SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN SOCIAL
“Artífice del Futuro”
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
PROBLEMA IDENTIFICADO (motivación)
Identifico una problemática latente que está afectando al
Perú:
la "Desigualdad Social". Me preocupa profundamente esta
situación,
ya que está directamente relacionada con el Objetivo de
Desarrollo
Sostenible número 10, que busca reducir las desigualdades.
Mi motivación surge de presenciar tantas injusticias sociales
entre
los peruanos, ya sea por razones de raza, género, religión,
situación
económica y otros aspectos. He sido testigo de esta
problemática,
“DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ”
●
●
●
●
●
Sistemas fiscales injustos.
Corrupción y flujos ilícitos de capitales.
Distribución injusta de la inversión y el
gasto público.
Distribución injusta de la tierra.
Acceso desigual al capital,
conocimiento y tecnología.
● Privatización.
● Perdida de educacion cultural
CAUSAS
¿QUÉ DICE?
● “La desigualdad es una forma de
discriminación que se dá a nivel
económico, social, cultural, forma de
hablar, etc.”
● “Es dar a unos más y a otros menos”
¿QUÉ PIENSA?
Ella piensa que la desigualdad genera un
impacto negativo tanto a nivel social, educativo,
económico, etc., y repercute en la calidad de
vida de la población generando resentimiento
pobladores.
¿QUE HACE?
Ella manifestó una sensación de
disconformidad y recelo respecto a las
acciones que muestra la sociedad frente a
este problema
¿QUÉ SIENTE?
Ella siente que la desigualdad se dá en diversos
ámbitos, en especial en lo económico pues las
personas que tienen más ingresos económicos
poseen más capacidad adquisitiva, mayor
acceso a puestos laborales, mejores
oportunidades de estudio, mejor nivel social, etc.
1.- ENTREVISTA (DOCENTE)
¿QUÉ DICE?
● La desigualdad económica se
acompañan con elevados niveles de
pobreza y deterioro ambiental que se
da desde tiempos anteriores.
¿QUÉ PIENSA?
.Piensa que la desigualdad puede cambiar con
más oportunidades de poder crecer
económicamente tanto los de alto y bajos
recursos ya que este generara un crecimiento
mayor .
¿QUE HACE?
- Siente impotencia que sigan pasando
los años y la desigualdad en el Pais
siga existiendo ya que eso no ayuda en
nada al crecimiento de un Pais.
¿QUÉ SIENTE?
-Está en desacuerdo que exista esta desigualdad
ya que afecta a las personas que quieren crecer
y expandirse y no tienen la mismas
oportunidades que otros.
2.- ENTREVISTA (CONTADOR)
¿QUÉ DICE?
● Entiende por desigualdad el beneficio
que tiene una cantidad de personas
con respecto del otro, un grupo tiene
mayores posibilidades que otras
¿QUÉ PIENSA?
● Piensa que como es posible que existe
tanta brecha de desigualdad en varios
aspectos y que empezando con el
Gobierno no se hace nada para combatir.
¿QUE HACE?
● Desde su posición busca controlar los
recursos para que llegue a las
personas que mas lo necesitan
¿QUÉ SIENTE?
● siente deseos de superación para poder
aportar con su trabajo a tratar de mitigar
esta desigualdad
3. ENTREVISTA - ADMINISTRADOR
¿QUÉ DICE?
● Falta de oportunidad que se tiene,
acceso a las cuestiones básicas,
como salud educación, vivienda,
etc.
¿QUÉ PIENSA?
● Que repercute en el diario vivir, por ejemplo, que
existen lugares donde tienen las condiciones
para poder desenvolver su existencia con mayor
comodidad, pero en otros no, esto es en la
mayoria de la poblacion y eso crea desequilibrio
en el desarrollo del pais.
¿QUE HACE?
● Que mediante su empresa contribuye a
coadyuvar a resolver problemas economicos
de una pequeña parte de la poblacion, ya que
emplea a mas de 10 personas, no es mucho,
pero considera que peor es solo quedarse
hablando,
¿QUÉ SIENTE?
● Que el Estado debe tener un papel
preponderante para el desarrollo, empezando
por supuesto por las condiciones basicas de
existencia, generar fuentes de trabajo, debe
asumir el papel rector, lo que en la actualidad no
sucede, hay un descuido y olvido.
4.- ENTREVISTA (PEQUEÑO EMPRESARIO)
¿QUÉ DICE?
● Considera que no se le da a todas las
personas por igual, en cuestión de
oportunidades o atención, no hay
justicia.
¿QUÉ PIENSA?
● La desigualdad se nota mas por la
diferencia existente entre la capital y los
provincianos, alli incia la idea de
desigualdad, esto conlleva dentro del trato
desigual y sus labores.
¿QUE HACE? ¿QUÉ SIENTE?
● Es trabajador del sector Turismo y
considera que recibe más trato
desigual de con nacionales que
personas que vienen del extrangero.
● Se siente vulnerado, pues en alguna
ocasión ha sufrido un trato desigual, y que
ello se ve mas reflejado en las instituciones
públicas, eso debe cambiar para progresar.
5.- Entrevistado: trabajador del sector Turismo.
3 Insights
Másalládeunadesigualdadeconómicaestamosenunescenariodepérdidade
cultura
Laigualdadtalvezseaunderech
o, pero no hay poder humano
que
alcanceýamásaconvertirlaenhech
o.
Desigualdadeconómicaseacompañancon
elevadosnivelesdepobrezaydeterioro
ambiental
PREGUNTAS GENERADORAS
1. ¿ Cómo podríamos contribuir para un Perú sin desigualdades?
2. ¿Qué impacto tiene la desigualdad en la economia del Pais?
3 ¿cómo distribuir los recursos para descentralizar la capital ?
4. ¿ Cómo debería intervenir el Estado para disminuir las brechas de
desigualdad?
Insight elegido y pregunta generadora
InsightElegido.
 “Másaládeunadesigualdadeconómicaestamosenunescenariodepérdidadecultura”
 Ladesigualdadeconómicaquesegeneralentornodecadafamiliaennuestropaísdaorigenaunaperdidadeval
oresybuenaspracticasdempatíaentre ciudadanos.
 Preguntageneradoraelegido
¿CómopodríamoscontribuirparaunPerúsindesigualdades?
Link de las entrevistas
1. https://
drive.google.com/file/d/1BJEhqdRV4KRDqooN7Q5QknxhgHCgI6WJ/view?usp=sharing
2. https://drive.google.com/file/d/1pZxk4ShwBUmd-6mP0SmzFyshAV32xzad/view?
usp=sharing
3. https://drive.google.com/file/d/1CfJCIt7WtUm1TbevWWm8p4amlYyJ5paV/view?
usp=sharing
4. https://drive.google.com/file/d/19vq4YAN18bFLKr-kW4jZtUGgwaRreTxC/view?usp=sharing
5. https://drive.google.com/file/d/1WtTi_7OO-_nsdnOwjEvmO88YBL-gdK_k/view?
usp=sharing
PREGUNTAS PARA LA ENTREVISTA
¿Qué entendemos por desigualdad?
¿Cuáles son los factores que generan la desigualdad entre la población de la capital con
referencia a la población de las provincias?
¿Cree Ud. que la desigualdad social en el país se debe a bajos ingresos económicos?
¿Conoce Ud. Cuáles son los mecanismos legales para no ser vulnerados el derecho a la
igualdad?
¿Qué alternativas propone para reducir las brechas de desigualdad?
¿La desigualdad es algo más que el ingreso y la riqueza?
¿Usted en algún momento ha sido víctima de trato desigual?

