SlideShare una empresa de Scribd logo
Política Pública, Desarrollo
Económico e Inclusión
Fuente:Texto del Doctor Antonio Cano Arellana
Raúl Federico García Pérez
Master Propio en Evaluación de Políticas Públicas
Universidad de Sevilla
raul_ceij@hotmail.com
ACTUALIDAD
Mundo en crisis
“Desajustado”
(Maalouf, 2010)
Caída libre
(Stiglitz, 2010)
“Algo va mal” (Judt 2010)
• ¿Qué pasa con el discurso de “Estado de Bienestar”?
• ¿Qué ocurre con la promesa de Desarrollo?
• ¿A que se debe el crecimiento tecnológico y el estancamiento social?
• ¿Porqué aumenta la disparidad entre clases sociales?
• Pobreza creciente, desigualdad en aumento
¿Qué hace el profesional, el estudioso, el intelectual
para resolver las anteriores interrogantes?
Obligado a ver el mundo como es, y no como
debiera de ser.
Romper los esquemas formales de las
estructuras preestablecidas (instituciones)
Re-Pensar
Re-Problematizar (Focault
1999)
¿Qué replantear?
La Idea de “Desarrollo”
NO solo en el aspecto económico
NO solo en su rentabilidad
Con un ENFOQUE:
• Social
• Personal
• Democrático
• De saludo
• De educación
• De derechos civiles y políticos
• De seguridad
• Etc.
¿Cómo lograr esta idea integral de desarrollo?
DESARROLLO
Políticas y
Decisiones
Públicas
Estado
Eficaz
Ciudadanía
Activa
Decisiones y Políticas Públicas
Lo público
• Lo común, es el
espacio en el que
colativamente se
mueve para
encontrar salidas a
problemas que
afectan todos
Decisión pública
•Proceso de elección
entre varias
alternativas de
solución en relación
con un problema
colectivo
Política Pública
• Conjunto de
Acciones y
decisiones llevadas a
cabo por diversos
actores con la
finalidad de resolver
un problema definido
políticamente como
publico
Estado Eficaz
Actualmente el Estado se
encuentra en dos momentos
complicados, por una parte
vive la complejidad de la
globalización y la soberanía
nacional; y por el otro, un
descredito y la tendencia a
debilitar su funciones
tradicionales.(menos estado)
La idea de un estado gestor, que
potencie la ciudadanía, lo publico y
lo privado, continua sin tener
muestras de éxito generalizadas.
Podemos decir de forma concreta que el
estado que actúa de forma consciente,
observando las realidades de su
entorno, disminuyendo su negligencia y
asegurando las condiciones mínimas
para su población de protección,
seguridad, salud, educación, vivienda,
acceso al agua potable y oportunidades
laborales; haciendo palpable las
acciones que eliminen la desigualdad y
la pobreza, se acercaría al concepto de
ESTADO EFICAZ
Ciudadanía activa
• La ciudadanía activa es aquella que valiéndose de sus derechos y
cumpliendo sus obligaciones transforma su entorno en un espacio positivo,
mejorando la vida económica, política y social
Ejercesusderechos
Derechos
civiles,
politicos y
sociales
Incentivanlaeconomía
Economía
formal
Política
formal
Accionescolectivas
Acciones a
través de
las cuales
hacen sentir
su opinión
al estado
En estos momentos es imposible explicar
un fenómeno político, económico o
social, tomando únicamente el método y
epistemología de una área especifica del
conocimiento, los problemas en nuestra
realidad requieren de la inter y
multidisciplinariedad, para lograr
resultados pertinentes y aplicables a
nuestra realidad
Cuando encontramos políticas y
decisiones publicas, en un estado eficaz y
una ciudadanía activa, estamos ante la
posibilidad de Institucionalizar el
DESARROLLO, no solo en lo económico,
sino de una forma integral, logrando
nuevos hábitos sociales e institucionales
que favorecen el desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ce exclusio
Ce exclusioCe exclusio
Ce exclusio
kuauhzitonalteotl
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Therazor224
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
samuelasfil
 
Ejes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidadEjes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidad
David Mandujano Falcon
 
Aproximación al emprendimiento social
Aproximación al emprendimiento socialAproximación al emprendimiento social
Aproximación al emprendimiento social
mariela arceo merales
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Diap. Suprema F.S.
Diap. Suprema F.S.Diap. Suprema F.S.
Diap. Suprema F.S.
k4thyk4thy
 
Haiman El Troudi
Haiman El TroudiHaiman El Troudi
Haiman El Troudi
EMBAVENEZ
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
Gaby Piscoya
 
