SlideShare una empresa de Scribd logo
EN PUERTO RICO
Esta pregunta aparentemente tan sencilla

    tiene una respuesta compleja. Hoy en día
    se entiende la pobreza como algo más
    que la falta de ingresos. La pobreza se
    refiere también a la equidad, o falta de
    equidad. Vivir en la pobreza significa que
    uno tiene más probabilidades de morir a
    causas de enfermedades prevenibles, de
    tener una tasa más alta de mortalidad
    infantíl, de no poder acceder a una
    educación y de carecer de vivienda
    adecuada.
También significa mayor vulnerabilidad

    al delito y la violencia, acceso
    inadecuado o carencia de acceso a la
    justicia y los tribunales, así como la
    exclusión del proceso políticos y de la
    vida de la comunidad. La pobreza ser
    refiere también al poder: quién lo ejerce
    y quien no, en la vida pública y a puerta
    cerrada. La pobreza absoluta, medida
Únicamente por los ingresos, ha

    disminuido desde el decenio de 1980,
    aunque lentamente desde mediados
    del decenio 1990. No obstante, la
    desigualdad mundial permanece a
    niveles extraordinariamente altos dentro
    de los países y entre ellos.
Si guardas el menudo; decides no agrandar el

    combo; aceleras menos el carro o te vas en
    pon para no gastar tanta gasolina ;
    probablemente vives en PR y malabares para
    estirar tu cheque hasta que llegue la próxima
    quincena, o fin de mes.
    Y es que PR, uno de los países que quizás para

    el resto del mundo que nos conoce
    aparentemente tiene una economía boyante,
    pasa por una recesión económica fuerte.
No obstante, quizás la señal más

    significativa de que la recesión está en
    todos sus apogeo es que el nivel de
    pobreza ha aumentado en PR. Según
    publicó el portal es que el nivel de
    pobreza ha aumentado en PR entre
    2005 y 2007, pasando del 44.9% al 45.5%
    de la población situada bajo nivel de
    pobreza, según los datos de la Encuesta
    a la Comunidad del Censo.
Los factores de la pobreza (como problema

    social) que se listan a continuación,
    ignorancia, enfermedad, apatía, corrupción y
    dependencia, deben verse simplemente
    como condicionantes. No pretendemos
    ningún juicio moral. No son buenos ni malos,
    simplemente son. Si es decisión de un grupo de
    gente, en una comunidad o sociedad, suprimir
    o reducir la pobreza, tendrán que observar e
    identificar estos factores (sin juicios de valor) y
    emprender las acciones para eliminarlos como
    vía para erradicar la pobreza.
Estos cinco grandes factores, a su vez,

    contribuyen a la generación de otros
    elementos secundarios, como escasez de
    mercados, infraestructura pobre, carencia
    de liderazgo, mal gobierno, bajo nivel de
    empleo, conocimientos insuficientes,
    absentismo, escasez de capital y otros.
    Cada uno de estos problemas sociales
    están causados por uno de los cinco
    grandes factores, cada uno de ellos
    contribuye a la perpetuación de la
    pobreza y su erradicación es necesaria
    para la eliminación de la pobreza.
Artículo 15 de la Ley Número 14, del 15

    de marzo de 1996, denominada “Ley
    Especial para el Desarrollo de Castañer”,
    que faculta al Secretario de Hacienda a
    aprobar las reglas y reglamentos
    necesarios para cumplir con las
    disposiciones de la referida Ley, en
    aquellos aspectos que sean de su
    competencia.
La Ley Especial para el Desarrollo de Castañer

    se aprueba como un mecanismo para
    contrarrestar los problemas económicos, de
    pobreza y desempleo que manifiesta el sector.
    Dicha Ley provee unos incentivos especiales
    de naturaleza contributiva que van dirigidos a
    establecer e impulsar una estrategia que
    redunde en el desarrollo del área, así como en
    el mejoramiento de los servicios que allí se
    ofrecen. En este reglamento se disponen las
    normas administrativas complementarias que
    son esenciales para llevar a cabo la finalidad
    de la Ley en el área de contribución sobre
    ingresos.
Despidos aumentará tasa de pobreza.

    El impacto de la pobreza infantil.

    Señala un libro de pobreza en la Isla.

    PR: mitad de mayores 60 años viven en pobreza.

    Amenaza sobre áreas de pobreza.

    ¿Por qué los políticos obvian la pobreza?

    Un espejismo llamado PR.

