SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimiento empírico                  ...se cultiva la búsqueda
Superstición                           de la sabiduría.
Pensamiento Mítico                     Bases del Metodo
Simbología                             científico




                                           Se fortalece la
                        SE ESTABLECE       observación, la
                         EL METODO         verificación y la
                         CIENTIFICO        demostración
Percepción
sensorial
Observación
La palabra investigación (acción y efecto de investigar) deriva de
dos raíces latinas: in y vestigium; la primera que significa "en,
dentro", y la segunda que se refiere al rastro, huella, indicio o
señal, al vestigio de algo; por su parte, la palabra investigar
proviene del verbo latino investigare, con lo que alude a la acción
de buscar, inquirir, indagar, seguir vestigios o la pista o la huella
a alguien o de algo, averiguar o descubrir alguna cosa. Así, el
significado etimológico nos indica la actividad que nos conduce al
conocimiento de algo.
Es un actividad del hombre orientada a descubrir algo desconocido
Sierra Bravo, 1991

     Un esfuerzo que se emprende para resolver un problema,
     claro está, un problema de conocimiento
     Sabino, 200

                Una actividad encaminada a la solución de problemas.
                Cervo y Bervian, 1989
Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo
propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el
conocimiento y la información sobre algo desconocido.
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN




P L A NI F I CA CI ÓN:       F OR M UL A R E L P R OYE CT O




E J E CUCI ÓN:        D E SA R R OL L O D E L A I NV E ST I G A CI ÓN




D I V UL G A CI ÓN:         D I F USI ÓN Y D E F E NSA
FASES DE LA INVESTIGACIÓN

•FASE CONCEPTUAL
Definir y platear el problema
Revisar bibliografía
Enunciar Situación Deseada
Formular objetivos de investigación


               •FASE METODOLOGICA
               Elegir el Tipo de Estudio
               Definir Población y Muestra
               Definir Variables
               Elegir el método e instrumentos para
               recolectar información


                                •FASE EMPIRICA
                                Recolectar Datos e Información
                                Analizar datos
                                Interpretar resultados
                                Sacar Conclusiones
                                Comunicar y difundir resultados
SEGÚN EL NIVEL: grado de profundidad
•Exploratoria
•Descriptiva
•Explicativa


SEGÚN EL DISEÑO: estrategia general
•Documental
•De campo
•Experimental
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN

                                                             •Modelo operativo
                                                             • Formulación de
                             Nivel:            Modalidad     lineamientos o
                                               Proyecto      Políticas
                                                             Planes y proyectos
                             •Exploratorio     Factible      Propuestas
                             • Descriptivo
                             • Explicativo
 Diseño no
                Tipo de      • Evaluativo
Experimental
                campo        • Proyectiva
                             • Correlacional
                             • Longitudinal                      • Libros de texto
                                                                 • Materiales de
                             • Transversal o                     Apoyo educativo
                             transeccional       Modalidad       * Desarrollo de
                                                 Proyecto        prototipos
                                                                 •Productos
                                                 Especial        tecnológicos
                                                                 • Creación literaria
  Diseño                                                         • Creación artística
Experimental


  Diseño
                Tipo
Bibliográfico
                documental
Del latín: innovare.
Innovar, introducir novedades en algo, cambiándolo
Diccionario Enciclopédico Mac Graw Hill, 2001


 Innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos,
 productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles
 para el incremento ...
 es.wikipedia.org/wiki/Innovación


                                          ideas nuevas o mejoradas, productos, servicios, procesos.
                                          www.ip4inno.eu/index.php



  Cambios en los productos o en las técnicas de producción o comercialización.
  www.geocities.com/elcomercial/diccionario/i.htm




                             Es el proceso de desarrollo y plasmación de una nueva idea en un
                             producto o servicio (nuevo o conocido) que encaja con la estrategia de la ...
                             www.navactiva.com/web/es/avtec/doc/glosario/vigilancia/
NOVEDAD                                    APLICACION




proceso
  idea potencial                                            aplicación de beneficios
                         transformar ideas en productos



        Invención              Innovación                    Difusión
Innovación incremental: pequeños cambios dirigidos a
incrementar la funcionalidad y las prestaciones de la empresa,
pero que si se suceden de forma acumulativa pueden constituir
una base importante de progreso.


