SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
BOTÁNICA GENERAL
Profesor:
Dr. Ismael Pat Aké
Ej. Juan Sarabia Quintana Roo, periodo ago-dic 2020
Importancia Mundial de las Plantas
Alrededor del planeta, se
encuentran diferentes tipos
de bosques. Una razón por
la que existen diferentes
tipos de bosques es porque
crecen bajo diferentes
tipos de climas. Otra razón
es que las actividades
humanas han deforestado
bosques, al plantar o cortar
árboles. Para entender
mejor los diferentes tipos
de vegetación que se
encuentran en la tierra, los
cintificos tuvieron que
decidir cuáles eran las
diferencias más
importantes entre ellas
(sus características,
formas, tamaños, etc).
Distribución Mundial
de Bosques
Importancia Mundial de las Plantas
Importancia de las Plantas
El Caso Mexicano
Importancia de las Plantas
Importancia de las Plantas
figura 1.2. Evolución del contenido
atmosférico en CO2 en los últimos decenios.
La concentración actual alcanza 380 ppm
(IPCC, 2007)
figura 2.2. Contenido total en carbono (2200
Gt) y porcentajes del mismo en los diferentes
ecosistemas (Tomado de FAO, 2001, según
Dixon et al, 1994)
Importancia
de las
Plantas en el
mundo
Importancia de las Plantas en el Mundo
Importancia de las Plantas
En el Tiempo y en las Diversas Epocas Históricas hasta el Siglo XXI
El uso de las plantas para satisfacer necesidades del
hombre en el tiempo ha marcado el surgimiento de
filósofos naturalistas en las diversas etapas de la botánica
Importancia del Estudio Plantas en el Tiempo
El uso de las plantas para satisfacer necesidades del
hombre en el tiempo ha marcado las diversas etapas de
la botánica (estudios).
Importancia del Estudio Plantas en el Tiempo
Importancia del Estudio de las Plantas para el
Manejo Forestal Sustentable de Finales del Siglo XX
hasta la Epoca Actual Principios del Siglo XXI (MFS)
Con el nombre BOTÁNICA (del griego: botano: hierba) se
designa a la ciencia que tiene como objeto estudiar a las
plantas.
La Botánica puede
dividirse en dos
ramas: Botánica pura,
que estudia a las
plantas desde el punto
de vista teórico y la
Botánica aplicada que
considera el estudio
con fines prácticos.
Otras definiciones
La Botánica pura se divide en Botánica
general y Botánica aplicada.
Sistemática botánica, introducción.
Parte de la botánica que estudia la diversidad
y diferenciación de los organismos, así como el
parentesco que tienen entre ellos.
Taxonomía: parte de la sistemática que dicta
normas, métodos y leyes de la
clasificación. Nos ayuda a describir organismos
y a delimitarlos.
Clasificación: organización jerárquica de los
individuos o grupos basada en la semejanza o
diferencia entre estos.
Nomenclatura: método artificial práctico que
consiste en dar nombre a las plantas.
P1_introduccion.pdf

Más contenido relacionado

Similar a P1_introduccion.pdf

TRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLER
TRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLERTRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLER
TRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLER
NANCY PULIDO SOLER
 
Maria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabriaMaria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabria
María Angélica Peña
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
flores_90_love
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
Truco Safari
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Botanica
BotanicaBotanica
Aporte Individual Ecología_ Vladimir Gaviria
Aporte Individual Ecología_ Vladimir GaviriaAporte Individual Ecología_ Vladimir Gaviria
Aporte Individual Ecología_ Vladimir Gaviria
15518091
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Jonathan Ac
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
NorelysHerrera1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Agotamiento de la diversidad biologica
Agotamiento de la diversidad biologicaAgotamiento de la diversidad biologica
Agotamiento de la diversidad biologica
Joshua Page
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Maria Fernanda Cocon Rejon
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
121119
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
samsung478
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
121119
 
Actividad individual ecologia-sandra moreno
Actividad individual ecologia-sandra morenoActividad individual ecologia-sandra moreno
Actividad individual ecologia-sandra moreno
Sandra Moreno
 
BIODIVERSIDAD EXPOSICION. DOC..docx
BIODIVERSIDAD EXPOSICION. DOC..docxBIODIVERSIDAD EXPOSICION. DOC..docx
BIODIVERSIDAD EXPOSICION. DOC..docx
NievesHampa
 
