SlideShare una empresa de Scribd logo
y
Convivencia
Democrática
– °
01
02
03
04
ALVARADO, KEVIN
ALVEAR, JOSUE
BRAVO, SAMANTHA
TIRADO, ARINNA05
REMUZGO, MARIANA
Comprender las concepciones de ciudadanía,
sistema democrático e interculturalidad y
reflexionar respecto de cómo deben
interrelacionarse en el contexto de una
convivencia democrática que resulta
fundamental en un país heterogeneo
y rico en diversas manifestaciones
culturales como el nuestro
¿Que retos consideran que los
resultados de la Primera
Encuesta Nacional de
Percepciones y Actitudes sobre
Diversidad Cultural y
Discriminacion Etnico-Racial
implican respecto de la
convivencia democratica y que
recomendaciones podrias
proporcionar respecto de los
resultados obtenidos?
Diversidad
Reconocer la diversidad cultural de un país es
importante para que se gobierne y conviva de
manera inclusiva y respetuosa, porque así las
políticas y programas que se fomenten atenderán
a esta realidad y promoverán la valoración a las
diferentes ‘identidades’ que conforman un país.
Por ejemplo tenemos, que el Quechua en la
actualidad está en peligro de desaparecer y esto
se debe a que no se ha actuado a tiempo para
establecer una política educativa y cultural que
respete y valore este idioma y a las comunidades
que aún lo hablan. Es decir, no se ha considerado
este elemento distintivo de nuestra diversidad
cultural. Si lo perdemos, perdemos parte de
nosotros mismos, aunque no seamos quechua
hablantes, porque es parte de la identidad
peruana.
Esto simboliza un gran reto ya muestra cómo se atenta
con el segundo articulo de la declaración de derechos
humanos que abala que cualquier persona debe poder
recibir sus derechos sin distinción de raza, color, sexo,
idioma, religión, opinión política mientras que graficas
muestran que donde los índices más bajos de
discriminación se presentan en clínicas privadas que
nos dice mucho sobre la realidad peruana ¿Debemos
pagar para recibir un trato más igualitario? Creo que
esto es bastante cuestionable y es donde supone un
reto a superar para democracia que se nos ha planteado
como un gobierno que da importancia a todos los
individuos.
nos sentimos
discriminados
Más de la mitad de peruanos se ha sentido discriminado,
y las causas son: La mayoría de veces esta
discriminación se da por gente de nuestro propio país, los
propios peruanos no sabes respetar y valorar a los demás.
No entendemos que nuestro país es muy diverso, las
personas de distintas partes del país tienen
características, creencias, culturas, etc. Como dice un
dicho "el enemigo de un peruano es otro peruano".
Debemos cambiar nuestra mentalidad y si no se puede a
la buena se tendra que hacer a la mala, para esto
recomendaría que fuese bueno poner castigos por
discriminación(ya sea en el colegio, en la calle, en el
trabajo, etc) Tratar de promocionar más nuestra cultura y
por último enseñar desde inicial a los niños sobre la
igualdad entre los peruanos.
nos sentimos
discriminados
Podemos observar en las
encuestas como solo el 8%
se consideraba a si mismo
muy racista o racista,
mientras que el 53%
consideraba a los peruanos
en si muy racistas o
racistas.
Entonces nos preguntamos,
¿Por qué tan pocas personas
se identifican como racistas,
pero la gran mayoría
identifica a la demás
población como racista?
tan racista
consideramos a…
La diferencia porcentual entre aquellos que se identifican como racistas y a quienes
consideramos como racistas nos permite identificar como uno de los principales
problemas para enfrentarlo es su normalización, lo que lleva a la negación de que el
racismo existe y de las consecuencias que tiene en la forma como nos organizamos
como sociedad.
● Un alto porcentaje de peruanos esta de acuerdo en que la discriminación ocurre todo el
tiempo y nadie hace nada (según el MINJUS).
● Esto se da porque actualmente se ha normalizado y tomamos como chiste el hecho de
llamarle a alguien “cholo”, “serrano”, “negro”, etc.
● Es un problema que afecta gravemente a la sociedad peruana; más de la mitad de
peruanos se ha sentido discriminado siendo las principales manifestaciones de
discriminación la negativa a ser atendido, el trato diferenciado y las bromas
El racismo en
nuestro pais ha
sido durante
mucho tiempo un
tabu
Propósito
Hacer visible al
racismo como un
problema publico de
urgente atencion
Hay personas que
afirman rechazar el
racismo, sin embargo,
practican una serie de
comportamientos y
actitudes que son
considerados racistas.
Vemos en la encuesta que 4 de cada 10 peruanos (as)
no se sienten representados si bien es un número
reducido, sigue siendo un extenso número de
personas que son de alguna manera olvidadas tanto
nacional como internacional mente, si esto continua
así esas personas pueden llegar a avergonzarse de su
origen intentar cambiarlo al que siempre observan en
los medios y así de a poco olvidar su cultura. Para
evitar llegar a tales extremos recomendaría mayor
participación en los medios de comunicación, sin
temor a expresarse con su dejo o ropa típica,
aumentar el presupuesto en los programas de viajes y
turismo, que halla más canales en lenguas nativas y
que los que ya existan estén en un horario accesible
para todos.
identificados en los
medios de comunicación
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...
Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...
Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...
marlosa75
 