    Extremo de pobreza en la Ciénaga.

    Tanto trabajar para seguir en pobreza.

    Las tasa de pobreza infantil en PR es tres veces más

    alta que EE. UU.
¿ Concideras que la pobreza es un

  problema social en PR?
 La pobreza se observa más en:
          a) residenciales publicos
          b) en la capital
          c) en los campos
¿ La mayoría de las personas pobres

  carecen de una vivienda propia?
 El gobierno presta ayudas a los pobres
  atraves de:
 ¿ Debería el gobierno invertir y crear
  más trabajo en la agricultura para
  combatir la pobreza?
 ¿ Crees que la tasa de pobreza de PR
  es más alta que las de otros países?
¿ Las personas pobres no tienen los

  medios para poder alcanzar una
  educación superior o universitaria?
 ¿Durante que periodo de tiempo hubo
  mas pobreza en PR?
 ¿ Usted piensa que la mayoría de esta
  población de pobres tenga interés en
  superarse?
 ¿ Crees que si PR llegara a la
  independencia, mejoraría la pobreza?
He concluido con éste trabajo de la Pobreza

    en PR, ya que ésta es un problema común en
    nuestra sociedad. La pobreza en Puerto Rico
    ha existido toda la vida, según el nivel de
    pobreza ha aumentado en Puerto Rico entre
    2005 y 2007, pasando del 44.9 al 45.5% de la
    población situada bajo nivel de pobreza. Para
    poder combatir con la pobreza invertiría en la
    agricultura eso ayudaría en gran manera y
    exhortándoles a todos nuestros niños y jóvenes
    a que sigan en sus estudios porque es unos de
    los medios de mejorar y combatir la pobreza,
    ya que de ellos dependerá el futuro de nuestro
    PR.
QUE DIOS LES BENDIGA!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La desigualdade económica
La desigualdade económicaLa desigualdade económica
La desigualdade económicaAlex Benavides
 
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
UNMSM
 
Trabajo analitico sociopolitica
Trabajo analitico sociopoliticaTrabajo analitico sociopolitica
Trabajo analitico sociopoliticaauximarbelt
 
Diagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perúDiagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perú
HumbertoOrdoezventur1
 
Fome Zero
Fome ZeroFome Zero
Fome Zerodidacgp
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
Jesus Villa
 
pobreza y politica de subsidio
pobreza y politica de subsidiopobreza y politica de subsidio
pobreza y politica de subsidiojohanna
 
La Pobreza y el Estado Argentino
La Pobreza y el Estado ArgentinoLa Pobreza y el Estado Argentino
La Pobreza y el Estado Argentinoludozoretz
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobrezahome!
 
21 semana ciencias sociales_5to
21  semana ciencias sociales_5to21  semana ciencias sociales_5to
21 semana ciencias sociales_5to
mabyscj
 
21 semana ciencias sociales
21 semana ciencias sociales21 semana ciencias sociales
21 semana ciencias sociales
mabyscj
 
La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)andrea Medina
 
Pobreza En Colombia
Pobreza En ColombiaPobreza En Colombia
Pobreza En Colombia
Pablo Parra
 
pobreza en mexico
pobreza en mexicopobreza en mexico
pobreza en mexicojuan2904
 
La pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivasLa pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivas
yamgjgfccrymhn
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
Romer Díaz
 
Pensamiento Economico Clasico
Pensamiento Economico ClasicoPensamiento Economico Clasico
Pensamiento Economico Clasico
JolbertRodriguezCane
 
Power De La Pobreza
Power De La PobrezaPower De La Pobreza
Power De La Pobreza
guest1364b1
 

La actualidad más candente (20)

La desigualdade económica
La desigualdade económicaLa desigualdade económica
La desigualdade económica
 
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
 
Trabajo analitico sociopolitica
Trabajo analitico sociopoliticaTrabajo analitico sociopolitica
Trabajo analitico sociopolitica
 
Diagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perúDiagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perú
 
Pobreza en México
Pobreza en MéxicoPobreza en México
Pobreza en México
 
Fome Zero
Fome ZeroFome Zero
Fome Zero
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
pobreza y politica de subsidio
pobreza y politica de subsidiopobreza y politica de subsidio
pobreza y politica de subsidio
 
La Pobreza y el Estado Argentino
La Pobreza y el Estado ArgentinoLa Pobreza y el Estado Argentino
La Pobreza y el Estado Argentino
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
21 semana ciencias sociales_5to
21  semana ciencias sociales_5to21  semana ciencias sociales_5to
21 semana ciencias sociales_5to
 