Rudas muñoz antonio_ecología
Rudas muñoz antonio_ecologíaRudas muñoz antonio_ecología
Rudas muñoz antonio_ecología
Antonio Jose Rudas Sanchez
 
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologiaActividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
frodomanny
 
Agroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicionAgroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicion
macielmendoza
 

Similar a P1_introduccion.pdf (20)

TRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLER
TRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLERTRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLER
TRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLER
 
Maria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabriaMaria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabria
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Aporte Individual Ecología_ Vladimir Gaviria
Aporte Individual Ecología_ Vladimir GaviriaAporte Individual Ecología_ Vladimir Gaviria
Aporte Individual Ecología_ Vladimir Gaviria
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Agotamiento de la diversidad biologica
Agotamiento de la diversidad biologicaAgotamiento de la diversidad biologica
Agotamiento de la diversidad biologica
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
Portada de fernanda cocon no borrar.pptx222
 
Actividad individual ecologia-sandra moreno
Actividad individual ecologia-sandra morenoActividad individual ecologia-sandra moreno
Actividad individual ecologia-sandra moreno
 
BIODIVERSIDAD EXPOSICION. DOC..docx
BIODIVERSIDAD EXPOSICION. DOC..docxBIODIVERSIDAD EXPOSICION. DOC..docx
BIODIVERSIDAD EXPOSICION. DOC..docx
 
Rudas muñoz antonio_ecología
Rudas muñoz antonio_ecologíaRudas muñoz antonio_ecología
Rudas muñoz antonio_ecología
 
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologiaActividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
Actividad individualangelamariaguerravalenciaecologia
 
Agroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicionAgroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicion
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 

P1_introduccion.pdf

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA BOTÁNICA GENERAL Profesor: Dr. Ismael Pat Aké Ej. Juan Sarabia Quintana Roo, periodo ago-dic 2020
  • 2. Importancia Mundial de las Plantas Alrededor del planeta, se encuentran diferentes tipos de bosques. Una razón por la que existen diferentes tipos de bosques es porque crecen bajo diferentes tipos de climas. Otra razón es que las actividades humanas han deforestado bosques, al plantar o cortar árboles. Para entender mejor los diferentes tipos de vegetación que se encuentran en la tierra, los cintificos tuvieron que decidir cuáles eran las diferencias más importantes entre ellas (sus características, formas, tamaños, etc). Distribución Mundial de Bosques
  • 4. Importancia de las Plantas El Caso Mexicano
  • 7. figura 1.2. Evolución del contenido atmosférico en CO2 en los últimos decenios. La concentración actual alcanza 380 ppm (IPCC, 2007) figura 2.2. Contenido total en carbono (2200 Gt) y porcentajes del mismo en los diferentes ecosistemas (Tomado de FAO, 2001, según Dixon et al, 1994) Importancia de las Plantas en el mundo
  • 8. Importancia de las Plantas en el Mundo
  • 9. Importancia de las Plantas En el Tiempo y en las Diversas Epocas Históricas hasta el Siglo XXI
  • 10. El uso de las plantas para satisfacer necesidades del hombre en el tiempo ha marcado el surgimiento de filósofos naturalistas en las diversas etapas de la botánica Importancia del Estudio Plantas en el Tiempo
  • 11. El uso de las plantas para satisfacer necesidades del hombre en el tiempo ha marcado las diversas etapas de la botánica (estudios). Importancia del Estudio Plantas en el Tiempo
  • 12. Importancia del Estudio de las Plantas para el Manejo Forestal Sustentable de Finales del Siglo XX hasta la Epoca Actual Principios del Siglo XXI (MFS)
  • 13.
  • 14. Con el nombre BOTÁNICA (del griego: botano: hierba) se designa a la ciencia que tiene como objeto estudiar a las plantas. La Botánica puede dividirse en dos ramas: Botánica pura, que estudia a las plantas desde el punto de vista teórico y la Botánica aplicada que considera el estudio con fines prácticos. Otras definiciones
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. La Botánica pura se divide en Botánica general y Botánica aplicada.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Sistemática botánica, introducción. Parte de la botánica que estudia la diversidad y diferenciación de los organismos, así como el parentesco que tienen entre ellos. Taxonomía: parte de la sistemática que dicta normas, métodos y leyes de la clasificación. Nos ayuda a describir organismos y a delimitarlos. Clasificación: organización jerárquica de los individuos o grupos basada en la semejanza o diferencia entre estos. Nomenclatura: método artificial práctico que consiste en dar nombre a las plantas.