Actividad8 139577 Y 140120
Actividad8 139577 Y 140120Actividad8 139577 Y 140120
Actividad8 139577 Y 140120astrid21
 
La discriminación en el perú
La discriminación en el perúLa discriminación en el perú
La discriminación en el perúEmilio Soriano
 
Discriminación Cultural
Discriminación Cultural Discriminación Cultural
Discriminación Cultural
MayariSuriano05
 
Racismo redes sociales 11 de junio - Ministerio de Cultura
Racismo  redes sociales 11 de junio - Ministerio de CulturaRacismo  redes sociales 11 de junio - Ministerio de Cultura
Racismo redes sociales 11 de junio - Ministerio de Cultura
Iriarte & Asociados
 
Niñez en calle..enfoque de derechos
Niñez en calle..enfoque de derechosNiñez en calle..enfoque de derechos
Niñez en calle..enfoque de derechosEstercilagarcia
 
Jóvenes Indígenas presentes en Naciones Unidas-CSW. SESION QUINCUAGESIMA OCTAVA
Jóvenes Indígenas presentes en Naciones Unidas-CSW. SESION QUINCUAGESIMA OCTAVA Jóvenes Indígenas presentes en Naciones Unidas-CSW. SESION QUINCUAGESIMA OCTAVA
Jóvenes Indígenas presentes en Naciones Unidas-CSW. SESION QUINCUAGESIMA OCTAVA
Jóvenes Indígenas
 
Día de la Mujer afro inadi
Día de la Mujer afro inadiDía de la Mujer afro inadi
Día de la Mujer afro inadiIgui
 
Discriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racialDiscriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racial
cachem
 
Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
Jose Navas Fernandez
 
Plan de desarrollo
Plan de desarrolloPlan de desarrollo
Plan de desarrollo
Carola Jaimes Silva
 
08-03-2011 Guillermo Padrés acompañado de la presidenta de Dif Sonora, Iveth...
08-03-2011 Guillermo Padrés acompañado de la presidenta de Dif Sonora, Iveth...08-03-2011 Guillermo Padrés acompañado de la presidenta de Dif Sonora, Iveth...
08-03-2011 Guillermo Padrés acompañado de la presidenta de Dif Sonora, Iveth...
Guillermo Padrés Elías
 
Ensayo discriminacion
Ensayo discriminacionEnsayo discriminacion
Ensayo discriminacion
UniVO
 
Discriminación y pluralismo
Discriminación y pluralismoDiscriminación y pluralismo
Discriminación y pluralismoelizaupn
 
Sonia vargas cruz
Sonia vargas cruzSonia vargas cruz
Sonia vargas cruz
Sonia Vargas Cruz
 

La actualidad más candente (16)

Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...
Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...
Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...
 
Actividad8 139577 Y 140120
Actividad8 139577 Y 140120Actividad8 139577 Y 140120
Actividad8 139577 Y 140120
 
La discriminación en el perú
La discriminación en el perúLa discriminación en el perú
La discriminación en el perú
 
Discriminación Cultural
Discriminación Cultural Discriminación Cultural
Discriminación Cultural
 
Racismo redes sociales 11 de junio - Ministerio de Cultura
Racismo  redes sociales 11 de junio - Ministerio de CulturaRacismo  redes sociales 11 de junio - Ministerio de Cultura
Racismo redes sociales 11 de junio - Ministerio de Cultura
 
Niñez en calle..enfoque de derechos
Niñez en calle..enfoque de derechosNiñez en calle..enfoque de derechos
Niñez en calle..enfoque de derechos
 