Clase 4 neoliberalismo y exclusión
Clase 4   neoliberalismo y exclusiónClase 4   neoliberalismo y exclusión
Desarrollo de la Escala humana
Desarrollo de la Escala humana Desarrollo de la Escala humana
Desarrollo de la Escala humana
ConsuBarriaVilla
 
Encuentromigraciones2011
Encuentromigraciones2011Encuentromigraciones2011
Encuentromigraciones2011
eqpmigr
 
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestraIdentificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Marco conceptual del desarrollo rural.clase1
Marco conceptual del desarrollo rural.clase1Marco conceptual del desarrollo rural.clase1
Marco conceptual del desarrollo rural.clase1
sergioperazzo1980
 
Desarrollo Endogeno y Anclaje Local
Desarrollo Endogeno y Anclaje LocalDesarrollo Endogeno y Anclaje Local
Desarrollo Endogeno y Anclaje Local
Mariangela Petrizzo
 
Politica social introduccion
Politica social introduccionPolitica social introduccion
Politica social introduccion
ROBERTO ORTEGON YAÑEZ
 
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURALUNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
Delhia Herrera Glezz
 
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2
Jonathan Fuentes
 
Diapositivas endogeno finales
Diapositivas endogeno finalesDiapositivas endogeno finales
Diapositivas endogeno finales
Janeth Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Ce exclusio
Ce exclusioCe exclusio
Ce exclusio
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
 
Ejes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidadEjes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidad
 
Aproximación al emprendimiento social
Aproximación al emprendimiento socialAproximación al emprendimiento social
Aproximación al emprendimiento social
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Diap. Suprema F.S.
Diap. Suprema F.S.Diap. Suprema F.S.
Diap. Suprema F.S.
 
Haiman El Troudi
Haiman El TroudiHaiman El Troudi
Haiman El Troudi
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
 
Clase 4 neoliberalismo y exclusión
Clase 4   neoliberalismo y exclusiónClase 4   neoliberalismo y exclusión
Clase 4 neoliberalismo y exclusión
 
Desarrollo de la Escala humana
Desarrollo de la Escala humana Desarrollo de la Escala humana
Desarrollo de la Escala humana
 
Encuentromigraciones2011
Encuentromigraciones2011Encuentromigraciones2011
Encuentromigraciones2011
 
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestraIdentificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Marco conceptual del desarrollo rural.clase1
Marco conceptual del desarrollo rural.clase1Marco conceptual del desarrollo rural.clase1
Marco conceptual del desarrollo rural.clase1
 
Desarrollo Endogeno y Anclaje Local
Desarrollo Endogeno y Anclaje LocalDesarrollo Endogeno y Anclaje Local
Desarrollo Endogeno y Anclaje Local
 
Politica social introduccion
Politica social introduccionPolitica social introduccion
Politica social introduccion
 
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURALUNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
 
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2
Definiciones de Desarrollo Social: Por JcF2
 
Diapositivas endogeno finales
Diapositivas endogeno finalesDiapositivas endogeno finales
Diapositivas endogeno finales
 

Destacado

Sóng Cơ
Sóng CơSóng Cơ
Sóng Cơ
Harvardedu
 
Funcionamiento del estomago
Funcionamiento del estomagoFuncionamiento del estomago
Funcionamiento del estomago
abib11
 
Ppt maestría asignatura 2.
Ppt maestría asignatura 2.Ppt maestría asignatura 2.
Ppt maestría asignatura 2.
David Morales
 
Materi team
Materi teamMateri team
Materi team
Deny Hosea
 
Financial markets outlook 2016
Financial markets outlook 2016Financial markets outlook 2016
Financial markets outlook 2016
Finser International Corporation
 
The Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and Obility
The Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and ObilityThe Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and Obility
The Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and Obility
Liz Mallett
 
Dissertation final copy July 2016
Dissertation final copy July 2016Dissertation final copy July 2016
Dissertation final copy July 2016
Steven Coll
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Diana Arevalo
 
Estado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluaciónEstado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluación
Diego Alvarez
 
BhavyaRaj CV
BhavyaRaj CVBhavyaRaj CV
BhavyaRaj CV
Bhavya Raj
 
Veterans Affairs
Veterans Affairs Veterans Affairs
Veterans Affairs
Silversmiths2015
 
Rencana bisnis futsal- Manajemen bisnis
Rencana bisnis futsal- Manajemen bisnisRencana bisnis futsal- Manajemen bisnis
Rencana bisnis futsal- Manajemen bisnis
EnvaPya
 
Support Site Presentation
Support Site PresentationSupport Site Presentation
Support Site Presentation
Patrick Kolence
 