Más contenido relacionado

Similar a PA2.pptx.pptx

Porque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de géneroPorque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de género
123blur
 
Presentación Segunda clase
Presentación Segunda clasePresentación Segunda clase
Presentación Segunda clase
Claudia Ovando
 
clase de diversidad social terapia
clase       de  diversidad social terapiaclase       de  diversidad social terapia
clase de diversidad social terapia
josefa762900
 
Ciudadanía y Convivencia Democrática
Ciudadanía y Convivencia DemocráticaCiudadanía y Convivencia Democrática
Ciudadanía y Convivencia Democrática
KevinSebastianAlvara
 
Ciudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democraticaCiudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democratica
SamanthaBravo5
 
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
AriannaTirado2
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Juanero Monsalve
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Clase I Politica de la salud comunitaria
Clase I Politica de la salud comunitariaClase I Politica de la salud comunitaria
Clase I Politica de la salud comunitaria
LILIAN429516
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Juanero Monsalve
 
La sociedad peruana
La sociedad peruanaLa sociedad peruana
La sociedad peruana
angela Hernandez
 
BRECHA DE GÉNERO.pptx
BRECHA DE GÉNERO.pptxBRECHA DE GÉNERO.pptx
BRECHA DE GÉNERO.pptx
MaxOcaranza
 
Cuaderno trabajo sendotu_n5
Cuaderno trabajo sendotu_n5Cuaderno trabajo sendotu_n5
Cuaderno trabajo sendotu_n5ROALVI7
 
Power Point De Sowo [Carmen]
Power Point De Sowo [Carmen]Power Point De Sowo [Carmen]
Power Point De Sowo [Carmen]guestaf0fa1
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enMora Berry
 