Jóvenes Indígenas presentes en Naciones Unidas-CSW. SESION QUINCUAGESIMA OCTAVA
Jóvenes Indígenas presentes en Naciones Unidas-CSW. SESION QUINCUAGESIMA OCTAVA Jóvenes Indígenas presentes en Naciones Unidas-CSW. SESION QUINCUAGESIMA OCTAVA
Jóvenes Indígenas presentes en Naciones Unidas-CSW. SESION QUINCUAGESIMA OCTAVA
 
Día de la Mujer afro inadi
Día de la Mujer afro inadiDía de la Mujer afro inadi
Día de la Mujer afro inadi
 
Discriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racialDiscriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racial
 
Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
 
Plan de desarrollo
Plan de desarrolloPlan de desarrollo
Plan de desarrollo
 
08-03-2011 Guillermo Padrés acompañado de la presidenta de Dif Sonora, Iveth...
08-03-2011 Guillermo Padrés acompañado de la presidenta de Dif Sonora, Iveth...08-03-2011 Guillermo Padrés acompañado de la presidenta de Dif Sonora, Iveth...
08-03-2011 Guillermo Padrés acompañado de la presidenta de Dif Sonora, Iveth...
 
Ensayo discriminacion
Ensayo discriminacionEnsayo discriminacion
Ensayo discriminacion
 
Biografico
BiograficoBiografico
Biografico
 
Discriminación y pluralismo
Discriminación y pluralismoDiscriminación y pluralismo
Discriminación y pluralismo
 
Sonia vargas cruz
Sonia vargas cruzSonia vargas cruz
Sonia vargas cruz
 

Similar a Ciudadania y convivencia democratica

Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
EstefanoBenites
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
5°Eval. Diag. DPCC 2022.pdf
5°Eval. Diag. DPCC 2022.pdf5°Eval. Diag. DPCC 2022.pdf
5°Eval. Diag. DPCC 2022.pdf
fidel809975
 
Reporte de metodos
Reporte de metodosReporte de metodos
Reporte de metodos
Diana Briceño
 
Reporte de metodos
Reporte de metodosReporte de metodos
Reporte de metodos
Diana Briceño
 
Dile no a la Discriminación.pdf
Dile no a la Discriminación.pdfDile no a la Discriminación.pdf
Dile no a la Discriminación.pdf
JorgeromanBellidomag
 
El racismo en el perú
El  racismo en el  perúEl  racismo en el  perú
El racismo en el perú
Sofia Pacherres Rospigliosi
 
tarea_de_dpcc_angela 21_pandemia_mundial_.docx
tarea_de_dpcc_angela 21_pandemia_mundial_.docxtarea_de_dpcc_angela 21_pandemia_mundial_.docx
tarea_de_dpcc_angela 21_pandemia_mundial_.docx
AngelaMacazanaInga
 
La discriminación en el perú
La discriminación en el perúLa discriminación en el perú
La discriminación en el perúSofía Castañeda
 
5°Eval. Diag. DPCC.docx
5°Eval. Diag. DPCC.docx5°Eval. Diag. DPCC.docx
5°Eval. Diag. DPCC.docx
gladysCosingaR
 
Corregida thalia 1_
Corregida thalia 1_Corregida thalia 1_
Corregida thalia 1_THALY97
 
FASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docx
FASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docxFASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docx
FASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docx
FrankTrujilloyupanqu
 
Espiritu inclusion
Espiritu inclusionEspiritu inclusion
Espiritu inclusion
Paola331
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racialEnsayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racialYesseniaLFloresH
 
5° Grado Eval. Diag. DPCC 2022 OK.docx
5° Grado Eval. Diag. DPCC 2022 OK.docx5° Grado Eval. Diag. DPCC 2022 OK.docx
5° Grado Eval. Diag. DPCC 2022 OK.docx
TatianaAlejandraGonz3
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Josep Cuisano
 

Similar a Ciudadania y convivencia democratica (20)

Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Racismo peruano
Racismo peruanoRacismo peruano
Racismo peruano
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
5°Eval. Diag. DPCC 2022.pdf
5°Eval. Diag. DPCC 2022.pdf5°Eval. Diag. DPCC 2022.pdf
5°Eval. Diag. DPCC 2022.pdf
 
Reporte de metodos
Reporte de metodosReporte de metodos
Reporte de metodos
 
Reporte de metodos
Reporte de metodosReporte de metodos
Reporte de metodos
 
Dile no a la Discriminación.pdf
Dile no a la Discriminación.pdfDile no a la Discriminación.pdf
Dile no a la Discriminación.pdf
 