Numeri razionali2
Numeri razionali2Numeri razionali2
Numeri razionali2
annamcampagna1
 
Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional
Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional
Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional
EnvaPya
 
Muhammad Amir Hossain CV
Muhammad Amir Hossain CVMuhammad Amir Hossain CV
Muhammad Amir Hossain CV
Muhammad Amir Hossain
 
Laporan jarkom network troubleshooting
Laporan jarkom network troubleshootingLaporan jarkom network troubleshooting
Laporan jarkom network troubleshooting
EnvaPya
 

Destacado (17)

Sóng Cơ
Sóng CơSóng Cơ
Sóng Cơ
 
Funcionamiento del estomago
Funcionamiento del estomagoFuncionamiento del estomago
Funcionamiento del estomago
 
Ppt maestría asignatura 2.
Ppt maestría asignatura 2.Ppt maestría asignatura 2.
Ppt maestría asignatura 2.
 
Materi team
Materi teamMateri team
Materi team
 
Financial markets outlook 2016
Financial markets outlook 2016Financial markets outlook 2016
Financial markets outlook 2016
 
The Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and Obility
The Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and ObilityThe Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and Obility
The Business Case for ABM Part 2 with Kwanzoo and Obility
 
Dissertation final copy July 2016
Dissertation final copy July 2016Dissertation final copy July 2016
Dissertation final copy July 2016
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Estado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluaciónEstado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluación
 
BhavyaRaj CV
BhavyaRaj CVBhavyaRaj CV
BhavyaRaj CV
 
Veterans Affairs
Veterans Affairs Veterans Affairs
Veterans Affairs
 
Rencana bisnis futsal- Manajemen bisnis
Rencana bisnis futsal- Manajemen bisnisRencana bisnis futsal- Manajemen bisnis
Rencana bisnis futsal- Manajemen bisnis
 
Support Site Presentation
Support Site PresentationSupport Site Presentation
Support Site Presentation
 
Numeri razionali2
Numeri razionali2Numeri razionali2
Numeri razionali2
 
Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional
Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional
Perbedaan SAP dan SAP negara lain internasional
 
Muhammad Amir Hossain CV
Muhammad Amir Hossain CVMuhammad Amir Hossain CV
Muhammad Amir Hossain CV
 
Laporan jarkom network troubleshooting
Laporan jarkom network troubleshootingLaporan jarkom network troubleshooting
Laporan jarkom network troubleshooting
 

Similar a Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp

Desiguales
DesigualesDesiguales
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX MexicoPobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
CosenMx
 
Guia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion CastellanoGuia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion Castellano
Integración social
 
Manual de Inclusión Social 2010
Manual de Inclusión Social 2010Manual de Inclusión Social 2010
Manual de Inclusión Social 2010
Asociación Civil Transparencia
 
Puebla2030
Puebla2030Puebla2030
Benito baranda
Benito barandaBenito baranda
Benito baranda
Jenny Nenita Sarabia
 
Jenny Sarabia
Jenny SarabiaJenny Sarabia
Jenny Sarabia
Jenny Nenita Sarabia
 
Benito baranda
Benito barandaBenito baranda
Benito baranda
alexitacris
 
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob..."Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
Profe Harún
 
Seminario Desarrollo social y Humano
Seminario Desarrollo social  y HumanoSeminario Desarrollo social  y Humano
Seminario Desarrollo social y Humano
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Español
EspañolEspañol
Español
Carmen Nova
 
LibroISocial15
LibroISocial15LibroISocial15
LibroISocial15
Gracia Dalgalarrando
 
Participacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismoParticipacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismo
EQUIPO_TU-0200
 
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
Carlos J. Ochoa Fernández
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Extenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad SocialExtenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad Social
Leopardoxd12
 
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
Política   social,subdesarrollo y Educacion No formalPolítica   social,subdesarrollo y Educacion No formal
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
Yazmin
 
Procesos de planificacion
Procesos de planificacionProcesos de planificacion
Procesos de planificacion
Manuel Juan Calonge Merino
 
Construyendo futuros
Construyendo futurosConstruyendo futuros
Construyendo futuros
felipe1712
 
Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)
Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)
Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)
Nelson Villarreal Durán
 

Similar a Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp (20)

Desiguales
DesigualesDesiguales
Desiguales
 
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX MexicoPobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
 
Guia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion CastellanoGuia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion Castellano
 
Manual de Inclusión Social 2010
Manual de Inclusión Social 2010Manual de Inclusión Social 2010
Manual de Inclusión Social 2010
 