21 semana ciencias sociales
21 semana ciencias sociales21 semana ciencias sociales
21 semana ciencias sociales
 
La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)La pobreza en argentina (1)
La pobreza en argentina (1)
 
Pobreza En Colombia
Pobreza En ColombiaPobreza En Colombia
Pobreza En Colombia
 
pobreza en mexico
pobreza en mexicopobreza en mexico
pobreza en mexico
 
La pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivasLa pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivas
 
Consecuencia de la pobreza
Consecuencia de la pobrezaConsecuencia de la pobreza
Consecuencia de la pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pensamiento Economico Clasico
Pensamiento Economico ClasicoPensamiento Economico Clasico
Pensamiento Economico Clasico
 
Power De La Pobreza
Power De La PobrezaPower De La Pobreza
Power De La Pobreza
 

Destacado

Presentacion de la escuela
Presentacion de la escuelaPresentacion de la escuela
Presentacion de la escuela
stephaniemelendez219
 
FIRMA DE LOS PROYECTOS DE REFORMA EDUCATIVA
FIRMA DE LOS PROYECTOS DE REFORMA EDUCATIVAFIRMA DE LOS PROYECTOS DE REFORMA EDUCATIVA
FIRMA DE LOS PROYECTOS DE REFORMA EDUCATIVA
Fundación Rafael Hernández Colón
 
La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010
La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010
La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010Dr. Orville M. Disdier
 
Plan estratégico escolar nuevo
Plan estratégico escolar nuevoPlan estratégico escolar nuevo
Plan estratégico escolar nuevo
Departamento de Educación
 
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativaModelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
hugomedina36
 
La etica profesional 2
La etica profesional  2La etica profesional  2
La etica profesional 2
Departamento de Educación
 
La ley orgánica del departamento de educación
La ley orgánica del departamento de educación La ley orgánica del departamento de educación
La ley orgánica del departamento de educación Yadira Mangual
 
Ley 149 según enmendada marzo 2011
Ley 149 según enmendada marzo 2011Ley 149 según enmendada marzo 2011
Ley 149 según enmendada marzo 2011
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Estudio del panorama educativo en Puerto Rico
Estudio del panorama educativo en Puerto RicoEstudio del panorama educativo en Puerto Rico
Estudio del panorama educativo en Puerto Ricohectornavedoaponte
 
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
José Moraga Campos
 
El Sistema Educativo en Finlandia
El Sistema Educativo en FinlandiaEl Sistema Educativo en Finlandia
El Sistema Educativo en FinlandiaKarenmedinav
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaElenaFelix8
 
El sistema educativo de Finlandia
El sistema educativo de FinlandiaEl sistema educativo de Finlandia
El sistema educativo de Finlandia
Silvia Muñoz Cuello
 

Destacado (16)

Presentacion de la escuela
Presentacion de la escuelaPresentacion de la escuela
Presentacion de la escuela
 
FIRMA DE LOS PROYECTOS DE REFORMA EDUCATIVA
FIRMA DE LOS PROYECTOS DE REFORMA EDUCATIVAFIRMA DE LOS PROYECTOS DE REFORMA EDUCATIVA
FIRMA DE LOS PROYECTOS DE REFORMA EDUCATIVA
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
 
La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010
La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010
La educación en Puerto Rico: Panorama estadístico 2010
 
Plan estratégico escolar nuevo
Plan estratégico escolar nuevoPlan estratégico escolar nuevo
Plan estratégico escolar nuevo
 
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativaModelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
Modelo educativo el planteamiento de la reforma educativa
 
La etica profesional 2
La etica profesional  2La etica profesional  2
La etica profesional 2
 
La ley orgánica del departamento de educación
La ley orgánica del departamento de educación La ley orgánica del departamento de educación
La ley orgánica del departamento de educación
 
Ley 149 según enmendada marzo 2011
Ley 149 según enmendada marzo 2011Ley 149 según enmendada marzo 2011
Ley 149 según enmendada marzo 2011
 
Estudio del panorama educativo en Puerto Rico
Estudio del panorama educativo en Puerto RicoEstudio del panorama educativo en Puerto Rico
Estudio del panorama educativo en Puerto Rico
 
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
El Sistema Educativo Finlandes 11 Marzo 2009
 