El racismo en el perú
El  racismo en el  perúEl  racismo en el  perú
El racismo en el perú
 
tarea_de_dpcc_angela 21_pandemia_mundial_.docx
tarea_de_dpcc_angela 21_pandemia_mundial_.docxtarea_de_dpcc_angela 21_pandemia_mundial_.docx
tarea_de_dpcc_angela 21_pandemia_mundial_.docx
 
La discriminación en el perú
La discriminación en el perúLa discriminación en el perú
La discriminación en el perú
 
28 Bien Hartas Veces
28 Bien Hartas Veces28 Bien Hartas Veces
28 Bien Hartas Veces
 
5°Eval. Diag. DPCC.docx
5°Eval. Diag. DPCC.docx5°Eval. Diag. DPCC.docx
5°Eval. Diag. DPCC.docx
 
Corregida thalia 1_
Corregida thalia 1_Corregida thalia 1_
Corregida thalia 1_
 
FASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docx
FASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docxFASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docx
FASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docx
 
Espiritu inclusion
Espiritu inclusionEspiritu inclusion
Espiritu inclusion
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racialEnsayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
 
5° Grado Eval. Diag. DPCC 2022 OK.docx
5° Grado Eval. Diag. DPCC 2022 OK.docx5° Grado Eval. Diag. DPCC 2022 OK.docx
5° Grado Eval. Diag. DPCC 2022 OK.docx
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 

Más de SamanthaBravo5

Energía y Electrónica
Energía y Electrónica Energía y Electrónica
Energía y Electrónica
SamanthaBravo5
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
SamanthaBravo5
 
Área de polígonos
Área de polígonosÁrea de polígonos
Área de polígonos
SamanthaBravo5
 
La vigorexia
La vigorexiaLa vigorexia
La vigorexia
SamanthaBravo5
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
SamanthaBravo5
 
Analogías Verbales
Analogías VerbalesAnalogías Verbales
Analogías Verbales
SamanthaBravo5
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
SamanthaBravo5
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
SamanthaBravo5
 
Extracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano caseroExtracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano casero
SamanthaBravo5
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
SamanthaBravo5
 
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentenaHábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
SamanthaBravo5
 
Condición Física
Condición FísicaCondición Física
Condición Física
SamanthaBravo5
 
Los materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas IILos materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas II
SamanthaBravo5
 
Máquinas básicas
Máquinas básicasMáquinas básicas
Máquinas básicas
SamanthaBravo5
 
Soldador inverter y común
Soldador inverter y comúnSoldador inverter y común
Soldador inverter y común
SamanthaBravo5
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
SamanthaBravo5
 
Simbología de la soldadura
Simbología de la soldaduraSimbología de la soldadura
Simbología de la soldadura
SamanthaBravo5
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
SamanthaBravo5
 
Analogias numéricas
Analogias numéricasAnalogias numéricas
Analogias numéricas
SamanthaBravo5
 
Ley de exponentes
Ley de exponentesLey de exponentes
Ley de exponentes
SamanthaBravo5
 

Más de SamanthaBravo5 (20)

Energía y Electrónica
Energía y Electrónica Energía y Electrónica
Energía y Electrónica
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Área de polígonos
Área de polígonosÁrea de polígonos
Área de polígonos
 
La vigorexia
La vigorexiaLa vigorexia
La vigorexia
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
 
Analogías Verbales
Analogías VerbalesAnalogías Verbales
Analogías Verbales
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Extracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano caseroExtracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano casero
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentenaHábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
 
Condición Física
Condición FísicaCondición Física
Condición Física
 
Los materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas IILos materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas II
 
Máquinas básicas
Máquinas básicasMáquinas básicas
Máquinas básicas
 
Soldador inverter y común
Soldador inverter y comúnSoldador inverter y común
Soldador inverter y común
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Simbología de la soldadura
Simbología de la soldaduraSimbología de la soldadura
Simbología de la soldadura
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Analogias numéricas
Analogias numéricasAnalogias numéricas
Analogias numéricas
 
Ley de exponentes
Ley de exponentesLey de exponentes
Ley de exponentes
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Ciudadania y convivencia democratica