Innovación radical: implica una ruptura con lo ya establecido,
nuevos productos o procesos que no pueden entenderse como
una evolución natural de los ya existentes.



                                       Innovación tecnológica: cuando se utiliza la tecnología como
                                       medio para introducir el cambio.

                                       Innovación organizativa: cambio en la dirección y
                                       organización bajo la cual se desarrolla la actividad
                                       productiva de la empresa.


                                       Innovación comercial: cambio en cualquier de las
                                       variables del marketing.
Invención o generación de ideas:
     investigación básica.




              Diseño y desarrollo: investigación aplicada
                      y desarrollo tecnológico..




                                            Preparación para la producción:
                                               ingeniería y producción.




                                                                   Marketing, ventas y distribución:
                                                                          comercialización.
• por el interés o motivación sobre una
materia o asignatura en particular

• por la inquietud personal sobre algún tema
o cuestión específico


• por la observación de una brecha ó problema
observado en un escenario tecnológico real


• por una necesidad social que requiere
de respuesta tecnológica
necesidades
y problemas   áreas   temas   proyectos

Más contenido relacionado

Destacado

1.a. investigación cientifica
1.a. investigación cientifica1.a. investigación cientifica
1.a. investigación cientifica
Pregrado - Postgrado
 
Empirico analitico
Empirico analiticoEmpirico analitico
Empirico analitico
Hernan Dario Mancipe Luna
 
Caracteristicas y constitucion conocimiento empirico
Caracteristicas y constitucion conocimiento empiricoCaracteristicas y constitucion conocimiento empirico
Caracteristicas y constitucion conocimiento empirico
Moises Fabro
 
Ciencia y epistemología
Ciencia y epistemologíaCiencia y epistemología
Ciencia y epistemología
Harold Gamero
 
Perfil tesis de grado
Perfil tesis de gradoPerfil tesis de grado
Perfil tesis de grado
Milton Gordón
 
El conocimiento del Derecho
El conocimiento del DerechoEl conocimiento del Derecho
El conocimiento del Derecho
Wilbert Tapia
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
marielroblescarrasco
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Brenda Sotalin
 
Conocimiento empírico
Conocimiento empíricoConocimiento empírico
Conocimiento empíricojupa1600
 
1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura
Hermias Montes
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosluciagonzalez1989
 
Elementos del conocimiento tecnicas
Elementos del conocimiento tecnicasElementos del conocimiento tecnicas
Elementos del conocimiento tecnicas
Marina H Herrera
 
Investigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power pointInvestigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power point
Jaguar Luis XD
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
Anestésicos generales
Anestésicos generalesAnestésicos generales
Anestésicos generalesMartin Gracia
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Marina H Herrera
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vidaguinel
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
TEATEL GRUPO "D"
 

Destacado (20)

1.a. investigación cientifica
1.a. investigación cientifica1.a. investigación cientifica
1.a. investigación cientifica
 
Empirico analitico
Empirico analiticoEmpirico analitico
Empirico analitico
 
Imagenes de conocimiento cientifico
Imagenes de conocimiento cientificoImagenes de conocimiento cientifico
Imagenes de conocimiento cientifico
 
Caracteristicas y constitucion conocimiento empirico
Caracteristicas y constitucion conocimiento empiricoCaracteristicas y constitucion conocimiento empirico
Caracteristicas y constitucion conocimiento empirico
 
Ciencia y epistemología
Ciencia y epistemologíaCiencia y epistemología
Ciencia y epistemología
 
Perfil tesis de grado
Perfil tesis de gradoPerfil tesis de grado
Perfil tesis de grado
 
El conocimiento del Derecho
El conocimiento del DerechoEl conocimiento del Derecho
El conocimiento del Derecho
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
 
Conocimiento empírico
Conocimiento empíricoConocimiento empírico
Conocimiento empírico
 
1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicos
 
Elementos del conocimiento tecnicas
Elementos del conocimiento tecnicasElementos del conocimiento tecnicas
Elementos del conocimiento tecnicas
 
Investigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power pointInvestigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power point
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Anestésicos generales
Anestésicos generalesAnestésicos generales
Anestésicos generales
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 

Similar a P3 que es la investigacion

Preceso general de investigación por rocio calvopiña
Preceso general de investigación por rocio calvopiñaPreceso general de investigación por rocio calvopiña
Preceso general de investigación por rocio calvopiñarociopillajo2607
 