Exposición educ. finlandia
Exposición educ. finlandiaExposición educ. finlandia
Exposición educ. finlandia
 
Sistema educativo finlandés
Sistema educativo finlandésSistema educativo finlandés
Sistema educativo finlandés
 
El Sistema Educativo en Finlandia
El Sistema Educativo en FinlandiaEl Sistema Educativo en Finlandia
El Sistema Educativo en Finlandia
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandia
 
El sistema educativo de Finlandia
El sistema educativo de FinlandiaEl sistema educativo de Finlandia
El sistema educativo de Finlandia
 

Similar a Power Point De Sowo [Carmen]

La pobreza2506
La pobreza2506La pobreza2506
La pobreza2506
Eleazar97
 
La pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdfLa pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdf
José María
 
Pobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuadorPobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuador
Diego Diaz
 
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
lblanquice
 
Fin de la pobreza
Fin de la pobrezaFin de la pobreza
Fin de la pobreza
JesusZuna
 
Fin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentable
Fin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentableFin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentable
Fin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentable
echalop
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesEdison Emiliano Navarro Ventura
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
AndreaPablo0897
 
Anexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdadAnexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdad
Doris Teresa Catañeda Abanto
 
Pobreza
PobrezaPobreza
La pobreza en puerto rico 2
La pobreza en puerto rico 2La pobreza en puerto rico 2
La pobreza en puerto rico 2
Larissa Cruz
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
Paula Pardo
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
Paula Pardo
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
javiersardaneta11
 
Actividad integradora-1-b-3
Actividad integradora-1-b-3Actividad integradora-1-b-3
Actividad integradora-1-b-3
eduardo_sosa
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
markolol25
 
Actividad Integradora 1 B.3
Actividad Integradora 1 B.3Actividad Integradora 1 B.3
Actividad Integradora 1 B.3
Fredycf1107
 

Similar a Power Point De Sowo [Carmen] (20)

La pobreza2506
La pobreza2506La pobreza2506
La pobreza2506
 
La pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdfLa pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdf
 
Para salir de_la_pobreza
Para salir de_la_pobrezaPara salir de_la_pobreza
Para salir de_la_pobreza
 
Pobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuadorPobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuador
 
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
 
LA POBREZA
LA POBREZALA POBREZA
LA POBREZA
 
Fin de la pobreza
Fin de la pobrezaFin de la pobreza
Fin de la pobreza
 
Fin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentable
Fin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentableFin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentable
Fin de la pobreza objetivos de desarrollo sustentable
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
 
Anexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdadAnexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdad
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
La pobreza en puerto rico 2
La pobreza en puerto rico 2La pobreza en puerto rico 2
La pobreza en puerto rico 2
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Actividad integradora-1-b-3
Actividad integradora-1-b-3Actividad integradora-1-b-3
Actividad integradora-1-b-3
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Actividad Integradora 1 B.3
Actividad Integradora 1 B.3Actividad Integradora 1 B.3
Actividad Integradora 1 B.3
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Power Point De Sowo [Carmen]