Examen Fosis
Examen FosisExamen Fosis
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
DorisPretel
 
Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Presentacion asignatura 2 modulo 1 meppPresentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Raúl Federico García Pérez
 

Similar a PA2.pptx.pptx (20)

Porque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de géneroPorque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de género
 
Presentación Segunda clase
Presentación Segunda clasePresentación Segunda clase
Presentación Segunda clase
 
clase de diversidad social terapia
clase       de  diversidad social terapiaclase       de  diversidad social terapia
clase de diversidad social terapia
 
Ciudadanía y Convivencia Democrática
Ciudadanía y Convivencia DemocráticaCiudadanía y Convivencia Democrática
Ciudadanía y Convivencia Democrática
 
Ciudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democraticaCiudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democratica
 
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
 
Clase I Politica de la salud comunitaria
Clase I Politica de la salud comunitariaClase I Politica de la salud comunitaria
Clase I Politica de la salud comunitaria
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
 
La sociedad peruana
La sociedad peruanaLa sociedad peruana
La sociedad peruana
 
BRECHA DE GÉNERO.pptx
BRECHA DE GÉNERO.pptxBRECHA DE GÉNERO.pptx
BRECHA DE GÉNERO.pptx
 
Cuaderno trabajo sendotu_n5
Cuaderno trabajo sendotu_n5Cuaderno trabajo sendotu_n5
Cuaderno trabajo sendotu_n5
 
Power Point De Sowo [Carmen]
Power Point De Sowo [Carmen]Power Point De Sowo [Carmen]
Power Point De Sowo [Carmen]
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
 
Ensayo final pobreza extrema
Ensayo final pobreza extremaEnsayo final pobreza extrema
Ensayo final pobreza extrema
 
Examen Fosis
Examen FosisExamen Fosis
Examen Fosis
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Presentacion asignatura 2 modulo 1 meppPresentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