Taller 1 grupos de investigacion oriente
Taller 1 grupos de investigacion orienteTaller 1 grupos de investigacion oriente
Taller 1 grupos de investigacion oriente
Oscar Daniel Ibarra Tobar
 
Docencia 3 Planificacion Seminario Investigacion
Docencia 3  Planificacion Seminario InvestigacionDocencia 3  Planificacion Seminario Investigacion
Docencia 3 Planificacion Seminario InvestigacionAdalberto
 
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoPresentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoKarem Esther Infantas Soto
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
UDES - USTA
 
I nv. tec versión resumida
I nv. tec versión resumidaI nv. tec versión resumida
I nv. tec versión resumida
nancygomez
 
Expo investigacion cientifica
Expo investigacion cientificaExpo investigacion cientifica
Expo investigacion cientifica
helencita92
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)Yulian Bedoya
 
Para que investigar en diseno
Para que investigar en disenoPara que investigar en diseno
Para que investigar en diseno
DianaHerrera186
 
¿Para que investigar en diseño?
¿Para que investigar en diseño?¿Para que investigar en diseño?
¿Para que investigar en diseño?
AlejaAcosta0707
 
Para que investigar en diseño glass
Para que investigar en diseño glassPara que investigar en diseño glass
Para que investigar en diseño glass
stafur67
 
La investigación científica presentación
La investigación científica presentaciónLa investigación científica presentación
La investigación científica presentación
JessEnriqueGarcaRang
 
Caltel diversificado cult emp rpod 2º com inform
Caltel diversificado cult emp rpod 2º com informCaltel diversificado cult emp rpod 2º com inform
Caltel diversificado cult emp rpod 2º com informCarlos Laurente
 
Clase 6.03.2012
Clase 6.03.2012Clase 6.03.2012
Clase 6.03.2012
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
Creatividad competitiva v3 01 13
Creatividad competitiva  v3  01 13Creatividad competitiva  v3  01 13
Creatividad competitiva v3 01 13
INNOVAD
 

Similar a P3 que es la investigacion (20)

Preceso general de investigación por rocio calvopiña
Preceso general de investigación por rocio calvopiñaPreceso general de investigación por rocio calvopiña
Preceso general de investigación por rocio calvopiña
 
Isil inv cuali_sesión 01
Isil inv cuali_sesión 01Isil inv cuali_sesión 01
Isil inv cuali_sesión 01
 
La importancia de la innovación
La importancia de la innovaciónLa importancia de la innovación
La importancia de la innovación
 
Taller 1 grupos de investigacion oriente
Taller 1 grupos de investigacion orienteTaller 1 grupos de investigacion oriente
Taller 1 grupos de investigacion oriente
 
Docencia 3 Planificacion Seminario Investigacion
Docencia 3  Planificacion Seminario InvestigacionDocencia 3  Planificacion Seminario Investigacion
Docencia 3 Planificacion Seminario Investigacion
 
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoPresentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
I nv. tec versión resumida
I nv. tec versión resumidaI nv. tec versión resumida
I nv. tec versión resumida
 
Expo investigacion cientifica
Expo investigacion cientificaExpo investigacion cientifica
Expo investigacion cientifica
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)
 
Para que investigar en diseno
Para que investigar en disenoPara que investigar en diseno
Para que investigar en diseno
 
¿Para que investigar en diseño?
¿Para que investigar en diseño?¿Para que investigar en diseño?
¿Para que investigar en diseño?
 
Para que investigar en diseño glass
Para que investigar en diseño glassPara que investigar en diseño glass
Para que investigar en diseño glass
 
La investigación científica presentación
La investigación científica presentaciónLa investigación científica presentación
La investigación científica presentación
 
Syllabus modelamiento 2013
Syllabus modelamiento 2013Syllabus modelamiento 2013
Syllabus modelamiento 2013
 
PLANIFICACION MERCADEO
PLANIFICACION MERCADEOPLANIFICACION MERCADEO
PLANIFICACION MERCADEO
 
Caltel diversificado cult emp rpod 2º com inform
Caltel diversificado cult emp rpod 2º com informCaltel diversificado cult emp rpod 2º com inform
Caltel diversificado cult emp rpod 2º com inform
 
