiónMontaje impresión
Montaje impresión
Samuel
 
C:\fakepath\tema 9 tecnicas estadisticas
C:\fakepath\tema 9 tecnicas estadisticasC:\fakepath\tema 9 tecnicas estadisticas
C:\fakepath\tema 9 tecnicas estadisticas
Samuel
 

Más de Samuel (14)

Tema 1 introducción a los sistemas de información
Tema 1   introducción a los sistemas de informaciónTema 1   introducción a los sistemas de información
Tema 1 introducción a los sistemas de información
 
Tema 0 la cpu - componentes
Tema 0   la cpu - componentesTema 0   la cpu - componentes
Tema 0 la cpu - componentes
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Multiplex TDT
Multiplex TDTMultiplex TDT
Multiplex TDT
 
Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
 
Condiciones de medida p3
Condiciones de medida p3Condiciones de medida p3
Condiciones de medida p3
 
Cables utp stp ftp
Cables utp stp ftpCables utp stp ftp
Cables utp stp ftp
 
5 redes
5 redes5 redes
5 redes
 
Tema 1 señales
Tema 1 señalesTema 1 señales
Tema 1 señales
 
Tema 0. Teoria y Presentacion
Tema 0. Teoria y PresentacionTema 0. Teoria y Presentacion
Tema 0. Teoria y Presentacion
 
Corrección herramientas estadisticas
Corrección herramientas estadisticasCorrección herramientas estadisticas
Corrección herramientas estadisticas
 
Montaje impresión
Montaje impresiónMontaje impresión
Montaje impresión
 
C:\fakepath\tema 9 tecnicas estadisticas
C:\fakepath\tema 9 tecnicas estadisticasC:\fakepath\tema 9 tecnicas estadisticas
C:\fakepath\tema 9 tecnicas estadisticas
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

P1 creación de una base de datos con mis familiares

  • 1. CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS CON “MIS FAMILIARES” Queremos diseñar una base de datos que permitirá que gestionemos los datos de nuestros familiares de la manera más completa posible. Para ello es necesario un único formulario donde nos aparezca la ficha de cada familiar con un aspecto similar a la imagen de la derecha. Nuestra base de datos requerirá del uso de tres tablas que, posteriormente, aglutinaremos en una consulta que utilizaremos para hacer nuestro formulario, y aquellas necesarias para hacer todos los informes se piden en esta práctica. Las tres tablas necesarias serán, por tanto, las siguientes: a) Provincias: almacenará las Provincias y Comunidades Autónomas de España en dos campos independientes. Su clave principal puede ser autonumérica (predefinida en Access) o ser el campo Provincias, dado que será un dato obligatoriamente requerido en esta tabla (no en la de familiares) y único en cada registro que contenga. La tabla se realizará en Excel y será importada posteriormente a la base de datos prestando especial atención en modificar los campos importados y que no existan registros vacíos en la tabla importada (ya que Access detectará errores en claves vacías que identificará como NULL). Esta tabla se utilizará para obtener las distintas provincias en la que residen nuestros familiares mediante un campo de tipo cuadro combinado (desplegable) que se conseguirá con el asistente de búsqueda. b) Relación. Contendrá un único campo que reflejará básicamente el tipo de relación que tenemos con el familiar que identifica el registro. Se utilizará para que, en un cuadro de lista, se selecciones una de las opciones posibles. Ejemplos del contenido de esta tabla serán los siguientes registros: madre, abuelo, hermana, suegro, cuñada…. Dado que no puede haber dos relaciones familiares iguales y no hay más campos, se deberá considerar como la clave principal. c) Familiares: Será la tabla principal y contendrá los campos necesarios para definir a la persona, su dirección postal, datos de contacto, cumpleaños, datos familiares,… Concretamente, para los campos Relaciones y Provincias, se ejecutará un asistente para búsqueda de valores en las tablas anteriormente creadas. No se incluirá en esta tabla el campo “Comunidad Autónoma” dado que ya se encuentra en otra tabla con la que existe relación y, para que en el formulario se actualice el campo “Comunidad Autónoma” bastará con ir al panel de HerramientasRelaciones y seleccionar, en la relación creada, Exigir Integridad Referencial y Actualizar Campos En Cascada. d) Se podrá introducir una nueva tabla con los tipos de vías: calle, plaza, avenida, pasaje, carretera…
  • 2. Una vez listas las tablas, se procederá a realizar el formulario principal que al que se desactivarán los botones de desplazamiento, el selector de registros y los botones maximizar y minimizar. Además, se añadirán botones de comando que permitan operaciones con registros (primero, siguiente, anterior, último, nuevo, eliminar y filtrar). Prestar atención de que la varita mágica esté activada para que, al insertar el botón, se ejecute el asistente para crearlo de manera más sencilla. Dado que orden de campos en el formulario puede variar respecto al de la tabla, será interesante observar el orden de tabulación seguido, es decir, el orden de campos que se seguirá cuando se pulse la tecla Tabulación. Posteriormente se realizarán los informes siguientes: 1. Lista de los cumpleaños de los familiares en todo el año ordenado por meses con los datos de interés. 2. Listado de los datos básicos de contacto (teléfono, dirección,…) de los familiares que residen en una localidad concreta (se solicita la localidad al abrir el informe simplemente escribiendo entre corchetes un dato que no exista, por ejemplo [¿A qué localidad vas a viajar?] para que pida el valor en el momento de ejecutar el informe). 3. Las cartas de felicitación de navidad individualizadas para las personas de tu familia (deberán aparecer dos: una en masculino y otra en femenino). La carta se hará con Microsoft Word con ayuda de la herramienta combinar correspondencia, utilizándose como base de datos la que se crea en esta práctica. Por último se perfilará la base de datos de la siguiente manera: 1. Se creará un formulario más que contenga botones de acceso a los informes y el formulario creado, debiéndose abrir automáticamente cundo se abra la base de datos. 2. Se valorará incluir un botón para mandar e-mail al familiar con el contenido del campo Correo Electrónico. 3. Se introducirán los datos de unos 10 familiares y se comprobará que el funcionamiento es el inicialmente diseñado tanto en la base de datos como en la carta de navidad dándose por concluido el diseño la base de datos.