PA2.pptx.pptx

  • 1. INNOVACIÓN SOCIAL “Artífice del Futuro” UNIVERSIDAD CONTINENTAL
  • 2. PROBLEMA IDENTIFICADO (motivación) Identifico una problemática latente que está afectando al Perú: la "Desigualdad Social". Me preocupa profundamente esta situación, ya que está directamente relacionada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 10, que busca reducir las desigualdades. Mi motivación surge de presenciar tantas injusticias sociales entre los peruanos, ya sea por razones de raza, género, religión, situación económica y otros aspectos. He sido testigo de esta problemática,
  • 3. “DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ” ● ● ● ● ● Sistemas fiscales injustos. Corrupción y flujos ilícitos de capitales. Distribución injusta de la inversión y el gasto público. Distribución injusta de la tierra. Acceso desigual al capital, conocimiento y tecnología. ● Privatización. ● Perdida de educacion cultural CAUSAS
  • 4. ¿QUÉ DICE? ● “La desigualdad es una forma de discriminación que se dá a nivel económico, social, cultural, forma de hablar, etc.” ● “Es dar a unos más y a otros menos” ¿QUÉ PIENSA? Ella piensa que la desigualdad genera un impacto negativo tanto a nivel social, educativo, económico, etc., y repercute en la calidad de vida de la población generando resentimiento pobladores. ¿QUE HACE? Ella manifestó una sensación de disconformidad y recelo respecto a las acciones que muestra la sociedad frente a este problema ¿QUÉ SIENTE? Ella siente que la desigualdad se dá en diversos ámbitos, en especial en lo económico pues las personas que tienen más ingresos económicos poseen más capacidad adquisitiva, mayor acceso a puestos laborales, mejores oportunidades de estudio, mejor nivel social, etc. 1.- ENTREVISTA (DOCENTE)
  • 5. ¿QUÉ DICE? ● La desigualdad económica se acompañan con elevados niveles de pobreza y deterioro ambiental que se da desde tiempos anteriores. ¿QUÉ PIENSA? .Piensa que la desigualdad puede cambiar con más oportunidades de poder crecer económicamente tanto los de alto y bajos recursos ya que este generara un crecimiento mayor . ¿QUE HACE? - Siente impotencia que sigan pasando los años y la desigualdad en el Pais siga existiendo ya que eso no ayuda en nada al crecimiento de un Pais. ¿QUÉ SIENTE? -Está en desacuerdo que exista esta desigualdad ya que afecta a las personas que quieren crecer y expandirse y no tienen la mismas oportunidades que otros. 2.- ENTREVISTA (CONTADOR)
  • 6. ¿QUÉ DICE? ● Entiende por desigualdad el beneficio que tiene una cantidad de personas con respecto del otro, un grupo tiene mayores posibilidades que otras ¿QUÉ PIENSA? ● Piensa que como es posible que existe tanta brecha de desigualdad en varios aspectos y que empezando con el Gobierno no se hace nada para combatir. ¿QUE HACE? ● Desde su posición busca controlar los recursos para que llegue a las personas que mas lo necesitan ¿QUÉ SIENTE? ● siente deseos de superación para poder aportar con su trabajo a tratar de mitigar esta desigualdad 3. ENTREVISTA - ADMINISTRADOR
  • 7. ¿QUÉ DICE? ● Falta de oportunidad que se tiene, acceso a las cuestiones básicas, como salud educación, vivienda, etc. ¿QUÉ PIENSA? ● Que repercute en el diario vivir, por ejemplo, que existen lugares donde tienen las condiciones para poder desenvolver su existencia con mayor comodidad, pero en otros no, esto es en la mayoria de la poblacion y eso crea desequilibrio en el desarrollo del pais. ¿QUE HACE? ● Que mediante su empresa contribuye a coadyuvar a resolver problemas economicos de una pequeña parte de la poblacion, ya que emplea a mas de 10 personas, no es mucho, pero considera que peor es solo quedarse hablando, ¿QUÉ SIENTE? ● Que el Estado debe tener un papel preponderante para el desarrollo, empezando por supuesto por las condiciones basicas de existencia, generar fuentes de trabajo, debe asumir el papel rector, lo que en la actualidad no sucede, hay un descuido y olvido. 4.- ENTREVISTA (PEQUEÑO EMPRESARIO)
  • 8. ¿QUÉ DICE? ● Considera que no se le da a todas las personas por igual, en cuestión de oportunidades o atención, no hay justicia. ¿QUÉ PIENSA? ● La desigualdad se nota mas por la diferencia existente entre la capital y los provincianos, alli incia la idea de desigualdad, esto conlleva dentro del trato desigual y sus labores. ¿QUE HACE? ¿QUÉ SIENTE? ● Es trabajador del sector Turismo y considera que recibe más trato desigual de con nacionales que personas que vienen del extrangero. ● Se siente vulnerado, pues en alguna ocasión ha sufrido un trato desigual, y que ello se ve mas reflejado en las instituciones públicas, eso debe cambiar para progresar. 5.- Entrevistado: trabajador del sector Turismo.
  • 9. 3 Insights Másalládeunadesigualdadeconómicaestamosenunescenariodepérdidade cultura Laigualdadtalvezseaunderech o, pero no hay poder humano que alcanceýamásaconvertirlaenhech o. Desigualdadeconómicaseacompañancon elevadosnivelesdepobrezaydeterioro ambiental
  • 10. PREGUNTAS GENERADORAS 1. ¿ Cómo podríamos contribuir para un Perú sin desigualdades? 2. ¿Qué impacto tiene la desigualdad en la economia del Pais? 3 ¿cómo distribuir los recursos para descentralizar la capital ? 4. ¿ Cómo debería intervenir el Estado para disminuir las brechas de desigualdad?
  • 11. Insight elegido y pregunta generadora InsightElegido.  “Másaládeunadesigualdadeconómicaestamosenunescenariodepérdidadecultura”  Ladesigualdadeconómicaquesegeneralentornodecadafamiliaennuestropaísdaorigenaunaperdidadeval oresybuenaspracticasdempatíaentre ciudadanos.  Preguntageneradoraelegido ¿CómopodríamoscontribuirparaunPerúsindesigualdades?
  • 12. Link de las entrevistas 1. https:// drive.google.com/file/d/1BJEhqdRV4KRDqooN7Q5QknxhgHCgI6WJ/view?usp=sharing 2. https://drive.google.com/file/d/1pZxk4ShwBUmd-6mP0SmzFyshAV32xzad/view? usp=sharing 3. https://drive.google.com/file/d/1CfJCIt7WtUm1TbevWWm8p4amlYyJ5paV/view? usp=sharing 4. https://drive.google.com/file/d/19vq4YAN18bFLKr-kW4jZtUGgwaRreTxC/view?usp=sharing 5. https://drive.google.com/file/d/1WtTi_7OO-_nsdnOwjEvmO88YBL-gdK_k/view? usp=sharing
  • 13. PREGUNTAS PARA LA ENTREVISTA ¿Qué entendemos por desigualdad? ¿Cuáles son los factores que generan la desigualdad entre la población de la capital con referencia a la población de las provincias? ¿Cree Ud. que la desigualdad social en el país se debe a bajos ingresos económicos? ¿Conoce Ud. Cuáles son los mecanismos legales para no ser vulnerados el derecho a la igualdad? ¿Qué alternativas propone para reducir las brechas de desigualdad? ¿La desigualdad es algo más que el ingreso y la riqueza? ¿Usted en algún momento ha sido víctima de trato desigual?