Clase 6.03.2012
Clase 6.03.2012Clase 6.03.2012
Clase 6.03.2012
 
Modelocogntivo
ModelocogntivoModelocogntivo
Modelocogntivo
 
Creatividad competitiva v3 01 13
Creatividad competitiva  v3  01 13Creatividad competitiva  v3  01 13
Creatividad competitiva v3 01 13
 

Más de Jose Javier

Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Jose Javier
 
Ponencia Blearning UGMA
Ponencia Blearning UGMAPonencia Blearning UGMA
Ponencia Blearning UGMA
Jose Javier
 
Programa formacion tic
Programa formacion ticPrograma formacion tic
Programa formacion tic
Jose Javier
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Nosotros
Jose Javier
 
SABERES PARA TRANSFORMAR
SABERES PARA TRANSFORMARSABERES PARA TRANSFORMAR
SABERES PARA TRANSFORMAR
Jose Javier
 
SABERES PARA TRANSFORMAR
SABERES PARA TRANSFORMARSABERES PARA TRANSFORMAR
SABERES PARA TRANSFORMAR
Jose Javier
 
Afiche-Dossier
Afiche-DossierAfiche-Dossier
Afiche-Dossier
Jose Javier
 
Afiche jovenes blog
Afiche jovenes blogAfiche jovenes blog
Afiche jovenes blogJose Javier
 
TALLER VACACIONAL PARA ADOLESCENTES
TALLER VACACIONAL PARA ADOLESCENTESTALLER VACACIONAL PARA ADOLESCENTES
TALLER VACACIONAL PARA ADOLESCENTES
Jose Javier
 
Taller Vacacional para Adolescentes
Taller Vacacional para AdolescentesTaller Vacacional para Adolescentes
Taller Vacacional para Adolescentes
Jose Javier
 
Triptico desayuno
Triptico desayunoTriptico desayuno
Triptico desayuno
Jose Javier
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Jose Javier
 
Cursos
CursosCursos
Cursos
Jose Javier
 
P4 proyecto de investigación
P4 proyecto de investigaciónP4 proyecto de investigación
P4 proyecto de investigación
Jose Javier
 
P2 metinves2
P2 metinves2P2 metinves2
P2 metinves2
Jose Javier
 
P2 metinves2
P2 metinves2P2 metinves2
P2 metinves2
Jose Javier
 

Más de Jose Javier (17)

Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
 
Ponencia Blearning UGMA
Ponencia Blearning UGMAPonencia Blearning UGMA
Ponencia Blearning UGMA
 
Programa formacion tic
Programa formacion ticPrograma formacion tic
Programa formacion tic
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Nosotros
 
SABERES PARA TRANSFORMAR
SABERES PARA TRANSFORMARSABERES PARA TRANSFORMAR
SABERES PARA TRANSFORMAR
 
SABERES PARA TRANSFORMAR
SABERES PARA TRANSFORMARSABERES PARA TRANSFORMAR
SABERES PARA TRANSFORMAR
 
REPROGRAMADO
REPROGRAMADOREPROGRAMADO
REPROGRAMADO
 
Afiche-Dossier
Afiche-DossierAfiche-Dossier
Afiche-Dossier
 
Afiche jovenes blog
Afiche jovenes blogAfiche jovenes blog
Afiche jovenes blog
 
TALLER VACACIONAL PARA ADOLESCENTES
TALLER VACACIONAL PARA ADOLESCENTESTALLER VACACIONAL PARA ADOLESCENTES
TALLER VACACIONAL PARA ADOLESCENTES
 
Taller Vacacional para Adolescentes
Taller Vacacional para AdolescentesTaller Vacacional para Adolescentes
Taller Vacacional para Adolescentes
 
Triptico desayuno
Triptico desayunoTriptico desayuno
Triptico desayuno
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Cursos
CursosCursos
Cursos
 
P4 proyecto de investigación
P4 proyecto de investigaciónP4 proyecto de investigación
P4 proyecto de investigación
 
P2 metinves2
P2 metinves2P2 metinves2
P2 metinves2
 
P2 metinves2
P2 metinves2P2 metinves2
P2 metinves2
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