Puebla2030
Puebla2030Puebla2030
Puebla2030
 
Benito baranda
Benito barandaBenito baranda
Benito baranda
 
Jenny Sarabia
Jenny SarabiaJenny Sarabia
Jenny Sarabia
 
Benito baranda
Benito barandaBenito baranda
Benito baranda
 
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob..."Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
 
Seminario Desarrollo social y Humano
Seminario Desarrollo social  y HumanoSeminario Desarrollo social  y Humano
Seminario Desarrollo social y Humano
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
LibroISocial15
LibroISocial15LibroISocial15
LibroISocial15
 
Participacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismoParticipacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismo
 
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Extenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad SocialExtenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad Social
 
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
Política   social,subdesarrollo y Educacion No formalPolítica   social,subdesarrollo y Educacion No formal
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
 
Procesos de planificacion
Procesos de planificacionProcesos de planificacion
Procesos de planificacion
 
Construyendo futuros
Construyendo futurosConstruyendo futuros
Construyendo futuros
 
Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)
Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)
Uruguay debe asegurar una renta básica universal para sus ciudadanos)
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp

  • 1. Política Pública, Desarrollo Económico e Inclusión Fuente:Texto del Doctor Antonio Cano Arellana Raúl Federico García Pérez Master Propio en Evaluación de Políticas Públicas Universidad de Sevilla raul_ceij@hotmail.com
  • 2. ACTUALIDAD Mundo en crisis “Desajustado” (Maalouf, 2010) Caída libre (Stiglitz, 2010) “Algo va mal” (Judt 2010) • ¿Qué pasa con el discurso de “Estado de Bienestar”? • ¿Qué ocurre con la promesa de Desarrollo? • ¿A que se debe el crecimiento tecnológico y el estancamiento social? • ¿Porqué aumenta la disparidad entre clases sociales? • Pobreza creciente, desigualdad en aumento
  • 3. ¿Qué hace el profesional, el estudioso, el intelectual para resolver las anteriores interrogantes? Obligado a ver el mundo como es, y no como debiera de ser. Romper los esquemas formales de las estructuras preestablecidas (instituciones) Re-Pensar Re-Problematizar (Focault 1999)
  • 4. ¿Qué replantear? La Idea de “Desarrollo” NO solo en el aspecto económico NO solo en su rentabilidad Con un ENFOQUE: • Social • Personal • Democrático • De saludo • De educación • De derechos civiles y políticos • De seguridad • Etc.
  • 5. ¿Cómo lograr esta idea integral de desarrollo? DESARROLLO Políticas y Decisiones Públicas Estado Eficaz Ciudadanía Activa
  • 6. Decisiones y Políticas Públicas Lo público • Lo común, es el espacio en el que colativamente se mueve para encontrar salidas a problemas que afectan todos Decisión pública •Proceso de elección entre varias alternativas de solución en relación con un problema colectivo Política Pública • Conjunto de Acciones y decisiones llevadas a cabo por diversos actores con la finalidad de resolver un problema definido políticamente como publico
  • 7. Estado Eficaz Actualmente el Estado se encuentra en dos momentos complicados, por una parte vive la complejidad de la globalización y la soberanía nacional; y por el otro, un descredito y la tendencia a debilitar su funciones tradicionales.(menos estado) La idea de un estado gestor, que potencie la ciudadanía, lo publico y lo privado, continua sin tener muestras de éxito generalizadas. Podemos decir de forma concreta que el estado que actúa de forma consciente, observando las realidades de su entorno, disminuyendo su negligencia y asegurando las condiciones mínimas para su población de protección, seguridad, salud, educación, vivienda, acceso al agua potable y oportunidades laborales; haciendo palpable las acciones que eliminen la desigualdad y la pobreza, se acercaría al concepto de ESTADO EFICAZ
  • 8. Ciudadanía activa • La ciudadanía activa es aquella que valiéndose de sus derechos y cumpliendo sus obligaciones transforma su entorno en un espacio positivo, mejorando la vida económica, política y social Ejercesusderechos Derechos civiles, politicos y sociales Incentivanlaeconomía Economía formal Política formal Accionescolectivas Acciones a través de las cuales hacen sentir su opinión al estado
  • 9. En estos momentos es imposible explicar un fenómeno político, económico o social, tomando únicamente el método y epistemología de una área especifica del conocimiento, los problemas en nuestra realidad requieren de la inter y multidisciplinariedad, para lograr resultados pertinentes y aplicables a nuestra realidad Cuando encontramos políticas y decisiones publicas, en un estado eficaz y una ciudadanía activa, estamos ante la posibilidad de Institucionalizar el DESARROLLO, no solo en lo económico, sino de una forma integral, logrando nuevos hábitos sociales e institucionales que favorecen el desarrollo