  • 1.
  • 3. Esta pregunta aparentemente tan sencilla  tiene una respuesta compleja. Hoy en día se entiende la pobreza como algo más que la falta de ingresos. La pobreza se refiere también a la equidad, o falta de equidad. Vivir en la pobreza significa que uno tiene más probabilidades de morir a causas de enfermedades prevenibles, de tener una tasa más alta de mortalidad infantíl, de no poder acceder a una educación y de carecer de vivienda adecuada.
  • 4. También significa mayor vulnerabilidad  al delito y la violencia, acceso inadecuado o carencia de acceso a la justicia y los tribunales, así como la exclusión del proceso políticos y de la vida de la comunidad. La pobreza ser refiere también al poder: quién lo ejerce y quien no, en la vida pública y a puerta cerrada. La pobreza absoluta, medida
  • 5. Únicamente por los ingresos, ha  disminuido desde el decenio de 1980, aunque lentamente desde mediados del decenio 1990. No obstante, la desigualdad mundial permanece a niveles extraordinariamente altos dentro de los países y entre ellos.
  • 6.
  • 7. Si guardas el menudo; decides no agrandar el  combo; aceleras menos el carro o te vas en pon para no gastar tanta gasolina ; probablemente vives en PR y malabares para estirar tu cheque hasta que llegue la próxima quincena, o fin de mes. Y es que PR, uno de los países que quizás para  el resto del mundo que nos conoce aparentemente tiene una economía boyante, pasa por una recesión económica fuerte.
  • 8. No obstante, quizás la señal más  significativa de que la recesión está en todos sus apogeo es que el nivel de pobreza ha aumentado en PR. Según publicó el portal es que el nivel de pobreza ha aumentado en PR entre 2005 y 2007, pasando del 44.9% al 45.5% de la población situada bajo nivel de pobreza, según los datos de la Encuesta a la Comunidad del Censo.
  • 9.
  • 10. Los factores de la pobreza (como problema  social) que se listan a continuación, ignorancia, enfermedad, apatía, corrupción y dependencia, deben verse simplemente como condicionantes. No pretendemos ningún juicio moral. No son buenos ni malos, simplemente son. Si es decisión de un grupo de gente, en una comunidad o sociedad, suprimir o reducir la pobreza, tendrán que observar e identificar estos factores (sin juicios de valor) y emprender las acciones para eliminarlos como vía para erradicar la pobreza.
  • 11. Estos cinco grandes factores, a su vez,  contribuyen a la generación de otros elementos secundarios, como escasez de mercados, infraestructura pobre, carencia de liderazgo, mal gobierno, bajo nivel de empleo, conocimientos insuficientes, absentismo, escasez de capital y otros. Cada uno de estos problemas sociales están causados por uno de los cinco grandes factores, cada uno de ellos contribuye a la perpetuación de la pobreza y su erradicación es necesaria para la eliminación de la pobreza.
  • 12. Artículo 15 de la Ley Número 14, del 15  de marzo de 1996, denominada “Ley Especial para el Desarrollo de Castañer”, que faculta al Secretario de Hacienda a aprobar las reglas y reglamentos necesarios para cumplir con las disposiciones de la referida Ley, en aquellos aspectos que sean de su competencia.
  • 13. La Ley Especial para el Desarrollo de Castañer  se aprueba como un mecanismo para contrarrestar los problemas económicos, de pobreza y desempleo que manifiesta el sector. Dicha Ley provee unos incentivos especiales de naturaleza contributiva que van dirigidos a establecer e impulsar una estrategia que redunde en el desarrollo del área, así como en el mejoramiento de los servicios que allí se ofrecen. En este reglamento se disponen las normas administrativas complementarias que son esenciales para llevar a cabo la finalidad de la Ley en el área de contribución sobre ingresos.
  • 14. Despidos aumentará tasa de pobreza.  El impacto de la pobreza infantil.  Señala un libro de pobreza en la Isla.  PR: mitad de mayores 60 años viven en pobreza.  Amenaza sobre áreas de pobreza.  ¿Por qué los políticos obvian la pobreza?  Un espejismo llamado PR.  Extremo de pobreza en la Ciénaga.  Tanto trabajar para seguir en pobreza.  Las tasa de pobreza infantil en PR es tres veces más  alta que EE. UU.
  • 15. ¿ Concideras que la pobreza es un  problema social en PR?  La pobreza se observa más en: a) residenciales publicos b) en la capital c) en los campos
  • 16. ¿ La mayoría de las personas pobres  carecen de una vivienda propia?  El gobierno presta ayudas a los pobres atraves de:  ¿ Debería el gobierno invertir y crear más trabajo en la agricultura para combatir la pobreza?  ¿ Crees que la tasa de pobreza de PR es más alta que las de otros países?
  • 17. ¿ Las personas pobres no tienen los  medios para poder alcanzar una educación superior o universitaria?  ¿Durante que periodo de tiempo hubo mas pobreza en PR?  ¿ Usted piensa que la mayoría de esta población de pobres tenga interés en superarse?  ¿ Crees que si PR llegara a la independencia, mejoraría la pobreza?
  • 18. He concluido con éste trabajo de la Pobreza  en PR, ya que ésta es un problema común en nuestra sociedad. La pobreza en Puerto Rico ha existido toda la vida, según el nivel de pobreza ha aumentado en Puerto Rico entre 2005 y 2007, pasando del 44.9 al 45.5% de la población situada bajo nivel de pobreza. Para poder combatir con la pobreza invertiría en la agricultura eso ayudaría en gran manera y exhortándoles a todos nuestros niños y jóvenes a que sigan en sus estudios porque es unos de los medios de mejorar y combatir la pobreza, ya que de ellos dependerá el futuro de nuestro PR.
  • 19. QUE DIOS LES BENDIGA!!!!