P3 que es la investigacion

  • 1. Conocimiento empírico ...se cultiva la búsqueda Superstición de la sabiduría. Pensamiento Mítico Bases del Metodo Simbología científico Se fortalece la SE ESTABLECE observación, la EL METODO verificación y la CIENTIFICO demostración Percepción sensorial Observación
  • 2. La palabra investigación (acción y efecto de investigar) deriva de dos raíces latinas: in y vestigium; la primera que significa "en, dentro", y la segunda que se refiere al rastro, huella, indicio o señal, al vestigio de algo; por su parte, la palabra investigar proviene del verbo latino investigare, con lo que alude a la acción de buscar, inquirir, indagar, seguir vestigios o la pista o la huella a alguien o de algo, averiguar o descubrir alguna cosa. Así, el significado etimológico nos indica la actividad que nos conduce al conocimiento de algo.
  • 3. Es un actividad del hombre orientada a descubrir algo desconocido Sierra Bravo, 1991 Un esfuerzo que se emprende para resolver un problema, claro está, un problema de conocimiento Sabino, 200 Una actividad encaminada a la solución de problemas. Cervo y Bervian, 1989
  • 4. Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.
  • 5. ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN P L A NI F I CA CI ÓN: F OR M UL A R E L P R OYE CT O E J E CUCI ÓN: D E SA R R OL L O D E L A I NV E ST I G A CI ÓN D I V UL G A CI ÓN: D I F USI ÓN Y D E F E NSA
  • 6. FASES DE LA INVESTIGACIÓN •FASE CONCEPTUAL Definir y platear el problema Revisar bibliografía Enunciar Situación Deseada Formular objetivos de investigación •FASE METODOLOGICA Elegir el Tipo de Estudio Definir Población y Muestra Definir Variables Elegir el método e instrumentos para recolectar información •FASE EMPIRICA Recolectar Datos e Información Analizar datos Interpretar resultados Sacar Conclusiones Comunicar y difundir resultados
  • 7. SEGÚN EL NIVEL: grado de profundidad •Exploratoria •Descriptiva •Explicativa SEGÚN EL DISEÑO: estrategia general •Documental •De campo •Experimental
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN •Modelo operativo • Formulación de Nivel: Modalidad lineamientos o Proyecto Políticas Planes y proyectos •Exploratorio Factible Propuestas • Descriptivo • Explicativo Diseño no Tipo de • Evaluativo Experimental campo • Proyectiva • Correlacional • Longitudinal • Libros de texto • Materiales de • Transversal o Apoyo educativo transeccional Modalidad * Desarrollo de Proyecto prototipos •Productos Especial tecnológicos • Creación literaria Diseño • Creación artística Experimental Diseño Tipo Bibliográfico documental
  • 9. Del latín: innovare. Innovar, introducir novedades en algo, cambiándolo Diccionario Enciclopédico Mac Graw Hill, 2001 Innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento ... es.wikipedia.org/wiki/Innovación ideas nuevas o mejoradas, productos, servicios, procesos. www.ip4inno.eu/index.php Cambios en los productos o en las técnicas de producción o comercialización. www.geocities.com/elcomercial/diccionario/i.htm Es el proceso de desarrollo y plasmación de una nueva idea en un producto o servicio (nuevo o conocido) que encaja con la estrategia de la ... www.navactiva.com/web/es/avtec/doc/glosario/vigilancia/
  • 10. NOVEDAD APLICACION proceso idea potencial aplicación de beneficios transformar ideas en productos Invención Innovación Difusión
  • 11. Innovación incremental: pequeños cambios dirigidos a incrementar la funcionalidad y las prestaciones de la empresa, pero que si se suceden de forma acumulativa pueden constituir una base importante de progreso. Innovación radical: implica una ruptura con lo ya establecido, nuevos productos o procesos que no pueden entenderse como una evolución natural de los ya existentes. Innovación tecnológica: cuando se utiliza la tecnología como medio para introducir el cambio. Innovación organizativa: cambio en la dirección y organización bajo la cual se desarrolla la actividad productiva de la empresa. Innovación comercial: cambio en cualquier de las variables del marketing.
  • 12. Invención o generación de ideas: investigación básica. Diseño y desarrollo: investigación aplicada y desarrollo tecnológico.. Preparación para la producción: ingeniería y producción. Marketing, ventas y distribución: comercialización.
  • 13. • por el interés o motivación sobre una materia o asignatura en particular • por la inquietud personal sobre algún tema o cuestión específico • por la observación de una brecha ó problema observado en un escenario tecnológico real • por una necesidad social que requiere de respuesta tecnológica
  • 14. necesidades y problemas áreas temas proyectos