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. 01 02 03 04 ALVARADO, KEVIN ALVEAR, JOSUE BRAVO, SAMANTHA TIRADO, ARINNA05 REMUZGO, MARIANA
  • 9. Comprender las concepciones de ciudadanía, sistema democrático e interculturalidad y reflexionar respecto de cómo deben interrelacionarse en el contexto de una convivencia democrática que resulta fundamental en un país heterogeneo y rico en diversas manifestaciones culturales como el nuestro
  • 10. ¿Que retos consideran que los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Percepciones y Actitudes sobre Diversidad Cultural y Discriminacion Etnico-Racial implican respecto de la convivencia democratica y que recomendaciones podrias proporcionar respecto de los resultados obtenidos?
  • 11. Diversidad Reconocer la diversidad cultural de un país es importante para que se gobierne y conviva de manera inclusiva y respetuosa, porque así las políticas y programas que se fomenten atenderán a esta realidad y promoverán la valoración a las diferentes ‘identidades’ que conforman un país. Por ejemplo tenemos, que el Quechua en la actualidad está en peligro de desaparecer y esto se debe a que no se ha actuado a tiempo para establecer una política educativa y cultural que respete y valore este idioma y a las comunidades que aún lo hablan. Es decir, no se ha considerado este elemento distintivo de nuestra diversidad cultural. Si lo perdemos, perdemos parte de nosotros mismos, aunque no seamos quechua hablantes, porque es parte de la identidad peruana.
  • 12. Esto simboliza un gran reto ya muestra cómo se atenta con el segundo articulo de la declaración de derechos humanos que abala que cualquier persona debe poder recibir sus derechos sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política mientras que graficas muestran que donde los índices más bajos de discriminación se presentan en clínicas privadas que nos dice mucho sobre la realidad peruana ¿Debemos pagar para recibir un trato más igualitario? Creo que esto es bastante cuestionable y es donde supone un reto a superar para democracia que se nos ha planteado como un gobierno que da importancia a todos los individuos. nos sentimos discriminados
  • 13. Más de la mitad de peruanos se ha sentido discriminado, y las causas son: La mayoría de veces esta discriminación se da por gente de nuestro propio país, los propios peruanos no sabes respetar y valorar a los demás. No entendemos que nuestro país es muy diverso, las personas de distintas partes del país tienen características, creencias, culturas, etc. Como dice un dicho "el enemigo de un peruano es otro peruano". Debemos cambiar nuestra mentalidad y si no se puede a la buena se tendra que hacer a la mala, para esto recomendaría que fuese bueno poner castigos por discriminación(ya sea en el colegio, en la calle, en el trabajo, etc) Tratar de promocionar más nuestra cultura y por último enseñar desde inicial a los niños sobre la igualdad entre los peruanos. nos sentimos discriminados
  • 14. Podemos observar en las encuestas como solo el 8% se consideraba a si mismo muy racista o racista, mientras que el 53% consideraba a los peruanos en si muy racistas o racistas. Entonces nos preguntamos, ¿Por qué tan pocas personas se identifican como racistas, pero la gran mayoría identifica a la demás población como racista? tan racista consideramos a… La diferencia porcentual entre aquellos que se identifican como racistas y a quienes consideramos como racistas nos permite identificar como uno de los principales problemas para enfrentarlo es su normalización, lo que lleva a la negación de que el racismo existe y de las consecuencias que tiene en la forma como nos organizamos como sociedad.
  • 15. ● Un alto porcentaje de peruanos esta de acuerdo en que la discriminación ocurre todo el tiempo y nadie hace nada (según el MINJUS). ● Esto se da porque actualmente se ha normalizado y tomamos como chiste el hecho de llamarle a alguien “cholo”, “serrano”, “negro”, etc. ● Es un problema que afecta gravemente a la sociedad peruana; más de la mitad de peruanos se ha sentido discriminado siendo las principales manifestaciones de discriminación la negativa a ser atendido, el trato diferenciado y las bromas El racismo en nuestro pais ha sido durante mucho tiempo un tabu Propósito Hacer visible al racismo como un problema publico de urgente atencion Hay personas que afirman rechazar el racismo, sin embargo, practican una serie de comportamientos y actitudes que son considerados racistas.
  • 16. Vemos en la encuesta que 4 de cada 10 peruanos (as) no se sienten representados si bien es un número reducido, sigue siendo un extenso número de personas que son de alguna manera olvidadas tanto nacional como internacional mente, si esto continua así esas personas pueden llegar a avergonzarse de su origen intentar cambiarlo al que siempre observan en los medios y así de a poco olvidar su cultura. Para evitar llegar a tales extremos recomendaría mayor participación en los medios de comunicación, sin temor a expresarse con su dejo o ropa típica, aumentar el presupuesto en los programas de viajes y turismo, que halla más canales en lenguas nativas y que los que ya existan estén en un horario accesible para todos. identificados en los medios de comunicación